Ataques Al Rey pdf

,,• ' ·~ .' '· r •. Copyrighted material • .,.. 1 Copyrighted material Copyrighted material COLECCIÓ /\I CA

Views 178 Downloads 8 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • luis
Citation preview

,,• ' ·~ .'



r

•.

Copyrighted material



.,..

1

Copyrighted material

Copyrighted material

COLECCIÓ /\I CA ISSA

ATAQUES AL REY

por Ramón CntSi Moré Maestro /11ter11acio11al de la ICCF

EDITORIA L PAIDOTR IBO

e

py•1gnted ma n 1

Quedan ñgurosamen1e prohibidas. sin La autorización e.se.rita de los titulare.~ del cop)•rigl11, bajo la~ sanciones cs:lablccidas e n las leyes. la reproducción parcial o total de esta obra por cuaJquier modio o procedimiento. comprendidos la reprografía l' e l tratamiento ínformátioo l' la distribución de ejemplares de eUa mcdjante alquiler o prés:ra1no p(1bl:k:os.

© Ranlon Crusi Moré Editc:,rial Pnklotribo Consejo de Ciento, 245 bis. 1.0 l.ª 0801l Barcelona Tul. 93 32313 11 - Fax 93 453 S-013 httpJ'/wv.1w.paidotribo.com

E·mail:paí[email protected]

l•rimc.r-.i cdlción:

ISBN: 84·8019·404-9 D.L.: B· l9'J0.99 futooomposicíón: Ediror Scnice, S.L. Diagonal, 299 - 08013 Barcelona lmprc.e6, se gana mediante l 4.'ili'h3+ 'i.>xe5 15. i.f4+ ~e4 16.'ilt'O+.

Mar del Plata, 1955

Defensa Siciliana

l.e4 c5 2.d4 cxd4 3.cJ dxc3 4.tltl 11:\dS?

3

8

2

7

8

6

1

lt



.i

... ~'

6

abcdefgh

5

7

4

Las blancas no aciertan e n la mejor jugada, q ue e ra 6.e.1. y ahora son las negras las q ue ba n conseguido el esquema de sacrificio e n 1'2.

3

2 1

a

b

e

e

d

r

Q

h

8 En caso de s..¡¡gl seguirla 8...'ilfb6+, y si 8.wet. se pierde la dama mediante 8 ...ll\e3.

Era pre ferible 15... i.e7, si bien las blancas quedaban mejor. Ahora la posición reclama el sacrificio típico en f7.

8-.hS! 16.~

Preparando 9 ...h4+ IO.q.>xg4 e5 #

Wxf7 18.'i!fxe6+ 'lii'e7

17.11:\gS+

We8

Copynghted riatenal

14

ATAQUES AL RE' '

Es obvio que 18... lile 7 o 18... i.e 7, permite 19.'lli't7 # 19.'lli'xd5 d8?

Acelera el descenlace en una posición ya perdida. 20.lile6+ c8 21Jlc1+. 1-0 2 L..~b8 22 ..llc7, decide.

Las negras acaban de realizar una mala jugada; hubiera sido mejor mover 1l. ..i.xe5. La 1extual deja a su rey en una posición reslringida, y las blancas no tienen ninguna d uda en sacrificar en 17.

U./i)d7!. J-0 Si 12...xt7 sigue 13.'lli'xe6+ g6 (13 ...~18 14.'ii'f7++) 14.1if7++ o bie n coa el bumilde peón h5 concluye el juego.

BOEGES - ROCHE

DUBOIS - ANDRUET

Rio d e Janeíro, 1933 Defensa Caro Kann

Dixon, 1991

l .d4 dS 2.lilc3 c6 3.e4 dxe4 4.lüxe4 i.fS S.lilg3 i.gd6 11.e8 10.'ii'hS+. 9...'it.>f6 10.'ií'hS g6l1."ii'xg6. #

JO.'ii'g4+ ~6 12.'ii' g3+. 1-0

11.h8 21.'ili'h6+ li>g8 22.l:te5. +19.l:tdJ. 1--0 La ocupación de la columna torre decide el juego.

Se ha llegado a la posición 1ipo pero esta vez son las negras las que apuntan sobre h3. 22....ixhJ!

Las blancas dieron el juego por perdido. 23.gxhJ li:lh4

Copynghted material

38

ATAQUES AL REY

Atacando las casillas g2 y f3 y al mismo tiempo permitiendo que la dama ocupe la columna de caballo rey.

Con esta movida las negras creen que su monarca tendrá una salida para Librarse del mate. 18•.i.h7+!.

24.€\d4 W'g6+ 25..;;.o W'gZ+ u.o;;.e2 €ig3. ++

1..0

No hay defensa posible ante un típico esquema de mate que se produce después de 18...'l.>hS 19.i.:.g6+ o;;.gs 20.'ill'h7+ o;;.ra 2J.'ili'h7 ++

SCHOLER - MAi Alemania, 1980

Defensa Caro Kann Le4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4•.f.d3

CRAMLING D. - ORSNTEIN

11:\dí

5.c3 li:\r6 6.i.f4 'ili'b6 7.'ii'cZ .íi.g4 8.11:\d2 e6 9.'ill'b3 11:\d7 10.h3 i.hS u .e gn i.xf3 u .e xa i.e7 13.0..0 O.O 14. 'ili'c2 b6 15.'ili'd2 .icr6

Gausdal, 1980

Apertura Inglesa l .c4 ef6 2. ec3 e6 3.e4 d5 4.eS d4 5.exr6 dxc3 6.bxc3 'ili'xr6 7.d4 eSl? 8. 11:\1'3 exd4 9..ii.g5 1!i'e6+ 10•.t..el d3º! U.O.O! .id6? U.i.xd3 O.O lJJlel 'i'd7 14.cS hc5 .15. 11:\eS 'ill'd6 16. 'i'bs h6 11.'ili'adt 'ili'b6 18..Udl ~'6

8

7 6 5 4 '

3

'

t!:.

8

7 6

abcdef

g

h

49

5 4

J8; ~

3

El mismo tema con la variedad que la casilla g7 se encuentra defendida por el alfil en f6. 16..icxh6! gxh6 17.ii'xh6 l%fd8

2

t!:.;,i--,., ;

1

"

a

b

c

i:A· ~ ~

~.

d

e

~

l

g

'

h

so Gopynghted material

SACRIFICIOS SOBRE EL PEÓN EN h6 O 113

Y cuando parece que las negras han salvado su de licada pos.ición, las blancas mediante el sacrificio tfpico les demuestran lo contrario.

39

7

19.Xxh6! Q:)xeS 20.i.xg7 li:lg6 20...Wxg7 21.ltxe5. +2LiLxg6 Wxg7 2 I...fxg6 22.W'h8+ wf7 23.W'h7. +-

1

abcdefgh 22.'ill'h7+ ~f6 23•.icl. 1-0

23 ....ie6 24.W'b4+ ~g7 25.W'g5+ ~h8 26.'ifh6+ wg8 27.'ifh7. ++

BAUER- REED 11 C" Postal europeo Defensa Petrof

l .e4 e5 2.li:ll3 li:lf6 3.li:lxeS d6 4.li:ll3 li:lxe4 S.d4 dS 6.i.d3 i.e7 7.0-0 IDc6 8.ltel i.g4 9.c4 /Of6 10.cxd5 li:lxdS ll.li:lc3 0-0 U .h3 i.e6 13.a3! h6 14..icl li:lf61S.'l'd3 l:l.e8 (D)

51

19.'l'xh6+ Wg8 20./0g5, con efectos decisivos. 17.bxa3 gxh6 Las negras han conseguido impedir J:.xe6. pero se van encontrar con la siguiente sorpresa. 18.dS! La clave de la combinación. 18..•li:lxdS

La temática del sacrificio aquf se presenta con mayor dificultad dcbi· do a que el e nroque de las negras está mejor defendido que el de los ya estudiados.

16.iLxh6! i.xa3 Si 16... gxh6 17.l:l.xe6 (las negras a l sacrificar en a2, pretenden impedir 17.l:l.xe6) 17...fxe6 18.W'g6+ ~h8

Si !8 ... i.xd5 sigue 19.l:l.xe8+. ganando una pieza. 19.W'h7+ Wf'8 20.W'xh6+ We7 No sirve 20 ...Wg8, por 2!.l:txe6 l:txe6 22.i.h7+ ~h8 23.i.g6+. 2l.ltxe6+ 23./0e4. #

fxe6

22.'ifg7+

Wd6

Copyrighted material

40

ATAQUES AL REY

CANUT - MARTENOT Correspondencia, 1982

8

11.

7

6

1

5 4

1

3 abcdefgh

2

53

1

a

e

b

e

d

f

g

h

52

terviene en el asalto al enroque.

1.i:.xh6! gxh6 2.lle3

(D)

Esta maniobra de pasar una torre en las columnas g o h, es un lance más en el ataque al rey.

1..i.xh6 gxh6 2.'ili'xh6 llfd8

2 ...hS

Dejando la casilla f para una posi· ble vfa de escape o bien ubicar el al· fil según convenga.

2 ... ~e8 3.l:tg3+ ~g7 4.'i'xh6 (5 5.c3

:n (5...'i'xc3 6.i:.xf5) 6.i:.xf5 ~f6 7.i.h7+ ~xh7 s.:xn. +· 3.'ill'gS+. 1--0

3... ~h8 4 'i'h6+ ll.>g8 5.:tg3+ gl .ixh3. etc. 2•••'i'bs 3.ll.>g3

4

~

t¡j

§..

5

Los dos alfiles de las blancas apuntan directamente sobre el debilitado e nroque; las casillas h7 y h6 son el punto de referencia para e l ataque. 1.©xb6+! gxb6 2.j¡,b7+! Y ante el evidente mate. las negras se rindieron. Copynglltecl ria¡ nal

5. EL ENROQUE CON FIANCHE 11O

Tomando como base la posición inicial y moviendo los pcooes '{/a g6 o g2 a g3, seguido de ii.g7 o J..g2, se produce la formación característica del fian· chetto de rey. Esta disposición, acompañada del desarrollo del caballo y el inmediato enroque, movimiento casi imprescindible en toda partida, es el tema escogido para estudiar los diferentes esquemas de a taque que se producen sobre este sistema de planteo. ¿Cómo se debe atacar el enroque con fianchetto? Podemos afirmar q ue ca· da posición requiere una forma distinta de conducir el ataque, pero normal· mente existe una idea principal que consiste en cambiar el alfil del fiancbet· to; esta circunstancia se consigue en la mayoña de los casos jugando i:b6 o i:h3. Una vez eliminado el mejor protector del enroque, el asalto al rey resulta más fácil de conseguir. Logrado este primer objetivo, el plan a seguir es el de aprovechar al máximo las debilidades q ue surgen en las casillas í6 o f3 y b6 o b3; para ello hay que irrumpir por las columnas alfil y torre de rey, con arreglo a la d isposición de las fucr¿as defensivas, que protegen el enroque y, cómo no, scg6n estén dispuestas las fuerzas asaltantes. Otra regla fun· dameotal es utilizar al máximo los peones como fuerza de choque 1nediante el ataque f4, g4 y b4, para así abrir brecha en las defensas enemigas y pcrmi· tir que las piezas efectúen el itSl1llllxg7 3.1ifb6+ ltlf6 4.e5+ xe (4...ltlf5 5.g4+ ltlxe5 6.J:el+ ltlr6 7.{\e4+ ltle5 8.lle5 8.llxh8 4.1i'h3+ ganando. Aquí también con el sacrificio de las 1orres e l (actor tiempo ha jugado un importante papel.

3.'i!i'h6. 1-0 SIMAGIN - ABRAMSON Rusia, 1960

Con una posición similiar a l anterior ejemplo, las blancas escojen un Copyrighted m;i\erial

EL ENROQUE CON ~1ANCH E'ITO

a

8 7

.t. • 1:

i

Viena, 1996

:.

3 2

SOLN - LASAREV



6

8 t:;. 8

1

a

b

8 7 6

4

e

z• '.t. .t

.1 .l

.l

~

5

~

e

d

r

9

49

h

67

3

2

8

~-

88

~

1

a

b

e

e

d

~

g

h

68 camino diferente en el ataque a l re}r.

1.'i'h6! Un vistoso sacrificio de dama que permite a las torres desplegar todo su potencial por la despejada co· lumna h.

2...e5 3.dxe6 'i'e5 4.i:.xe5 dxe5 5.exf7+. +2 .. .'~f8 3.J:lh8+ lüg8 4.:l.xg8+ * xgS 5.J:lh8. ++

3.J:lh8+ ~7 4Jl.lh7+ q.>g6 S.i:.d3+ flle4 6.i:. )(C4+. 1-0 No sirve 6 ...f5 por 7.J:lg7. ++

La restringida posición del rey en su fíanchctto permite otro sacrificio temático.

lJl.h8+!. .1-0 l. .. i:.xb8 (l...Wxh8 2.'i'hl) 2.'i'h l J:lfd8 3.'ili'h7+ o;f;>f8 4.'i'xh8. ++

WINSNES - ENGQUIST Finlandia, 1989

1.J:lb8+! (D) Nuevamente el sacrifico e n h8 se pone de manifiesto; la obertura de la columna h permite estas combi· naciones de ataq ue al rey. .op / nghted í'latenal

50

8

AT,\QUES AL REY

I .

7

6

l.

..t

l!f

~

l. .t !'!:.

5

4'\~tt:s

i

4

,

7

~ a

e

b

:

e

d

'ii' l. l. l. j_. l. 'S\ ~ l. l.

l. l. .t

*

s,

!'!:. !'!:. t::, !'!:.

8

l.

3

2

i.b7 U.h4! IOc6 D .h5 cxd4 l4.hxg6 hxg615.'ifg4 eixeS t 6.'lli'h3 l:te8

f

~ 9

l.

5

:

4

3

h

69

2

j_!'!-, !'!:.!'!:.

1 ~ a

Como en otros esquemas si l ...'oltxh8 sigue 2.'ifh2 ganando rápid~•mente.

2.g7! /Od2+ Prácticamente el j uego está perdido; 2 ... i.xg7 3.i.h6, seguir es golpear al viento. 3.i.xd2 i:.xg7 4.l:tg l. l-0

b

:¡][!.,

w

cde

f

g

~

:

h

70 Las blancas ha n conseguido llegar a la posición ideal para el sacrificio e n 17 debido a la debilidad de la casilla e6 junto con e l control de Ja e terna columna h.

17.i.xt7+! 18

17... /0xt7 18.'lli'h?+ y 19.lüe6. ++ 18..'lli'h7 IOd3+ 19.~0. 1-0

Igual de efec1 iva que la mentada i.h6.

WARD - LEDGER Dundee, 1993

LEVACIC - LAVEN Weilburg, 1977

Defensa Moderna

1.e4 c6 2.d4 g6 3./0c3 d5 4.h3 i.g7 S./00 /01'6 6.eS lüe4 7.lüxe4 dxe4 8.lüg5 c5 9.i.c4 0-0 10.c3 b5 11..ir.b3

t ..ir.h6! (DJ Intentando elin1inar el único y mejor defensor del enroq ue. 1.•.i.h8

Copynghted t"laterml

El l>NROOUE CON FIANCHETro

8 7

6 5

l .t i

51

5.'ií'gS+ 11>d7 6J:lh7+ ll1c6 7.'i'f6+ '.ÍldS 8.'l!ff7+ 111c6 9.'l'd7. #

l..,,........

MANN - VAJTHO

ti

Correspondencia, 1983



4

3

:t,

2

!'::.

1

abcde

gh

71

5 4

Las negras rehúsan el cambio. ya que después de l...i.xh6 2.'ii'xh6. se ganaría comodamente. Otras continuaciones son: l... f5 2.i.:.xg7 xg7 3.i.:.xf5! 'i;f7

3

!'::. 1

a

b

4.l:lh7+ * g8 5.:th8+.

e

e

d

f

9

:

h

72

l ...i.:.xg2 2.i.:.xg7 i.:.xhl 3.'ill'h6 +t ..illl!

2..ídll!

Se amenaza 3.l:lxh8. seguido de 'ii'h6. con efec1os decisivos.

Sacrificio que pem1itc dejar libre la columna h. y maniobrar en ella. 1..Jl:d'8

2...rs

2...i:.xe5 (2 ...:l.xf8 3.'i!l'h6) (2 ....ixg2 3.:1.xhS+) 3.dxe5 li?xJS (3 ... l:lxf8 4.'ilfh6 'ii'b4+ 5.llifl i:.xg2+ 6.111xg2) 4.l:lh8+ 111g7 5.'ili'h6. ++ 3.l:lxb8+ 111f7 4.ii.xe7 li>xe7

l ...~h5 2..ixe7, seguido de g4. 2.J:.xb8+! El sacrificio tipo que gana un im-

portante tiempo para que la dama intervenga directamente en el ata· que final.

4...l:lxh8 5.i:.xa3 l:lht + 6.li:\gl l:lxgl 7.111e2 +Cu¡:,ynghted IT'-:ttenal

52

ATAQUES AL REY

3...~h7 4..l:th l.

4...111f6 5.'ll'g6+ 'iie7 6.'lii'17++

4,q¡ds. 1-0

5•.l:th6. 1--0

4...li:lxd5 5.l:lhl

8 7

s

5....ixf6 6.'ilfl7. ++

MARTÍNEZ B. FERNÁNDEZ Y.

KOZIOL - DRAB

Santa Clara (Cuba), 1995

C" Postal polaco, 1984-1985

.1 A ..t A

A..t 6 . A

A A.t A

7

5

5

4

4 3

2 1

abcdefgh

.t ''-' '-'i tb.t

0, ti,. A~

:

a

b

c

l ..ixg6! fxg6 l...[5 2.lli'hS. +·

~

:

def

AA g

h

74

73 Aquí el sacrificio inicial se efectua sobre g6 y así se e li minan todos los peones que defie nden e l rey.



.i~I

8

1.i.xg6 fxg6 2.'ilfe6+ La irrupción de la dama se efectúa por la columna central, ya que no está abie rta la columna b.

1...(6 2..il7+ t;lif8 3..ixe6 fxe5 4Jxe5. +·

2. ..o;l;>h8 3•.:0

l...i.xe5? 2.1i'h7+ t;lif8 3.'ll'xl7. ++

Preparando el golpe definitivo por la mencionada columna torre.

2.'il'h7+ t;lif8 3.~xg6+ IPf'7 4,q¡e5+ ~

3....ixd4+ 4.~xd4 eif'6 5Jl.h3+. 1-0 Gopyngh,eo ma 1nal

E~ ENROQUE CON

FIANCHETIO

SAWOWA DWORAKOWSKA

KOWAWOVTSCHUTSHELOV

Svitavy, 1993 Gambito de dama

Múnster, 1990 Defensa Siciliana

Li.xg6!

53

1.e4 c5 2.'i:\13 e6 3.d4 cxd4 4.'i:\xd4 a6 5.i.d3 li:\f6 6.0--0 f/c7 7.i.e3 d6 8.li:ld2 g6 9.f4 i.g7 10.li>hl ().0 lL'Wet 'i:lc6 U.1Dxc6 hxc6 13.'lli'h4 c5 14.l'S exf5 15.exfS d5 16í g5 'i'c6 17.l:tael c4 18.fxg6 fxg6

8

7 6

8

5

I

7 4

6

3

.t

5

2 4 1

3 abe

de

gh

75

2 1

a Las blancas dominan por la abier· la column a alfil y con esle sacrificio consiguen dejar al monarca negro sin la protección de los inCimles que le confieren salvaguar· dia. l ... hxg6 2.'i i'e6+ Wh8 3.l:tf3 h8 20 ...'i:\d5? 2 I.l:l.x18+ i.xf8 22.'i!i'd4.

+21.ltxf6! Copynghted material

54

ATAQUES AL REY

Sacrificio de calidad para potenciar e l otro a lfil de las blancas. 21 •.•i.xf6 2l. .. l:txf6 22.i.xf6 i.xf6 23.l:teS+. 22Jte8!.

1·0 Sacrificio por desviació n que decide e l juego: 22 ...'lli'xe8 23 i.xf6+ l:txf6 24.'lli'xf6++ y si 22 ...:XeS 23.i.xf6+.

··La cooperación enrre wdas las piezas es 1111 factor decisivo en el ataqti.e. ,.

ZACUR - RAMPONELLI Postal argentino Defensa Pire

1

a

bcdef

g

h

77 porta nte vfa de a taque, la columna h. 12.•. © bd7 13.f3 © b6 14.i.bJ c6 15.hS e6 16.hx~ hxg6 17.lüe4 es 18.'ii'b4+ 'ii'e 7 19. f6 7.'ifh6+1i>e5 8.lllO. ++

La buena disposición de las piezas

blancas. especialmente del caballo, les pe rmite efectuar el sacrificio sobre g6 y así abrir vías de ataque so-

2 ...cl ('ilf) 3.J:lx17! 'lli'xa I 4.J:lxg7 +

bre el e11roque.

li>h8 5.llxh7+ li>g8 6.llh8+ li>xh8 7.i:.xf8+.

1.h g6!

3.llxd l 'lli'c2 4.gxb7+ 'ilih8 S.i.xg7+ li>xg7 6.h8'iii'+ l:txh8 7.llle6+ fxe6 8.'ifgS+. 1-0

Una d inámica lucha contra el fianchetto. esta vez con peones y piezas

Si se toma con el peón de torre se abre la columna b, por la que las blancas van a atacar jugando 2.'ifh3 y rematando el juego. Por este mo· tivo las negras creen salvarse mediante la siguiente jugada. 1-.fxg6 2.'ii'xe6+

::opyngiltecl ria¡ nal

KRAMN IK - SHORT

Queda abiertn la columna r y las blancas dominan la diagonal b3-g8.

Dortmund, 1995 Gambito de dama

3 ... i.xfS 4.~n+ wg8 5.lüh6. Con el conocido jaque doble que gana. Y si 3... ~xf8 también gana 4.~n+.

P. CRAMLING - Z. FRANCO Sev//la, 1988

8 7

6

5 4



X

••

'

.t 'Si - .t. r.i. .t. .t. ·.t.

'i!V

.t. 8

.t. :

3

A

2 1

.i

ltJ

~

-

8 7

.t. .t.

.t. .t.

6 5 4

13.

13. /3.

-

l.1Uf3 d5 2.d4 1Uf6 3.e4 e6 4.~c3 i.e7 S.'ili'c2 ().(1 6..ig5 h6 7.Jr.,f6 i.xf6 S.:dl g6 9.eJ c6 10.Ád3 cbc4 U..ixl'4 ~7 l2.h4 i.g7 13.aJ e7 14..Lal b6 15..ibl h.5 16.o--O .Lb7 17./UgS l1fd8 18.i.a2 'Uffi 19.e-l '°:)g-l 20.eS l:td 7 21.IUeZ lhd8

i.~

abcdefgh

3 2

/3.

'. i 8 ~ ltJ /3. /3.

1

a

b

:. c d

:@

e

lgh

81

80

l.i.c7!

La cadena de peones negros e n el

Con el tema de la desviación. las blancas despejan la columna r para penetrar en ella.

naneo de rey presenta n una serie de debilidades: por este motivo se im· pone el sacrificio para que la dama y el caballo impongan su rueria -;obre su adversario.

1...'ili'xc7 2.'ili'xn+ 'ilh8 3llh4.

22.i.xe6! be6 1-0 "Lns combi11adm1es esrá11 el tablero. s61o hace falta e11co11rrarlas. ··

Si no se toma el alfil. las blancas seguirfan con s u ataque ganador mediante 'ill'xg6. 1

1

,,L ENROQUE CON FIANCHEITO

57

23.'ilfxg6

J.li)d6!

A cambio del alfil, las blancas han conseguido dos peones y un fuerte ataque amenazando it:lf4.

Una doble amenaza: se ataca a la dama y a la casilla g6.

Una reacción que llega tarde.

Para defender el mate las negras deberían jugar .ixc4 pero perderían su dama: por este motivo dieron el j uego por perdido.

24.'ii'h7+ ~ 2S.'l.\r4. Las negras abandonaro n. No sirve 25 ....if6 por 26.'l.\fe6+ We8 27.'ilfg8+ como tampoco 25 ... J:ld6 26.dxe5. +·

RUDO - SHELDON Swansea, 1995

TEICHMAN - DE GLOPER Posta/internacional, 1992-1993 Apertura Betbeder

l.d4 IL\f6 2.'l.\c3 dS 3.e4 dxe4 4.0 exO s.e x0 g6 6..ic4 .ig7 7.0--0 0--0 8.'ilfcl 'l.\~-6 9.'ilfh4 i.g4 10..ieJ .ixf3 ll.l:l.xf3 'ilfd7 U ..lldl J:lad8 13.h3 li)b4 l4.i..b3 c6 15.i..h6 lbbdS 16.it:lc2 bS l 7.c3 aS 18.IL\g3 a4 19.i.:.xdS 'ili'x.dS'!!

z•

5

7

.\.t.~.t.

6



.t. l:' '{W'

abcdelgh

3

~ ?b~

82

2

~

1

~'

Como en el anterior ejemplo. el objetivo de las blancas es penetrar con la dama en la casilla g6.

abcdelgh

83

Co¡;ynghtE'C m;itenal

58

ATAQUES AL REY

20.IOfS! La idea de las blancas es q ue ante la amenaza de tomar e n g7 o e7. las negros opten e n Lomar e l caballo y conseguir la apertura de la columna g.

20 ...gx!S Lo antes dicho: la columna queda ~lbierta para según convenga instt\· lar la torrre o la dama en e lla.

Especulando con la mala si1 unción del rey negro las blancas consiguen un rápido triunfo.

1.'ii'h6! Y ante este sencillo pe ro prñc1ico sacrificio de dama. las negras no prosiguieron e l j uego.

2 L'ilfgS lüc8 22.i.xg7. 1·0

ALCOCK - FAYNE

22 .. .1'6 23.i.xf6+.

11 Torneo postal Atlántíco Norte, 1985,

Con la apert ura de la columna g. las blancas se ha n impuesto con una tí· pica maniobra cargada de una gran variedad de combinacio nes.

GALLAGHER SCHWEIZWER Bad Zurzach, 1995

8

I

7 6 5

A

A

~

4

l.d4 ~f6 2.c4 g6 3.~c3 .ig7 4.e4 d6 5.f4 0-0 6./0f3 c5 7.dS e6 8.i.e2 exdS 9.cxdS l:te8 10.eS dxeS 11.fxeS e g4 12.i.f4 11:\xeS 13.ll·O ~bd7 14.d6 a6 15./0dS l:U8 16.IOgS /Oc6 t 7 .il.c4 bS

8

_t

z•

l.

7

A

~A

6

ttJ

!::.

5

A.tA A '1)) 8 A A AttJ, ~'

A.tA

A t::,

fj,

India de rey

~;

3

4

.t~ ')).

19

.t

.i.

3

¡u .t fj, "!::. ::! " :~

2 1

a

b

e

e

d

84

g

h

2 1

fj, ;'tf:.1 ~ a

b

t::, A

~ e

e

d

:~ f

g

h

85

Cu¡:,ynghted rn:tOC?nal

EL ENROOlJE CON FIANCHETTO

59

Directa o indirectamente la casilla 17 es el punto de mira de las blancas. y su primer movimie nto es el de sacrificar mate rial para así abrir líneas de ataque. 18.ILJxn l:lxn 19.li:le7+ li:lxe7 20.i.Kn + llc6 26.lbxeS: xe8 27.i.b4.

1

abcdelgh

94 Una ''ez n1ás tenen1os una posición donde el eñroque presenta serias runenazas en especial sobre la casi· lla c rítica f7 defendida sólo por el rey.

20.i.xl7+! 'o'llxl7 Si 20 ...li.>h8 sigue 2l.i.xg6 ll:lf6 22 .'ilfh4. +21.'i'xh7+

24Jtf3 gxfS 24 ...~e6 25. 'ilf h3!

25.'i'hS+ li:lg6 26.'lil'xfS+. 1-0 26 ...~g7 27.'ti'f7+ li.>h6 28.lth3+ lbh4 29.l:xh4+ i:.xh4 30.'il'xc7 +-

WEIDEMANN • FUHRMANN Bundesliga, 1995

1Jtxf7! (D) Copy nghteo r 1tenal

66

ATAQUES Al. REY

6

6

7

7

6

6

5

5

4

4

3

3

2

2

1

1

a

b

e

e

d

f

g

h

a

b

95 Sacrificio ri1ual sobre fl. si bien esta vez es con la torre.

1.••'i;>:d7 2.'lii'xh7+ c;l¡f8 J.'lii'b6+ c;i¡g8 Si 3...-;.>n sigue 4..i.xg6+ .;.>gS 5. 'ili' h7+ rs 6. 'i' n. ++

DIMITROV - TRAJKOVSKI

Skopie, 1992

e

d

f

g

h

96 l.:Xh7! e4 l..,c;i¡xh7 2.'lii'h2+ .;.>g8 3.l:lhl, q ue decide. 2.l:lxh8+! .;.>xh8 J.i:.f6+!. 1--0

4.'ili'xg6+ c¡j¡f8 S.'i'h6+. 1--0

No se puede evi1ar el mate que se ha .. dibujado" en el último comen· tario.

e

3...c;i¡gS 4.'i'h6 exf6 5.llhl . +· 3...exf6 4.'ili'b6+ c;l¡g8 5.l:lbl. +-

··Sacrific11r mtueríal y vencer es ,,,, arte. "

'"A11alii ar aperturas y co11lbi11aciorLes es 1111(1 ciencia.··

En esta característica posición de la defensa siciliana. las blancas nos muestran cómo se culmina un ala· q ue directo por la columna to rre y posteriormente por diagonales. (D)

"l11char por la vi,~1orit1 es 1111

deporte." "Ajedrez: ane, cienci11 y deporte. " .op, nqhted r 1a!enal

ELF1ANCHETTOSJN ALFIL

POLGAR Z. - SCHAFFART San Bernardino, 1987 Peón de dama l.d4 ~1'6 2.q:)f3 e6 3..íLf4 c5 4.e3 dS S.c3 .ie7 6.~bd2 O.O 7.i.d3 b6 8.~es .ftb7 9.Wo ~bd7 10.'ilh3 l:l.e8 1.Uldl c4 U .iLc2 bS 13.q:)df3 g6

67

netrar en e l dispositivo defensivo de las negras.

1s....rus 15...hxg6 16.'l'b8+ Wxf7 J7.l!:lg5. ++

16.1!:\JgS!. 1--0 16... l:l.xf7 J7.i.xf7+ '1.>h8 L8.'Llxb7! €\xh7 19.i.g6 xh7 a causa de 3 ..llxh4+ li>g8 4..llh8. ++.

7

6 5

"Todo jugador de excepció11 dotado tle disposiciones 11a111ra/es 1ie11e no sólo el derecho, si110 el deber i11e/11dible de co11siderarse anista...

4 3

2 1

Dr. AlejaT1dro Alekltine a

b

e

e

d

f

9

h

99

Copynghted rT'':ltenal

EL FIANC-"HEITO SIN .ALFI L

SOKOLOV - VAN WELY

69

8

Wijk zan Zee, 1996

1.fxg6 f6

1...rxg6 2.-*.xg6 :ra 3.xf7+. 2.'ii'hS l:lb7 3.g7!. 1-0 abcdelg

100

Copyngiltecl ria¡ nal

Copyrighted material

7. EL FIANCHEI ro CON EL REY g? o g2

En los diferentes esquemas de ataque contra el e nroque en fiancheno, surgen posiciones que, por motivos que se derivan de la partida, el rey atacado queda ubicado en g7 o g2; esta situación insegura del monarca se debe explotar inmed.iatamente mediante un j uego enérgico, cuyo tema principal es el del ataque al rey por columnas y diagonales.

SZCZEPANIEC - SERWA Polonia, 1962

Una vez más los alfiles apuntando al enroque son los q ue van a decidir la lucha mediante un bien calculado ataque combinativo.

8

1.lDxh7! "1.>xh7 2.l:l.xl7+!

7

E l complemento del sacrificio anterior; un esquema de a taque de los denominados tipo.

6

5 4

2-.:xt'7 3.'itxg6+ Wh8 4.'itxl7

3

Las negras abandonaron. Sin e ntrar en acción, los alliles han permitido este descenlace.

2

, a

b

e

d

e

101

g

h

4...'llí'g8 5.'ithS+ xh7 2./0gS+ 'il.>g8

3 2

~ ' ti:, ..,.,,,,

~.

2...'il.>g6

3.'i!i'g3 'i!i'c7 (3...'lil'd7 4./0xe6+ 'il.>h7 5.'i'g7. ++) 4.i.f4! 'i'd7 5./0xe6+ ~f6 6.li:lxf8. +-

1

~ a

b

e

e

f

g

h

133

3.'i!i'h4 /0f6 4.:txf6!

Sacrificio de calidad q ue decide la lucba. 4~.:l:te8

S.'ilfb7+ ~18 6.h r7. #

La falta de protección en la octava línea de las negras y el ataque combinado sobre h7 es el tema que las blancas explo tan magistralmente. Copy nghteo r 1tenal

90

ATAQU ES AL REY

18. .i.xh7+ El sacrificio sobre el rey que permi· te despejar la columna central. 18.~~f8

8

.1

7 6 5

Si 18... ~xh7, sigu e la misma idea q ue en la partida, 19.l%d6 'ili'a5 20.b4! 'i'xb4 21. 'lli'h5+ '1.>g8 22.l%d8.

4

3

2

++ 1

19.:d6!

a

Invitando a la da ma a desviarse de la pequeña d iagonal a6-d8. para así asestar el golpe fina l en d8. Uno de tantos temas de desvío que se presentan en diversos lan· ces del j uego.

b

c

e

d

9

h

134 llo en t3, q ue les permite un mayor movimiento de su dama por las columnas abienas. 15.ii.xh7+! o;t>xh7

19.•.11'a5 20.b4!

Las negras d ieron el juego por per· dido. ya q ue no pueden defender la ya mentada d iagonal.

KROGGEL - JOLLE Correspondencia, 1993 Defensa Francesa

Rehusar e l sacrificio acelera e l final: 15...'1.>hS 16.'i'b5. 16.'ii'hS+ ..t>g8 17.eigs ~f6 18.lt.'d'61 Como en otros ejemplos, las blan· cas aplican el práct ico sacrificio de calidad que en este tipo de posiciones resulla habitual. l.8•••gxf6 19.'lli'h7. #

l.e4 e6 2.d4 dS 3.eic3 xb4 4.a3 i.xc3+ 5.bxc3 dxe4 6.13 c5 7.a4 ~ 8.3'.bS i.d7 9.dxcS ~f6 10.~h3 exf3 11.11'xf3 0-0 12.0·0 a6 13.Xd3 1l'a5 14.'1.>hl eidS? ( D)

CHANDLER - AGNOS

Otra variedad e n e l esquema resul· tante: las blancas no tienen el caba-

l .e4 e6 2.d4 dS 3.~c3 g8 l 5.'i'd3 l:le8 J6.ft7+ lf.>1'8 17.'ii'hS! Atacando la debilidad 17. 17.•.~8

l 7...g6 t8.Wh8+ IL>e7 l 9."lWh4 f6 (19... f8 20.l:d3) 20.exf6+ 1Llxf6 21.©h7. +· 18.lüh7+ IL>g8 l9.l:d3!

e

r

g

h

136

El e nroque de las negras ha queda· do a me rced de las piezas blancas: los peones que defienden a su señor no tienen pro tección. 17.i.xh7+! ltlxh7 Si l 7 ...IL>f8 seguiría 18.'i°h5. con la doble a me naza de 'lWh8+ y 'iff7. ++

En busca de la columna h. 19-.We7 20.l:h3 f6 21.e xr6+ lüxf6 22.exf6. 1..0

18.'ifhS+ ltlg8 20.]¡dJ i.xg5 22.]¡xb6+

19.'ifxf7+ 21.l:hJ+

IL>h7 i.h6

22 ...'ifra 23.f7+ 'i'xf7 24.'i!fhS. ++ 22 ... gxf6 23.'i"h8+ IL>f7 24.]¡h7. ++

Y co mo al tomar la torre se recibe e l mate. las negras abandonaron. Gopy ngli !?hl .!Dd7 13.'lli'el lt:\b4 14.!S cx!S 15.i.xfS lOcS 16.i:.gS i.xgS

Copyrrghted rT'':ltenal

94

ATAQUES AL REY

l.* '

.t

a

l.

7

5

' ·~

'''

4

8~

'

4

ttJ

3

6

~ .l ~.i .f

3

gj

2

88

1 ~ a

b

e

~: d

e

8~ "

f

~

g

h

8

l.~

••

' >-•''' m• 4'

7 6 5

.i!

.l 8~ .l

t:c.. ~

.i ttJ

8

2 1

~ a

~~ b

140

e

d

e

888 .g6

Dejando libre e l camino de su dama. 19.•• gxf6 20.'ii'h4+. 20-.li:lxf4 21.'ii'g4+ ll.>h7 22.11i'h4+

1-0

li>g6 Las negras escogen morir fuera de su trono.

ROSENZWEIG - WAITE Correspondencia, 1986-1989

23.11:\es. #

Defensa Caro Kann

VILLORIA - TORRAS l .e4 c6 2.d4 d5 J.exdS cxdS 4.c4 li:lc6 5.11:\cJ e6 6.q}f3 ~f67.cS 1Le7 8.lg4 20.l:tf4+. 1·0 20 ...WgS 2l.l:lh4+ y si 20 ...li>h5 2 l .i.f3+ lilh6 22.l:[h4 ++. Otro instructivo lema del sacrificio por extracció n.

PALATNIK - GELLER

ax

Rusia, 1980

7

Apertura Trompowsky

6

t.d4 '1:1f6 2.i:.gS dS 3.i:.xf6 exf6 4.e3 i:.eh8 15./0e6! gana. 1.5...i.xdS+ li>g6

~

J.

,I l

-..t

6 5

19

_,_l l l .l

ES

4

i.8

(ti

2

¡v~ a

b

e

d

e

8 r

'&i.

:! 9

h

1.5-0 Go¡::¡nghted material

100

ATAQU ES AL REY

La columna g ha q uedado baiida por la 1orre: es1a circunsiancia per· mile un aiaque direc10 al rey.

No servía l...'itb8 2.l:l.xh7 ~g8 3.l:l.gl. ganando. 2.'üfS+

15.l:l.xg7+! Las negras no prosiguieron el juego: después de 15...~xg7 16.'ili'g4+ ~h8 17.'ili'f5. no se puede eviiar el

Y a nte este decisivo jaque doble, la~ negras abandonaron.

mate.

VAN DEN BERG SPANJAARD Amsterdam, 1959

VESCOVI - EKSTROEWM Suecia, 1995

a

b

c

el

e

f

g

h

152

abcelefgh

151 1.'ii'xg7+ El tema del ataque al rey aquí se combina con diagonales y columnas abiertas.

Un espectacular sacrificio de dama que despeja la gran diagonal.

1.l:l.xg7+!

1._g6 8.'0e7. ++

101

Con este otro sacrificio las blancas ganan un importame riempo para su dama.

HEINSOHN - BAUER Wittenburg, 1965

14...lt>g8 15.'flf3!.

Defensa Siciliana

1S.¡j'd 2+ hl © xe3 19.'ili'ex3. +(Vaslanjan - Hodos, 1964). 16.'ili'gS+ lt>b8 17.'ili'xf6+ 18.l:le3 d5 19.i.xh7+!. l -O

.t Ay'ti A 4'.

'illg8

U n remate expeditivo.

HARLAMOV - TERENT'EV Rossija, 1995

Defensa Siciliana

3

~ , );t

2

a

b

e

d

e

r

g

h

153

1.e4 c5 2./00 e6 3.d4 cxd4 4.l0xd4 l0c6 s.tticJ a6 6•.ie2 l0ge7 7.i.e3 l0xd4 8.'ili'xd4 bS 9.0·0 l0c6 10.¡j'dl i:.e711..lladl i.b712.f4 l:lc813.lt>hl /OaS 1. 4.fS i:.c6 15.fxe6 d~e6 16.'li'el 'lli'c7 l7. 'lli't2 i:.b4 I8•.íc.d4 0-0 (D)

El sacrificio de caballo sobre g7 o g2 se presenta más a menudo que el de otras piezas: esta vez sus colegas los alfiles también son baza importante en e l esquema de ataque.

19.i:.xg7!. E l mismo tema tratado; la falla de protección del enroque invira al sa· crificio.

13.lllxg7! lt>xg7 19.•.lli>xg7 No tomar permitía J4.i:.h6!. Si J9 ...ltfd8 sigue 20.'i'f6, que gana14.i:.h6+1

ría. Copynghted riatenal

102

A'fAQUES AL Re Y

Como en el ejemplo anterior. las blancas sacrifican su dama y así ob· tienen un a taque definitivo coo e l tema de columnas y d iagonales abiertas.

1.'iifxg7+ Wxg7 2.iLf6+ Este jaque doble obliga al rey a salir a campo abierto.

abcdefgh

2.-Wh6 3.ii.g7+ WhS 4.i.c2+ Wh4 5.l:lf4. # Sencillo pero práctico ataque por extracción.

154

20.1i'f6+ Wg8 21..ll.f4 .ll.fd8 22.lldfl .ke8 23.llg4+ dlfl! 24.llg7. 1..0

BENKO • HARTMAN

La a me naza es 25.llxh7. seguido de J:lh8++. y si 24...'iife7. s igue 25.1i'h6.

Gausdal, 1984



8

LEMBERSKI • FEDOROV

7

Rusia, 1976

6

.1

X

7

A

'ii'

6 5

..t

A

.t

4

l!f :i:AAA

'iV l

'))

8 e

d

e

155

f

g

A

.t ~-

~8,P ~ 'c¡¡t;

li

abcdefgh

156

: ·.~ b

~~

2 1

88

1

a

rb

~

3

2

~

-~

4

3

•lb

,, A i

A

5 8

.1

h

L ••'iifxg2+ ! Otro fulgurante sacrificio de dama que deja a las blancas sin esperan· zas de salvación. ~opynghted

í'latenal

EL SACRIF1CIO D EL CALABRES

2.1!.>x~ i.1'3+

103

'Ílxg7 11. 'i'g5+ 'li'h8 12.i.xf5 .ib4+ 13.'Ílfl 'i'xf6 14.'i'b5+.

Las blancas dieron eljuego por perdi-

do ante el esquema de mate de Bird.

8.i.xf6 'l!i'd 7 9..i.xh7+!

3.IPgl lüh3. ++, que también se lo· gra con 2...1'.h3+ seguido de 3...©f3++.

Como en otros ejemplos ya vistos, este sacrificio pemiite ganar un im· portame tiempo a la dama para desplazarse a la colun1na h. 9.•.'Ílxh7 10.'li'hS+ 'Ílg8 11.'ilfhS. #

BLOM - JENSEN Dinamarca, 1934

Defensa Francesa

Fácil. bonito e instructivo esquema de ataque con el sacrificio inicial en f6.

l .l.'4 e6 2.d4 dS 3.lüc3 dxe4 4.li:\xe4 1'.d6 S.i.:.d3 eic7 6•.igS 0--0?

LVOV - RADECHENKO Krasnodar, 1957

Defensa dos caballos

8

7 6

l .e4 es 2.©1'3 li:ic6 3.1'.c4 -L\f6 4.li:lgS

5

dS S.exdS bS 6.i.n li:id4 7.c3 ©xdS 8.lbe4 'ili'h4 9.lüg3 i.b7 l 0.cxd4 O.O. O11•.ixbS ©f4 12.0.()?

4

i_..z

3

2

8)~

/S,~ 8

8 ~~

1



:¡;¡:

-¿.

j_

8

ltjl:,

abcdefgh

6

157



El tema a tratar es el sacrificio en f6, el cual proporciona la apertura de la columna caballo de rey.

.l ' .l

·: ¡ ~

4

~

3

if4

888

2

:~

7.©f6+ gxf6

1...1&1h8 s.'ii"b5 h6 9..ixh6 eirs (9...g6 10.'ii"h4 li:if5 ll..ixf5. +·) 10.i.xg7!

"'i&'

a

b

c

d

e

f

9

h

158 Gopy nghteo r 1tenal

104

ATAQUES AL REY

La fuerla del a lfil en la gran diagonal junto con e l equipo de caballo y

Una breve demostración del peli· groso sacrificio e n f3.

dama permite a las blancas rematar el juego de forma drástica.

EKENLOV - FIORITO l2..Ji'h3!. 0-1

Correspondencia, 1992-1993

PETERS - NIGHTINGALE 8

Correspondencia, 1949

7

Peón Dama

6

1-xb2 l:tb8+ 17.a l lllc4, gana.

Las negras se rindieron. si l...lbdS. sigue 2..:1.eb l.

MARCHANT-CORNBLUM

16.•.'ii'a3! Un inoportuno visitante. 17.'ii'e3 lt:\g4 Segundo sacrificio que permite abrir la gran diagonal. 18.i.xg4 i.xc3. 0-J

Correspondencia, 1990 Defensa Siciliana

KAROLYI - SHRENZEL 1.e4 cS 2.xa3 'llfxc3+ 19.q)b3 'lil'xh3 20.exd5 i.xd5 2 l.Zl.xd5 q)b6 22.Zl.d4 'ii'xh4 23.!5 'ii'xg5 24.fxe6 'ii'e7 + 25."1.>a2 ()..0!. ·+ 18."ºlifaS 19.Zl.bJ l 9.'il1a2 .i.b4+ 20.lilbl hc3 2! .i¿)b3 'ii'a3. ·+

lencia.

15.i.cS aS!. 0-1

20.lila2 icl .i-O 6..ie3 c5 7.d5 'ii"aS 8.'ii'd2 "ii"b4 9.0-0-0? (D)

IKWA - BALUEWA C° Postal femenino, 1964 Despejando la gran diagonal. t.".fuc3! (D)

10.aJ ·li'b6 u ./Oa4 Gopy nghteo r 1tenal

120

ATAQUES A~ REY

B

l.

K

7

'tJV ! !

6

5 4

3

2

'

.t.

~ttJ

!'::.

!'::. ~ !'::. ~ !'::. ~ j_ [5,.!'::.

l:t

\ti

1 abcdelgh

* '''

a

b

c

d

e

f

g

h

189

188

'lli'a5 14.Wb2 b5!.

3.Wb3 J:leb8+ 4.w a4 J:lb4+ 5.w a3 J.:.b2. ++

11.'i'el li:\xc3 12.bxc3 'i'a513.Wb2 b5!

3... íb2+ 4.