Armonizar La Escala Mayor

buscar... (/component/banners/click/7) Rock & Roll para Muñones Lecciones de guitarra gratuitas, para muñones como tú.

Views 68 Downloads 0 File size 374KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

buscar...

(/component/banners/click/7)

Rock & Roll para Muñones Lecciones de guitarra gratuitas, para muñones como tú.

Menú Muñón R&R Muñones (/) Teoría (/teoria­guitarra) Vídeos (/videos­guitarra) Dudas Frecuentes (/dudas­frecuentes) Mundo Muñón (/otras­cosas) Foro (/foro) Pedal Muñón (/pedal­mkpk) TurboManual (/turbomanual)

Armonizar la escala mayor. PUBLICADO  EN T EO RÍA BÁSICA ( /NO TAS­ G UITARRA)

Valoración del Usuario: 5 / 5

  

Voto 5

Please Rate

Valoración

Muchas veces nos encontramos con una progresión de acordes y no nos queda claro en qué tono estamos y qué escala tendríamos que utilizar. Para  encontrar  el  tono  de  una  canción  es  importante  entender  lo  que  es  “armonizar  una escala”. Así que primero vamos a ver de forma simplificada lo que es armonizar la escala (lo veremos con más detalle en el apartado dedicado a la escala mayor), y luego veremos cómo eso nos va a ayudar a saber en qué tono estamos. Y conocer el tono nos permitirá también elegir las escalas que podremos tocar sobre nuestra progresión de acordes. Vamos a partir de la conocida escala de Do: 1 DO

   

2 RE

   

3 MI

4 FA

   

5 SOL

   

6 LA

   

7 SI

8 DO

Recuerda  que  existen  más  notas  (sostenidos  y  bemoles)  que  estarían  situadas  en  las casillas naranjas. Pero esas notas no pertenecen a la escala mayor de do. Bien, pues usando sólo las notas de la escala mayor de do, es decir las que ves en casillas en blanco, se pueden construir 7 acordes. La forma de hacerlo es tomando “una nota sí, una nota no”… Por ejemplo empezamos en Do, que es el grado I, y tomamos una nota sí, una nota no: DO – MI – SOL.  Bien pues si tocamos a la vez esas tres notas, estaremos tocando un acorde: el acorde de Do mayor. Podemos hacer lo mismo para cada grado de la escala. En lugar de comenzar en el grado 1, comenzamos por ejemplo en el grado 2, y tomamos notas alternas: “una nota sí, una nota no”. En este caso las notas serían RE – FA – LA y el acorde formado sería un Re menor. Es  decir,  para  cada  nota  de  la  escala,  se  puede  crear  un  acorde  que  lleva  su  nombre. Podemos crear un acorde de Do, un acorde de Re, un acorde de Mi, etc… Pero hay que tener en cuenta algo muy importante y es que, como has visto, no todos serán acordes mayores: ­        Los acordes construidos sobre las notas 1, 4 y 5 serán Mayores. ­        Los acordes construidos sobre las notas 2, 3 y 6 serán menores. ­        El acorde construidos sobre la notas 7 será disminuido (más adelante veremos este y otros tipos de acordes más complicados)  

Es  decir,  con  la  escala  mayor  de  Do,  tomando  notas  alternas  (“una  nota  sí,  una  nota  no”), podemos construir estos acordes: Grado inicial

Grados usados para formar el acorde

Tónica del acorde

Tipo de Acorde

1 2

1 – 3 – 5 2 – 4 – 6

Do Re

Mayor

3

3 – 5 – 7

Mi

4 5 6

4 – 6 – 1 5 – 7 – 2 6 – 1 – 3

Fa Sol La

7

7 – 2 – 4

Si

menor menor Mayor Mayor menor disminuido

Estos  serían  entonces  los  acordes  del  tono  de  Do:  Do  mayor,  Re  menor,  Mi  menor,  Fa mayor, Sol mayor, La menor y Si disminuido. Podemos  hacer  lo  mismo  con  cualquier  escala  mayor.  Por  ejemplo,  si  tomamos  la  escala mayor de La: 1 La

   

2 Si

3 Do#

   

4 Re

   

5 Mi

   

6 Fa#

   

7 Sol#

8 La

Tomando  “una  nota  sí,  una  nota  no”,  los  acordes  que  obtendríamos  para  el  tono  de  La serían:    1 2 3 4 5 6 7

Nota La Si Do# Re Mi Fa# Sol#

ACORDE Mayor menor menor Mayor Mayor menor disminuido

Así que los acordes de la tonalidad de La serían: La mayor, Si menor, Do# menor, Re mayor, Mi mayor, Fa# menor y Sol# disminuido. Es  importante  que  memorices  el  tipo  de  acorde  que  se  obtiene  dependiendo  del  grado  de partida. Debes tener claro este cuadro resumen: Grado 1 2 3 4 5

ACORDE Mayor menor menor Mayor Mayor

6 7

menor disminuido

Hasta  ahora  hemos  considerado  que  tomábamos  tres  notas  para  formar  cada  acorde.  Es posible formar acordes más complejos tomando cuatro notas, en lugar de tres. Al hacerlo obtendríamos la siguiente tabla de acordes: Grado inicial 1 2 3 4 5 6 7

Grados usados para formar el acorde 1 – 3 – 5 – 7 2 – 4 – 6 – 1 3 – 5 – 7 – 2 4 – 6 – 1 – 3 5 – 7 – 2 – 4 6 – 1 – 3 – 5 7 – 2 – 4 ­ 6

Tónica del acorde Do Re Mi Fa Sol La Si

Tipo de Acorde Séptima Mayor menor séptima menor séptima Séptima Mayor Séptima Dominante menor séptima semidisminuido

Estos acordes y su uso, se verá en otras secciones del manual. De momento memoriza bien los acordes resultantes de armonizar la escala mayor formando acordes  de  tres  notas  (tríadas),  y  quédate  con  la  idea  de  que  podemos  hacerlo  también formando acordes de cuatro notas (cuatriadas) A  esta  forma  de  crear  los  acordes  que  hemos  visto,  tomando  notas  alternas,  “una  nota  sí, una nota no”, se denomina superposición de “terceras”. Las terceras son un tipo de “intervalo”, que es la forma en la que se mide la distancia entre notas. Pero eso lo veremos en detalle en el apartado dedicado a los intervalos.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo! Tweet

150 Like Share

< Anterior: Escala menor. (/notasguitarra/100-escala-menor)

Siguiente: Cómo saber el tono de una canción (/notasguitarra/124-saber-el-tonode-una-cancion) >

Comenta este artículo Iniciar sesión para comentar (/login­2)

Mensajes en debate (/foro/56-dudas-sobre-teoria/81416armonizar-la-escala-mayor) Publicado: 05 May 2016 06:58 por MANUEL_ROCKTEN (/perfil/23353­manuel­rockten) #124396 (/foro/56­dudas­sobre­teoria/81416­armonizar­la­escala­mayor#124396)

(/perfil/23353­ manuel­ rockten) ESPERO Y FUNCIONE TODO ESTO, PUES DESDE HACE MAS DE 10 AÑOS E INTENTADO APRENDER A TOCAR Y NADA Publicado: 08 Mar 2016 19:36 por ociosu (/perfil/42­ociosu) #122574 (/foro/56­dudas­sobre­teoria/81416­armonizar­la­escala­mayor#122574)

(/perfil/42­ ociosu) tdraunciheal escribió: Me surge una duda con respecto al armado de los acordes de cuatriadas, creo

entender bien el acorde "DO septima mayor" (DO,MI,SOL,SI) pero por ejemplo el próximo me confunde, el "RE menor septima" que si bien, creo  , es (RE,FA,LA,DO) se anota como 2–4–6–1, entonces pregunto no debería ser 2–4– 6–8 ?, es que acaso como figura en la escala 1 = 8 = DO ? y es que aunque sea la misma nota sonaran distinto por que estan a una octava de distancia?, Saludos, desde Argentina, Efectivamente todo lo que dices es correcto. No es lo mismo tocar la octava que tocar la tónica. El efecto no es el mismo.  En realidad el nombre del acorde sería el mismo, pero la sonoridad sería diferente, porque estaríamos tocando una "inversión" del acorde (la nota tónica no sería la más grave), en lugar del acorde en "estado fundamental" (la nota tónica es la más grave).  Lo representé así porque creo que meter más números en juego puede originar algo de confusión, pero todo lo que dices es correcto.  Un saludo! Publicado: 08 Mar 2016 18:40 por tdraunciheal (/perfil/22373­tdraunciheal) #122570 (/foro/56­dudas­sobre­teoria/81416­armonizar­la­escala­mayor#122570)

(/perfil/22373­ tdraunciheal) Me surge una duda con respecto al armado de los acordes de cuatriadas, creo entender bien el acorde "DO septima mayor" (DO,MI,SOL,SI) pero por ejemplo el próximo me confunde, el "RE menor septima" que si bien, creo  , es (RE,FA,LA,DO) se anota como 2–4–6–1, entonces pregunto no debería ser 2–4–6– 8 ?, es que acaso como figura en la escala 1 = 8 = DO ? y es que aunque sea la misma nota sonaran distinto por que estan a una octava de distancia?, Saludos, desde Argentina,

Leer Más... (/foro/56-dudas-sobre-teoria/81416-armonizar-laescala-mayor)

Teoría de Guitarra Teoria Basica Guitarra (/notas­guitarra) Acordes Básicos (/acordes­guitarra) Escala Pentatonica (/escala­pentatonica) Teoría de Acordes (/teoria­acordes) Domina la Escala Mayor (/escala­mayor) Los Modos (/los­modos­de­la­escala­mayor) Algo más de teoría (/algo­mas­de­teoria)

(/component/banners/click/36)

Usuario Contraseña Recordarme  

Iniciar sesión ¿Olvido su contraseña? (/login­2?view=reset) ¿Olvido su usuario? (/login­2?view=remind) Crear una cuenta (/login­2?view=registration)

Términos y Condiciones (/terminos­condiciones)      Política de privacidad (/politica­de­ privacidad)