Articulo Cientifico

ANALISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA MICRO PROPAGACIÓN EN EL CULTIVO DE PLATANO (Musa Paradisiaca) EN COLOMBIA. Juan Dieg

Views 189 Downloads 5 File size 422KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA MICRO PROPAGACIÓN EN EL CULTIVO DE PLATANO (Musa Paradisiaca) EN COLOMBIA. Juan Diego Galvis1, 2, Wilson Tejada Torres1, 2, 3 Yudy Milena Castañeda Universidad nacional abierta y a distancia, escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente – ECAPMA 1Programa de producción Agrícola– CEAD.B/manga 2Programa de Agronomía – CEAD. Pitalito Huila, Colombia. Autor para correspondencia: [email protected] 3Programa de Agronomía – CEAD. Gacheta, Colombia. Director para correspondencia: [email protected]

RESUMEN El cultivo de plátano en Colombia ha sido un sector tradicional de economía campesina, de subsistencia para pequeños productores, de alta dispersión geográfica y de gran importancia socioeconómica desde el punto de vista de seguridad alimentaria y de generación de empleo.

 El material inicial en cultivo in Vitro, que puede ser una pequeña porción de tallo, hoja, yema o raíz  Cultivo in vitro implica solo multiplicación de la planta madre, sin necesidad de introducción ni modificación de genes. ("CENTA" Centro Nacional de Tecnologia Agropecuaria y forestal.)

Palabras clave: plátano, in-vitro, II.

ABSTRACT

I. INTRODUCCIÓN.  El cultivo de tejidos consiste en aislar una porción de la planta (explante) y proporcionarle artificialmente las condiciones físicas y químicas apropiadas para que las células expresen su potencial de regenerar una planta nueva.  Las plantas se desarrollan en un medio de cultivo que está compuesto por macronutrientes, micronutrientes, gelificantes y compuestos orgánicos.  La micropropagación es un procedimiento de cultivo de tejidos vegetales in Vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS

Propagación in vitro El cultivo in-vitro, es un cultivo que se hace en condiciones estériles y se realiza tomando de la planta el ápice vegetativo; posteriormente se lleva a un frasco que contiene un medio nutritivo, que le garantiza su desarrollo igual que si estuviera in- vivo (campo) (SENA Servicio Nacional de Aprendizaje , 1997) El medio de cultivo nutritivo debe tener los componentes básicos para obtener una respuesta adecuada. Macronutrientes fuente de carbono (azucarar), vitaminas y reguladores de crecimiento: Auxinas y citoquinas. Selección y preparación del material  Selección de las plantas madres

Es un factor que determina en muy buena parte la calidad de las plantas a micropropagar.  Establecimiento explante inicial

aséptico

del

Los hijos se separan de la planta con un palín y se limpian parcialmente se suelo y raíces. Los cornos se reducen a un tamaño de 5 x2cm, se lavan con una solución jabonosa y se enjuagan con suficiente agua de la llave. En el laboratorio, los semicornos son sometidos a una serie descendente de soluciones desinfectantes de hipoclorito de sodio y a reducciones de tamaño. (SENA Servicio Nacional de Aprendizaje , 1997) III. IV.

V.

RESULTADOS DISCUSIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VI.

BIBLIOGRAFÍA

"CENTA" Centro Nacional de Tecnologia Agropecuaria y forestal. (s.f.). Cultivo inVitro de Platano . Obtenido de laboratorio de biotecnologia: http://centa.gob.sv/upload/laboratorios /biotecnologia/CULTIVO%20IN%20VITR O%20DE%20PLATANO.pdf SENA Servicio Nacional de Aprendizaje . (Novimbre de 1997). Primer informe del Proyecto de Multiplicacion "in-vitro" Platano. Obtenido de http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/ bitstream/11348/4196/1/Multiplicaci% C3%B3n%20invitro%20de%20platano.pdf