ATS Mantenimiento de Tableros Electricos 3

Análisis de Trabajo Seguro Descripción del Trabajo MTTO DE TABLEROS ELECTRICOS Lugar del Trabajo Equipo a Intervenir E

Views 81 Downloads 1 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Análisis de Trabajo Seguro Descripción del Trabajo

MTTO DE TABLEROS ELECTRICOS

Lugar del Trabajo Equipo a Intervenir Empresa Responsable del Trabajo Casco X Guantes

Barbiquejo X Chaleco

X

X

EESS AREQUIPA TABLEROS ELECTRICOS STEK INGENIERIA Y CONSTRUCCION Equipos de Protección Personal ( Marcar los EPP a utilizar en la actividad ). Goggles Respirador Careta Facial Careta de Soldador

Lentes

Mandil de Cuero

Mangas de Cuero

Zapatos/Botas

Otros

X

X

X

Lentes de Oxicorte

Arnés

Línea de Vida

Línea de Posición

Tapones/Orejeras

Mencionar Equipos, herramientas y materiales a utilizar Extensiones Eléctricas Cintas, Mallas y Conos

Alicates y desarmadores dielectricos

Describir las Etapas del Trabajo

Traslado de personal y herramientas/equipos al área de trabajo (vehículo del contratista)

Peligros Identificados

Consecuencia del Peligro

Acciones Preventivas/Medidas de Control

Tránsito de vehículos

Traumatismo, Contusiones, Muerte.

Inspección pre uso de vehículo, manejo a la defensiva.

Superficies Resbaladizas, Irregulares Obstáculos en el piso

Escoriaciones, Abrasiones (lesiones Superficiales), Fractura, contusiones

Inspección previa del área de trabajo, reunión de seguridad donde se dará alcance de las condiciones del área de trabajo, concentración en la tarea a realizar

Manipulación de Herramientas/Objetos

Herramientas y equipos en buen estado, supervisión y liderazgo en seguridad

Contusiones, Cortes

Tránsito de vehículos

Traumatismo, Contusiones, Muerte.

transitar por zonas peatonales, uso de chalecos reflectivos

Superficies Resbaladizas, Irregulares Obstáculos en el piso

Escoriaciones, Abrasiones (lesiones Superficiales), Fractura, contusiones

Inspección previa del área de trabajo, reunión de seguridad donde se dará alcance de las condiciones del área de trabajo, orden y limpieza.

Superficies Resbaladizas, Irregulares Obstáculos en el piso

Escoriaciones, Abrasiones (lesiones Superficiales), Fractura, contusiones

Inspección previa del área de trabajo, reunión de seguridad donde se dará alcance de las condiciones del área de trabajo, orden y limpieza.

Tránsito de vehículos

Traumatismo, Contusiones, Muerte.

Utilizar vigías, cintas o mallas de seguridad; para restringir el tránsito vehicular .

Sobrecarga, movimientos repetitivos, posturas incorrectas

DORT (Desórdenes Osteomusculares relacionados al trabajo)

Rotación del personal, descansos periódicos, posturas correctas al levantar objetos y al manipular las herramientas y equipos, capacitación al personal

Manipulación de Herramientas/Objetos

Contusiones, Cortes, cortes

Herramientas y equipos en buen estado (inspección pre uso), supervisión y liderazgo en seguridad, uso de guantes. Prohibido el uso de herramientas hechizas

Inspección del área de trabajo

Señalización de toda el área de trabajo

Corte efectivo de la fuente de Tensión y la comprobación de cero energia del circuito a intervenir

Energía eléctrica, caidas a distinto nivel, Caida Quemaduras, paro cardíaco, fractura, de muerte, aplastamiento, resbalos Objetos, Daño a los equipos

Procedimiento de trabajo, supervisión y liderazgo en seguridad, personal capacitado, bloqueo y señalización, verificación de ausencia de energía,

Manipulación de herramientas y equipos .

Golpes, contusiones

Equipos y herramientas adecuados y usados en forma correcta, orden y limpieza en la zona de trabajo, supervisión permanente

Manipulación de accesorios .

Golpes, contusiones.

Accesorios adecuadas y en buen estado.

Electrocusión

Shock electrico, paro cardio respiratorio, quemaduras de I, II, II

Ropa de trabajo, casco dielectrico, botas de seguridad dielectricas, guantes de seguridad, extensiones electricas, tomacorrientes y enchufes en buen estado, supervisión y liderazgo en seguridad, tableros con puesta a tierra.

Electrocusión

Shock electrico, paro cardio respiratorio, quemaduras de I, II, II

Ropa de trabajo, casco dielectrico, botas de seguridad dielectricas, guantes de seguridad, bloqueo de tableros eléctricos para evitar manipulación de terceras personas

Proyecciones de partículas

Lesiones a los ojos

Uso de lentes de seguridad o pantallas protectoras de proyeccion de partículas, herramientas en buenas condiciones/ verificación de las mismas, es decir, sin fisuras, fracturas, mangos rotos, supervisión y liderazgo en seguridad, personal capacitado.

Ruido

Exposicion a ruido, hipoacusia

Uso de protección auditiva (orejeras, tapones), colocación adecuada del equipo de protección auditiva.

Contacto Eléctrico

Contactos eléctricos directos

Inspección de herramienta eléctrica (carcasa, cables, ambiente de trabajo), evitar uso de cables mellizos (flexibles), enchufes con el terminal de puesta a tierra

Sobrecarga, movimientos repetitivos, posturas incorrectas

DORT (Desórdenes Osteomusculares relacionados al trabajo)

Rotación del personal, descansos periódicos, posturas correctas al levantar objetos y al manipular las herramientas y equipos, capacitación al personal

Uso de herramientas eléctricas.

Corte, golpes, cortes por uso de herramientas punzo cortantes.

Uso de equipo de protección (casco, guantes, lestes, zapatos de seguridad), no utilizar las herramientas electricas si no se está capacitado, no utilizar equipos para trabajos los cuales no han sido diseñado.

Tránsito de vehículos

Traumatismo, Contusiones, Muerte.

Inspección pre uso de vehículo, manejo a la defensiva, respetar límites de velocidad dentro de la Estación.

Superficies Resbaladizas, Irregulares Obstáculos en el piso

Escoriaciones, Abrasiones (lesiones Superficiales), Fractura, contusiones

Inspección previa del área de trabajo, reunión de seguridad donde se dará alcance de las condiciones del área de trabajo, orden y limpieza.

Manipulación de Herramientas/Objetos

Contusiones, Cortes

Herramientas y equipos en buen estado, supervisión y liderazgo en seguridad, prohibido el uso de herramientas hechizas, personal capacitado en la tarea.

Manipulación

Golpes, contusiones

Orden y limpieza en la zona de trabajo

Bloqueo y etiquetado

Revisión de circuitos eléctricos

Actividades realizadas con equipos eléctricos , modificacion y/o instalacion de accesorios

Retiro de personal y herramientas/equipos del área de trabajo de la estación.

Disposición final de residuos solidos

RESPONSABLES

AUTORIZACION DEL ATS NOMBRES Y APELLIDOS

Responsable del Area* Responsable del Trabajo PECSA* Responsable de Empresa Contratista o Proveedor* Responsable HSE PECSA (*) Las firmas y los datos son obligatorios para la validez del documento

CARGO JEFE DE ESTACIÓN

JOSE LUIS REAÑO

ING DE MANTENIMIENTO

ANDRES ANTONIO BENAVENTE QUISPE

ADMINISTRADOR

WILMER VILLANUEVA

COORDINADOR HSE

FIRMA