ASFALTO VERDE Y ECO-SOSTENIBLE

Asfalto verde y eco-sostenible En el presente trabajo se estudió el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas con la

Views 54 Downloads 9 File size 217KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asfalto verde y eco-sostenible En el presente trabajo se estudió el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas con la incorporación de polímeros de origen informático (carcasas de pantallas y material de diskettes en forma de agregados sólidos particulados). Se investigó el efecto del tamaño de partícula del polímero (fino, grueso -respecto a malla 8- ), porcentaje de polímero (6 %, 13 %, 20 %) y porcentaje de material asfáltico (4.3 %, 4.9 %, 5.5 %) respecto a la mezcla total, elaborándose trece formulaciones de mezcla asfáltica modificada, cuyos resultados de estabilidad y flujo se utilizaron como criterio de evaluación y escogencia de formulaciones. Los resultados muestran que a menor tamaño de partícula el polímero se incorpora mejor a la mezcla; la adición de polímero aumenta el flujo, teniendo que disminuir la cantidad del mismo para cumplir con el valor máximo reportado en la norma colombiana (3.5 mm). Los valores de estabilidad de las muestras modificadas con carcasas son mayores comparados con las muestras patrón, aunque en general no se observa una tendencia clara de los datos para esta variable con los cambios en los factores evaluados. Los resultados permitieron establecer mezclas posibles con porcentajes menores al 6 % de polímero fino y con 4.9 % de asfalto. Para una mejor caracterización de las mezclas modificadas se eligieron, para ambos materiales, porcentajes de 5 % de polímero fino y 4.9 % de asfalto para realizarles pruebas de porcentaje de vacíos y un análisis comparativo de fatiga (100 kPa, 200 kPa, 400 kPa, 10 Hz), módulo dinámico (30 s, 1000 N, 4 Hz) y Creep (fase 1: 4000 N, fase 2: 100 N) entre ellas y la mezcla patrón, con el fin de vislumbrar su comportamiento dinámico. Los resultados de las pruebas indican que la muestra elaborada con plástico de carcasas (ABS) tiene el desempeño dinámico más satisfactorio entre las tres muestras evaluadas, para las condiciones de carga más exigentes aplicadas en los tres ensayos. Esta investigación constituye la primera etapa en el desarrollo de mezclas asfálticas modificadas con residuos electrónicos. Por lo tanto, el resultado es la propuesta de unas xiv formulaciones que cumplen los requisitos del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) en cuanto a estabilidad y flujo (en tanto lo que se pretende es mejorar las propiedades mecánicas). Sin embargo, es necesario en una investigación posterior, verificar el cumplimiento de toda la normatividad del INVÍAS para mezclas asfálticas y/o demostrar el mejoramiento en el desempeño de la carpeta con la adición de los polímeros.