AutoCAD - ensayo

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ PRESENTA: . DOCENTE: Arq. José Luis Ocampo Fuentes. ALUMN

Views 107 Downloads 0 File size 697KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ PRESENTA: . DOCENTE: Arq. José Luis Ocampo Fuentes. ALUMNA: Aguilar Gutiérrez María José Alejandra. ASIGNATURA: Taller de Lenguaje Arquitectónico II. SEMESTRE Y GRUPO: 3ro G.

La Paz, Baja California Sur, 22 de agosto de 2019.

INTRODUCCIÓN AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora (Computer Aided Design, por sus siglas en ingles), el cual fue desarrollado por la empresa norteamericana especializada en este rubro llamada Autodesk. Su primera versión fue lanzada al mercado en 1982, a raíz del cual, el software ha sido reconocido a nivel internacional dado a sus capacidades de edición. Es debido a sus avanzadas y convenientes características, lo que han convertido a AutoCAD en una pieza fundamental en cualquier estudio de diseño arquitectónico o ingeniería industrial, siendo comúnmente utilizado para la elaboración de dibujos técnicos en dos dimensiones (2D) y creación de modelos tridimensionales (3D). Si bien, AutoCAD es el software más difundido de esta categoría, en el mercado existen otros competidores como MicroStation, VectorWorks, IntelligentCad para el modelado tridimensional, y paramétricos como Catia, Pro Engineer, Solid Works y Solid Edges, pero lo cierto es que la robustez y la confiabilidad de AutoCAD lo han elevado al podio máximo en las preferencias de los profesionales del sector.

UTILIDAD Desde

el

comienzo,

AutoCAD siempre ha tenido por objetivo el diseño de planos, por lo que ofrece en su

librería

una

extensa

variedad de recursos tales como: colores, grosor de líneas y texturas utilizables para tramados, entre muchas otras. En sus versiones más actuales, AutoCAD incorpora el concepto de espacio modelo y espacio papel, permitiendo separar las fases del diseño en 2D y 3D, de las fases que son necesarias para la creación de planos a cierta escala especifica.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. Es a través de comandos que el usuario es capaz de interactuar con el software, ya sea en el área de dibujo o edición. En sus versiones más modernas, el programa permite la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en Ingles GUI (graphic User Interface), que automatiza el proceso. AutoCAD procesa imágenes vectoriales (aunque es posible agregar fotografías o mapas de bits), donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite que los trazos y

objetos sean organizados mediante capas, permitiendo así mantener un orden al momento de dibujar utilizando diferentes colores y calidades de líneas. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.

La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite

exportar

en

otros

formatos (el más conocido es el .dxf).

Maneja

también

los

formatos IGES y STEP para manejar

compatibilidad

con

otros softwares de dibujo. El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato .dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el .dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas. USOS ESPECÍFICOS ● Planificación arquitectónica: Con AutoCAD pueden crear un plan arquitectónico, diseñar un edificio y llevar a cabo un análisis específico para conocer la capacidad y las fortalezas de los edificios antes de replicarlo en un sitio físico. ● Herramienta para ingenierías: En este sentido, AutoCAD sirve como software para diseñar componentes mecánicos, analizar sistemas

eléctricos, de tuberías y resolver los problemas de diseño que puedan surgir. ● Diseño gráfico: Como animador o diseñador gráfico, puede aprovechar AutoCAD para crear estructuras de edificios y planos arquitectónicos que ahora se pueden exportar para añadir más diseños en aplicaciones de modelado avanzadas. ● Impresión 3D: Los entusiastas de la impresión en 3D pueden crear modelos en 3D en su espacio de trabajo para utilizarlos en el proceso de impresión en 3D. ● Industria de la moda: AutoCAD es un software de diseño que viene con las herramientas necesarias para dibujar y diseñar prácticamente cualquier cosa de su elección, y el diseño de ciertos artículos de moda no es una excepción. ● Diseño industrial: Con el uso de su interfaz CAD, los profesionales industriales pueden diseñar prototipos de trabajo de prácticamente cualquier objeto, así como probar su funcionalidad durante el proceso de diseño.