BABY CONTROL (1).pdf

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO Y DESARR

Views 125 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

“BABY CONTROL SMART BRACELET” Estudiantes: Aquino Zamora, Emigdio Arbulú Dávila, Marcela Castillo Díaz, Elicia Aidé Rivas Henckell, Diana Ugaldez Llontop, Arlette

Docente: Ing. Edward Aurora Vigo

RESUMEN EJECUTIVO En el presente trabajo se presenta el diseño y desarrollo de Baby Control Smart Bracelet, una pulsera inteligente capaz de medir ritmo cardiaco, oxígeno en la sangre, temperatura y presión para bebés recién nacidos a niños de 5 años de edad. La pulsera viene acompañada de una App llamada “Baby Control” la cual es capaz de registrar datos e interpretarlos por intervalos de tiempo o cuando la madre lo requiere, enviar mensajes de alerta, tener pediatra en línea y acompañar a la madre en los momentos más importantes de su pequeño bebé. La realización del presente proyecto proviene de la siguiente problemática: ¿De qué manera podemos controlar la salud del bebé de forma rápida, segura y confiable? La respuesta práctica a dicha pregunta es el diseño y desarrollo de Baby Control, el cual representa una forma práctica, segura y tecnológica de tener la salud del bebé en las manos y además la búsqueda de nuevas maneras de realizar controles de salud y bienestar tanto para la madre y el bebé. A raíz de ello nace nuestro objetivo principal o general el cual es diseñar y desarrollar una pulsera inteligente para bebés en base a poliestireno y silicona hipoalergénica para, como se dijo anteriormente, generar controles detallados de salud cuando la madre de familia lo requiera. En este sentido, lo que el equipo busca es encontrar la mejor manera de que la madre pueda tener a la mano las mejores herramientas para el cuidado de salud de su bebé, así como también establecer una relación única y muy unida entre la madre y su niño. El desarrollo del presente proyecto se encuentra justificado con la tasa de mortalidad infantil anual del Perú, la cual representa la necesidad de contar con un cuidado de salud especial en los infantes. De la misma manera, basa su desarrollo en la reducción de ansiedades presentes en los padres ya sea cuando duermen o cuando se encuentran lejos de sus hijos. Por otro lado, se considera el beneficio ambiental generado gracias al uso de poliestireno reciclado, la tecnología a implementar y el emprendimiento generado en los autores. La metodología realizada en el presente proyecto es la basada en el libro titulado Diseño y Desarrollo de productos, un enfoque multidisciplinario de los autores Karl Ulrich y Steven Eppinger, quienes nos brindan una serie de pasos para la creación de productos. El proyecto final trajo como resultado una pulsera inteligente de S/. 150 accesible a las madres de nivel socioeconómico A, B y C. La pulsera se encuentra capaz de realizar los reportes de salud, alarmas, pediatra en línea, preguntas frecuentes y programación de horarios. En cuanto a diseño resultó una pulsera con patente de tipo diseño industrial con centro de control circular hecha en un proceso por ensamble, produciendo 13 824 pulseras al año con un incremento de 2%. Resultando ser este un proyecto rentable con un total de ingresos de S/. 4,389,370.00 usando la técnica del VPN. Por último, se llega a la conclusión que el desarrollo de la pulsera inteligente. Página 2

I.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Introducción

El diseño y desarrollo de productos es una actividad interdisciplinaria que involucra a las tres funciones centrales de una empresa, las cuales son el área de marketing, de diseño y de manufactura. Éstos son los encargados de transformar las necesidades de los clientes en productos, procesos o sistemas específicos con el objetivo de producirlos a bajo costo desarrollando el éxito económico de las compañías y la satisfacción de la sociedad. Para lograr la creación de dichos productos, según Ulrich, Karl y Eppinger, Steven (2004), las empresas empiezan con el desarrollo del producto que es el conjunto de actividades que inician con la percepción de una oportunidad en el mercado y finalizan con la producción, venta y entrega de un producto. Así mismo, estos mismos autores afirman que lograr esta meta no solo representa un problema de mercadotecnia, sino de un problema de desarrollo de diversas actividades. En las siguientes líneas, se presentará las diversas actividades que se realizaron para diseñar y desarrollar el producto “Baby Control Smart Bracelet”, una pulsera inteligente diseñada para bebés cuya función principal es llevar un control de salud del mediante una aplicación conectada con el Smartphone de la madre. El presente trabajo se encuentra dividido en los siguientes capítulos: En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema, el cual incluye los antecedentes, justificación y objetivos del proyecto. En el capítulo II se encuentra el perfil empresarial, se detalla la historia, misión, visión y la estructura organizativa del equipo de desarrollo. En el capítulo siguiente está el marco teórico. En el capítulo IV se detalla el portafolio del producto Baby Control, donde se encuentra la descripción, las variantes de desarrollo, el ciclo de vida y la ficha técnica. Posteriormente, se presenta el capítulo V que presenta el proceso genérico para el desarrollo del producto, allí se detalla el análisis de mercado, el mercado objetivo y el análisis FODA de Baby Control. En el capítulo IV se encuentra el análisis del producto, el cual toma en cuenta el análisis morfológico, estructural, funcional, tecnológico, económico, comparativo-tipológico y el análisis de impacto. El capítulo VII presenta el desarrollo del producto, dónde se detalla el proceso que se tomó para desarrollarlo tales como el proceso de necesidades del cliente, la casa de calidad, el proceso de especificaciones, la generación y selección del concepto. En el último capítulo donde se encuentra el diseño industrial del producto, el cual incluye el diseño industrial visual del producto, el diseño para la manufactura, la creación del prototipo y el presupuesto. El informe termina con las conclusiones, recomendaciones, referencias y los anexos.

Página 3

2. Antecedentes El desarrollo de tecnologías para suplir diversas necesidades o inquietudes de la sociedad, ha dado un impulso notable en el diseño y desarrollo de productos. Por ejemplo, para llevar un control específico de salud o poder identificar a un recién nacido es necesario acudir a un médico y es él quien lleva un historial minucioso sobre dicho control. En este sentido, para satisfacer esta necesidad se ha creado múltiples opciones para realizarla, tal es el caso que presenta la Dra. Covas, María, la Enf. Salvatierra, Brenda, la Lic. Velázquez, Valeria y el Dr. Alda, Ernesto en su artículo titulado “Utilización de la pulsera de identificación en el recién nacido. ¿Un método seguro?” realizado en el año 2018 que tiene como objetivo evaluar la permanencia de la pulsera según el lugar de instalación asignado al nacer. Dicho proyecto fue desarrollado en el Hospital Privado del Sur de Bueno Aires, Argentina y consistió en poner una pulsera PI en la muñeca y pierna del recién nacido con la finalidad de llevar un control dentro del hospital. Entre los resultados destacó que, el lugar más seguro para poner la pulsera es la pierna y las razones por las cuales es retirada es el cambio de ropa o por voluntad de la madre de familia. También se puede hacer mención del dispositivo de control “Ángelo” el cual ha sido creado para cubrir un problema que ha existido toda la vida, la preocupación que sienten los padres por la salud de los más pequeños y más aún en las horas de sueño. Este proyecto desarrollado por la Universidad Politécnica Salesiana que constituye un sistema de alarma cuando la situación de salud de los bebés está alterada, esa alarma junto con la información de su estado de salud. Así como ese, existen muchas más investigaciones acerca de productos enfocados en la salud de los bebés, este es el caso del Programa de Enfermería UDES que estableció una estrategia educativa para el cuidado domiciliario de los bebés prematuros, para madres usuarias del programa madre canguro de Tunja, Colombia. El objetivo de este estudio fue diseñar y aplicar una estrategia educativa sobre cuidados del RN en el hogar, con los componentes: contacto piel a piel, posición canguro, lactancia materna exclusiva, temperatura ideal y oxigenación ideal, el cual permite identificar conocimientos y capacidades para cuidar a sus hijos. Entrando al campo especifico de dispositivos portátiles para bebés, podría decirse que son una industria en crecimiento. En abril de 2014, la compañía estadounidense Owlet anunció la recaudación $ 1.85 millones para el desarrollo y lanzamiento de un "calcetín inteligente" que se puede colocar en el tobillo de un bebé recién nacido para controlar sus signos vitales. Los padres pueden usar un su teléfono para verificar el ritmo cardíaco, las concentraciones de oxígeno y la temperatura de la piel y recibir alertas si el niño se da vuelta.

Página 4

“Vemos que el futuro portátil incluirá a todos los bebés que vienen a casa desde el hospital con un monitor portátil", comentó el jefe ejecutivo de Owlet, Kurt Workman a Telegraph. Se afirma que estos dispositivos a medida que vayan mejorándose y haciéndose más seguros, en un futuro cercano les darán a los padres “tranquilidad y tal vez incluso una noche de sueño completo”. Es esta la finalidad de Baby Control y una de las principales razones por las que se decidió desarrollar el producto. 3. Justificación Según el Instituto Nacional de la Salud Infantil y Desarrollo Humano, el 90% de los casos de muerte súbita del bebé ocurren antes de los seis meses de nacido. El número de estas muertes aumenta entre el primer mes y los cuatro meses de vida. Sin embargo, el síndrome de dicha muerte puede ocurrir en cualquier momento durante el primer año. La ansiedad y problemas anímicos que sufren las madres, principalmente las primerizas, debido a la carencia de conocimiento empírico de cuidado para sus recién nacidos es lo que genera la necesidad de una tecnología moderna que les permita descansar con mayor tranquilidad, facilitándoles reportes de información sobre la salud de su bebé. Teniendo en cuenta el presente motivo, se ve necesario el diseño y desarrollo de Baby Control Smart Monitor, la cual es una pulsera inteligente capaz de brindar reportes de salud al Smartphone de la madre cuando ella lo requiere, ya sea el ritmo cardiaco, la presión, la saturación de oxígeno y la temperatura teniendo como visión hacer que las madres sientan confianza y tranquilidad al hacer uso de nuestro producto. Además, el desarrollo del presente proyecto refleja un avance tecnológico en el mercado de salud para bebés pues contar con un producto capaz de generar controles, interpretar datos y proporcionar alarmas de riesgo de las enfermedades más comunes de los infantes origina un impacto positivo en la sociedad pues simplifica actividades tales como medir la temperatura mediante un termómetro o el ritmo cardiaco haciendo uso del pulsoxímetro. Así mismo, Baby Control Smart Monitor también contribuye con el cuidado del medio ambiente al hacer uso de poliestireno reciclado en su banda, reflejando el compromiso medioambiental del equipo. Por último, nuestro producto causa emprendimiento para cada miembro que conforma su desarrollo, adquiriendo una serie de rentabilidad y éxito de la empresa a través de la generación de avances sociales, tecnológicos y ambientales detallados anteriormente.

Página 5

4. Objetivos 

Objetivo general Diseñar y desarrollar una pulsera inteligente para bebés en base a poli estireno y silicona hipo alergénica para generar controles detallado de salud cuando la madre de familia lo requiera.



Objetivos específicos: -

-

Realizar un estudio de mercado para determinar el área geográfica y el tipo de población, analizar el mercado de materias primas e insumos y el competidor. Identificar las necesidades de los clientes. Determinar las especificaciones para obtener los valores finales del producto. Generar y seleccionar conceptos del producto. Desarrollar prueba de concepto teniendo en cuenta la opinión de los clientes. Realizar el diseño industrial y de manufactura del concepto a desarrollar. Crear un prototipo enfocado del circuito ubicado dentro del centro de control del producto. Generar el presupuesto de inversión del proyecto y el análisis de sensibilidad.

Página 6

II.

PERFIL EMPRESARIAL 1. Historia

Hace tres meses nos encontrábamos en el salón de clase de Diseño y desarrollo de productos, fue allí donde nos dieron el reto de crear un producto innovador. Aquello era algo nuevo para nosotros pues nunca habíamos realizado un proyecto de tal magnitud. Nos hablaron de “estudio de mercado”, de “necesidades de los clientes” y de “innovación y creatividad” y en la semana siguiente nos pidieron ideas de productos nuevos que satisfagan necesidades y sean aceptadas por el mercado. Entre nuestras ideas principales estuvieron la creación de un tomatodo multi compartimientos, de una cocina portátil a base de alcohol, una pulsera para el control de bebés y hasta un App para controlar los gastos de electricidad. Pasaron un par de semanas más y con ayuda de diversos métodos decidimos desarrollar la pulsera-reloj para el control de bebés a la cual llamamos “Baby Control”. Un proceso de selección sencillo quizás pero que tomó una reflexión muy grande. Ya con el proyecto elegido faltaban desarrollar todos los métodos enseñados en clase por el ingeniero: Análisis de mercado, obtención de las necesidades de los clientes, generación y selección de conceptos, diseño industrial, costo-beneficio y más. Con lo único que contábamos era con libros y las enseñanzas del ingeniero. Una vez con el proyecto avanzado, tocaba el momento de diseñarlo de forma física, sacamos lo que teníamos ahorrado y compramos los materiales. Pedimos ayuda a compañeros de otras carreras, a profesores con el fin de desarrollar un buen producto. El tiempo ya ha transcurrido y ahora estamos contando nuestra historia. Ha pasado ya mucho tiempo y nos sentimos contentos de haberlo logrado, de haber diseñado un producto que proporcione tranquilidad a las madres y control a sus bebés; siempre con la visión de poder crecer en el ámbito y proporcionar un producto de calidad a la sociedad y al medio ambiente que nos rodea. Hay un viejo refrán que dice “Un viaje de mil millas comienza con un solo paso” y este es el primero de muchos.

“Su seguridad en tus manos” Página 7

2. Misión

A continuación, se presenta la declaración de la misión del proyecto el cual resume la dirección que se desea seguir en el proceso de desarrollo del producto y las ventas finales. La información que se tiene es la descripción del producto, las metas comerciales, el mercado, las restricciones y las personas interesadas.

Declaración de la misión: Baby Control Smart Bracelet Descripción del producto

 Una pulsera inteligente para recién nacidos-pre infantes que genera un control de salud del bebé y es conectado a una app en el celular de la madre.  Pulsera de silicona hipoalergénica y poliestireno adaptable a la mano o tobillo de cualquier bebé.  Permite medir la temperatura, ritmo cardiaco, saturación de oxígeno en la sangre y presión mediante intervalos de tiempo.  Organiza las actividades para programar diversos horarios desde la aplicación Baby Control.  Genera alarmas de seguridad que son enviadas al celular de la madre.  Cuenta con un pediatra en línea capaz de responder cualquier pregunta.

Metas comerciales

 Producto introducido en el tercer trimestre del año 2019.  Accesible para madres pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C.  Servir como plataforma para los productos tecnológicos de cuidado del bebé.

Mercado primario

 Captar el 60% de las ventas en madres primerizas.  Captar el 40% de las ventas en madres con experiencia.  Consumidores del mercado de salud.

Mercado secundario

 Profesionales expertos en pediatría, psicología, docentes de jardín y enfermeras.

Postulado y restricciones

   

Tecnología de sensores biomédicos. Compatible con Android y iOS. Nueva plataforma del producto. Materiales remanufacturables.

Personas interesadas

    

Compradores y usuarios. Operaciones de manufactura. Operaciones de servicio. Producción. Distribuidores y revendedores.

Elaboración: Propia

El equipo centra su mercado primario a las madres de familia pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C por ser un producto tecnológico moderadamente costoso. Así mismo, se busca que Baby Control Smart Bracelet sea un producto que sirva de plataforma para otros, que cuente con niveles de tecnología altos y que todas las personas cercanas al desarrollo y los clientes en general se vean beneficiadas, tanto en bienestar, economía y sociedad.

Página 8

3. Visión Ser una empresa desarrolladora, distribuidora y comercializadora de productos para el mercado de cuidado y salud del bebé que pueda llegar a cualquier madre de familia, tanto nacional como internacionalmente generando confianza y tranquilidad al hacer uso de Baby Control Smart Bracelet. 4. Estructura Organizativa Teniendo en cuenta el producto a desarrollar: Baby Control Smart Bracelet y el gran impacto que lleva hoy en día aquellos productos de control de salud como el Smart Watch de Apple o el reloj inteligente de Samsung, se toma como estructura una Organización de proyecto, el cual se caracteriza por distribuir de manera óptima los recursos dentro del equipo de proyecto y la evaluación rápida del mercado.

La estructura de la organización será la siguiente:

Elaboración: Propia

Página 9

Las áreas de la empresa estarán divididas por los siguientes departamentos:  Ingeniería/diseño: La encargada de este departamento será Arbulú Dávila Marcela, quién se encargará de funciones como la selección de proyectos, el plan comercial, revisión del proyecto, desarrollo del concepto, diseño preliminar y detallado, prueba preliminar, fabricación de las herramientas, producción y la instalación del prototipo.  Marketing: La persona encargada será Ugaldez Llontop Arlette quien tendrá como funciones principales la selección de proyecto, definición del plan comercial, revisión del proyecto y aprobación, desarrollo del concepto, diseño preliminar, inicio de las ventas y la instalación del prototipo.  Manufactura: El encargado será Aquino Zamora Emigdio, entre sus funciones se encuentra la selección de proyecto, plan comercial, desarrollo del concepto, diseño preliminar y detallado, capacitación de producción, producción piloto y la instalación del prototipo.  Aseguramiento de calidad: La persona encargada es Castillo Diaz Aidé quien tiene como funciones la revisión del proyecto, el desarrollo del concepto, el diseño preliminar y detallado, la capacitación de producción, el plan de calidad y la producción piloto.  Compras y Servicio a Clientes: La persona encargada de ambos departamentos es Rivas Henckell Diana, su función será la selección del proyecto, plan comercial, el desarrollo del concepto, el diseño preliminar y detallado, el plan de calidad, manual de servicio y capacitación de campo. Así como también, la instalación del prototipo.

Como gerente de proyecto se tiene a Rivas Henckell Diana que como función principal tiene la evaluación de desempeño de cada departamento. Cada individuo estará vinculado entre sí, sin importar la función que desempeñe de tal manera que todos tengan una relación directa con el crecimiento de la compañía y la creación y desarrollo del nuevo producto.

Página 10

III.

MARCO TEÓRICO

1. Creatividad Empresarial El término creatividad se ha vinculado de manera tradicional a la actividad artística o, más recientemente, gracias a ejemplos como los de empresas Apple o Google, a la innovación en sectores tecnológicos. En conclusión, la creatividad representa el proceso mental de generación de ideas. También se puede definir como un conjunto de técnicas y metodologías susceptibles de estimular y de incrementar nuestra innata capacidad de crear, desarrollándola y canalizándola para resolver problemas. Al proceso creativo también se le conoce como pensamiento divergente es un proceso de pensamiento de generar ideas creativas mediante la exploración de muchas posibles soluciones. (Ulrich, 2009). 2. Investigación y Desarrollo El término Investigación y Desarrollo se define como un “conjunto de actividades emprendidas de forma sistemática, a fin de aumentar el caudal de conocimientos científicos y técnicos, así como la utilización de los resultados de estos trabajos para conseguir nuevos dispositivos, productos, materiales o procesos. Comprende esta actividad la investigación fundamental, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.” (Cañivano, L. 1988). El criterio esencial para distinguir las actividades de I+D, de otras semejantes es la presencia de un grado apreciable de creatividad o novedad. El concepto de I&D comprende tres campos:  Investigación fundamental o básica: Trabajos originales emprendidos con la finalidad de adquirir conocimientos científicos nuevos. En este tipo de trabajos se analizan propiedades, estructuras y relaciones, y su objetivo consiste en formular hipótesis, teorías y leyes.  Investigación aplicada: Trabajos originales emprendidos con la finalidad de adquirir conocimientos científicos o técnicos nuevos, estando orientada a un objetivo práctico determinado. Los resultados son susceptibles de ser patentados.  Desarrollo tecnológico: se basa en la utilización de los conocimientos científicos existentes para la producción de nuevos materiales, dispositivos, productos, procedimientos, sistemas o servicios o para su mejora sustancial, incluyendo la realización de prototipos y de instalaciones piloto. Su primer objetivo es lanzar al mercado una novedad o una mejora concreta. Página 11

3. Innovación – Producto Innovador Hay diversas razones por las que una empresa toma la iniciativa de innovar, esto le da una posición competitiva en el mercado, existen principalmente tres razones fundamentales para introducir un nuevo producto. El impulso de mercado, la empresa busca fabricar un producto vendible, identificando necesidades en el mercado, se utilizan principalmente estudios de mercado y su departamento clave es el de Marketing, para ayudar a la promoción de un producto innovador. La interfuncionalidad, es el esfuerzo coordinado o proceso cooperativo entre los distintos departamentos de la empresa, para desarrollar un producto integral que sea innovador desde todos los puntos de vista, de manera que abarque más necesidades y sea más aceptado. El impulso tecnológico, las nuevas tecnologías abren oportunidades para desarrollar productos que van a crear su propio mercado, debido a que son útiles para facilitar las necesidades del mercado. En el caso de Baby Control, es un producto impulsado por la tecnología, ya que, inicialmente no tiene ningún mercado, pero se abrirá con su lanzamiento.  Innovación: Es el proceso en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que sea comercialmente aceptado. La innovación acaba con viejas formas de hacer las cosas e introduce nuevos y superiores paradigmas, más productivos, eliminando los preexistentes en un constante proceso competitivo y creativo. (Álvarez, 2016). -

Radical: También llamada innovación disruptiva, es la creación de un producto completamente nuevo que salga al mercado y sea altamente aceptado por el mercado, generalmente son los productos que consiguen mayores beneficios económicos.

-

Incremental: También llamada sostenible, se refiere a la creación de valor agregado sobre un producto ya existente, implementando nuevas funciones, diseños simplificados, facilidades de uso, etc.

 Producto Innovador: “Una invención o un descubrimiento se transforma en una innovación en el instante en que se encuentra una utilidad al hallazgo”. Un producto innovador es un producto diferenciado, novedoso, práctico y vendible.

Página 12

4. Proceso Genérico de Diseño y Desarrollo de Producto Industrial Es el proceso empleado en una situación de influencia en el mercado: una empresa empieza un desarrollo de un producto con una oportunidad de mercado y luego utiliza cualquier tecnología existente que se requiera para satisfacer dichas necesidades. Los procesos genéricos no son específicos para un componente concreto y se pueden utilizar en múltiples aplicaciones. Son como procesos de propósito general. (Ulrich, 2009). El producto a realizar es un producto impulsado por la tecnología, por lo que, su elaboración conlleva un proceso de desarrollo de sistemas complejos, esto implica que se realicen varios diseños y múltiples pruebas antes de que se pueda aprobar la producción, ya que, primero se debe asegurar el correcto funcionamiento de la pulsera para evitar cualquier problema técnico.

Fuente: Ulrich 2009

5. Tecnología – Estrategia respecto al producto La tecnología es un aspecto clave en cualquier producto, ya que, con la globalización y el constante desarrollo de nuevas tecnologías, el mercado se ha vuelto exigente en este aspecto. En el caso de Baby Control, es una pulsera inteligente, que utilizará una tecnología de sensores para poder medir los signos vitales del bebé, de manera que, se pueda tener un control más riguroso de su salud. Los sensores requieren de una fuente de energía, además los resultados obtenidos por los sensores se podrán visualizar a través de una aplicación conectada al celular de la madre. Los productos tecnológicos, en este sentido, son dispositivos que permiten procesar información o que incluyen componentes informáticos en su estructura. En la actualidad, el hecho de que se haya convertido a la tecnología en parte fundamental de la vida cotidiana, tanto para comunicarse como para realizar diversas tareas, ha traído consigo que sean numerosos los productos tecnológicos que aparecen a diario en el mercado, se trata de artículos que llegan dispuestos a satisfacer necesidades. (Blanco, 2017). Página 13

IV. 

PORTAFOLIO DE PRODUCTO PRODUCTO, DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, NIVELES Y TIPOLOGÍAS PRODUCTO: Baby Control Smart Bracelet DESCRIPCIÓN: Baby control Smart Bracelet es una pulsera para recién nacidos-pre-infantes que mide la temperatura corporal, presión arterial, saturación y ritmo cardiaco del bebé. Esta pulsera inteligente se sincroniza a una aplicación en el celular de la madre, la cual sirve para llevar registros de la hora de alimentación y sueño, cuenta con un sistema de alarmas de seguridad en casos de emergencia, además se pueden realizar una ficha médica con la información del bebé y compartirse con el pediatra de cabecera. La aplicación tiene múltiples funciones como un foro de preguntas frecuentes entre las madres y además un pediatra en línea. a) Características: -

-

Pulsera con recubrimiento de silicona hipo alergénica adaptable a la mano de cualquier bebé. Sensor de temperatura corporal DS18B20+, de luz roja e infrarroja. Sensor de para medir la pulsioximetría (SpO2) BK 5 MX-5 1. Sensor De Presión y Ritmo Cardiaco MD-PS002 MPXV7002DP. Aplicación enlazada por Bluetooth con: registros de los sensores, organizador de actividades, controles, alertas de seguridad y preguntas frecuentes. Centro de control de poliestireno reciclable. Batería de litio recargable con duración de 7 días en modo ahorro.

b) Funciones: -

-

-

Baby Control Smart Bracelet tiene la capacidad de medir la temperatura, presión, saturación y ritmo cardiaco del bebé. Cuenta con alarmas de seguridad enlazadas a una aplicación que podrá utilizar la madre. Dicha aplicación mostrará los registros de temperatura, presión, saturación y ritmo cardiaco del bebé. Esta cuenta con un organizador de actividades el cual servirá para programar diversos horarios de: citas, controles, cambio de pañal, entre otros de su preferencia. Los padres podrán acceder a información acerca de algunos cuidados necesarios y de posibles inconvenientes, además de preguntas frecuentes y un pediatra en línea. Página 14

c) Beneficios: Baby Control Smart Bracelet se coloca en el tobillo del bebé dando gran seguridad a cualquier hora del día. Los padres podrán dormir con tranquilidad por la noche sabiendo que el bebé estará seguro, ya que, Baby Control cuenta con alertas de emergencia en posibles problemas de salud como asfixia o síntomas de enfermedad. Es de gran comodidad y cuidado para el bebé además de un estilo original adaptable al tobillo de cualquier bebé combinable con cualquier prenda de ropa. d) Modo de uso: 1. El usuario desde su Smartphone debe ingresar a Google Play y descargar la aplicación Baby Control. 2. En la parte posterior de la caja del producto se encontrará un código QR para poder acceder a la aplicación una vez descargada. 3. Colocar suavemente Baby Control Smart Bracelet sobre el tobillo o mano del bebé supervisando que la luz roja donde se encuentran los sensores esté sobre las venas del bebé. 4. Presionar el botón de encendido y esperar unos minutos. 5. Listo, Baby Control tomará los registros de salud del bebé y los enviará a la aplicación por intervalos de tiempo de 30 minutos. NIVELES DEL PRODUCTO: Producto básico: Pulsera inteligente que utiliza sensores para medir la presión, ritmo cardiaco, temperatura corporal y saturación del bebé; dando reportes de su salud desde su aplicación. El producto se encuentra sincronizado a una aplicación en la cual se podrá un control de todas sus actividades diarias, establecer cronogramas, hacer preguntas frecuentes y consultar con un pediatra en línea. Producto real: Baby Control es un producto de alta calidad, que le brinda seguridad a los padres para que puedan descansar con tranquilidad sabiendo que en caso de cualquier emergencia serán avisados inmediatamente. Además, cuenta con un diseño único, cómodo e hipo alergénico. Es un producto que puede personalizarse y que se adecua a los horarios de la madre y el niño. Producto aumentado: El producto cuenta con 3 años de garantía, en caso de alguna avería que este pueda presentar, esto significa que cubre aproximadamente toda la vida útil de la pulsera mientras el bebé siga creciendo (de 0 a 3 años). Página 15

TIPOLOGÍAS DEL PRODUCTO: Extensiones de Productos: Se refiere a los productos derivados de una base o plataforma común, es decir, Baby Control es un producto que se derivó de los relojes inteligentes que se utilizan para medir los diferentes signos vitales, sin embargo, el producto está orientado a otro sector del mercado (específicamente el de los bebés) por lo que incluye características diferentes y propias del mercado al que está orientado; no por eso el producto deja de ser altamente tecnológico. Producto tecnológico: Responde a las necesidades de las personas basándose en los avances de la ciencia y tecnología. Para poder desarrollar el producto fue necesario armar un circuito Arduino con los sensores correspondientes a cada signo vital; además se desarrolló una aplicación en el programa del MIT llamado App Inventor y este se programó con la pulsera y se enlazo a través del Bluetooth. De esta manera, Baby Control simplificó la tarea de múltiples máquinas como el termómetro, el oxímetro, el Esfigmomanómetro de mercurio y demás aparatos, que medían cada signo vital por separado, Baby Control consolida toda la información y la deja al alcance del usuario a través de su Smartphone. 

VARIANTES DEL DESARROLLO DEL PRODUCTO Tipo de proceso

Descripción

Características distintivas

Producto de plataforma

El equipo asume que el nuevo producto se construirá alrededor de un subsistema de tecnología establecida.

El desarrollo del concepto asume una plataforma tecnológica ya probada.

Fuente: Diseño y Desarrollo de Productos

Elaboración: Propia

Baby Control utiliza una tecnología de microsensores (principalmente de luz infrarroja) conectados a un aplicativo, esta tecnología ya la utilizan los smartwatchs como el de Apple u otros productos, no ha sido creada por los investigadores del proyecto, sin embargo, es utilizada para enfocar esta tecnología en el sector de salud de los bebés de 0 a 3 años. Baby Control se deriva de sus antecesores como las pulseras inteligentes para correr, los relojes inteligentes conectados al celular para poder realizar diversas funciones desde el reloj, etc. El producto da un enfoque distinto a las tecnologías que previamente ya existían, lo que asegura la confiabilidad del producto al utilizar una tecnología que ya ha sido probada. Página 16



CICLO DE VIDA

Baby Control Smart Bracelet se encuentra actualmente en la etapa de introducción debido a que se está desarrollando el producto. Se puede evidenciar ya que: no existe cantidad de competidores, los precios son un poco altos debido a que existe una sola oferta, o unas cuantas, los gastos en promoción y distribución son altos, las actividades de distribución son selectivas, las utilidades son negativas o muy bajas, el objetivo principal de la promoción es informar. RELANZAMIENTOS SUCESIVOS

El desarrollo de Baby Control abre nuevas oportunidades para seguir innovando y realizando nuevos productos de plataforma; de manera que, la empresa pueda hacer relanzamientos sucesivos, se tienen en mente varias ideas sobre lo que podrían ser collares o anillos para adultos mayores que necesiten un cuidado especial o para niños de los que se requiera saber su ubicación, etc. De esta manera se tomará en cuenta un 3% de las utilidades para seguir invirtiendo en I&D de manera que se puedan seguir sacando nuevos productos al mercado. Página 17



FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Modelo Dimensiones Peso total Sexo Forma Bluetooth

Pulsera inteligente 150 mm x 30 mm 120 g Unisex Oval Sí

Centro de Control Ø30 mm x 10 mm Dimensiones Peso 10 g Material Poliestireno reciclado Color Negro

Dimensiones Peso Material Color

Correa 150 mm x 20 mm 5g Silicona hipo alergénica Rosa / Celeste

Sensores de Signos Vitales Sensor de temperatura corporal DS18B20+, de luz roja e infrarroja Sensor de para medir la pulsioximetría (SpO2) BK 5 MX-5 1 Sensor De Presión y Ritmo Cardiaco MD-PS002 MPXV7002DP Monitor de sueño Beddit 3.5 Batería Tipo Recargable de litio Duración de carga 1 hora Duración de uso 72 horas

Bluetooth Bluetooth Potencia Alcance

4.0 2.88 mW 10 m

Elaboración: Propia

Página 18

V. 

PROCESO GENÉRICO PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTO ANÁLISIS DE MERCADO Objetivos del estudio de mercado: -

Determinar el área geográfica y el tipo de población a la que va dirigida Baby control. Analizar el mercado de las materias primas y de los insumos necesarios para elaborar Baby control. Estudiar el mercado competidor, es decir, las empresas fabricantes de pulseras inteligentes para bebés. Conocer los posibles efectos que pueden tener los factores culturales, tecnológicos y económicos que pueden influir en las ventas.

Definición del problema: Baby Control Smart Bracelet nace de la necesidad de las madres primerizas de tener un mejor control de la salud de su bebé, esta pulsera inteligente propone una alternativa tecnológica para conocer el reporte de salud del bebé desde la propia casa sin tener que ir al hospital o llevar controles diarios. Este producto innovador busca llegar a los hogares de las madres en todo el país, aunque inicialmente, empiece su comercialización en el departamento de Lambayeque y Lima. Recopilación de información: -

Fuentes externas: Se tomarán como fuentes externas la base de datos del INEI de donde se recopilarán datos recientes sobre la tasa de natalidad y mortalidad estimada para los siguientes años, también se tomará en cuenta, el análisis de la competencia, que se recopilará de las fichas técnicas.

-

Fuentes internas: Se tomarán en cuenta dos fuentes internas, la primera es una encuesta realizada a las madres de familia y la segunda fuente es la realización de un grupo foco entre los integrantes del grupo y ocho madres que podrían ser clientes potenciales.

Mercado del proyecto: Para realizar el análisis de mercado se tomarán en cuenta los cinco mercados más importantes e influyentes que participarán directamente durante la realización del proyecto. Página 19

Proveedores Competidor

Proyecto

Factores externos

Distribuidor Consumidor Elaboración: Propia

Mercado de Proveedores: -

Electrónica Embajadores: Es la empresa proveedora de los 4 tipos de sensores a utilizar: sensor de temperatura, presión arterial, ritmo cardíaco y saturación. Cabe resaltar que esta empresa es mayorista e internacional, sus productos a la venta salen en euros por lo que el precio en soles puede variar.

-

JLCPBC: La placa básica que contendrá los sensores, será diseñada en EasyEDA y posteriormente se enviará a JLCPBC que es una empresa China que produce micro placas.

-

GRAFFI: Es la empresa encargada de proveer las pulseras de silicona hipo alergénica que serán las correas de la pulsera inteligente.

-

INSYSER Perú: Es la empresa que se encargará de proveer el poliestireno para la elaboración del centro de control.

-

MANDRIL: Es la empresa que fabricará la batería y el cargador de la pulsera inteligente.

-

INSUMOS: Los demás insumos que servirán para el ensamblaje y fabricación del producto se obtendrán de ferreterías de la localidad.

Mercado de Competidores: Al ser un producto innovador tecnológicamente no tiene mucha competencia, su competidor directo es Liip Smart Monitor, una pulsera inteligente que mide los signos vitales, desarrollada en Valencia, España, en el año 2017 por una start up. Liip Smart Monitor es una suave pulsera inteligente que te ayuda a disfrutar con tranquilidad de tu bebé. Mide su pulso, oxígeno y temperatura distal y te envía notificaciones a tu Smartphone cuando debes prestarle atención. Página 20

Mercado de Distribuidores: Baby Control es un producto más personalizado, además tiene un mercado focalizado únicamente para bebés por lo que difícilmente se venderá a distribuidores, por el contrario, lo que se busca es ingresar el producto en plataformas digitales como Mercado Libre o eBay, además la pulsera tendrá su propia página web en la que se podrán realizar los pedidos a domicilio. Baby control tendrá su sede principal en el departamento de Lambayeque y además tendrá otra sede en Lima, la sede principal se encargará de proveer a los departamentos del norte del Perú; mientras que la sede en Lima se encargará de proveer a los departamentos del sur. 

MERCADO OBJETIVO DEL CONSUMIDOR A. MERCADO PRIMARIO: Dirigido a todos los padres, especialmente a los primerizos, con hijos desde los 0 hasta los tres 3 años y a las madres gestantes en los últimos meses del embarazo. La duración del proyecto dura 5 años, por lo que se toma la tasa de natalidad y mortalidad de los bebés en los próximos años: PERÚ: Proyecciones de los Indicadores Demográficos 2019-2024

Fuente: INEI 2018

En el cuadro se puede observar que el número de nacimientos anuales disminuye a lo largo del tiempo, se puede observar que entre el año 2019 y el año 2024 los nacimientos anuales van a disminuir en 13 226. Sin embargo, la tasa de mortalidad infantil también disminuye a lo largo del tiempo, lo que compensará la reducción de nacimientos. La cantidad de hijos por mujer peruana se mantendrá, puesto que solo varía en decimales, en general dentro de 5 años las mujeres seguirán teniendo aproximadamente dos hijos. Del 2019 al 2024 la tasa de esperanza de vida al nacer habrá aumentado en un 0.82%. Página 21

Perú: Tasa de Natalidad - Tasa de mortalidad durante los años 2019 hasta 2024 1.76

1.8 1.69 1.7

1.61

1.6

1.53

1.45

1.5 1.4

1.36

1.3 1.2 2018

2019

2020

2021

2022

2023

Fuente: INEI

2024

2025

Elaboración: Propia

En el gráfico se puede observar que la tasa neta va a crecer proporcionalmente, debido a que, a medida que la tasa de natalidad disminuye también disminuye la tasa de mortalidad infantil. Nacerán menos bebés en los próximos años, pero tendrán mayores probabilidades de sobrevivir lo que permitirá que haya en el Perú mayor cantidad de bebés. Baby Control es un producto orientado a los sectores socioeconómicos peruanos A, B y C. En el 2018, el 3.7% de la población peruana se ubica en el NSE A, el 16.2% de la población está en el NSE B, y el 35.2% forma parte del NSE C. Las condiciones de la población muestran una mejoría sostenida pues ya más de la mitad (55.1%) de los 3.8 millones de hogares ubicados en las ciudades con más de 200 mil habitantes se encuentra dentro de la clase media y alta. (INEI, 2018). Los segmentos A, B y C; cuentan con ingresos familiares suficientes para solventar sus gastos en necesidades y tienen capacidad de ahorro. El segmento A, con ingresos familiares mensuales de S/. 10,622, en promedio; el B, con S/. 5,126; el C, con S/. 3,261. Se estima que en 10 años el Perú alcance como mínimo un 70% entre los peruanos que estén entre clase media y alta. (BID, 2018). De esta forma se puede estimar que, si aproximadamente el 55% de la población peruana es de clase media y alta, tendrá el poder adquisitivo suficiente para comprar la pulsera inteligente Baby Control. Es decir que, si en el año 2020 se esperan 563,344 nacimientos, aproximadamente 309,839 bebés tendrán padres de familia de clase media alta, que será la población a la que estará dirigida el producto. Página 22

Tabla de contingencia Sector económico-Padres

Sector A + B + C Sector D + E Total (en millones)

Tienen bebés 3,538,700 2,065,314 5,604,014

No tienen bebés 173,396,300 142,699,686 316,095,986

Total (en millones) 176,935 144,765 321,700

Fuente: INEI & BID

Elaboración: Propia

El sector del producto se segmenta en los padres con bebés de 0 a 3 años que se encuentren dentro del sector A, B o C. Lo que quiere decir que la población para la que va dirigida es de aproximadamente 3,538,700 millones. -

Población infinita: Las madres peruanas de sectores socioeconómicos A, B y C con bebés de 0 a 3 años en todo el país.

-

Población objetiva: 816 madres que visitaron la Expo-Feria bebé el día 25 y 26 de mayo del 2019, entre las 10 am y las 6 pm. El evento se realizó en el coliseo del colegio Karl Weiss. Estimar una proporción: 𝑛=     

𝑁 𝑥 𝑍2𝑥 𝑝 𝑥 𝑞 𝑑 2 𝑥 (𝑁 − 1) + 𝑍 2 𝑥 𝑝 𝑥 𝑞

N = 816 madres que asistieron. Z = nivel de confianza del 90% (1,64) p = Probabilidad de que les guste el producto (80%) q = Probabilidad de que no les guste el producto (20%) d = Nivel de precisión de 0,08 𝑛=

816 𝑥 1.642 𝑥 0.8 𝑥 0.2 = 63,64 0.082 𝑥 815 + 1.642 𝑥 0.8 𝑥 0.2

La muestra mínima es de 63,64, pero se vio por conveniente tomar una muestra de 75 madres para el estudio de mercado. Muestreo sistemático: 𝑘=

816 = 11,66 70

Se entrevistará a las madres por intervalos de 12, es decir, una entrevista cada 12 mamás. Se llevará a cabo de forma personal a través de 5 encuestadores que realizarán turnos para la recolección de información durante las horas que dure el evento. Página 23

INTERPRETACIÓN DE NECESIDADES Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según frecuencia de descanso – 2019

Descanso

Frecuencia

Porcentaje

Siempre

21

28,0

A veces

24

32,0

Nunca

30

40,0

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según frecuencia de descanso - 2019

Siempre

A veces

Nunca

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

El 40% de las madres entrevistadas nunca descansaban tranquilas desde que tenían un bebé en casa, debido a que debían levantarse constantemente. El 32% de las madres encuestadas descansaban tranquilas a veces, cuando el padre del bebé podía cuidarlo durante la noche, sin embargo, comentaron que tenían cierto recelo de dejar el cuidado del bebé al padre pues temían que no lo haría suficientemente bien como sí lo harían ellas mismas. Un 28% de las madres siempre descasaban tranquilas y sin ninguna preocupación.

* El formato de la encuesta se encuentra en el Anexo N°1. Página 24

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según frecuencia de ahogamiento – 2019

Ahogamiento

Frecuencia

Porcentaje

Siempre

2

2,7

A veces

19

25,3

Nunca

54

72,0

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según frecuencia de ahogamiento - 2019

Siempre

A veces

Nunca

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

El 72% de los bebés de las madres encuestadas nunca se ahogaban, ni cuando tomaban la leche o realizaban alguna otra actividad que implicará el tomar o pasar saliva. El 25,3% de los bebés se ahogaban a veces, cuando comían o mientras dormían debido a la posición. Solo el 2,7% de los bebés siempre se ahogaban, debido a que, los bebés tenían problemas para ingerir su propia saliva y esto les ocasionaba que se ahogaran constantemente, estas madres estaban especialmente preocupadas puesto que tenían miedo de que el bebé se ahogara mientras ellas no estaban.

Página 25

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según angustia de los padres – 2019

Angustia de padres

Frecuencia

Porcentaje



66

88,0

No

9

12,0

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según angustia de los padres - 2019



No

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

A pesar de que, el 72% de los bebés de las madres encuestadas no se ahogaban nunca, al 88% de las madres les angustia que sus bebés se ahoguen mientras duermen. Esto se debe a que, los bebés mientras duermen dependiendo de su posición pueden estar propensos a sufrir una muerte súbita, en el Perú hace 19 años, es decir, en el año 2000, de cada 1000 bebés nacidos se morían 40, a pesar de que la tasa se ha reducido con los años, las madres peruanas aún conservan la angustia de que algo les pueda suceder a sus hijos. (Index, 2015). Los factores culturales que influyen en este comportamiento por parte de las madres, se evaluarán más adelante en factores externos. Esta es una de las necesidades principales por las que Baby Control es un producto viable que le dará a las madres peruanas la seguridad de descansar tranquilas sabiendo que en caso de cualquier emergencia serán avisadas inmediatamente y podrán tomar acciones para remediar la situación. Página 26

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según frecuencia de fiebre – 2019

Fiebre

Frecuencia

Porcentaje

Siempre

3

4,0

A veces

31

41,3

Nunca

41

54,7

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según frecuencia de fiebre – 2019

Siempre

A veces

Nunca

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” - Diana Rivas

Al 54,7% de bebés de las madres encuestadas nunca les daba fiebre, puesto que, en algunos casos había bebés que nunca se habían agripado por primera vez porque tenían una edad muy corta (menores de 6 meses). Al 41,3% de bebés si les daba fiebre a veces, normalmente cuando tenían gripe, pero también cuando sufrían de alguna infección estomacal o un sarpullido muy agresivo. Solo el 4% de los bebés tenían fiebre siempre, las madres indicaron que se debía a que sus bebés eran enfermizos y tenían su sistema inmunológico poco apto para cualquier agente extraño.

Página 27

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según agitación – 2019

Agitación

Frecuencia

Porcentaje



13

17,3

No

62

82,7

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según agitación – 2019



No

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

El 82,7% de los bebés de las madres entrevistadas no se agitaban con frecuencia, mientras que el 17,3% restante si se agitaba. Este indicador se puede medir a través de la presión y el ritmo cardíaco del bebé, sin embargo, a pesar de que la mayoría de bebés no se agiten es necesario medir su presión y ritmo cardíaco porque no son solo indicadores de agitación, sino que son signos vitales básicos. Las madres comentaron que la razón principal por la que se agitaban era cuando realizaban alguna actividad física o cuando pasaban más tiempo despiertos del que normalmente, también comentaron que sucedía cuando tenían emociones muy fuertes y se sentían emocionados. A pesar de que esta agitación no es señal de enfermedades, en ocasiones puede que agitarse demasiado provenga de un soplo al corazón o alguna enfermedad cardiovascular.

Página 28

INTERPRETACIÓN DE ACEPTACIÓN

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por la medición de temperatura de sus bebés a través del Baby Control – 2019

¿Te gustaría medir su temperatura desde BC?

Frecuencia

Porcentaje



71

94,7

No

4

5,3

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por la medición de temperatura de sus bebés a través del Baby Control – 2019



No

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

A pesar de que al 54,7% de los bebés nunca les daba fiebre, el 94,7% de las madres sí deseaba conocer la temperatura de sus hijos por intervalos de tiempo a través de su celular, lo consideraban de gran utilidad puesto consideraban complicado tomar la temperatura de sus bebés. Solo el 5,3% de las madres no deseaba conocer la temperatura de sus bebés porque consideraban que era fácil medirla con el termómetro y así se aseguraban ellas mismas de tener las medidas correctas. Página 29

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por las alertas de seguridad en caso de emergencias a través del Baby Control – 2019

Alertas de seguridad en caso de emergencias

Frecuencia

Porcentaje



75

100,0

No

0

0,0

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por las alertas de seguridad en caso de emergencias a través del Baby Control – 2019



Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

El 100% de las madres entrevistadas deseaba tener alertas de seguridad en caso de que algo le sucediera a su bebé. Baby control tiene un sistema de seguridad que se encarga de enviar alertas de sonido al celular de la madre en caso de que los signos vitales del bebé estén fuera de los intervalos de salud normales. Esta es la principal razón por la que Baby Control será un producto rentable en el mercado, puesto que, todas las madres están dispuestas a adquirir el producto por el hecho de que les pueda avisar en caso de que le sucediera alguna emergencia al bebé.

Página 30

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por las alarmas personalizadas con el horario de lactancia del bebé – 2019

Alarmas de lactancia

Frecuencia

Porcentaje



59

78,7

No

16

21,3

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por las alarmas personalizadas con el horario de lactancia del bebé – 2019



No

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

El 78, 7% de las madres encuestadas deseaba tener alarmas personalizadas con el horario de lactancia de su bebé, para que pudieran tener un cronograma de alimentación más completo que favorezca la salud de su hijo. El 21,3% de las madres encuestadas no deseaba tener alarmas personalizadas con el horario de lactancia de su bebé porque afirmaban que sus hijos tomaban leche a libre demanda, lo que hacía complicado la elaboración de un horario preestablecido. Cabe resaltar que el horario de lactancia ayudará al bebé a llevar una alimentación balanceada de manera que no padezca trastornos alimenticios como el sobrepeso.

Página 31

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por comprar Baby Control Smart Bracelet – 2019

¿Compraría BC?

Frecuencia

Porcentaje



70

93,3

No

5

6,7

Total

75

100,0

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según aceptación por comprar Baby Control Smart Bracelet – 2019



No

Fuente: Encuesta “Baby Control Smart Bracelet” – Emigdio Aquino

Inicialmente se esperaba que el 80% de la población aceptara el producto y el 20% lo rechazara, sin embargo, después de realizar la encuesta se obtuvo como resultado que el 93,3% de las madres entrevistadas estaban dispuestas a adquirir la pulsera, mientras que el otro 6,7% no deseaba comprarla. Los resultados obtenidos superan las expectativas que inicialmente se tenían sobre la aceptación del producto de parte del mercado. Haciendo una evaluación de parámetros por intervalo se podrá obtener el porcentaje aproximado de personas dispuestas a comprar y de esta manera se podrá saber cuánto producir.

Página 32

INTERPRETACIÓN DE PARÁMETROS 

Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de mujeres peruanas con bebés de 0 a 3 años que nunca descansan tranquilas por las noches está entre 30,72% y 49,28%.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de bebés peruanos de 0 a 3 años que se ahogan siempre y a veces está entre 19,50% y 36,50%.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de padres peruanos con bebés de 0 a 3 años que se angustian por la salud de sus hijos está entre 81,85% y 94,15%.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de bebés peruanos de 0 a 3 años que tienen fiebre siempre y a veces está entre 35,87% y 54,73%.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de bebés peruanos de 0 a 3 años que se agita frecuentemente está entre 6,63% y 19,37%.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de mujeres peruanas con bebés de 0 a 3 años que desean saber la temperatura corporal de su bebé usando BC está entre 62,41% y 79,59%.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que todas las mujeres peruanas con bebés de 0 a 3 años desean tener alertas de seguridad en caso de que algo les sucediese a sus hijos.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de mujeres peruanas con bebés de 0 a 3 años que desean tener un horario personalizado de lactancia está entre 62,41% y 79,59%.



Al 90% de confianza, se puede afirmar que la proporción de mujeres peruanas con bebés de 0 a 3 años dispuestas a comprar el producto está entre 88,57% y 98,03%.



Al multiplicar la cantidad de madres dispuestas a comprar el producto por la población (35 387 000) se estima que aproximadamente entre 31 342 266 y 34 689 876 madres en el Perú comprarían Baby Control Smart Bracelet. Página 33

B. MERCADO SECUNDARIO: Dirigido para profesionales encargados del cuidado de niños menores a los tres años (pediatra de cabecera, profesores de jardín, enfermeras, etc.), también está dirigido para parientes cercanos al bebé como sus abuelos o tíos.



ANÁLISIS FODA AMENAZAS

 Surgimiento de empresas competidoras que también produzcan pulseras inteligentes.  Desconfianza de las madres que no utilizan productos tecnológicos.  La aparición de nuevas tecnologías que desplacen a los sensores.  Los cambios en el ambiente macroeconómico, la materia prima se compra en dólares y euros, por lo que está sujeta a variaciones.  Demoras con los proveedores, debido a que el envío de la materia prima llega después de un mes y se debe pedir con anticipación. DEBILIDADES  La empresa no fabrica las piezas de la pulsera inteligente, solo las manda a fabricar y las ensambla.  Baby Control tiene una vida útil de tres años que es el tiempo que debe usar la pulsera el bebé por lo que los padres solo deberán comprar la pulsera una vez.  Generará basura tecnológica que será devuelta China para su tratamiento en botaderos.  La aplicación desarrollada se elaboró en App Inventor, este programa solo es compatible con el sistema operativo Android, lo que excluye al sistema operativo IOS.

FORTALEZAS  Es un producto innovador y tecnológico.  Satisface gran número de necesidades en el mercado de bebés.  Les da a los padres la seguridad de que nada le sucederá a sus bebés mientras estén usando la pulsera Baby Control.  Promueve el bienestar social con el fin de disminuir la tasa de mortalidad infantil.  Beneficios ambientales en el empaque eco amigable y la correa de plástico reciclable. OPORTUNIDADES  Patentarse como un modelo de utilidad tanto en el Perú como en el extranjero.  Posicionarse como una innovación y comercializarse a nivel nacional e internacional.  Seguir invirtiendo en I & D para lanzar al mercado nuevos productos similares orientados a diferentes mercados como, por ejemplo, una pulsera con GPS para niños.  Capacitar a los profesionales en China, en la fabricación de las placas y los micro sensores para en un futuro cercano producirlas y no comprarlas. Página 34

VI.

ANALISIS DEL PRODUCTO

A continuación, se analizará el producto a desarrollar frente a tres productos competidores que ya se encuentran en el mercado. El objetivo del presente análisis es dar a comprender nuestro producto de manera tecnológica, estos tres productos son los siguientes: A. Liip Smart Monitor: Es una pulsera inteligente para infantes que permite el monitoreo y lectura de signos vitales, su información es interpretada y transmitida a una aplicación. Su función principal es generar controles de frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y temperatura periférica distal. B. Reloj Wearfit Smart Bracelet: Es un Smartwatch de la marca YZJ dirigido al público en general. Su función principal es generar controles de salud tales como presión arterial, oxígeno sanguíneo y ritmo cardiaco. Así mismo, también cuenta con un contador de calorías, monitor de sueño y contador de pasos. C. Sproutling Baby Monitor: Es un monitor para bebés de la compañía Fisher Price. Su función principal es calcular el ritmo cardiaco, temperatura y posición del bebé, además registra condiciones de temperatura, humedad y cantidad de ruido y luz del cuarto donde se encuentra.

1. Análisis morfológico En la siguiente tabla se detallan algunos aspectos morfológicos de Baby Control Smart Bracelet y de los tres productos de la competencia mencionados anteriormente. Cabe resaltar que la información fue obtenida de las especificaciones técnicas de cada producto o de las descripciones encontradas en páginas de venta. Se consideraron los aspectos más relevantes en la comparación, los que podrían influir más en la percepción de los clientes de la satisfacción de sus necesidades, si bien es cierto, los cuatro productos no están orientados de la misma forma porque algunos se enfocan en necesidades específicas, cumplen funciones parecidas de forma general, a continuación, se muestra el cuadro comparativo de sus aspectos morfológicos:

Página 35

BABY CONTROL SMART BRACELET

LIIP CARE

RELOJ WEARFIT SMART BRACELET

SPROUTLING BABY MONITOR

Suave y blanda

Suave

Lisa

Suave

Suave y liso

Suave y liso

Liso

Suave y liso

Circular

Rectángulo

Rectángulo

Rectángulo

Adaptable al tobillo o mano

Imantado

Botón y huecos de ajuste

Anillo

Chica

Chica

Mediana

Mediana

Redondeado

Redondeado

Redondeado

Redondeado

Plano

Alzado

Plano

Negro

Azul tech

Rosa y celeste

Gris Soft

Plano Negro (cuenta con pantalla) Negro, azul o rojo

ASPECTO MORFOLÓGICO/ PRODUCTO

Textura de la banda Textura del centro de control Forma de centro de control Forma de ajuste de la banda Dimensión de la pulsera Bordes del centro de control Perfil Color del centro de control Color de la correa

Fuente: Ficha técnica de los productos

Rojo Blanco y gris

Elaboración: Propia



Textura de la banda: el producto que ofrece una mejor sensación es el Baby Control Smart Bracelet puesto que su textura es suave y blanda gracias a la silicona hipo alergénica de la cual está hecha. Las bandas de Liip Care y Sproutling Baby Monitor están hechas de poliamida, una tela suave y fibrosa, pero a diferencia de la silicona hipoalergénica no suele ser blanda o lisa. El reloj Wearfit Smart Bracelet está hecho de gel de sílice por lo que tiene una textura especialmente lisa, característica con la que cumple Baby Control Smart Monitor.



Textura del centro de control: Baby Control Smart Bracelet y Liip Care están hechos de plásticos, el primero de PS y el segundo de ABS, por estar hechos del mismo material ambos poseen una textura suave y lisa al igual que el Sproutling Baby Monitor que está hecho por silicona Página 36

hipo alergénica; estos tres productos se muestran de forma ideal para el mercado a abastecer. Por el contrario, el reloj Wearfit Smart Bracelet hecho de vidrio presenta una textura lisa y sumamente delicada para un bebé. 

Forma del centro de control: Se puede observar que los tres productos de la competencia cuentan con forma rectangular, lo cual es de mucha ayuda considerando la forma del Arduino donde se encuentran los sensores. La forma circular de Baby Control Smart Monitor es justificada a través de las declaraciones de los clientes en las encuestas. Los dos tipos de forma son buenas y aceptables para el mercado, pero en cuanto al almacenamiento de sensores es preferible la forma rectangular.



Tipo de ajuste de la banda: Entre los más seguros se encuentran el Baby Control Smart Bracelet, Liip Care y Sproutling Baby Monitor pues en caso de extremo movimiento será difícil desprenderlo. El reloj Wearfit Smart Bracelet no muestra una forma segura y confiable pues debido a los movimientos el botón puede salir del hueco donde se encuentra.



Dimensión de la pulsera: El tamaño ideal es la pequeña pues considerando al mercado a donde va dirigido dicha dimensión evita incomodidad al bebé. En este sentido, Baby Control Smart monitor cuenta con dimensiones de 15 x 10 mm de diámetro y Liip Care de 28,6x37x11.7 mm, ambas cuentan con valores que generan un producto pequeño ideal para el cliente.



Borde del centro de control: Se puede evidenciar que los bordes de los cuatro productos son redondeados, lo cual es de suma utilidad para evitar incomodidad y daños en la piel del cliente, además es de suma importancia en la creación de un producto para bebés.



Perfil del centro de control: Todos los productos, menos Liip Care, cuentan con un perfil plano. Liip Care, cuenta con un perfil alzado de forma redondeado lo cual les da un diseño novedoso y único frente a los otros productos de la competencia.



Color del centro de control: Todos los colores presentes en los productos evaluados son neutros y unisex. El color azul tech del producto Liip Care se adapta más para el sexo masculino, pero eso no quiere decir que los bebes de sexo femenino no puedan usarlo. El color rojo del Sproutling Baby Monitor si se adapta a ambos sexos al Página 37

igual que el color del Baby Control, el cual muestra una especie de elegancia y contraste con el color de la correa. 

Color de la correa: Todos los productos cuentan con colores de correa unisex y en el caso del reloj Wearfit Smart Bracelet presenta una variedad de tres colores a escoger por el cliente. Baby Control Smart Bracelet cuenta con dos colores de correa permitiendo que el cliente elija dependiendo del sexo del bebé y el Sproutling Baby Monitor cuenta con una característica especial en la correa pues su fondo es blanco y los puntos grises, lo cual le da un diseño especial frente a los otros.

Podemos concluir que los cuatro productos evaluados poseen características morfológicas similares en cuanta textura, bordes y colores. A pesar que en las demás características se encuentran diferencias notorias, estas están formadas de acuerdo a estrategias empresariales de diseño, como en la forma del centro de control, tipo de ajuste de la banda y perfil del producto; sin embargo, las características especiales de cada una de ellas responden a las necesidades presentes en el mercado.

2. Análisis estructural La presente tabla detalla los componentes internos que se encuentran en el centro de control de cada uno de los productos. Dichos componentes permiten que el dispositivo funcione correctamente y genere la información que maneja. Todos ellos cuentan con una relación detallada en la tabla y una función específica. PRODUCTO

PARTES Arduino Pulsioxímetro

BABY CONTROL SMART MONITOR

Termómetro infrarrojo Sensor de presión arterial Batería de litio Bluetooth 4.0

FUNCIÓN Es una placa electrónica de hardware libre reprogramarle donde van situados sensores y actuadores. Sensor capaz de medir la saturación de oxígeno en la sangre y el ritmo cardiaco.

RELACIÓN

Dispositivo capaz de medir la temperatura corporal de una porción de superficie. Sensor capaz de medir la presión arterial de la persona. Dispositivo que almacena energía eléctrica. Dispositivo que permite la transferencia de datos entre dos dispositivo y a determinada distancia.

Página 38

Arduino Pulsioximetro LIIP CARE

Termómetro infrarrojo

Dispositivo capaz de medir la temperatura corporal de una porción de superficie.

Batería de litio

Dispositivo que almacena energía eléctrica.

Bluetooth 4.2

Dispositivo que permite la transferencia de datos entre dos dispositivos a una distancia.

Sensor de presión arterial Sensor de temperatura

Es una placa electrónica de hardware libre reprogramarle con sensores y actuadores. Sensor capaz de medir la presión arterial de la persona. Sensor capaz de medir la temperatura corporal de la persona.

Sensor de ritmo cardiaco

Sensor capaz de medir la frecuencia cardiaca de la persona.

Sensor de saturación

Sensor capaz de medir la cantidad de oxígeno en la sangre.

Acelerómetro

Sensor capaz de captar los movimientos de la persona para la iluminación de la pantalla.

Arduino

RELOJ WEARFIT SMART BRACELET

Podómetro Monitor sueño Sensor GPS Batería de litio Bluetooth 4.0 Arduino Monitor sueño SPROUTLING BABY MONITOR

Es una placa electrónica de hardware libre reprogramarle donde van situados sensores y actuadores. Sensor capaz de medir la saturación de oxígeno en la sangre y el ritmo cardiaco.

Sensor capaz de medir los pasos recorridos y las calorías de la persona. Capaz de medir las de horas de sueño. Sensor capaz de detectar la posición de la persona haciendo uso de los satélites GPS. Dispositivo que almacena energía eléctrica. Permite la transferencia de datos entre dos dispositivos y a determinada distancia. Es una placa electrónica de hardware libre reprogramarle donde van situados sensores y actuadores. Capaz de medir las horas de sueño.

Acelerómetro

Sensor capaz de captar los movimientos de la persona para la iluminación de la pantalla.

Sensor de ritmo cardiaco

Sensor capaz de medir la frecuencia cardiaca de la persona.

Tarjeta de red inalámbrica

Dispositivo capaz de enviar y recibir datos por medio de red Wi-Fi

Bluetooth 4.0 Batería de litio

Los sensores, la batería y el bluetooth están conectados al arduino. El arduino se encarga de procesar los datos que llegan a él y por medio del bluetooth transfiere estos datos a cualquier dispositivo móvil, por lo que, todas las pulseras y relojes de este tipo cuentan con una aplicación que recibe la información obtenida de los sensores.

Permite la transferencia de datos entre dos dispositivos y a determinada distancia. Dispositivo que almacena energía eléctrica. Fuente: Ficha técnica de los productos

Elaboración: Propia

Página 39

Como se puede observar, los cuatro productos cuentan con partes similares en cuanto a sensores, se ve una diferencia muy significante con el reloj Wearfit Smart Bracelet, pues éste cuenta con más funcionalidades debido a la diferencia de tipo de mercado. Así mismo, el Sproutling Baby Monitor tiene funciones diferentes a Baby Control Smart Bracelet y Liip Care, como por ejemplo el acelerómetro, monitor de sueño y la tarjeta de red inalámbrica lo cual le proporciona una ventaja en cuanto a demanda. Sin embargo, Baby Control y Liip Care cuentan con funciones de control más detalladas que éste. En cuanto Baby Control y Liip Care se ve una diferencia entre los tipos de sensores que cuenta, pues el agregado de Baby Control se encuentra en el sensor de presión arterial.

3. Análisis funcional y de funcionamiento Contribución de las partes al funcionamiento

Funciones principales

BABY CONTROL SMART BRACELET

LIIP CARE

Registra la temperatura, cantidad de oxígeno en la sangre, el ritmo cardiaco y la presión del bebé por intervalos de tiempo.

Registra la temperatura, cantidad de oxígeno en la sangre y ritmo cardiaco por intervalos de tiempo.

Genera alarmas cuando el bebé presenta riesgos. Registra y genera alarmas sobre la alimentación, días de vacuna y control de salud del bebé. Genera consejos cuidado del bebé.

Funciones secundarias

Registra la temperatura, presión arterial, ritmo cardiaco, cantidad de oxígeno en la sangre, pasos, calorías y horas de Genera alarmas sueño cuando el cuando el bebé usuario lo requiere. presenta riesgos, además está conectado al 911 en Proporciona la hora. caso de emergencias.

de

Presenta preguntas frecuentes sobre el Presenta un pediatra cuidado y control del en línea, si la madre lo requiere, para que bebé. accedan a los datos sobre la salud del Registra acontecimientos bebé. importantes del bebé. Presenta un pediatra en línea para responder preguntas comunes.

RELOJ WEARFIT SMART BRACELET

SPROUTLING BABY MONITOR

Registra el ritmo cardiaco del bebé.

Brinda información de las horas de sueño del bebé. Registra los movimientos y posición del bebé mientras duerme.

Genera una vista previa de predicciones de Vista de llamadas y despertar del bebé. mensajes del Presenta alarmas usuario. de aviso para saber si el bebé está despierto o dormido. Brinda información de sueño de cada Brinda estados de noche y siesta. salud semanales. Presenta una máquina de sonido.

Página 40

Tipo de energía Duración de carga Duración de uso Alcance Bluetooth

Contribución de las partes al funcionamiento

Eléctrica 1 hora 72 horas 10 metros Parte Contribución

Eléctrica 1 hora 13 horas 15 metros Parte Contribución

Eléctrica 1-2 horas 72 horas 10 metros Parte Contribución Permite procesar los Arduino datos adquiridos de los sensores. Sensor de presión

Eléctrica 1 hora 24 horas 10 metros Parte Contribución Permite procesar los Permite Arduino datos procesar los adquiridos de Arduino datos los sensores. adquiridos de Permite los sensores. Monitor de procesar los sueño Arduino datos Permite que el adquiridos de dispositivo Sensor de los sensores. Acelerómetro adquiera los temperatura datos de Pulsioxímetro Permite que Sensor de salud el dispositivo frecuencia Sensor de y actividad del Permite que adquiera los cardiaca frecuencia usuario. el dispositivo de cardiaca Termómetro datos Permite que Sensor de adquiera los salud del Pulsioxímetro el dispositivo infrarrojo saturación datos de bebé. adquiera los salud Sensor de de Termómetro datos Permite que el presión Acelerómetro y actividad del salud del infrarrojo usuario. Tarjeta de dispositivo arterial bebé. red adquiera Permite que Permite que Podómetro inalámbrica. conexión el dispositivo el dispositivo WiFi. Monitor de Batería de adquiera Batería de adquiera sueño litio energía para litio energía para Permite que el poder poder Sensor GPS dispositivo funcionar. funcionar. Batería de adquiera Permite que Permite litio energía para Conecta el Batería de el dispositivo conectar el poder dispositivo y litio se energice y dispositivo y funcionar. el arduino funcione. el arduino para Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.2 para transportar Conecta el Conecta el transportar los datos de dispositivo al dispositivo al los datos de Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.0 salud a la arduino y arduino y salud a la aplicación. pasa valores. pasa valores. aplicación. Fuente: Ficha técnica de los productos

Elaboración: Propia

Se observa que hay bastantes diferencias en las funciones de cada dispositivo. Aquellos que contienen mayores funciones son Baby Control Smart Bracelet y el Sproutling Baby Monitor, la diferencia entre ellos es que éste último se enfoca solo en aspectos de sueño y solo tiene un control de salud el cual es el ritmo cardiaco. Por el contrario, Baby Control Smart Bracelet presenta funciones más enfocadas al cuidado de salud del bebé y se preocupa por acompañar al cliente en los eventos importantes del bebé y el mejoramiento de su comodidad. En cuanto al alcance de bluetooh, Liip Care es quien presenta un número mayor de metros, sin embargo, todos ellos cumplen con poca interferencia inalámbrica para evitar daños hacia el bebé. 4. Análisis tecnológico El presente análisis consiste en describir los materiales que sirvieron para fabricar el producto, así como también la forma en cómo son transformados. A continuación, se presenta en la tabla dichas especificaciones y las características que presentan. Cabe resaltar que solo se tomaron en cuenta aquellos materiales disponibles de la composición de cada producto.

PRODUCTO

MATERIAL

CARACTERÍSTICAS

PS

Forma parte del centro de control, es un material liviano, presenta buen brillo y una elevada fuerza de tensión, es resistente a químicos orgánicos y al agua y cuenta con propiedades eléctricas sobresalientes.

Silicona

Forma parte de la banda, es un material resistente a altas temperaturas, al agua caliente, detergente u otras sustancias agresivas, es higiénica, no tóxica, fácil de limpiar y no se funda ni se oxida.

BABY CONTROL SMART BRACELET

FABRICACIÓN El poli estireno se obtiene por medio de la polimerización. Dicha polimerización se obtiene mediante suspensión en agua del estireno en unos reactores. La mezcla que se genera es enviada a tanques de homogenización y se seca por aire y centrifugación. Luego pasa por un proceso de cribado, se almacena en silos, se funde y se pone en el molde especificado y se espera el secado. Se obtiene a partir del calentamiento de silicio en cloruro metílico para dar metilclorosilanos; estos se separan y prifucan por destilación, es mezclado con agua y pasa por procesos de hidrólisis y polimerización, se pone en el molde y se espera el secado.

ABS

Forma parte del centro de control, es un material con excelentes propiedades mecánicas, buena estética, flexible y con deformación mínima.

Se produce por medio de la polimerización del estireno y el acrilonitrilo en presencia de polibutadieno, quedando como producto una estructura de polibutadieno, conteniendo en cadenas de SAN (estirenoacrilonitrilo) injertados en él. Posteriormente se moldea según requerimientos.

Poliamida

Forma parte de la banda, es un material duro, rígido y con resistencia mecánica, buena resistencia a la fatiga y excelente resistencia al desgaste y elevada absorción de humedad.

La fibra de poliamida se denomina nailon. La materia prima para producirla es la caprolactama o sal de nailon que se calienta a unos 250° C en presencia de aproximadamente 510% de agua. La fibra se hila por el proceso de hilado por fusión.

Gel de sílice

Forma parte de la banda, es un material sólido y duro, es no tóxico y no inflamable, es porosa, tiene funcionamiento termal estable y fuerza mecánica alta.

Se obtiene haciendo uso de silicato de sodio y ácido mineral, se misturan es un proceso húmedo, se polimeriza y las partículas generadas se agregan para formar el gel.

Silicona

Forma parte de la banda, es un material resistente a altas temperaturas, al agua caliente, detergente u otras sustancias agresivas, es higiénica, no tóxica, fácil de limpiar y no se funda ni se oxida.

Se obtiene a partir del calentamiento de silicio en cloruro metílico para dar metilclorosilanos; estos se separan y prifucan por destilación, es mezclado con agua y pasa por procesos de hidrólisis y polimerización, se pone en el molde y se espera el secado.

LIIP CARE

RELOJ WEARFIT SMART BRACELET

SPROUTLING BABY MONITOR

Fuente: Ficha técnica de los productos

Elaboración: Propia

Cada uno de los productos presenta materiales diferentes. En cuanto a materiales de la banda, el más indicado para el mercado estudiado en la silicona hipo alergénica puesto que dentro de sus características se encuentra que es resistente al agua, es no tóxica, higiénica y fácil de limpiar las cuales responden a las necesidades de los clientes identificados. A demás, cabe resaltar que el material es suave y que considerando los demás productos éstos no satisfacen el número de necesidades que el Baby Control Smart Bracelet si lo hace.

Página 43

En cuanto a material para el centro de control, se encuentra que todos ellos son tipos de plástico, por ende, su fabricación es parecida. Entre sus características, se detalla que ambos, el PS y ABS, son livianos y resistentes al agua, características esenciales para el mercado a abastecer. 5. Análisis económico El análisis económico de un producto abarca aquellos costos de fabricación, el servicio de garantía, el valor social y la posibilidad de venderlo tanto al mercado nacional como internacional. En la presente tabla se presenta los precios de cada producto y los factores mencionados anteriormente con la finalidad de saber las razones de la diferencia del precio que poseen y por qué se justifica comprar el más caro de ellos.

FACTOR/PRODUCTO Precio (S/.) Garantía Generación de orgullo Venta al mercado nacional e internacional

BABY CONTROL SMART BRACELET 100-150 1 año Grado alto Sí

724.32 1 año Grado alto

RELOJ WEARFIT SMART BRACELET 260.11 No tiene Grado medio

SPROUTLING BABY MONITOR 328.16 1 año Grado alto







LIIP CARE

Fuente: EBay



Elaboración: Propia

Se observa que en cuanto a precio encontramos valores muy diferentes. El más económico es Baby Control Smart Monitor, el cual cumple con las capacidades de compra de los clientes identificados en el análisis de mercado. En el caso de Chiclayo, y suponiendo que se quiere llegar a las familias con nivel socioeconómico A, B y C, las personas no comprarían el dispositivo Liip Care, es posible que el reloj Wearfit Smart Bracelet y el Sproutling Baby Monitor si cumpla con dicha especificación, sin embargo, el más económico sigue siendo el producto a desarrollar. La diferencia de precio que posee cada uno de ellos depende del orgullo que éste genera a sus usuarios, la marca y estrategia de la empresa, la tecnología usada y el número de funcionalidades presentes. Por ejemplo, en el caso de Liip Care su alto precio está relacionado con el grado de tecnología que utilizan y el número de funcionalidades que presenta, el reloj Wearfit Smart Bracelet no luce como un reloj moderno debido a la aplicación por la cual se enlace y no presenta necesidades y, por último, el precio del Sproutling Baby Página 44

Monitor es aceptable considerando el grado de tecnología, marca y las funciones que presenta. 

En cuanto garantía, tenemos a tres productos que si lo realizan lo cual sería un aspecto a favor considerando el precio de cada uno de ellos. El reloj Wearfit Smart Bracelet no cuenta con servicio de garantía, a pesar de ser el tercer producto más caro.



Para Baby Control Smart Monitor se tiene como misión tener una generación de orgullo alto originada por el diseño y por el buen funcionamiento del producto. Podemos observar que, Liip Care y el Sproutling Baby Monitor también cuentan con generación de orgullo alto debido al diseño que presentan, lo novedoso del dispositivo y las funciones presentes, lo cual compensa el precio de venta. Sin embargo, el reloj Wearfit Smart Bracelet no presenta una generación de orgullo alto debido a la marca que lo produce y la baja resolución de pantalla.



Tenemos que los cuatro productos generan ventas nacionales e internacionales, lo cual influye en las ganancias de la empresa y la rentabilidad del proyecto, la ganancia de más clientes importantes y el reconocimiento de las personas.

Teniendo en cuenta los aspectos detallados en las tablas, se puede justificar comprar el más caro, en este caso Liip Care Smart Monitor, teniendo en cuenta la generación de orgullo, el número de las funcionalidades principales y secundarias, el grado tecnológico y la marca de la empresa que lo fabrica pues de contener un grado bajo de cada aspecto no valdría la pena hacerlo.

6. Análisis comparativo y tipológico A continuación, se desarrolla el análisis comparativo y tipológico haciendo referencia de aquellas similitudes presentes ya sea en lo estructural, formal, funcional y en lo económico de los cuatro productos evaluados. Dicha información se encuentra en la presente tabla.

Página 45

SIMILITUDES BABY RELOJ SPROUTLING CONTROL WEARFIT FACTOR/PRODUCTO LIIP CARE BABY SMART SMART MONITOR BRACELET BRACELET Cuentan con un arduino que contienen a los sensores. Cuentan con sensor para medir el ritmo cardiaco. Tienen batería de litio para almacenar la carga. Cuentan con bluetooth para transferir los datos. Cuentan con un sensor que mide la cantidad de Estructural oxígeno en la sangre. Cuentan con un sensor que mide la temperatura corporal. Cuentan con un monitor de sueño. Cuentan con un acelerómetro. Cuentan con el diseño de una pulsera o reloj. Su envase es una caja. Se venden a nivel nacional e internacional Formal Cuentan con una grado alto o medio de generación de orgullo. Su mantenimiento es de forma sencilla. Cuenta con Cuentan con garantía garantía. Ofrecen registros de salud para el usuario. Generan alarmas cuando el bebé presenta riesgos. Presentan un pediatra en línea. Funcionan con energía eléctrica. Su duración de carga se encuentra entre 1-2 horas. El alcance de El alcance de bluetooth es de bluetooth es de 10 metros. 10 metros. Funcional Son sus sensores quienes permiten que se puedan registrar datos de salud. Su batería permite que el dispositivo adquiera energía. Su arduino permite que se puedan procesar los datos adquiridos de los sensores. Su bluetooth permite establecer una conexión con su arduino para transmitir los datos de los sensores. Sus datos de salud son vistos mediante una aplicación de celular. Sus precios no bajan de los 100 soles. Económico Sus precios se encuentran entre los 200 y 350 soles. Fuente: Ficha técnica de los productos

Elaboración: Propia

Página 46

Todos los productos cuentan con características similares en cada factor. Se afirma que todos ellos cuentan con un arduino y sensores conectados los cuales los vuelven un producto tecnológico, además hacen uso de bluetooth y una aplicación para transmitir los datos a un celular. Todos tienen un aspecto de pulsera, se vende a nivel nacional e internacional y su mantenimiento es de forma sencilla, pues se pueden desensamblar y ensamblar de forma rápida y segura. En cuanto servicio pos-venta algunos de ellos cuentan con garantía y otro no como el reloj Wearfit Smart Bracelet. Todos tienen precio superior de los cien soles, funcionan con energía eléctrica y sus cargas duran entre 1 a 2 horas aproximadamente. 7. Análisis de impacto Este último análisis tiene como objetivo de informar como los productos evaluados inciden, ya sea positivamente como negativamente, al entorno social y ambiental. Para ello, se informa sobre la contaminación que podrían producir y cómo mejoran socialmente a la sociedad en la cual se desarrolla.

ASPECTO/ PRODUCTO

Social

Ambiental

RELOJ SPROUTLING WEARFIT LIIP CARE BABY SMART MONITOR BRACELET Todos estos productos representan un avance social para el país donde se desarrolla y también un gran avance para los miembros del equipo que los conforma. La creación de estos productos permite que la persona cuente con un beneficio y mejora la calidad de vida de cada una de ellas, les otorga bienestar gracias al servicio que les brinda. Así mismo, en cuanto a nivel nacional, la venta de estos productos otorga un mayor aporte económico de la empresa a la nación y además les otorga reconocimiento frente a los otros países. El ABS, material con el A pesar que el PS, material cual está hecho su centro con el cual está hecho su de control, no es La silicona hipo El gel de sílice, centro de control no es biodegradable. Sin alergénica, material del cual biodegradable, éste si se embargo, si puede ser material está hecho su puede reciclar o reutilizar. reciclado siempre y con el cual está banda, no es En el caso de BC, se hace cuando no cuente con hecho su banda, biodegradable uso de PS reciclado. ninguna sustancia nociva no desprende pero si altamente durante su moldeado. tóxicos reutilizable pues peligrosos para La silicona hipo alergénica, su propiedad el medio material con el cual está La poliamida, material absorbente ambiente y no hecho su banda, no con el cual está hecho su permite extender desprende desprende tóxicos banda, cuenta con un la vida útil de gases tóxicos en peligrosos para el medio elevado nivel de otros productos. su incineración. ambiente y no reciclado y también desprende gases tóxicos puede ser reutilizada. en su incineración. BABY CONTROL SMART BRACELET

Fuente: Ficha técnica de los productos

Elaboración: Propia

Página 47

VII.

DESARROLLO DEL PRODUCTO

PROCESO DE NECESIDADES DEL CLIENTE El proceso de identificación de las necesidades del cliente, según Ulrich, Karl y Eppinger, Steven, es una parte integral del proceso de desarrollo del producto y requiere de cinco etapas. A continuación, con el objetivo de asegurar que el producto a desarrollar este enfocado en dichas necesidades y establecer una base objetiva para justificar las especificaciones se realiza las siguientes etapas.

01. Etapa 1: Recopilar datos sin procesar de los clientes El método utilizado para desarrollar la presente etapa es por grupos de enfoque, el cual consiste en agrupar personas con un moderador que se encarga de recopilar los datos. Se eligió a 8 madres de familia cercanas con bebés de un mes a 5 años, el lugar donde se realizó el grupo de enfoque se ubica en Vicente de la Vega #678, segundo piso. La moderadora fue Rivas Henckell Diana y la anotadora primaria fue Ugaldez Llontop Arlette. La anotadora primaria se encargó de documentar las interacciones con los clientes a través de notas escritas a mano y la moderadora se encargó de interactuar con las madres de familia elegidas. Algunas preguntas utilizadas en el grupo de enfoque fueron:     

¿Cuáles son sus principales preocupaciones con su bebé? ¿De qué manera organiza los horarios de su bebé? ¿Qué es lo que les gusta de los productos existentes? ¿Qué es lo que les disgusta de los productos existentes? ¿Cuáles son las mejoras que haría al producto?

El resultado final de la etapa 1 generó los siguientes datos sin procesar en forma de declaraciones de los clientes:

Página 48

Moderadora: Anotadora primaria: Fecha: Tipo de usuario: Pregunta/enunciado

Rivas Henckell, Diana Ugaldez Llontop, Arlette 19 de Abril del 2019 Madres de familia cercanas con hijos de un mes a 5 años. Enunciado del cliente Algunas veces mi bebé duerme muy poco, unas 4 o 3 horas al día y otras veces duerme mucho. Cuando mi bebé duerme mucho me preocupa no alimentarlo por dejarlo dormir. Me preocupa mucho su cabeza, siempre trato de cuidar mucho de ella. Muchas veces mi hijo llora y me altero pensando en qué es lo que le pasa.

Principales preocupaciones con su bebé

Me preocupa darle de lactar demasiado o muy poco. Me preocupo mucho por sus vacunas, el día y la hora, es muy importante para mí. Algunas veces mi bebé transpira mucho, en verano no sé si lo hace por calor o por fiebre. La diarrea o estreñimiento de mi hijo es un problema, es normal pero algunas veces dura demasiado. Me preocupa sus escaldaduras y la incomodidad que pueda sentir. A veces su pecho suena fuerte, es muy preocupante, puede significar muchas cosas. Me preocupa sus infecciones, cuando crecen meten todo a la boca. Cuando recién nació, me preocupaba su color amarillo de piel. La fiebre es una de las mayores preocupaciones de todas, al igual que el pecho ronco. Los chanchitos que debe botar después de lactar me preocupa, algunas veces se me olvida o prefiero no incomodarla. Me preocupa cuando mi bebé no hace sus necesidades, eso también puede ocasionar muchos problemas. Me altero cuando mi hijo llora mucho y no sé por qué lo hace. Me preocupa que mi hija se pierda cuando la saco a jugar al parque.

Página 49

Muchas veces mi hijo se ha dado golpes caminando y me preocupa que se pueda dañar algo en él. Me preocupa que al momento de caminar tenga pie plano y eso le dificulte. Me preocupa cuando mi hija no quiere comer sus papillas. La baba en mi hijo es muy abundante, no sé cómo evitar que lo haga. Me preocupa que cuando duerma se pueda caer de la cama o que tenga pesadillas.

Organización de horarios

Le gusta-productos existentes

Me preocupa que en adelante no se desarrolle bien, que no camine o hable a tiempo. Suelo anotar en un block de notas los días de vacuna o cuando le toca control en el médico. En la parte de recordatorios de mi celular anoto todo lo de mi bebé para evitar olvidarme. Tengo una aplicación en mi celular llamada BabyCenter ahí anoto todos sus horarios. He ideado una libreta donde anoto todo lo de mi bebé, vacunas, primeros pasos, primeras palabras, etc. No suelo anotar nada, tengo buena memoria y nunca se me pasa el día de vacuna o control. Los productos suaves me encantan, mi bebé tiene una almohada súper cómoda que lo ayuda a dormir. Me gusta que las cosas de mi hijo sean seguras, por ejemplo su coche tiene muchos ganchos para que esté bien sujeto. Me gustan esos productos que están bien ensamblados y que no permite que nada entre o salga. Los productos livianos son mis favoritos, ahora que mi bebé puede levantar cosas son de mucha ayuda. Prefiero esos productos no tóxicos pues mi bebé todo mete a la boca. Los productos para bebés deben ser 100% algodón. Los productos de mi hijo son hipo alergénicos. Me gustan esos productos no tóxicos y seguros para la salud de mi hijo. No me gustan esos productos chiquitos o que contienen piezas pequeñas. Los productos que tienen pelusas nunca los compro, son demasiados incómodos para mi hijo. Página 50

Nunca compro canicas o bolitas chiquitas, se las puede tragar. Los productos que tienen muchos circuitos no los compro, me da miedo que los desarme y se electrocute. Evito comprar productos cortantes o que tengan pitas o bandas. Le disgusta-productos existentes

Esos productos que tienen pintura encima no los compro, pueden ser muy tóxicos. No le compro juguetes fabricados de forma artesanal, prefiero los productos de fábrica, los siento más seguros. No compro productos que se puedan destapar. No me gustan los juguetes pesados. Evito los juguetes tóxicos. Una banda más gruesa y firme que no permita que el bebé se saque la pulsera. Un GPS para saber dónde se encuentra mi bebé en la casa y el parque. Un material que permita lavarse fácilmente. Un centro liviano y bien ensamblado.

Mejoras sugeridas

Un centro que sea contra saliva o cualquier fluido de mi bebé. Una banda segura para que mi bebé no pueda retirar su pulsera. Un diseño agradable por fuera para que sea atractivo. Colores neutros que puedan ser combinados con su ropa. Que sea de material no tóxico. Fuente: Grupo Foco

Elaboración: Propia

Se concluye que, de todas las madres de familia cercanas con hijos de 1 mes a 3 años que participaron en el grupo de enfoque, se presentan preocupaciones y necesidades comunes con respecto al producto a desarrollar. Entre estos enunciados comunes se encuentra la necesidad de saber las enfermedades que padecen su bebé, la hora de sueño, alimentación, desarrollo y horarios. Con respecto a los enunciados relacionados con los productos existentes y mejoras sugeridas se tiene que el producto a desarrollar debe ser no tóxico, suave, grande y liviano. Se tiene como preferencia un producto que cuente con un diseño elegante, que se pueda lavar fácilmente, sea seguro y presente una banda gruesa. Página 51

02. Etapa 2: Interpretar los datos sin procesar en términos de las necesidades del cliente. En la presente etapa se expresan las necesidades como enunciados escritos, dichas necesidades son las establecidas en la etapa 1. La interpretación de los presentes enunciado fue desarrollada por todos los miembros del equipo. Moderadora: Anotadora primaria: Fecha: Tipo de usuario: Pregunta/enunciado

Principales preocupaciones con su bebé

Rivas Henckell, Diana Ugaldez Llontop, Arlette 19 de abril del 2019 Madres de familia cercanas con hijos de un mes a 5 años. Enunciado del cliente Necesidad interpretada Algunas veces mi bebé duerme Baby Control permite controlar muy poco, unas 4 o 3 horas al día las horas de sueño del bebé. y otras veces duerme mucho. Cuando mi bebé duerme mucho Baby Control permite controlar la me preocupa no alimentarlo por alimentación del bebé. dejarlo dormir. Me preocupa mucho su cabeza, Baby Control genera consejos siempre trato de cuidar mucho de de cuidado de la cabeza del ella. bebé. Muchas veces mi hijo llora y me Baby Control genera consejos altero pensando en qué es lo que de cómo tranquilizar el llanto del le pasa. bebé. Me preocupa darle de lactar Baby Control permite registrar la demasiado o muy poco. alimentación del bebé. Me preocupo mucho por sus La app de Baby Control permite vacunas, el día y la hora, es muy registrar los días de vacunación importante para mí. del bebé. Algunas veces mi bebé transpira Baby Control genera controles mucho, en verano no sé si lo hace de temperatura cuando la madre por calor o por fiebre. lo requiere. La diarrea o estreñimiento de mi Baby Control genera consejos hijo es un problema, es normal de cómo evitar las diarreas o pero a veces dura demasiado. estreñimiento del bebé. Me preocupa sus escaldaduras y La app de Baby Control cuenta la incomodidad que pueda sentir. con un pediatra en línea. A veces su pecho suena fuerte, es muy preocupante, puede significar muchas cosas. Me preocupan las infecciones, porque se meten todo a la boca.

Baby Control genera control de ritmo cardiaco, saturación y presión arterial. Baby Control genera consejos de cuidado de limpieza del bebé.

Página 52

Cuando recién nació, me preocupaba su color amarillo de piel. La fiebre es una de las mayores preocupaciones de todas, al igual que el pecho ronco. Los chanchitos que debe botar después de lactar me preocupan, a veces se me olvida. Me preocupa cuando mi bebé no hace popó, eso también puede ocasionar muchos problemas. Me altero cuando mi hijo llora mucho y no sé por qué lo hace. Me preocupa que mi hija se pierda cuando la saco a jugar al parque.

Organización de horarios

Muchas veces mi hijo se ha dado golpes caminando y me preocupa que se pueda dañar algo en él. Me preocupa que al momento de caminar tenga pie plano y eso le dificulte. Me preocupa cuando mi hija no quiere comer sus papillas. La baba en mi hijo es muy abundante, no sé cómo evitar que lo haga. Me preocupa que cuando duerma se pueda caer de la cama o que tenga pesadillas. Me preocupa que en adelante no se desarrolle bien, que no camine o hable a tiempo. Suelo anotar en un block de notas los días de vacuna o cuando le toca control en el médico. En la parte de recordatorios de mi celular anoto todo lo de mi bebé para evitar olvidarme. Tengo una aplicación en mi celular llamada BabyCenter ahí anoto todos sus horarios.

Baby Control genera un manual de instrucciones en los 1° días de nacido del bebé. Baby Control genera controles de temperatura cuando la madre lo requiere. Baby Control genera consejos de cuidado del bebé. Baby Control presenta preguntas comunes sobre las preocupaciones del bebé. Baby Control genera consejos de cómo tranquilizar al bebé. Baby Control informa dónde se encuentra el bebé cuando la madre lo requiere. Baby Control genera consejos sobre los primeros pasos del bebé. Baby Control informa los cuidados en los primeros pasos del bebé. Baby Control genera consejos de cómo alimentar al bebé. Baby Control genera consejos de cómo evitar las babas abundantes en el bebé. Baby Control genera alarmas durante la noche cuando el bebé está en peligro. Baby Control genera consejos para el buen desarrollo del bebé. El usuario puede registrar los días de vacuna y control médico del bebé en la app Baby Control. Baby Control envía recordatorios de los eventos importantes. Baby Control permite organizar los horarios del bebé.

Página 53

Le gusta productos existentes

Le disgusta productos existentes

El usuario puede registrar los He ideado una libreta donde anoto acontecimientos más todo lo de mi bebé, vacunas, importantes del bebé en la app primeros pasos, etc. Baby Control. No suelo anotar nada, tengo buena memoria y nunca se me pasa el día de vacuna o control. Los productos suaves me gustan, La correa del Baby Control es mi bebé tiene una almohada suave. súper cómoda para dormir. Me gusta que las cosas de mi hijo La correa del Baby Control sean seguras, en caso de que cuenta con un ajuste seguro. algo le pase. Me gustan esos productos que El centro de control del Baby están bien ensamblados y que no Control tiene un compacto permite que nada entre o salga. seguro. Los productos livianos son mis El centro de control del Baby favoritos, ahora que mi bebé Control es liviano. puede levantar cosas. No puede ser tóxico pues mi bebé La correa del Baby Control no es todo mete a la boca. tóxica. Los productos para bebés deben La correa del Baby Control es de ser 100% algodón. algodón. Los productos de mi hijo son hipo La correa y centro de control del alergénicos. Baby Control es hipo alergénica. Me gustan esos productos La correa del Baby Control no es seguros para la salud de mi hijo. tóxica. No me gustan esos productos que La piezas del Baby Control son contienen piezas pequeñas. grandes. Los productos que tienen pelusas La correa del Baby Control es nunca los compro, son lisa. demasiados incómodos. Nunca compro canicas o bolitas Las piezas del Baby Control son chiquitas, se las puede tragar. grandes. Los productos que tienen muchos Baby Control presenta un circuitos no los compro, me da circuito protegido y seguro. miedo que se electrocute. Evito comprar productos cortantes La correa del Baby Control es o que tengan bandas. lisa y gruesa. Esos productos que tienen pintura El centro de control del Baby encima no los compro, pueden ser Control no es tóxico. muy tóxicos. No le compro juguetes Baby Control respeta normas de artesanales, prefiero los de seguridad industrial en su fábrica, los siento más seguros. fabricación. Página 54

Mejoras sugeridas

El centro de control de Baby No compro productos que se Control tiene un compacto puedan destapar. seguro. No me gustan los juguetes Baby Control es liviano. pesados. El centro de control del Baby Evito los juguetes tóxicos. Control no es tóxico. Una banda más gruesa y firme La correa del Baby Control es que no permita que el bebé se gruesa. saque la pulsera. Un GPS para saber dónde se encuentra mi bebé en la casa y el Baby Control cuenta con GPS. parque. Un material que permita lavarse La correa del Baby Control es fácilmente. lavable. El centro de control del Baby Un centro liviano y bien Control tiene un compacto ensamblado. seguro y liviano. Baby Control funciona Un centro que sea contra saliva o normalmente con saliva o cualquier fluido de mi bebé. cualquier fluido. Una banda segura para que mi La correa del Baby Control bebé no pueda retirar su pulsera. cuenta con un ajuste seguro. Un diseño agradable por fuera Baby control cuenta con un para que sea atractivo. diseño atractivo. Colores neutros que puedan ser Baby Control combina con combinados con su ropa. cualquier color de vestimenta. Baby Control contiene Que sea de material no tóxico. materiales no tóxicos. Fuente: Grupo Foco

Elaboración: Propia

De la etapa 2, se concluye que, el producto a desarrollar debe contar con un registro de vacunación, control, alimentación, acontecimientos importantes, alarmas durante las noches, pediatra en línea, consejos de cuidado y preguntas frecuentes. En cuanto a materiales debe ser liviano, liso y suave. La correa debe ser gruesa, no tóxica, lavable e hipo alergénico. El centro de control debe contar con un compacto seguro y los circuitos deben estar protegidos. Por último, entre sus funciones principales deben estar el control de temperatura, presión, ritmo cardiaco y oxígeno en la sangre. Así como también debe contar con GPS y con un diseño elegante y combinable.

Página 55

0.3.

Etapa 3: Organizar las necesidades en una jerarquía.

De la etapa 1 y 2 se recolectó un total de 54 necesidades, con el objetivo de organizar estas necesidades se jerarquizarán en una lista, teniendo como resultado necesidades primarias y secundarias. Las primarias se presentan de una forma más general mientras que las secundarias de una forma más específica. Para desarrollar la presente etapa se imprimió las necesidades obtenidas en la etapa 1 y 2 y se eliminaron aquellas que son redundantes. Acto seguido, se agruparon aquellas necesidades similares y que responden a un grupo de función igual. Por último, para cada grupo de necesidades similares se eligió una etiqueta que generalice todas las necesidades del grupo, en algunos casos se vio necesario la redacción de un nuevo enunciado de la necesidad. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

JERARQUERIZACIÓN DE NECESIDADES Baby Control permite ubicar al bebé *Baby Control informa dónde se encuentra el bebé cuando la madre lo requiere.

Baby Control lleva un control de salud del bebé ***Baby Control permite controlar las horas de sueño del bebé. ***Baby control genera controles de temperatura cuando la madre lo requiere. ***Baby Control genera control de ritmo cardiaco, cantidad de oxígeno en la sangre y presión cuando la madre lo requiere.

El centro de control del Baby Control es seguro y confiable ***El centro de control del Baby Control tiene un compacto seguro y liviano. ***El centro de control del Baby Control no es tóxico. ***Baby Control presenta un circuito protegido y seguro.

La correa del Baby Control genera confianza al cliente. ***La correa del Baby Control es suave. **La correa del Baby Control es de algodón.

Baby Control genera consejos de cuidado del bebé ***Baby Control genera consejos de cuidado de la cabeza del bebé. *Baby Control informa los cuidados en los en los primeros pasos del bebé.

***La corre del Baby Control cuenta con un ajuste seguro. ***La correa del Baby Control no es tóxica. ***La correa del Baby Control es lisa.

Página 56

**Baby Control genera consejos de cómo evitar las babas abundantes en el bebé.

*La correa del Baby Control es lavable.

Baby Control genera consejos de cómo tranquilizar al bebé. **Baby Control genera consejos de cuidado de limpieza del bebé. **Baby Control genera consejos de cómo alimentar al bebé.

***La correa del Baby Control es hipo alergénica.

***Baby Control genera consejos de cómo evitar la diarrea o estreñimiento del bebé. ***Baby Control genera consejos para el buen desarrollo del bebé.

Baby Control cuenta con un cronograma del bebé ***Baby Control permite organizar los horarios del bebé. *Baby Control permite registrar la alimentación del bebé. ***El usuario puede registrar los días de vacuna y control médico del bebé en la app Baby Control.

La app de Baby Control cuenta con un pediatra en línea.

***La correa del Baby Control es gruesa.

Baby Control genera un manual de instrucciones en los primeros días de nacido del bebé. Baby Control presenta preguntas comunes sobre las preocupaciones del bebé.

Baby Control acompaña al usuario en los eventos más importantes del bebé.

Baby Control luce como un dispositivo de calidad ***Baby Control respeta normas de seguridad industrial en su fabricación. ***La piezas del Baby Control son grandes.

***El usuario puede registrar los acontecimientos más importantes del bebé. ***Baby Control envía recordatorios de los eventos más importantes.

***Baby Control funciona normalmente con saliva o cualquier fluido.

Baby Control genera orgullo al cliente **Baby Control combina con cualquier color de vestimenta. **Baby Control cuenta con un diseño atractivo.

Las clasificaciones por importancia para las necesidades críticas son denotadas por el signo (***), las necesidades sumamente deseables por (**) y las buenas por (*). De la siguiente actividad se concluye que las madres de familia se preocupan mucho por el control de salud de sus hijos, así como también de la seguridad que le puede producir el producto a desarrollar. Aquellas necesidades relacionadas con el diseño no se muestran con mucha importancia. Página 57

01. Etapa 4: Establecer la importancia relativa de las necesidades. La etapa 4 se encarga de establecer la importancia relativa de las necesidades del cliente identificadas en la etapa 1 y 3. El resultado de la presente etapa es la importancia numérica que calcula un subgrupo de necesidades. Para su realización etapa se vio conveniente hacer uso de una encuesta en donde se encuentra cada uno de las necesidades y la escala de importancia. Las personas encuestadas son profesionales del ámbito de pediatría, el número de médicos a encuestar fue obtenido mediante un muestreo considerando la población total de pediatras en el Hospital las Mercedes de Lambayeque registradas en un artículo periodístico del diario “Semanario Expresión”. Los resultados del muestreo son los siguientes. 𝑁 = 10 𝑍𝛼 = 1,65 𝑝 = 0,9 𝑞 = 0,1 𝑑 = 0,06

𝑛=

𝑛=

𝑁 × 𝑍𝛼2 × 𝑝 × 𝑞 𝑑 2 × (𝑁 − 1) + 𝑍𝛼2 × 𝑝 × 𝑞

10 × 1,652 × 0,9 × 0,1 0,062 × (10 − 1) + 1,652 × 0,9 × 0,1 𝑛 = 8,8 = 9

Como resultado se tiene que deben ser entrevistados 9 pediatras del Hospital Las Mercedes de Lambayeque. Las necesidades consideradas fueron las establecidas en la etapa 3, el formato de la encuesta se puede visualizar en el Anexo N° 2. Los resultados obtenidos para cada necesidad son los siguientes: NECESIDAD

N1

N2 N3 N4 N5

NIVEL DE IMPORTANCIA Función no importante Función buena Función sumamente deseable Función crítica Función sumamente deseable Función crítica Función crítica Función crítica Función sumamente deseable Función crítica

FRECUENCIA OBTENIDA (%) 11,1 33,3 22,2 33,3 44,4 55,6 100 100 11,1 88,9

NIVEL DE IMPORTANCIA OBTENIDO Función buena

Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica

Página 58

N6 N7 N8 N9 N10 N11 N12 N13 N14 N15 N16 N17 N18 N19 N20 N21 N22 N23 N24 N25 N26 N27

Función buena Función sumamente deseable Función no importante Función buena Función sumamente deseable Función no importante Función buena Función buena Función sumamente deseable Función crítica Función sumamente deseable Función crítica Función sumamente deseable Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función sumamente deseable Función crítica Función buena Función sumamente deseable Función crítica Función sumamente deseable Función crítica Función crítica Función buena Función sumamente deseable Función sumamente deseable Función crítica Función crítica Función crítica Función no importante Función buena Función crítica Función crítica Función indeseable Función no importante Función sumamente deseable Función crítica Función sumamente deseable

55,6 44,4 11,1 33,3 55,6 66,7 33,3 11,1 55,6 33,3 77,8 22,2 11,1 88,9 100 100 100 100 11,1 88,9 11,1 33,3 55,6 11,1 88,9 100 44,4 55,6 11,1 88,9 100 100 11,1 44,4 44,4 44,4 11,1 11,1 33,3 44,4 33,3

Función buena Función sumamente deseable Función no importante Función sumamente deseable Función sumamente deseable Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función crítica Función sumamente deseable Función crítica Función crítica Función crítica Función buena Función crítica Función crítica Función crítica Página 59

N28 N29 N30 N31

N32

N33

Función crítica Función buena Función sumamente deseable Función buena Función sumamente deseable Función crítica Función crítica Función indeseable Función no importante Función sumamente deseable Función crítica Función indeseable Función buena Función sumamente deseable Función crítica Función buena Función sumamente deseable Función crítica

66,7 55,6 44,4 11,1 33,3 55,6 100 11,1 11,1 33,3 44,4 11,1 22,2 55,6 11,1 11,1 44,4 44,4

Fuente: “Encuesta para Identificar Necesidades”

Función buena Función crítica Función crítica Función crítica

Función sumamente deseable Función sumamente deseable Elaboración: Propia

Se tuvieron un total de 33 necesidades evaluadas por expertos de pediatría, dicha evaluación nos permitió establecer la importancia de cada una de ellas. De la etapa 4 se tienen necesidades críticas, sumamente deseables, buenas y una no importante pero que no estaría mal tenerla. Aquellas necesidades críticas son denotadas por el signo (***), las necesidades sumamente deseables por (**) y las buenas por (*) en la tabla presente en la etapa 3. Las necesidades que no tienen asterisco cuentan con una importancia de 2, las que tienen 1* tienen importancia de 3, las necesidades de 2** importancia de 4 y las de 3*** importancia de 5. 05. Etapa 5: Reflejarlas en los resultados y en el proceso. El proceso de identificación de las necesidades de los clientes se realizó interactuando con aquellas madres de familia importantes, las cuales fueron aquellas que tenían hijo de 1 mes a 3 años puesto que es la edad dónde hay más preocupaciones. Se procuró contar con madres primerizas y con madres con experiencia para recolectar diversidad de necesidades posibles. Durante el grupo de enfoque se vio la necesidad de ver más allá de las necesidades y plantearlas en las notas con el objetivo de obtener necesidades latentes. Así mismo, el equipo se ve con la obligación de adjuntar otras necesidades relacionadas con el tipo de carga del dispositivo, el cual no se vio muy influenciado en la actividad desarrollada. También, se pudieron captar nuevas necesidades que no habían sido pensadas, tales como el pediatra en línea, GPS, el tamaño de las piezas y el registro de los acontecimientos importantes. Página 60

DESPLIEGUE DE CASA DE CALIDAD

Contraste de necesidades del cliente frente a requerimientos de la empresa: Para realizar la casa de calidad se contrastaron las necesidades de importancia 5, es decir, las necesidades más importantes con los requerimientos de las mismas. Los valores de importancia se obtuvieron de la encuesta realizada en el proceso de necesidades del cliente, a continuación, se obtuvo el siguiente cuadro:

NECESIDADES Permite controlar las horas de sueño del bebé. Genera controles de temperatura. Genera control de ritmo cardiaco, presión y saturación. Tiene un compacto seguro y liviano. No es tóxico. Presenta un circuito protegido y seguro. Cuenta con un ajuste seguro en la correa. Tiene piezas o componentes externos grandes. Respeta las normas de seguridad industrial. Genera consejos de cuidado de la cabeza del bebé. Da consejos de cómo evitar diarrea y estreñimiento. Genera consejos para el buen desarrollo del bebé. Permite organizar los horarios del bebé. Puede registrar los días de vacuna y control médico. Registra los acontecimientos más importantes. Envía recordatorios de los eventos importantes. Tiene una correa lisa. Es suave. Tiene una correa gruesa. Tiene una correa hipo alergénica. Funciona normalmente con saliva o cualquier fluido. Tiene un diseño para la manufactura.

REQUERIMIENTOS Control de signos vitales.

Seguridad de Baby Control.

Información adicional sobre la salud del bebé con el médico en línea. Alertas de emergencias.

Material y dimensiones de Baby Control. Precio accesible Elaboración: Propia

Las necesidades se agruparon en requerimientos para simplificar el proceso de realización de la casa de calidad, a continuación, se presenta el despliegue de la casa:

Página 61

5 4 3 2 1

Médico en línea

Control de emergencias

Materiales utilizados

Dimensiones de la pulsera

Mejora en procesos

2.8

2.8

2.4

2.6

3.0

1.8

1.4

Estable:37°C Anormal: 38°C

100-150 mm de silicona

30Ø-150 mm

Costos (100 150 soles)

5

Preguntas comunes

Especificaciones

Seguridad de la pulsera

Conocimiento de Salud (0.2) Circuito seguro y no tóxico (0.2) Información adicional (0.2) Alertas de Seguridad (0.2) Estilo y Diseño para bebés (0.2) Tamaño adecuado al bebé (0.2) Precio accesible a los padres (0.2) Ponderación

0 g/kg de toxicidad

Necesidades

35°C-45°C 95-100 SPO2

Requerimientos

Control de signos vitales

CASA DE CALIDAD

4

3

2

Evaluación competitiva

Liip

Página 62

1

PROCESO DE ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

a) Paso 01: Identificar Necesidades Para realizar las especificaciones del producto, se excluyeron las necesidades de importancia 1 y 2 porque no eran relevantes para el desarrollo del producto. n° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control Baby Control

NECESIDADES Imp. informa dónde se encuentra el bebé. 3 permite controlar las horas de sueño del bebé. 5 genera controles de temperatura. 5 genera control de ritmo cardiaco, presión y saturación. 5 tiene un compacto seguro y liviano. 5 no es tóxico. 5 presenta un circuito protegido y seguro. 5 es suave. 5 es de algodón. 4 genera consejos de cuidado de la cabeza del bebé. 5 informa los cuidados de los en los primeros pasos. 3 genera consejos de cómo evitar las babas abundantes. 4 genera consejos de cuidado de limpieza del bebé. 4 genera consejos de cómo alimentar al bebé. 4 da consejos de cómo evitar diarrea y estreñimiento. 5 genera consejos para el buen desarrollo del bebé. 5 registra los acontecimientos más importantes del bebé. 5 envía recordatorios de los eventos importantes. 5 funciona normalmente con saliva o cualquier fluido. 5 cuenta con un ajuste seguro en la correa. 5 tiene una correa que no es tóxica. 4 tiene una correa lisa. 5 tiene una correa lavable. 3 tiene una correa hipo alergénica. 5 tiene una correa gruesa. 5 permite organizar los horarios del bebé. 5 permite registrar la alimentación del bebé. 3 puede registrar los días de vacuna y control médico. 5 respeta las normas de seguridad industrial. 5 tiene piezas o componentes externos grandes. 5 combina con cualquier color de vestimenta. 4 cuenta con un diseño para la manufactura-ambiental. 4 Elaboración: Propia

La importancia se obtuvo de la encuesta realizada en el proceso de necesidades del cliente, que se realizó en el tema anterior. Página 63

a) Paso 02: Elaborar la lista de métricas

n° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Necesidad 1 2 3 4 4 4 5y7 5 8, 9 y 22 10 y 11 12 13 14 y 27 15 15 16, 17 y 18 19 20 6 y 21 23 24 25 26 28 29 30 30 30 30 30 30 31 32 32 32

MEDIDA Ubicación del bebé (GPS) Tiempo total de sueño del bebé Temperatura del bebé Ritmo cardíaco del bebé Presión arterial del bebé Saturación del bebé Resistencia a la dureza Brinell Masa total de BC Coeficiente de fricción de la superficie Información de cuidado Volumen de baba Limpieza del bebé Alimentación del bebé Número de veces que va al baño Medida de deshidratación Información importante Coeficiente de humedad Rango de ajuste Toxicidad Resistencia a la tracción Material de la correa Grosor de la correa Información horaria Registro de vacunas y controles Prueba de calidad Dimensiones de la correa Dimensiones del centro de control Dimensiones de los sensores Dimensiones de la placa Duración de la batería Dimensiones total de BC Color atractivo Costo de venta unitario de BC Tiempo total de ensamblaje Porcentaje de reciclaje

Imp. 3 5 5 5 5 5 5 3 5 4 2 3 4 2 3 5 3 3 4 3 4 3 5 3 4 3 3 3 3 3 5 3 4 3 4

Unidades grados ° horas °C ppm mm Hg % HB gramos (g) ml calorías % fechas N-s/m cm g/kg Pa cm horas fechas cm cm mm mm horas cm s/. min %

Elaboración: Propia

*Los valores de importancia se obtuvieron del contraste entre la importancia de las necesidades y la importancia de la matriz que se presentará a continuación:

Página 64

Matriz de Necesidades-Métricas En la siguiente matriz se relacionan las 33 necesidades con las 35 métricas obtenidas del paso anterior, de manera que, habrá varias métricas para una sola necesidad y también varias necesidades que se satisfacen con una sola métrica.

N E C E S I D AD E S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 1 o o 2 3

o

4

o

5

o

6

o

7

o

8

o

o o o

9

o o

10

o

11

o

12

o

13 M É T R I C A S

o

o

14

o

15

o o o o

16

o

17

o

18 19 20 21 22 23 24 25

o

o o o o o o o

26

o

27

o

28

o

29

o

30

o

31

o

32

o

33

o

34

o

35

o

Elaboración: Propia

Página 65

b) Paso 03: Recabar información de la competencia De las múltiples métricas obtenidas en el paso anterior, se seleccionaron solo las que podían ser medibles cuantitativamente: Núm. Métrica

Núm. Necesidad

2

2

3

3

4

4

5

4

6

4

8

5

9

8, 9 y 22

17

19

19

6 y 21

20

23

22

25

26

30

27

30

28

30

29

30

30

30

31

30

33

32

34

32

MEDIDA

Imp. Unidades

Tiempo total de sueño del bebé Temperatura del bebé Ritmo cardíaco del bebé Presión arterial del bebé Saturación del bebé Masa total de BC Coeficiente de fricción Permeabilidad del material Toxicidad Resistencia a la tracción Grosor de la correa Dimensiones de la correa Dimensión del centro de control Dimensiones de los sensores Dimensiones de la placa Duración de la batería Dimensiones totales Costo de venta unitario Porcentaje de reciclaje

Liip Smart Monitor

Smart Watch

Sproutling Baby Monitor

5

horas

-

5 - 8 horas

14 - 20 horas

5

°C

30°C - 42°C

-

-

5

ppm

-

5

mm Hg

64/41 95/58

80 - 160 ppm 60/30 90/60

5

%

0% - 100%

-

-

3

gramos

281 g

22

120

5

-

0,38-0,45

0,6 - 1

0,08 - 0,11

3

N-s/m

700

365 - 2500

32000

4

g/kg

NA

NA

NA

3

MPa

78

90

6,5

3

mm

25 mm

15 mm

40 mm

3

mm

100 mm x 25 mm

200 mm x 15 mm

150 mm x 40 mm

3

mm

28 x 37 x 11.7

20 mm x 20 mm

42 mm x 39 mm

3

mm

-

-

3

mm

-

-

3

horas

13 horas

72 horas

24 horas

5

mm

100 mm x 80 mm

19,8 x 60 x 10

528 x 84 x 15

15 mm x 20 mm 40 mm x 40 mm

80 - 160 ppm -

4

s

/.

s/.1500.00

s/.200.00

s/.326.00

4

%

80%

5%

50%

Fuente: Fichas técnicas de los productos

Elaboración: Propia

*La información se obtuvo de las fichas técnicas de los productos a analizar. *Los espacios vacíos significan que el producto no cumple con esa métrica. Página 66

c) Paso 04: Estudio Comparado de las Necesidades del cliente Para llevar a cabo el estudio comparado con las necesidades del cliente, se les da una calificación a los tres productos comparables, de manera que tengan una puntuación del 1 al 5. Se puede observar claramente que Liip Smart Monitor satisface mejor a sus clientes, puesto que, abarca diversas necesidades de gran importancia; mientras que productos como el Sproutling Baby Monitor se enfocan en necesidades específicas, principalmente en la de controlar las horas de sueño del bebé; por último, el Smart Watch convencional no satisface completamente las necesidades del mercado de bebés, puesto que, no es su mercado objetivo.



NECESIDAD

Imp.

Liip Smart M.

Smart Watch

Sproutling Baby M.

2

Baby Control

permite controlar las horas de sueño del bebé.

5

o

o

ooooo

3

Baby Control

genera controles de temperatura.

5

ooooo

oo

o

4

Baby Control

controla ritmo cardiaco, presión y saturación.

5

oooo

ooooo

ooo

5

Baby Control

tiene un compacto seguro y liviano.

5

ooooo

ooooo

ooooo

6

Baby Control

no es tóxico.

3

ooooo

ooooo

ooooo

8

Baby Control

es suave.

3

ooooo

ooo

ooooo

9

Baby Control

es de algodón.

4

ooooo

o

o

19

Baby Control

funciona normalmente con cualquier fluido.

4

ooooo

o

o

21

Baby Control

tiene una correa que no es tóxica.

5

ooooo

ooo

ooooo

22

Baby Control

tiene una correa lisa.

5

ooooo

oooo

ooooo

23

Baby Control

tiene una correa lavable.

3

ooooo

o

o

25

Baby Control

tiene una correa gruesa.

5

oooo

oo

ooooo

30

Baby Control

tiene componentes externos grandes.

5

ooooo

ooo

ooooo

32

Baby Control

tiene un diseño para manufactura-ambiental.

4

oooo

oooo

oooo

63

40

51

TOTAL Fuente: Mercado Libre

Elaboración: Propia

*Los valores se obtuvieron de las calificaciones o número de estrellas (del 1 al 5) que dan los clientes en las páginas de Amazon o Mercado Libre y de los comentarios que tienen respecto a los productos.

Página 67

d) Paso 05: Establecer valores objetivos ideales y marginales aceptables:

ESPECIFICACIONES INCIALES Las especificaciones iniciales son los intervalos que se realizan utilizando los valores marginales, es decir, que son los valores mínimos que el producto debe cumplir para poder ser rentable y competitivo en el mercado y los valores ideales, que son los valores máximos que le darán al producto una posición deseable frente a sus competidores. Núm. Medida

Núm. Necesidad

Medida

Imp.

Unidades

2 3 4 5 6 8 9 17 19 20 22 26 27 29 30 31 33 34

2 3 4 4 4 5 8, 9 y 22 19 6 y 21 23 25 30 30 30 30 30 32 32

Tiempo total de sueño del bebé Temperatura del bebé Ritmo cardíaco del bebé Presión arterial del bebé Saturación del bebé Masa total de BC Coeficiente de fricción Permeabilidad del material Toxicidad Resistencia a la tracción Grosor de la correa Dimensiones de la correa Dimensiones centro de control Dimensiones de la placa Duración de la batería Dimensiones totales Costo de venta unitario Porcentaje de reciclaje

5 5 5 5 5 3 5 3 4 3 3 3 3 3 3 5 4 4

horas °C ppm mm Hg % gramos N-s/m g/kg MPa mm mm mm mm horas mm s /. %

Valor marginal 5 - 8 horas 35 °C - 38 °C 80 - 100 ppm 60/30 - 90/60 0 - 50% 281 g 0,08 - 0,11 32000

Valor ideal 14 - 20 horas 30°C - 42°C 80 - 160 ppm 60/30 - 120/60 0 - 100% 120 g 0,38-0,45

1 g/kg 6.5 MPa 25 mm 100 x 25 mm 20 x 20 mm 40 x 40 mm 13 horas 150 x 50 mm

700 0 g/kg 90 MPa 20 mm 150 x 20 mm 20 x 10 mm 20 x 20 mm 72 horas 150 x 30 mm

s/. 1500 5%

s/. 100 - s/.150 80%

Elaboración: Propia

El último paso del proceso de especificaciones del producto se obtendrá más adelante, después de haber realizado la prueba de conceptos, puesto que de esta manera se asegurará que las especificaciones vayan de acuerdo a lo que el cliente desea o lo que estaría dispuesto a comprar.

Página 68

PROCESO DE GENERACIÓN DE CONCEPTOS ENERGÉTICOS 1. ACLARAR EL PROBLEMA: Descomposición del problema Diagrama de función

2. BÚSQUEDA EXTERNA: Benchmarking 

Apple Watch Series 4: El reloj inteligente de Apple utiliza la energía del tomacorriente de pared usando el cable de carga magnética, demora alrededor de 1.5 horas para el 80% de carga y alrededor de 2 horas para el 100% de carga, teniendo en cuenta que la batería dura 18 horas.



MATRIX PowerWatch: Es un reloj inteligente que se carga con la energía corporal del usuario haciendo uso de tecnología termoeléctrica. El reloj tiene un medidor de potencia que le indica cuánta electricidad produce el calor corporal del usuario, así como la cantidad de energía eléctrica que produce diariamente.

Página 69



Citizen Eco-Drive: Pertenece a una serie de relojes que usan fuentes de energía renovables para cargar las baterías. El reloj cuenta con una placa solar que convierte la luz que ingresa por el cristal en energía. Con una exposición regular a la luz solar, el reloj se recarga con normalidad.



Rolex: La marca suiza de relojes Rolex, es la más reconocida a nivel mundial, su gama de relojes digitales se alimenta de la energía proveniente de pilas. Las baterías de pilas son las más comunes en relojes tradicionales y no necesitan de una carga directa, pero deben cambiarse cada 3 años aproximadamente.

3. BÚSQUEDA INTERNA: Focus group 

Baby control requiere una batería que dure como mínimo 12 horas, de manera que pueda utilizarse durante toda la noche, cargar unas horas y nuevamente usar la pulsera. Lo ideal sería que pudiera durar las 24 horas del día sin necesidad de hacer pausas.



El cargador debe ser de carga rápida para maximizar el tiempo de uso de la pulsera y no tener que esperar demasiado para volver a usarla. El cargador podría ser inalámbrico para que se cargue mientras el bebé la usa, sin embargo, esto podría ser riesgoso así que se evitará.



La pulsera podría utilizar pilas como la usan los relojes convencionales, ya que, las pilas tienen una duración mucho más larga, sin embargo, las pilas pueden generar un riesgo a la salud del bebé si se considera su composición química.



Si se utilizaran las pilas deberán estar bien recubiertas, en general, las pilas alcalinas son una buena opción porque su duración de 3 años es aproximadamente la duración de la vida útil que tendrá la pulsera inteligente.



La utilización de energía renovable como la luz solar, es una propuesta ecológica muy buena, sin embargo, no encaja con el proyecto considerando que un bebé recién nacido no se expone generalmente al sol ni a casi ningún lugar fuera de su cuarto.



Dependiendo de lo que se escoja la pulsera deberá tener distintas formas, por ejemplo, si se escogen las pilas entonces tendrá una forma circular en el centro puesto que esta es la forma de las pilas y si se escoge una batería tendrá que tener una forma cuadrangular. Página 70

4. EXPLORACIÓN SISTEMÁTICA Árbol de clasificación

Tabla de combinación de conceptos 1

Batería de litio

Página 71

Tabla de combinación de conceptos 2

Batería incorporada Puerto para cargar

Tabla de combinación de conceptos 3

Página 72

Batería de litio

Puerto para cargar

Tabla de combinación de conceptos 4

Pila alcalina

Página 73

PROCESO DE GENERACIÓN DE CONCEPTOS DE MATERIALES 1. ACLARAR EL PROBLEMA: Descomposición del problema Diagrama de función

2. BÚSQUEDA EXTERNA: Sensores patentados 

SENSOR TEMPERATURA DS18B20+ TERMÓMETRO, PROG, con una resolución digital de 12 BITS, 3TO92. Medidor de temperatura corporal con rango desde -55°C hasta 125°C. Utiliza un Sensor Case Style: TO-92. Necesita de entre 3V a 5,5V; es un sensor digital con tres pins y una corriente de 1 Ma. Incluye sensor Case: TO-92.

Página 74



Sensor De Presión MD-PS002 MPXV7002DP Mide la presión diferencial (presión sistólica - presión diastólica). Con un rango de - -2 to 2 kPa (-0.3 to 0.3 psi). Y en voltaje - 0.5 to 4.5 V Output. Peso aproximado: 0.1 oz; 4 g. Opera en un rango de temperatura de -40 to 125 ° C.



Sensor De Oxígeno para 2 de 3 BK 5 MX-5 1 Sensor para medir la saturación de oxígeno en sangre, a través de un sensor de luz que se conecta a la yema del dedo índice.



Micro sensor oxímetro saturación SO2 LMD 362: Sensor de luz infrarroja para medir la cantidad de oxígeno en la sangre. Con un voltaje de 4V. Peso aproximado: 3 g. Dimensiones: 4x5x2 milímetros. Rango de valores: 0%-100%.

3. BÚSQUEDA INTERNA: Focus group 

Baby control requiere de sensores que posean un tamaño lo suficientemente pequeño como para poder adecuarse los 3 en una sola pulsera, estos sensores deben tener dimensiones en mm, es decir, ser micro sensores.



Para recopilar la información de los signos vitales del bebé se necesitan sensores de alta precisión, para evitar errores de medida, puesto que de darse incorrectas mediciones afectaría la calidad del producto y la confiabilidad de los clientes en el mismo.



El sensor de oxígeno que utiliza el cable se coloca en el dedo del bebé esto podría ser incómodo para el recién nacido, puesto, que debe Página 75

estar presionando su dedo, si se eligiera este sensor se deberían especificar las instrucciones de uso para este sensor porque se colocaría únicamente por intervalos de tiempo no muy prolongados. 

Los sensores a utilizar deben ser accesibles, de un precio bajo, para poder reducir costos en la producción de las pulseras. El sensor más costoso es el de saturación, los sensores de temperatura y presión generalmente no superan los 5 dólares.

4. EXPLORACIÓN SISTEMÁTICA Árbol de clasificación

Tabla de combinación de conceptos 1

Página 76

Sensor de saturación

Sensor de presión

Sensor de temperatura

Tabla de combinación de conceptos 2

Sensor de presión

Sensor de temperatura Sensor de saturación

Página 77

PROCESO DE GENERACIÓN DE CONCEPTOS DE SEÑALES 1. ACLARAR EL PROBLEMA: Descomposición del problema Diagrama de función

2. BÚSQUEDA EXTERNA: Libros Rasmussen, Neil. "Diferentes tipos de sistemas UPS." Aplicación Técnica 1 (2003). 

Interruptor Standby: Es el interruptor más utilizado en productos tecnológicos y digitales, tiene una manera específica de programarse. Puede conectarse a botones o interruptores de palanca, de manera que el producto se enciende y apaga a voluntad del propio usuario. El interruptor de transferencia está previamente conectado al supresor de sobretensiones y al filtro para evitar cualquier problema de corriente eléctrica, además se conecta a la batería del dispositivo con la que se va a cargar el producto.

Página 78



Ninguno: Existe la posibilidad de no utilizar ningún tipo de interruptor en el caso de que el producto deba estar encendido todo a todas horas, durante todos los días.

3. BÚSQUEDA INTERNA: Grupo foco 

Baby control podría utilizar un interruptor que se conecte a los sensores y a la tarjeta para poder disponer si está encendido o apagado. Sin embargo, la pulsera debería estar conectada al bebé en todo momento, solo se debe retirar a la hora del baño o cuando necesite cargarse, lo que significa que habrá pocos momentos durante el día en que la pulsera deberá estar apagada.



Se propone la idea de que, sin tener ninguna señal física de encendido/apagado, la pulsera cuente con una señal inalámbrica que le permita a la madre del bebé encender y apagar el dispositivo desde la aplicación que posee en su celular.



El hecho de que la pulsera no cuente con ninguna señal de encendido/apagado implica que la pulsera se utilice durante todo el día, lo que generaría un gasto de energía constante y permanente que implicaría en algunos casos un sobrecalentamiento de la batería como sucede en algunos productos, esto debe evitarse a toda costa porque pondría en riesgo la salud del bebé.



En el caso de que la pulsera utilice pilas implicaría que se reduzca su vida útil, puesto que, se utilizaran por bastantes horas. Si la pulsera utiliza batería recargable entonces la batería reduciría su duración, lo que modificaría las especificaciones del producto.

Página 79

4. EXPLORACIÓN SISTEMÁTICA Árbol de clasificación

Tabla de combinación de conceptos 1

Botón de encendido

Página 80

Tabla de combinación de conceptos 2

Tabla de combinación de conceptos 3

Para ambos conceptos la pulsera no tendría interruptor

Página 81

PROCESO DE SELECCIÓN DEL CONCEPTO DEL PRODUCTO

Con el objetivo de desarrollar un diseño óptimo para la pulsera “Baby Control” se genera la siguiente investigación de selección y evaluación de conceptos. Para ellos, se hace uso de un método estructurado con la finalidad de evaluar cada uno de los conceptos con respecto a las necesidades de los clientes y otros criterios, comparando los puntos débiles y fuertes y seleccionando, por último, uno de ellos para su posterior prueba. En este sentido, se tiene como: Objeto de estudio: Diseño de una pulsera para bebés (Baby Control) capaz de medir temperatura, ritmo cardiaco, generar alertas y contar con un GPS. Visualización de sistemas integrados  Concepto A: Oxímetro

 Concepto B: Botón de encendido

Página 82

 Concepto C: Sin botón de encendido

 Concepto D: Sin pantalla

 Concepto E: Correa ajustable

Página 83

 Concepto F: Pantalla circular

 Concepto G: Pantalla cuadrada

 Concepto H: Correa sin ajuste

Página 84

1. MATRIZ DE SELECCIÓN DE CONCEPTOS CONCEPTOS CRITERIOS DE SELECCIÓN

Morfología Diametro de la correa Peso de la pantalla Seguridad Ajustabilidad Funcionalidad Durabilidad de la energía Facilidad de manejo Resistividad a babas Comodidad Facil colocación y retirado Uso con una mano Portabilidad Otros Costo de Materia Prima Facilidad de manufactura Número de piezas mínimas Suma + Suma 0 Suma Evaluación neta Lugar 1 ¿Continuar?

A Oxímetro

B Botón de encendido

C Sin botón de encendido

D Sin pantalla

E (Referencia) Correa ajustable

F Pantalla circular

G Pantalla cuadrada

H Correa sin ajuste

0 0 + -

+ 0 + -

0 0 + -

0 + 0 0

0 0 0 0

0 + +

0 + +

0 0 + -

0 0

+ 0 -

0 + 0

+ 0 +

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 + 0

+ -

+ 0 0

+ 0 0

0 + 0

0 0 0

0 0

0 0

+ 0 0

0 0 2 6 5 -3 6 No

+ + 0 6 5 2 4 3 Si

+ + + 6 6 1 5 2 Combinar

+ + + 7 6 0 7 1 Si

0 0 0 0 13 0 0 4 Revisar

0 0 2 8 3 -1 5 No

0 2 7 4 -2 7 No

+ + + 6 6 1 5 2 Combinar

NOTA: La calificación fue establecida de acuerdo a la máxima de opiniones dadas por los integrantes de la empresa.

Página 85

La matriz de selección de conceptos que tiene como finalidad la eliminación de aquellos conceptos que no cuentan con una calificación óptima para cumplir con los criterios de selección establecidos por los miembros de la empresa. Para ellos se tomó como referencia el concepto E: Correa ajustable.

2. EVALUACIÓN DE CONCEPTOS A partir de la matriz dada anteriormente resulta que el concepto B, C, D, E y H deben ser evaluados, siendo los conceptos C y H aquellos que deben ser combinados. Para ello, se calificaron los criterios de selección a través de la siguiente lógica. CRITERIO + mejor que 0 igual a peor que

El concepto E: Correa ajustable NOTA: La calificación fue establecida de acuerdo a la máxima de opiniones dadas por los integrantes de la empresa. Así mismo, se tomaron en cuenta las siguientes métricas objetivas para la evaluación de cada una de ellas.

CRITERIO DE SELECCIÓN Morfología Diámetro de la correa Peso de la pantalla Funcionalidad Durabilidad de la energía Comodidad Otros Número de piezas mínimas

MÉTRICAS OBJETIVAS UNIDAD VALORES 75-80 (exterior) mm 70-75 (interior) g 10 a 11 h

18 a 8760

número

2a4

Página 86

Se generan los siguientes resultados:



De la matriz realizada podemos concluir que el concepto B y D deben ser elegidos, debido a que están entre los tres primeros lugares en comparación con los demás conceptos, el concepto B el tercer lugar y el concepto D ocupa el primer lugar (este por el momento es el concepto más recomendado para su elaboración).



Por otro lado, el concepto C y H deben ser combinados, ya que, en vistas generales son modelos bastante sencillos que juntos podrían tener un mayor valor agregado que separados, si bien la sencillez es importante también lo es el saber combinar adecuadamente dos conceptos para obtener resultados mucho más innovadores.



El concepto E debe ser revisado una vez más, para aclarar algunos aspectos, debido a que, su diseño es bastante común en relojes y lo que se desea es un producto más innovador, además no cuenta con pantalla por lo que un circulo sin pantalla no se ve estético.

3. ORDENAR LOS CONCEPTOS Siguiendo con las métricas y los valores establecidos, se genera el siguiente orden de conceptos:

CONCEPTOS CRITERIOS DE SELECCIÓN

A Oxímetro

B Botón de encendido

Lugar 1

6

3

C E F D Sin botón de (Referencia) Pantalla Sin pantalla encendido Correa ajustable circular 2

1

4

5

G H Pantalla Correa sin cuadrada ajuste 7

2

Página 87

4. COMBINAR Y MEJORAR Como resultado de la evaluación de conceptos se tiene que el boceto C y H deben ser combinados. Ante este requerimiento, se procedió a diseñar el siguiente concepto complementando el uno con el otro en cuanto a estructura y morfología.

 Concepto CH: Banda simple Para el siguiente concepto, se obtuvo una banda simple con ajuste el cual genera protección en la muñeca del bebé generando facilidad en el uso. Además, el diseño de la pantalla cuenta con vértices redondeados lo cual le da un mejor diseño. Los bordes rectangulares le dan suavidad a los bordes para evitar cualquier hincón al bebé. La superficie cuadrangular permite almacenar los sensores para ubicarlos exactamente por donde pasan las venas del bebé en su muñeca.

Página 88

5. SELECCIÓN DE CONCEPTOS A través del análisis se observa que se genera un nuevo concepto (CH), y a la misma vez el concepto B, D y E son posibles opciones a elegir. Para la elección de uno de ellos, el equipo decide realizar otra ronda de filtrado teniendo en cuenta los mismos criterios de selección y con su respectiva ponderación. A continuación, se presenta la matriz de enfrentamiento entre los criterios seleccionados.

MATRIZ DE ENFRENTAMIENTO CRITERIOS DE SELECCIÓN Dimensiones de la correa Peso de la pantalla Seguridad Ajustable Durabilidad de la energía Facilidad de manejo Resistividad a líquidos Fácil colocación y retirado Uso con una mano Portabilidad Costo de Materia Prima Facilidad de manufactura Número de piezas mínimas

Dimensiones de Peso de la Durabilidad Facilidad de Resistividad a Fácil colocación Uso con Costo de Facilidad de Número de Seguridad Ajustable Portabilidad CONTEO la correa pantalla de la energía manejo líquidos y retirado una mano Materia Prima manufactura piezas mínimas 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 5 1 0 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 8 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 8 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 10 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 8 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 9 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 3 TOTAL 87

Página 89

PESO 0.057 0.092 0.138 0.092 0.115 0.092 0.103 0.057 0.000 0.046 0.138 0.034 0.034 1

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE CONCEPTOS CONCEPTOS CRITERIOS DE SELECCIÓN

PESO

B Botón de encendido

0.39 0.07 0.09 0.14 0.09 0.31 0.11 0.09 0.10 0.10 0.06 0.00 0.05 0.20 0.13 0.03 0.03

12 4 3 3 2 7 4 2 1 9 4 3 2 5 1 2 2

E Correa ajustable

Evaluación Evaluación Evaluación Evaluación Calificación Calificación Calificación ponderada Ponderada ponderada Ponderada 1.03 11 1.22 13 1.08 11 1.15 0.21 3 0.21 3 0.21 3 0.28 0.28 3 0.46 5 0.28 3 0.28 0.28 2 0.28 2 0.41 3 0.41 0.28 3 0.28 3 0.18 2 0.18 0.92 9 1.05 10 0.92 9 0.75 0.34 3 0.46 4 0.34 3 0.46 0.37 4 0.28 3 0.37 4 0.18 0.21 2 0.31 3 0.21 2 0.10 0.26 7 0.26 7 0.37 10 0.32 0.17 3 0.17 3 0.23 4 0.23 0.00 2 0.00 2 0.00 3 0.00 0.09 2 0.09 2 0.14 3 0.09 0.39 6 0.59 9 0.46 8 0.26 0.25 2 0.38 3 0.25 2 0.13 0.07 2 0.10 3 0.10 3 0.07 0.07 2 0.10 3 0.10 3 0.07 2.61 3.11 2.83 2.48 3 1 2 4 NO SI NO NO

Calificación Morfología Delgadez de la correa Peso de la pantalla Seguridad Ajustabilidad Funcionalidad Durabilidad de la energía Facilidad de manejo Resistividad a babas Comodidad Facil colocación y retirado Uso con una mano Portabilidad Otros Costo de Materia Prima Facilidad de manufactura Número de piezas mínimas Total Lugar ¿Continuar?

CH Vértices de pantalla

D (Referencia) Sin pantalla

Desempeño relativo Calificación Mucho peor que la referencia 1 Peor que la referencia 2 Igual que la referencia 3 Mejor que la referencia 4 Mucho mejor que la referencia 5

Para la presente evaluación de conceptos se toma como referencia el concepto D: Sin pantalla, siguiendo con el criterio presentado en el cuadro pequeño. Como resultado se tiene que el concepto más favorable a realizar es el D: Sin pantalla con una puntuación de 3.11. Sin embargo, una buena opción sería el boceto CH: Vértices de pantalla con una puntuación de 2.83 (0.29 de diferencia con el concepto D).

Página 90

6. REFLEXIÓN

Según la matriz de evaluación de conceptos (segundo filtro) presentada anteriormente se tiene que el concepto que se debe elegir es el D: sin pantalla el cual cuenta con una correa ajustable de acuerdo a la muñeca del bebé y contiene sus censores dentro de la correa de silicona hipo alergénica que los protege contra cualquier líquido o babas del bebé. Además, cuenta con una batería de litio la cual se carga con corriente eléctrica y tiene una duración de 18h. El concepto CH también cuenta con un puntaje aceptable a pesar de no ser el primero. Éste, a su vez, cuenta con un puerto para cargar y con una batería de litio con duración de 18h. Además, cuenta con una pantalla haciendo interesante el diseño. Sin embargo, al tener pantalla cabe la posibilidad de que no sea seguro para el bebé y sea muy pesado para él. Dada dichas razones, el diseño elegido es el concepto D: Sin pantalla; el cual resulta mejor para las condiciones para las cuales fue creado y para las necesidades del cliente:     

Controla la temperatura, ritmo cardiaco, presión. Cuenta con protección contra las babas del bebé. Cuenta con una duración de batería de 18h. Los datos registrados pueden ser vistos desde el celular. Contiene material no tóxico para el bebé (silicona hipo alergénica).

Desventajas:  Debe ser quitado para cargar la pulsera

Página 91

PRUEBA DE CONCEPTO DE BABY CONTROL SMART BRACELET La prueba de concepto se desarrolló paralelamente con la primera encuesta del estudio de mercado, de las 75 madres que desarrollaron la primera encuesta, 5 de ellas respondieron que no estaban dispuestas a comprar el producto. Se seleccionaron los tres mejores diseños, colocando el modelo D como el tipo A, que fue el elegido durante la selección de conceptos. De manera que, se desarrolló la prueba de concepto con las 70 madres dispuestas a comprar Baby Control Smart Bracelet, se obtuvieron los siguientes resultados:

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según diseño de BC – 2019

Diseño de BC

Frecuencia

Porcentaje

A

27

38,6

B

29

41,4

C

14

20,0

Total

70

100,0

Fuente: Encuesta “Prueba de Concepto Baby Control” – Arlette Ugaldez

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según diseño de BC - 2019

A

B

C

Fuente: Encuesta “Prueba de Concepto Baby Control” – Arlette Ugaldez

* El formato de la encuesta se encuentra en el Anexo N°3.

Página 92

El diseño escogido por las madres fue el tipo B, la prueba de concepto definió cual sería el tipo de diseño a considerar, puesto que, el desarrollo del producto debe basarse en las opiniones de los clientes potenciales; es por ello que después de realizar la prueba de concepto se modificaron las especificaciones iniciales para poder determinar las especificaciones finales con el modelo elegido por las madres.

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según precio de BC – 2019 Precio de BC

Frecuencia

Porcentaje

50-100

24

34,3

100-150

29

41,4

150-200

17

24,3

Total

70

100,0

Fuente: Encuesta “Prueba de Concepto Baby Control” – Arlette Ugaldez

Perú: Madres con niños de 0 a 3 años según precio de BC – 2019

50-100

100-150

150-200

Fuente: Encuesta “Prueba de Concepto Baby Control” – Arlette Ugaldez

Las madres estaban dispuestas a pagar entre 100 a 150 soles por BC, lo que indica el precio de venta unitario aproximado al que debe salir al mercado. Página 93

ESPECIFICACIONES FINALES

Para realizar las especificaciones finales se tomaron en cuenta las especificaciones iniciales, adecuando los valores ideales a la prueba de concepto realizada, de manera que Baby Control sea competitivo en el mercado frente a la competencia y también satisfaga mejor las necesidades de sus clientes potenciales. Cabe resaltar que como en las especificaciones iniciales, solo se tomaron en cuenta las métricas que se podían medir cuantitativamente, puesto que las métricas cualitativas representarán para la empresa una ventaja comparativa, pero no pueden especificarse con valores en unidades medibles.

Núm. Medida 2 3 4 5 6 8 9 17 19 20 22 26 27 29 30 31 33 34

MEDIDA Tiempo total de sueño del bebé Temperatura del bebé Ritmo cardíaco del bebé Presión arterial del bebé Saturación del bebé Masa total de BC Coeficiente de fricción Permeabilidad del material Toxicidad Resistencia a la tracción Grosor de la correa Dimensiones de la correa Dimensiones centro de control Dimensiones de la placa Duración de la batería Dimensiones totales Costo de venta unitario Porcentaje de reciclaje

Imp. Unidades 5 5 5 5 5 3 5 3 4 3 3 3 3 3 3 5 4 4

horas °C ppm mm Hg % gramos N-s/m g/kg MPa mm mm mm mm horas mm s/. %

Valor 14 - 20 horas 30°C - 42°C 80 - 160 ppm 60/30 - 120/60 0 - 100% 120 g 0,38-0,45 700 0 g/kg 90 MPa 20 mm 150 x 20 mm Ø30 x 10 mm 20 x 20 mm 72 horas 150 x 30 mm s/. 100 - s/.150 50%

Página 94

VIII. 

DISEÑO INDUSTRIAL DEL PRODUCTO

DISEÑO INDUSTRIAL VISUAL DEL PRODUCTO

Baby control nace de la idea de mejorar los relojes/pulseras, esto con el objetivo de tener éxito mercantil, para el presente proyecto depende mucho del diseño industrial, dando énfasis en la ergonomía y la estética. Para luego obtener un resultado total de estas evaluaciones, las herramientas a utilizar serán cuadros que medirán el nivel de importancia de cada característica que presenta el proyecto Baby Control, que se espera que con sus funcionalidades se obtenga resultados satisfactorios, a continuación:

Ergonómica Necesidades

Bajo

Nivel de importancia Medio

Alto

Explicación de clasificación

Facilidad de uso

Baby control es intuitivo y su funcinamiento es tan simple como colocar la pulsera en la muñeca o tobillo del bebe, para configurarlo con la aplicación del celular se escanea un código QR que llega impreso en la caja del producto terminado.

Facilidad de mantenimiento

El producto terminado (el reloj/pulsera Baby Control) es diseñado para ser resistente al agua o algún otro fluido y a su vez es facil de limpiar. Al igual que otros productos con sistemas integrados requiere poco mantenimiento.

re

Cantidad de interacciones de usuario

Existe una gran variedad de interraciones con el cliente ya que Baby Control cuenta con funciones especiales son medida de temperatura, saturación, ritmo cardiaco, presión y cronogramas de salud que se actualizan cada cierto tiempo.

Novedad de interacciones de usuario

La competencia de Baby Control son directamente los Smartwatch puesto que tienen caracteristicas similares, sin embargo son muy pocos que utilizan estas funcionalidades para el mercado de los bebes, además de integrar todos las funciones en un solo dispositivo.

Seguridad

Baby control es un producto compacto que resiste a fluidos, cuenta en su estructura con material hipoalergénico y con un ajuste adecuado en la correa para la muñeca o tobillo, todo esto para la seguridad del bebe.

Fuente: Elaboración propia

Página 95

De acuerdo a la evaluación de ergonomía que siguió el producto Baby Control, por ser un producto de uso diario y con alta seguridad y facilidad a la hora de usarlo, obtiene buenos resultados en ergonomía de acuerdo a los rasgos importantes que debe tener un producto que va en contacto directo con el bebé, calificado como un producto tecnológico con funcionalidades integradas. Haciendo énfasis en la seguridad el producto cuenta en su estructura con material hipo alergénico y es resistente a los fluidos como baba y agua estos por si el bebé se lo lleva a la boca o por si se decide bañar al bebe con la pulsera puesta, dándole seguridad al bebe y confianza a la madre.

Estética Necesidades

Bajo

Nivel de importancia Medio

Alto

Explicación de clasificación

Diferenciación del producto

La diferencia principal que tiene Baby Control con respecto a la competencia es la integración de todas las funcionalidades en el un solo producto atractivo y con una plataforma específica según el mercado como lo son los bebes de 0 a 3 años.

Orgullo de propiedad, moda o imagen

Baby control es un producto de uso diario que genera un buen impacto e imagen nueva por el cuidado del bebe, sin embargo existe competencia que si bien no logra tener la interacción adecuada con el ciente, puede llegar a confundirse.

Motivación del grupo

El desarrollo de Baby Control logró una gran motivación para el equipo reflejado en las altas expectativas y en querer expandirse a formar una nueva plataforma de productos relacionados al cuidado del ser humano y sus signos vitales en personas de la tercera edad.

Fuente: Elaboración propia En la evaluación estética se resaltan dos puntos fuertes de la pulsera Baby Control como es la diferenciación del producto por todas las características y beneficios que presenta la pulsera el estar integrado todo en un solo dispositivo con un diseño atractivo y combinable para el uso del bebe, y la motivación del equipo que siguiendo los pasos de este producto, quiere incursionar en otros mercados también dedicados a la salud, creando nuevas plataformas relacionadas con los mercados antes mencionados. Por último, el orgullo que genera el producto es muy alto pues la nueva imagen de una forma diferente, pero a la vez segura del cuidado del bebe del siglo XXI es totalmente radical.

Página 96

Evaluación de la calidad para el diseño industrial Esta evaluación se lleva a cabo haciendo una crítica al producto haciendo las preguntas pertinentes para cada característica a evaluar como son:

Calidad del diseño industrial Necesidades

Bajo

Nivel de importancia Medio

Alto

Explicación de clasificación

Calidad de interfase del usuario

Baby control es intuitivo y su funcinamiento es tan simple como colocar la pulsera en la muñeca o tobillo del bebe, para configurarlo con la aplicación del celular se escanea un código QR que llega impreso en la caja del producto terminado.

Atractivo emocional

Tiene un gran atractivo emocional pues como producto tecnológico y con una necesidad muy marcada en las madres primerizas, llama la atención por su diseño y estética

Capacidad de mantener y reparar el producto

El producto terminado (el reloj/pulsera Baby Control) es diseñado para ser resistente al agua o algún otro fluido y a su vez es facil de limpiar. Al igual que otros productos con sistemas integrados requiere poco mantenimiento.

Uso apropiado de recursos

El diseño final contiene los recursos apropiados cubriendo las necesidades del cliente, los materiales seleccionados respaladan durabilidad y facilidad de manufactura, resistiendo a condiciones externas sin deteriorarse o dañarse el sistema interno.

Diferenciación del producto

Si bien es un producto que integra muchas funcionalidades, la competencia puede medir los mismos parámetros en distintos dispositovos, pero el mercado del los bebes sigue siendo un gran distintivo de la marca Baby Control.

Fuente: Elaboración propia.

En la evaluación de calidad del diseño industrial del producto Baby control pasa las pruebas de una buena excelente interface que es la comunicación directa de la marca con el cliente gracias a sus distintas funcionalidades, como atractivo tiene el cuidado del bebe de una forma diferente y nueva que lleva a generar orgullo y sensación de usar la tecnología para un uso apropiado y correcto, debido a su alto índice de resistencia Baby control no necesita mantenimiento seguido pues lo respalda la garantía de un año si es que llega a averiarse. Página 97

En el siguiente cuadro se evalúa la calidad del diseño industrial de Liip Smart Monitor para comparar las ventajas y desventajas frente a Baby Control Smart Bracelet:

Calidad del diseño industrial Necesidades

Bajo

Nivel de importancia Medio Alto

Explicación de clasificación

Calidad de interfase del usuario

Liip proporciona ciertos manuelaes para colocar de manera correcta el producto es intuitivo sin embargo, hay pasos que no se pueden omitir, se coloca alrededor del tobillo izquierdo con firmeza, apretando y ajustando la pulcera de manera que el logo de la marca quede exterios al tobillo.

Atractivo emocional

Tiene un gran atractivo emocional esto se evidencia al gran apoyo en las reseñas públicas existen hacia la marca, pues permite a los padres beneficiarse de él, descansar mejor por las noches y generar confianza y tanquilidad.

Capacidad de mantener y reparar el producto

Liip Smart Monitor no es un producto resistente al agua o algún otro fluido, sin embargo, su correa es lavable e intercambiable para diferentes tamaños. Al igual que otros productos con sistemas integrados requiere poco mantenimiento técnico.

Uso apropiado de recursos

El diseño final cuenta con una correa de poliamida nylon que es lavable e intercambiable por tamaños, el centro de control es de plástico ABS, contiene sensores de luz roja e infrarroja para la medición de los signos vitales del bebé.

Diferenciación del producto

Es un producto muy diferenciado puesto que es la primera pulsera inteligente que mide los signos vitales del bebé y se conecta a una aplicación para que el usuario visualice los datos. Es un producto único enfocado en la salud de los bebés promoviendo el bienestar social.

Fuente: Elaboración propia.

Liip Smart Monitor supera a Baby Control en la diferenciación del producto puesto que Liip salió al mercado en el año 2017, mientras que Baby Control saldrá en el 2020, lo que significa que Liip es más diferenciado puesto que es la primera pulsera inteligente para bebés que funciona con aplicativo y mide los signos vitales; sin embargo, Baby Control tiene algunas ventajas en este punto también porque su aplicación es mucho más personalizada que la de Liip ya que incluye fotos, fichas médicas, informes adicionales especiales del bebé. Página 98



DISEÑO PARA LA MANUFACTURA A continuación, se recogerá información tanto de temas de producción como de diseño. Teniendo acceso a bocetos y dibujos, especificaciones, diseños, procesos de fabricación y ensamble al igual que el volumen de producción. a) Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP): 

Recepción e inspección de placas: Las placas entran a la línea de producción como base del circuito de Baby Control.



Ensamble de sensor en la placa: Los sensores de temperatura, presión, ritmo cardiaco, saturación y sueño son ensamblados superficialmente en la placa.



Soldar e inspeccionar sensores en la placa: Siguiendo inmediatamente el ensamble, el soldado de los sensores son el ciclo de nuestro proceso productivo, ya que se debe inspeccionar el perfecto soldado de los sensores pues son la mejora tecnológica que caracteriza al producto Baby Control.



Soldar e inspeccionar batería en la placa: Para implementar la energía que da el funcionamiento al proyecto Baby Control, se debe soldar la batería y luego dar paso a la inspección porque en caso de que este mal soldada puede el producto no funcionar por desabasto de energía o dañarse completamente los circuitos.



Ensamble de la placa en la carcasa: La placa con todos los circuitos ya integrados previamente en los anteriores procesos, debe colocarse en la carcasa de la pulsera para obtener un diseño compacto.



Sellar e inspeccionar el centro de control: Inmediatamente después de ensamblar la placa en la carcasa, esta última debe sellarse para lograr una estabilidad como pieza única.



Ensamblar e inspeccionar correas en el centro de control: Como parte final ensamble del producto, con el centro de control terminado sigue adherir las correas y con esto dar por terminado el producto.



Empaquetar e inspeccionar la caja: Al final del proceso productivo llega el empaquetado del producto, que es puesto dentro de una bolsa y posteriormente una caja la cual debe ser revisada en caso de algún daño en esta que perjudique la integridad del producto. Página 99

Elaboración: Propia

b) Diagrama Analítico de Procesos (DAP): 

Recepción e inspección de placas: Las placas entran a la línea de producción como base del circuito de Baby Control.



Traslado de placas al ensamble: Después de la inspección se llevan las placas con un corto tiempo de traslado a continuar el proceso.



Ensamble de sensor en la placa: Los sensores de temperatura, presión, ritmo cardiaco, saturación y sueño son ensamblados superficialmente en la placa.

Página 100



Traslado de placa a la soldadora: Las placas con los sensores sobrepuestos deben ser trasladados cuidadosamente hacia la soldadora.



Soldar e inspeccionar sensores en la placa: Siguiendo inmediatamente el ensamble, el soldado de los sensores son el ciclo de nuestro proceso productivo, ya que se debe inspeccionar el perfecto soldado de los sensores pues son la mejora tecnológica que caracteriza al producto Baby Control.



Soldar e inspeccionar batería en la placa: Para implementar la energía que da el funcionamiento al proyecto Baby Control, se debe soldar la batería y luego dar paso a la inspección porque en caso de que este mal soldada puede el producto no funcionar por desabasto de energía o dañarse completamente los circuitos.



Ensamble de la placa en la carcasa: La placa con todos los circuitos ya integrados previamente en los anteriores procesos, debe colocarse en la carcasa de la pulsera para obtener un diseño estético y compacto.



Traslado de la carcasa a la selladora: La carcasa debe ser trasladada con cuidado a la selladora con un tiempo de 15 segundos.



Sellar e inspeccionar el centro de control: Inmediatamente después de ensamblar la placa en la carcasa, esta última debe sellarse para lograr una estabilidad como pieza única.



Ensamblar e inspeccionar correas en el centro de control: Como parte final ensamble del producto que es un reloj/pulsera, con el centro de control terminado sigue adherir las correas y con esto dar por terminado el producto.



Empaquetar e inspeccionar la caja: Al final del proceso productivo llega el empaquetado del producto, que es puesto dentro de una bolsa y posteriormente una caja la cual debe ser revisada en caso de algún daño en esta que perjudique la integridad del producto.



Traslado de producto terminado a almacén: Después de pasar satisfactoriamente la inspección se llevan los productos al almacén.



Almacenamiento de productos terminados: Se almacenan los productos terminados hasta una próxima salida al mercado. Página 101

De acuerdo con el DAP presentado a continuación se tomaron los tiempos de cada proceso productivo. Con base en esto se calculó el tiempo que demoraría en producirse un producto, así como también el volumen de producción diario, semanal, mensual y anual. Tomando el tiempo base de 8 horas diarias trabajando 6 días a la semana.

 

𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 = 10 𝑚𝑖𝑛 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒 = 8 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 → 480 𝑚𝑖𝑛

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =

480 = 48 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑í𝑎 10

∴ 288 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠 ∴ 1152 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑚𝑒𝑠 ∴ 13824 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠

Al tener una población bastante amplia, es conveniente, reducir los tiempos de ensamblaje para poder tener una mayor producción diariamente, sin embargo, como tiempos estándares iniciales se han establecido los tiempos promedio que demoraría un operario con poca especialización en ensamblar el producto, además no se puede trabajar excesivamente rápido puesto que no se debe dejar de lado ni descuidar la calidad de la empresa lo que significa que todos los sensores deben funcionar correctamente.

Página 102

RESUMEN ACTIVIDADES NÚMERO

TOTAL

TIEMPO

6

18,5 min

2

3 min

1

0 min

4

1 min

22,5 min

Elaboración: Propia

Página 103



CREACIÓN DEL PROTOTIPO

En la presentación final del proyecto se llevará un prototipo sólido en espuma que será impreso en el laboratorio de Procesos Industriales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, se imprimirá en la impresora 3D con la que cuenta la universidad. Se realizará también un prototipo enfocado de lo que será el circuito interno de la pulsera Baby Control, es decir lo que irá en el centro de control, por motivos de presupuesto no se pudieron adquirir todos los sensores de prueba, solo se obtuvo el pulsoxímetro (es un sensor que cumple doble función la de medir la saturación y el pulso del bebé). Se podrá observar el circuito en un protobard que será conectado a una batería para poder funcionar correctamente. El circuito será conectado a la aplicación creada por los integrantes del grupo. A continuación, se presentan los diseños en SolidWorks que se elaboraron como parte del prototipo analítico que incluirá el proyecto.

Página 104

Página 105

Página 106

Página 107

Página 108

Página 109



PROCESO DE PATENTE DEL DISEÑO INDUSTRIAL

a) Procedimiento para obtener un Diseño Industrial:  Admisión de trámite: Se debe contar con los requisitos mínimos de admisibilidad.  Examen de forma: Cuenta con requisitos formales prorrogables hasta dos meses.  Publicación: En el Diario Oficial El Peruano durante 30 días hábiles.  Resolución DIN: Pone fin a la instancia administrativa, puede ser favorable o desfavorable. COSTO DE PATENTE DE DISEÑO INDUSTRIAL Equivale al 17,10% de la UIT (S/. 615,53 nuevos soles). Se debe cancelar el 10% de la UIT (S/. 360,00 nuevos soles) al Derechos de iniciar el procedimiento y solicitud 718.20 el monto restante 7,10% para el registro (S/. 255,53 nuevos soles) se abonará, vía reintegro y de acuerdo al valor de la UIT vigente, únicamente si la solicitud califica para el examen de fondo.

Reivindicación de Prioridad

COSTO TOTAL

153.3

Equivale al 3,65% de la UIT (S/. 131,40 nuevo soles) y el pago es facultativo en tanto el solicitante pretenda hacer valer dichos beneficios. 871.50

Se puede incurrir en costos adicionales como exámenes o el cambio de los dibujos que se presentaron de manera inicial, pero en general todo gira al monto de UIT. Los dos costos mencionados son los básicos, es decir, el monto mínimo a cancelar si se considera que no habrá inconvenientes durante el proceso de patente.

Página 110



PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

A continuación, se procede a realizar el análisis económico del proyecto a desarrollar, teniendo en cuenta datos, en primer lugar, cuantitativos y finalmente datos cualitativos. El presente análisis se hace con el objetivo de calcular la rentabilidad del proyecto haciendo uso del cálculo del VPN, de esta manera el equipo podrá saber si se debe lanzar el presente producto. Así mismo, dentro del análisis cuantitativo se desarrolla el análisis de sensibilidad tomando factores tanto internos y externos para su desarrollo.

A. ANÁLISIS ECONÓMICO CUANTITATIVO En el presente análisis, se pretende calcular el VPN del proyecto, teniendo en cuenta los ingresos y los egresos durante el tiempo de desarrollo. Las entradas del producto provienen de las ventas y las salidas de los gastos de desarrollo y de los procesos, los costos de inicio de producción, los costos de marketing y de apoyo al producto y los costos de la producción continua. Para ello, se desarrollan los siguientes pasos. 1. Construcción de un modelo financiero de caso-base Este paso, constituye en calcular el tiempo y magnitud de los flujos de efectivo futuros, y después calcular el VPN de éstos. Para ello, se calculan aquellos costos pertenecientes a un flujo de efectivo principales. Así mismo, se genera una gráfica de Gantt para establecer el tiempo del desarrollo, inicio, mercadotécnica y soporte y la ventana de ventas y producción. Para ello, se realizó la siguiente tabla de supuestos, donde se encuentran aquellos costos y datos generales del proyecto, así como también su proyección. Se consideró realizar una proyección de 5 años de producción con el objetivo de analizar cómo se comportarán los ingresos y egresos del proyecto. En cuanto el inicio de la producción, se estimó empezar en el primer trimestre del 2019, considerando que el desarrollo del presente proyecto se lleva haciendo desde el mes de marzo. La vida productiva se estableció de acuerdo al número de edad hasta donde se hace uso de la pulsera la cual va desde el primer mes del nacido hasta los 5 años o cuando lo madre lo requiere. Cabe resaltar que la producción es establecida en el capítulo anterior de acuerdo al ciclo de producción.

Página 111

SUPUESTOS Datos Generales del Plan Nombre Clasificación Producción Inicio producción Vida productiva

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Baby Control Pulsera inteligente Pulseras/año 13824 Años 2019 Años 5 Rendimientos esperados Pulseras/año Pulseras/año Pulseras/año Pulseras/año Pulseras/año

Destino de la Produccción Mercado exportación % Mercado local % Descarte % Precios de venta Pulseras - exportable S/. Pulseras - mercado local S/. Pulseras - descarte S/.

13824 14100.48 14376.96 14653.44 14929.92

60% 38% 2%

195.00 150.00 99.00

Así mismo, la proyección tiene un crecimiento de 2% por año considerando la tasa de natalidad peruana que se detalla en el estudio de mercado. Se tomó en cuenta como destino de producción tanto para el mercado de exportación, local y de descarte, éste último es obtenido de las pruebas de calidad y no llegan a ser vendidos. En cuanto a los dos primeros, se ve su comportamiento en las siguientes tablas. En cuanto al costo de cada uno de ellas, se consideró para el mercado local un total de S/.150, teniendo en cuenta al requerimiento de las madres peruanas detallado en la prueba de concepto. El precio para el mercado de exportación aumenta un 30% considerando que se necesita un dinero extra para el envío del producto.

A continuación, teniendo en cuenta los datos de los rendimientos esperados y el porcentaje y precio de cada uno de los destinos se realizó la presenta tabla donde se detalla la producción y los ingresos proyectados para los cinco años establecidos.

Página 112

PRODUCCIÓN PROYECTADA Rubro

Unidad

Año 0

Productividad por pulsera pulsera por año

Exportación Mercado local Descarte

BC/año BC/año BC/año

Año 1 Año 2 Producción 13824 14100 Destino de la Producción Por pulsera 8294 8460 5253 5358 276 282

Año 3

Año 4

Año 5

14377

14653

14930

8626 5463 288

8792 5568 293

8958 5673 299

PROYECCIÓN DE VENTAS E INGRESOS Rubro

Unidad

Volumen de ventas Precio Ingresos de Exportación

BC S/./Kg S/.

Volumen de ventas BC Precio S/./pulsera Ingresos de mercado local S/. Total Ingresos S/.

Año 0

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Exportación 8294 8460 8626 8792 8958 195.00 195.00 195.00 195.00 195.00 1,617,408.00 1,649,756.16 1,682,104.32 1,714,452.48 1,746,800.64 Mercado local 5253 5358 5463 5568 5673 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 787,968.00 803,727.36 819,486.72 835,246.08 851,005.44 2,405,376.00 2,453,483.52 2,501,591.04 2,549,698.56 2,597,806.08

Se puede observar que, debido al porcentaje dado a cada destino en la tabla de supuestos, la cantidad de pulseras exportadas es mayor a las que van para el mercado local, además se nota también el incremento de precio de cada año el cual es el 30% para cada uno de ellos. En cuanto a los ingresos, se multiplicó la cantidad de producción generada en la tabla posterior por el precio establecido en la tabla de supuestos para cada uno de los destinos establecidos. La suma de estos dos destinos da como resultado el total de ingresos el cual es incrementado cada año de 2% debido a la tasa de natalidad el cual representa un total de S/.48,107.52 de incremento por año. Para la construcción del modelo de caso base, se tuvo que ordenar cada uno de los factores que influyen en el diseño y desarrollo del producto establecido, así como también, todas aquellas características que conforman su producción. Todo ello es detallado en la presente tabla donde se generaron cada uno de los costos principales, tales como los costos de desarrollo, de inicio, de mercadotecnia y soporte y los costos de producción que, a su vez, se divide en costo fijos y costos variables. Página 113

COTIZACIONES - PRINCIPALES RUBROS Rubro

Unidad Medida

Costo unitario (S/.)

Cantidad

Desarrollo del producto

Costo (S/.) 2,030.00

Encuestas/Focus Group Impresiones Pasajes Refrigerios

número número número

-

Diseño Materiales Insumos Herramientas

número número número

-

430.00 300.00 80.00 50.00

Pruebas Pasajes Impresiones Permisos Refinamientos

número número número número

-

800.00 100.00 300.00 250.00 150.00

-

Depuraciones

160.00

Costos de inicio Máquinas Pistola manual de soldadura NL Frimo JoinLine Máquina de moldeado por inyección Hysion Gastos de oficina Silla Escritorio Útiles de oficina Estante para documentos

17,241.83 15,813.18 unidad

46,37

3

185.48

unidad

9022.4

1

9,022.40

unidad

6605.3

1

6,605.30

159 169.15

1 1

199

1

Patente

Visitas Pasajes Otros

557.15 159.00 169.15 30.00 199.00 871.50

Costo de soporte y marketing Publicidad Web Diseño Publicidad

640.00 300.00 100.00 240.00

1,670.00

40

6

400.00 160.00 240.00 190.00 100.00 90.00

-

Conferencias

560.00

Banner Refrigerios Otros

100 -

2 -

200.00 200.00 160.00

Publicidad local Panel publicitario Gigantografía Diseño

200 10 50

2 2 2

520.00 400.00 20.00 100.00

Página 114

Costo de producción

70,642.98

Costos fijos

849.00

Sueldo de personal de limpieza

mes

35

8

280.00

Mantenimiento de máquinas Luz Agua Internet+teléfono

mes mes mes mes

120 80 50 79

3 1 1 1

360.00 80.00 50.00 79.00

Costos variables

69,793.98 mes mes kg/mes mes mes

10 0.033 1 1.2 6.7

4608 1152 13 1152 1152

66,843.98 57,692.16 38.02 13.00 1,382.40 7,718.40

mes

160

1

160.00 160.00

mes

930

3

2,790.00 2,790.00

Materia prima directa

Sensores Arduinos Poliestireno reciclado Silicona hipoalergénica Cargador+batería Insumos directos

Luz Mano de obra directa

Operarios



En cuanto a desarrollo de producto se consideró aquellos costos relacionados con el proceso de obtención de necesidades, los cuales incluyen el focus group y las visitas que se dieron para las encuestas. Así mismo, la creación del prototipo y las pruebas de concepto también trajeron consigo costos significantes, tanto para los materiales y para las entrevistas. Finalmente, se considera un costo de depuración, el cual incluye en aquellos prototipos no aceptados por los clientes o a aquellas compras que se realizaron para evaluar a la competencia. El valor de cada uno de ellos, se tomaron a través de lo realizado los presentes meses.



Para los costos de inicio se considera al alquiler del local y a las máquinas que pertenecen a la creación de las pulseras, las cuales se detallan en los puntos anteriores. El alquiler del local será el perteneciente a un miembro de la familia de uno del equipo de desarrollo y se ubicará en Vicente de la Vega #876. Los precios de las máquinas han sido establecidos de las páginas de venta en internet y cuyo valor se encuentra en los anexos. En cuanto a precios de gastos de oficina fueron obtenidos de la página de Promart y la página de Tay-Loi, los cuales también son encontrados en los anexos. Los costos de la patente detallada en el punto anterior fueron obtenidos de la página de Indecopi.



Los costos de soporte y marketing incluyen todos aquellos para dar a conocer nuestro producto antes y durante el primer trimestre de producción. Estos Página 115

incluyen la publicidad Web, como el diseño de la página en Facebook y el costo de la promoción que da la misma. Se encuentra también las visitas que incluyen pasaje y otros tales como comidas, impresiones, etc. Las conferencias proyectadas y la publicidad local, incluyen diseño y gastos en refrigerio y publicidad grande (banner, gigantografía). Dichos costos fueron establecidos por las páginas de internet presente en la web. 

Por último, se encuentran los costos de producción que incluyen a los costos fijos y variables. En los costos fijos fue considerado el mismo local ubicado en Vicente de la Vega, los costos siguientes se encuentran en los anexos y fueron sacados de páginas de internet, se consideró el sueldo mínimo para cada personal debido a que el proyecto en los primeros años no pertenece a una gran empresa. El mantenimiento de la máquina fue considerado de acuerdo al rendimiento de cada una, el proceso también es encontrado en los anexos Todos los materiales directos en la fabricación que han sido detallados a lo largo de todo el documento. Los sensores fueron considerados en un solo grupo, su precio al por mayor de cada uno de ellos es detallado en anexos, al igual que el arduino, el poliestireno reciclado, la silicona y el cargador más la batería. Las empresas las cuales nos proveen dichos materiales son las detalladas en el análisis de mercado.

Todos estos costos mencionados, son resumidos en la presente tabla, los cuales son usados también en el cálculo del VPN.

Presupuestos Costo de desarrollo Costo de inicio Costo de Marketing y de soporte (por año) Costo de producción (por mes) Volumen de producción y ventas (unidades por año) Precio por unidad

S/ S/ S/ S/ S/

Cantidad 2,030.00 17,241.83 1,670.00 70,642.98 13 824 150.00

El costo de desarrollo establecido es para todo el tiempo que dure éste, al igual que el costo de inicio. Por otro lado, el costo de Marketing y de soporte se encuentra dado por año. El costo de producción se encuentra detallado por mes, el volumen de producción y ventas en años y el precio por unidad, como se detalló anteriormente, es el obtenido de las encuestas de prueba de concepto.

Página 116

El tiempo de cada actividad ha sido establecido en el siguiente diagrama de Gantt: AÑO 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año5 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 Desarrollo Inicio Mercadotecnia y soporte Ventana de ventas y producción

ANÁLISIS DEL VAN

En el año 0, el cual se considera como el presente año, se ha considerado los tres primeros trimestres, los cuales se toman como suficientes para el desarrollo del producto. El inicio será de dos trimestres necesarios para la compra de las máquinas y los útiles de oficina. En cuanto a Marketing y soporte se ha considerado un trimestre antes de la producción y su desarrollo durante todos los años para la promoción de Baby Control Smart Bracelet. Por último, la venta y la producción empiezan en el primer año hacia adelante. Luego de contar con los costos principales y el tiempo de cada uno de ellos, se tiene el siguiente cuadro donde se detalla el flujo de cada trimestre considerando los ingresos y los egresos. Así mismo, se tiene el VPN de cada uno considerando una tasa del 10% anual repartida en 2.5% en cada uno de ellos. Por último, se muestra el VPN del proyecto.

Página 117

AÑO 0 T2 T3 T4

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año5

valores en miles de soles

T1

Costo de desarrollo Costo de inicio Costo de marketing y soporte Costo de producción Volumen de producción Costo de producción por unidad Ingreso por ventas Volumen de ventas Precio por unidad Costo de I+D

-0.68

Flujo de efectivo de periodo VP Año 1, r=10%

-0.68

-0.68 -9.30 -9.04 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50

-0.68

-0.66 -8.85 -8.39 275.86 269.13 262.57 256.16 249.92 243.82 237.87 232.07 226.41 220.89 215.50 210.25 205.12 200.11 195.23 190.47 185.83 181.29 176.87 172.56

VPN de proyecto

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

-0.42 -0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.68 -0.68 -8.62 -8.62 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

S/ 4,389.37

Como resultado se tiene un VPN igual a S/. 4,389,370.00, lo cual refleja la rentabilidad del proyecto, es decir los ingresos son mayores que los egresos. Esto teniendo en cuenta que el costo unitario del producto es de S/.150, sin embargo, dicho ingreso se puede aumentar realizando el análisis de sensibilidad. 2. Desarrollar el análisis de sensibilidad El análisis de sensibilidad se hace con el objetivo de analizar los riesgos del proyecto, tanto por factores internos o externos que puedan afectar los costos del análisis económico. Dichos análisis pueden favorecer o no al equipo haciendo que el VPN aumente o disminuye. Para el presente análisis de sensibilidad se toman los siguientes factores: Página 118

A. Factores internos Aumento del 25% el tiempo de desarrollo: ¿Qué pasaría si el tiempo de desarrollo no es el suficiente y se tendría que aumentar un trimestre más? Éste es uno de las preocupaciones más latente en nuestro proyecto pues el desarrollar un producto toma tiempo y es necesario contrastar muchas variables. Por ello, se encuentra necesario realizar el siguiente análisis. AÑO 0

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año5

valores en miles de soles

T1

Costo de desarrollo Costo de inicio Costo de marketing y soporte Costo de producción Volumen de producción Costo de producción por unidad Ingreso por ventas Volumen de ventas Precio por unidad Costo de I+D

-0.68

Flujo de efectivo de periodo VP Año 1, r=10%

-0.68

-0.68 -0.68 -9.30 -9.04 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50 304.50

-0.68

-0.66 -0.64 -8.63 -8.19 269.13 262.57 256.16 249.92 243.82 237.87 232.07 226.41 220.89 215.50 210.25 205.12 200.11 195.23 190.47 185.83 181.29 176.87 172.56

VPN de proyecto

T2 T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.68 -0.68 -0.68 -8.62 -8.62 -0.42 -0.42

-211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

3456 0.15

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

S/ 4,113.28

El presente análisis presenta un VAN total de S/. 4,113,280.00. El cual presenta una disminución a comparación del VAN anterior. Dichos cambios se presentan en el siguiente resumen. Cambio en el tiempo Tiempo de desarrollo, Cambio en el tiempo de Cambio en el VPN, de desarrollo, (%) trimestres desarrollo, trimestres % 25 4 1 -6% base 3 base 0

VPN, S/. miles 4,113.28 4,389.37

Cambio en el VPN, S/. miles -276.08 0.00

Página 119

Como se observa, la disminución es del 6% con respecto al VAN base dando una diferencia en soles de S/.276,080.00. Esto quiere decir que, si aumentamos el tiempo de desarrollo en un trimestre no traería ningún beneficio al equipo.

Eliminación del sensor de presión: ¿Qué pasaría si eliminamos el sensor de presión? El sensor de presión suele ser un poco innecesario en los bebés, comúnmente ese dato se necesita para aquellas personas con hipertensión muy alta.

AÑO 0

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año5

valores en miles de soles

T1

T2 T3 T4

Costo de desarrollo Costo de inicio Costo de marketing y soporte Costo de producción Volumen de producción Costo de producción por unidad Ingreso por ventas Volumen de ventas Precio por unidad Costo de I+D

-0.68

-0.68 -0.68

Flujo de efectivo de periodo VP Año 1, r=10%

-0.68

-0.68 -9.30 -9.04 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66 389.66

-0.68

-0.66 -8.85 -8.39 353.01 344.40 336.00 327.80 319.81 312.01 304.40 296.97 289.73 282.67 275.77 269.04 262.48 256.08 249.83 243.74 237.80 232.00 226.34 220.82

VPN de proyecto

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

-0.42 -0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-8.62 -8.62 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 -126.77 3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

-0.04

518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 518.40 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

-1.56

S/ 5,622.13

En los bebés, es muy poco probable que dicho caso ocurra por eso se ve con la intriga de saber qué pasaría si eliminamos dicho costo. El sensor de presión tiene un costo unitario de 3 soles, en este sentido el costo de los sensores disminuye a 7

Página 120

dando como resultado una producción de S/. 126.77 miles de soles para cada trimestre. Se puede observar que el VPN sale un total de S/. 5,622,130.00, éste sigue siendo rentable. Las variaciones se pueden observar en la siguiente tabla. Cambio en el costo de producción, (%) base -23%

Costo de producción, Cambio en el costo de S/. Miles producción, S/. miles 76,997.88 base 59,299.24 -17,698.64

Cambio en el VPN, % 0 22%

VPN, S/. miles 4,389.37 5,622.13

Cambio en el VPN, S/. miles 0.00 1,232.76

El cambio del VPN es 22% con una diferencia de S/. 1,232,760.00. Esta se ve una buena alternativa a realizar pues la diferencia es aceptable, lo cual refleja que nuestros ingresos serían mucho mayores. B. Factores externos: Aumento en el precio por unidad: ¿Qué pasaría si nos dedicamos a la exportación del producto? La exportación del producto incluye el aumento del precio unitario un 30% según la tabla de supuestos, dicha situación traería un cambio en el VPN para la empresa teniendo un precio de venta de S/. 195.00. En este punto es importante resaltar que Baby Control es un producto competitivo en cuanto a precio frente a la competencia lo que quiere decir que no puede superar el precio al que se vende su competidor más cercano que es Liip Smart Monitor, el precio de venta de Baby Control no puede superar los 700 nuevos soles, sin embargo, tampoco debe ser mayor al precio de los demás competidores porque si no ya no tendría esa ventaja que lo caracteriza. Cabe resaltar que entre su competidor más caro (Liip) y Baby Control llega a haber una diferencia de hasta 550 nuevos soles en el precio de venta, ya que, la mayoría de peruanos son de clase media alta podrían adquirir fácilmente el producto por 150 soles en precio regular, pero si el precio se aumenta entonces el mercado objetivo también se reduciría puesto que el sector económico al que iría dirigido seria únicamente al sector A que es de clase alta.

Los cambios se reflejan en la siguiente tabla:

Página 121

AÑO 0

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año5

valores en miles de soles

T1

Costo de desarrollo Costo de inicio Costo de marketing y soporte Costo de producción Volumen de producción Costo de producción por unidad Ingreso por ventas Volumen de ventas Precio por unidad Costo de I+D

-0.68

Flujo de efectivo de periodo VP Año 1, r=10%

-0.68

-0.68 -9.30 -9.04 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10 448.10

-0.68

-0.66 -8.85 -8.39 405.95 396.05 386.39 376.97 367.77 358.80 350.05 341.51 333.18 325.06 317.13 309.39 301.85 294.49 287.30 280.30 273.46 266.79 260.28 253.93

VPN de proyecto

T2 T3 T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

-0.42 -0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.68 -0.68 -8.62 -8.62 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 -211.93 3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

3456

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

-0.06

673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 673.92 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 3456.00 0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

0.20

-13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48 -13.48

S/ 6,468.09

El aumento del precio por unidad y la exportación del producto da como resultado un VAN de S/. 6,468,090.00, El proyecto sigue siendo rentable y los ingresos son mayores que los egresos. Dichos cambios se reflejan en la siguiente tabla. Cambio en el precio por unidad, (%) 30 base

Precio por unidad, S/. miles 195.00 150.00

Cambio en el precio por unidad 45.00 base

Cambio en el VPN, % 32% 0.00

VPN, S/. miles 6,468.09 4,389.37

Cambio en el VPN, S/. miles 2,078.72 0.00

Página 122

Dedicarnos a la exportación del producto, lo cual lleva un aumento del precio unitario refleja un aumento del 32% y en soles de S/. 2,078,720.00. Esto lleva como conclusión que dedicarnos a la exportación y vender el producto al extranjero sería una buena opción rentable para la empresa. Aumento del volumen de ventas: ¿Qué pasaría si, de acuerdo al comportamiento del mercado, la empresa debe subir el volumen de ventas? Este es una situación esperada pues el aumento de la demanda refleja que el producto gusta al mercado. Para ello hemos establecido un aumento del 5% el cual da como resultado un volumen de venta de 13 893 por trimestre. También hemos tomado como necesario disminuir los costos de producción de 15% siguiendo el concepto de la economía de escala, dicha situación genera un costo de producción de S/. 207.69 miles de soles. El resultado obtenido es el siguiente. AÑO 0

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año5

valores en miles de soles

T1

T2 T3 T4

Costo de desarrollo Costo de inicio Costo de marketing y soporte Costo de producción Volumen de producción Costo de producción por unidad Ingreso por ventas Volumen de ventas Precio por unidad Costo de I+D

-0.68

-0.68 -0.68

Flujo de efectivo de periodo VP Año 1, r=10%

-0.68

-0.68 -9.30 -9.04 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02 330.02

-0.68

-0.66 -8.85 -8.39 298.98 291.69 284.57 277.63 270.86 264.25 257.81 251.52 245.38 239.40 233.56 227.86 222.31 216.88 211.59 206.43 201.40 196.49 191.69 187.02

VPN de proyecto

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-0.42

-8.62 -8.62 -0.42

-180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 -180.14 3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

-0.05

520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 520.99 3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

3473

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

-10.42

-10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42 -10.42

S/ 4,758.75

Página 123

El VPN aumenta a S/.4,758,750.00, el proyecto sigue siendo rentable y tiene un aumento de acuerdo al VPN base. Dichos cambios se detallan en la siguiente tabla. Cambio en el volumen de ventas, (%) 5 base

Volumen de ventas 13,893.12 13,824.00

Cambio en el volumen Cambio en el VPN, de ventas % 69 8% base 0.00

VPN, S/. miles 4,758.75 4,389.37

Cambio en el VPN, S/. miles 369.38 0.00

Como se observa, el aumento del volumen de la producción y la disminución de los costos de producción da un aumento del 8% en el VPN, siendo en cifras S/.369,380.00. Esto nos quiere decir que a la empresa si le convendría tener un volumen de venta mayor. De todos los análisis de sensibilidad realizados, se ve más factible la eliminación del sensor de presión, pues tiene un total de 32%. Esto de acuerdo a si la empresa quisiera contar con más cantidad de ingresos. Sin embargo, la realización de dicha acción podría perder una característica importante de Baby Control Smart Monitor y para desarrollar bien dicha situación se tendría que realizar un análisis con las clientas.

Página 124

IX.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

















Se logró diseñar y desarrollar una pulsera inteligente para bebés capaz de medir el pulso, la temperatura corporal, ritmo cardíaco, saturación, en base a poliestireno y silicona hipo alergénica, la cual genera controles detallados, cuando la madre de familia lo requiera y estos podrán ser visualizados mediante una app conectada al celular de la misma. Se estima que aproximadamente entre 31 342 266 y 34 689 876 madres en el Perú comprarían Baby Control Smart Bracelet, además los principales proveedores se encuentran en China y el competidor más cercano se encuentra en España, llamado Liip. Las principales necesidades identificadas en los clientes potenciales son: Control de signos vitales, seguridad de Baby Control, alertas de emergencias, precio accesible. Siendo la más importante las alertas de seguridad en caso de emergencias, teniendo un resultado del 100% en la encuesta realizada a un sector de la población. Las dimensiones generales de Baby control son una correa de silicona hipo alergénica de 150mm de largo por 20 mm de ancho por 5mm de espesor, el centro de control tiene unas dimensiones de 30mm de diámetro por 10 mm de espesor. Se generaron 6 conceptos iniciales en base a las necesidades del cliente y se optó seleccionar el que tenía un diseño de banda simple; sin embargo, en la prueba de concepto se escogió el diseño con centro de control circular. Se optó por un diseño de manufactura de tipo ensamble, utilizando componentes estándares y reduciendo costos sin sacrificar la calidad; además se optó por un diseño ambiental que busca reciclar el poliestireno de las correas. El desarrollo del circuito se dio gracias a la tercerización de sus componentes; primero, los signos vitales serán captados por el sensor, el cual los enviará al arduino y posteriormente, éste lo enviará al sensor de Bluetooth, para finalmente ser enviados a la app instalada en el teléfono celular de la madre. El presupuesto de inversión del proyecto dio como resultado S/ 2 280.00 y todos los análisis de sensibilidad dieron los siguientes resultados positivos: S/ 3 791,97; S/ 4 750,63; S/ 4 393,15 y S/ 6 231, 73.

Página 125

RECOMENDACIONES:



Crear una aplicación multiplataforma que sea compatible con el prototipo puede constituir el segundo paso y así romper con la limitación planteada de usar en dispositivos móviles Android.



La realización de un trabajo profundizado acerca de la utilización de nuevos sensores que trabajen con un mínimo de error, para no equivocarse o variar en la medición, que trabajen a una distancia de detección más larga y una menor sensibilidad a factores ambientales como la humedad.



Debido al bajo costo que tendrá, una de las primeras áreas en donde se puede implementar sería en los centros de salud de pueblos en donde no es posible la disposición de una persona preparada para realizar un análisis del estado de los signos vitales de los bebés.



Amplificación del diseño del prototipo para que sea capaza de mostrar las formas de onda de un electrocardiograma en tiempo real, en un futuro dando valores más precisos y un control más riguroso.



La implementación de las respiraciones por minuto que realiza el bebé al diseño final, para poder conocer cuando hay problemas de asfixia o en bebés que sufren de enfermedades como el asma.



La fabricación y el ensamble de piezas por parte de la misma empresa de sensores, placas y demás materiales para reducir riesgos en cuanto a la entrega, ya sea por tiempos o necesidades extra.

Página 126

X.

ANEXOS ANEXO N° 1: “Baby Control Smart Bracelet” BABY CONTROL SMART BRACELET

1. ¿Descansas tranquila por las noches teniendo un bebé en casa? Siempre

/

A veces

/

Nunca

A veces

/

Nunca

2. ¿Tu bebé se ahoga con frecuencia? Siempre

/

3. ¿Te angustia que pueda ahogarse mientras duerme? Sí

/

No

4. ¿Al bebé le da fiebre? Siempre

/

A veces

/

Nunca

5. ¿Te gustaría poder saber su temperatura corporal por intervalos de tiempo desde tu celular? Sí

/

No

6. ¿Tu bebé se agita con frecuencia? ¿Sabes si no tiene alguna enfermedad cardíaca como el soplo al corazón? Sí

/

No

7. ¿Te gustaría tener alertas de seguridad que te avisaran en caso de que algo le sucediese por las noches? Sí

/

No

8. ¿Te gustaría tener alarmas personalizadas con el horario de lactancia de tu bebé? Sí

/

No

9. Baby control es una pulsera inteligente que permite medir los signos vitales de tu bebé, además está conectada a una app con el celular de la madre, al que le envía alarmas de seguridad, reportes de salud y en la que puedes programar horarios. ¿Te gustaría adquirirla? Sí

/

No

Página 127

ANEXO N° 2: “Encuesta para Identificar Necesidades” Encuesta del Baby Control Smart Bracelet Para cada una de las siguientes funciones del Baby Control smart bracelet, favor de indicar en una escala del 1 a 5, qué tan importante es esa función para usted. Por favor utilice la siguiente escala: 1 La función es indeseable. Me disgustaría considerar un producto con esta función. 2 La función no es importante, pero no me molestaría tenerla. 3 Estaría bien tener esta función, pero no es necesaria. 4 Esta función es sumamamente deseable, pero sí consideraría un producto sin esa función. 5 La función es crítica. No me gustaría considerar un producto sin que tuviera esta función. También indique marcando la casilla derecha, si usted siente que esta función es única y/o inesperada. Importancia de la función en la escala de 1 a 5

Marca la casilla si la función es única y/o emocionante. *Baby Control informa dónde se encuentrael bebé cuando la madre lo requiere. ***Baby Control permite controlar las horas de sueño del bebé. ***Baby control genera controles de temperatura cuando la madre lo requiere. ***Baby Control genera control de ritmo cardiaco,cantidad de oxígeno en la sangre y presión cuando la madre lo requiere. ***Baby Control genera consejos de cuidado de lacabeza del bebé. *Baby Control informa los cuidados en los en los primeros pasos del bebé. **Baby Control genera consejos de cómo evitarlas babas abundantes en el bebé. Baby Control genera consejos de cómo tranqui-lizar al bebé. **Baby Control genera consejos de cuidado de limpieza del bebé. **Baby Control genera consejos de cómo alimen-tar al bebé. ***Baby Control genera consejos de cómo evitarla diarrea o estreñimiento del bebé. ***Baby Control gener consejos para el buen desarrollo del bebé. ***El usuario puede registrar los acontecimientosmás importantes del bebé. ***Baby Control envía recordatorios de los even-tos más importantes. ***Baby Control funciona normalmente consaliva o cualquier fluido. ***El centro de control del Baby Control tiene un compacto seguro y liviano. ***El centro de control del Baby Control no es tóxi-co. ***Baby Control presenta un circuito protegido y seguro. ***La correa del Baby Control es suave. **La correa del Baby Control es de algodón. ***La corre del Baby Control cuenta con un ajusteseguro. ***La correa del Baby Control no es tóxica. ***La correa del Baby Control es lisa. *La correa del Baby Control es lavable. ***La correa del Baby Control es hipoalergénica. ***La correa del Baby Control es gruesa. ***Baby Control permite organizar los horarios delbebé. *Baby Control permite registrar la alimentacióndel bebé. ***El usuario puede registrar los días de vacuna ycontrol médico del bebé en la app Baby Control. ***Baby Control respeta normas de seguridad industrial en su fabricación. ***La piezas del Baby Control son grandes. **Baby Control combina con cualquier color de vestimenta. **Baby Control cuenta con un diseño atractivo.

Página 128

ANEXO N°3: “Prueba de Concepto Baby Control” 1. ¿Qué diseño de pulsera Baby Control te gusta más?

A

B

C 2. ¿Cuál otro sugerirías? ¿Qué crees que se podría mejorar?

3. ¿Cuánto estarías dispuesta a pagar por la seguridad de tu bebé? 150-200

/

100-150

/

50-100 Página 129

BIBLIOGRAFÍA



Ulrich, K., & Sppinger, S. (2013). Diseño y desarrollo de productos. México: Mc Graw Hill Education.



K. Center, «IBM Knowledge Center,» 24 Abril 2017. [En línea]. Available: https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SS4GSP_6.2.2/com.ibm. udeploy.doc/topics/genProcess_ch.html. [Último acceso: 3 Mayo 2019].



R. Villafaña, «CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL,» 17 Octubre 2016. [En línea]. Available: file:///C:/Users/Khory/Downloads/17CREATIVIDAD-E-INNOVACION.pdf. [Último acceso: 3 Mayo 2019].



S. interreg, «MANUAL DE LA CREATIVIDAD EMPRESARIAL,» 28 Enero 2018. [En línea]. Available: file:///C:/Users/Khory/Downloads/Manual-de-lacreatividad-empresarial-pdf.pdf. [Último acceso: 3 Mayo 2019].



E. Tintín, «Diseño y elaboracion de un prototipo de monitor de signos vitales aplicando métodos no invasivos con comunicación de datos a dispositivos móviles,» Universidad Politecnica Salesiana, Cuenca, 2015.



S. Araque, «ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA EL CUIDADO DOMICILIARIO DE LOS BEBÉS PREMATUROS: MADRES USUARIAS DEL PROGRAMA MADRE CANGURO DE TUNJA, COLOMBIA,» Revista CUIDARTE, Tunja, 2016.



D. King, «thebmj,» 18 Noviembre 2015. [En línea]. Available: https://www.bmj.com/content/349/bmj.g6639. [Último acceso: 1 Julio 2019].

Página 130