ARQ. PERUANA II ARQUITECTURA NEOCOLONIAL Arquitecta: Córdova ARQUITECTURA NEOCOLONIAL •El término es muy amplio y ex
Views 69 Downloads 0 File size 842KB
ARQ. PERUANA II
ARQUITECTURA NEOCOLONIAL
Arquitecta: Córdova
ARQUITECTURA NEOCOLONIAL •El término es muy amplio y existen versiones diferentes de la arquitectura neocolonial, que se dieron principalmente a comienzos del siglo XX y por distintos motivos históricos y culturales. • Se define el estilo Neo-colonial como un retomar de elementos del pasado para ser adaptados e integrados a la arquitectura moderna.
Fuente: IX CONGRESO ARGENTINO-CHILENO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS E INTEGRACIÓN CULTURAL.“La Arquitectura Neocolonial a uno y otro lado de los Andes.”, Lic. Verónica Cremaschi.
ARQUITECTURA CARÁCTERÍSTICAS: NEOCOLONIAL Viviendas unifamiliares: • Planta rectangular o en L. • Patios interiores y exteriores. • Gran uso de la madera como elemento decorativo interior. • Rejados en hierro. • Muros a doble altura. • Tejados con teja española de arcilla. • Amplio espacios en todas las estancias. • Uso de molduras decorativas en hormigón para exteriores y en yeso para interiores. Edificaciones de más de un piso: • Teja. • Arco de medio punto. • Las columnas redondas y salomónicas. • La utilización de madera como elemento estructural y de ornamentación. •El uso del concreto armado y los pisos decorativos como baldosas de cemento.
Fuente: http://arquicity.com/estilo-neocolonial.html
ARQUITECTURA NEOCOLONIAL