Arreglos vocales e instrumentales: Conceptos preliminares

Arreglos vocales e instrumentales Material bibliográfico de consulta Prof. Laura Mármol Conceptos preliminares: a. Tipos

Views 100 Downloads 3 File size 919KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • laura
Citation preview

Arreglos vocales e instrumentales Material bibliográfico de consulta Prof. Laura Mármol Conceptos preliminares: a. Tipos de acordes y cifrado o Tríada y tétrada o Inversiones. o Tensiones y notas agregadas b. Escalas. i. Intervalos. ii. modos derivados de la escala mayor. c. Familias de acordes/armonización de escalas. i. Mayor ii. Menor antigua iii. Menor armónica iv. Menor melódica

a. Tipos de acordes y cifrado: Acordes tríadas derivados de la escala mayor/menor Tipo de acorde

Mayor Menor Disminuido

Composición del Grados sobre los que aparecen en la acorde escala mayor. Escala mayor Escala menor 3M – 3m I,IV, V bIII, bVI, bVII 3m – 3M II,III, VI I, IV, V 3m – 3m VII II

Cifrado utilizado en este módulo C Cm C°

Acordes tétradas (acordes con séptima) derivados de la escala mayor/menor Tipo de acorde

Mayor con séptima mayor

Composición del acorde

Grados sobre los que aparecen en la escala.

3M – 3m -3M

Escala mayor I, IV

Escala menor bIII, bVI

Cifrado utilizado en este módulo

Cmaj7 CΔ

Menor con séptima menor Menor con séptima menor y 5ta disminuida. (semidisminuido) Acorde dominante (mayor con séptima menor)

3m – 3M – 3m

II, III, VI

I, IV, V

3m – 3m – 3M

VII

II

Cm7 C-7 Cm7b5, CØ

3M – 3m – 3m

V

bVII

C7

Acordes tríadas derivados de la escala menor armónica

Tipo de acorde

Mayor con séptima mayor Mayor con séptima mayor y quinta aumentada Mayor con séptima menor Menor con séptima mayor Menor con séptima menor Menor con séptima menor y quinta disminuida (semidisminuido) Disminuido

Composición del Grados sobre los acorde que aparecen en la escala. bVI 3M – 3m -3M 3M – 3M – 3m

bIII

Cifrado utilizado en este módulo Cmaj7 Cmaj7(#5)

CΔ +5 3M – 3m – 3m 3m -3M – 3M

C7 Cm(maj7) Cm7

3m – 3m – 3M

V I IV II

3m – 3m – 3m

VII



3m – 3M – 3m

Cm7b5, CØ

Acordes tríadas derivados de la escala menor melódica Tipo de acorde

Composición del acorde

Grados sobre los que aparecen en la escala.

Cifrado utilizado en este módulo

Menor con séptima mayor Menor con séptima menor Menor con séptima menor y quinta disminuida (semidisminuido) Mayor con séptima mayor y quinta aumentada Acorde mayor con séptima menor (dominante)

3m -3M – 3M

Cm(maj7) Cm7

3m – 3m – 3M

I II VI, VII

3M – 3M – 3m

bIII

Cmaj7(#5)

3m – 3M – 3m

Cm7b5, CØ

CΔ +5 3M – 3m – 3m

IV, V, (VII)

C7

NOTA: Para los ejemplos se utiliza únicamente la tónica de Do, con el fin de facilitar la memorización del nuevo contenido

Cifrado para acordes invertidos Para cifrar las inversiones simplemente escribimos el acorde cifrado en cuestión seguido de una barra diagonal y el bajo indicado. Ejemplo: Cmaj7/G

Cifrado para acordes con tensiones y notas agregadas - Al cifrar un acorde con una tensión respetamos el cifrado básico y cambiamos la 7ma por la tensión que se requiera. Ejemplo: “Cmaj9” - El uso de tensiones debe estar relacionado con una escala/modo. - Un acorde con una tensión supone el uso de la séptima, caso contrario debe usarse otro tipo de cifrado: Cadd9 (C mayor SIN séptima con 9 agregada). Tensiones disponibles A continuación se describen las tensiones que un acorde puede soportar sin perder la sonoridad de la especie a la que pertenece. Tipo de acorde C(6) Cmaj7 Cm6 Cm7 Cm7b5

Tensiones disponibles 9, #11 9, #11 9, 11 9, 11

C7

♭9, 9, #9, sus4, #11, ♭13, 13 9,#11

C+7 C° C7sus4

11, ♭13

9,11, ♭13, 7 9,13

Actividad de fijación: Construir los siguientes acordes: Gb; Emaj7; Fm7; B°; Eb9; Eb11+; B13; Bb9-; Gm9; Ab9+; Bm, E°; D13; Cb9; E9-; F#+; Dm7; C#°; A9+; D9; G; Fm; D+; G#°; Am6.

ESCALAS ESCALAS – INTERVALOS ENTRE CADA GRADO

T – T – St. – T – T – T – St.

-

ESCALA MAYOR:

-

ESCALA MENOR ANTIGUA:

T – St. – T – T - St.- T - T

-

ESCALA MENOR ARMÓNICA:

T – St. – T – T – St. – T y ½ – St.

-

ESCALA MENOR MELÓDICA:

T – St. – T – T – T – T – St.

ESCALAS - INTERVALOS DESDE LA TÓNICA: 1–2–3–4–5–6–7

-

ESCALA MAYOR:

-

ESCALA MENOR ANTIGUA:

1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – b7

-

ESCALA MENOR ARMÓNICA:

1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – 7

-

ESCALA MENOR MELÓDICA:

1 – 2 – b3 – 4 – 5 – 6 - 7

Modos relacionados Llamamos “modos” a las escalas relativas a una escala, ya sea mayor, menor armónica o melódica; es decir, en su estructura interna la distancia entre cada sonido (por grado conjunto) es la misma, pero al cambiar el centro tonal, cambia también la distancia desde la tónica a las demás notas de la escala. Ejemplo: la menor antigua (modo eólico) contiene las mismas notas que la escala de do mayor; pero, por la relación interválica que guarda la nueva tónica con los demás sonidos, la escala es menor.

Modos derivados de la escala mayor Para saber la estructura de cada modo tenemos que pensar en cada nota de la escala

como un centro tonal. A continuación se muestran los siete modos que se forman con las notas de la escala mayor, y los intervalos que los componen. Los intervalos marcados en negrita son las denominadas notas características de cada modo. I.

Jónico (escala mayor): T – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7

II.

Dórico: T – 2 – b3 – 4 – 5 – 6 – b7

III.

Frigio: T – b2 – b3 – 4 – 5 - b6 – b7

IV.

Lidio: T – 2 – 3 – #4 – 5 – 6 – 7

V.

Mixolidio: T – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – b7

VI.

Eólico: T – 2 - b3 – 4 – 5 – b6 – b7

VII.

Locrio: T – b2 – b3 – 4 – b5 – b6 – b7

Una forma efectiva de memorizar los modos, es ordenarlos de manera que entre uno y otro solo exista un intervalo de diferencia. a. b. c. d. e. f. g.

Lidio: T – 2 – 3 - #4 – 5 – 6 – 7 Jónico: T – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 Mixolidio: T – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – b7 Dórico: T – 2 – b3 – 4 – 5 – 6 – b7 Eólico: T – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – b7 Frigio: T – b2 – b3 – 4 – 5 – b6 – b7 Locrio: T – b2 – b3 – 4 – b5 – b6 – b7

FAMILIA DE ACORDES/ARMONIZACIÓN DE ESCALAS Es el resultado de armar acordes tomando como fundamental cada uno cada grado de la escala. -

Familia de acordes: ESCALA MAYOR Imaj7 – IIm7 – IIIm7 – IVmaj7 – V7 – VIm7 – VIIm7b5

-

Familia de acordes: ESCALA MENOR ANTIGUA Im7 – IIm7b5 – bIIImaj7 – IVm7 – Vm7 – bVImaj7 – bVII7

-

Familia de acordes: ESCALA MENOR ARMÓNICA Im(maj7) – IIm7b5 – bIIImaj7(#5) – IVm7 – V7 – bVImaj7 – VII°

-

Familia de acordes: ESCALA MENOR MELÓDICA Im(maj7) – IIm7 – bIIImaj7(#5) – IV7 – V7 – VIm7b5 – VIIm7b5