Asme b31 Criterios de Aceptacion o Rechazo

ASME B - 31.1 - Año 1992 Cañerías para sistemas de vapor de potencia (Power Piping) Las pruebas radiográficas se harán t

Views 376 Downloads 7 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASME B - 31.1 - Año 1992 Cañerías para sistemas de vapor de potencia (Power Piping) Las pruebas radiográficas se harán todas de acuerdo al Artículo 2, Sección V del BPVC de ASME. Criterios de aceptación radiográficos: Soldaduras que exhiben cualquiera de las siguientes discontinuidades son inaceptables: 1. Cualquier tipo de fisura o zona de fusión o penetración incompleta. 2. Cualquier otra indicación alargada que tenga una longitud mayor a : 2.1) 6mm para

t < 3/4” (19mm) inclusive.

2.2) 1/3 t para

3

2.3) 19 mm para

t > 2 1/4 ” (57 mm)

/4 ” (19 mm) < t  2 1/4 ” (57 mm)

t = Espesor de la soldadura que está siendo examinada; si una unión tiene distintos espesores en c/u de los miembros, t es el espesor de la parte más delgada. 3. Cualquier grupo de indicaciones alineadas que tengan una longitud acumulada mayor a t en un tramo de 12t, excepto donde la distancia entre indicaciones sucesivas excede 6L , donde L es la indicación más larga del grupo. 4. Porosidad en exceso (Ver apéndice A-250 de Sección V del BPVC de ASME, donde aparecen esquemas típicos de porosidad máxima admisible en placas radiográficas, en función del tipo de porosidad y del espesor de los caños).

1

ASME B- 31.3 - Año 1993 Cañerías de refinerías de petróleo y plantas petroquímicas Las siguientes tablas establecen los criterios de aceptación (límites de las discontinuidades) para soldaduras . Criterio (de la A a la H) según tipos de soldadura, condiciones de servicio, y según métodos de examinación requeridos. (Notas 4 y 5)

Servicio de Fluido Normal Método

Condiciones Cíclicas Severas

Tipo de soldadura

Método

Tipo de imper fección

Radiografía spot (puntual) o aleatoria

Miter* y circunfe rencial

Longitu dinal (Nota 1)

De filete (Nota 2)

Conexión en derivación (Nota 3)

Fisuras

X

A

A

A

Fusión incompleta

X

A

A

Penetración incompleta

X

B

Porosidad interna

X

Tipo de soldadura

Radio grafía al 100%

Miter* y circunfe rencial

A

X

A

A

A

NA

D

D

X

F

Socavadura

...

Concavidad interna Sobremonta externa e interna

Inclusiones de escoria, de Tungsteno, o indicaciones alargadas

Longitu dinal (Nota 1)

De filete (Nota 2)

Conexión en derivación (Nota 3)

A

A

A

A

X

A

A

A

A

B

X

A

A

NA

A

NA

D

X

C

C

NA

C

F

NA

F

X

E

E

NA

E

G

A

G

G

X

A

A

A

A

X

H

H

NA

H

X

H

H

NA

H

...

L

L

L

L



L

L

L

L

* Ver Glosario en pág.4 de este documento.

SIMBOLO A

MEDIDA

LÍMITES ACEPTABLES

Longitud de la imperfección

Cero

2

Profundidad de la penetración incompleta

 0.8 mm y  0.2 t , tomándose el menor valor

Longitud acumulada de la penetración incompleta

 38 mm en cualquier tramo de soldadura de 150 mm de longitud

C

Tamaño y distribución de la porosidad interna

Ver BPVC de ASME Sección VIII División 1, Apéndice 4.

D

Tamaño y distribución de la porosidad interna

Para t  6.4 mm (1/4”), el límite es el mismo que en C. Para t > 6.4 mm (1/4”), el límite es 1.5 C

E

Inclusiones de escoria, de Tungsteno o indicaciones alargadas: - Longitud individual - Ancho individual

B

 t/3  2.4 mm y  t/3 , tomándose el menor valor  t en cualquier tramo de soldadura de 12t de longitud

- Longitud acumulada F

Inclusiones de escoria, de Tungsteno o indicaciones alargadas : - Longitud individual - Ancho individual - Longitud acumulada

 2t  3.2 mm y  t/2  4t en cualquier tramo de soldadura de150 mm de longitud

G

Profundidad de la socavadura

 0.8 mm y  t/4 , tomándose el menor valor

H

Profundidad de la concavidad interna

Espesor de la junta, incluido sobremonta, t

L

Altura del refuerzo externo (sobremonta) o interno (protubeberancia). El metal de soldadura debe emerger suavemente de las superficies de los componentes. > 25.4

Glosario :

3

Para t (espesor nominal)  6.4 mm > 6.4,  12.7 > 12.7,  25.4  4.8

Altura (mm)  1.6  3.2  4.0

X-

Examinación requerida

NA-

No aplicable

... -

No requerida

t-

Espesor de pared nominal de la sección más delgada de los componentes de la junta, en soldaduras de componentes alineadas

Miter -

Dos o más secciones rectas de cañería hermanadas y unidas en el plano bisectriz del ángulo de unión , para producir un cambio en la dirección.

Notas : (1) Soldadura longitudinal incluye soldaduras rectas y en espiral (2) Soldadura de filete incluye soldadura “socket” y de sello, y uniones soldadas de bridas postizas, refuerzos ubicados en derivaciones y soportes. (3) Conexiones en derivación incluyen soldaduras de contenedores a presión en derivaciones y en solapes de fábrica. (4) Los criterios dados son requisitos básicos del examen. Se puede especificar criterios más exigentes en la ingeniería de diseño. Se puede también recurrir a cualquier método de ensayo para resolver casos dudosos. (5) Siempre se incluye la inspección visual para detectar los defectos que afloran a la superficie.

ASME B-31.4 - Año 1992 4

Cañerías para sistemas de transporte de hidrocarburos líquidos y otros Se aplica el criterio de aceptación para penetración y fusión incompletas, quemón, inclusiones de escoria, porosidad o bolsas de gas, fisuras, acumulación de discontinuidades y socavadura, establecido en API 1104 (“Standards of Acceptability - Nondestructive Testing”). Dicho criterio es aplicable para la determinación del tamaño y tipo de discontinuidades localizadas por radiografía u otros métodos no destructivos.

5