AYUDEMOS A NUESTRAS PLANTAS A CRECER FUERTES Y SANAS

AYUDEMOS A NUESTRAS PLANTAS A CRECER FUERTES Y SANAS Personal Social (16-10-2020) Luego, a partir de un video donde Jad

Views 17 Downloads 9 File size 567KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AYUDEMOS A NUESTRAS PLANTAS A CRECER FUERTES Y SANAS Personal Social (16-10-2020)

Luego, a partir de un video donde Jade siembra un bambú, recordarán e identificarán los factores que necesitan las plantas para cuidarlas y que crezcan bien (luz, agua y buena tierra)

Las plantas para vivir

Las plantas para poder vivir necesitan de casi los mismos elementos que los seres humanos, si se les eliminara tan sólo uno de ellos, mueren. Estos elementos son: tierra, aire, agua y luz. Tierra: La tierra o el suelo ayuda a la planta para crecer y desarrollarse ya que contiene los nutrientes que la planta necesita para crecer y vivir. Cada uno de esos nutrientes tiene una función específica: el fósforo permite el crecimiento; el nitrógeno estimula la producción de hojas; el potasio y el calcio favorecen el desarrollo armónico de los vegetales y el hierro aumenta la coloración verde.

Aire: Para que las plantas puedan respirar necesitan aire. El aire es un elemento necesario para la vida del hombre, animales y plantas; sin él no podríamos vivir. El aire está en todas

partes, en la casa, en la calle, en el campo. Toda la tierra está rodeada de aire.

Agua: El agua en las plantas ayuda a producir su propio alimento y tener los nutrientes necesarios. Cuando las plantas no son regadas con frecuencia se secan, así les sucede a los seres humanos y animales que no toman agua o líquido, mueren deshidratados.

Luz: Así como los seres humanos necesitan de una buena alimentación para obtener energía, las plantas verdes utilizan la luz del sol para subsistir. A partir del sol fabrican su propio alimento.

TIPOS DE TROPISMOS. • FOTOTROPISMO es la respuesta que da el vegetal cuando el estímulo es una variación en la cantidad de luz. • GRAVITROPSMO es la respuesta a estímulos de origen gravitatorio. Crecimiento de la raíz hacia el suelo. • HIDROTROPISMO es la respuesta frente a un estímulo cuyo origen es el agua.

• TIGMOTROPISMO es la respuesta a estímulos provenientes del tacto. Se observa en plantas trepadoras. • QUIMIOTROPISMO es la respuesta a estímulos de origen químico. Aprendieron, asimismo, que el crecimiento de las plantas depende del estado de la tierra en la que se siembra. Por ejemplo: Las reponedoras crecen en tierras que necesitan de fertilidad, por lo que las siembran primero; entre ellas están las habas, las alverjas y los frejoles.

Las consumidoras rústicas son plantas que crecen en tierras con pocos nutrientes; entre ellas están el tomate, las acelgas, las calabazas y zapallos.

Las consumidoras finas necesitan de una tierra que esté en mejores condiciones, es decir, fina y desmenuzada; entre ellas están la lechuga, la zanahoria, la espinaca y el maíz. A partir de esta información y de un video, sabrán que las plantas no pueden ser sembradas en cualquier localidad porque necesitan

Lee la siguiente información Las plantas son seres vivientes como los animales que se alimentan, respiran y se reproducen. A diferencia de estos, las plantas no pueden desplazarse ni tampoco sentir. Pero sí pueden hacer algo que los animales no hacen: fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis. 1. ¿Cuáles son los elementos indispensables para que una planta crezca? Dibuja los elementos que se indican en cada óvalo.

2. Completa en las líneas con las palabras del recuadro que está abajo ¿Cómo cuidamos una planta? a) Las plantas deben ser _________________________________________.

b) Debemos _________________ las malas ______________.

c) Las plantas deben ___________________ adecuada ________________.

d) Deben ser ______________________ y si es necesario ser __________________ _____________________.

e) Dar __________________________ a las ________________.

regadas – hierbas – sacar – recibir – abonadas luz – trasplantadas – cariño – plantas &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Escribe tus ideas respecto a lo que necesitan las plantas, con las palabras de la flor (tierra) ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………. (sol) ………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….. (aire) ………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………

Instrucciones: Escribe en la línea lo que necesitan las plantas. Después escribe oraciones sobre estas necesidades. sol - nutrientes agua - aire

Necesidad del sol……………………………………………………………………………………………….. Necesidad de nutrientes……………………………………………………………………………………….. Necesidad de agua……………………………………………………………………………………………... Necesidad

del

aire……………………………………………………………………………………………….

Colorea y escribe una oración acerca del cuidado de las plantas

…………………………………………

RETO: Ahora debes escoger una planta que tengas en casa para cuidarla, de ahora en adelante debes darle todo lo que necesite para que pueda vivir (ponerle tierra negra, regarla, exponerla más al sol, quitarle la maleza, etc.) todo lo que vayas haciendo por la planta lo vas anotar en tu cuaderno de ciencia con el título YO CUIDO MI PLANTA.

YO CUIDO MI PLANTA Nombre ……………………………………………………………………………………………… Grado y sección…………………………………………………………………………………….. Nombre de la planta que voy a cuidar…………………………………………………………….. DIA

MES

AÑO

HORA

QUE ES LO QUE HICISTE PARA EL CUIDADO DE LA PLANTA ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… …………………………………………………