ARTURO CALLE Estrategias

ARTURO CALLE “ARTURO CALLE Empresa Colombiana la cual diseña, confecciona y comercializa prendas de vestir y accesorios

Views 291 Downloads 5 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARTURO CALLE

“ARTURO CALLE Empresa Colombiana la cual diseña, confecciona y comercializa prendas de vestir y accesorios para hombre, con estándares internacionales de calidad, precios justos y excelente servicio en sus puntos de venta, procurando satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes. A su vez, busca permanentemente la innovación y la mejora de sus procesos, el desarrollo integral de la organización y el bienestar de su talento humano, para obtener una razonable rentabilidad y contribuir al desarrollo social del país.” Arturo Calle cuenta en este momento con 37 almacenes, 22 de los cuales son locales que ha abierto en estos últimos 4 años y los demás los ha remodelado. Su plan de expansión no se detiene, pues antes de finalizar 2004 entrará en otras 5 ciudades del país.

Estrategia Vertical Arturo Calle Hace apenas 5 años, en plena crisis económica y cuando la mayoría de empresas tuvo que contraerse, reducir procesos y compensar en los mercados externos la caída del mercado local, Arturo Calle adoptó otro re direccionamiento. Decidió fortalecer su presencia en el mercado interno, ampliar el número de locales y de plantas de producción y dejar para el mediano plazo una agresiva tarea de expansión en los mercados internacionales. Paralelo a este proceso, logró cambiar su posicionamiento, al pasar de ser solo sinónimo de bajos precios, a identificarse con productos de mayor sofisticación. En esto influyó la transformación en la imagen de sus locales, que ahora son más grandes y atractivos, y a inversiones en publicidad más enfocadas en el mercado nacional. "Arturo Calle se dirige a un segmento sensible al precio y tiene grandes fortalezas en su publicidad y en la ubicación de sus locales", explica Joselyn Torres, gerente comercial de Hernando Trujillo. Precisamente, la ubicación de sus almacenes hacia los polos de desarrollo ha sido uno de sus avances más significativos. "La ubicación de cada almacén se basa en un estudio de mercado, pero también en 44 años de experiencia", asegura Arturo Calle, presidente de la compañía. La decisión de abrir nuevas tiendas se convirtió, además, en el modelo de otros almacenes del sector de

confecciones. "El hecho de que haya almacenes de Arturo Calle es un criterio para que otras empresas, como la nuestra, defina afirmativamente la ubicación de sus locales", explica el representante de una empresa de prendas de vestir para mujer. "Sin duda, el éxito de Arturo Calle está en su posicionamiento y en aumentar la percepción de sofisticación para su público objetivo en los estratos 3 y 4. Y esto es bueno para el negocio; 'véndeles a los ricos y te harás pobre, pero véndeles a los pobres y te harás rico', como reza un refrán popular", dice un competidor del sector.

Problemas Presentados en la integración estratégica dentro de la Empresa: El principal problema de la estrategia vertical de Arturo Calle, fue la adquisición y Compra de ir las diferentes empresas, ya que muchas venían con infraestructura poco convencional ya que los antiguos dueños hicieron poca inversión por tal motivo algunas empresa se tuvieron que reestructurar con el fin de mejorar su funcionamiento, por lo tanto esto significó una gran inyección de capital e inversiones.  Rotación Personal Administrativo y Operativo 



Al comienzo se presentó sobrestimación de beneficios

Beneficios de la integración estratégica dentro de la Empresa:  Su principal beneficio en la integración vertical son las ventajas y economías de escala, en momentos en que varias empresas del sector están dejando por fuera de su operación propia la producción, no solo en Colombia, sino también en el exterior. Levi's, por ejemplo, acaba de anunciar el cierre de sus plantas de producción en Estados Unidos, que trasladará a países de Centroamérica, el Caribe e, incluso, Colombia. En el caso más local, Jeans & Jackes -luego de sus dificultades financieras- decidió concentrarse solo en el diseño y comercialización de sus productos, y contratar la producción con talleres satélites.  Crecimiento rentable  Expansión  Fortalecimiento de modelo del negocio

 Reducción de costos en los procesos de distribución y comercialización  Mayor poder de negociación  Variabilidad de productos http://www.arturocalle.com/almacenes/

http://portaldeempresarioestratega.blogspot.com/2012/06/alturo-calle-arturo-calle-cuentaen.html a mi parecer las estrategias comerciales creadas de manera versátil debido a los distintos negocios que no tienen mucha relación entre sí y claro unos más rentables y reconocidos que otros por el mercado nacional y extranjero.

También destacaría que como empresarios además de la visión comercial, han demostrado en el tiempo su interés social de aportar recursos y donaciones generosas a distintas fundaciones, entre otras. Lo que la hace especial e importante. Además el reconocimiento, la gratitud y la admiración de la gente por una empresa nacida en nuestro país, que ha crecido, prosperado y ayudado de muchas formas a sectores que realmente lo han necesitado y que definitivamente no tienen en común todas las empresas en nuestro país.

La planeación en este sentido marca la ruta a seguir para el logro de los objetivos por ende dentro de la organización se han establecidos segmentos que permiten que esta planeación sea más específica y especializada por ejemplo: Mercadeo abarrotes es la sección de mercadeo que se encarga de planear todas las estrategias que permitan que en todos los almacenes se mantengan los suministros y existencias necesaria que son de requerimiento de los consumidores finales, junto con las mejores y más grandes ofertas que permitan que todos y cada uno de sus clientes tengan acceso a las mismas.

Marketing de motores de búsqueda (SEM = Search engine marketing), es una forma de marketing en Internet que busca promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de búsqueda de páginas de resultados. Los motores de búsqueda o buscadores (Google, Yahoo!, Live, Ask) son las herramientas preferidas de los internautas para encontrar los contenidos que les interesan. Los buscadores de Internet se han convertido en evaluadores de la reputación online de los sitios web de la red. Este proceso de selección se realiza mediante algoritmos automatizados, por lo que el buscador puede ofrecer respuesta a una cantidad prácticamente ilimitada de cuestiones, siempre y cuando alguien haya publicado en Internet algo al respecto. Los buscadores soportan el coste de mantener sus infraestructuras gracias a los resultados publicitarios (o resultados pagados) que muestran además de los resultados de búsqueda convencionales (denominados resultados orgánicos).