Ats Pulidora (1)

ANÁLISIS DE TRABAJO SEG Proceso: Elaboración del bisel de tuberia, labores de mantenimiento Zona/lugar: Obras-taller

Views 204 Downloads 3 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS DE TRABAJO SEG Proceso:

Elaboración del bisel de tuberia, labores de mantenimiento

Zona/lugar:

Obras-taller Sandra Milena Camacho Pablo Emilo Flores Jean Pol Rodriguez

Análista de riesgos: Fecha: Pasos

Peligros

Consecuencias

6/14/2013 Controles existentes

*G

**R

***P

ANÁLISIS DE TRABAJO SEG Proceso:

Elaboración del bisel de tuberia, labores de mantenimiento

Zona/lugar:

Obras-taller Sandra Milena Camacho Pablo Emilo Flores Jean Pol Rodriguez

Análista de riesgos: Fecha: Pasos

Peligros

1. Revisar la pulidora y arme si es necesario(verificar los acoples que sostienen los dicos, cables y mangos)

Pulidora con disco sin asegurar y acoples inadecuados,cables deteriorados

Consecuencias

6/14/2013 Controles existentes

Choques electricos, Charla de seguridad, amputaciones, personal competente, muerte herramienta adecuada

*G

**R

***P

2

3

1

ANÁLISIS DE TRABAJO SEG Proceso:

Elaboración del bisel de tuberia, labores de mantenimiento

Zona/lugar:

Obras-taller Sandra Milena Camacho Pablo Emilo Flores Jean Pol Rodriguez

Análista de riesgos: Fecha: Pasos

Peligros

Consecuencias

2.Verificar que el tamaño del disco sea el adecuado y sujeción con acoples respectivos y guarda de seguridad.

Disco inapropiado

Cortes, amputaciones, muerte

Cortes, amputaciones, muerte

3.Sujetar el disco adecuado para el corte o pulida, o la Proyección y/o corte del disco grata se aprieta con la durante la operación respectiva llave

6/14/2013 Controles existentes

*G

**R

***P

Tamaño adecuado del disco

2

3

1

Charla de seguridad, personal competente, herramienta adecuada

2

3

1

ANÁLISIS DE TRABAJO SEG Proceso:

Elaboración del bisel de tuberia, labores de mantenimiento

Zona/lugar:

Obras-taller Sandra Milena Camacho Pablo Emilo Flores Jean Pol Rodriguez

Análista de riesgos: Fecha: Pasos

Peligros

Consecuencias

Machucones, golpes, caidas del Herramienta empleada mismo nivel, inadecuadamente,rechazo de 4.Operación de la amputación de la herramienta hacia o en pulidora(ubicar el mango de extremidades sentido opuesto del acuerdo a la posición que aplastamientos, trabajador por atascamiento facilite el uso de la pulidora) lesiones disco de amolar,plato lijador osteomusculares cepillo de alambre en miembros superiores

6/14/2013 Controles existentes

Competencia en el empleo de la herramienta

*G

**R

***P

4

5

1

ANÁLISIS DE TRABAJO SEG Proceso:

Elaboración del bisel de tuberia, labores de mantenimiento

Zona/lugar:

Obras-taller Sandra Milena Camacho Pablo Emilo Flores Jean Pol Rodriguez

Análista de riesgos: Fecha: Pasos

Peligros

Consecuencias *Gravedad

Valor

Lesión personal

0

Sin Lesión o enfermedad

2

4 5

Valor C.T 8-10 4-7 0-3

6/14/2013 Controles existentes

*G

Daño a la propiedad, materiales, equipos o ambiente

Pérdidas inferiores a $ 1.000.000 Daños a la propiedad que no conlleven a una interrupción Lesión o enfermedad leve, sin del proceso oo a una pérdida de otro tipo desde $ incapacidad 1.000.000 a $ 50.000.000 Lesión o enfermedad con incapacidad temporal, no permanente Incapacidad permanente, muerte o pérdida de una parte del cuerpo ****Criticidad Clasificación de la tarea Muy crítica Crítica No crítica

Daños a la propiedad con interrupción o una pérdida de otro tipo más de $ 50.000.000 pero que no exceda 100.000.000 Pérdidas que excedan $ 100.000.000

**R

***P ***Probabilidad

Valor

Probabilidad

-1

Menor que la probabilidad prom

0

Probabilidad promedio d

1

Mayor que la probabilidad pro

Recomendaciones:

2.Escribir “asegúrese de….” (segunda persona), evite “asegures que el trabajador” (tercera per 3.Escriba de manera clara; es mejor escribir “use…” que “utilice….” Las siglas pueden ser un 4.El análisis de los pasos se debe hacer sobre lo que normalmente “se hace ….” , no sobre el “ “una vez se alcanza el acuerdo y es factible realizarlo”. 5.Mantenga frases cortas 6.En la práctica segura incluya avisos de advertencia

F-HSE-100

DE TRABAJO SEGURO ATS Actividad:

Empleo de herramienta electrica pulidora(pulir, limpiar, cortar)

Equipo de protección personal: botas de seguridad,dotación,guantes y gafas

****CT

REV 0

Controles recomendados

Gafas de seguridad, doble protección auditiva

Práctica Segura

DE TRABAJO SEGURO ATS Actividad:

6

REV 0

Empleo de herramienta electrica pulidora(pulir, limpiar, cortar)

Equipo de protección personal: botas de seguridad,dotación,guantes y gafas

****CT

F-HSE-100

Controles recomendados

Gafas de seguridad, doble protección auditiva

Práctica Segura 1. Asegúrese de leer y aprender los procedimientos correctos de operación de la pulidora consignados en el manual del proveedor. 2. Asegúrese de verifiacar las clavijas de la herramienta y su compatibilidad con los enchufes. 3.Evite que su cuerpo toque superficies en contacto con la tierra o con conexión a tierra, tales como tuberías, radiadores, hornillos y refrigerado. 4.Evite exponer la herramienta a la lluvia o a condiciones húmedas. 5.Mantenga el cable eléctrico lejos del calor, óleo, bordes afilados o de partes en movimiento. 6.Al operar una herramienta al aire libre, use un cable de extensión apropiado para ese caso. 7. Si fuese imprescindible utilizar la herra-mienta eléctrica en un 1.Divulgación de riesgos de entorno húmedo, es necesario conectarla a través de un disyuntor por corriente residual. la pulidora 2. Inspección de pulidoras 8. En caso de que eso que tiene la necesidad de la substitución de la manija eléctrica debe dirigir la herramienta para un taller de servicio mediante personal autorizado técnico de herramien-tas eléctricas. competente 9.Asegurarse que la ropa de trabajo este abotonada y no este suelta. 10.Asegurarse que el interruptor de prendido y apagado este completamente apagado antes de conectar la pulidora. 11. Asegurarse que el disco sea el mismo de la pulidora 12. Evite tirar la pulidora a tierra sin apagarla. 13 Evitar golpear los dicos de pulidora con las limas para aumentar su desgate, dado que puede debilitar el disco ocasionando un accidente grave.

DE TRABAJO SEGURO ATS Actividad:

6

6

REV 0

Empleo de herramienta electrica pulidora(pulir, limpiar, cortar)

Equipo de protección personal: botas de seguridad,dotación,guantes y gafas

****CT

F-HSE-100

Gafas de seguridad, doble protección auditiva

Controles recomendados

Práctica Segura 1.Divulgación de riesgos de 1.Asegurese de emplear los discos adecuados de acuerdo a la actividad que vaya reailzar ya sea corte o pulido. la pulidora 2. Inspección de pulidoras 2.Transporte los discos de forma adecuada, no permita que le caiga peso en sima y los debilite. mediante personal competente 1.Asegurese de usar de apagar el equipo al terminar la operación en el mismo sitio. 2.Solo 1. Inspección de pulidoras personal competente puede hacer uso de la pulidora con soldador, 2. Capacitación 3. Haga uso de los puños auxiliares de la herramienta con proeveedor para mayor estabilidad 4.Haga uso de la herramienta para lo cual fue diseñada.

F-HSE-100

DE TRABAJO SEGURO ATS Actividad:

Empleo de herramienta electrica pulidora(pulir, limpiar, cortar)

Equipo de protección personal: botas de seguridad,dotación,guantes y gafas

****CT

20

REV 0

Controles recomendados

Gafas de seguridad, doble protección auditiva

Práctica Segura

1. Asegurese de usar el sentido comun en la operación de la pulidora. 2. Abstengase de usar la pulidora bajo los efectos del cansancio y las drogas 3.Haga calentamiento del cuerpo y brazos antes de emplear la pulidora 4. Descanse cada hora durante veinte minutos 5. Sujete con firmeza la herramienta eléc-trica y mantenga su cuerpo y brazos en una posición propicia para resistir las fuerzas de reacción. Si forma parte del aparato, utilice siempre la empuñadura adicional para 1. Inspección de pulidoras poder soportar mejor las fuerzas derivadas del rechazo y los pares con soldador, 2. Capacitación de reacción en la puesta en marcha. con proeveedor El usuario puede controlar la fuerza de rechazo y de reacción si toma unas medidas preventivas oportunas. b) Jamás aproxime su mano al útil en fun-cionamiento. En caso de un rechazo el útil podría lesionarle la mano. c) No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la herramienta eléctrica al ser rechazada.

F-HSE-100

DE TRABAJO SEGURO ATS Actividad:

REV 0

Empleo de herramienta electrica pulidora(pulir, limpiar, cortar)

Equipo de protección personal: botas de seguridad,dotación,guantes y gafas

Gafas de seguridad, doble protección auditiva

****CT Controles recomendados ***Probabilidad Probabilidad Menor que la probabilidad promedio de pérdida Probabilidad promedio de pérdida

Mayor que la probabilidad promedia pérdida

Práctica Segura **Repetetividad Número de personas que Menos de 1 realizan la vez por día tarea Pocas 1

Algunas veces por día

Muchas veces al día

1

2

Número moderado

1

2

3

Muchas

2

3

5

1.De lo abstracto a lo concreto - Cualquiera que lo lea lo entienda - evitar tecnicismos

que el trabajador” (tercera persona). Escriba en presente “use la llave….”, evite “debe usar la llave ….” ….” Las siglas pueden ser un problema, especialmente para personas nuevas. e “se hace ….” , no sobre el “deber ser …..” En la redacción de la práctica segura debe estar “el deber ser …..

Nota; Basado en NTC 4116