Auditoria 3 Ced Estresu

P/T REVISADO: W FECHA: ELECTRODOMESTICOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES DES

Views 55 Downloads 0 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

P/T REVISADO:

W FECHA:

ELECTRODOMESTICOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES DESCRIPCION

Ventas Brutas Dev. Y Rebajas s/ventas Ventas Netas Costo de Ventas Ganacia Marginal GASTOS DE OPERACIÓN Gastos de Venta Gastos de Admón. GANACIA EN OPERACIÓN

S/ CONTAB.

AJUSTE Y

4,662,174.00 -93,244.00 4,568,930.00 2,242,232.00 2,326,698.00

RECLASIFICA CIONES

23,688.39

S/AUDITORIA

4,685,862.39 -93,244.00 4,568,930.00 2,242,232.00 2,326,698.00

REFERENCIA

W-4 W-5

935,456.00 512,436.00 878,806.00

935,456.00 512,436.00 878,806.00

W-6 W-6

OTROS GASTOS Y PRODUCTOS Gastos -305,539.00 Productos varios 53,000.00 -252,539.00

-305,539.00 53,000.00 -252,539.00

W55 W55

utilidad antes del ISR

626,267.00

626,267.00

En base a los principios de contabilidad generalmente acepatados y a las tecnicas, normas y procedimientos de auditoría de aplicados se establece la razonabilidad de los saldos de los estados financieros Guatemala 31 de Diciembre del 2010

CPA

CORPORACION ELECTRODOMESTICOS, S.A. AUDITORIA DE ESTADO DE RESULTADOS PROGRAMA DE AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 Cifras Expresadas en Quetzales

No.

PROCEDIMIENTOS

1

OBJETIVOS • Comprobar que las erogaciones por remuneraciones al personal corresponden a servicios efectivamente recibidos y se encuentran debidamente clasificados y registradas.

2

relativas a remuneraciones y sus deducciones, se hayan registrado y valuado adecuadamente en el periodo correspondiente.

3 • Comprobar que los gastos de operación representen transacciones efectivamente realizadas. 4

5

• Determinar que todos los gastos de operación del ejercicio estén incluidos en el estado de resultados y que no se incluyen transacciones de los periodos inmediatos anterior y posterior. en el estado de resultados provengan de las operaciones normales del negocio y que se revelen las partidas extraordinarias, especiales o no recurrentes, así como las transacciones importantes con entidades afiliadas.

1. OBJETIVOS DE AUDITORIA Inventarios a.      Comprobar la existencia física de los inventarios. b.      Verificar que sean propiedad de la empresa. c.       Comprobar que contengan solamente artículos o materiales en buenas condiciones de consumo y de venta y en su caso, identificar aquellos en mal estado, obsoletos o de lento movimiento. d.       Comprobar su correcta valuación tomando en consideración que no exceda a su valor de realización, reconociendo, en su caso, la pérdida de valor. e.       Cerciorarse que haya consistencia en la aplicación de los sistemas y métodos de valuación. f.        Determinar la existencia de los gravámenes. g.       Comprobar su adecuada presentación y revelación en los estados financieros. Costo de Ventas a.       Comprobar que es resultante de transacciones efectivamente realizadas. b.       Comprobar que el costo de ventas corresponde a transacciones y cuentas efectivamente realizadas durante el período y que se haya determinado en forma razonable y consistente. c.       Comprobar su adecuada presentación y revelación en los estados financieros. d.       Comprobar que haya consistencia en los métodos utilizados para su registro.

I

PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS

1

Solicite relación de gastos con saldos acumulados comparativos con el año anterior. (Gastos de administración, venta, otros gastos e ingresos.

2

Verifique las sumas de las relaciones y coteje selectivamente contra auxiliares

3

Determine variaciones contra el año anterior

4

Determine las transacciones de significación no relacionada con las operaciones normales o de naturaleza ajena a las mismas para su presentación.

5

Verificar la disposición de los ingresos, comparando los asientos en las cuentas de ingresos con los correspondientes en las cuentas del balance de situación

6

Verificar la contabilización de bloques seleccionados numerados consecutivamente, referenciándolos a los asientos de Diario y al Mayor para determinar que todas las transacciones documentadas se registran en los libros.

P.T.

W-1

Hecho Por: Fecha: Revisado Por: Fecha:

FECHA

PAPELES DE

HECHO

TRABAJO

POR

CORPORACION ELECTRODOMESTICOS, S.A.

P.T.

AUDITORIA DE ESTADO DE RESULTADOS

W-2

Hecho Por:

Cuestionario de Control Interno

Fecha:

Al 31 de Diciembre del 2010

Revisado Por: Fecha:

N o

PREGUNTA

SI

RESPUESTA NO Observaciones

COMPRAS 1

Mantiene la entidad un presupuesto?

ü

3

Es el sistema de contabilidad lo suficientemente detallado como para permitir un análisis de oscilaciones presupuestarias?

ü

4

Son los asientos al mayor, elaborados por una persona que no maneje efectivo?

ü

5

Son todos los asientos al mayor procesados por el departamento de contabilidad?

6

Son los asientos al mayor, sustentados por comprobantes?

ü ü

7

Poseen los comprobantes tanto de débitos como créditos, una completa descripción y el visto bueno del funcionario responsable?

ü

8

Se requiere que las entradas al mayor sean aprobadas por un funcionario responsable?

ü

INVENTARIOS 1 2 3 5 6 7

Existen registros auxiliares de inventarios perpetuos para cada grupo de inventario: ¿En contabilidad? ¿En el almacén?

ü ü

Muestran dichos registros auxiliares: ¿Cantidades? ¿Costo unitario? Las personas que manejan los registros contables ¿Son ajenos a los almacenistas? Con relación a las entradas, ¿se registran solamente con base en informes prenumerados debidamente autorizados?

ü ü ü ü

Existen registros auxiliares de inventarios perpetuos para cada grupo de inventario: ¿En contabilidad? ¿En el almacén? Muestran dichos registros auxiliares: ¿Cantidades? ¿Costo unitario? ¿Importe total? ¿Observaciones acerca de la obsolescencia, mal estado, etc.? Las personas que manejan los registros contables ¿Son ajenos a los almacenistas? ¿Tienen acceso a las existencias?

¿Autorizan movimientos de inventarios? Con relación a las entradas, ¿se registran solamente con base en informes prenumerados debidamente autorizados? Respecto a las salidas, ¿se hacen únicamente con base en requisiciones de almacén o en avisos de embarque prenumerados y autorizados? ¿Garantizan los procedimientos a través del control numérico o cualquier otro medio que todos movimientos de entrada y salida se registran?

P/T

W-3

HECHO: REVISADO:

ELECTRODOMESTICOS S.A. DEFICIENCIAS ESTADOS DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES

1

Se observo que en bodega no eWisten notas de recepción prenumeradas, ni preimpresas. Estas se elaboran en papel corriente

2

Las nominas y planillas no cuentan con la revisión y aprobación de funcionarios responsables.

3

En los files de personal no hay contratos de trabajo, constancias de goce de vacaciones, declaración de ISR ante el patrono, etc.

4

La compañía no monitorea los reportes de control de las publicaciones de publicidad

FECHA:

P/T REVISADO:

FECHA:

ELECTRODOMESTICOS S.A. VENTAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES MES

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

VENTAS BRUTAS

359,639.00 366,853.00 354,026.00 371,161.00 382,765.00 455,072.00 362,955.00 399,030.00 405,305.00 401,181.00 404,361.00 399,826.00

DEV. Y REBAJAS

7,298.00 7,861.00 7,174.00 8,482.00 8,941.00 9,766.00 7,785.00 5,949.00 8,233.00 5,980.00 7,188.00 8,587.00 93,244.00

VENTAS NETAS

REFERENCIA

352,341.00 358,992.00 346,852.00 362,679.00 373,824.00 445,306.00 355,170.00 393,081.00 397,072.00 395,201.00 397,173.00 391,239.00 4,568,930.00

En base a los principios de contabilidad generalmente acepatados y a las tecnicas, normas y procedimientos de auditoría de aplicados se establece la razonabilidad de los saldos de las ventas del año

CPA

W-4

P/T REVISADO:

W-5 FECHA:

ELECTRODOMESTICOS S.A. COSTO DE VENTAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES DESCRIPCION

Inv. Inicial Compras del Período Gastos de Compra Merc. Disponible Inventario Final Costo de Ventas

S/ CONTAB.

AJUSTE Y

1,805,632.00 1,113,600.00 73,000.00 2,992,232.00 -750,000.00 2,242,232.00

RECLASIFICA CIONES

S/AUDITORIA

1,805,632.00 1,113,600.00 73,000.00 2,992,232.00 -750,000.00 2,242,232.00

En base a los principios de contabilidad generalmente acepatados y a las tecnicas, normas y procedimientos de auditoría de aplicados se establece la razonabilidad de los saldos de el costo de ventas.

CPA

REFERENCIA

W-5-1

P/T REVISADO:

W-5-1 FECHA:

ELECTRODOMESTICOS S.A. COMPRAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES PROVEEDORES SONY MUSIC

POLIZA IMP. No. FACT. FECHA FACT. DESCRIPCION DEL BIEN 1340 340 3/23/2004 200 TV SONY 21" 200 TV 14"

MONTO 380,000.00 315,000.00

PHILIPS

1450

3545

SONY MUSIC

1600

369

5/2/2004 75 EQUIPOS DE SONIDO

123,750.00

SERCO LTDA

2039

3098

6/24/2004 25 MAQUINAS ESCRIBIR

16,250.00 78,000.00

4/30/2004 40 REFRIGERADORAS

50 HORNOS MICROONDAS

DISTEC S.A.

2416

3042

11/24/2004

40 CONGELADORES SMSUNG 30 VIDEOGRABADOREAS AIWA

TOTAL

8,845.00

10,394.00

190,762.00

En base a los principios de contabilidad generalmente acepatados y a las tecnicas, normas y procedimientos de auditoría aplicados se establece la razonabilidad de los saldos de las compras efectuadas en el año.

CPA

60,000.00

101,600.00 39,000.00

1,113,600.00

P/T REVISADO:

W-6 FECHA:

ELECTRODOMESTICOS S.A. GASTOS DE OPERACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES CUENTA

Sueldos Comisiones Vacaciones Aguinaldos Bono 14 Indemnizaciones Bonif. Incentivo Alquileres Energía Electrica Depreciaciaciones Mantenimiento vehiculos Mantenimiento edificios Bono especial Varios Cuentas incobrables Honorarios Profesionales Papelería y utiles Publicidad Teléfono Cuotas patronales total

GTOS. ADMON

185,200.00 22,568.00 15,427.00 7,713.00 16,723.00 27,000.00 24,000.00 14,090.00 117,917.00 10,000.00 6,000.00 15,000.00 10,000.00 3,000.00 6,171.00 10,700.00

GTS. VENTA

314,650.00 75,000.00 28,750.00 32,458.00 32,458.00 35,186.00 12,203.00 36,000.00 20,921.00 16,500.00 4,000.00 30,000.00 3,000.00 25,000.00 26,000.00 210,000.00 11,900.00 21,430.00 935,456.00

TOTAL S/ CONTAB.

AJUSTES

499,850.00 75,000.00 51,318.00 47,885.00 40,171.00 51,909.00 39,203.00 60,000.00 35,011.00 117,917.00 26,500.00 10,000.00 30,000.00 18,000.00 10,000.00 28,000.00 32,171.00 210,000.00 22,600.00 21,430.00 935,456.00

En base a los principios de contabilidad generalmente acepatados y a las tecnicas, normas y procedimientos de auditoría de aplicados se establece la razonabilidad de los saldos de

CPA

RECLASIF.

S/AUDITORIA

499,850.00 75,000.00 51,318.00 47,885.00 40,171.00 51,909.00 39,203.00 60,000.00 35,011.00 117,917.00 26,500.00 10,000.00 30,000.00 18,000.00 10,000.00 28,000.00 32,171.00 210,000.00 22,600.00 21,430.00 935,456.00

REFERENCIA

W

REFERENCIA

ELECTRODOMESTICOS, S.A. Otros Gastos y Productos Financieros Al Dic/31/2010 (Valores expresados en Quetzales)

Saldo según Contabilidad Descripcion Gastos Productos Financieros Total

305,539.00 53,000.00 252,539.00

P.T. Hecho: Revisado:

W-7

Ajustes y Reclasificaciones Debe Haber

-

-

Fecha

Saldo final según Auditoria Referencia 305,539.00 53,000.00 252,539.00

P/T

W-8

HECHO: REVISADO:

ELECTRODOMESTICOS S.A. DIVULGACIONES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES

NOTA 1 La empresa tiene una demanda judicial de parte del el EW Gerente de ventas, en concepto de prestaciones no pagadad por Q. 135,000,00 NOTA 2

Al inicio de año se dio un incremento en los precios entre el 6 al 9%

NOTA 3

Los sueldos se incrementa al inicio de cada período entre el 10 y el 12%

NOTA 4

La compañía provisiona sus prestaciones laborales de acuerdo a los porcentajes siguientes: Indemnizacion 9,03% Aguinaldo 8,33% Bono 14 8,33%

NOTA 5

La Compañía paga las prestaciones laborales al final de cada año.

NOTA 6

En el año 2004 se implementa la politica de cancelar al final de periodo el 1,75% en concepto de comision a los vendedores

FECHA:

P/T

W-9

HECHO:

SVDC

REVISADO:

ELECTRODOMESTICOS S.A. PROCEDIMIENTOS EFECTUADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES VENTAS 1. 2. 3. 4

Corte de formas Examen de las ventas de enero, julio y diciembre. Revisión de facturas Analisis comparativo de ventas

COMPRAS 1. 2. 3. 4

Examen de polizas Examen a comprobantes de pago Verificación fisica de ingresos a bodega Determinacion del costo unitario de los articulo

GASTOS DE OPERACIÓN 1 2

Verificación y evaluación de contratos de arrendamiento de alquileres. Verificación y evaluación de contratos de publicidad y sus comprobantes de pago

FECHA:

P/T REVISADO:

FECHA:

ELECTRODOMESTICOS S.A. AJUSTES ESTADOS DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 CIFRAS EN QUETZALES AJUSTE

1

DESCRIPCION

31 de Diciembre del 2010 clientes ventas Venta al credito al Sr. Eduardo Ortiz F.58448

DEBE

HABER

REFERNCIA

23,688.39 23,688.39

23,688.39 23,688.39

AR

W