Arreglos Para Subestaciones

ALGUNOS ARREGLOS PARA SUBESTACIONES REDUCTORAS DE DISTRIBUCION. BARRA SENCILLA CON CUCHILLA DE TRANSFERENCIA Este arregl

Views 199 Downloads 8 File size 425KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ALGUNOS ARREGLOS PARA SUBESTACIONES REDUCTORAS DE DISTRIBUCION. BARRA SENCILLA CON CUCHILLA DE TRANSFERENCIA Este arreglo es el más sencillo ya que consta de una sola barra con una cuchilla de transferencia puenteando de la barra a la salida del alimentador.

Figura 1 Barra Sencilla con Cuchilla de Transferencia

BARRA SENCILLA Y BARRA DE TRANSFERENCIA Este arreglo está conformado por una sola barra de operación a la cual están conectados todos los alimentadores y un interruptor de transferencia que alimenta a través de la barra de transferencia y de su cuchilla 8 al alimentador por sustituir.

Figura 2 Barra Principal y Barra de Transferencia

ARREGLOS USUALES EN SUBESTACIONES DE POTENCIA CON TENSIONES DE 115, 230 Y 400 KV. BARRA PRINCIPAL Y DE TRANSFERENCIA (O BARRA 2) Es un arreglo conformado por dos barras que pueden operar como barra No. 1 y barra No. 2 o ésta última como barra de transferencia. La carga de los alimentadores generalmente se encuentra conectada a la barra No. 1, con la posibilidad de transferirla toda a la barra No. 2 en caso de disturbio o mantenimiento de la No. 1. Así también, la barra No. 2 puede operar como transferencia de un solo alimentador a través del interruptor de transferencia que conecta a las dos barras y las cuchillas de transferencia del alimentador por sustituir.

Figura 3 Barra Principal y de Transferencia

OPERACION Normalmente se encuentra cerrado el interruptor L con sus respectivas cuchillas 1 ó 2, dependiendo a la barra en que se encuentre y la cuchilla de línea 9.

TRANSFERENCIA DE L POR T        

Para este caso se requiere sustituir el interruptor de línea L por el de transferencia T. Se cierran las cuchillas 1 y 2 del interruptor T. Se cierra la cuchilla de transferencia 8 correspondiente al interruptor L. Se cierra el interruptor T Se abre el interruptor L Se abren las cuchillas 1 ó 2, dependiendo a la barra en que se encuentre el interruptor L. *Se abren las cuchillas 9 de interruptor L. Se procede en forma inversa a partir de *para su normalización.

TRANSFERENCIA DE CARGA DE BARRA No. 1 A BARRA No. 2         

Para este caso se requiere transferir el interruptor L de línea conectado a barra No. 1, a la barra No. 2. Se cierra la cuchilla No. 1 y 2 del interruptor T Se cierra cuchilla No. 8 de interruptor L Se cierra el interruptor T. Se abre el interruptor L. Se abre la cuchilla No. 9 de línea. Se abre la cuchilla No.1 de barra No. 1 *Se cierra la cuchilla No. 2 de barra No. 2 Se procede en forma inversa a partir de *para su normalización.

LICENCIA EN MUERTO SOBRE EL ALIMENTADOR Para este caso se requiere desenergizar la bahía del alimentador por Licencia de emergencia o programada de la línea de transmisión, banco de transformadores, entre otros.     

Se abre el interruptor L Se abre las cuchillas 1 ó 2 dependiendo a qué barra se encuentre el alimentador. *Se abre la cuchilla 9. Se cierra la cuchilla 7 para aterrizar la línea de transmisión. Se procede en forma inversa para normalizar el alimentador.

DOBLE BARRA Y DOBLE INTERRUPTOR

Es un arreglo conformado por dos barras que operan como barra No. 1 y barra No. 2, cada una con su propio interruptor para un solo alimentador. Esto permite que la carga se encuentre repartida en las dos barras y que en el momento del disturbio se mantenga una sola o sé desenergize una de ellas para mantenimiento, así también permite la flexibilidad de librar o desenergizar un interruptor de un mismo alimentador conservándose la carga por el otro interruptor.

Figura 4 Doble Barra y Doble Interruptor

OPERACION Normalmente se encuentran cerradas las cuchillas 1, 2 y las dos 9, así como los dos interruptores con la carga repartida a las barras No. 1 y 2.

TRANSFERENCIA DE LA CARGA DE BARRA No. 1 A BARRA No. 2    

Se abre el interruptor de barra No. 1. Se abren las cuchillas No. 1. *Se abren las cuchillas No. 9 de interruptor de barra No. 1. Se procede en forma inversa a partir de *para su normalización.

TRANSFERENCIA DE CARGA DE BARRA No. 2 A BARRA No. 1  Se procede en forma similar al anterior solo que se opera con el equipo primario de barra No. 2.

LICENCIA EN MUERTO SOBRE EL ALIMENTADOR Para este caso se requiere desenergizar la bahía del alimentador por licencia de emergencia o programada de la línea de transmisión, banco, de transformadores entre otros.      

Se abre el interruptor de barra No. 1. Se abre el interruptor de barra No. 2. Se abren las cuchillas 1 y 2. Se abren las cuchillas 9. Se cierran las cuchillas 7 aterrizando la línea de transmisión. Se procede en forma inversa a partir de * para normalizar el alimentador.

DOBLE BARRA CON INTERRUPTOR Y MEDIO

Es un arreglo conformado por dos barras enlazadas por tres interruptores en serie, tomando los dos alimentadores en las partes medias, compartiendo así el interruptor central. Es un arreglo de máxima confiabilidad, ya que permite desenergizar cualquier barra para su mantenimiento, así como las bahías con su respectivo interruptor sin dejar desenergizados los alimentadores. En caso de disturbio se abren los interruptores principal y medio, dejando en operación las dos barras correspondientes y el otro alimentador.

Figura 5 Doble Barra con Interruptor y Medio

OPERACION Normalmente se encuentran cerrados los interruptores L1, M y L2, cerradas las cuchillas 1, 2, 3, M1 y M2, 9 y abiertas las cuchillas de puesta a tierra 7, enlazando las dos barras y enviando o recibiendo energía por los dos alimentadores.

TRANSFERENCIA DE CARGA DE BARRA 1 A BARRA 2 En este caso es necesario desenergizar la barra 1. o el interruptor L1.     

Abrir el interruptor L1 Abrir las cuchillas 1 de L1 Abrir las cuchillas 3 de L1 En estas condiciones la carga se transfiere a la barra 2, pasando por el interruptor M Se procede en forma inversa para normalizar la carga de la barra 1.

La transferencia de carga de la barra 2 a la barra 1, se realiza en forma similar.

LICENCIA EN MUERTO SOBRE INTERRUPTOR M En este caso es necesario desenergizar la bahía del interruptor medio, por lo que la carga de cada uno de los alimentadores se tomará por su respectiva barra.  Se abre el interruptor M.  Se abren las cuchillas M1 y M2.  Se procede en forma inversa para normalizar.

LICENCIA SOBRE UNA LINEA DE TRANSMISION O BANCO DE TRANSFORMADORES Para este caso es necesario desenergizar la línea de transmisión, perdiendo momentáneamente el enlace entre las dos barras, quedando la opción de restablecerlo después de efectuar las maniobras.       

Se abre el interruptor L1 Se abre el interruptor M Se abren las cuchillas 1 de interruptor L1 Se abren las cuchillas 3 de interruptor L1 Se abren las cuchillas M1 de interruptor M. Se abren las cuchillas M2 de interruptor M. Se abren las cuchillas 9 del alimentador por desenergizar

 Se cierran las cuchillas 7 de puestas a tierra, para aterrizar la línea de transmisión. En este paso queda la línea de transmisión o lo que se esté alimentando, fuera de servicio o desenergizado y aterrizado. Una de las ventajas que presenta este arreglo es que opcionalmente se puede recuperar el enlace entre las dos barras por el tiempo que dure la licencia, procediendo de la manera siguiente:      

Se cierran las cuchillas 1 del interruptor L1. Se cierran las cuchillas 3 del interruptor L1. Se cierran las cuchillas M1 del interruptor M. Se cierran las cuchillas M2 del interruptor M. Se cierra el interruptor L1. Se cierra el interruptor M.

Manteniendo de esta forma el enlace mencionado, y para normalizar el alimentador se procede de la manera siguiente:  Se abren las cuchillas 7 de puesta a tierra, verificando su apertura física, visualmente y se bloquean.  Se abre el interruptor L1.  Se abre el interruptor M.  Se cierran las cuchillas 9 de línea.  Se cierra el interruptor L1.  Se cierra el interruptor M. Para una licencia en el alimentador L2 se procede de forma similar. Este tipo de arreglo por lo regular es aplicado en zonas de alta contaminación ambiental y en subestaciones de potencia con un voltaje de operación de 400 KV.

DOBLE BARRA PRINCIPAL Y BARRA DE TRANSFERENCIA

Es un arreglo conformado por tres barras; 1 y 2 unidas por un interruptor de amarre y otra barra de transferencia, permitiendo repartir la carga a barra 1 ó 2, así también permite transferir la carga a una sola barra para mantenimiento de la otra. Además, en caso de mantenimiento de la bahía del alimentador, este se sustituye por la bahía de transferencia. En caso de disturbio este arreglo permite, por la repartición de cargas, mantener una barra energizada y ocupar la de transferencia al mismo tiempo para un solo alimentador.

Figura 6 Doble Barra principal y Barra de Transferencia

OPERACION Normalmente las dos barras se encuentran conectadas a través del interruptor de amarre A, el cual se encuentra cerrado con sus respectivas cuchillas 1 y 2 también están abiertas las cuchillas 1, 2 y 8 del interruptor de transferencia T, el cual se encuentra abierto y en disponibilidad para sustituir a cualquier alimentador; están cerradas las cuchillas 1 ó 2, 9 y abierta la cuchilla 8 del alimentador L., el cual también se encuentra cerrado, el grupo de alimentadores similares a L se encontrarán conectados a barra 1 ó a barra 2, repartiendo la carga. SUSTITUCION DEL ALIMENTADOR L POR TRANSFERENCIA T Para este caso es necesario desenergizar la bahía del alimentador L transfiriendo la carga por el interruptor T de transferencia.  **Se cierran las cuchillas 1 ó 2 de interruptor T dependiendo a qué barra se encuentre el alimentador.  Se cierra la cuchilla 8 del interruptor T.  Se cierra la cuchilla 8 del interruptor L.  Se cierra el interruptor T.  Se abre el interruptor L.  *Se abren las cuchilla 1 ó 2 del interruptor l.  Se abre la cuchilla 9 del interruptor L.  Se procede en forma inversa para normalizar la sustitución del interruptor L por interruptor T. Para la transferencia de carga de barra 1 a barra 2 o viceversa, en el paso * solo se cambian de posición las cuchillas 1 y 2 del interruptor de línea L y al final de transferir todos los alimentadores:  Se abre el interruptor A de amarre de barras.  Se abren las cuchillas 1 del interruptor A.  Se abren las cuchillas 2 del interruptor A. De esta forma queda desenergizada la barra 1 ó 2. Y para normalizarla se procede en forma inversa solo en los 3 últimos pasos mencionados y para transferir la carga de una barra a otra se procede nuevamente a partir de **.