AutoCAD Inicial 2013

CAD 2013 AutoCAD BÁSICO 2D AutoCAD 2013 es el software de CAD que lleva el diseño a un nivel superior. Diseñe y dé for

Views 146 Downloads 2 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

AutoCAD 2013 es el software de CAD que lleva el diseño a un nivel superior. Diseñe y dé forma a todo lo que le rodea con las potentes herramientas de  diseño  conectadas  de  Autodesk®  AutoCAD®.  Puede  crear  impresionantes  diseños en 3D, acelerar la documentación 2D y conectarse a la nube para  colaborar en los diseños y acceder a ellos desde su dispositivo móvil.  AutoCAD  de  Autodesk  es  un  programa  de  diseño  asistido  por  computadora  para  dibujo  en  dos  y  tres  dimensiones.  Actualmente  es  desarrollado  y  comercializado  por  la  empresa  Autodesk.  El  término  AutoCAD  surge  como  creación  de  la  compañía  Autodesk,  teniendo  su  primera  aparición  en  1982.  AutoCAD  es  un  software  reconocido  a  nivel  internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el  dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.  AutoCAD  es  uno  de  los  programas  más  usados,  elegido  por  arquitectos,  Ingenieros  y  diseñadores  industriales.  Desglosando  su  nombre,  se  encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software,  Autodesk y CAD (Computer Aided Design).   

Arte de Dibujar Planos Técnicos de Precisión con una Alta Productividad

        

2013

     





CENTRO DE COMPUTO

-1-

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

Página  INICIAR AutoCAD 2013………………………………………………………….………..…  3 INTERFAZ DEL USUARIO AutoCAD 2013…………………………………………….  3 MANEJO DE ARCHIVOS DE ARCHIVOS CAD………………………………………..  4 COMANDO: DDUNITS………………………………………………………………………..  5 COMANDO: LIMITS………………………………………………………......................  6 INICIAR UN DIBUJO.…………………………….………………………………………......  8 SISTEMAS DE COORDENADAS 2D……………………………………………………… 11 MI PRIMER DIBUJO……………………………………………………………………………  12 DIBUJO PARAMÉTRICO 2D…………………………………………………………………  16 MODOS DE REFERENCIA A OBJETOS………………………………………………….  20 COMANDOS DE VISUALIZACIÓN………………………………………………………..  24 COMANDOS DE DIBUJO BÁSICO……………………………………………………….. 26 COMANDO: POINT………………………………………………………………………......  26 COMANDO: LINE…………………………………………………………………………......  27 COMANDO: CIRCLE……………………………………………………………………........  28 COMANDOS DE DIBUJO DESARROLLADO…………………………………………..  31 COMANDO: ELLIPSE…………………………………………………………………………..  31 COMANDO: RECTANG…………………………………………………………………......  32 COMANDO: POLYGON……………………………………………………………………….  33 COMANDOS DE DIBUJO COMPUESTO………………………………………………..  34 COMANDO: POLYLINE……………………………………………………………………….  35 COMANDO: SPLINE………………………………………………………………….………..  38 COMANDO: MLINE…………………………………………………………………………….  40 COMANDOS DE EDICIÓN……………………………………………………………………  42 COMANDO: MOVE………………………………………………………………………......  43 COMANDO: COPY………………………………………………………………………………  44 COMANDO: ARRAY……………………………………………………………………………  45 COMANDO: ROTATE………………………………………………………………………….  47 COMANDO: MIRROR…………………………………………………………………………  47 COMANDO: PEDIT……………………………………………………………………………..  50 COMANDOS DE MODIFICACIÓN………………………………………………..........  55 COMANDO: TRIM………………………………………………………………………………  55 COMANDO: EXTEND…………………………………………………………………..……..  55 COMANDO: OFFSET…………………………………………………………………………..  56 COMANDO: FILLET………………………………………………………………………......  57 COMANDO: CHAMFER………………………………………………………………………  58 COMANDO: SCALE……………………………………………………………………….......  61 COMANDOS  DE INFORMACIÓN………………………………………………………..  64 CALCULADORA DE AutoCAD………………………………………………………………  67 INSERCIÓN DE TEXTOS………………………………………………………………………  68 ESTILOS DE TEXTO……………………………………………………………………………..  69 TEXTO SIMPLE……………………………………………………………………………………  71 TEXTO MÚLTIPLE……………………………………………………………………………...  73 EDICIÓN DE TEXTO…………………………………………………………………………….  77 TEXTO EXPRESS…………………………………………………………………………………  78



Contenido AutoCAD Inicial 2013

CONTENIDO 

CENTRO DE COMPUTO

-2-

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D



¿Qué es AutoCAD? Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones.

 

INICIAR AutoCAD 2013  

Una vez instalado el programa:  1. En el escritorio hacer doble click sobre el icono del AutoCAD 2013 

  2. O se puede usar la barra inicio para ingresar AutoCAD 2013 

  Al iniciar el programa y aparecerá  la  siguiente pantalla Interfaz del Usuario, en  el  interfaz  del  AutoCAD  es  muy  intuitiva,  ya  que  esta  provista  de  una  gran  cantidad de iconos en la cinta de herramientas y menús que nos pueden ayudar a  obtener  los  mejores  resultados  con  el  menor  esfuerzo  posible,  empezaremos  identificando cada una de las partes de la ventana de AutoCAD 2013. 

INTERFAZ DEL USUARIO AutoCAD 2013    1 









 

9







10

13 11  14 12

19  17  15 

20 

18 

16 

Y-X

  1. Menú AutoCAD 2. Herramientas Básicas 3.  Entorno de Trabajo 4. Versión del  Programa  5.  Nombre  del  Archivo  6.  Herramientas  de  Ayuda  7.  Controles  de  la  Ventana Gráfica 8. Cinta de Opciones (Ribbon) 9. Área de Dibujo 10. View Cube  11.  Paleta  de  Herramientas  12.  Cursor  13.  Paleta  de  Propiedades  14.  Barra  de  Navegación 15. Espacio Modelo 16. Presentaciones (Espacio Papel) 17. Línea de  Comandos 18. Utilidades de dibujo 19. UCS 20. Barra de Estado. 

CENTRO DE COMPUTO

-3-

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

 

MANEJO DE ARCHIVOS CAD INICIAR UN NUEVO DIBUJO  El interfaz de AutoCAD 2013 se caracteriza por una organización óptima, la mayor  área de la zona de gráficos, y acceso rápido a las herramientas y comandos.  

  Al  iniciar  una  hoja  nueva  (NEW)  nos  encontraremos  con  las  plantillas  de  AutoCAD. 

  Cuando se crea un nuevo dibujo, AutoCAD no empieza de cero, sino que basa el  nuevo  documento  en  una  plantilla  predefinida.  La  plantilla  que  AutoCAD  utiliza  por  defecto  se  llama  acadiso.dwt  o  acad.dwt  (según  se  utilicen  sistema  de  unidades métricas o inglesas) y se encuentra en la carpeta Template.  SELECCIÓN DE TIPOS DE UNIDADES ‐ INTRODUCIR DISTANCIAS Y ÁNGULOS  Por  medio  de  la  orden  DDUNITS  (Alias:  UN)  podemos  elegir  varios  tipos  de  unidades lineales y angulares, y también diferentes formatos dentro de un mismo  tipo de unidades. Utilizarás esta orden para:   Indicar  a AutoCAD en qué tipo de unidades tiene que tomar  los valores  numéricos  que  le  proporciones  al  introducir  distancias,  ángulos  o  coordenadas    Indicar  a  AutoCAD  en  qué  tipo  y  formato  de  unidades  y  con  cuántos  decimales de precisión tiene que mostrar los datos en las operaciones de  Consulta o Asistencia.    Cambiar el origen de ángulos y su sentido positivo.  



El nombre de la extensión .DWG se originó de la palabra inglesa "drawing". Se limitó a tres caracteres después del punto, por protocolos y limitaciones del sistema operativo MS- DOS.

 

CENTRO DE COMPUTO

-4-

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

Un comando (inglés command, «orden, instrucción») o mandato es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos.

COMANDO: DDUNITS (UN) muestra un cuadro de  diálogo de Control de  Unidades con dos áreas:   Se  usa  para  especificar  de  qué  manera  muestra  AutoCAD  las  unidades  de  dibujo,  o  sea  el  tipo  de  unidades  de  medida,  por  ejemplo,  pies  y  pulgadas  o  métricas.  (una  unidad  de  dibujo  es  la  distancia  entre  dos  puntos, que se puede medir en pies, metros,  milímetros, etc.)  Length,  Se  utiliza  para  indicar  los  tipos  y  formatos de unidades lineales.  Ángle,  Se  utiliza  para  indicar  los  tipos  y  formatos de unidades angulares:    

   

Científicas:  Unidades  decimales  expresadas  en  formato  exponencial  (número  multiplicado  por  una  potencia  de  base  10).  Por  ejemplo,  1.55  E+01.   Decimales: Formato decimal, el más utilizado. Por ejemplo, 15.50.   Pies/PI: Unidades en Pies y Pulgadas, expresando las pulgadas en formato  decimal. Por ejemplo, 1'‐3. 50".   Pies/PII:  Unidades  en  Pies  y  Pulgadas,  expresando  las  pulgadas  en  formato fraccional. Por ejemplo, 1'‐3 1/2".   Fraccionarias:  Unidades  decimales,  representadas  como  fracciones.                        Por ejemplo, 15 1/2.  

La última casilla Precisión especifica el número de decimales de precisión (de 0 a  8).  Esto  afecta  sólo  a  la  representación  y  no  a  la  precisión  interna  de  las  cantidades.  Siempre  es  posible  introducir  por  teclado  todos  los  decimales  necesarios.  



   

 

Grados  decimales:  Los  ángulos  se  miden  y  representan  en  base  a  una  circunferencia  de  360  grados  sexagesimales  en  formato  decimal.  Por  ejemplo, 45.0000.  Grados/min/seg: El mismo tipo de ángulos que en la casilla anterior, pero  representados en  el formato Grados/Minutos/Segundos. Por  ejemplo, 4  5d 0' 0". Los sufijos utilizados son:   d Grados (Degrees en inglés)   ' Minutos   " Segundos   Grados: Los ángulos se miden y representan en base a una circunferencia  de 400 grados centesimales. Cada grado tiene 100 minutos y cada minuto  100 segundos. Se identifican con el sufijo g. Por ejemplo, 50.000 g.  Radianes: Los ángulos se miden en radianes (una circunferencia contiene  2 radianes). Se identifican con el sufijo r. Por ejemplo, 0.7854 r.   Geodésicas:  Los  ángulos  se  miden  según  su  orientación  geográfica  respecto  a  los  cuatro  puntos  cardinales.  Por  ejemplo,  N  45d0'  0  E  significa: desde el Norte 45 grados 0 minutos 0 segundos hacia el Este.  



Finalmente, la última casilla de este lado; especifica el número de decimales de  precisión. 

CENTRO DE COMPUTO

-5-

SENCICO-AREQUIPA

Alias, que significaría en español "de otro modo" o "con otro nombre". Un alias por otro lado, puede acompañar o reemplazar el nombre de un comando por fines estéticos.

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

En  la  opción  Lighting:  se  determina  la  unidad  de  medida  para  la  intensidad  de  luces fotométricas en el dibujo actual.  La  casilla  DIRECTION  situada  en  la  parte  inferior  del  letrero,  despliega  un  subletrero  para  controlar  el  origen  y  orientación  de  los  ángulos  y  contiene  además, las opciones que permiten cambiar el sentido de lectura de los ángulos.    COMANDO: LIMITS El comando LÍMITES permite especificar los límites del  dibujo,  basado  en  el  sistema  de  unidades  actual.  Deben  definirse  límites  razonables  en  el  dibujo,  es  decir,  que  no  sean  exageradamente  mayores  o  menores que el tamaño final. Así se puede ahorrar espacio en disco y tiempo de  regeneración,  especialmente  en  dibujos  grandes.  Activar  los  límites  de  dibujo,  por medio de este comando, implica lo siguiente:  Cuando se digite la orden LIMITS, aparece el siguiente mensaje:  Command: LIMITS  ON/OFF/ :  El  área  gráfica  que  presenta  AutoCAD  se  puede  considerar  de  dimensiones  infinitas,  lo  que  permite  dibujar  a  escala  real  cualquier  tipo  de  entidad,  sea  del  tamaño  que  sea.  Es  posible,  sin  embargo,  establecer  unos  límites  para  el  área  gráfica y especificar si se va a permitir o no dibujar fuera de dichos límites.  Por defecto AutoCAD establece como límites el punto 0,0 y el 420,297 (tamaño  de papel A3). Estos límites se encuentran desactivados pudiendo dibujar fuera de  ellos, esto es, en toda el área gráfica.    ESTABLECER UNOS LÍMITES.  1. Comando: LIMITS  2. Precise esquina inferior izquierda o [ON/OFF] : (indicar la  coordenada de la esquina inferior izquierda)=(0,0)  3. Precise esquina superior : (indicar la coordenada de  la esquina superior derecha)=(200,200)    Luego de Limitar podemos mostrar el área limitada en la pantalla y observar su  proporción. Completar los siguientes pasos:    1. Z (Opción de visualización)  2. A (Todo lo limitado)  3. GRID (Rejillas referenciales)  4. L (Límites de pantalla)  5. N (Mostrar grillas mas allá de los límites)  6. F7 Tecla funcional de la visibilidad del Grillado.     Nota: Si los valores que están establecidos (situados entre los signos ) son los  indicados  bastará  pulsar  la  tecla  Enter,  no  siendo  necesario  introducir  la  coordenada del punto que se solicita.    Generado un dibujo se procederá a guardarlo para posteriormente abrirlo:    Abrir (OPEN)



 

CENTRO DE COMPUTO

Guardar (SAVE)

Nuevo (NEW)

-6-

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D



Los archivos DWG almacenan la información de dibujo en dos o tres dimensiones de forma vectorial.

Comando OPEN.  Permite  abrir  archivos  de  AutoCAD  para  poder  continuar  el  trabajo sobre un dibujo ya iniciado en una sesión anterior.  Barra de Menú  :  Línea de Comando  Icono   

 

 → Open  : Open  : 

 

 

Comando CLOSE. Permite cerrar la sesión de un archivo.  Barra de Menú  :  Línea de Comando 

 → Close  : Close 

 

Comando SAVE, SAVE AS. Almacena el dibujo creando un nuevo archivo.  Barra de Menú  :  Línea de Comando  Icono   

 

 → Save ó Save As  : Save  : 

 

 

GUARDADO DE ARCHIVOS CAD  Los  trabajos  se  guardan  en  medios  de  almacenamiento  magnético,  por  lo  general  en  el  disco  rígido  y/o  en  un  diskette  o  en  USB  y  también  podría  ser  ahora  en  nuestra  NUBE  para  ser  trabajada  Online,  es  decir  que  se  guarda el trabajo periódicamente,  por  ejemplo  a  intervalos  de  diez  minutos o cada vez que se realice  una  modificación  importante.  Para  hacer  esto,  en  línea  de  comandos  se  debe  ingresar  la  orden  QSAVE.  Esta  orden  almacena  el  trabajo  sin  pedir  un  nombre  para el archivo de dibujo, ya que utiliza el que tenga un eso momento.  Pero hay otro comando que hace lo mismo y que se llama SAVE. Este comando si  bien tiene el mismo propósito (guardar el dibujo) pero presenta una diferencia y  es que muestra un cuadro de diálogo que solicita un nombre para el dibujo, con  lo que estamos haciendo una copia del dibujo con otro nombre, pero al finalizar  el  comando, el  operador sigue  en el  dibujo original. Esta aclaración  vale ya  que  también  existe  el  comando  SAVEAS.  Este  es  muy  parecido  al  SAVE,  o  sea  que  muestra  un  cuadro  de  diálogo  preguntando  bajo  que  nombre  se  guardará  la  copia  del  dibujo  actual,  pero,  la  diferencia  esta  en  que  una  vez  finalizado  el  comando,  el  operador  queda  posicionado  en  el  nuevo  dibujo,  a  diferencia  del  SAVE que lo dejaba en el dibujo original.  En  general,  se  utiliza  el  comando  QSAVE  siempre  que  se  quiera  simplemente  almacenar el trabajo con el nombre que actualmente tiene, o sea solo guardar. El  comando  SAVE  para  hacer  una  copia  y  quedarse  en  el  original  y  SAVEAS  para  hacer una copia y quedarse en la misma.  DWG  es  un  formato  de  archivo  informático  de  dibujo  computarizado,  utilizado  principalmente por el programa AutoCAD; producto de la compañía AutoDesk.  Archivo  de  intercambio,  importación‐exportación,  conocido  como  DXF  (Drawing  eXchange File)  Autodesk  viene  actualizando  el  formato  de  archivo  desde  hace  ya  varias  versiones cada 3 años. Nuevo formato dwg 2013 para esta versión AutoCAD. 

CENTRO DE COMPUTO

-7-

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

 

INICIAR UN DIBUJO

Con AutoCAD se pueden dibujar o editar objetos, para lo cual es necesario ingresar información para que lleve a cabo la tarea requerida.

  Con  AutoCAD  se  pueden  dibujar  o  editar  objetos,  para  lo  cual  es  necesario  ingresar información para que lleve a cabo la tarea requerida. Por lo general se  trata  de  ingreso  de  distancias  o  puntos  en  el  plano  o  en  el  espacio,  y  AutoCAD  solicita  esta  información  con  mensaje  del  tipo  from  Point,  base  point  or  displacement,  o  también  second  point  of  displacement.  Obsérvese  que  se  hace  permanente  referencia  a  puntos,  por  lo  que,  el  tratamiento  y  correcto  posicionamiento  de  estos  es  muy  importante.  AutoCAD  recibe  los  datos  de  los  puntos,  situación  de  los  objetos  y  transformación  de  entidades  existentes  en  forma  de  valores  de  coordenadas  X,  Y,  Z,  de  un  sistema  coordenado  cartesiano  ortogonal.  Normalmente  estos  puntos  se  especifican  con  el  cursor  gráfico.  Sin  embargo, en algunas ocasiones es preciso ingresar explícitamente la ubicación de  un  punto  determinado  para  otorgarle  precisión  al  dibujo,  por  lo  que,  a  continuación veremos cuales son las formas de dibujar, desde la más imprecisa y  rápida hasta la que permite alcanzar una excelente precisión.   

Estas son las cinco formas de dibujar en AutoCAD:     

1.  DINÁMICAMENTE.  Se  llama  dinámicamente  porque  efectivamente,  en  forma  dinámica se especifican ubicaciones en el plano con el dispositivo señalador. Esto  es marcar “al ojo” con el mouse en el plano. Para dibujar una línea, por ejemplo:   

Command: Line  Specify  first  point:  elegir  cualquier  punto de  la  pantalla y  hacer click  con  el botón izquierdo del mouse.  Specify  next  point:  repetir  el  proceso  anterior en otra ubicación.  Specify  next  point:  presione  Enter  para finalizar.    

Es  un  ejemplo  sencillo,  pero  que  ocurre si se quiere dibujar una línea que sea totalmente horizontal, o vertical, o  que  empiece  exactamente  en  alguna  línea  de  algún  elemento  ya  dibujado  y  termine en el punto medio de otra línea del dibujo o si se desea que empiece en  un determinado punto y termine en un ángulo dado. En cualquiera de estos casos  se debe elevar un poco el nivel de precisión que utilizamos hasta ahora. Esto nos  lleva a la segunda forma de dibujar.    



 

2. GRID, ORTHO, SNAP. Por medio de estas tres herramientas o modos auxiliares  se facilita el trazado con un poco mas de precisión.  Se  accede  a  ellas  desde  el  menú  TOOLS,  DRAFTING  SETTINGS.  También  se  puede  acceder a este cuadro de diálogo escribiendo  en  la  línea  de  comandos  DDRMODES.  Asimismo se puede activar cada uno de estos  tres  modos  escribiéndolos  como  ordenes  en  la  línea  de  comandos  ó,  finalmente,  oprimir  las  teclas  de  función  asignadas  a  cada  uno. 

CENTRO DE COMPUTO

-8-

SENCICO-AREQUIPA



Las coordenadas cartesianas son un ejemplo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos caracterizadas por la existencia de dos ejes perpendiculares entre sí que se cortan en un punto origen.

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

Estas  son:  F7  para  activar  y  desactivar  la  grilla  (Grid  ON  /  Grid  OFF),  F8  para  activar/desactivar  el  modo  de  dibujo  ortogonal  y  F9  activa/desactiva  el  Snap  o  grilla oculta (snap = enganche).  Por ejemplo si se quiere dibujar una línea que sea perfectamente horizontal, se  procede  a  oprimir  la  tecla  F8  (Ortho  ON)  y  luego  se  dibuja  el  primer  punto  tal  como en el apartado anterior, pero cuando se dibuje el segundo punto, se notará  que  se  puede  mover  el  mouse  solamente  en  una  dirección  horizontal  hacia  la  derecha o Izquierda del primer punto o en una dirección vertical, hacia arriba o  abajo del primer punto.     3. OSNAP. Osnap viene de Object (objeto) Snap (enganche) o sea “engancharse  con  objetos”  o  referencia  a  objetos  que  ya  están  presentes  en  el  dibujo.  Por  ejemplo  si  se  quiere  asegurar  que  una  línea  empieza  precisamente  al  final  de  otra,  o  que  termine  exactamente  en  el  centro  de  otra  línea  o  un  circulo,  o  que  sea perpendicular a otra. En estos casos se  pueden utilizar estas referencias a objetos  que permiten hacer referencia a un punto  situado  en  una  posición  determinada  de  un  objeto  existente.  Por  lo  tanto,  cuando  AutoCAD  solicite  algún  punto,  distancia,  valor  o  coordenada  se  pueden  utilizar  los  modos de referencia a objetos.     4.  COORDENADAS.  La  introducción  de  coordenadas  es  la  forma  de  dibujar  más  exacta  y  precisa  de  todas,  y  la  que  quizás  se  use  con  más  frecuencia.  AutoCAD  utiliza  el  sistema  de  coordenadas  universales  (WCS)  para  ubicar  objetos  en  dibujos  o  modelos.  Se  basa  en  el  sistema  de  coordenadas  cartesiano  y  en  el  sistema polar. En el sistema cartesiano se posiciona un punto en el plano con dos  valores separados por una coma. El primer valor corresponde a X y el segundo a  Y. En cambio, en el sistema polar los puntos se ubican también por dos valores,  pero  el  primero  es  la  distancia  desde  el  0,0  (origen)  de  AutoCAD  ó  la  distancia  desde  el  último  punto  (ver  coordenadas  absolutas  y  relativas,  mas  adelante  en  este  mismo  capítulo)  y  el  segundo  es  el  ángulo  medido  en  sentido  antihorario  (esto se puede cambiar para medir ángulos positivos en sentido horario) desde el  semieje X positivo. También se puede crear un sistema de coordenadas temporal  o sea un sistema de coordenadas del usuario (UCS), que resulte práctico para la  temática específica del usuario. Se pueden crear tantos UCS como se necesiten y  utilizarlos cuando se desee. Sólo puede haber un UCS activo a la vez.   Tanto  el  WCS  como  el  UCS  constan  de  ejes  perpendiculares  X  e  Y.  Las  coordenadas  X  seleccionan  un  punto  del  eje  horizontal  y  las  coordenadas  Y  uno  del  eje  vertical.  Por  consiguiente, un par de coordenadas X e Y (X,Y)  determinan la posición de un punto en el plano.  El punto de origen (0,0) es donde se cruzan los  dos  ejes,  y  por  lo  general  está  situado  en  el  extremo inferior izquierdo del dibujo. Existe un  tercer  eje  Z,  que  se  emplea  para  ingresar  la  altura formando así coordenadas en 3D.   

CENTRO DE COMPUTO

-9-

SENCICO-AREQUIPA

AutoCAD BÁSICO 2D

5.  DIBUJO  PARAMÉTRICO.  Los  términos  utilizados  por  AutoCAD  para  estas  nuevas herramientas 2D son Geometric Constraints y Dimensional Constraints. Se  trata  de  restricciones  a  la  geometría  mediante  relaciones  entre  los  objetos  o  mediante cotas asociadas a ellos. 

Inventor, se basa en dos elementos fundamentales: Restricciones Geométricas y Restricciones por Cota.

Dibujo Paramétrico es una nueva forma de dibujar, muy presente en otros sistemas de CAD, como Autodesk

CAD 2013

  Restricciones Geométricas  Estas  permiten  establecer  relaciones  entre  un  objeto  u  otro.  Por  ejemplo:  que  una  línea  se  mantenga  paralela  a  otra,  o  que  dos  círculos  siempre  sean  concéntricos.  Para  ello,  basta  tomar  la  herramienta  correspondiente  y  seleccionar  ambos  objetos.  El  segundo  se  adecuará  al  primero.  Luego,  si  uno  modifica cualquiera  de  los  dos, el  otro se modificará también  para mantener  la  correspondencia entre ambos. 

    Restricciones con cotas  Estas consisten en cotas similares a las cotas asociativas, pero permiten alterar el  valor  de  la  cota  (la  medida  numérica)  de  modo  que  el  objeto  acotado  se  modifique correspondientemente. 

  En  ambos  casos,  estos  ejemplos  son  los  más  básicos  y  elementales.  De  allí  en  más, las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas son casi todas las que  puedas imaginarte, por caso: creación y uso de variables y relaciones aritméticas  entre ellas y con valores constantes; una especie de combinación de un dibujo de  CAD con una hoja de cálculo.   

  Dibujo paramétrico  Selección Cíclica    Referencias 3D    Monitor de Anotaciones Transparencia   

 

 

 

  CENTRO DE COMPUTO

- 10 -

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

SISTEMAS DE COORDENADAS 2D  



En geometría, un sistema de coordenadas es un sistema que utiliza uno o más números (coordenadas) para determinar unívocamente la posición de un punto o de otro objeto

 

Coordenadas absolutas   Un  punto  se  puede  especificar  directamente,  ingresando  sus  valores  de  coordenadas X e Y, separados por una coma, y referidos, ya que son absolutas, al  0,0 impuesto por AutoCAD en algún lugar del plano de trabajo. Esta información  se puede suministrar en forma cartesiana. En la forma cartesiana se especifican  dos valores separados por coma, el primero corresponde a X y el segundo a Y.    En este ejemplo, el comienzo de la línea está situado a 40 unidades a la derecha  (eje  X)  y  45  unidades  hacia  arriba  (eje  Y)  contando  desde  el  origen  de  coordenadas situado en la esquina inferior izquierda (0,0). Al introducir la orden  LÍNEA (LINE), escribiremos:    Š Desde el punto: 40,45  Š Hasta el punto: 90,45 (F12 estado OFF)  Š Presionaremos ENTER para finalizar   

(40,45)

(90,45)

    Coordenadas relativas   Algunas veces hay que elegir un punto que se halla a una distancia conocida del  último punto especificado. Para hacer esto, se ingresa @ seguido de los valores  detallados en el punto anterior, tanto para cartesianas como para polares.  @desplazamiento X, desplazamiento Y  Por  ejemplo,  comenzamos  la  orden  línea  situando  el  primer  punto  donde  queramos. Para el siguiente punto (supongamos de 63 unidades de largo hacia la  derecha) tendríamos que escribir:     Desde el punto: (en cualquier parte de la pantalla)   Hasta el punto: @63,0 (F12  estado ON)    Esto  significa  que  desde  el  último  punto  marcado,  “tiramos”  una  línea  en  horizontal  de  63  unidades  de  largo  por  0  de  alto.  Siempre  hemos  de  marcar  el  desplazamiento  primero  en  el eje  X y  después  en el  eje  Y.  Si el  desplazamiento  fuese  hacia  arriba,  escribiríamos:  @0,63  es  decir,  0  unidades  en  el  eje  X  y  63  unidades en el eje Y. Si quisiéramos “tirar” una línea en horizontal pero hacia la  izquierda, lo indicaríamos con un signo negativo. 

CENTRO DE COMPUTO

- 11 -

SENCICO-AREQUIPA

CAD 2013

AutoCAD BÁSICO 2D

De igual forma esto serviría para líneas en vertical hacia abajo. Por ejemplo:   

  

@0,34 dibujaría una línea hacia arriba de 34 puntos  @‐45,0 dibujaría una línea hacia la izquierda de 45 puntos  @12,23  dibujaría  una  línea  desplazada  12  unidades  a  la  derecha  y  23  hacia arriba   @0,‐33 dibujaría una línea hacia abajo de 33 unidades 

Coordenadas polares: Estas coordenadas especifican puntos por medio de una distancia y un ángulo, medidos a partir de un punto, llamado polo. Para especificarlas, introduzca la distancia y el ángulo, separados por el símbolo de “menor que” (