Astrologia Psicologica-metodo Huber

Signos del zodiaco Los Signos del zodiaco representan la totalidad de la energía universal. La evolución de la energía p

Views 177 Downloads 13 File size 274KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Signos del zodiaco Los Signos del zodiaco representan la totalidad de la energía universal. La evolución de la energía particular en cada una de sus fases está reflejada en el viaje del zodiaco, desde su nacimiento (Aries) hasta su disolución (Piscis). Hablar de Signos es hablar de la energía arquetípica: crear, estabilizar, intercambiar; el guerrero, el filósofo, el diplomático; lo dinámico, lo estático, etc.

Cada persona está en sintonía con unas energías o Signos determinados más que con otros, aunque todos tenemos en esencia el mandala zodiacal entero. Son los Planetas —nuestras funciones psíquicas y filtros de consciencia de la realidad— los que nos hacen identificarnos con Signos concretos, de tal forma que tomamos las características de esa energía arquetípica. Los Signos más enfatizados en nuestra Carta natal hablan de nuestra disposición genética o hereditaria, nuestro carácter innato, nuestras necesidades y motivaciones interiores, nuestra forma de ser particular. De nosotros depende el cómo manejamos esa energía. En nuestra voluntad reside el poder de tomar consciencia de nuestra energía, conocer sus conexiones (estructura de aspectos) e integrar nuestra particularidades o permanecer en un estado primario reprimiendo partes de nosotros…

Gracias signos del zodiaco

Cada uno de los Signos del zodiaco son portadores de una parte de la energía universal, o dicho de otra forma, son una manifestación parcial (vibración) de la misma. Contactar con cada energía y agradecer su naturaleza nos hace sentirnos más completos y en comunión con la totalidad de lo que somos, más allá de nuestras identificaciones psicológicas (signo del sol, de la luna, etc). Las siguientes frases tienen como finalidad abrirnos a la naturaleza de cada signo. Pueden servir para meditar o simplemente conocer alguna de las cualidades esenciales de los signos. 1.

Gracias Aries por irrumpir abriendo nuevos caminos espontáneamente. 2. Gracias Tauro por estabilizar y no perder la referencia de la necesidad. 3. Gracias Géminis por vincular y mostrar múltiples opciones creativas. 4. Gracias Cáncer por proteger lo que amas. 5. Gracias Leo por tu valentía y coraje de tomar tu poder personal. 6. Gracias Virgo por ordenar y servir a la humanidad. 7. Gracias Libra por apreciar la belleza y atender a lo complementario. 8. Gracias Escorpio por transformar lo que ya no sirve. 9. Gracias Sagitario por tener confianza para dar un paso más. 10. Gracias Capricornio por culminar y percibir lo esencial. 11. Gracias Acuario por no conformarte con lo existente. 12. Gracias Piscis por sentir la infinidad de matices que tiene la realidad.

Automotivación con la Carta natal Para automotivarnos y ser nuestro propio coach o instructor es conveniente tener alguna herramienta que nos exprese con precisión cuáles son los temas de nuestra vida que realmente nos importan. La Psicología astrológica puede hacernos ver a través de la Carta natal personal cuáles son nuestras motivaciones particulares y cómo desarrollarlas de tal forma que podamos extraer ejercicios de automotivación para nosotros mismos. Preguntas para despertar Una de las mejores formas de automotivarnos es a través de preguntas. Saber preguntar y preguntarnos es esencial para activarnos y realizar en nuestra vida lo que en el fondo deseamos. La Astrología puede ayudarnos a encontrar nuestras preguntas clave. Por ejemplo, de forma general,   

los Virgo deberán preguntarse ¿Qué profesión de servicio necesito desempeñar? los que tienen abundante energía plutoniana se preguntarán tarde o temprano ¿Cuál es mi poder y cómo quiero utilizarlo? las personas con intensa energía cardinal tendrán que contestarse ¿Qué metas me marco y con qué fin? para madurar y evolucionar?

Estas preguntas desencadenan ejercicios de automotivación y sirven para nuestro desarrollo personal. Plantearnos estas preguntas es esencial para comprender los destinos que una y otra vez atraemos, superar nuestros conflictos y, en definitiva, ser nosotros mismos libres y auténticos. Sólo cuando nos preguntamos podemos encontrar las respuestas, y con ellas las soluciones. Preguntar es despertar y movernos. Contestar para la Autorrealización Aunque es cierto que en gran medida las respuestas de nuestras preguntas se encuentran en la Carta natal —huella de lo que somos—, estas deben ser descubiertas en nuestras experiencias. Es decir, hay que vivir para integrar y no sólo conocer o saber. La consciencia plena se obtiene cuando se une la experiencia y la comprensión de dicha vivencia. La Carta natal también muestra los momentos en los que una determinada pregunta emerge con fuerza en nuestra consciencia, cómo unas preguntas van siendo cambiadas por otras pues dejan de ser tan relevantes, etc. De esta forma, la Carta natal se convierte en un aliado para la automotivación y autorrealización informándonos sobre quiénes somos, qué necesitamos y cómo lo podemos conseguir.

 La Estructura de aspectos

La Estructura o figura de aspectos de la Carta natal es el conjunto formado por las líneas de colores que unen los Planetas. En Psicología astrológica tiene un importante significado la figura e imagen resultante.

Esquema de conexiones interior La Estructura de aspectos refleja la estructura de nuestra conciencia. Esta figura nos aporta muy diversa y sustancial información de nosotros mismos, como por ejemplo:     

Cómo circula nuestra energía En qué campos o temas tenemos mayor interés y volcamos nuestra energía Cuál es nuestra motivación verdadera en la vida Qué ritmo o velocidad experimenta la conciencia en su evolución y desarrollo Cómo vivimos, dónde sentimos tensiones y cuáles son las vías de solución…

Esta visión global de los aspectos es novedosa para la Astrología tradicional. Bruno Huber, creador de la Psicología astrológica en el siglo XX, investigó y descubrió esta interpretación. Para ello, tuvo que ajustar cuidadosamente los orbes de los aspectos de cada uno de los planetas.

Figuras de aspectos La estructura de aspectos es la composición o suma de diferentes piezas o figuras individuales. Cada triángulo (monocolor, bicolor, tricolor), cuadrilátero… tiene un nombre e interpretación en la Astrología Huber.

Nuestra huella energética en forma de imagen La estructura de aspectos sin Planetas ni Signos, es la representación del flujo de nuestra energía. Esta fotografía es una imagen o huella de nuestra identidad ->

Planetas en Astrología Los Planetas son las herramientas de que disponemos para cumplir nuestras necesidades y deseos. Con Marte trabajamos, con Mercurio nos comunicamos, con la Luna sentimos, con el Sol pensamos, etc. Juntos forman nuestro Universo único y completo en sí mismo. Hacer que nuestros Planetas se coordinen para que estén al servicio de nuestro Yo superior, voluntad o alma será la gran tarea a alcanzar para nuestro bienestar y felicidad. Es la figura o estructura de aspectos la encargada de que la energía fluya en nuestro ser y relacione nuestras funciones biológicas y psíquicas, los Planetas. Con ellos contactamos con la experiencia y tomamos consciencia de ella. Cada Planeta se expresará y necesitará de la energía del Signo en el que esté y de la Casa en el que se ubique.

Nuestro símbolo personal Más allá del análisis objetivo que podamos realizar, nuestra figura de aspectos contiene gran riqueza simbólica. Sus colores, forma, dinamismo, ubicación… crea un impacto en nuestro plexo solar provocándonos una sensación. A través de nuestra intuición y percepción sensitiva, podemos VER y CAPTAR algo esencial de la persona a primera vista. La imagen habla por sí misma. Similar —aunque diferente dimensión— a cuando percibimos e intuimos cualidades de alguien al ver su letra o su cara (”parece una persona humilde”, “da miedo”): la figura de aspectos es otra manifestación —¡profunda!— de su energía. De hecho, esta figura es un símbolo personal que nos representa. Con ella podemos tener una especie de sentimiento de identidad. Profundizar en la estructura de aspectos es comprender lo más individual e íntimo de la persona. Realmente, este símbolo tan especial —que resuena en nuestro interior— es una expresión de la energía del alma propia de cada uno, una fotografía de tu ser.

En definitiva, el veo-veo astrológico es una interpretación intuitiva y espontánea de la Carta natal y, por tanto, un complemento que enriquece el análisis más objetivo de tu huella energética.

Tabla de Planetas

Cuadro de Planetas, Astrología Huber [Puedes pulsar en la imagen para ver la Carta más grande]

Ascendente en Astrología El Ascendente o signo ascendente de una Carta natal es el signo del zodiaco que emerge en el horizonte en el momento del nacimiento. (Por el movimiento de rotación de la Tierra, el zodiaco —sistema de referencia ligado a la Tierra y no al cielo o a las constelaciones— va girando). El define el sistema de casas.

El Ascendente es la irradiación natural inconsciente de la personalidad. Su signo es la energía principal que mostramos al mundo. Por eso, es habitual asociar el Ascendente con la imagen o con las características físicas. Sin embargo, no es sólo nuestra forma inherente de caminar por la vida (energía siempre presente) sino también es la cualidad que el alma nos empuja a desarrollar. Por tanto: 1. El Ascendente es la expresión corporal más directa de nuestra energía hacia el mundo 2. El Ascendente es la energía espiritual a desarrollar; el sentido o meta Comprender la energía de nuestro Ascendente es fundamental para percibir el sentido de nuestra vida. Es la máscara de nuestra personalidad (la persona de Jung) y el norte de nuestro crecimiento. Por ejemplo, un Ascendente Virgo se expresará de forma natural —aunque no sea consciente— en la vida con orden, lógica e inteligencia, y esto lo verán fácilmente los demás. Y por otra parte, deberá aprender a profundizar en las relaciones entre cuerpo y mente, comprender que el bienestar de un sistema está en función del servicio de cada parte al sistema, etc. La vida nos traerá destinos que nos servirán para evolucionar nuestra meta del Ascendente y comprender el entramado de la energía. El Ascendente conlleva siempre un aprendizaje constante en la vida de la persona…

Planetas inaspectados En ocasiones nos encontramos con un planeta inaspectado en la Carta natal. Este es un planeta que no se une con el resto de los planetas. ¿Qué significa?

Comprendiendo la definición de la estructura de aspectos, podemos deducir que el planeta que no tiene aspectos está inicialmente fuera del control consciente de la persona. Hay una dificultad en manejar esta facultad pues está “aparte”.

Ejemplo: marte inaspectado. Esta persona tiene, en principio, mermada la capacidad de actuar e imponerse en sus deseos. Puede ser la persona “débil de carácter” pues es —y se ve— incapaz en la expresión de su fuerza masculina. En este caso, esos impulsos marcianos vendrán de forma inesperada, sin que la persona pueda controlarlos. Hay un marte intermitente alejado de su conciencia.

El planeta inaspectado y el entorno Hemos expresado la descripción más básica del planeta inaspectado, pero como todo rasgo astrológico, se debe conocer la Carta natal completa del individuo para aportar una interpretación coherente y adecuada. Es importante ver cuál es el planeta inaspectado. No es lo mismo un planeta de la personalidad que un planeta transpersonal. A su vez, es muy diferente si ese planeta suelto en la Carta rádix queda aspectado o no en la Carta de casas del método Huber.

 

Si el planeta tiene aspectos en la Carta de casas, el entorno “se apodera” del planeta sin que el individuo pueda hacer nada. La impotencia aumenta. Si en el horóscopo de casas queda también sin aspectos, entonces el entorno tampoco se percata del planeta, con lo que queda ahí, inutilizado.

También hay que tener en cuenta en qué punto o zona de la curva de casas se sitúa el planeta.

 

Si está en la cúspide o zona extrovertida, el planeta es visible por los demás cuando aparece. El entorno puede manipular esa capacidad. Si queda en el punto de reposo o zona introvertida, no es visible su aparición exteriormente. Este sería un caso de lado oculto de la persona con el que es difícil contactar.

La especialidad del planeta sin aspectos En algunas ocasiones el planeta sin aspectos puede ser una auténtica virtud. Si la energía predominante de la Carta (forma de la estructura de aspectos, color, tamaño, ubicación, etc) favorece el desarrollo del planeta inaspectado, y también le acompañan la Casa y el Signo en el que se encuentra, este planeta puede convertirse en algo especial de la persona. ¿Por qué? ¡Porque su expresión no se ve afectada por sus emociones, o sus pensamientos, o sus deseos, o…!

Vimos un ejemplo en la Carta de Steve Jobs. Allí hablábamos de su Mercurio en Acuario, signo de aire y mental, como el planeta Mercurio (la comunicación mental). Aquí Mercurio se encuentra bien, con lo que puede desarrollarse mejor. Si además la curva de casas y la Carta de casas le favorecen, nos encontramos con un Mercurio independiente de su estructura base de personalidad, que puede expresarse con talento (link a la carta). Conclusión Como se puede apreciar, el tema es complejo y no basta dar una definición escueta para comprender el significado y sentido de esta característica astrológica que algunas personas tienen. En definitiva, el planeta inaspectado puede ser un punto vulnerable de la persona, o una cualidad especial o talento en el individuo. Todo dependerá de la configuración total de la Carta natal y del grado de conciencia de la persona. Por último, comentar que el efecto de este rasgo es aún más diverso, pues también debemos observar qué planetas se encuentran en la misma Casa o Signo del planeta inaspectado. Ahí podrá existir un efecto puente. Los tránsitos sobre este planeta y los aspectos de la progresión de la edad serán fundamentales para su toma de conciencia e integración.