Auditoria A Aceros Arequipa

AUDITORIA A ACEROS AREQUIPA AUDITORIA FINANCIERA II INTEGRANTES: 1 CONTENIDOS: Planeamiento de la Empresa:..........

Views 432 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUDITORIA A ACEROS AREQUIPA AUDITORIA FINANCIERA II

INTEGRANTES:

1

CONTENIDOS: Planeamiento de la Empresa:.........................................................................................................................3 Ciclo de Ingresos:..........................................................................................................................................4 Flujograma de Ingresos.............................................................................................................................8 Ciclo de Egresos............................................................................................................................................9 Flujograma de Egresos............................................................................................................................14 Dictamen......................................................................................................................................................15 Estado de Situacion Financiera de Aceros Arequipa...................................................................................16 Caja Bancos.............................................................................................................................................17 Cuestionario........................................................................................................................................17 Programa.............................................................................................................................................18 Desarrollo............................................................................................................................................19 Cuentas por Cobrar..................................................................................................................................25 Cuestionario........................................................................................................................................25 Programa.............................................................................................................................................26 Desarrollo............................................................................................................................................27 Existencias...............................................................................................................................................33 Cuestionario........................................................................................................................................33 Programa.............................................................................................................................................34 Desarrollo ...........................................................................................................................................36 Inmueble Maquinaria y Equipo...............................................................................................................40 Cuestionario........................................................................................................................................40 Programa.............................................................................................................................................42 Desarrollo ...........................................................................................................................................43 Cuentas por Pagar....................................................................................................................................47 Desarrollo............................................................................................................................................47 Pasivo no Corriente.................................................................................................................................54 Desarrollo............................................................................................................................................55 Patrimonio...............................................................................................................................................57 Programa.............................................................................................................................................57 Desarrollo ...........................................................................................................................................58 Estado de Resultados de Aceros Arequipa..................................................................................................62

PLANEAMIENTO DE LA EMPRESA: ACEROS AREQUIPA S.A.: Fundada en 1964 en la ciudad de Arequipa. Iniciaron sus operaciones en el año 1966 con la puesta en funcionamiento de nuestra primera Planta de Laminación de productos de acero, fabricando ángulos, platinas y perfiles para atender los mercados de Lima y Arequipa. En el año 1983 inauguraron su segunda Planta de Laminación en Pisco y en 1987 se fusionaron con Laminadora del Pacífico S.A. iniciando así la fabricación de acero en forma de palanquilla. Ambos hitos fueron fundamentales para la descentralización de nuestra producción y ampliación de su portafolio de productos: fierro corrugado y alambrón. De esta manera, hacia fines de los ochenta, se convirtieron en el principal proveedor de productos siderúrgicos en el mercado nacional. Posteriormente, en el año 1996 invirtieron en tecnología de vanguardia y pusieron en funcionamiento una moderna planta de reducción directa en Pisco, con el propósito de fabricar hierro esponja para mejorar la calidad de nuestros aceros más finos e incrementar la capacidad de producción. A fines de 1997 Aceros Arequipa adquirió el 100% de las acciones de Aceros Calibrados S.A. ampliando de esta manera su portafolio de productos con valor agregado. Es así como nace Corporación Aceros Arequipa S.A. Acorde con su filosofía de invertir en tecnología de punta en todos nuestros procesos productivos, en el año 2013 culminaron la construcción de su segundo Tren de Laminación en la sede de Pisco. Su filosofía de calidad total e innovación continua, así como el compromiso de sus colaboradores y directivos, son factores decisivos para el éxito de Corporación Aceros Arequipa. De esta manera se consolidaron como la empresa líder de mercado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad internacional y generando valor agregado permanente para sus clientes Visión: Líderes del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los más rentables de la región con activa presencia en el mercado internacional. Misión: Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación, la mejora continua y el desarrollo humano, contribuyendo al crecimiento del país e incrementando el valor para nuestros accionistas

CICLO DE INGRESOS: REVISIÓN ANALÍTICA El componente ventas - cuentas por cobrar se genera dentro de las operaciones que realiza el Área de Ventas y Cobranzas, así como Almacenes, Tesorería y Contabilidad, variando sus procedimientos de ventas de acuerdo al tipo de actividades que realiza la empresa y la forma como implementa su política de ventas. La evaluación del control interno debe incidir en la política de venta, fijación de precios y todo el proceso de las operaciones de ventas, que va desde el pedido del cliente, aprobación del crédito, facturación, despacho, cuentas por cobrar, cobranzas y registros contables, incluyendo la emisión de reportes.

COMPONENTES VENTAS ANALISIS

VENTAS A EMPRESAS SUBSIDIARIAS Y AFILIADAS Durante el año 2018 se lograron vender 1’061,000 TM de productos. El volumen de ventas alcanzado resultó 5% menor respecto al comercializado durante el ejercicio anterior como resultado de una menor venta de barras para la fabricación de bolas para la minería. Dicho producto, se vio afectado por la falta de disponibilidad de palanquilla importada, materia prima utilizada para su producción.

Respecto a las exportaciones de la compañía, los volúmenes despachados fueron similares al compararlas con las del año anterior. Con relación al mercado boliviano, éste continuó siendo el principal destino de nuestras exportaciones. Las ventas netas en el ejercicio totalizaron un valor de S/ 2,623 millones, cifra que representó un incremento del 11% con respecto al ejercicio anterior, como resultado principalmente de los mayores precios de venta en el mercado local. Los principales clientes de la corporación son    

Odeberch Cosapi S.A. Bechtel Overseas J.J. Camet

  

HyV Graña y Montero Constructora Sagitario

OBJETIVOS    

Determinar que las ventas que se reflejan en los estados financieros corresponden a todas las ventas efectivamente realizadas durante el ejercicio. Verificar que las ventas registradas no sean ficticias por mercaderías no despachadas o servicios no prestados. Verificar que las ventas normales sean correctamente clasificadas de cualquier otro concepto de ingreso. Verificar que las devoluciones, rebajas y descuentos sean genuinos.

PROCEDIMIENTOS





  

Obtener información sobre ventas mensuales del año, verificando las fluctuaciones importantes y el cruce de importes con el registro de ventas, mensualmente. Obtener copia de las ventas facturadas y compararlo con las declaraciones del IGV, comprobar cálculos y sumas en las facturas y revisar la bancarización correspondiente por los montos mayores a S/. 3,500.00 o $ 1,000.00. Revisar las sumas del libro del IGV y cotejarlo contra el mayor (ventas-cuentas por cobrar-bancos) Prueba de ventas por los periodos seleccionados y verificar el despacho de almacén y su descargo en el auxiliar del inventario (kardex) Revisar selectivamente la secuencia numérica de las facturas en el registro de ventas.

CUENTAS POR COBRAR ANALISIS La mayor parte de estas cuentas se encuentran garantizadas con cartas fianzas bancarias por un importe de aproximadamente S/56, 149,000.

CUENTAS POR COBRAR A EMPRESAS RELACIONADAS Y AFILIADAS: Al 31 de diciembre de 2018 y de 2017, no ha sido requerido el registro de una estimación por deterioro de los saldos por cobrar a partes vinculadas.

OBJETIVOS   

Verificar su existencia fisica y su autenticidad del documento que ampare el derecho de cobro que se presenta en el balance. Verificar la probabilidad de cobro, que los montos sean recuperables o, en su caso, si debiera registrarse una estimacion para castigo por incobrabilidad. Determinar la correcta presentación en los estados financieros, examinar si las cuentas por cobrar estan clasificadas en atencion al origen.

 PROCEDIMIENTOS     

Cotejar el saldo de reapertura en el que se arrastra del año anterior. Confirmar saldos significativos de clientes seleccionados, verificando saldos individuales con los mayores auxiliares. Efectúe un análisis del saldo, inspeccionando facturas, orden de pedido y guías de remisión. Evaluación de la provisión pro cobranzas morosas y suficiencia de los mismos Comprobar las cobranzas posteriores con los asientos en el libro caja e informes de cobradores y depósitos al banco.

COBRANZAS ANALISIS

OBJETIVOS   

Asegurarse del correcto registrado de los ingresos. Determinar si se presenta todos los fondos recibidos o que existen. Determinar si los cobros llenan las condiciones de disponibilidad.

PROCEDIMIENTOS 

Verificar lo recaudado por las cobranzas confrontando planilla, documentos, dinero y depósitos en bancos.



Verificar la bancarización correspondiente según DS Nº 150-2007-EF.

FLUJOGRAMA DE INGRESOS

CICLO DE EGRESOS Los procedimientos de auditoría aplicados a operaciones comprendidas en el ciclo de egresos tienen como objetivo obtener evidencias suficientes que proporcione una base adecuada para expresar una opinión en relación a los estados financieros para el examen: 





Los estados financieros presentan razonablemente el resultado de las operaciones y si ha sido preparado de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicados de manera uniforme. Si las transacciones incluidas en el ciclo de egresos corresponden debidamente al periodo contable objeto del examen y que estos aparecen debidamente clasificados y descritos en los estados financieros. Las incertidumbres no requieren expresar opinión con salvedades.

La Compañía se dedica a la fabricación de fierro corrugado, alambrón para

construcción, perfiles de acero y otros productos derivados del acero que comercializa sustancialmente en el territorio nacional y una porción menor de su producción se exporta a Bolivia y a otros países. Para este propósito, la Compañía cuenta con una planta de acería y dos líneas de laminación ubicadas en la ciudad de Pisco. Las cuentas por pagar comerciales se originan, principalmente, por la adquisición a terceros no relacionados de mercaderías, materias primas, materiales, suministros, y repuestos para la producción, están denominadas en moneda nacional y moneda extranjera, tienen vencimientos principalmente corrientes y no se han otorgado garantías por estas obligaciones. Las facturas por pagar al exterior están financiadas directamente con proveedores no relacionados, los cuales generan tasas de interés promedio de 1.25 por ciento anual, y son de vencimiento corriente. Al 31 de diciembre de 2018 y de 2017, los gastos de ventas corresponden principalmente a servicios, por alquiler de locales comerciales, servicio de publicidad, servicios de marketing, servicio de tercerización de personal de ventas, entre otros. Al 31 de diciembre de 2018 y de 2017, los gastos de administración corresponde principalmente a servicios por asesoría legal, servicio de vigilancia, servicio soporte de software, servicio de mantenimiento, entre otros.

COMPONENTES COMPRAS ANALISIS Las compras realizadas por la empresa Aceros Arequipa S.A. se componen de las siguientes partes, sumando esto un total de S/. 1.872,926,000.00 al 31 de Diciembre del 2018.

Si lo logramos comparar con los del año anterior (segunda columna), nos daremos cuenta que se produjo una variacion de 24% con respecto a la del año anterior, esto se produce principalmente por el requerimiento de mas materia prima, para la produccion de Mercaderia. En el momento de la auditoria se encontro que habia mercaderia por recibir, los mas significativas fueron por Cok, un producto muy similar al carbon, y por hierro, estos por un valor significativo de 114’597,000.00 OBJETIVOS   

Asegurarse del correcto registrado de las compras Determinar si se presenta todos los fondos desembolsados Determinar si las compras son correctamente recibidas y la existencia de las mismas

PROCEDIMIENTOS  

Cotejar el saldo de reapertura en el que se arrastra del año anterior. Confirmar saldos significativos de proveedores seleccionados, verificando saldos individuales con los mayores auxiliares

CUENTAS POR PAGAR ANALISIS

Otras cuentas por pagar

OBJETIVOS   

Verificar su existencia física y su autenticidad del documento que ampare el derecho de pago que se presenta en el balance. Verificar si se cuenta con la suficiente liquidez para realizar los pagos. Determinar la correcta presentación en los estados financieros, examinar si las cuentas por cobrar están clasificadas en atención al origen.

PROCEDIMIENTOS    

Cotejar el saldo de reapertura en el que se arrastra del año anterior. Confirmar saldos significativos de proveedores seleccionados, verificando saldos individuales con los mayores auxiliares. Efectúe un análisis del saldo, inspeccionando facturas, orden de pedido y guías de remisión. Comprobar que se realicen los pagos adecuados y que se realicen antes de la fecha límite.

PAGOS ANALISIS El componente de pagos se puede encontrar en los gastos realizados por la empresa para la puesta en marcha del negocio, este a realizado los siguientes desembolsos, realizandose su registro en el Estado de Resultados en los ruglos mostrados a continuacion

OBJETIVOS   

Asegurarse del correcto registrado de los pagos Determinar si se presenta todos los fondos pagados o que existen Determinar si los pagos llenan las condiciones de disponibilidad.

PROCEDIMIENTOS  

Verificar lo desembolsado con los documentos pertinentes Verificar el pago con cotejo del cliente, y del banco si este fuera el intermediario

FLUJOGRAMA DE EGRESOS

DICTAMEN Dictamen de los auditores independientes A los Accionistas de Corporación Aceros Arequipa S.A. Hemos auditado los estados financieros separados adjuntos de Corporación Aceros Arequipa S.A., los cuales comprenden el estado separado de situación financiera al 31 de diciembre de 2018 y de 2017, y los estados separados de resultados Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros Separados La Gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros separados de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board, y del control interno que la Gerencia determina que es necesario para permitir la preparación de estados financieros separados que estén libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros separados basada en nuestras auditorías. Nuestras auditorías fueron realizadas de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría aprobadas para su aplicación en el Perú por la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para tener una seguridad razonable de que los estados financieros separados están libres de errores materiales. Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los importes y la información revelada en los estados financieros separados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de que existan errores materiales en los estados financieros separados, ya sea debido a fraude o error. Al realizar esta evaluación de riesgos, el auditor toma en consideración el control interno pertinente de la Compañía para la preparación y presentación razonable de los estados financieros separados a fin de diseñar procedimientos de auditoría de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Compañía. Una auditoría también comprende la evaluación de si los principios de contabilidad aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la Gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros separados. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros separados antes indicados presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera separada de Corporación Aceros Arequipa S.A. al 31 de diciembre de 2018 y de 2017, así como su desempeño financiero y sus flujos de efectivo separados por los años terminados en esas fechas, de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board. con fecha 15 de febrero de 2019.

Lima, Perú 15 de febrero de 2019

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DE ACEROS AREQUIPA ACEROS AREQUIPA

Estado de Situación financiera

CAJA BANCOS CUESTIONARIO

CAJA BANCOS PREGUNTA

C

A

N/A

SI

NO

OBSERVACIONES

1. ¿Se mantienen fondos fijos con montos razonables? 2. ¿Se realizan periodicamente arqueos sorpresivos por personas independientes? 3. ¿Las cuentas bancarias estan autorizadas por la gerencia? 4. ¿Los ingresos a caja se depositan intactamente al dia siguiente de recibidos? 5. Los empleados que manejan dinero, ¿Cuentan con seguro? 6. ¿Se preparan mensualmente las conciliaciones bancarias por persona independiente?

Los arqueos son realizados cada 15 dias, y por el mismo personal.

Los ingresos a caja se realizan los fines de semana.

Son revisados por el area de Contabilidad para su correcto registro en los libros contables cada mes.

7. ¿Se revisan y aprueban las conciliaciones? 8. ¿El control fisico del efectivo y de los cheques aun no usados es adecuado? 9. ¿Se prohibe la expedicion de cheques al portador? PREPARADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO:

CAJA BANCOS PROCEDIMIENTOS

REF P/T

HECHO POR

FECHA

TOTAL HORAS

OBSERVACIONES

EXAMEN INTERINO 1. Efectuar arqueos del fondo fijo y cobranzas no depositadas

A1-1/4, A1-2/4

30/12/2018

2. Verifique las aprobaciones de los vales de caja determine el ultimo reembolso y realice el corte documentario

A1-2/4, A1-3/4

30/12/2018

3. Obtenga las conciliaciones bancarias preparadas por la empresa, verifique su composicion y cruce los saldos con los del mayor general

A2, A3

30/12/2018

Verificado con libros y balance de comprobacion.

4. Obtener explicacion respecto a partidas consideradas en el banco y no en los registros

A2, A3

02/01/2019

La empresa no otorgo detalles de los depositos no acreditados por el Banco.

5. Realizar comprobaciones de los cortes documentarios realizados

A1-3/4

02/01/2019

A

15/01/2019

A2-1, A3-1

22/01/2019

3. Cruce la informacion de los saldos de las conciliaciones al cierre con las del mayor general

A2, A3

25/01/2019

4. Extracte en cedula aparte los puntos de control interno debil

A1-4/4

01/02/2019

No presenta faltantes ni sobrantes.

EXAMEN FINAL 1. Verifique la composicion del saldo de caja al cierre cruce con el mayor general y comprueba su deposito posterior al cierre 2. Obtenga confirmacion directa de los saldos bancarios

PREPARADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO:

PROGRAMA

DESARROLLO ACEROS AREQUIPA AL 31.12.18 CAJA BANCOS (En soles)

SALDOS AL 31/12/2017

P/T

SALDOS AL 31/12/2018

CAJA BANCOS

276.000

A1

CAJA

289.070.800

A2 A3

AJUSTES DEBE

HABER

RECLASIFICACIONES DEBE HABER

SALDOS AL 31/12/2018

18.000

18.000

BANCOS DEUDORES

243.970.650

243.970.650

BANCOS ACREEDORES

-15.000.650

15.000.650

228.988.000

15.000.650

289.346.800

243.988.650

Sumas aprobadas

BC CONCLUSION

BC

INTERINA.- La empresa carece de controles eficaces que permiten efectuar los cruces respectivos. Los hechos encontrados en esta etapa del examen fueron comunicados a la Gerencia a fin de que se adopten las medidas correctivas.

FINAL.- Los saldos finales del rubro Caja Bancos se presentan razonablemente sobre una base uniforme respecto al año anterior.

A

ARQUEO DE CAJA - FONDO FIJO Y COBRANZAS Custodio: Realizado por: 1. Conteo del efectivo:

Fecha: Hora: 9.545,00 40 billetes de 45 billetes de 25 billetes de 15 billetes de monedas

2. Cheques para depositar: FECHA NUMERO 25/11/2018 05/07/2018

20 50 100 200

800 2250 2500 3000 995 2.500,00

BANCO 334 BCP 895 NACION

ORDEN

GIRADOR

IMPORTE

Portador Aceros Arequipa General Motor Portador Aceros Arequipa Drive Center

1500 1000

3. Vales provisionales: FECHA

355,00

BENEFICIARIO CONCEPTO

15/09/2018 A.Ramos

Articulos de limpieza

AUTORIZACION

IMPORTE

Gerente

355

4. Vales definitivos: FECHA

5.600,00

BENEFICIARIO CONCEPTO

06/10/2018 S.Mejia

Servicio de seguridad

AUTORIZACION

IMPORTE

Gerente

5600

18.000,00

A1

DECLARACION DEL CUSTODIO: Declaro haber puesto a disposicion del Auditor todos los fondos suceptibles de ser arqueados, los mismos que fueron devueltos a entera satisfaccion por lo cual firmo el presente documento en señal de conformidad. FIRMA DEL CUSTODIO

FIRMA DEL AUDITOR

A1

1/4

2/4

Custodio: Realizado por: Custodio: Realizado por: FONDO ARQUEADO (-) COBRANZAS NO DEPOSITADAS DIAS

FONDO FIJO

Fecha: Hora: Fecha: Hora:

18.000,00 -

1 Ultimo reembolso de fondo fijo

Cheque N° 2893 del 14/12/2018

18.000,00 2 Ultimo deposito realizado en-Banco18.000,00

Deposito al 23/12/2018

564.300,00

Planilla 589 del 29/12/2018

968.000,00

3 Ultima planilla de cobranzas 4 Ultima factura de venta al contado FONDO ARQUEADO

0

15.620,00

Emitida el 28/12/2018

45.600,00

18.000,00

FALTANTE

A1

1/4

0

3/4 SALDO SEGÚN BALANCE

18.000,00 A

A1

MANIFESTACION: El custodio del fondo fijo manifiesta que la diferencia faltante sse debe a que utilizo de manera particular para cubrir la operación de su menor hijo 1 Cheque N° 2051 del Banco de Credito por un monto de S/. 59,460.00 girado a la orden de General Motors cobranza en riesgo. 2 FIRMA CUSTODIO DEL AUDITOR Vale DEL provisional por monto de S/. 560 a nombre de la compañía fue sinFIRMA autorizacion de la gerencia. 3 Sobres de Obreros pendientes de pago en custodia de caja por problemas de regularizacion de documentos de identidad.

A1

2/4 4/4

A1

BANCOS DEUDORES CONCILIACION BANCO AL 31/12/2018 ACEROS AREQUIPA BANCOS ACREEDORES 243.406.595,00 CONCILIACION BANCO AL 31/12/2018

SALDO DEL BANCO A FAVOR DE LA COMPAÑÍA MENOS:

MAS:

1

CHEQUES GIRADOS Y NO COBRADOS 25603 25608 25612 25613 25629

MENOS:

A2

26/08/2018 L.Abanto 6.850,00 SALDO DEL BANCO A CARGO LA COMPAÑÍA 15/09/2018 V.Palomino 9.833,00 04/10/2018 B.Guzman 5.567,00 MAS: CHEQUES GIRADOS Y NO COBRADOS 06/11/2018 B.Miranda 650,00 03/12/2018 S.Ramos 7.965,00 22850 15/06/2018 R.Diaz 22876 19/08/2018 G.Girlda 22896 04/09/2018 F.Petronila 22905 07/09/2018 T.Gonzalez Notas de cargo devuelto por no estar conforme 22877 26/09/2018 S.Divas 23005 09/11/2018 R.Arjona Depositos no acreditados por el banco

COBRO POSTERIOR 05.01.19 05.01.19 05.01.19 06.01.19 05.01.19 08.01.19

-

-

-

8.960,00

-

55.650,00

-

9.960,00

-

79.800,00

-

8.960,00

-

1.980,00 596.900,00

232.280,00

243.970.650,00 Depositos no acreditados por el banco

Saldo al 31 de diciembre del 2018 TRABAJO HECHO:

30.865,00

68.950,00

Saldo al 31 de diciembre del 2018 MENOS:

14.865.000,00

96.630,00 A

-

15.000.650,00

RECONCILIACION A

Sumas probadas TRABAJO HECHO: RECONCILIACION Verificado Libro y Balance de Comprobacion Sumas probadas Verificacion del cobro posterior de los cheques según extracto Verificado Libro y Balance de Comprobacion Verificacion del cobro posterior de los cheques según extracto

A2 A3

A3

1

CUENTAS POR COBRAR CUESTIONARIO CUENTAS POR COBRAR PREGUNTA

C

A

SI

NO

OBSERVACIONES

1. ¿Se llevan registros de cuentas (documentos) por cobrar? 2. ¿Los registros son conciliados con los registros de contabilidad? 3. ¿Se requiere aprobación independiente el crédito, antes de aceptar los pedidos?

4. ¿Se mantienen archivos de créditos? 5. ¿Se verifica la secuencia numérica de las ventas no rutinaria?

v

6. ¿Existe control sobre ventas no rutinarias?

7. ¿Existen controles sobre mercancía remitida en consignación? 8. ¿Se verifica precios, cantidades, descuentos, impuestos, etc, cálculos aritméticos?

9. ¿Existe respaldo adecuado de las notas de crédito? 10. ¿Se prepara y revisa mensualmente una relación de saldos de cuentas por cobrar, clasificados por antiguedad? 11. ¿Se realiza seguimiento de las cuentas morosas por persona distinta de los empleados que registran operaciones de venta? PREPARADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO:

PROGRAMA CUENTAS POR COBRAR PROCEDIMIENTOS

REF P/T

HECHO POR

FECHA

TOTAL HORAS

OBSERVACIONES

EXAMEN INTERINO

1. Desarrolle el cuestionario de control interno

30/12/2018

2.Obtenga relación de clientes clasificados por antiguedad al 30/10/2018

B1.13

30/12/2018

3. Verifique las sumas y cruce con los registros, verificando su antiguedad

B1.13

30/12/2018

4. Seleccione y prepare los saldos a circularizar

B1.14

30/12/2018

5. Resume los resultados de circularización

B1.14

30/12/2018

B1

31/1/2019

2. Realice circularización complementaria a la realizada en el examen interno.

B1.1

31/1/2019

3. Resuma los resultados de circularización.

B1.1

31/1/2019

4. Extracte en cedula aparte los puntos de control interno debil

B1

31/1/2019

5. Revise las autorizaciones de las cuentas provisionadas en el año y cruce contra las cuentas de resultados.

B1

31/1/2019

EXAMEN FINAL

1. Obtenga relación de clientes clasificados por antiguedad al 31/12/2018

PREPARADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO:

DESARROLLO ACEROS AREQUIPA CUENTAS POR COBRAR AL 31.12.18 (En soles) SALDOS AL 31/12/2017

-

DESCRIPCION

277.174,00 9.939,00 267.235,00

SALDOS AL 31/12/2018

P/T

AJUSTES DEBE HABER

SALDOS AL 31/12/2018

CLIENTES PROVISIONES PARA INCOBRABLES

B1 B2

36.219,00

RELACIONADAS

B5

61.631,00

61.631,00

354,00 23.592,00 23.946,00

ADELANTOS AL PERSONAL OTRAS CUENTAS POR COBRAR

B3 B4

1.550,00 38.078,00 39.628,00

1.550,00 38.078,00 39.628,00

436.264,00

436.264,00

327.400,00

BC

-

344.704,00 9.699,00 335.005,00

RECLASIFICACIONES DEBE HABER

-

BC

Sumas aprobadas Cruzados B/C

CONCLUSION

INTERINA.- La empresa presenta controles controles interinos adecuados excepto el hecho de no llevar en forma ordenada las copias de cargos de las facturas con el sello de cancelado. FINAL.- Los procedimientos establecidos para el control de la cuenta son adecuados. Sus saldos presentan en forma razonale, salvo el efecto del calculo de la provision para cobranza dudosa sobre una base uniforme respecto a los estados financieros romado en su conjunto.

Saldo al 31/12/18

344.704,00 9.699,00 335.005,00

B

CLIENTES (En soles) NOMBRE Ferreteria Ferreteria Ferreteria Ferreteria Ferreteria Distribuidora Distribuidora Distribuidora

TOTAL

cc/c

Miguel Angamos Litenuant Filadelfia Arraceli Kenchi Selecciones Sol

c/c

c cc/c B

ANTIGÜEDAD (EN DIAS) 30 180

40.000,00 50.000,00 22.500,00 2.750,00 30.104,00 47.500,00 75.475,00 76.375,00

40.000,00 50.000,00

344.704,00

156.676,00

w w w w w 66.676,00

mas de 180

22.500,00 2.750,00 30.104,00 47.500,00 75.475,00 9.699,00

178.329,00

COBROS POSTERIORES FECHA IMPORTE

?

-

DISCUSION CON LA GERENCIA SOBRE COBRABILIDAD

Ha prometido pagar Ha prometido pagar Ha prometido pagar Ha prometido pagar Ha prometido pagar Irrecuperable

9.699,00

OPINION AUDITORIA

9.699,00

9.699,00 9.699,00

B1.1

w c/c c ?

Sumas aprobadas Cruzado libros Chequeado antigüedad 180 dias Sumas horizontales Muestra para circular Chequeado antigüedad mas de 1 año

CONCLUSION:La empresa presenta controles adecuados y cumplen con los procedimientos establecidos en la Gerencia

B1

CIRCULARIZACION DE CUENTAS POR COBRAR AL 3.1.12.18 NOMBRE DEL CLIENTE Ferreteria Ferreteria Distribuidora

DIRECCION

REF P/T

Miguel Litenuant Selecciones

Circularizado dic. Saldo no circularizado B1

RESULTADOS DE LA CIRCULARIZACION servicio primer RESP. RESP. CON DEVUELTOS NO SALDO AL 31.12.18 despacho CONFORME REPARO AL CORREO CONFIRMADAS 40.000,00 02/01/2019 40.000,00 22.500,00 02/01/2019 22.500,00 75.475,00 02/01/2019 75.475,00 137.975,00 -

137.975,00 206.729,00 344.704,00

0,400270957 60% 100%

40%

0%

103.364,50 137.975,00 241.339,50

30% 40% 70%

30% 40% 70%

0% 0% 0%

RESUMEN CIRCULARIZACION Al 30.09.18 Al 31.12.18

Sumas aprobadas Cruzado libros

CONCLUSION:En base a los resultados de la circularizacion al 30.09.18 y 31.12.18 que alcanzaron el 70% del total, de los cuales el total de ellos con respuestas conformes, con respecto a esto nuestra opinion es razonablem para el saldo no circularizado se aplico procedimientos alternativos evidenciando razonabilidad en sus saldo

B1.1

ACEROS AREQUIPA AL 31.12.18 (En soles)

2017

2018

OPINION DE AUDITORIA

Estimación por deterioro de pérdida esperada de cuentas por cobrar

9.939,00

-

9.699,00

- 9.699,00

-

9.939,00

B -

9.699,00

- 9.699,00

B1

Sumas aprobadas Cruzado libros

CONCLUSION:

La empresa ha provisionado en defecto las cuentas de cobranza dudosa.

B2

ACEROS AREQUIPA AL 31.12.18 (En soles) ADELANTOS AL PERSONAL 2018

A.Lopez

1.550,00

Confirmado

A .L opez

1.550,00

Sumas aprobadas Cruzado libros

B3

ACEROS AREQUIPA AL 31.12.18 (En soles) RELACIONADAS 2018

Comerciales Tradi S.A. Comercial del Acero S.A Corp. Aceros Arequipa de Iquitos S.A.C. Corp. Aceros del Altiplano S.R.L. Transportes Barcino S.A. Tecnologia y Soluciones Constructivas S.A. No Comerciales Corp. Aceros Arequipa de Iquitos S.A.C. Tecnologia y Soluciones Constructivas S.A.

58.373,00 24.041,00 16.333,00 11.003,00 5.677,00 667,00 652,00 3.258,00 1.723,00 1.535,00 B

61.631,00

Sumas aprobadas Cruzado libros

B4

EXISTENCIAS CUESTIONARIO

INVENTARIOS PREGUNTA

C

A

SI

NO

OBSERVACIONES

1. Los inventarios están adecuadamente controlados. 2. Se verifica los métodos de valuación de Inventarios y el método que utiliza la empresa. 3. Las materias primas se encuentran con garantía como prenda mercantil de los pagarés bancarios. Producto terminado

4. Llevas la Empresa costo por línea de producción. Materiales en trabajo 5. Se verifican los pedidos colocados a los proveedores y su confirmación de estos.

PREPARADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO:

PROGRAMA

INVENTARIOS PROCEDIMIENTOS

REF P/T

I. Solicite a la Empresa que le confeccione una plantilla detallada con información detallada sobre los movimientos para llegar a los saldos de existencias surgidos del inventario físico. 1. Coteje los saldos de inicio y de cierre con el Mayor General y los saldos de cierre con el listado analítico surgido del sistema correspondiente.

C

2. Seleccione una muestra y coteje los resúmenes de transacciones con los correspondientes listados emitidos por los sistemas de Recepción y de Producción en proceso.

C

3. Examine el total de transacciones y los saldos de cierree, a la luz de los niveles d eproducción y venta mensuales normales, como así también en relación con las actuales condicones del medio ambiente en que se desenvuelve la Empresa.

C

4. Cambios en las actividades productivas (capacidad, nivel, tecnología, etc)

C

5. Cambios en las características de la mano de obra (mayor productividad, estado en que se encuentran las negociaciones y/o convenios con los gremios, etc.)

C

6. Examine los informes mensaules de operaciones, con el fin de detectar tendencias o variaciones en el costo o las cantidades producidas.

C

II. INVENTARIO FÍSICO

1. Visualice la toma del inventario físico de acuerdo con un programa separado archivado.

C1

HECHO POR

TOTAL HORAS

OBSERVACIONES

III. PRUEBAS DE LOS NUEVOS COSTOS STANDAR A. Materiales y materias primas

C2

1. Seleccione una muestra de ítems de materias primas y materiales y coteje su precio con los catálogos de ítems de fabricante archivados en el Departamento Compras.

C2

2. Examine el informe definitivo en el que se comparan los nuevos estándares de materiales y materias primas contra los anteriores, con el objeto de detectar diferencias significativas o inusuales.

C2

3. Examine los cargos o créditos a la cuenta de variaciones en los precios de compra, antes y después del cambio en los estándares.

C2

B. Examine el Mayor General del mes de Junio con el fin de detectar movimientos o partidas poco usuales.

C2

PREPARADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO:

DESARROLLO ACEROS AREQUIPA EXISTENCIAS AL 31.12.18 (En soles) SALDOS AL 31/12/2017 100.160,00 195.649,00 93.512,00 104.918,00 98.699,00 102.475,00 204,00 -

DESCRIPCION

P/T

MERCADERIAS PRODUCTOS TERMINADOS PRODUCTOS EN PROCESO MATERIA PRIMA MATERIALES AUXILIARES SUMINIST. Y REPUEST. INVENTARIOS POR RECIBIR PROVISION POR DESVALORIZACION PROVISION POR OBSOLESCENCIA

695.209,00

C1

C2 C3

SALDOS AL 31/12/2018

AJUSTES DEBE HABER

RECLASIFICACIONES DEBE HABER

112.670,00 206.221,00 273.350,00 111.929,00 112.906,00 114.597,00 204,00 - 3.784,00

112.670,00 206.221,00 273.350,00 111.929,00 112.906,00 114.597,00 204,00 - 3.784,00

927.685,00

927.685,00

BC

BC Sumas aprobadas Cruzados B/C INTERINA.- La empresa presenta controles adecuados y se cumplen con los procedimientos establecidos para el rubro.

FINAL.- Los procedimientos establecidos para el control de la cuenta son adecuados. Sus saldos presentan en forma razonable, salvo el efecto del calculo de la desvalorización es determinada en función a un análisis efectuado sobre las condiciones y la rotación de los inventarios. Saldo al 31/12/18

SALDOS AL 31/12/2018

C

ACEROS AREQUIPA AL 31.12.18 (En soles) Productos Terminados CANTIDAD Kg Fierro Corrugado NB732-500 Fierro Corrugado ASTM A615-GRADO 60 Fierro Corrugado ASTM A706 Canales (U) Ángulos de Alta Resistencia Grado 50 Barras Cuadradas Calamina de acero PZO A653 SPLITBOLT® 1.50m SPLITBOLT® 1.80m SPLITBOLT® 2.10m Planchas y Bobinas LAF A1008 Bobinas LAC A36 Tubos LAF ASTM A513

200 300 120 300 400 200 150 350 200 150 400 500 250

PRECIO UNITARIO 27 35 40 30 50 40 100 35 45 55 85 110 60

TOTAL 5.421,00 10.500,00 4.800,00 9.000,00 20.000,00 8.000,00 15.000,00 12.250,00 9.000,00 8.250,00 34.000,00 55.000,00 15.000,00 206.221,00

C/A

Sumados aprobados Cruzados con B/C Calculos Aritmeticos Conforme a muestra de Auditoria - inventarios

C1

C/A C/A C/A C/A C/A C/A C/A C/A C/A C/A C/A C/A C/A

ACEROS AREQUIPA AL 31.12.18 (En soles) ACEROS AREQUIPA AL 31.12.18 INVENTARIOS POR RECIBIR (En soles) DESVALORIZACION Y OBSOLESCENCIA 2017

QR Minerales SA , pedido Nº 65 10,08 por Cok (similar al carbon) COMASA , pedido Nº 98 20,12 por hierro

SALDO INICIAL PROVISION CASTIGOS SALDO FINAL

TOTAL

2018 44.979,32

-

2.333 2.881 5.010 204

-

204 4.894 1.110 3.988

69.617,68 114.597,00

Sumados aprobados Cruzados con B/C Sumados aprobados Cruzados con B/C Verificado con pedido Durante el 2018, la Gerencia de la Compañía efectuó una evaluación principalmente de sus repuestos y suministros de relaciónlos a ítems deteriorados lento movimiento. Producto de se Se verificaron pedidos colocados y/o a losdeproveedores y la confirmacion de dicha estos evaluación, mediante e-mail estimó una provisión por obsolescencia de aproximadamente S/3,784,000. En el año 2017, los productos deteriorados destruidos. opinión de la estimación poraceros desvalorización de El e-mailfueron COMASA indica queEnpara aceptar el Gerencia, pedido Nºla98, corporacion arequipa deberá cancelar el 100% por si existe algun impase que se suscite en la exportacion A lo que la empresa canceló el 100% con transferencia bancaria BCP con fecha 25.12 CONCLUSION: Los inventarios por recibir se muestran razonablemente y los controles son adecuados.

C3 C2

INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPO CUESTIONARIO

Preguntas

C

INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO A N/A SI Adquisiciones

1. ¿Se ha establecido limites de autorizacion de acuerdo a niveles jerarquicos? 2. ¿Existen directiva internas para el proceso de adquisicion de bienes 3. ¿Existen politicas definidas para distinguir entre invesiones en activos fijos y gastos de reparacion o mantenimiento? 4. ¿Se han establecido un monto minimo para activar comopras de activo fijo?

NO

Comentarios

Hay directivas de adquisiciones de bienes. Hay políticas en la emrpesa sobre inversiones en activos fijos, gaastos y demás.

5. ¿Se cuenta con un registro auxiliar de los activos fijos? Bajas 6. ¿Se ha contratado poliza de seguros para el activo fijo? 7. ¿Se require autorizacion escrita para la venta, retiro y destruccion de activos fijos? 8.¿Se envia una copia de estas autorizaciones directamente a contabilidad? 9.¿Los activos totalmente depreciados, y que no estan siendo usados ni seran usados por la empresa en el futuro, han sido dados de baja? 10.¿La baja de activos, estan dados de acuerdo a las normas en vigencia?

La Compañía da de baja al componente reemplazado, y reconoce el nuevo componente, con su vida útil y su depreciación respectiva.

Registros 11.¿Estan respaldadas las cuentas del mayor por registros auxuiliares tanto en lo referente a valor de activo como las depreciaciones? 12.¿Existe una adecuada proteccion fisica para cada clase de bienes de activo fijo, incluyendo los que se encuentran fuera de uso? Los valores residuales, las vidas útiles y los métodos de depreciación de los activos se revisan y ajustan prospectivamente a cada fecha de cierre de ejercicio

13.¿Se concilian periodicamente estos registros con las respectivas cuentas del mayor? 14.¿Esta el Activo fijo identificado en formato que pueda ser relacionado facilmente con los registros auxiliares? Inventarios Fisicos 15.¿Se toman inventarios periodicamente?

al 31.12.2018

16. Son los recuentos practicados por personal

Personal de logística

No conectados con la custodia fisica de los activos Que no lleva los registros auxiliares de estos activos 17. Se ajustan los registros contables como consecuencia de los recuentos fisicos. 18.¿Se imparten instrucciones por escrito para la toma de inventarios fisicos anuales?

Previo análisis de las diferencias

19.Se informa a la Gerencia sobre las diferencias resultantes Depreciaciones 20.¿Que metodo de depreciacion utiliza la empresa? 21.¿Las tasas se fijan en funcion de la vida util? 22.Se revisa periodicamente el metodo respecto a las mejoras y/o reparaciones de activos 23. Los registros auxiliares consignan tasa de derpreciacion, depreciacion acumulada y de cada periodo

La depreciación es calculada siguiendo el método de línea recta en función de la vida útil estimada de los activos.

PROGRAMA

Procedimiento 1.Evalaucion de copntrol interno y riesgos 2.Cotejar el salo de apertura de la cuenta con el año anterior 3.Obtener los inventarios debidamente valuados y el resumen de aciciones y retiros del periodo, cruzandose con registros auxiliares y cuentas de control respectivas, tanto de activos fijos, asi como de depreciacion. Efectue pruebas de suma 4.En lo relacionado a los inventarios 4.1.Evaliar la eficiencia de los instrucciones para la toma 4.2.Observar la toma de Inventarios 5.En cuanto a las adquisiones del año 5.1.Revisar las aprobacines respectivas 5.2.Revisar selectivamente la documentacion

Ref/ Pt

Hecho por

Fecha de Termino

E

30/12/2018

E1,E2,E3 E1,E2,E3

30/12/2018 04/12/2019

E1,E2,E3

04/12/2019

Total Horas

Observaciones

5.3.Inspeccion fisicamente de los bienes en fomra selectiva 6.En lo pertienente a las bajas y retiro verificar E1,E2,E3 6.1.Aprovacion por el nivel correspondiente 6.2.Destino final del bien 6.3.Tratamiento contable 7.Revsion del metodo y tasas de depreciacion itulizada y de sus consistencias, cruzandose con cuentas de resultados E1,E2,E3 8.Prueba de las depreciaciones y recalculo selectivo de alginos bienes E1,E2,E3 9.Otros procedimientos de acuerdo a circunstancias E1,E2,E3 PREPARADO POR: REVISADO POR:

04/12/2019

04/12/2019 04/12/2019 04/12/2019 APROBADO:

DESARROLLO

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.2018 INM., MAQ. Y EQUIPO (En soles) Saldos 31/12/2017

-

433.483,00 1.228.694,00 41.073,00 6.891,00 14.073,00 831.493,00 892.721,00

Descripcion Edificios y otras construcciones Maquinarias y equipo Equipos Diversos Unidades de Transporte Muebles y enseres Depreciacion Acumulada

CONCLUSION Interina.- Los controles aplicados tanto en sus saldos y en la auditaria fisica son adecuados y se ah realizado un debido calculo de la depreciacion, bajas y adquisiciones Final.- Los saldos finales se presentan correctamente valuados y son razonables.

P/T

-

Saldos 31/12/2018 443.623,00 1.259.789,00 47.960,00 4.754,00 12.426,00 858.570,00 909.982,00

Sumas aprobadas Cruzados B/C

Ajustes Debe

Haber

Saldos 31/12/2018 443.623,00 1.259.789,00 47.960,00 4.754,00 12.426,00 858.570,00 909.982,00

E

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.2018 INM., MAQ. Y EQUIPO (En soles) CUENTAS Ed y otras Const Maquinarias y equipo Equipos Diversos Unidades de Transporte Muebles y enseres

ACTIVO FIJO 31/12/2017 ADICIONES BAJA 433.483,00 10.159,00 19,00 1.228.694,00 83.448,00 52.353,00 41.073,00 29.417,00 22.530,00 6.891,00 2.137,00 14.073,00 116,00 1.763,00

CONCLUSION Los calculos de la depreciacion son adecuados y representan montos razonables

31/12/2018 443.623,00 1.259.789,00 47.960,00 4.754,00 12.426,00

DEPRECIACION 31/12/2017 ADICIONES BAJA 91.994,00 15.056,00 199,00 694.941,00 63.125,00 - 41.471,00 29.552,00 1.855,00 - 4.892,00 3.564,00 881,00 - 2.102,00 11.442,00 463,00 - 5.639,00

Sumas aprobadas Cruzados B/C

31/12/2018 106851 716595 26515 2343 6266

VALOR NETO ACTIVO FIJO 336.772,00 543.194,00 21.445,00 2.411,00 6.160,00

E1

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.2018 INM., MAQ. Y EQUIPO (En soles)

Cuentas

Costo Adiciones Retiro y/o ventas Transferencias Transferencias a act. Dis. Vent. Saldo al 31/12/18 Depreciacion Adiciones Retiro y/o ventas Transferencias Saldo al 31/12/18

Edificios y otras Construcciones

-

-

433.483,00 1.435,00 19,00 8.724,00 443.623,00 91.994,00 15.056,00 11,00 188,00 106.851,00 336.772,00

Maquinarias y equipo 1.228.694,00 44.355,00 52.353,00 39.093,00 1.259.789,00 694.941,00 63.125,00 41.471,00 716.595,00 543.194,00

-

-

Equipos Diversos

Unidades de Transporte

41.073,00 29.417,00 19.005,00 3.525,00 47.960,00 29.552,00 1.667,00 4.892,00 188,00 26.515,00 21.445,00

6.891,00 2.137,00 4.754,00 3.564,00 881,00 2.102,00 2.343,00 2.411,00

Sumas aprobadas Cruzados B/C

-

-

Muebles y enseres

-

-

14.073,00 21,00 1.763,00 95,00 12.426,00 11.442,00 463,00 5.639,00 6.266,00 6.160,00

E2

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.2018 INM., MAQ. Y EQUIPO (En soles)

Visita Interina

En la revision de este rubro en nuestra visitas interina se aplicaron los procedimientos Se efectuaron calculos de los valores del activo y su depreciacion al 31.13.18 donde no se determino nungun error Se reviso la documentaicon relacionada a llas adquisiones producidas hasta la fecha de B) nuestra visita

A)

C) Se revisio la documentacion relacionada a los retiros producidos hasta la fecha de nuestra visita Conclusion

Los controles aplicados para este, rubro son adecuados, excepto por algunas faltas de control minimas, que se pueden mejorar al aplicar medidas cautelares de Control Interno

E3

CUENTAS POR PAGAR DESARROLLO ACEROS AREQUIPA CUENTAS POR PAGAR AL 31.12.18 (En soles) SALDOS AL 31/12/2017

AJUSTES DEBE HABER

RECLASIFICACIONES DEBE HABER

P/T

SALDOS AL 31/12/2018

COMERCIALES

AA1

434.753,00

434.753,00

47.944,00

OTRAS CUENTAS POR PAGAR

AA2

61.188,00

61.188,00

16.172,00

RELACIONADAS

AA3

21.320,00

21.320,00

517.261,00

517.261,00

349.479,00

DESCRIPCION

413.595,00

BC

BC

Sumas aprobadas Cruzados B/C

CONCLUSION

INTERINA.- La empresa presenta controles controles interinos adecuados FINAL.- Los procedimientos establecidos para el control de la cuenta son adecuados. Sus saldos presentan en forma razonale

AA Saldo al 31/12/18

SALDOS AL 31/12/2018

CIA MULTIGESTION S.A.C. AL 31.12.18 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES (En soles) SALDOS AL 31/12/17

DESCRIPCION

P/T

SALDOS AL 31/12/18

AJUSTES DEBE HABER

RECLASIFICACIONES DEBE HABER

SALDOS AL 31/1218

145.472 FACTURAS POR PAGAR LA EXTERIOR

115.589

115.589

181.241 FACTURAS POR PAGAR LOCALES

266.420

266.420

52.744

52.744

434.753

434.753

22.766 ANTICIPOS DE CLIENTES 349.479

AA

Sumado Verificado con b/C CONCLUSION: INTERINA: Los controles aplicados para los rubros son adecuados y sus procedimientos vienen cumpliendo. SALDOS FINALES: Los saldos se presentan razonablemente sobre una base uniforme.

AA1

CIA MULTIGESTION S.A.C. AL 31.12.18 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES (En soles)

Visita Interina

Conclusion

El examen pracitcado en la visita interna abarco las diferente cuentras del rublo de cuentas por pagar, Se verifico el movimiento hasta la fecha de nuestra visita analizando las partidas utilizadas y si los procedimientos aplicados son adecuados Los controles y procedimientos aplicados se presentan adecuadados

AA1.1

Nombre del proveedor

Direccion

Comercial del Acero S.A Av. Industrial S/M Corp. Aceros del Altiplano S.R.L. Juliaca Corp. Aceros Arequipa de Iquitos S.A.C. Av. Abancay 606

CIA MULTIGESTION S.A.C. AL 31.12.18 CIRCULARIZACION DE DOCUMENTOS POR PAGAR COMERCIALES (En soles) Resumen de circularizacion Saldos al Control de Zona Postal 31.12.18 fechas Conforme No Conforme C-1 200000 22.02.19 200000 L-10 50450 28.02.19 50450 M-20 149800 28.02.19 149800 400.250 100% 400250 100% Total Circulado Saldo No Circularizado Total Cuenta

400250 34.503 434.753

92% 8% 100%

AA1.2

CIA MULTIGESTION S.A.C. Observaciones

control interno El examen realizado determina: Los registros auxiliares de proveedores no mantienen actualizado sus saldos, los cuales no permiten conocer a la fecha el saldo de cada proveedor Saldos Finales

Las cuentas por pagar muestran los saldos de las cuentas con valores razonables

AA1.3

AL 31.12.18 OTRAS CUENTAS POR PAGAR (En soles) AL 31.12.18 OTRAS CUENTAS POR PAGAR (En soles) SALDOS AL 31/12/17

DESCRIPCION

P/T

SALDOS AL 31/12/18

AJUSTES DEBE HABER

RECLASIFICACIONES DEBE HABER

SALDOS AL 31/1218

21.604,00

PARTICIPACIONES DE TRABAJADORES

29.679,00

29.679,00

14.175,00

VACACIONES POR PAGAR

13.129,00

13.129,00

2.726,00

COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS

4.689,00

4.689,00

1.423,00

PROVISIONES DIVERSAS

5.494,00

5.494,00

1.595,00

INTERESES POR PAGAR

3.557,00

3.557,00

2.828,00

OTROS IMPUESTOS Y RETENCIONES

2.759,00

2.759,00

1.174,00

FONDO PRIVADO DE PENSIONES POR PAGAR

1.072,00

1.072,00

2.419,00

OTRAS CUENTAS POR PAGAR

809,00

809,00

61.188,00

61.188,00

47.944,00

AA

Sumado Verificado con b/C CONCLUSION: INTERINA: Los controles aplicados para los rubros son adecuados y sus procedimientos vienen cumpliendo. SALDOS FINALES: Los saldos se presentan razonablemente sobre una base uniforme.

AA2

CIA MULTIGESTION S.A.C. AL 31.12.18 CUENTAS POR PAGAR (En soles)

Visita Interina

Conclusion

El examen pracitcado en la visita interna abarco las diferente cuentras del rublo de otras cuentas por pagar, Se verifico el movimiento hasta la fecha de nuestra visita analizando las partidas utilizadas y si los procedimientos aplicados son adecuados Los controles y procedimientos aplicados se presentan adecuadados

AA2.1

PASIVO NO CORRIENTE DESARROLLO

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.2018CIA MULTIGESTION S.A.C. PASIVO NO CORRIENTE AL 31.12.18 (En CUENTAS soles) POR PAGAR RELACIONADAS

(En soles)

Saldo al 31-122017

Descripción

REF P/T

Balande de Comprobación al

31-12-2018

2018 BANCO DE CRÉDITO

S/

475.303,00

S/

7.882,00

INTERBANK

S/

4.130,00

BANCO SATANDER

S/

8.371,00

MAQUINARIAS S.A

S/

996,00

S/

150.893,00

RENTING S,A, BBVA BANCO CONTINENTAL

S/

-

SCOTIABANK

S/

-

BANO ICB PERU BANK

S/

-

ARRENADMIENTO POR DERECHO DE USO

Ajustes y/o Reclasif. Debe Haber

EE.FF. Al 31-12-2018

Parte Corriente

DD1

S/

510.470,00

S/

510.470,00 S/

313.735,58 S/

196.734,42

DD1

S/

36.679,00

S/

36.679,00 S/

22.542,97 S/

14.136,03

S/

33.320,00 S/

20.478,52 S/

12.841,48

S/

4.988,00 S/

3.065,63 S/

1.922,37

S/

831,00 S/

510,73 S/

320,27

S/

162.238,00 S/

99.711,70 S/

62.526,30

88.867,00 17.360,00

S/

88.867,00 S/

54.617,78 S/

34.249,22

29.700,00

1.435,00 15.925,00

S/

29.700,00 S/

18.253,66 S/

11.446,34

19.890,00

S/

19.890,00 S/

12.224,42 S/

7.665,58

S/

886.983,00 S/

545.141,00 S/

341.842,00

Comerciales DD1 Barcino S/ S.A. Transportes Comercial del Acero S.A DD1 S/ Corp. Aceros del Altiplano S.R.L. DD1 S/ Corp. Aceros Arequipa de Iquitos S.A.C. Tradi S.A. DD1

3.960,00 33.320,00 1.706,00 1.365,00 4.988,00 735,00 831,00 146,00 8,00

S/

162.238,00

DD1 S/ No Comerciales Dividendos por pagar DD1 S/ Remuneraciones al Directorio y Gerencia DD1

S/

AA

Verificado con B/C

21.320,00

Los préstamos adquiridos están garantizados por máquinas de la empresa, por el valor del saldo del préstamo

CONCLUSIÓN

Parte No Corriente

Sumas aprobadas Cruzado libros Los controles de los préstamos adquiridos se muestran razonablemente sobre la base uniforme.

DD AA3

DD1

PATRIMONIO PROGRAMA

Procedimiento

Ref/ Pt

1. Aplique el cuestionario de control interno a efectos de evaluar el grado de FF confiabilidad del mismo teniendo en cuenta que las repuestas deben ser confirmadas. FF1 2. Verificar en el libro de Actas, si se ha registrado el incremento de capital. 3. Prepare una cédula que muestre los saldos de la cuenta petrimonio, y FF refleje el movimiento de capital. 4. selectivamente verifique si se han contabilizado todos los aumentos de FF capital. FF 5. Cerciórese si ha habido capitalización en el ejercicio. FF2 6. Cerciórese si se ha detraído la reserva legal. 7. Verifique si se han declarado dividendos contra las utilidades retenidas a principios de año. PREPARADO POR: Revisado por:

Hecho por

total Horas Fecha de Termino 30/01/2019 30/01/2019 30/01/2019 30/01/2019 30/01/2019 30/01/2019 30/01/2019 Aprobado:

DESARROLLO CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.2018 PATRIMONIO (En soles) Descripción

Saldo al 31-12-2017

Balande de Comprobación al 31-12-2018

REF P/T

Ajustes y/o Reclasif. Debe Haber

EE.FF. Al 31-12-2018

S/

941.875,00

Capital

S/

890.858,00

S/

890.858,00

S/

200.936,00

Acciones de inversion

S/

190.052,00

S/

190.052,00

S/

-69.545,00

Acciones en tesoreria

S/

-7.644,00

S/

-7.644,00

S/

152.169,00

Reserva Legal

S/

165.074,00

S/

165.074,00

S/

224.207,00

Superavit de revaluacion

S/

220.482,00

S/

220.482,00

S/ S/

402.602,00 1.852.244,00

Resultados Acumulados

S/ S/

500.394,00 1.959.216,00

S/ S/

500.394,00 1.959.216,00

SUMAS VERIFICADO BC CONCLUSIÓN

Los controles aplicados y los procedmientos establecidos son adecuados. Los saldos se muestran razonablemente sobre una base uniforme, excepto por el uso de depreciación determinada para los muebles y enseres, que afectan las utilidades retenidas en S/ 201,452

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.2018 CAPITAL (En soles) Participacion de Origen

ACCIONISTA

Nacional Bahamas Nacional Nacional Nacional Nacional Nacional Panama Nacional Nacional

Accionista A Accionista B Accionista C Accionista D Accionista E Accionista F Accionista G Accionista H Accionista I Accionista J Otros Accionistas*

% Participacion 14,91% 10,96% 8,53% 8,50% 5,47% 5,15% 2,82% 2,31% 2,27% 1,98% 37,10%

Nº DE ACCIONES 72583 53354 41525 41379 26628 25071 13728 11245 11051 9639 180606

*Accionistas con un porcetanje de participacion menor al 2% (422 Acc.)

VALOR UNITARIO ACCIONES 1,83 1,83 1,83 1,83 1,83 1,83 1,83 1,83 1,83 1,83 1,83

TOTAL VALOR ACCIONES 132.827 97.638 75.990 75.723 48.730 45.879 25.122 20.579 20.222 17.639 330.508 890.858

CIA MULTIGESTION SAC CAPITAL (EN SOLES)

MOVIMIENTO DE LA CUENTA

Saldo al 01 Enero 2017

941.875,00

Disminucion

- 51.017,00

Saldo al 31 Dic. 2017

890.858,00

Se verificaron en las actas de movimiento de capital a Acc. Tesoreria. Se efectuaron cruces con el talonario de acciones, verificando, si el total de acciones emitidas corresponde al total de capital suscrito y pagado

Conclusión:

Los controles aplicados a esta cuenta son adecuados y su saldo se presenta razonablemente.

CIA MULTIGESTION SAC RESERVA LEGAL (EN SOLES)

MOVIMIENTO Saldo al 31 Dic 2017 152.169,00

DR

DR

Saldo al 31 Dic 2018

12.905,00

165.074,00

Se corrobora su incremento antes del cierre de libro con las actas. La variacion proviene de la variacion de las utilidades del presente ejercicio

Conclusión: Los controles aplicados a esta cuenta son adecuados y su saldo se presenta razonablemente sobre una base uniforme.

ESTADO DE RESULTADOS DE ACEROS AREQUIPA

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.18 ESTADO DE RESULTADOS (En soles) SALDOS AL 31/12717

DESCRIPCION

P/T

SALDOS AL 31/12/18

2.359.788,00 - 2.019.535,00 83.872,00 72.689,00 17.098,00 37.752,00 4.603,00 32.244,00 1.769,00 29.971,00 39.240,00

Ventas Costo de Ventas Gastos de Ventas Gastos de Administración Otros ingresos Otros gastos Ingresos Financieros Gastos Financieros Diferencia de cambio neto Participacion en los resultados de sub. Y asc. Gastos por Imp Ganancias

S1 S2 S3 S3

-

127.897,00

-

2.623.078,00 2.200.892,00 76.173,00 76.880,00 21.543,00 58.452,00 8.388,00 33.074,00 1.745,00 16.383,00 58.942,00 163.234,00

AJUSTES DEBE HABER

RECLASIFICACIONES DEBE HABER

SALDOS AL 31/12/18

-

2.623.078,00 2.200.892,00 76.173,00 76.880,00 21.543,00 58.452,00 8.388,00 33.074,00 1.745,00 16.383,00 58.942,00 163.234,00

Sumas conforme Verificado ER CONCLUSIÓN: CONTROL INTERNO: Los controles y procedimientos aplicados a este rubro son adecuados excepto por el hecho de efectuar créditos a cuenta de gastos alterando su saldo. SALDOS FINALES: Los saldos del presente rubro se presentan razonablemente sobre una base uniforme respecto a los estados financieros tomados en conjunto.

S

CIA MULTIGESTION SAC Ventas ( En Soles) SALDOS AL 31/12717 1.759.884 409.407 193.497 2.362.788

VENTAS LOCALES A TERCEROS EXTERIOR A TERCEROS LOCALES A RELACIONADAS

Sumas conforme Verificado ER CONCLUSIÓN: Los controles aplicados y los procedimientos establecidos para el rubro de ventas son adecuados. Los saldos presentados se presentan razonablemente sobre una base uniforme.

SALDOS AL 31/12/18 1.903.126 467.365 252.587 2.623.078

S1

CIA MULTIGESTION SAC Costo de Ventas ( En Soles) SALDOS AL 31/12717

-

95.715,00 52.748,00 427.083,00 100.266,00 271.026,00 1.023.615,00 206.197,00 286.115,00 74.552,00 68.527,00 3.748,00 93.512,00 195.649,00 100.160,00 98.699,00 104.918,00 2.881,00 2.019.535,00

COSTO DE VENTAS INV. INICIAL DE MATERIAS AUX., SUM. Y REP. INV. INICIAL DE MATERIA PRIMA INV. INICIAL DE MERCADERIA, PROD. TERM. Y PRODUCTOS EN PROC. GASTOS DE PERSONAL COMPRAS DE MERCADERIA COMPRAS DE MATERIA PRIMA COMPRAS DE SUMINISTROS GASTOS DE FABRICACION DEPRECIACION DEL EJERCICIO COSTO POR FLETE AMORTIZACION DEL EJERCICIO INV. FINAL DE PROD. PROC. INV. FINAL DE PROD. TERM. INV. FINAL DE MERCADERIA INV. FINAL DE MATERIAS AUX., SUM. Y REP INV. FINAL DE MATERIA PRIMA DESVALORIZACION DE INVENTARIOIS

Sumas conforme Verificado ER CONCLUSIÓN: Los controles aplicados y los procedimientos establecidos para el rubro de ventas son adecuados. Los saldos presentados se presentan razonablemente sobre una base uniforme.

SALDOS AL 31/12/18

-

98.669,00 104.918,00 389.321,00 109.281,00 264.787,00 1.305.648,00 302.491,00 295.444,00 72.626,00 66.832,00 3.027,00 273.350,00 206.221,00 112.670,00 112.906,00 111.929,00 4.894,00 2.200.862,00

S2

CIA MULTIGESTION SAC AL 31.12.18 GASTOS Y COSTOS ( En Soles) CONCEPTO SERVICIOS PRESTADO POR TERCEROS GASTOS DE PERSONAL DEPRECIACION DEL EJERCICIO CARGAS DIVERSAS DE GESTION ESTIMACION POR PERDIDAS OPER. AMORTIZACION DEL EJERCICIO TRIBUTOS

GASTO DE VENTAS

GASTOS DE ADMINISTRACION

TOTAL

29.223,00 20.420,00 729,00 3.217,00 2.815,00 1.851,00 918,00

19.556,00 51.816,00 837,00 1.018,00 2.864,00 789,00

48.779,00 72.236,00 1.566,00 4.235,00 2.815,00 4.715,00 1.707,00

59.173,00

76.880,00

136.053,00

Sumas conforme Verificado ER CONCLUSIÓN: Los controles aplicados y los procedimientos establecidos para el rubro de ventas son adecuados. Los saldos presentados se presentan razonablemente sobre una base uniforme.

S3