Asaltos

ASALTOS EN LA CIUDAD DE AREQUIPA INTRODUCCION Hoy en día nadie está seguro en nuestra sociedad los asaltos van empeoran

Views 24 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • FANI
Citation preview

ASALTOS EN LA CIUDAD DE AREQUIPA

INTRODUCCION Hoy en día nadie está seguro en nuestra sociedad los asaltos van empeorando en nuestro país, han llegado un punto crítico en que el asalto se ha convertido en parte de nuestro vivir. El asalto es uno de los delitos más comunes que se cometen en todo el mundo , se caracteriza por la violencia que ejerce contra las personas a las cuales se encuentra dirigido y la mayoría de las veces, está motivado por el fin de apoderarse ilegalmente de bienes y pertenencias ajenas. Un asalto bien se realiza ya sea en la mañana o en la tarde o cuando menos te lo esperas, estando con tu familia o estando solo. Preocupación en la Policía por los constantes asaltos en la Ciudad Blanca. Los constantes robos y asaltos en diferentes modalidades que se vienen perpetrando en la ciudad, vienen causando bastante preocupación en la Policía. Trascendió que por información de Inteligencia del Depincri, se sabe que varias bandas delincuenciales limeñas han llegado a la Ciudad Blanca, y son los autores de varios asaltos. La Policía ya hizo operativos en el Terminal Terrestre para identificar a los visitantes, pero no es suficiente. Recomiendan a la población a tomar precauciones en estas fiestas patrias y aniversario de la ciudad. En Cerro Colorado, Alto Selva Alegre y Yanahuara se tiene una incidencia elevada de asaltos en taxis . En los últimos diez años este tipo de asaltos no eran comunes. Para las autoridades policiales y de la fiscalía, este tipo de delincuencia organizada crece en Arequipa. No tiene las mismas características violentas de las ciudades del norte, en donde se ha enraizado el crimen organizado que extorsiona, secuestra y mata a mansalva. Sin embargo, lo que ocurre al pie del volcán prende la alarma sino se quiere llegar a una situación límite. La criminalidad en nuestro país está atravesando por un incremento sostenido de una serie de delitos (asaltos, homicidios, sicariato, robos, corrupción, etc.), con una incidencia cada día mayor y la aparición de nuevas modalidades. Los delitos como los asaltos constituyen el problema fundamental de la delincuencia común; y, es frecuente tanto en personas, negocios, restaurantes, calles, carreteras, etc. Asimismo, los vehículos de servicio de transporte público de pasajeros, carga y particulares son víctimas de continuos asaltos. Estos eventos generan un alto impacto mediático, con titulares como: “la delincuencia corre en las pistas”. Detrás de estos delitos se encuentran bandas criminales que despojan de sus pertenencias a los pasajeros o se apoderan de cuantiosas cargas de mercaderías, que atentan contra el pudor, la integridad física e incluso la vida de las personas que se resisten a sus propósitos. Preocupación en la Policía por los constantes asaltos en la Ciudad Blanca. Los constantes robos y asaltos en diferentes modalidades que se vienen perpetrando en la ciudad, vienen causando bastante preocupación en la Policía. Trascendió que por información de Inteligencia del Depincri, se sabe que varias bandas delincuenciales limeñas han llegado a la Ciudad Blanca, y son los autores de varios asaltos. La Policía ya hizo operativos en el Terminal Terrestre para identificar a los visitantes, pero no es suficiente. Recomiendan a la población a tomar precauciones en estas fiestas patrias y aniversario de la ciudad. MODALIDAD DE ASALTOS AL PASO O RAQUETEO

, PARA PREVENIR LOS ASALTOS AL PASO DEBEMOS TOMAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS: 

No hacer alarde de su situación económica, no seas ostentoso.



No informar de sus actividades financieras a nadie.



No caer en la rutina, es decir no frecuentar los mismos cajeros automáticos.

 

No tomar siempre la misma ruta para ir o venir de mercados, bancos, de la escuela, universidad. Si va a pie procure ir por donde más gente camina, evite ir por las calles, avenidas desoladas. Tenga más cuidado los días domingos que no hay mucho tránsito peatonal y vehicular. Cuando retorne en auto a su casa, fíjese bien que no haya extraños cerca de su puerta, autos estacionados cerca a su domicilio. Evite distraerse cuando camina, este siempre a los autos, taxis, desconfié de las motos . Si es asaltado no oponga resistencia, los delincuentes se tornan violentos cuando alguien no les obedece. Lleve en sus bolsillos lo más indispensable, si es posible use solo tarjetas y no dinero en efectivo. La tarjeta la puede llevar escondida en algún lugar de su pantalón, casaca, saco, etc. Esté siempre listo para cruzar al lado contrario de la calle o entrar alguna tienda, si ve que en un carro se dirige a Usted. A alta velocidad. Tenga cuidado de las personas que viven cerca de su casa y que son consideradas, adictas a las drogas, malvivientes, estos suelen ser informantes de los delincuentes. Cuando conduce su auto de regreso a casa mire siempre con ayuda del retrovisor , si lo están siguiendo No luzca en la calle su celular, no maneje su auto conversando con su celular, no se distraiga. Denuncia cualquier asalto que sufre, para que la policía ponga más atención al lugar donde ocurrió y se hagan más patrullajes y batidas, no denunciar el hecho es favorecer el delito. Se recomienda que alguien nos acompañe a la hora de abordar un taxi, y que esta persona tome una fotografía del vehículo y de su placa. "Esto reduce las posibilidades de ser asaltado debido a que el conductor sabe que está registrado por una tercera persona". Si el taxista muestra una actitud negativa no lo abordemos.

         

SOLUCIÓNES  



La población, junto con la policía nacional, debe organizarse para erradicar la inseguridad ciudadana, que está afectando tanto a nuestra comunidad. Deben organizarse a través de juntas vecinales que contribuyan con la comunidad y así mismo con la policía nacional para poder vivir en un ambiente seguro y libre, sin robos, secuestros, asaltos y demás situaciones que generan violencia y sobre todo, que irrumpen la tranquilidad de los ciudadanos y ciudadanas. Puedo y podemos contribuir al progreso de nuestra sociedad, para eliminar todo tipo de inseguridad que nos atormenta al caminar por las calles.