ARL Sprinter Latinoamerica 20120516 Es

Directrices para el montaje de carrocerías Furgoneta América Latina Sprinter 906 Estado: 16-05-2012 Índice de contenid

Views 70 Downloads 13 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Directrices para el montaje de carrocerías Furgoneta América Latina Sprinter 906 Estado: 16-05-2012

Índice de contenidos

1 1.1 1.2 1.3 1.4 2 2.1 2.2 2.3 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.4 2.4.1 2.4.2 2.4.3 2.4.4 2.4.5 2.4.6 2.5 2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Concepto de esta Directriz para el montaje de carrocerías . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Medios de representación . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Seguridad del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Seguridad de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Designación de vehículo y de modelos . . . . . . 9 Relación de modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Servicio de asesoramiento para carroceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Certificado de no objeción. . . . . . . . . . . . . . . 13 Solicitud de un certificado de no objeción. . . 14 Derechos legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Informaciones de producto y del vehículo para el carrocero . . . . . . . . . . . . . . . 15 Portal del carrocero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Información para carroceros ajenos a la red de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Sistema de información para el taller (WIS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 STAR DIAGNOSIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 CERON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Produkt Information Tool (Herramienta de información sobre productos – PIT) . . . . . 17 Seguridad del producto y responsabilidad por el producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Seguridad del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Responsabilidad por el producto . . . . . . . . . . 18 Características relevantes desde el punto de vista de la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Aseguramiento de la rastreabilidad . . . . . . . . 20 Signos de marca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Prevención de accidentes . . . . . . . . . . . . . . . 22 Reutilización de componentes Recycling . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Sistema de control de calidad . . . . . . . . . . . . 24

Planificación de las carrocerías . . . . . . . . . 25 Selección del modelo básico del vehículo . . . 25 Modificaciones en el vehículo . . . . . . . . . . . . 26 Medidas y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Datos de identificación del vehículo . . . . . . . 28 Estabilidad del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Uniones por soldadura y por atornillamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 3.7.1 Uniones por atornillamiento. . . . . . . . . . . . . . 31 3.7.2 Uniones soldadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 3.8 Insonorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

3.9 Mantenimiento y reparación . . . . . . . . . . . . . 36 3.9.1 Almacenaje del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3.9.2 Mantenimiento y almacenamiento de baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3.9.3 Trabajos a efectuar antes de la entrega del vehículo modificado . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 3.10 Equipamientos opcionales . . . . . . . . . . . . . . . 39 4 4.1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4 4.2.5 4.2.6 4.2.7 4.2.8 4.2.9 4.3 4.3.1 4.3.2 4.3.3 4.3.4 4.3.5 4.3.6 4.3.7 4.3.8 4.4 4.4.1 4.4.2 4.4.3 4.5 4.5.1

Valores límite técnicos para la planificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Valores límite del modelo básico del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Maniobrabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Centro de gravedad máximo admisible . . . . . 40 Dimensiones del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 40 No está autorizada la soldadura: . . . . . . . . . . 41 Está prohibido perforar taladros: . . . . . . . . . . 41 Valores límite del tren de rodaje . . . . . . . . . . 42 Cargas admisibles sobre ejes . . . . . . . . . . . . 43 Tamaños de neumáticos autorizados . . . . . . 44 Diámetro del círculo de viraje . . . . . . . . . . . . 45 Modificaciones en los ejes. . . . . . . . . . . . . . . 45 Modificaciones en el sistema de la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Modificaciones en el sistema de frenos. . . . . 45 Modificaciones efectuadas en los muelles, suspensión de muelles/amortiguadores . . . . 45 Alineación de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Carga mínima sobre el eje trasero con el tren de rodaje para la aplicación D . . . . . . 45 Valores límite de la carrocería en bruto. . . . . 46 Modificaciones en la carrocería en bruto . . . 46 Valores límite del bastidor del vehículo . . . . . 46 Disminución de la altura de las cajas de rueda del modelo furgoneta . . . . . . . . . . . 46 Disminución de la altura de las cajas de rueda de los vehículos sólo con chasis. . . 48 Voladizo del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Fijación en el bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Modificaciones de la distancia entre ejes – Longitudes libres de la carrocería . . . . . . . . . 50 Techo del vehículo/carga sobre el techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Valores límite de la periferia del motor/ cadena cinemática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Modificaciones en el motor/ piezas de la cadena cinemática . . . . . . . . . . . 52 Refrigeración del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Valores límite del interior. . . . . . . . . . . . . . . . 53 Modificaciones en la zona de los airbag y los pretensores de cinturón . . . . . . . . . . . . 53

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

2

Índice de contenidos 4.5.2 Modificaciones en los asientos . . . . . . . . . . . 53 4.6 Valores límite del sistema eléctrico/electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 4.6.1 Luces de posición y luces de posición laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 4.6.2 Montaje posterior de aparatos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 4.6.3 Sistemas móviles de comunicación . . . . . . . . 54 4.6.4 Bus CAN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 4.6.5 Programa electrónico de estabilidad . . . . . . . 54 4.7 Valores límite de grupos adicionales . . . . . . . 55 4.8 Valores límite de elementos agregados . . . . . 56 4.9 Valores límite de la carrocería . . . . . . . . . . . . 57 4.9.1 Valores límite del bastidor de montaje . . . . . 57 5 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 6 6.1 6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 6.1.5 6.1.6 6.2 6.2.1 6.2.2 6.2.3 6.2.4 6.2.5 6.2.6 6.2.7 6.2.8 6.2.9 6.2.10 6.2.11 6.2.12

Prevención de daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Tubos flexibles de frenos/cables y tuberías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Trabajos de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Medidas de protección contra la corrosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Trabajos de pintura/ trabajos de conservación. . . . . . . . . . . . . . . . 63 Remolcado y arranque por remolcado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Almacenaje y entrega del vehículo . . . . . . . . 65 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Generalidades sobre el tren de rodaje. . . . . . 66 Muelles/amortiguadores/ estabilizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Suspensión neumática. . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Llantas/neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Rueda de repuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Carrocería en bruto/carrocería . . . . . . . . . . . 73 Generalidades sobre la carrocería en bruto/carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Fijación en el bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Materiales del bastidor del chasis . . . . . . . . . 78 Prolongación del voladizo . . . . . . . . . . . . . . . 78 Modificaciones de la distancia entre ejes . . . 82 Modificaciones en la cabina. . . . . . . . . . . . . . 85 Pared lateral, ventanillas, puertas y tapas . . . 87 Guardabarros y caja de rueda . . . . . . . . . . . . 89 Travesaño final del bastidor . . . . . . . . . . . . . . 92 Chasis con parte frontal . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Techo de los modelos furgoneta/combi . . . . 93 Corte del techo de la cabina y del arco del techo de los montantes B . . . . . . . . 96

6.3 6.3.1 6.3.2 6.3.3 6.3.4 6.3.5 6.3.6 6.3.7 6.3.8 6.4 6.4.1 6.4.2 6.4.3 6.4.4 6.4.5 6.5 6.5.1 6.5.2 6.5.3 6.5.4 6.5.5 6.6 6.6.1 6.6.2 6.6.3 6.6.4 6.6.5 6.6.6 6.6.7 6.6.8

Periferia del motor/cadena cinemática . . . . . 99 Sistema de combustible (gasolina, diésel). . . 99 Sistema de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Refrigeración del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Aspiración de aire del motor . . . . . . . . . . . . 101 Espacio libre para grupos . . . . . . . . . . . . . . 102 Árboles de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Retardador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Regulación del número de revoluciones del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Indicaciones de carácter general. . . . . . . . . 105 Equipamiento de seguridad . . . . . . . . . . . . . 106 Asientos de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Reducción de ruidos en el habitáculo . . . . . 114 Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Grupos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Montaje posterior del aire acondicionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Calefacción adicional. . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Tomas de fuerza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Montaje posterior de un alternador . . . . . . . 118 Frenos adicionales/retardador . . . . . . . . . . 118 Elementos agregados . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Deflectores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Carrozado de la parte superior de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . 120 Estantes /elementos de montaje en el habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Grúas de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Plataforma elevable de carga (trampilla de carga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Enganche para remolque . . . . . . . . . . . . . . . 134 Protección antiempotramiento . . . . . . . . . . 138

7 7.1 7.1.1 7.1.2 7.1.3 7.1.4 7.1.5

Versiones de carrocerías . . . . . . . . . . . . . 141 Bastidor de montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Calidad del material, generalidades. . . . . . . 141 Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Medidas de perfiles/tamaño . . . . . . . . . . . . 143 Fijación en el bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Bastidor de montaje como plataforma portante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 7.2 Carrocerías autoportantes . . . . . . . . . . . . . 148 7.3 Modificaciones en el habitáculo . . . . . . . . . 149 7.3.1 Montaje posterior de asientos . . . . . . . . . . . 149 7.4 Modificaciones en los modelos furgoneta cerrados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 7.5 Carrocerías en chasis con plataforma de la cabina (F28, F50) . . . . . . . . . . . . . . . . 151 7.6 Carrocerías con caja de carga . . . . . . . . . . . 153

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

3

Índice de contenidos 7.7 7.8 7.9 7.10 7.11 7.12

Carrocerías con caja cerrada estándar . . . . 154 Vehículos frigoríficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Superestructuras de volquete . . . . . . . . . . . 156 Cabezas tractoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Vehículos de salvamento . . . . . . . . . . . . . . . 159 Clases de carrocerías resistentes a la torsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 7.13 Autocaravanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 7.14 Plataforma elevable de trabajo . . . . . . . . . . 163 7.15 Elevación del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 7.16 Carrocerías con chasis con reducción de altura del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 7.16.1 Montaje del bastidor auxiliar del techo . . . 168 7.16.2 Montaje de la estructura sobre el bastidor auxiliar del techo . . . . . . . . . . . . . 168 7.17 Carrocerías parcialmente integradas . . . . . . 169 8 8.1 8.2 8.3 8.3.1 8.3.2 8.3.3 8.4 8.4.1 8.4.2 8.4.3 8.4.4 8.4.5 8.4.6 8.4.7 8.4.8 8.4.9 8.4.10 8.5 8.5.1 8.5.2 8.5.3 8.5.4 8.5.5 8.5.6 8.5.7 8.6 8.6.1 8.6.2

Sistemas eléctricos/electrónicos . . . . . 173 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Compatibilidad electromagnética (EMV) . . . 174 Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Montaje posterior de un interruptor principal de las baterías . . . . . . . . . . . . . . . 175 Montaje posterior de una batería adicional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Mantenimiento y almacenamiento de baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Interfaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Bus CAN e interconexión . . . . . . . . . . . . . . 177 Cables eléctricos/fusibles . . . . . . . . . . . . . 178 Prolongación de cables . . . . . . . . . . . . . . . 178 Circuitos eléctricos adicionales . . . . . . . . . 179 Interruptor de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Montaje posterior de aparatos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Montaje posterior de un alternador . . . . . . 179 Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Señal de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Perno de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Iluminación del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . 190 Ajuste de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Montaje de luces adicionales. . . . . . . . . . . 190 Unidad de luces traseras . . . . . . . . . . . . . . 191 Luces de balizamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Luces exteriores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Sensor de lluvia y luminosidad. . . . . . . . . . 193 Sistemas móviles de comunicación . . . . . . . 194 Aparatos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Conexión y tendido de cables de la antena (equipo de radiocomunicación) . . . . . . . . . 195

8.7 8.7.1 8.7.2 8.8 8.8.1 8.8.2 8.8.3 8.8.4 8.8.5 8.8.6 8.9 8.10 8.10.1 8.10.2 8.10.3 8.11 8.12 8.13 8.14 8.15 8.16 8.17

Interruptor electrónico de encendido y arranque (EZS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Cierre centralizado/integración posterior de las puertas del carrocero . . . . . . . . . . . . 196 Ventanillas y puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Elevalunas/dispositivos deflectores de ventanillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Puerta corrediza del compartimento de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Techo corredizo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Calefacción del parabrisas/de la luneta trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Programa electrónico de estabilidad (ESP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Módulo especial parametrizable (PSM) . . . . 202 Funciones del PSM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Mini-SPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 CAN ABH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Módulo de registro de señales y activación (SAM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206 Parktronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Equipamiento previo para retardador . . . . . 208 Equipamiento previo para plataforma elevable de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Sensor de lluvia y luminosidad. . . . . . . . . . . 211 Conmutación de prosecución de la marcha del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Esquemas de circuitos eléctricos . . . . . . . . 213

9 Cálculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 9.1 Centro de gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 9.1.1 Determinación del centro de gravedad en dirección-x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 9.1.2 Determinación del centro de gravedad en dirección-z . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 9.2 Disposición de la quinta rueda. . . . . . . . . . . 220 10 10.1

Detalles técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 Módulo de registro de señales y activación (SAM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 10.2 Potencia de lámparas del alumbrado exterior del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 10.3 Disposición de orificios del enganche para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 10.3.1 Medidas de montaje de la ejecución 1 . . . . 225 10.3.2 Medidas de montaje de la ejecución 2 . . . . 226 10.3.3 Medidas de montaje de la ejecución 3 . . . . 227

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

4

1 Introducción 1.1 Concepto de esta Directriz para el montaje de carrocerías Los modelos Sprinter 906, producidos en la fábrica de Mercedes-Benz Argentina S.A. (Buenos Aires, Argentina) para el mercado latinoamericano, presentan adaptaciones en los equipamientos o modelos de vehículo y, de esa forma, se diferencian de los modelos producidos en Europa. Por ese motivo se ha redactado esta edición adaptada de la directriz para el montaje de carrocerías para el "Modelo Sprinter 906 para América Latina (LA)". Esta directriz para el montaje de carrocerías pone a disposición de los carroceros importante información técnica, que debe ser tomada en cuenta para efectuar la planificación y construcción de una carrocería fiable y segura. Los trabajos de montaje, ensamblaje, construcción o transformación necesarios al respecto se denominarán a continuación "Trabajos de construcción". Debido a la gran cantidad de carroceros y clases de carrocerías, Daimler AG no está en disposición de prever todas las posibles modificaciones, p. ej. en el comportamiento de marcha, la estabilidad, la distribución del peso, el centro de gravedad del vehículo y en sus características de manejo, originadas por los trabajos de construcción. Por dicho motivo, Daimler AG declina cualquier responsabilidad sobre los accidentes o lesiones resultantes de la modificación de sus vehículos, especialmente si dichas modificaciones comportan efectos negativos en el vehículo completo. Daimler AG asume correspondientemente su responsabilidad como fabricante sólo en lo concerniente a sus propias construcciones, producciones e instrucciones. El carrocero está obligado a garantizar que sus trabajos de construcción no encierren defecto alguno ni puedan generar fallos o situaciones peligrosas en el vehículo completo. En caso de incumplimiento de dicha obligación, regirá la responsabilidad ligada al producto del propio carrocero. Esta Directriz para el montaje de carrocerías está dirigida a carroceros profesionales. Por dicho motivo, en esta Directriz para el montaje de carrocerías se presuponen los correspondientes conocimientos básicos. Debe tenerse en cuenta que algunos trabajos (p. ej., los trabajos de soldadura en piezas portantes) deben ser efectuados solamente por personal cualificado con el fin de evitar el riesgo de sufrir lesiones y para conseguir la calidad necesaria en los trabajos de construcción.

1.1 Concepto de esta Directriz para el montaje de carrocerías Para permitir una localización rápida de la información, la Directriz para el montaje de carrocerías se ha dividido en 10 capítulos interrelacionados mediante enlaces: 1 "Introducción" (컄 página 5) 2 "Generalidades" (컄 página 9) 3 "Planificación de las carrocerías" (컄 página 25) 4 "Valores límite técnicos para la planificación" (컄 página 40) 5 "Prevención de daños" (컄 página 59) 6 "Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo" (컄 página 66) 7 "Versiones de carrocerías" (컄 página 141) 8 "Sistemas eléctricos/electrónicos" (컄 página 173) 9 "Cálculos" (컄 página 214) 10 "Detalles técnicos" (컄 página 222) Anexo: "Índice alfabético" (컄 página 228) En el apartado 2.4 "Informaciones de producto y del vehículo para el carrocero" (컄 página 15) figura más información al respecto. El índice alfabético en formato PDF, interrelacionado mediante enlaces, permite asimismo localizar rápidamente la información deseada. Los valores límite seleccionados en el capítulo 4 "Valores límite técnicos para la planificación" (컄 página 40) deben respetarse en todos los casos y deben constituir la base para la planificación. Los capítulos "Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo" y "Versiones de carrocerías" constituyen los capítulos básicos del contenido técnico de la Directriz para el montaje de carrocerías.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

5

1 Introducción 1.2 Medios de representación 1.2 Medios de representación

.

En esta Directriz para el montaje de carrocerías figuran los siguientes medios de representación:

a ADVERTENCIA Las indicaciones de advertencia llaman su atención sobre posibles peligros de sufrir accidentes o lesiones o de provocarlos a otras personas.

H

Indicación medioambiental

Bajo este símbolo figura información referente al modelo básico del vehículo suministrado (vehículo sólo con chasis, modelo furgoneta y combi).

Las indicaciones medioambientales le ofrecen consejos relativos a la protección del medio ambiente.

!

Indicación

Mediante esta indicación se le advierte de posibles daños para el vehículo.

Bajo este símbolo figura información relativa a la modificación, el montaje o la fijación de la carrocería por parte del carrocero.

i Información adicional Esta indicación le advierte sobre la existencia de información adicional. 컄

página

컄컄

Este signo indica la página en la que figura más información sobre el tema. Este signo de continuación caracteriza una sucesión de acciones interrumpida que continúa en la página siguiente.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

6

1 Introducción 1.3 Seguridad del vehículo 1.3 Seguridad del vehículo a ADVERTENCIA Antes de efectuar el montaje de carrocerías de marca ajena o grupos, lea el capítulo de esta directriz para el montaje de carrocerías relacionado con el montaje, las instrucciones e indicaciones del proveedor de los grupos y las Instrucciones de servicio detalladas del vehículo en versión básica. De lo contrario no podrá reconocer posibles peligros y se verá expuesto a una situación peligrosa Ud. u otras personas. Indicaciones sobre la seguridad del vehículo Le recomendamos utilizar piezas, grupos, componentes de transformación o accesorios, apropiados para el correspondiente modelo de vehículo y comprobados por Mercedes-Benz. En caso de utilización de piezas, grupos, componentes de transformación o accesorios no recomendados, haga comprobar sin demora la seguridad del vehículo.

!

Indicación

Tenga en cuenta en cualquier caso las normas nacionales de homologación, ya que debido a los trabajos de construcción realizados en el vehículo puede modificarse el modelo de vehículo homologado legalmente y anularse en consecuencia el certificado de homologación. Esto es válido especialmente para: 앫 modificaciones por las cuales cambia el tipo de vehículo autorizado en el certificado de homologación 앫 modificaciones por las cuales es de esperar un riesgo para los usuarios de la carretera, o 앫 modificaciones por las cuales empeora la emisión de gases de escape o de ruidos

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

7

1 Introducción 1.4 Seguridad de marcha 1.4 Seguridad de marcha a ADVERTENCIA La intervención incorrecta en los componentes electrónicos y en su software puede causar el fallo de los mismos. Debido a la interconexión del sistema electrónico pueden verse afectados también otros sistemas no modificados. Estos fallos de funcionamiento del sistema electrónico pueden poner en serio peligro la seguridad de funcionamiento del vehículo. Encargue los trabajos o modificaciones en los componentes electrónicos sólo en un taller especializado, cuyo personal posea las herramientas y los conocimientos técnicos necesarios para efectuar dichos trabajos. Mercedes-Benz le recomienda al respecto un taller de servicio oficial Mercedes-Benz. La realización de los trabajos de mantenimiento en un taller especializado es imprescindible especialmente en el caso de que se vayan a realizar trabajos relevantes desde el punto de vista de la seguridad y en sistemas que incidan en la seguridad de marcha del vehículo. Algunos sistemas de seguridad sólo funcionan con el motor en marcha, por lo que no se debe desconectar nunca el motor con el vehículo en marcha.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

8

2 Generalidades 2.1 Designación de vehículo y de modelos 2.1 Designación de vehículo y de modelos i Información adicional Información sobre la posición de las placas de modelo, véase el punto 3.4 "Datos de identificación del vehículo" (컄 página 28)

Esta directriz para el montaje de carrocerías es válida para los siguientes modelos de vehículo: Versión

Distancia entre ejes

Modelo furgoneta

Modelo combi

Vehículo con caja de carga

Modelo según el peso total autorizado

[mm]

3500 kg

5000 kg

3250

906.6312

-

3665

2

906.633

-

4325

906.6352

906.655

43251

-

906.657

3250

-

3

3665

906.633

-

4325

-

906.655

1

4325

-

906.657

3250

-

3665 4325

2

906.153

2

906.155

906.133

906.135

1

Versión con voladizo prolongado

2

Para América Latina están disponibles las versiones de 3,5 t y 3,88 t (con código XL8)

3

Para América Latina sólo está disponible la versión de 3,88 t (con código XL8)

Variantes de motor Código del motor

Motor

Potencia máx.

Designación de modelos según el peso total autorizado

[kW/CV]

3500 kg

MR3

OM651 DE 22 LA

85/115

311 CDI

MR4

OM651 DE 22 LA

110/150

415 CDI1

1

5000 kg

515 CDI

Válido para la versión de 3,88 t (con código XL8)

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

9

2 Generalidades 2.1 Designación de vehículo y de modelos Códigos de carrocería y versiones de carrocería (selección) Código de la carrocería

Ejecución del techo

D 03

Techo elevado

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

10

2 Generalidades 2.2 Relación de modelos 2.2 Relación de modelos

1520

1540

1540

MR3/MR4

H

H 1004

1240

3665 5910

1840

1820

1840

H 3250 5245

990

H

H 1004

1004

1240

3665 5910

906.133

906.135

MR3/MR4

MR3/MR4 3276

2506

3665 5870

180

1648

2506

1004

1615

4325 6945

1113

4086

1648

1004

1820

MR3/MR4 1940

906.635

MR3/MR4 1940

906.633

MR3/MR4 1820

906.631

1840

990

3250 5245

1004

4325 6680

180

1004

1940

1650

906.633

MR3/MR4 1520

906.631

1650

3,5 t1

1263

Con respecto a las medidas de "H", véase "Dibujos de proyectos" en el portal del carrocero (컄 página 15). Las explicaciones relativas al modelo y el código de motor figuran en la tabla (컄 página 9). 1

Para América Latina están disponibles las versiones de 3,5 t y 3,88 t (con código XL8).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

11

2 Generalidades 2.2 Relación de modelos

MR4 1820

1840

1820

1840

906.657

1940

906.655 MR4

1940

5,0 t

H 1004

906.153

1615

4325 6945

H 1004

4325 7345

2015

906.155

MR4

MR4 2506

1004

3665 6085

4173

180

180

1628

3413

1628

2506

1250

1004

4325 6845

1350

Con respecto a las medidas de "H", véase "Dibujos de proyectos" en el portal del carrocero (컄 página 15). Las explicaciones relativas al modelo y el código de motor figuran en la tabla (컄 página 9).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

12

2 Generalidades 2.3 Servicio de asesoramiento para carroceros 2.3 Servicio de asesoramiento para carroceros Asesoramiento técnico América Latina Mercedes Benz Argentina Persona contacto:

Sr Jorge R. Garcia TE/BGS-SV Asesor Técnico de Ventas

Teléfono:

+54 11 4808-8700 interno 8518

Telefax:

+54 11 4808-8703

Corr. elect.:

[email protected]

Mercedes-Benz do Brasil Ltda Persona contacto:

Sra Ana Paula Teixeira TGE/BPV-VAV Vendas & Marketing de Produto Van

Teléfono:

+55 11 4173 9517

Telefax:

+55 11 4173 8399

Corr. elect.:

[email protected]

Mercedes Benz Latinoamerica Persona contacto:

Sr Franks M. Petini TE/BET-PVLC Sales & Marketing MB Vans DLA

Teléfono:

+55 11 4173-6783

Telefax:

+55 11 4173-7003

Corr. elect.:

[email protected]

2.3.1

Certificado de no objeción

Daimler AG no otorga autorizaciones para carrocerías de marca ajena. Únicamente proporciona información y datos técnicos importantes sobre el producto a los carroceros en base a estas directrices. Por dicho motivo, Daimler AG recomienda efectuar todos los trabajos en el modelo básico del vehículo y en la carrocería según lo indicado en las Directrices vigentes de Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías para el vehículo. Daimler AG desaconseja realizar trabajos de carrocería: • que no respeten lo indicado en esta Directriz Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías, • que sobrepasen el peso máximo autorizado, • que sobrepasen la carga admisible sobre ejes. Daimler AG otorga certificados de no objeción de forma voluntaria en base a la siguiente norma: La evaluación de Daimler AG se basa en exclusiva en la documentación aportada por el carrocero que efectúa las modificaciones. Se considerarán como verificados y no objetables sólo los trabajos y modificaciones expresamente detallados y la compatibilidad básica de los mismos con el chasis especificado y sus puntos de unión, o en el caso de las modificaciones del chasis, la fiabilidad básica desde el punto de vista de su construcción para el chasis especificado. El certificado de no objeción no está relacionado con la construcción de la carrocería en su conjunto, sus funciones ni la utilización planeada. La falta de objeciones se refiere únicamente a la constatación del hecho de que la construcción, la producción y el montaje efectuados por el carrocero que lleva a cabo las modificaciones se han realizado de acuerdo con el nivel técnico adecuado y respetando las Directrices para el montaje de carrocerías vigentes de Daimler AG, en tanto no se adviertan divergencias respecto a las mismas que pudieran originar cualquier reparo. El certificado de no objeción no exime al carrocero que efectúa las modificaciones de su responsabilidad ligada al producto ni de su obligación de llevar a cabo cálculos, verificaciones y una comprobación del vehículo completo para garantizar la seguridad vial y de

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

13

2 Generalidades 2.3 Servicio de asesoramiento para carroceros funcionamiento y las cualidades de marcha del mismo. Por consiguiente, es responsabilidad exclusiva del carrocero garantizar la compatibilidad de sus trabajos de carrocería con el modelo básico del vehículo, así como la seguridad vial y de servicio del mismo.

!

Indicación

Deben tenerse en cuenta las leyes, directrices legales y disposiciones relativas a la matriculación vigentes en el respectivo país.

2.3.2

Solicitud de un certificado de no objeción

Para la evaluación en caso de solicitud de un certificado de no objeción deberá presentarse la siguiente documentación y planos en el departamento competente (컄 página 13) antes de comenzar los trabajos en el vehículo: 앫 Todas las divergencias existentes respecto a esta Directriz Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías.

2.3.3

Derechos legales

앫 Como norma general, no existe derecho legal a exigir la concesión de un certificado de no objeción. 앫 En razón de los nuevos avances técnicos y de los conocimientos que de ellos se deriven, Daimler AG puede denegar la concesión del certificado de no objeción, aunque se haya concedido un certificado similar en fecha anterior. 앫 El certificado de no objeción puede estar limitado a vehículos concretos. 앫 Cuando se trate de vehículos fabricados o suministrados con anterioridad, puede denegarse la concesión posterior del certificado de no objeción. 앫 El carrocero es el único responsable: 앫 de la funcionalidad y compatibilidad de sus trabajos de carrocería con el modelo básico del vehículo, 앫 de la seguridad vial y de funcionamiento, 앫 de todos los trabajos de carrocería y piezas montadas

앫 Todos los datos referentes a pesos, medidas y centro de gravedad (certificados de pesaje). 앫 Fijación de la carrocería al vehículo. 앫 Condiciones de servicio del vehículo, p. ej.: 앫 circulación por carreteras en mal estado, 앫 utilización en zonas con mucho polvo, 앫 utilización a elevada altitud, 앫 utilización con temperaturas exteriores extremas, 앫 Certificados (distintivo "e", ensayo de tracción de los asientos, etc.) Si los documentos contienen todas las indicaciones requeridas, no será necesario formular preguntas complementarias y podrá efectuarse más rápidamente la tramitación.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

14

2 Generalidades 2.4 Informaciones de producto y del vehículo para el carrocero 2.4 Informaciones de producto y del vehículo para el carrocero Además de la posibilidad de establecer un contacto directo con las personas de contacto del departamento de asesoramiento para carroceros Mercedes-Benz (컄 página 13), el carrocero tiene la posibilidad de informarse detalladamente sobre nuestros productos y sistemas.

2.4.1

Portal del carrocero

Generalidades El portal del carrocero constituye una plataforma de comunicación central entre los vehículos industriales Mercedes-Benz y Ud. como miembro de la industria carrocera. El portal del carrocero ofrece información y enlaces a temas relevantes desde el punto de vista de la carrocería y sobre todas las series de camiones y vehículos de transporte ligeros Mercedes-Benz. Se accede al portal a través de la siguiente dirección: https://bb-portal.mercedes-benz.com/ Área web MBAS – Técnica En el área web MBAS (técnica) del portal figuran importantes hojas de datos técnicos, dibujos de proyectos, esquemas de conexiones, diagramas de motor y las Directrices para el montaje de carrocerías. Además de las series actuales figuran también las directrices de los modelos de vehículo que se han dejado de fabricar (en Archivo). Asegúrese de que su trabajo se basa exclusivamente en las Directrices actuales para el montaje de carrocerías.

Datos y planos de construcción Como carrocero, puede adquirir datos originales en 3D del Sprinter 906. El pedido de los datos 3D se efectúa mediante un formulario, disponible en el catálogo "Zusatzinformationen" (Informaciones adicionales) del portal del carrocero. Subscripción al sistema CERON La subscripción al sistema CERON se efectúa mediante un formulario, disponible en el catálogo "Zusatzinformationen" (Informaciones adicionales) del portal del carrocero. En el apartado 2.4.5 "CERON" (컄 página 17) figura más información sobre el sistema CERON.

2.4.2

Información para carroceros ajenos a la red de distribución

A través del portal "Service&Parts net", en http://service-parts.mercedes-benz.com encuentran los carroceros ajenos a la red de distribución información de servicio postventa sobre los temas: 앫 Información de servicio postventa/información de piezas 앫 Diagnóstico 앫 Codificación SCN 앫 Herramientas especiales 앫 Consejos

En la sección Aktuelles (Actualidad) figura la información más actual de los productos en forma de información ABH (Newsletter) o la publicación ABH-Aktuell. También existe la posibilidad de ajustar el perfil de su empresa y sus productos en Firmenprofil (Perfil de la empresa) para presentarse a nuestra empresa y sus vendedores y, en un paso posterior, también a los clientes. De esa forma está Ud. equipado de la mejor manera posible para ofrecer un asesoramiento económico, rápido y completo a sus clientes, para realizar las pruebas de factibilidad y la planificación, y para fijar el concepto definitivo de un vehículo, con respecto a la creación de una oferta y de la fabricación del mismo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

15

2 Generalidades 2.4 Informaciones de producto y del vehículo para el carrocero 2.4.3

Sistema de información para el taller (WIS)

Como parte componente del "Service&Parts net" está disponible en el apartado "Service-/Teileinformationen"" ("Información de servicio postventa/información de piezas", el Sistema de información para el taller (WIS). En el WIS puede obtener, por ejemplo: 앫 datos básicos (medidas, pares de apriete), 앫 descripciones de funcionamiento, 앫 esquemas de conexiones, 앫 instrucciones de reparación, 앫 hojas de mantenimiento. Los carroceros ajenos a la red de distribución pueden adquirir un acceso al WIS, bajo la siguiente dirección: http://service-parts.mercedes-benz.com En cualquier sucursal Daimler, o en la dirección y teléfonos incluidos a continuación, puede obtenerse más información sobre el WIS: Teléfono:

+49 (0)711-17-83170

Telefax:

+49 (0)711-17- 40082

Dirección postal:

Daimler AG

Además, existe la posibilidad de borrar registros de avería que se han presentado durante el montaje de la carrocería. Con ayuda de STAR DIAGNOSIS es posible, además, actualizar unidades de control a través de codificaciones SCN. La aplicación de la codificación SCN online en el modelo Sprinter 906 es necesaria, p. ej., para efectuar una actualización de datos (codificación) del cuadro de instrumentos. En la codificación SCN existe la posibilidad, mediante una conexión LAN o WLAN, de unir de forma online el equipo STAR DIAGNOSIS con el servidor central de Daimler AG. La codificación SCN adecuada se solicita de forma online y sirve para la identificación inequívoca de las variantes de unidades de control montadas en el vehículo. En ella está codificado tanto el hardware y el flashware, como también la codificación apropiada para el vehículo. En Service&Parts net figura también más información sobre el uso de la posibilidad de codificación SCN. STAR DIAGNOSIS está disponible para el carrocero, en modalidad de compra o de alquiler. En caso de desear efectuar preguntas sobre STAR DIAGNOSIS, diríjase a su sucursal Daimler o a: Teléfono:

+49 (0)711-17-83170

HPC (código postal interno) R800

Telefax:

+49 (0)711-17- 40082

Abteilung GSP/TIM,

Dirección postal:

Daimler AG

D-70546 Stuttgart, Germany

HPC (código postal interno) R800

2.4.4

STAR DIAGNOSIS

Como parte componente del "Service&Parts net" está a su disposición la herramienta de diagnóstico STAR DIAGNOSIS, en el punto "Diagnose" ("Diagnóstico"). La herramienta de diagnóstico STAR DIAGNOSIS se desarrolló en Mercedes-Benz para facilitar el diagnóstico en los vehículos. Con STAR DIAGNOSIS es posible leer registros de avería del vehículo y efectuar su diagnóstico. También se puede realizar una modificación de los parámetros en las unidades de control, como por ejemplo, en el módulo especial parametrizable (PSM).

Abteilung GSP/TIM, D-70546 Stuttgart, Germany

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

16

2 Generalidades 2.4 Informaciones de producto y del vehículo para el carrocero 2.4.5

CERON

El sistema CERON (Certification Online) sirve para efectuar un intercambio de documentación o para la aportación de documentación de las autorizaciones de sistemas y permisos de circulación CE (Comunidad Europea) o bien CEE ( Comisión Económica para Europa). En este sistema se encuentra, p. ej., documentación sobre la ETG (homologación europea de modelos) y ABE (certificado de homologación general) para camiones, vehículos de transporte ligeros, autobuses y Unimog. La utilización del sistema CERON está sujeta a costes. La subscripción al sistema CERON se efectúa mediante un formulario, disponible en el catálogo "Zusatzinformationen" (Informaciones adicionales) del portal del carrocero.

2.4.6

Produkt Information Tool (Herramienta de información sobre productos – PIT)

A través del portal del carrocero se accede al sistema PIT. Mediante el sistema PIT puede obtenerse información sobre los equipamientos posibles de vehículo (código, versiones del tren de rodaje, relación de productos, cargas remolcadas, etc.).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

17

2 Generalidades 2.5 Seguridad del producto y responsabilidad por el producto 2.5 Seguridad del producto y responsabilidad por el producto 2.5.1

Seguridad del producto

Como norma general, tanto el fabricante del vehículo como el carrocero son responsables de que sus productos sean puestos en circulación en un estado de servicio seguro, y de que no constituyan riesgo alguno desde el punto de vista de la seguridad para el usuario o terceras personas. De lo contrario, se incurrirá en consecuencias legales civiles, penales o públicas. En este sentido, y como norma de carácter general, todo fabricante es responsable de los productos fabricados por él mismo. El fabricante de las estructuras/piezas de montaje posterior/carrocerías y autor de las transformaciones debe garantizar el cumplimiento de la Directiva 2001/ 95/CE relativa a la seguridad general del producto.

2.5.2

Responsabilidad por el producto

El carrocero asume su responsabilidad en lo concerniente: 앫 a la seguridad vial y de servicio de la carrocería, 앫 a la seguridad vial y de servicio de las piezas y las transformaciones, 앫 a la verificación y el mantenimiento de la seguridad vial y de servicio del vehículo tras el montaje de la carrocería (el comportamiento de marcha y de frenado, y la maniobrabilidad, no deben verse perjudicados por la carrocería), 앫 a los efectos de las piezas o las transformaciones sobre el chasis, 앫 a los daños subsiguientes originados por la carrocería, el montaje o las partes transformadas, 앫 a los daños subsiguientes causados por el montaje posterior de sistemas eléctricos y electrónicos, 앫 al mantenimiento de la seguridad en el funcionamiento y libertad de movimiento de todas las partes móviles del chasis (p. ej., ejes, muelles, árboles de transmisión, dirección, varillaje de mando, etc.) tras el montaje de la carrocería, incluso en caso de posibles torsiones diagonales del vehículo.

Debe anotar los trabajos o las modificaciones realizados en el chasis o en la carrocería en el Cuaderno de mantenimiento, en el apartado "Confirmaciones de carroceros".

2.5.3

Características relevantes desde el punto de vista de la seguridad

Son relevantes desde el punto de vista de la seguridad los componentes o sistemas cuya deficiencia o fallo pudiera generar un peligro inmediato para la integridad física y la vida de los usuarios de la carretera. Daimler AG recomienda para los siguientes trabajos la evaluación de la relevancia con respecto a la seguridad de los componentes o funciones: • Elementos de transformación en el chasis • Piezas montadas posteriormente en el vehículo • El punto de unión entre el vehículo y la carrocería (sistema mecánico, sistema eléctrico/electrónico, tomas de fuerza, sistema hidráulico, sistema neumático) Un componente o función debe considerarse relevante desde el punto de vista de la seguridad si, en base a la experiencia, se ve afectado como mínimo uno de los diez aspectos de seguridad incluidos a continuación: • Pérdida momentánea de la visibilidad hacia la calzada • Fallo de maniobrabilidad • Pérdida o fallo parcial de la función de frenado • Fallo de la función de marcha • Propulsión incontrolada • Fallo repentino de la fuerza motriz • Derrame de combustible/peligro de incendio • Desprendimiento de la carga/remolque/piezas • Lesiones durante el funcionamiento y otros manejos del vehículo • Protección de pasajeros en caso de accidente Al llevar a cabo la evaluación de relevancia con respecto a la seguridad deberán tenerse en cuenta los siguientes factores significativos condicionados por la acción del cliente: 앫 Condiciones extremas de servicio 앫 Uso indebido por personal no capacitado 앫 Uso indebido con reacciones erróneas 앫 Desgaste

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

18

2 Generalidades 2.5 Seguridad del producto y responsabilidad por el producto 앫 Condiciones del entorno del vehículo Documentación Al llevar a cabo una identificación de relevancia con respecto a la seguridad según los diez aspectos de seguridad, deberán identificarse éstos en los documentos y juegos de datos correspondientemente como relevantes desde el punto de vista de la seguridad y documentarse las funciones y características correspondientes.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

19

2 Generalidades 2.6 Aseguramiento de la rastreabilidad 2.6 Aseguramiento de la rastreabilidad Los peligros inherentes a la carrocería detectados después de haberse efectuado el suministro pueden exigir medidas comerciales posteriores (información al cliente, advertencia, llamada de vehículos al taller). Para incrementar lo máximo posible la eficiencia de dichas medidas es preciso mantener una rastreabilidad del producto después de haber efectuado su entrega. Para ello, y para poder utilizar el Registro Central de Vehículos (ZFZR) de la Oficina Federal de Tráfico de Alemania, o los registros similares de otros países extranjeros para determinar la identidad de los propietarios afectados, recomendamos encarecidamente a los carroceros mantener en sus bases de datos el número de serie/número de identificación de su carrocería o estructura vinculado al número de identificación del chasis del modelo básico del vehículo. También resulta recomendable con dicho objetivo archivar la dirección de los clientes y mantener la posibilidad de registro de los propietarios posteriores.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

20

2 Generalidades 2.7 Signos de marca 2.7 Signos de marca La estrella Mercedes-Benz y el distintivo Mercedes-Benz son signos de marca de Daimler AG. Los signos de marca Mercedes-Benz no deben retirarse ni montarse en otro lugar sin autorización. Los signos de marca Mercedes-Benz suministrados deben ser colocados en el lugar previsto por Mercedes-Benz. i Información adicional La información sobre la utilización de la estrella Mercedes-Benz y el distintivo Mercedes-Benz figura en la "Richtlinie für die Anbringung von Mercedes-Benz Markenzeichen an Transportern" (Directiva sobre la colocación de los signos de marca Mercedes-Benz en vehículos de transporte) incluida en el portal del carrocero en "Marketing": https://bb-portal.mercedes-benz.com/ Si el vehículo no se corresponde en su aspecto con el vehículo Mercedes-Benz ni satisface los requisitos de calidad fijados por Mercedes-Benz, Daimler AG se reserva el derecho a exigir la retirada los signos de marca de Daimler AG.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

21

2 Generalidades 2.8 Prevención de accidentes 2.8 Prevención de accidentes La carrocería y los aparatos adosados o montados deben cumplir las leyes y demás disposiciones legales, las normas sobre protección en el trabajo y para la prevención de accidentes, las reglas de seguridad y las hojas de instrucciones de las compañías de seguros de accidentes que estén en vigor. Debe hacerse uso de todas las posibilidades técnicas para evitar la falta de seguridad en el funcionamiento del vehículo. La República Federal de Alemania ofrece información sobre el transporte de mercancías profesional: Teléfono:

+49 (0) 40 39 80 – 0

Telefax:

+49 (0) 40 39 80-19 99

Corr. elect.:

[email protected]

Página Web:

www.bgf.de

Dirección postal:

Berufsgenossenschaft für Fahrzeughaltungen, Fachausschuss "Verkehr" Sachgebiet "Fahrzeuge" Ottenser Hauptstraße 54 D-22765 Hamburg, Germany

Deben tenerse en cuenta las leyes, directrices legales y disposiciones relativas a la matriculación vigentes en el respectivo país. El carrocero y el fabricante de la maquinaria son responsables de que se respeten esas leyes y normas.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

22

2 Generalidades 2.9 Reutilización de componentes Recycling 2.9 Reutilización de componentes Recycling

H

Indicación medioambiental

La planificación de carrocerías y elementos adosados debe realizarse teniendo en cuenta los siguientes principios básicos encaminados a propiciar una elección de materiales y una construcción respetuosas con el medio ambiente, en virtud también de las obligaciones legales derivadas de la directiva UE 2000/53/CE sobre vehículos usados. Los carroceros deben garantizar el cumplimiento de las leyes medioambientales y prescripciones en vigor de las superestructuras y elementos agregados (reequipamientos), especialmente la directiva de la UE 2000/53/ CE sobre vehículos usados y la directiva de la UE 2003/ 11/CE sobre limitaciones de la puesta en circulación y la utilización de determinados materiales y preparados peligrosos ("Materiales difícilmente inflamables" y determinados medios protectores contra llamas) para la precisión de la directiva 76/769/CEE. El propietario del vehículo debe conservar la documentación de montaje de los reequipamientos y, en caso de desecho definitivo del vehículo, entregarla junto con el vehículo a la empresa de desguace. De esta forma quedará garantizada una utilización ecológica también en el caso de los vehículos reequipados. Debe evitarse el empleo de materiales que supongan un riesgo, tales como aditivos halógenos, metales pesados, amianto, compuestos fluorocarbonados (FCKW) e hidrocarburos clorados (CKW).

앫 Los plásticos, especialmente si se trata de combinaciones de materiales, deberán ser de una misma familia y compatibles entre sí. 앫 En el caso de los componentes importantes para el reciclaje, debe mantenerse lo más reducido posible el número de tipos de plástico empleados. 앫 Debe verificarse si un componente puede ser fabricado utilizando material reciclado o con aditivos procedentes del reciclaje. 앫 Debe tenerse en cuenta la facilidad de desmontaje de los componentes reciclables, p. ej., utilizando conexiones rápidas, puntos de ruptura precalculados, fácil accesibilidad, utilización de herramientas normalizadas, etc. 앫 Debe garantizarse el vaciado fácil y ecológico de los líquidos de servicio, p. ej. a través de tornillos de vaciado. 앫 Siempre que sea posible se deberá evitar el pintado y recubrimiento de los componentes; utilizar en lugar de ello piezas de plástico de colores. 앫 Los componentes montados en lugares expuestos a los efectos directos de un accidente deben diseñarse de forma que toleren los daños, puedan ser reparados y sean fácilmente sustituibles. 앫 Todas las piezas de plástico deben identificarse según lo indicado en la hoja de información técnica sobre materiales VDA 260 ("Componentes de vehículos; identificación de los materiales"), p. ej., "PP – GF30R".

앫 Debe tenerse en cuenta la directiva de la UE 2000/53/CE. 앫 Deben emplearse preferentemente materiales que puedan ser reciclados y hagan factible el establecimiento de circuitos de circulación de materias en ciclo cerrado. 앫 Los materiales y los procedimientos de fabricación deben elegirse de modo que en el proceso de producción se originen sólo pequeñas cantidades de residuos fácilmente reciclables. 앫 La utilización de plásticos debe restringirse a aquellos lugares en los que supongan una ventaja en términos de costes, funcionamiento y peso.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

23

2 Generalidades 2.10 Sistema de control de calidad 2.10 Sistema de control de calidad

앫 Puesta en práctica de medidas de aseguramiento de la calidad de los proveedores

La competencia existente a nivel mundial, las cada vez más elevadas exigencias de calidad de los clientes con respecto a los vehículos de transporte como producto en su conjunto, las leyes nacionales e internacionales de responsabilidad del producto, las nuevas formas de organización y el aumento de la presión que suponen los costes requieren sistemas de aseguramiento de la calidad efectivos en todos los ámbitos de la industria del automóvil.

앫 Garantía de la disponibilidad y actualización de las instrucciones de procesamiento, de trabajo y de comprobación en los departamentos y en los puestos de trabajo.

Los requerimientos de un sistema de gestión de calidad de este tipo se describen en la norma DIN EN ISO 9001. Un grupo de trabajo de la VDA (asociación de fabricantes alemanes de vehículos a motor) ha editado para los carroceros alemanes, basándose en la norma DIN EN ISO 9000 y sig., el manual "Gestión de calidad en la industria del automóvil – Requisitos mínimos que debe cumplir un sistema de gestión de los constructores de remolques y carrocerías – Descripción del sistema y evaluación", editado como VDA, vol. 8 [VDA 8] (inclusive CD-ROM), núm. de pedido A 13DA00080. Por los motivos citados, Daimler AG recomienda encarecidamente a todos los carroceros la instauración y mantenimiento de un sistema de gestión de calidad que cumpla los siguientes requisitos mínimos: 앫 Determinación de responsabilidades y competencias, inclusive un organigrama 앫 Descripción de los procesos y desarrollos 앫 Nombramiento de un encargado de la gestión de la calidad. 앫 Ejecución de comprobaciones de contratos y posibilidades de fabricación 앫 Ejecución de comprobaciones de productos basándose en las instrucciones prescritas 앫 Regulación del modo de proceder con productos defectuosos 앫 Documentación y archivado de los resultados de comprobación 앫 Garantía de los comprobantes de calidad actualizados de los empleados 앫 Supervisión sistemática de los medios de comprobación 앫 Identificación sistemática de piezas y materiales

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

24

3 Planificación de las carrocerías 3.1 Selección del modelo básico del vehículo !

Indicación

Al efectuar la planificación de carrocerías es importante, además de obtener una construcción útil y de sencillo mantenimiento, llevar a cabo una selección correcta de los materiales y, con ello, la adopción simultánea de medidas de protección contra la corrosión (컄 página 61).

i Información adicional En la página Web de Mercedes-Benz puede diseñarse el vehículo con el configurador y consultar los equipamientos opcionales disponibles: www.mercedes-benz.de

3.1 Selección del modelo básico del vehículo Para conseguir una utilización segura del vehículo, es preciso efectuar una elección cuidadosa del modelo básico en función del tipo de servicio que realizará el vehículo. Durante la planificación, debe tenerse en cuenta especialmente: 앫 La distancia entre ejes, 앫 el motor/cambio, 앫 la desmultiplicación de ejes, 앫 el peso máximo autorizado, 앫 el centro de gravedad, y efectuar su selección en función de la respectiva utilización.

!

Indicación

Antes de comenzar con los trabajos de construcción o de modificación, debe verificarse el vehículo suministrado para ver si satisface los requisitos exigidos. En el apartado 2.2 "Relación de modelos" (컄 página 11) o en el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse información más precisa sobre las versiones de chasis y carrocerías suministrables.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

25

3 Planificación de las carrocerías 3.2 Modificaciones en el vehículo 3.2 Modificaciones en el vehículo Antes de comenzar los trabajos de construcción, el carrocero deberá comprobar: 앫 que el vehículo sea adecuado para la carrocería proyectada, 앫 que el modelo de chasis y el equipamiento cumplan las condiciones de servicio también después del montaje. Para efectuar la planificación de carrocerías pueden solicitarse dibujos de proyecto, información del producto y datos técnicos en el departamento competente, o a través del sistema de comunicación (컄 página 15). Deben tenerse en cuenta asimismo los equipamientos opcionales ofrecidos de fábrica (컄 página 39). Los vehículos que salen de fábrica cumplen con las directivas de la CE y las normas nacionales (salvo algunos vehículos destinados a países no europeos).

!

Indicación

Está prohibido efectuar modificaciones en el revestimiento insonorizante. Homologación del vehículo El carrocero debe informar al perito o controlador reconocido oficialmente sobre todas las modificaciones introducidas en el chasis.

!

Indicación

Deben tenerse en cuenta las leyes, directrices legales y disposiciones relativas a la matriculación vigentes en el respectivo país.

Tras ser modificados, los vehículos deben seguir cumpliendo tanto las directivas comunitarias como las nacionales.

!

Indicación

Debe preverse suficiente espacio libre para garantizar el funcionamiento y la seguridad de funcionamiento de los grupos.

a ADVERTENCIA No efectúe ninguna modificación en la dirección ni en el sistema de frenos. Las modificaciones en la dirección y en el sistema de frenos pueden originar el funcionamiento incorrecto y el fallo de dichos sistemas. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

26

3 Planificación de las carrocerías 3.3 Medidas y pesos 3.3 Medidas y pesos Está prohibido efectuar modificaciones en la anchura, altura y longitud del vehículo que superen los valores límite prescritos por la Directriz para el montaje de carrocerías vigente. Las medidas y pesos figuran en los dibujos de proyectos y en los datos técnicos que se encuentran en el portal para carroceros Mercedes-Benz (컄 página 15) y en los valores límite técnicos (컄 página 40). Estos rigen para el equipamiento de serie de un vehículo. No se tienen en cuenta los equipamientos opcionales. Deben observarse las tolerancias de peso de +5% en la fabricación (en la República Federal de Alemania según la norma DIN 70020). No se debe sobrepasar la carga admisible sobre ejes ni el peso máximo autorizado. La información sobre cargas sobre el eje y peso máximo autorizado figura en "Asesoramiento técnico América Latina" (컄 página 13).

a ADVERTENCIA No debe sobrepasarse la capacidad portante de los neumáticos del vehículo a consecuencia de cargarlo excediendo el peso total especificado para el mismo. De lo contrario, podrían calentarse en exceso los neumáticos y sufrir desperfectos. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.

a Peligro de accidente Deben respetarse las cargas admisibles sobre ejes. Si se sobrepasan las cargas admisibles sobre ejes en los vehículos equipados con ESP, dejará de funcionar correctamente dicho sistema. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente. La persona de contacto (컄 página 13) ofrece información sobre las modificaciones de los pesos.

!

Indicación

Al montar cualquier carrocería, deben respetarse las cargas sobre ejes y el peso máximo autorizado. Debe tenerse en cuenta asimismo el número de ocupantes autorizado y un margen suficiente para la carga. Al efectuar el cálculo debe tenerse en cuenta el peso de los equipamientos opcionales. Deben aplicarse las normas y directrices nacionales pertinentes.

La distancia de frenado puede prolongarse considerablemente si está excesivamente cargado el vehículo. En los datos de identificación del vehículo (컄 página 28) y en los Datos técnicos (컄 página 222) figura información sobre los pesos máximos autorizados.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

27

3 Planificación de las carrocerías 3.4 Datos de identificación del vehículo 3.4 Datos de identificación del vehículo El número de identificación del vehículo (FIN), el respectivo "Vehicle Identification Number" (VIN), utilizado parcialmente en el ámbito internacional, y la placa de modelo del vehículo no se deben modificar ni colocar en otro lugar distinto al predeterminado. El número de identificación del vehículo se encuentra en el ala de antepecho, en el vano motor. La placa de modelo con el número de identificación del vehículo y los datos sobre los pesos autorizados va fijada a la caja del asiento del conductor.

Posición de los datos de identificación del vehículo

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

28

3 Planificación de las carrocerías 3.5 Estabilidad del vehículo 3.5 Estabilidad del vehículo Para la homologación del vehículo ya equipado con la carrocería debe presentarse una prueba calculatoria de la altura del centro de gravedad del vehículo cargado, conforme a la directiva CE Frenos 71/320/CEE y CEE-R13. Las alturas del centro de gravedad admisibles figuran en el capítulo 4 "Valores límite técnicos para la planificación" (컄 página 40). Daimler AG no se pronunciará sobre: 앫 el comportamiento de marcha, 앫 el comportamiento de frenado,

a ADVERTENCIA Deben respetarse las cargas admisibles sobre ejes. Si se sobrepasa la carga admisible sobre ejes en los vehículos equipados con ESP, dejará de funcionar correctamente dicho sistema. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente. En los datos de identificación del vehículo (컄 página 28) figura más información sobre los pesos autorizados.

앫 el comportamiento direccional ni 앫 el comportamiento de regulación del sistema ESP, en el caso de carrocerías para cargas con posiciones desfavorables del centro de gravedad (p. ej., cargas en la parte posterior, lateral o superior del vehículo), ya que dichos aspectos pueden verse considerablemente afectados por los trabajos de construcción, y sólo pueden ser evaluados por dicho motivo por el carrocero.

a ADVERTENCIA En los vehículos equipados con el sistema ESP, en los cuales se dan posiciones extremas del centro de gravedad debido a la carrocería, los elementos adosados, las piezas montadas ulteriormente o las transformaciones efectuadas, deberá desactivarse el ESP en caso necesario. Para obtener más información, consultar al departamento competente (컄 página 13). Si se desactiva el sistema ESP, se deberá circular adaptando correspondientemente la forma de conducir (menor velocidad al circular por curvas, evitar movimientos bruscos de la dirección). El vehículo se comporta en el sector límite de la dinámica de marcha, igual que un vehículo sin ESP. Debe respetarse la carga admisible sobre ejes, el peso total y los centros de gravedad autorizados. No deben sobrepasarse en ningún caso las cargas autorizadas sobre los ejes y las ruedas ni el peso máximo autorizado del vehículo, ni como consecuencia de las modificaciones o de los montajes posteriores ni en orden de marcha.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

29

3 Planificación de las carrocerías 3.6 Neumáticos 3.6 Neumáticos El carrocero debe garantizar que: 앫 sea suficiente la distancia de los neumáticos a los guardabarros o cajas de rueda, también circulando con cadenas para nieve y en caso de compresión a fondo de los elementos de la suspensión (también en caso de cruzamiento de ejes) (컄 página 89) y se tomen en consideración las indicaciones correspondientes incluidas en los dibujos de proyectos,

i Información adicional Consultar la información adicional (컄 página 15) y (컄 página 44).

앫 se utilicen exclusivamente neumáticos del tamaño autorizado (véase el permiso de circulación del vehículo) (컄 página 44).

a ADVERTENCIA Si se sobrepasa la capacidad portante o la velocidad máxima de los neumáticos pueden producirse reventones o desperfectos en los mismos. En dicho caso podría perder el control del vehículo, provocar un accidente y sufrir heridas Ud. o causarlas a otras personas. Para evitar el riesgo de sufrir un accidente, utilice únicamente neumáticos del modelo y tamaño autorizados para el modelo de vehículo, y tenga en cuenta asimismo la capacidad portante y el índice de velocidad de los neumáticos adecuados para el vehículo. Tenga asimismo en cuenta especialmente las normas legales de homologación de neumáticos vigentes en el país de utilización del vehículo. Estas normas prescriben en ocasiones un tipo de neumático determinado para el vehículo, o bien prohíben la utilización de determinados modelos de neumáticos autorizados en otros países. Si se montan otras llantas en el vehículo: 앫 pueden sufrir daños los frenos de rueda o piezas del tren de rodaje, 앫 ya no está garantizada la rodadura correcta de las llantas y los neumáticos, 앫 ya no funcionarán conforme a lo prescrito los frenos de rueda o determinadas piezas del tren de rodaje.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

30

3 Planificación de las carrocerías 3.7 Uniones por soldadura y por atornillamiento 3.7 Uniones por soldadura y por atornillamiento 3.7.1

Uniones por atornillamiento

Si es preciso desmontar los tornillos de serie y montar otros más largos, emplear únicamente tornillos: 앫 del mismo diámetro, 앫 de la misma resistencia, 앫 del mismo tipo, 앫 con el mismo paso de rosca.

a ADVERTENCIA No debe modificarse ninguna de las uniones atornilladas relevantes desde el punto de vista de la seguridad tales como, p. ej., en elementos de guiado de ruedas, de la dirección o del sistema de frenos. De lo contrario, ya no funcionarían correctamente dichos sistemas. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente. Las uniones atornilladas nuevas deben montarse según lo indicado en la instrucción del Servicio Postventa Mercedes-Benz y con piezas normalizadas. Recomendamos utilizar piezas de repuesto originales Mercedes-Benz. 앫 En todos los montajes se debe tener en cuenta la Directiva VDI 2862. 앫 Por regla general no se autoriza un acortamiento de la longitud de apriete libre, el cambio a vástagos dilatables ni la utilización de tornillos con una parte exenta de rosca más corta. 앫 Si los tornillos se aprietan por Mercedes-Benz con par de apriete y ángulo de giro, no es posible efectuar ninguna modificación desde el punto de vista de la construcción. 앫 Debe tenerse en cuenta el comportamiento de asentamiento de las uniones atornilladas.

i Información adicional En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz puede obtenerse información sobre las instrucciones del Servicio Postventa Mercedes-Benz. Los componentes fijados adicionalmente con la unión atornillada deben poseer una resistencia igual o superior al conjunto de fijación utilizado anteriormente. La aplicación de los pares de apriete indicados por Mercedes-Benz presupone coeficientes de fricción de los tornillos con un margen de tolerancia [= 0.08...0.14]. Recomendamos utilizar piezas normalizadas Mercedes-Benz.

3.7.2

Uniones soldadas

Generalidades Para mantener la elevada calidad en los trabajos de soldadura exigida por Mercedes-Benz, deberá encargarse la ejecución de estos trabajos a personal cualificado. Para obtener costuras soldadas de elevada calidad recomendamos principalmente: 앫 efectuar una limpieza a fondo del sector en el cual se va a efectuar la soldadura, 앫 aplicar varias costuras cortas de soldadura en lugar de una de mayor longitud, 앫 aplicar costuras simétricas para limitar el encogimiento, 앫 no aplicar más de tres costuras de soldadura en un mismo punto, 앫 evitar las soldaduras en zonas endurecidas por deformación o por trabajo. 앫 efectuar las soldaduras por puntos o por pasos de forma desalineada.

!

Indicación

Antes de efectuar trabajos de soldadura debe desembornarse la batería. Proteger de las salpicaduras de soldadura los airbag, los cinturones de seguridad, la unidad de control de los airbag y los sensores de los mismos, desmontándolos en caso necesario.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

31

3 Planificación de las carrocerías 3.7 Uniones por soldadura y por atornillamiento i Información adicional Las piezas del piso y del techo están soldadas con láser. El revestimiento de chapa de la pared lateral está soldado con láser al revestimiento del borde del techo. Selección del procedimiento de soldadura La selección del procedimiento de soldadura y de la disposición geométrica de los elementos a soldar depende de las propiedades mecánicas de las costuras soldadas. En caso de solapamiento de chapas debe elegirse el procedimiento de soldadura en función de la accesibilidad de los lados: Lados accesibles

1 Soldadura de tapón por puntos con gas protector 2 Soldadura de puntos por resistencia

Relación entre el espesor de la chapa y la distancia de los puntos de soldadura d

Distancia de los puntos de soldadura

e

Espesor de la chapa

Distancia hasta el borde de la chapa: Para evitar daños en los puntos de soldeo, deben mantenerse las distancias indicadas hasta el borde de la chapa (L=3e + 2 mm).

Soldadura de puntos por resistencia En el caso de piezas solapadas accesibles por ambos lados, utilizar la soldadura de puntos de resistencia. Debe evitarse la soldadura por puntos de más de dos capas de chapa. Distancia de los puntos de soldadura: Para evitar una derivación (efecto shunt), es preciso mantener la distancia indicada entre los puntos de soldadura (d=10e + 10 mm).

Relación entre el espesor de la chapa y la distancia al borde de la chapa e

Espesor de la chapa

L

Distancia hasta el borde de la chapa

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

32

3 Planificación de las carrocerías 3.7 Uniones por soldadura y por atornillamiento Soldadura de tapón por puntos con gas protector Si sólo se pueden soldar por un lado las chapas solapadas, la unión puede efectuarse mediante soldadura de tapón por puntos con gas protector o soldadura ligera de fijación. Si se efectúa la unión mediante punzonado o taladrado previo, seguido de una soldadura de tapón por puntos, deberá desbarbarse la zona de taladrado antes de efectuar la soldadura.

Relación entre la anchura y la longitud de los agujeros oblongos b

Anchura del agujero oblongo

I

Longitud del agujero oblongo Soldadura ligera de fijación

Relación entre el espesor de la chapa y el diámetro de orificios

Las chapas solapadas pueden unirse asimismo mediante soldadura ligera de fijación, siempre que el grosor de las mismas sea > 2 mm (30 mm < L < 40 x e; d >2 L).

,

D = diámetro de orificios [mm]

4,5

e = grosor de la 0,6 chapa [mm]

5

5,5

6

6,5

7

0,7

1

1,25 1,5

2

Puede incrementarse la calidad mecánica adicionalmente efectuando "agujeros oblongos" (l = 2 x b).

Relación entre el espesor de la chapa y la distancia de los puntos de soldadura d

Distancia de soldadura ligera de fijación

e

Espesor de la chapa

L

Longitud de la soldadura ligera de fijación

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

33

3 Planificación de las carrocerías 3.7 Uniones por soldadura y por atornillamiento Está prohibido efectuar trabajos de soldadura: 앫 en grupos como el motor, el cambio, los ejes, etc., 앫 en el bastidor del chasis, excepto en caso de efectuar una prolongación del bastidor. i Información adicional En los capítulos 4 "Valores límite técnicos para la planificación" (컄 página 40) y 5 "Prevención de daños" (컄 página 59), así como en el apartado 6.2.1 "Generalidades sobre la carrocería en bruto/ carrocería" (컄 página 73) y en el sistema de información para taller Mercedes-Benz (WIS) figura más información al respecto. Protección contra la corrosión tras los trabajos de soldadura Después de efectuar cualquier trabajo de soldadura en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

!

Indicación

Al efectuar trabajos de soldadura deben tenerse en cuenta las indicaciones de Mercedes-Benz incluidas en los apartados 5.2 "Trabajos de soldadura" (컄 página 60) y "Modificaciones en el modelo básico del vehículo" (컄 página 73).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

34

3 Planificación de las carrocerías 3.8 Insonorización 3.8 Insonorización En caso de efectuar modificaciones en piezas relevantes desde el punto de vista de la generación de ruidos, tales como p. ej.: 앫 el motor, 앫 el sistema de escape, 앫 el sistema de admisión de aire, 앫 los neumáticos, etc., deberán efectuarse mediciones del nivel sonoro. Deben aplicarse las normas y directrices nacionales pertinentes. En la República Federal de Alemania se aplican la Directiva CE 70/157/CEE o el art. 49.3 del código de circulación (bajo nivel sonoro). 앫 No deben desmontarse ni modificarse las piezas montadas de serie para la insonorización. 앫 No debe empeorar el nivel de ruidos en el habitáculo.

!

Indicación

En todas las modificaciones en el vehículo debe respetarse el nivel de ruidos exterior del vehículo según lo especificado en la directiva CE 70/157/ CEE.

!

Indicación

Para no influir en el nivel de ruidos generado por el vehículo debido a las modificaciones, deberá tenerse en cuenta la reducción de ruidos en el habitáculo (컄 página 114) al efectuar la planificación de la carrocería.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

35

3 Planificación de las carrocerías 3.9 Mantenimiento y reparación 3.9 Mantenimiento y reparación El mantenimiento y la reparación del vehículo no deben verse dificultados innecesariamente por la carrocería. Tener en cuenta lo indicado en las Instrucciones de servicio del vehículo. 앫 Los puntos de mantenimiento y los grupos deben estar en lugares fácilmente accesibles. 앫 En las cajas guardaobjetos deben montarse tapas de mantenimiento o paredes posteriores desatornillables. 앫 Prever una ventilación suficiente de la caja de las baterías. 앫 Controlar la potencia y el estado de las baterías y efectuar su mantenimiento con arreglo a los datos proporcionados por el fabricante (컄 página 37).

!

Indicación

En caso de largos periodos de tiempo de parada pueden dañarse las baterías. Este problema puede evitarse desembornando la batería y almacenándola correspondientemente (컄 página 37).

Posición de montaje del punto de conexión para arranque ajeno 1

Punto de conexión para arranque ajeno

2

Polo positivo de la batería adicional – no adecuado para el arranque ajeno

Si debe ponerse en marcha el vehículo con alimentación externa, utilizar el punto de conexión para arranque ajeno o la batería principal.

!

Indicación

No utilizar la batería adicional montada en el vano motor para el arranque mediante alimentación externa, ya que podría causar averías en el vehículo (컄 página 175). Daimler AG no asumirá los costes a causa del trabajo adicional que origine la carrocería cuando se lleven a cabo servicios de garantía y trabajos de mantenimiento o reparación. El carrocero deberá tener en cuenta lo siguiente antes de entregar el vehículo:

Posición de montaje de la batería principal 1

Batería principal

앫 Debe comprobar la alineación de los faros o encargar este trabajo en un taller especializado. Recomendamos un taller de servicio oficial Mercedes-Benz. 앫 Las tuercas de rueda/tornillos de rueda deben reapretarse teniendo en cuenta el par de apriete.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

36

3 Planificación de las carrocerías 3.9 Mantenimiento y reparación 앫 Daimler AG recomienda adaptar la extensión de los trabajos de mantenimiento de la carrocería al respectivo vehículo con ayuda de los sistemas de mantenimiento vigentes de Mercedes-Benz. Esto afecta tanto al tipo y alcance de dichos trabajos como a los intervalos de tiempo o kilometrajes en los que deba efectuar el mantenimiento. El fabricante de la carrocería deberá guardar en el vehículo las Instrucciones de servicio y las normas de mantenimiento de los trabajos efectuados en la carrocería y los grupos montados adicionalmente, editados en el idioma del país de utilización del vehículo.

3.9.1

Almacenaje del vehículo

Mantenimiento de los vehículos almacenados (con un almacenaje > 1 mes) 앫 Comprobar mensualmente el nivel de aceite. 앫 Comprobar mensualmente el nivel de líquido refrigerante. 앫 Comprobar mensualmente la presión de inflado de los neumáticos. Retirada del vehículo del depósito de almacenaje 앫 Comprobar los niveles de líquido. 앫 Ajustar la presión de inflado de los neumáticos según las prescripciones. 앫 Verificar el estado de carga y montaje de la batería.

Almacenaje en recintos cerrados: 앫 Limpiar el vehículo completo. 앫 Controlar los niveles de aceite y de líquido refrigerante. 앫 Incrementar la presión de inflado prescrita para los neumáticos en 0,5 bares. 앫 Soltar el freno de mano y calzar las ruedas. 앫 Desembornar la batería y lubricar los terminales de cable y los bornes. Almacenaje al aire libre (< 1 mes): 앫 Efectuar los mismos pasos que en el caso del almacenaje en un recinto cerrado. 앫 Cerrar todas las entradas de aire y desconectar la calefacción. Almacenaje al aire libre (> 1 mes): 앫 Efectuar los mismos pasos que en el caso del almacenaje en un recinto cerrado. 앫 Separar los limpiaparabrisas del parabrisas. 앫 Cerrar todas las entradas de aire y desconectar la calefacción.

앫 Limpiar el vehículo completo.

3.9.2

Mantenimiento y almacenamiento de baterías

Para evitar daños en la batería, desembornarla en caso de tiempos de parada del vehículo superiores a una semana. En dicho caso deben desembornarse siempre ambos polos. En caso de periodos de tiempo fuera de servicio superiores a un mes deberá desmontarse la batería y almacenarse en un lugar seco a una temperatura de entre 0 °C y 30 °C. La batería debe almacenarse sin que quede ladeada. La tensión de la batería debe mantenerse constante a un valor superior a 12,55 V. Si cae la tensión de la batería por debajo de 12,55 V pero no baja de 12,1 V, deberá cargarse la batería.

!

Indicación

Si cae la tensión de la batería por debajo de un valor de 12,1 V, quedará averiada y será precisa su sustitución.

앫 Desmontar la batería y almacenarla según las instrucciones del fabricante (컄 página 37).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

37

3 Planificación de las carrocerías 3.9 Mantenimiento y reparación 3.9.3

Trabajos a efectuar antes de la entrega del vehículo modificado

El carrocero debe confirmar en el Cuaderno de mantenimiento los trabajos y modificaciones efectuados. Control del vehículo completo Comprobar si el vehículo se encuentra en perfecto estado, y proceder a reparar los desperfectos eventualmente existentes. Control del sistema de frenos El líquido de frenos debe sustituirse cada dos años. Si no se conoce el tiempo en que ha estado fuera de servicio un vehículo equipado con sistema hidráulico de frenos, deberá sustituirse el líquido de frenos. Comprobar el perfecto estado de las conducciones eléctricas e hidráulicas, y sustituirlas en caso necesario. Control de la batería Antes de entregar el vehículo debe comprobarse el estado de carga de la batería, y corregirse en caso necesario. Control de los neumáticos Antes de entregar el vehículo deben verificarse los neumáticos, tanto en lo referente a la presión de aire correcta como a la existencia de posibles desperfectos. Deben sustituirse los neumáticos dañados. Control de la alineación de las ruedas En caso de que se hayan efectuado modificaciones en un taller de carrocerías, se recomienda efectuar un control de los ajustes de convergencia. En el Sistema de información para el taller Mercedes-Benz (WIS) figura más información al respecto.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

38

3 Planificación de las carrocerías 3.10 Equipamientos opcionales 3.10 Equipamientos opcionales Recomendamos utilizar los equipamientos opcionales suministrables bajo código para adaptar óptimamente el vehículo a la carrocería. Puede obtenerse información sobre todos los equipamientos opcionales suministrables bajo código de Mercedes-Benz en cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz o en el servicio de asesoramiento para carroceros (컄 página 13). i Información adicional En la página Web de Mercedes-Benz puede diseñarse el vehículo con el configurador y consultar los equipamientos opcionales disponibles: www.mercedes-benz.de Los equipamientos opcionales (p. ej., ballestas reforzadas, refuerzos del bastidor, depósitos adicionales, estabilizadores, etc.) o los equipamientos montados posteriormente aumentan el peso en vacío del vehículo. Debe determinarse el peso real del vehículo y las cargas sobre los ejes mediante verificación del peso antes de efectuar el montaje de la carrocería. No es posible montar todos los equipamientos adicionales en cualquier vehículo, especialmente si se trata de montajes posteriores.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

39

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.1 Valores límite del modelo básico del vehículo 4.1 Valores límite del modelo básico del vehículo

!

!

Indicación

Este capítulo contiene los valores límite técnicos más importantes del modelo básico del vehículo para la planificación de los trabajos a efectuar. Deben tenerse en cuenta además los otros capítulos de las Directrices para el montaje de carrocerías vigentes.

Indicación

En caso de ser superiores a 1.300 mm las alturas del centro de gravedad del vehículo completo, puede verse influida negativamente la calidad de regulación del sistema ESP. Si se producen reducciones del confort en casos concretos, recomendamos desactivar el sistema ESP.

4.1.3

Dimensiones del vehículo

Anchura máxima admisible del vehículo

4.1.1

En correspondencia con lo indicado en el artículo 32 apartado 1 del código de circulación, para los casos especiales, véase el código de circulación Generalidades 2550 mm Turismo 2500 mm

Maniobrabilidad

앫 En todos los estados de carga, la carga sobre el eje delantero debe corresponder como mínimo a los siguientes porcentajes del peso total admisible del vehículo: Homologación M1

como mínimo 30% del peso total del vehículo

Homologaciones N1 a N3

como mínimo 25% del peso total del vehículo

앫 Deben respetarse las cargas admisibles sobre ejes en todos los estados de carga.

4.1.2

Centro de gravedad máximo admisible

Sentido y:

Con el vehículo cargado, la carga sobre las ruedas (1/2 de la carga sobre el eje) sólo puede ser superada en un 4% como máximo.

Alturas del centro de gravedad con sistema ESP La altura del centro de gravedad con el sistema ESP debe ser de como máximo 1.300 mm.

Sprinter sin adición de faros adicionales * Faros de serie < 2505 mm Faros de serie con luz antiniebla < 2485 mm integrada Faros de serie con luz antiniebla en el < 2444 mm parachoques Faros de luces bixenón con luz de giro < 2165 mm Faros de luces bixenón sin luz de giro < 2405 mm * según la regulación 48 CEE actual Sprinter según la carrocería/anchura del vehículo ** Retrovisores de serie Anchura de la carrocería < 2190 mm Equipamiento opcional Anchura de la carrocería código FS1 2190 mm hasta 2300 mm Equipamiento opcional Anchura de la carrocería código FS2 2300 mm hasta 2488 mm ** según la regulación 46 CEE actual

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

40

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.1 Valores límite del modelo básico del vehículo Altura del vehículo según el art. 32 apdo. 2 del código de circulación 4000 mm Longitud del vehículo según el art. 32 apdo. 3 del código de circulación

4.1.4

No está autorizada la soldadura:

앫 En los montantes A y B.

!

Indicación

Los orificios existentes en los largueros del bastidor son una consecuencia del proceso de producción, y no son adecuados para todos los trabajos de construcción. Está prohibido utilizar los orificios resultantes del proceso de producción, ya que, de lo contrario, podrían ocasionarse daños en el bastidor. En el capítulo "Planificación de carrocerías" (컄 página 31) figura más información al respecto.

앫 En las alas superiores e inferiores del bastidor. 앫 En los radios de curvatura. 앫 En la zona de los airbag. 앫 La soldadura de tapón es admisible sólo en las almas verticales del larguero del bastidor. En los capítulos "Prevención de daños" (컄 página 60) y "Planificación de carrocerías" (컄 página 31) figura más información al respecto.

4.1.5

Está prohibido perforar taladros:

앫 En los montantes A y B. 앫 En las alas superiores e inferiores del larguero del bastidor. 앫 En la zona de los puntos de aplicación de la carga (p. ej., en los soportes de ballesta). 앫 En la zona de piezas portantes de los ejes delantero o trasero. 앫 En la zona de los airbag.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

41

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.2 Valores límite del tren de rodaje 4.2 Valores límite del tren de rodaje Generalidades Existen disponibles de fábrica varias variantes del tren de rodaje. En función de la carrocería planeada deberá seleccionarse una variante adecuada del tren de rodaje, véase el apartado 2.4.6 Produkt Information Tool (Herramienta de información sobre productos – PIT), página 17. Conjunto de tren de rodaje CF2

Descripción

Contenido del código de la ejecución 906.X1X 906.X3X 906.X5X C40+, C33 C42+, C45 C42+, C45

Estabilización del balanceo incrementada mediante la adaptación del diámetro de la barra de torsión CF3 Estabilización del balanceo incrementada con C43+, C45+, C43+, C45+ amortiguadores reforzados en el eje trasero CF6+, C47+ CF4 Estabilización del balanceo incrementada C42+, C45+, C42+, C45+, (hasta ahora mediante una amortiguación más efectiva de la CF6 CF6 CE1) carrocería CF5 Estabilización del balanceo incrementada C43+, C45+, C45+, CF6+, (hasta ahora mediante una amortiguación más efectiva de la CF6+, C33 C33 CE6) carrocería y muelles portantes más duros en el eje trasero + Para los vehículos de 3,5 t equipados con el conjunto de tren de rodaje CF3, recomendamos la inclusión del código C21, ballestas traseras de dos niveles, en caso de reducirse la carga sobre el eje trasero a un valor inferior a 1.200 kg. En función de la ejecución seleccionada y de otros equipamientos, pueden presentarse diferencias en el contenido citado aquí del conjunto del tren de rodaje.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

42

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.2 Valores límite del tren de rodaje Descripción de los equipamientos opcionales disponibles de fábrica: Código A50

Eje delantero reforzado

C17

Suspensión para altura de construcción reducida

C21

Ballestas traseras de dos niveles

C33*

Ballestas traseras más duras

C36

Ballestas traseras más blandas, nivel II

C38

Ballestas traseras para la variante de peso de 3,88 t

C39

Ballestas traseras de confort para la variante de peso de 3,88 t

C40*

Estabilizador en el eje delantero

*

Estabilizador en el eje trasero, debajo del bastidor

C43*

Estabilizador reforzado en el eje trasero, debajo del bastidor

C45*

Estabilizador reforzado en el eje delantero

C47

Amortiguadores reforzados

CF2

Tren de rodaje para la aplicación A

CF3

Tren de rodaje para la aplicación B

CF4

Tren de rodaje para la aplicación C

CF5

Tren de rodaje para la aplicación D

CF6*

Muelles y amortiguadores delanteros reforzados

CT1*

Antivibrador

C42

*

Descripción

4.2.1

Cargas admisibles sobre ejes

Véase al respecto "Generalidades" (컄 página 9).

a ADVERTENCIA Deben respetarse las cargas admisibles sobre ejes. Si se sobrepasa la carga admisible sobre ejes en los vehículos equipados con ESP, dejará de funcionar correctamente dicho sistema. La sobrecarga puede originar además averías en el tren de rodaje y en las piezas portantes. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente. La información sobre cargas sobre el eje y peso máximo autorizado figura en "Asesoramiento técnico América Latina" (컄 página 13).

Código no suministrable por separado

Indicación: algunos códigos no están disponibles para los modelos de América Latina. Encontrará más información en cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

43

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.2 Valores límite del tren de rodaje 4.2.2

Tamaños de neumáticos autorizados Peso total [t]

Tamaño de neumáticos

Índice de peso y velocidad

3,5 – 3,88

225/75 R16 C

116N 114R

5,0

195/75 R16 C

107/105R

205/75 R16 C

110/108R

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

44

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.2 Valores límite del tren de rodaje 4.2.3

Diámetro del círculo de viraje

4.2.7

Ver: 앫 Art. 32d del código de circulación 앫 Unión Europea: 97/27/CE 앫 Unión Europea: 96/53/CE Distancia entre ejes [mm]

Diámetro del círculo de viraje [m]

3250

12,3

3665

13,5

4325

15,6

4.2.4

Modificaciones en los ejes

Está prohibido efectuar modificaciones en el tren de rodaje y en los ejes (컄 página 66).

4.2.5

Modificaciones en el sistema de la dirección

Modificaciones efectuadas en los muelles, suspensión de muelles/amortiguadores

Para efectuar una modificación en los muelles y amortiguadores es necesario que haya una armonización entre las partes delantera y trasera. Deben utilizarse las combinaciones previstas de fábrica. En el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse información más precisa y los certificados de no objeción eventualmente necesarios. Está prohibida la utilización de muelles y amortiguadores cuya calidad y características no se correspondan con las de las piezas de serie o las de las piezas autorizadas como equipamiento opcional. Recomendamos utilizar piezas normalizadas Mercedes-Benz. Está prohibido efectuar modificaciones en la suspensión de muelles (컄 página 66).

4.2.8

Alineación de las ruedas

Está prohibido efectuar modificaciones en el sistema de la dirección (컄 página 66).

Está prohibido efectuar modificaciones en las medidas de alineación de las ruedas (컄 página 66).

4.2.6

4.2.9

Modificaciones en el sistema de frenos

Está prohibido efectuar modificaciones en el sistema de frenos. Está prohibido efectuar modificaciones en los flujos de aire de entrada y salida del sistema de frenos de disco (컄 página 68). Los vehículos con un peso máximo autorizado > 4 t deben llevar calzos según lo prescrito por el art. 41 apdo. 14 del código de circulación.

Carga mínima sobre el eje trasero con el tren de rodaje para la aplicación D

En los vehículos con "Tren de rodaje para la aplicación D" (código CF5) (컄 página 43), por ejemplo para un vehículo de transporte de bebidas, carrocerías tipo autocaravana o similares, deben respetarse las siguientes cargas mínimas sobre el eje trasero en todos los estados de marcha: Peso total

Carga mínima sobre el eje trasero

3,5 t

1200 kg

3,88 t

1850 kg

5t

2250 kg

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

45

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.3 Valores límite de la carrocería en bruto 4.3 Valores límite de la carrocería en bruto 4.3.1

Modificaciones en la carrocería en bruto

Véase al respecto "Modificaciones en el modelo básico del vehículo" (컄 página 73). 앫 No está autorizado modificar la estructura de los travesaños situados desde delante del montante B hasta el mismo.

4.3.2

En caso de llevar a cabo modificaciones en la distancia entre ejes y una prolongación del bastidor deberá coincidir el material de la pieza de prolongación, en cuanto a su calidad y medidas, con el bastidor del chasis de serie (컄 página 141).

앫 Está prohibido efectuar modificaciones en el portón trasero, incluida la zona del techo (컄 página 87). 앫 En caso de efectuar modificaciones en la estructura portante, la rigidez total de la estructura montada por el carrocero debe equivaler como mínimo a la del vehículo de serie.

Valores límite del bastidor del vehículo

Nombre del vehículo

Modelo

Material

Sprinter

906

H240 LA o S235 JRG

4.3.3

Disminución de la altura de las cajas de rueda del modelo furgoneta

앫 Debe mantenerse el espacio libre para la boca de llenado de combustible, las tuberías del depósito de combustible y las tuberías de combustible.

1

앫 En los montantes A y B no se debe efectuar ningún trabajo de soldadura ni de taladrado.

앫 En caso de montar estructuras adosadas sobre la cabina del modelo básico de vehículo es necesaria, según la carrocería, una protección del transmisor de nivel del depósito de combustible. Véase al respecto lo indicado en el apartado " 6.3.1 "Sistema de combustible (gasolina, diésel)" (컄 página 99).

a

앫 En caso de efectuar modificaciones en la pared lateral de los modelos furgoneta o combi, deberá garantizarse una rigidez correspondiente a la del modelo básico del vehículo.

N40.10-2299-00

Disminución de altura máxima de las cajas de rueda del modelo furgoneta 1

Contorno de la caja de rueda de serie del modelo furgoneta

a

Movimiento libre mínimo necesario de la rueda

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

46

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.3 Valores límite de la carrocería en bruto i Información adicional El movimiento libre mínimo necesario de la rueda se mide desde el piso en el modelo furgoneta. Peso total autorizado [t]

Neumáticos

Medida a [mm]

3,5 (largueros del bastidor rectos)

235/65R16

260

5 (largueros del bastidor con estrechamiento)

2x 195/75R16

175

2x 205/75R16

185

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

47

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.3 Valores límite de la carrocería en bruto 4.3.4

Disminución de la altura de las cajas de rueda de los vehículos sólo con chasis

A

Valores límite de caja de rueda de los vehículos sólo con chasis

*

Peso total autorizado [t]

Neumáticos

3,5 – 3,88 5,0*

Medidas [mm] X1

X2

Y1

Y2**

A***

225/75R16

430

430

195

510

200

2 x 195/75R16

405

405

120

630

225

2 x 205/75R16

410

410

115

635

235

En el caso de neumáticos gemelos se ha tomado para Y1 el lado interior de la rueda interior, y para Y2 el lado exterior de la rueda exterior.

** Con revestimiento de caja de rueda máximo hasta el centro de rueda. *** Movimiento libre mínimo necesario de la rueda. i Información adicional El movimiento libre mínimo necesario de la rueda se mide desde la brida que se encuentra entre las alas superiores e inferiores del larguero de bastidor en los vehículos sólo con chasis. i Información adicional En el capítulo "Modificaciones en el modelo básico del vehículo" (컄 página 89) figura más información al respecto.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

48

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.3 Valores límite de la carrocería en bruto 4.3.5

Voladizo del vehículo

El voladizo máximo del vehículo, sin modificar la carga sobre ejes ni los centros de gravedad admisibles, es: Longitudes máximas del voladizo Distancia entre ejes I [mm]

Longitud del voladizo [mm]

3250

1650

3665

1850

4325

2200

Cargas remolcadas admisibles en caso de desplazamiento del punto de enganche para remolque Peso total autorizado [t]

Distancia entre ejes [mm]

3,5

5,0 *

Desplazamiento del punto de enganche para remolque con respecto a la ejecución de serie [mm] 0 – 100

100 – 200

200 – 500

500 – 600

600 – 700

> 700

3250

2800 kg

2800 kg

2500 kg

2000 kg*

1500 kg*

* + **

3665

3500 kg

3500 kg

3000 kg

2500 kg*

2000 kg*

* +**

4325

3500 kg

3500 kg

3000 kg

2500 kg*

2000 kg*

* +**

3665

3500 kg

3500 kg

3500 kg

3000 kg*

2500 kg*

* +**

4325

3500 kg

3500 kg

3500 kg

3000 kg*

2500 kg*

* +**

En caso de desplazar el punto de enganche para remolque > 200 mm con respecto al de la ejecución de serie, deberá desactivarse el Trailer Stability Assist (TSA). Se precisará adicionalmente el equipamiento identificado con el código O19.

** En caso de desplazar el punto de enganche para remolque > 700 mm con respecto al de la ejecución de serie, recomendamos solicitar asesoramiento del departamento competente (컄 página 13).

4.3.6

Fijación en el bastidor

앫 La fijación al bastidor debe efectuarse según lo indicado en el apartado 6.2.2 "Fijación en el bastidor" (컄 página 77). 앫 La fijación al modelo básico de vehículo debe llevarse a cabo mediante los soportes de sujeción de la carrocería previstos de fábrica o mediante soportes de sujeción adicionales (컄 página 144). 앫 La fijación debe llevarse a cabo mediante dos tornillos por soporte de sujeción de la carrocería.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

49

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.3 Valores límite de la carrocería en bruto 4.3.7

Modificaciones de la distancia entre ejes – Longitudes libres de la carrocería

앫 Están prohibidas las modificaciones de la distancia entre ejes desplazando el eje trasero. 앫 Las modificaciones en el bastidor deben realizarse según lo indicado en el apartado 6.2 "Carrocería en bruto/carrocería" (컄 página 73). Sectores recomendados para los cortes en el bastidor Distancia entre ejes [mm]

Peso máximo autorizado [t]

AV [mm]

AH [mm]

3665

3,5/3,88

2285

1305

4325

3,5/3,88

2285

1305

3665

5,0

2205

1420

4325

5,0

2205

1420

Los valores se refieren a un chasis con cabina AV... Distancia desde el centro del eje delantero, AH... Distancia desde el centro del eje trasero 앫 Deben evitarse los cortes en el bastidor en la zona de los refuerzos interiores del bastidor. 앫 El desplazamiento entre el sector de corte del bastidor de montaje y el sector de corte debe ser > 100 mm. 앫 Después de llevar a cabo modificaciones de la distancia entre ejes, el extremo final del tubo de escape no debe quedar orientado hacia componentes del vehículo (p. ej., los neumáticos). 앫 En el capítulo "Modificaciones en el modelo básico del vehículo" (컄 página 83) figura más información al respecto.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

50

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.3 Valores límite de la carrocería en bruto 4.3.8

Techo del vehículo/carga sobre el techo Cargas máximas sobre el techo

Modelo furgoneta [kg] LH1

Modelo furgoneta con techo elevado [kg] LH2

Modelo furgoneta con techo sobrelevado [kg] LH3

Cabina doble [kg]

150

0

100

300

Si se retiran o dañan los arcos del techo o las piezas portantes deberán sustituirse por otros. La unión entre los arcos y la pared lateral debe llevarse a cabo de forma rígida a la flexión (컄 página 94). Distancia entre ejes [mm]

Cantidad necesaria

3250

> 4 arcos

3665

> 5 arcos

4325

> 6 arcos

Arcos

Posición

1

Detrás de las puertas delanteras (montante B)

2

En el centro de la puerta corrediza del compartimento de carga (entre los montantes B y C)

3

En el centro del vehículo, detrás de la puerta corrediza del compartimento de carga (montante C)

4-6

Entre el montante C y la zaga del vehículo (montante trasero)

Altura del techo [mm]

Momento de inercia Ix por arco [mm4]

< 250

> 40000

< 400

> 65000

< 550

> 86000

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

51

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.4 Valores límite de la periferia del motor/cadena cinemática 4.4 Valores límite de la periferia del motor/cadena cinemática 4.4.1

Sistema de combustible

앫 Está prohibido efectuar modificaciones en el sistema de combustible (컄 página 99).

4.4.2

Modificaciones en el motor/piezas de la cadena cinemática

앫 Está prohibido efectuar modificaciones en el sistema de aspiración de aire del motor. 앫 Las modificaciones en la longitud del árbol de transmisión deben ser efectuadas por una empresa especializada en el montaje de árboles de transmisión. 앫 No existe la posibilidad de utilizar posteriormente otros métodos para la regulación del número de revoluciones del motor, con excepción del equipamiento opcional suministrable. 앫 Está prohibido efectuar modificaciones en el sistema de escape, especialmente en la zona de los componentes del sistema de tratamiento posterior de los gases de escape (filtro de partículas diésel, catalizador, sonda lambda, etc.).

4.4.3

Refrigeración del motor

Está prohibido efectuar modificaciones en el sistema de refrigeración (radiador, parrilla del radiador, canales de aire, etc.) (컄 página 101). Deben mantenerse libres las secciones transversales de las superficies de admisión del aire de refrigeración. Estas son: 앫 Rejilla frontal (refrigerador de agua y condensador) mín. 11 dm² 앫 Abertura del parachoques (admisión del refrigerador del aire de sobrealimentación) mín. 7 dm²

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

52

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.5 Valores límite del interior 4.5 Valores límite del interior 4.5.1

Modificaciones en la zona de los airbag y los pretensores de cinturón

a ADVERTENCIA Está prohibido efectuar modificaciones en los sistemas de airbag y de pretensores de cinturón. Las modificaciones o los trabajos efectuados de forma incorrecta en un sistema de retención (cinturón de seguridad y sus anclajes, pretensor de cinturón o airbag) o en su cableado pueden causar un funcionamiento incorrecto de los sistemas de retención. Esto significa, por ejemplo, que se activen sin necesidad los airbags o los pretensores de cinturón, o que fallen en caso de accidente a pesar de que se genere una deceleración suficiente del vehículo.

4.5.2

Modificaciones en los asientos

a ADVERTENCIA Está prohibido efectuar modificaciones en los asientos o en la fijación de los asientos a las cajas de rueda. De lo contrario, los asientos podrían desprenderse de sus anclajes en caso de accidente. En los capítulos "Modificaciones en el modelo básico del vehículo" (컄 página 113) y "Modificaciones en el habitáculo" (컄 página 149) figura más información al respecto. Si se montan unos asientos traseros diferentes de los de serie, con cinturones de seguridad de fijación por 2 ó 3 puntos, deberán cumplir los requisitos de las directivas CE 76/115/CEE y 74/408/CEE.

앫 Está prohibido efectuar modificaciones en los componentes de los airbag y en sus sensores. 앫 No está autorizada la modificación posterior del revestimiento interior del techo ni su fijación en caso de que el vehículo esté equipado con airbag de ventana. 앫 El equipamiento interior debe diseñarse de forma que no queden limitados los sectores de inflado de los airbag (컄 página 106). 앫 Está prohibido efectuar modificaciones en la zona de la unidad de control de los airbag (컄 página 106). En el capítulo "Modificaciones en el modelo básico del vehículo" (컄 página 106) figura más información al respecto.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

53

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.6 Valores límite del sistema eléctrico/electrónico 4.6 Valores límite del sistema eléctrico/electrónico Véase al respecto lo indicado en el capítulo 8 "Sistemas eléctricos/electrónicos" (컄 página 173).

4.6.1

Luces de posición y luces de posición laterales

Según el art. 51b, apdo. 2 del código de circulación, todos los vehículos con una anchura total superior a 2,10 m deben estar equipados con luces de posición. En los vehículos con una longitud total superior a 6 metros deben montarse luces de posición laterales según lo indicado por la directiva CE 76/756/CEE.

4.6.2

Montaje posterior de aparatos eléctricos

Todos los aparatos eléctricos montados deben ser verificados según lo especificado en la directiva CE 94/54/CEE y poseer el distintivo "e".

!

Indicación

4.6.4

Bus CAN

Está prohibido intervenir en el bus CAN y en los componentes conectados al mismo. Mediante el módulo especial parametrizable (código ED5) se puede acceder a datos concretos disponibles en el bus CAN (컄 página 202).

4.6.5

Programa electrónico de estabilidad

a ADVERTENCIA No debe modificarse el lugar de montaje, la posición de montaje ni la fijación del sensor de velocidad de rotación del sistema ESP. Está prohibido efectuar modificaciones en los cables y en los componentes del sistema ESP. De lo contrario, existe el peligro de que el ESP ya no funcione conforme a lo prescrito. Existe, por lo tanto, un gran riesgo de accidente, especialmente al circular en el margen límite.

En algunos casos esto puede suponer una pérdida de confort.

4.6.3

Sistemas móviles de comunicación

No se debe sobrepasar la potencia máxima de emisión. Gama de frecuencias

Potencia máxima de emisión [W]

Onda corta (f < 50 Mhz)

100

Banda de 4 m

30

Banda de 2 m

50

Radiocomunicación de haz de canales/Tetra

35

Banda de 70 cm

35

GSM 900/AMPS

10

GSM 1800

10

UMTS

10

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

54

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.7 Valores límite de grupos adicionales 4.7 Valores límite de grupos adicionales En caso de montaje posterior de grupos adicionales (por ejemplo, compresores del aire acondicionado y bombas adicionales, etc.) debe tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 Los grupos adicionales no deben dificultar el funcionamiento de las piezas del vehículo. 앫 Debe quedar garantizado el libre movimiento sin obstáculos de las piezas del vehículo en cualquier situación de marcha.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

55

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.8 Valores límite de elementos agregados 4.8 Valores límite de elementos agregados 앫 En los vehículos con un peso superior a 3,5 t deben montarse dispositivos laterales de protección según lo indicado en la directiva CE 89/297/CEE. 앫 En la República Federal de Alemania está prescrito el montaje de una protección antiempotramiento según el art. 32b del Código de circulación para los siguientes casos: 앫 si la distancia entre el final del vehículo y el eje trasero es superior a 1.000 mm, 앫 si la distancia entre la calzada y el chasis del vehículo descargado o las partes principales de la carrocería, en toda la anchura del vehículo, es superior a 550 mm. 앫 La carga de elevación máxima admisible de una plataforma elevable de carga es de 500 kg en los modelos furgoneta y de 750 kg en vehículos sólo con chasis. Para ello constituye un requisito la fijación según lo indicado en el apartado 6.6.6 "Plataforma elevable de carga (trampilla de carga)" (컄 página 131).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

56

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.9 Valores límite de la carrocería 4.9 Valores límite de la carrocería

Véase al respecto lo indicado en el capítulo 7 "Versiones de carrocerías" (컄 página 141).

!

Indicación

No está permitido desmontar la tapa de serie del depósito de combustible, o recubrirla con una pieza "bloqueadora" (컄 página 161).

!

Indicación

La distancia mínima entre la cabina y la carrocería separada tiene que ser > 50 mm.

!

Indicación

La distancia mínima entre el borde trasero de la puerta y la carrocería integrada debe ser > 20 mm. De lo contrario, se puede producir, en caso de un accidente, un contacto entre el borde trasero de la puerta y la carrocería, dando lugar en caso extremo al bloqueo de la puerta.

Distancia mínima entre el borde trasero de la puerta y la carrocería integrada

4.9.1

Valores límite del bastidor de montaje

Momento de resistencia necesario del bastidor de montaje1: Hasta la distancia entre ejes máxima de serie

30 cm3

Superior a la distancia entre ejes máxima de serie

> 34,5 cm3

1

Cada uno de los largueros del bastidor de montaje debe poseer el momento de resistencia necesario para el bastidor de montaje. i Información adicional

Téngase en cuenta en caso necesario las prescripciones divergentes, véase los apartados 7.6 "Carrocerías con caja de carga" (컄 página 153) y 7.9 "Superestructuras de volquete" (컄 página 156).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

57

4 Valores límite técnicos para la planificación 4.9 Valores límite de la carrocería Calidades del material para los bastidores de montaje de acero prescritos Material

Resistencia a Límite de la tracción alargamiento [N/mm2] [N/mm2]

H240LA (DIN EN 102681.0480)

350-450

260-340

S235JRG2 (DIN EN 100251.0038)

340-510

≥ 235

En el capítulo 7 "Versiones de carrocerías" (컄 página 141) figura más información al respecto.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

58

5 Prevención de daños 5.1 Tubos flexibles de frenos/cables y tuberías !

Indicación

Deben respetarse las normas de prevención de accidentes al efectuar trabajos en el vehículo.

!

Indicación

Deben tenerse en cuenta las leyes y normativas específicas de cada país.

5.1 Tubos flexibles de frenos/cables y tuberías

Tras el montaje de tuberías de aire comprimido y tuberías hidráulicas deberá revisarse la instalación por si presenta pérdidas de presión o de estanqueidad. Los tubos flexibles de frenos no deben utilizarse para fijar en los mismos otras conducciones. Proteger las conducciones del calor aislándolas adecuadamente.

a ADVERTENCIA Los trabajos efectuados inadecuadamente en los tubos flexibles de frenos y en los cables pueden influir negativamente en el funcionamiento. Esto puede ocasionar el fallo de componentes o de dispositivos relevantes desde el punto de vista de la seguridad.

Antes de efectuar trabajos de soldadura, taladrado y lijado y con discos de tronzar deberán cubrirse las tuberías de plástico, los tubos flexibles de freno y los cables de freno, o desmontarlos en caso necesario.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

59

5 Prevención de daños 5.2 Trabajos de soldadura 5.2 Trabajos de soldadura a ADVERTENCIA Los trabajos de soldadura en la zona de los sistemas de retención (airbag o cinturones de seguridad) pueden originar un funcionamiento incorrecto de dichos sistemas. Por dicho motivo, no está autorizado efectuar trabajos de soldadura en la zona de los sistemas de retención.

a ADVERTENCIA Los trabajos de soldadura incorrectamente efectuados pueden causar el fallo de componentes relevantes desde el punto de vista de la seguridad y provocar con ello un accidente. Por lo tanto, en relación con trabajos de soldadura se tienen que observar las medidas de seguridad indicadas en los siguientes puntos: 앫 Los trabajos de soldadura en el chasis sólo pueden ser llevados a cabo por personal especializado. 앫 Antes de llevar a cabo trabajos de soldadura deberán desmontarse los componentes que contengan gases susceptibles de causar un incendio o explosión, p. ej., del sistema de combustible, o protegerlos de las chispas con una cubierta ignífuga. 앫 Antes de efectuar trabajos de soldadura en la zona de los cinturones de seguridad, los sensores de los airbag o la unidad de control de los airbag, deben desmontarse los componentes y no montarlos hasta haber finalizado los trabajos. En el capítulo 6.4 "Habitáculo" (컄 página 105) figura información importante sobre el manejo, transporte y almacenamiento de las unidades airbag. 앫 Antes de efectuar trabajos de soldadura deben cubrirse los muelles y los fuelles de suspensión para protegerlos de las perlas de soldadura. Los muelles no deben entrar en contacto con electrodos de soldadura ni pinzas para soldar.

앫 Unir el borne de masa del aparato de soldadura directamente con la pieza a soldar. No conectar el borne de masa del aparato de soldadura a grupos tales como el motor, el cambio, los ejes. 앫 No tocar con el electrodo de soldadura ni con el borne de masa del aparato de soldadura las carcasas de los componentes electrónicos (p. ej., las unidades de control) ni los cables eléctricos. 앫 Efectuar la soldadura de los electrodos únicamente con corriente continua al polo positivo y de abajo hacia arriba. 앫 La intensidad de corriente no debe ser superior a 40 A por mm de diámetro del electrodo. 앫 Utilizar exclusivamente electrodos bien secos (diámetro 2,5 mm) con revestimiento básico de electrodos. 앫 Se admite soldar con gas protector. 앫 Sólo se deben utilizar alambres para soldar con un espesor de entre 1 y 1,2 mm. 앫 El material de soldadura debe tener como mínimo el mismo límite de alargamiento y la misma resistencia a la tracción que el material a soldar. 앫 La soldadura de tapón es admisible sólo en las almas verticales de los largueros del bastidor. 앫 Para evitar un efecto de entalladura a causa de la penetración de la soldadura, se recomienda rectificar las costuras soldadas y reforzarlas por medio de perfiles angulares. 앫 Deben evitarse las costuras soldadas en los radios de curvatura. 앫 La distancia de las costuras soldadas a los bordes exteriores debe ser de 15 mm como mínimo. i Información adicional En los capítulos "Planificación de carrocerías" (컄 página 31), "Modificaciones en el modelo básico del vehículo" (컄 página 66), "Carrocería en bruto" (컄 página 73), así como en el Sistema de Información para el taller Mercedes-Benz (WIS), figura más información sobre los trabajos de soldadura.

앫 No efectuar trabajos de soldadura en grupos tales como el motor, el cambio, los ejes, etc. 앫 Desembornar y cubrir los bornes positivo y negativo de las baterías.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

60

5 Prevención de daños 5.3 Medidas de protección contra la corrosión 5.3 Medidas de protección contra la corrosión Después de haber realizado trabajos de modificación y montaje en el vehículo deberá llevarse a cabo la protección de superficies y la aplicación de medidas contra la corrosión en las zonas afectadas por dichos trabajos.

!

Prevención de la corrosión por contacto mediante el aislamiento eléctrico

Indicación

Para llevar a cabo las medidas de protección contra la corrosión deben utilizarse exclusivamente los productos de conservación probados y autorizados por Daimler AG. Medidas a tomar en el momento de la planificación El concepto de protección contra la corrosión debe aplicarse ya en el momento de la planificación y la construcción mediante una elección conveniente de los materiales y una configuración adecuada de los componentes. i Información adicional Si se unen dos materiales metálicos diferentes por la acción de un electrólito (p. ej., la humedad del aire), se crea una unión galvánica que genera una corrosión electroquímica y daña el metal común. La corrosión electroquímica será tanto mayor en cuanto más diferente sea la serie de tensiones electroquímicas de ambos metales. Por dicho motivo, resulta necesario evitar la corrosión electroquímica mediante el aislamiento o el correspondiente tratamiento de los materiales o, en su defecto, reducir al máximo dicha corrosión mediante una elección apropiada de los mismos.

Prevención de la corrosión por contacto 1

Arandela aislante

2

Manguito aislante

La corrosión por contacto puede evitarse utilizando aislamientos eléctricos tales como arandelas, manguitos o casquillos. Evitar los trabajos de soldadura en los espacios huecos inaccesibles. Prevención de la corrosión mediante la configuración de los componentes La corrosión puede evitarse adoptando medidas durante la construcción, especialmente al diseñar las uniones entre materiales iguales o diferentes. Las esquinas, los bordes y las acanaladuras y ranuras comportan el peligro de que se produzca una sedimentación de la suciedad y la humedad. Utilizando superficies inclinadas y drenajes, y evitando las ranuras en las uniones entre los componentes, se conseguirá una protección contra la corrosión ya en el momento de la construcción.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

61

5 Prevención de daños 5.3 Medidas de protección contra la corrosión Ranuras generadas en las uniones soldadas y su prevención

Ejemplos de ejecución de uniones soldadas A = favorable

B = desfavorable

(soldadura de penetración)

(ranuras)

Prevención contra la corrosión mediante la aplicación de recubrimientos Puede protegerse el vehículo de la corrosión mediante la aplicación de capas protectoras (p. ej., galvanización, pintado o cincado con llama) (컄 página 63). Después de efectuar trabajos en el vehículo: 앫 Eliminar las virutas originadas al taladrar. 앫 Desbarbar los bordes. 앫 Eliminar los residuos de pintura quemada y preparar detenidamente las superficies para el pintado. 앫 Imprimar y pintar todas las piezas desnudas. 앫 Proteger los espacios huecos con producto de conservación a base de cera. 앫 Aplicar medidas de protección contra la corrosión en los bajos del vehículo y en las piezas del bastidor.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

62

5 Prevención de daños 5.4 Trabajos de pintura/trabajos de conservación 5.4 Trabajos de pintura/trabajos de conservación

!

Indicación

La temperatura de la cabina de pintado puede sobrepasar un valor de 60 °C sólo por un breve periodo de tiempo. La temperatura de secado no debe superar un valor máximo de 60 °C con un tiempo de secado de 30 minutos. En caso de temperaturas más elevadas pueden producirse averías en las unidades de control o en otros componentes. Los desperfectos originados en la pintura o en la capa de conservación por parte del carrocero deberán ser reparados por el carrocero. En dicho caso se deberá tener en cuenta lo siguiente: 앫 Deben respetarse los requerimientos de calidad establecidos por Daimler AG para el pintado inicial y el de reparación. 앫 Para llevar a cabo los trabajos de pintura y conservación se deben utilizar exclusivamente los materiales probados y autorizados por Daimler AG u otros similares.

Antes de efectuar el pintado deben cubrirse las siguientes zonas: 앫 Frenos de disco 앫 Tubos flexibles de frenos 앫 Unidad desmultiplicadora del freno de estacionamiento 앫 Superficies de contacto entre las llantas de disco y los cubos de rueda 앫 Superficies de contacto de las tuercas de rueda/tornillos de rueda 앫 Depósito de líquido de frenos 앫 Los respiraderos en el cambio, los ejes, etc. 앫 Superficies de estanqueidad 앫 Ventanillas 앫 Cerraduras de puerta 앫 Retenedor de puerta en las bisagras de la puerta posterior giratoria 앫 Retenedor de puerta y limitador de apertura en los rieles centrales de desplazamiento

앫 El carrocero está obligado a respetar los espesores de capa prescritos de fábrica para cada capa de pintura.

앫 Superficies de deslizamiento en los rieles de desplazamiento de las puertas corredizas

앫 Al efectuar un sobrepintado se deberá tener en cuenta la compatibilidad entre las dos pinturas.

앫 Airbag y cinturones de seguridad

i Información adicional En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz puede solicitarse información sobre los materiales para el pintado utilizados de fábrica, el espesor de las capas y los códigos de pintura Mercedes-Benz.

앫 Piezas móviles del carro de la puerta corrediza 앫 Sensores del sistema Parktronic (컄 página 207) i Información adicional En la "Guía de la técnica de pintura", al cual se puede acceder a través de https://aftersales.mercedes-benz.com se encuentra más información sobre los trabajos de pintura y de conservación.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

63

5 Prevención de daños 5.5 Remolcado y arranque por remolcado del vehículo 5.5 Remolcado y arranque por remolcado del vehículo

!

Indicación

Antes de remolcar el vehículo o de efectuar el arranque por remolcado del mismo, leer el capítulo "Remolcado" de las Instrucciones de servicio.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

64

5 Prevención de daños 5.6 Almacenaje y entrega del vehículo 5.6 Almacenaje y entrega del vehículo Almacenaje Para evitar daños durante el almacenaje de los vehículos, recomendamos efectuar el mantenimiento y almacenaje de los mismos siguiendo las instrucciones del fabricante (컄 página 36). Entrega del vehículo Para evitar daños en el vehículo y reparar los posibles desperfectos, recomendamos llevar a cabo una inspección del vehículo antes de proceder a su entrega, con el objeto de verificar su funcionamiento y estado correctos (컄 página 38).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

65

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.1 Tren de rodaje 6.1 Tren de rodaje 6.1.1

Generalidades sobre el tren de rodaje

En los puntos de unión por atornillamiento del eje delantero no deben fijarse piezas adosadas adicionales.

a ADVERTENCIA Las modificaciones en los componentes del tren de rodaje pueden influir negativamente en el comportamiento de marcha, reduciendo la estabilidad del vehículo. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente. Por dicho motivo, está prohibido efectuar modificaciones en las piezas del tren de rodaje.

Eje delantero 1

Puntos de unión por atornillamiento del eje delantero

Flecha Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

66

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.1 Tren de rodaje En la zona del eje delantero debe tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 Brazo transversal delantero: no debe efectuarse ninguna modificación en las medidas de alineación de las ruedas. 앫 No se debe modificar ni utilizar el eje delantero para montar grupos adicionales ni para efectuar otras modificaciones. 앫 Eje rígido trasero: no debe efectuarse ninguna modificación. 앫 Frenos: no debe efectuarse ninguna modificación. 앫 Aparatos, sensores, tendido de cables del ESP/ABS: no debe efectuarse ninguna modificación. 앫 Al llevar a cabo el montaje del eje delantero deben utilizarse tornillos nuevos. Todos los tornillos y uniones roscadas deben apretarse según las normas de apriete de Mercedes-Benz. Encontrará más información en cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz. 앫 En todos los montajes debe aplicarse la directiva VDI 2862, especialmente la parte "uniones atornilladas con relevancia especial desde el punto de vista de la seguridad". 앫 Como norma general, no se autoriza un acortamiento de la longitud de apriete libre, el cambio a vástagos dilatables ni la utilización de tornillos con una parte exenta de rosca más corta. 앫 Debe tenerse en cuenta el comportamiento de asentamiento de las uniones atornilladas. i Información adicional Encontrará más información en cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz. Los componentes fijados adicionalmente con la unión atornillada deben poseer una resistencia igual o superior al conjunto de fijación utilizado anteriormente. La utilización de los pares de apriete indicados por Mercedes-Benz presupone coeficientes de fricción de los tornillos con un margen de tolerancia [= 0.08...0.14]. Recomendamos utilizar piezas normalizadas Mercedes-Benz.

6.1.2

Muelles/amortiguadores/ estabilizadores

Generalidades Existen disponibles de fábrica varias versiones del tren de rodaje. En función de la carrocería planeada deberá seleccionarse una versión adecuada del tren de rodaje, véase el apartado 4.2 "Valores límite del tren de rodaje" (컄 página 42) o bien el 2.4.6 "Produkt Information Tool (Herramienta de información sobre productos – PIT)" (컄 página 17). Las modificaciones en los muelles, los amortiguadores y los estabilizadores de los ejes delantero y trasero pueden efectuarse sólo en las combinaciones prescritas por Daimler. En dicho caso no será necesario solicitar un certificado de no objeción. Las modificaciones divergentes deberán estar adaptadas entre sí en los ejes delantero y trasero. En el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse información más precisa y los certificados de no objeción eventualmente necesarios. 앫 Recomendamos utilizar muelles originales Mercedes-Benz. 앫 Al efectuar los trabajos de montaje debe tenerse en cuenta que no resulte dañada la superficie ni la protección contra la corrosión de las ballestas. 앫 Antes de efectuar trabajos de soldadura deben cubrirse los muelles para protegerlos de las perlas de soldadura. 앫 Los muelles no deben entrar en contacto con electrodos de soldadura ni pinzas para soldar. Está prohibida la utilización de muelles y amortiguadores cuyas características no se correspondan con las de las piezas de serie o las de las piezas autorizadas como equipamiento opcional. Recomendamos utilizar piezas normalizadas Mercedes-Benz.

a ADVERTENCIA Está prohibida la utilización de muelles y amortiguadores cuyas características no se correspondan con las de las piezas de serie o las de las piezas autorizadas como equipamiento opcional. De lo contrario, en los vehículos equipados con el sistema ESP puede ocurrir que dicho sistema falle y no funcione correctamente. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

67

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.1 Tren de rodaje 6.1.3

Sistema de frenos

a ADVERTENCIA Los trabajos efectuados inadecuadamente en los tubos flexibles de frenos, en las tuberías y en los cables pueden influir negativamente en el funcionamiento del sistema de frenos. Esto puede ocasionar el fallo de componentes o de dispositivos relevantes desde el punto de vista de la seguridad. Si debe efectuar algún trabajo en los tubos flexibles de frenos, las tuberías y los cables del sistema de frenos, encargue siempre la realización del mismo en un taller especializado. Compruebe si funciona correctamente el sistema de frenos una vez finalizados los trabajos. Le recomendamos que obtenga la homologación de un centro de inspección técnica. En caso de ser necesarias modificaciones en el tendido, se deberá evitar efectuar el mismo sobre cantos agudos, en espacios intermedios excesivamente reducidos o cerca de piezas móviles.

Sistema hidráulico de frenos 앫 Se deben renovar las tuberías hidráulicas de frenos al completo por un tubo metálico homologado de 4,75 mm x 0,7 mm, o bien de 6 mm x 0,7 mm. 앫 El radio de curvatura debe ser >17,5 mm. 앫 Para dar forma a las tuberías debe utilizarse exclusivamente un dispositivo doblador. No debe reducirse la sección. 앫 Montar tuercas (núm. de pieza 000 997 66 34) en los extremos de las tuberías y efectuar el rebordeado de éstas (F DIN 74234). 앫 Deben limpiarse las tuberías antes de proceder a su montaje. 앫 No está autorizado utilizar tuberías de plástico en las instalaciones hidráulicas. 앫 El líquido de frenos debe sustituirse cada dos años. 앫 Si no se conoce el tiempo en que ha estado fuera de servicio un vehículo equipado con sistema hidráulico de frenos, deberá sustituirse el líquido de frenos. 앫 En caso de efectuar un tendido entre dos componentes que pudieran verse sometidos a un movimiento recíproco relativo, utilizar una conducción flexible (tubo flexible, tubo flexible de acero, etc.).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

68

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.1 Tren de rodaje Tendido de cables

a ADVERTENCIA Debe respetarse una distancia suficiente entre las tuberías de frenos y las fuentes de calor, las piezas de cantos agudos y en movimiento. De lo contrario, podrían producirse perturbaciones en el funcionamiento y un fallo total del sistema de frenos debido a la formación de burbujas en el líquido de frenos o de puntos de roce en la tubería del freno. 앫 Para efectuar la fijación, recomendamos utilizar exclusivamente soportes originales Mercedes-Benz para la sujeción de las tuberías de frenos. 앫 La distancia de soporte a soporte debe ser de 500 mm como máximo. 앫 Los cables de freno se deben tender sin doblarlos. 앫 Se prohíbe efectuar modificaciones angulares en los extremos de la envoltura del cable de freno (tramos de cable libres). Tendido de conducciones a lo largo de los tubos flexibles de freno/tuberías de freno En los tubos flexibles de frenos no deben fijarse otro tipo de conducciones. Cable del freno de estacionamiento/ Modificación de la longitud del cable del freno Si debe montarse un nuevo cable del freno de estacionamiento, se deberá determinar la longitud del cable de tracción nuevo y montarse uno adecuado para el sistema.

Frenos de disco La refrigeración de los frenos de disco no debe verse influida negativamente por el montaje de un spoiler debajo del parachoques, por embellecedores de rueda adicionales, cubiertas para los discos de freno, etc.

a ADVERTENCIA Está prohibido efectuar modificaciones en los flujos de aire de entrada y salida del sistema de frenos. Las modificaciones en la dirección y en el sistema de frenos pueden originar que estos sistemas fallen o funcionen de forma incorrecta. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente. En caso de sobrecalentamiento del sistema de frenos puede reducirse la potencia de frenado y producirse además desperfectos en los neumáticos. Por dicho motivo, debe garantizarse siempre un suministro suficiente de aire para la refrigeración de los frenos.

a ADVERTENCIA No está permitido efectuar modificaciones en los componentes del sistema de frenos (pinzas de freno, discos, etc.) ni en los sensores. Las modificaciones en los componentes del sistema de frenos pueden originar el funcionamiento incorrecto y el fallo de este sistema. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.

Los soportes de los cables de freno han sido optimizados según las circunstancias; no está permitido efectuar ninguna modificación en los mismos. En caso de dudas en relación con el cable del freno de serie, consultar al departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

69

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.1 Tren de rodaje Frenos adicionales/retardador Para montar posteriormente frenos adicionales se precisa un certificado de no objeción del departamento competente. En el apartado 6.5.5 "Frenos adicionales/retardador" (컄 página 118), así como en la descripción de los puntos de unión eléctrica incluida en el apartado 8.13 "Equipamiento previo para retardador" (컄 página 208) figura más información al respecto. Como equipamiento opcional está disponible un equipamiento previo para el montaje de un retardador (código BR9). Puede solicitarse información sobre el contenido del equipamiento opcional en el departamento competente (컄 página 13).

6.1.4

Suspensión neumática

Puede solicitarse la información necesaria para el montaje posterior de una suspensión neumática al departamento competente (컄 página 13).

a ADVERTENCIA Está prohibida la utilización de muelles y amortiguadores cuyas características no se correspondan con las de las piezas de serie o las de las piezas autorizadas como equipamiento opcional. Esta circunstancia debe tenerse en cuenta especialmente en lo referente al montaje posterior de una suspensión neumática en el eje delantero. De lo contrario, en los vehículos equipados con el sistema ESP puede ocurrir que dicho sistema falle y no funcione correctamente. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.

a ADVERTENCIA En el caso de montar elementos agregados en la parte delantera del bastidor, los airbag del vehículo podrían no activarse según las normas en caso de accidente debido a la modificación de la estructura de absorción de impacto. Esta circunstancia debe tenerse en cuenta especialmente en lo referente al montaje posterior de una suspensión neumática en el eje delantero. Por dicho motivo, debe evitarse el montaje posterior de una suspensión neumática en el eje delantero.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

70

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.1 Tren de rodaje 6.1.5

Llantas/neumáticos

El constructor de la carrocería debe garantizar que:

a ADVERTENCIA Utilice únicamente neumáticos del tipo y tamaño autorizados para el modelo de vehículo, y tenga en cuenta asimismo la capacidad portante y el índice de velocidad de los neumáticos adecuados para el vehículo. Tenga asimismo en cuenta especialmente las normas legales de homologación de neumáticos vigentes en el país de utilización del vehículo. Estas normas prescriben en ocasiones un tipo de neumático determinado para el vehículo, o bien prohíben la utilización de determinados tipos de neumáticos autorizados en otros países. Si se montan otras llantas en el vehículo: 앫 pueden sufrir daños los frenos de rueda o piezas del tren de rodaje, 앫 ya no está garantizada la rodadura correcta de las llantas y los neumáticos,

앫 Sea suficiente la distancia entre el neumático y el guardabarros o la caja de rueda, incluso en el caso de que estén montadas cadenas para nieve o antideslizantes y los elementos de suspensión se compriman a fondo (también en caso de producirse un cruce de ejes). Deben tenerse en cuenta las indicaciones al respecto (컄 página 90). 앫 Sólo se deben utilizar neumáticos del tamaño autorizado (véase el permiso de circulación del vehículo, dibujos de proyecto (컄 página 15) o la siguiente tabla). 앫 Sólo deben utilizarse llantas autorizadas (컄 página 15). i Información adicional En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz o en el apartado 3.10 "Equipamientos opcionales" (컄 página 39) puede obtenerse más información sobre las llantas/neumáticos.

앫 podrían no funcionar correctamente los frenos de rueda o determinadas piezas del tren de rodaje. Peso total [t]

Tamaño de neumáticos

Índice de peso y velocidad

3,5 – 3,88

225/75 R16 C

116N 114R

5,0

195/75 R16 C

107/105R

205/75 R16 C

110/108R

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

71

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.1 Tren de rodaje 6.1.6

Rueda de repuesto

El equipamiento específico para cada país, o bien el equipamiento opcional, puede incluir una rueda de repuesto. Al llevar a cabo la fijación deberá tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 la fijación deberá efectuarse en la parte inferior del bastidor, en los laterales del mismo o en la carrocería, según lo indicado en los planos de chasis, 앫 las disposiciones legales, 앫 que sea un lugar de fácil acceso y manejo simple, 앫 que esté doblemente asegurada para evitar su pérdida.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

72

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 6.2.1

Generalidades sobre la carrocería en bruto/carrocería

Las modificaciones introducidas en la carrocería no deben perjudicar el funcionamiento ni la resistencia de grupos o de dispositivos de mando del vehículo, ni deben influir negativamente en la resistencia de las piezas portantes. Al efectuar modificaciones en el vehículo y al llevar a cabo el montaje de carrocerías, no deben realizarse modificaciones que afecten negativamente al funcionamiento y a la libertad de movimiento de las piezas del chasis (p. ej., al realizar trabajos de mantenimiento y comprobación) ni a su accesibilidad. Deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones: 앫 En caso de efectuar modificaciones de la distancia entre ejes en vehículos equipados con el sistema ESP, es necesario llevar a cabo una nueva parametrización del ESP, o la desactivación de dicho sistema, mediante el STAR DIAGNOSIS (컄 página 82). 앫 No está autorizado modificar la estructura de los travesaños situados desde delante hasta detrás del montante B. 앫 Está prohibido efectuar modificaciones en la zona del techo y en el portón trasero. 앫 Debe respetarse el espacio libre para la boca de llenado de combustible, las tuberías del depósito de combustible y las tuberías de combustible (컄 página 99). 앫 Deben evitarse las esquinas de cantos vivos.

앫 Los orificios existentes en los largueros de bastidor son una consecuencia del proceso de producción y no son adecuados para llevar a cabo la fijación de carrocerías, estructuras, piezas de montaje posterior ni transformaciones; de lo contrario pueden originarse daños en el bastidor. 앫 En caso de montar estructuras adosadas sobre la cabina del modelo básico de vehículo es necesaria, según la carrocería, una protección del transmisor de nivel del depósito de combustible. Véase al respecto lo indicado en el apartado 6.3.1 "Sistema de combustible (gasolina, diésel)" (컄 página 99).

a ADVERTENCIA El piso de madera montado de fábrica (código V43) es un componente integral de la estructura del vehículo en los modelos furgoneta. Si se retira en dichos vehículos el piso de madera, pueden producirse deformaciones plásticas en el piso de carga e influirse negativamente en la sujeción de la carga. Por dicho motivo, no retire en ningún caso el piso de madera montado de fábrica.

!

Indicación

En caso de realizar modificaciones de gran amplitud en el piso de madera del modelo furgoneta se precisará un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

앫 La fijación de aparatos adicionales en los largueros y en los travesaños del bastidor debe llevarse a cabo mediante consolas (soldadura de tapón), y requiere un certificado de no objeción. 앫 En los montantes A y B no se debe efectuar ningún trabajo de soldadura ni de taladrado. 앫 No se debe efectuar ningún corte en los montantes C y D (portón trasero) ni en los correspondientes arcos del techo. 앫 No se deben sobrepasar las cargas admisibles sobre los ejes. 앫 Debe verificarse el funcionamiento de los empalmes para el remolque. 앫 Si se monta un enganche para remolque, deberán disponerse los refuerzos necesarios (컄 página 134).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

73

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Larguero de bastidor de 3,5 t

Medidas de los perfiles de los largueros del bastidor

h

h1

h2 h

N31.00-2174-00

Dimensionado del ala inferior del larguero de bastidor

Ala superior

2

Ala inferior

1

120 mm

h1

85 mm

h2

110 mm

Larguero de bastidor de 5 t

Dimensionado del ala superior y del ala inferior 1

h

h

Peso total autorizado [t]

a

b

c

d

3,5 chasis

2

2

70

61

5 chasis

3

e

h1

f

119 118 841

3

70

80

120 126 1001

3,5 modelo furgoneta/ combi

1,5

5 furgoneta/ combi

3

70

-

120

N31.00-2175-00

93

851

70

-

120 118

Dimensionado del ala inferior del larguero de bastidor h

120 mm

h1

100 mm

1001

En la zona del eje trasero

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

74

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Soldadura en la carrocería en bruto Los trabajos de soldadura sólo deben ser llevados a cabo por personal especializado. i Información adicional En los capítulos 3 "Planificación de las carrocerías" (컄 página 25), 5 "Prevención de daños" (컄 página 59) y 6.2.1 "Generalidades sobre la carrocería en bruto/carrocería" (컄 página 73) y en el sistema de información para el taller Mercedes-Benz (WIS) figura más información sobre los trabajos de soldadura.

La perforación de orificios en el alma del larguero está autorizada sólo bajo las siguientes condiciones: 앫 utilizando casquillos distanciadores soldados en los largueros (véase la ilustración) 앫 la distancia a debe ser de como mínimo el 20% de la altura del bastidor, 앫 la distancia de taladrado b debe ser de como mínimo 50 mm.

Está prohibido efectuar trabajos de soldadura en la parte superior e inferior del bastidor del chasis. La soldadura de tapón está autorizada sólo en las almas verticales de los largueros del bastidor. Está prohibido efectuar soldaduras en los radios de curvatura.

a ADVERTENCIA En caso de efectuar trabajos de soldadura o taladrado no autorizados en la zona de los airbag, pueden dejar de funcionar correctamente las unidades airbag (p. ej., podría producirse una activación imprevista durante la marcha o un fallo total) (컄 página 109). Por dicho motivo, no está autorizado efectuar trabajos de soldadura en la zona de los airbag. La manipulación, el transporte y el almacenamiento de las unidades airbag están sujetos a lo prescrito por la ley de sustancias explosivas. Taladrado del bastidor

!

Taladros en los largueros de bastidor 1

Bastidor del chasis

2

Casquillos distanciadores

a

Como mínimo el 20% de la altura del bastidor

b

Como mínimo 50 mm

Una vez efectuado el taladrado, deben desbarbarse y escariarse todos los taladros, eliminarse las virutas metálicas del bastidor e introducir producto de sellado de huecos a través de los taladros.

Indicación

Los orificios existentes en los largueros del bastidor son una consecuencia del proceso de producción y no pueden utilizarse sin obtener previamente un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

75

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería !

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

a ADVERTENCIA

Está prohibido perforar taladros:

Si se realizan taladros no autorizados en la zona de los airbag de los vehículos de serie, es posible que los airbag dejen de funcionar correctamente (컄 página 109). Por dicho motivo, no está autorizado efectuar taladros en la zona de los airbag.

앫 En el ala superior e inferior del bastidor (con excepción de los orificios del extremo posterior del bastidor).

La manipulación, el transporte y el almacenamiento de las unidades airbag están sujetos a lo prescrito por la "Ley de sustancias explosivas".

앫 En la zona de las piezas con funciones portantes del eje trasero y en las piezas fijadas al bastidor. 앫 En los puntos de aplicación de cargas (p. ej., los soportes de ballesta, soportes, etc.).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

76

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 6.2.2

Fijación en el bastidor

Fijación en la parte delantera del bastidor La fijación de grupos, estribos, etc. en la zona de la parte frontal de la carrocería y del eje delantero no está autorizada, ya que se podría dañar irreparablemente la estructura necesaria para garantizar la seguridad pasiva.

Fijación en la parte trasera del bastidor La fijación de grupos adicionales o elementos agregados en la parte trasera del bastidor debe efectuarse de manera análoga a la del equipamiento opcional "enganche para remolque". Debe preverse un apoyo adicional en el travesaño final del bastidor para la absorción de fuerzas y momentos de gran magnitud.

Estructura de seguridad pasiva 1

Acanaladuras del portaeje

Flecha Sentido de marcha

a ADVERTENCIA En caso de montar elementos agregados en la parte delantera del bastidor puede influirse negativamente en el funcionamiento de la estructura delantera de absorción de impacto y de las unidades airbag. En caso de modificar la estructura de absorción de impacto puede ser preciso desactivar las unidades de airbag. Por dicho motivo, el montaje de elementos agregados en la parte delantera del bastidor está autorizado sólo tras la pertinente consulta al departamento competente.

!

Vista exterior a

Fijación del caballete de montaje a los largueros del bastidor

b

Ala inferior del larguero de bastidor

c

Travesaño final del bastidor

d

Caballete de montaje del enganche para remolque

Indicación

Debe mantenerse la facilidad para las reparaciones del vehículo de serie.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

77

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 6.2.3

Materiales del bastidor del chasis

En caso de efectuar modificaciones en la distancia entre ejes y una prolongación del bastidor deberá coincidir el material de la pieza de prolongación, en cuanto a su calidad y medidas, con el bastidor del chasis de serie. Material

H240LA (DIN EN 102681.0480)

350-450

260-340

S235JRG2 (DIN EN 100251.0038)

340-510

≥ 235

6.2.4 Vista interior a

Fijación del caballete de montaje a los largueros del bastidor

b

Ala inferior del larguero de bastidor

c

Travesaño final del bastidor

d

Caballete de montaje del enganche para remolque

Es preciso obtener un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13). En el apartado 10.3 "Disposición de orificios del enganche para remolque" (컄 página 225) figura más información relativa a la disposición de orificios de las diferentes variantes de enganche para remolque. Fijación mediante soportes de sujeción de la carrocería Para la fijación de carrocerías al bastidor del vehículo deben utilizarse los soportes de sujeción de la carrocería previstos de fábrica. En el apartado 7.1.4 "Fijación en el bastidor" (컄 página 144) figura más información al respecto.

Resistencia a Límite de la tracción alargamiento [N/mm2] [N/mm2]

Prolongación del voladizo

Si se modifica el voladizo del vehículo, deberán tenerse en cuenta como norma general las cargas admisibles sobre el eje y la carga mínima sobre el eje delantero. En los vehículos con carrocería cerrada (modelo furgoneta o combi) está permitido efectuar una prolongación del voladizo sólo después de consultar con el departamento competente (컄 página 13). 앫 En el caso de prolongar el bastidor más de 350 mm, deberá montarse un travesaño adicional. 앫 Los travesaños del bastidor adicionales deben cumplir la misma función que un travesaño de serie. 앫 En el extremo de bastidor deben utilizarse soportes de sujeción de la carrocería de serie. 앫 La distancia entre los soportes de sujeción de la carrocería no debe ser superior a 500 mm. 앫 Si se prolonga el saledizo del bastidor, deberá verificarse la carga remolcada admisible fijada en la ficha técnica del vehículo y reducirse en caso necesario hasta su supresión, véase el apartado 4.3.5 "Voladizo del vehículo" (컄 página 49). 앫 Deberá reforzarse correspondientemente el saledizo del bastidor. 앫 Deben respetarse las cargas admisibles sobre el eje. 앫 Deben respetarse los centros de gravedad admisibles.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

78

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 앫 Debe respetarse la carga mínima sobre el eje delantero en todos los estados de carga (컄 página 40). Para obtener más información, dirigirse al departamento competente (컄 página 13) Longitudes máximas del voladizo Respetando las siguientes longitudes de voladizo y la carga máxima sobre el eje trasero se mantendrá la carga remolcada original y no se influirá en el funcionamiento del sistema ESP. Distancia entre ejes I [mm]

Longitud del voladizo x [mm]

3250

1650

3665

1850

Longitud máxima del voladizo (como ejemplo se muestra una plataforma elevable de trabajo)

4325

2200

x

i Información adicional En la longitud del voladizo del vehículo se incluye el voladizo completo respecto al eje trasero, incluyendo la prolongación del voladizo del bastidor, la carrocería y los elementos agregados.

N60.00-2215-00

Voladizo del vehículo

Si es preciso desplazar la protección antiempotramiento en caso de efectuar una prolongación del voladizo, deberá efectuarse la fijación igual que en el caso del vehículo de serie (컄 página 138). Con respecto a la ejecución de la prolongación del bastidor en caso de prolongación del voladizo, véase la ilustración.

i Información adicional Información relativa a las medidas de perfil del larguero del bastidor (컄 página 74).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

79

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Vehículos de 3,0 t y 3,5 t

!

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

Prolongación del bastidor con prolongación del voladizo 1

Larguero del bastidor del chasis

2

Prolongación del bastidor

3

Refuerzo exterior

4

Refuerzo interior

5

Prolongación del soporte de la carrocería (espesor de pared 3,5 t: 2 mm)

6

Prolongación del bastidor del chasis (espesor de pared 3,5 t: 2 mm)

a

La medida será determinada por el carrocero

!

Indicación

Deben cumplirse las normas y directrices nacionales.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

80

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Vehículos de 4,6 t y 5,0 t

Prolongación del bastidor con prolongación del voladizo 1

Larguero del bastidor del chasis

a

Taladros con distancia entre ejes de 3.665 mm

2

Prolongación del bastidor

b

Taladros con distancia entre ejes de 4.325 mm

3

Refuerzo exterior

c

4

Refuerzo interior (espesor de pared 5 t: 3 mm)

350 mm (distancia entre ejes de 3.665 mm) 300 mm (distancia entre ejes de 4.325 mm)

d

La medida será determinada por el carrocero

5

Prolongación del soporte de la carrocería

6

Prolongación del bastidor del chasis (espesor de pared 5 t: 3 mm)

7

Placa de refuerzo de como mín. 2 mm

8

Casquillo distanciador de tubo de 24 x 4 de acero M o St 35 NBK

!

Indicación

Deben cumplirse las normas y directrices nacionales.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

81

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 6.2.5

Modificaciones de la distancia entre ejes

a ADVERTENCIA Las modificaciones de la distancia entre ejes en vehículos con programa electrónico de estabilidad ESP sólo se pueden realizar en caso de prolongación a las distancias de serie entre ejes, y dentro del margen de entre 4.700 mm y 5.100 mm. Las modificaciones de la distancia entre ejes fuera de este margen pueden producir, en caso de vehículos con ESP, que este sistema no funcione correctamente. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente (컄 página 201). En caso de vehículos con ESP y distancia entre ejes modificada, es necesaria una nueva parametrización o desactivación del ESP mediante el STAR DIAGNOSIS. En caso de efectuar modificaciones de la distancia entre ejes en los vehículos de 5,0 t en un margen de entre 4.700 mm y 5.100 mm, deberá parametrizarse con el STAR DIAGNOSIS (código O03) a la nueva distancia entre ejes el ESP adaptado a la distancia entre ejes de serie. En caso de dudas, dirigirse a un taller de servicio oficial Mercedes-Benz o al departamento competente (컄 página 13).

앫 Alinear el chasis horizontalmente antes de cortar los largueros del bastidor. 앫 Determinar las zonas de corte de forma que no se corten los taladros ya existentes en los largueros del bastidor. 앫 Apuntalar el bastidor. Efectuar las prolongaciones de la distancia entre ejes a partir del valor siguiente más pequeño de la distancia entre ejes de serie (ejemplo: distancia entre ejes nominal 4.700 mm, seleccionar en dicho caso la distancia entre ejes de serie 4.325 mm). 앫 Tener en cuenta la modificación de los valores del peso del chasis y del círculo de viraje. Téngase en cuenta asimismo lo indicado al respecto en los apartados 8.4.3 "Prolongación de cables" (컄 página 178), 6.1.3 "Sistema de frenos" (컄 página 68) y 6.3.6 "Árboles de transmisión" (컄 página 102). Cortes en el bastidor

En caso de efectuar modificaciones de la distancia entre ejes deberá utilizarse un chasis de la siguiente medida inferior a la distancia entre ejes de serie. En el caso de una prolongación del bastidor superior a 350 mm debe montarse un travesaño del bastidor adicional.

N31.00-2172-00

Corte "oblicuo" del bastidor

Los travesaños del bastidor adicionales deben cumplir la misma función que un travesaño de serie. Debe tenerse en cuenta el espacio libre para el árbol de transmisión. i Información adicional Están prohibidas las modificaciones de la distancia entre ejes desplazando el eje trasero. N31.00-2173-00

Corte "recto" del bastidor

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

82

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Los cortes en el bastidor no están permitidos en: 앫 los puntos de aplicación de cargas (p. ej., en los soportes de ballesta), 앫 el guiado de las ruedas, la suspensión del eje, 앫 los cambios de perfil (sectores de acodamiento o estrechamiento del bastidor),

Sectores de corte del bastidor recomendados En caso de efectuar posteriormente una prolongación de la distancia entre ejes deberán evitarse los cortes en el sector de los refuerzos interiores del bastidor. Recomendamos los sectores indicados para las respectivas distancias entre ejes. (véase la tabla y la ilustración).

앫 los taladros. Distancia entre ejes [mm]

Peso máximo autorizado [t]

AV [mm]

AH [mm]

3665

3,5/3,88

2285

1305

4325

3,5/3,88

2285

1305

3665

5,0

2205

1420

4325

5,0

2205

1420

Los valores se refieren a un chasis con cabina AV... Distancia desde el centro del eje delantero, AH... Distancia desde el centro del eje trasero

N60.00-2216-00

Sector de corte en el bastidor L

Longitud del vehículo completo

lR Longitud de la distancia entre ejes X

Voladizo del vehículo de serie

S

Sector de corte recomendado

AH Distancia del eje trasero al sector de corte AV Distancia del eje delantero al sector de corte

!

Indicación

En los vehículos de 5 t con una distancia entre ejes de 4.325 mm y el código BR9 "Equipamiento previo para el retardador", el sector de corte en AV debe ser = 2.205 mm. De lo contrario, no podrá utilizarse el equipamiento previo para el retardador conforme a lo prescrito.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

83

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Refuerzo del sector de corte en el bastidor En caso de efectuar posteriormente una prolongación del bastidor deberán reforzarse los sectores de corte mediante refuerzos interiores del bastidor. Deben tenerse en cuenta el solapamiento y las características del material prescritos para los refuerzos interiores del bastidor. Las prolongaciones de la distancia entre ejes deben efectuarse como se indica a continuación:

Ejecución de refuerzos interiores del bastidor 1

Junturas de separación soldadas en todo el contorno

2

Soldadura de tapón, diámetro de orificios 12 mm

3

Calidad del material del perfil de sombrero colocado correspondiente con el de serie

4

Refuerzos, calidad del material como mínimo St 12.03, espesor del material 2 – 3 mm

5

Refuerzo del ala superior (interior)

6

Refuerzo del ala inferior (exterior)

L

Prolongación de la distancia entre ejes

Al efectuar modificaciones de la distancia entre ejes debe tenerse en cuenta que el extremo del tubo de escape no quede orientado hacia un neumático. Después de modificar la distancia entre ejes, reforzar el chasis con un bastidor de montaje corrido (컄 página 141).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

84

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Si al efectuar la prolongación del voladizo se prolonga también el bastidor de montaje, deberán disponerse las costuras soldadas con un desplazamiento entre sí de como mínimo 100 mm (véase la ilustración).

!

Indicación

Si se modifica la distancia entre ejes del vehículo, deberá adaptarse la longitud del árbol de transmisión a las nuevas medidas del vehículo. La prolongación debe ser efectuada por una empresa especializada en la construcción de árboles de transmisión. Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61). Certificado de no objeción en caso de efectuar modificaciones de la distancia entre ejes

Prolongación del voladizo del bastidor con bastidor de montaje a

Prolongación del bastidor de montaje

b

Prolongación del bastidor

!

Indicación

En vehículos con ESP es posible una modificación de la distancia entre ejes dentro del margen de entre 4.700 mm y 5.100 mm. Para ello, en los vehículos de 5,0 t debe parametrizarse a la nueva distancia entre ejes el ESP adaptado a las distancias de serie entre ejes mediante el STAR DIAGNOSIS (código O03). En caso de dudas, dirigirse a un taller de servicio oficial Mercedes-Benz o al departamento competente (컄 página 13).

En el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse información más precisa sobre las modificaciones de la distancia entre ejes y de los certificados de no objeción eventualmente necesarios. Entregar la petición de autorización adjuntando dos planos de la transformación y de la carrocería con los siguientes datos: 앫 situación del corte, 앫 medidas de refuerzo, 앫 línea del árbol de transmisión, 앫 especificación de la finalidad de uso.

6.2.6

Modificaciones en la cabina

Todas las modificaciones en la cabina deben ser autorizadas por el departamento competente (컄 página 13). Las piezas montadas posteriormente o las transformaciones fijas deben cumplir los criterios legales para evitar impactos en la cabeza según la directiva CEE-R21 y la norma FMVSS 201.

a ADVERTENCIA Las modificaciones en la cabina no deben influir negativamente en el funcionamiento de componentes relevantes desde el punto de vista de la seguridad (tales como los airbag, los sensores, los pedales, la palanca del cambio, las conducciones, etc.). Esto puede ocasionar el fallo de componentes o de dispositivos relevantes desde el punto de vista de la seguridad.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

85

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería !

Indicación

Estando desmontado el tapón del depósito o si existen piezas sobrepuestas en el tapón del depósito, se puede producir un bloqueo en caso de accidente. Como consecuencia el espacio sobresaliente existente en el montante B no puede realizar su función conforme a lo previsto. Se debe evitar el recubrimiento con elementos de revestimiento y la fijación de piezas "bloqueadoras" en el montante B. No se debe disminuir la resistencia y la rigidez de la estructura de la cabina. No se debe influir negativamente en la aspiración de aire del motor. Al efectuar modificaciones en la cabina varía el centro de gravedad. Se deben respetar los límites admisibles para el centro de gravedad y la carga sobre ejes.

!

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

Modificación del techo de la cabina, generalidades

a ADVERTENCIA La modificación posterior del revestimiento interior del techo o de la chapa del techo está prohibida en el caso de los vehículos equipados con airbag de ventana entre el montante A y el montante B. De lo contrario, no se activarán los airbag de ventana conforme a lo prescrito (p. ej., podría producirse un inflado retardado o incompleto del airbag de ventana). Las modificaciones en el techo de la cabina (p. ej., reducción de la altura del techo) pueden efectuarse sólo después de efectuar la correspondiente consulta en el departamento competente (컄 página 13) o como se describe en el apartado 6.2.12 "Corte del techo de la cabina y del arco del techo de los montantes B" (컄 página 96). El "Techo corredizo de accionamiento eléctrico" puede suministrarse de fábrica como equipamiento opcional con el código D27 (컄 página 39). Sólo se pueden montar ventanas en los techos de plástico bajo determinadas condiciones. La carga sobre el techo está limitada (컄 página 51).

!

Indicación

Si se retiran o modifican los arcos del techo o las piezas portantes deben sustituirse por otros. i Información adicional En el capítulo "Elementos agregados" (컄 página 119) figura asimismo información sobre el carrozado de la parte superior de la cabina y los deflectores de aire. Deben tenerse en cuenta el centro de gravedad y la carga sobre ejes admisibles.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

86

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Modificación de la pared posterior de la cabina Si es preciso efectuar un corte en la pared posterior de la cabina, sólo será posible en combinación con un bastidor perimetral. La rigidez del bastidor deberá ser como mínimo igual a la original. Las paredes divisorias pueden desmontarse en parte o por completo. Téngase en cuenta asimismo lo indicado en el apartado 7.4 "Modificaciones en los modelos furgoneta cerrados" (컄 página 150).

a ADVERTENCIA La modificación posterior del revestimiento interior del techo o de la chapa del techo está prohibida en el caso de los vehículos equipados con airbag de ventana entre el montante A y el montante B. De lo contrario, no se activarán los airbag de ventana conforme a lo prescrito (p. ej., podría producirse un inflado retardado o incompleto del airbag de ventana).

6.2.7

Pared lateral, ventanillas, puertas y tapas

Pared lateral En caso de efectuarse modificaciones en la pared lateral de los modelos furgoneta o combi, deberá garantizarse una rigidez similar a la del modelo básico del vehículo.

i Información adicional En el apartado 6.6.4 "Estantes /elementos de montaje en el habitáculo" (컄 página 120) figura más información sobre las modificaciones de la pared lateral. Ventanillas Las ventanillas deben quedar rodeadas por un marco resistente. Dicho marco debe unirse a los demás elementos de la carrocería en unión semirrígida. Si debido al montaje posterior de ventanillas (acristalamiento panorámico) se ve afectada la estructura portante (montantes, refuerzos, fijación de los arcos) del modelo básico del vehículo, deberá garantizarse una rigidez similar a la del vehículo de serie. Si el carrocero tiene que colocar cristales propios, está disponible de fábrica el código W94 "Supresión de cristales para versión de autobús".

!

Indicación

Está prohibida la utilización de cristales panorámicos sobre la base de la furgoneta, recortando el estampado de ventana (sin código W78), sin crear la correspondiente rigidez sustitutiva. De lo contrario se pueden producir daños en la pared lateral.

No debe modificarse ni sustituirse el marco del techo. Es preciso obtener un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

!

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

87

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Puertas y tapas Si debido a la modificación de las puertas se ve afectada la estructura portante (travesaño, bastidor, montantes, refuerzos, fijación de los arcos) del modelo básico del vehículo, deberá garantizarse una rigidez similar a la del vehículo de serie. En los vehículos equipados con airbag de ventana o airbag torácico, el sensor de activación de los sistemas de protección de los ocupantes se encuentra en el cuerpo de la puerta. Está prohibido efectuar modificaciones en el cuerpo de la puerta (véase imagen).

i Información adicional En caso de transformaciones con recortado posterior del estampado de ventana y con medidas para el incremento de la rigidez, se necesita un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13). El departamento competente puede suministrar una propuesta de ejecución con medidas para el incremento de la rigidez (컄 página 13). Si el carrocero tiene que colocar cristales propios en las puertas posteriores giratorias, es necesario observar lo siguiente en combinación con el código W78 "Limpiacristales en la puerta posterior giratoria": 앫 Para que esté asegurado el perfecto funcionamiento del limpialunetas trasero, la geometría de los cristales suministrados por el carrocero tiene que corresponder a la de los cristales suministrables de serie. 앫 Las escobillas de goma de los limpialunetas traseros tienen que apoyar sobre los cristales en toda la zona de barrido. 앫 El espesor de las lunetas traseras tiene que ser de 3 mm. 앫 Las lunetas traseras no deben sobresalir del revestimiento de chapa de puerta.

Cuerpo de la puerta con sensores 1

Sensor de presión (sensor de activación de los sistemas de protección de los ocupantes)

!

Indicación

Las modificaciones en el portón trasero, incluida la zona del techo, están autorizadas sólo en casos excepcionales y obteniendo previamente un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

88

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería !

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

6.2.8

Guardabarros y caja de rueda

La distancia entre el neumático y el guardabarros o la caja de rueda debe ser suficiente, incluso en el caso de que estén montadas cadenas para nieve o antideslizantes y los elementos de suspensión se compriman a fondo (también en caso de producirse un cruce de ejes). Tener en cuenta las medidas que figuran en los dibujos de proyecto. Portón trasero y zona del techo 1

Sectores en los cuales no deben efectuarse modificaciones (se precisa un certificado de no objeción)

앫 Los asientos del habitáculo y del compartimento para pasajeros deben ser accesibles directamente desde el exterior a través de una puerta o desde la cabina. 앫 Las puertas deben poderse abrir también desde el interior rápida y fácilmente. 앫 Las puertas deben poderse abrir lo suficiente y los accesos deben diseñarse de forma que permitan una entrada y salida segura y cómoda del vehículo. 앫 La distancia entre la calzada y el peldaño inferior no debe ser superior a 400 mm. 앫 Los elementos de montaje deben quedar situados de forma que exista en cualquier posición suficiente espacio libre hasta las manillas interiores de las puertas (protección antiaprisionamiento).

Reducción de la altura de la caja de rueda (modelo furgoneta) Puede efectuarse una reducción de la altura de las cajas de rueda siempre que se respeten los siguientes requisitos y valores límite: 앫 No debe sobresalir de la caja de rueda ningún componente ni piezas con cantos agudos (p. ej., rebordes). 앫 Ningún componente situado en la caja de rueda debe quedar por debajo de la medida máxima autorizada de reducción de la altura de la caja de rueda. 앫 No es posible el servicio sin limitaciones con cadenas para nieve: debe efectuarse una anotación en la documentación del vehículo con el siguiente texto "Servicio con cadenas para nieve posible sólo con limitaciones".

앫 No están autorizadas las modificaciones en el sistema de cierre, en la zona contigua a las puertas ni en la zona de los montantes/travesaños.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

89

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Reducción de altura máxima de la caja de rueda

a

1

Peso total autorizado [t]

Neumáticos

Medida a [mm]

3,5 (largueros del bastidor rectos)

235/65 R16

260

5 (largueros del bastidor con estrechamiento)

2x 195/75 R16

175

2x 205/75R16

185

N40.10-2299-00

Reducción de altura máxima de la caja de rueda del modelo furgoneta 1

Contorno de la caja de rueda de serie del modelo furgoneta

a

Movimiento libre mínimo necesario de la rueda i Información adicional El movimiento libre mínimo necesario de la rueda se mide desde el piso del modelo furgoneta.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

90

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Caja de rueda del carrocero (chasis) Al efectuar el diseño de las cajas de rueda en el chasis (por ejemplo, en carrocerías con caja cerrada estándar), el carrocero debe respetar los siguientes valores límite: 앫 No debe sobresalir de las cajas de rueda ningún componente ni piezas con cantos agudos (p. ej., rebordes).

앫 Ningún componente de la caja de rueda debe quedar por debajo de la medida del movimiento libre mínimo necesario de la rueda. 앫 No es posible el servicio sin limitaciones con cadenas para nieve: debe efectuarse una anotación en la documentación del vehículo con el siguiente texto "Servicio con cadenas para nieve posible sólo con limitaciones".

A

Valores límite de la caja de rueda en el chasis

*

Peso total autorizado [t]

Neumáticos

3,5 – 3,88 5,0*

Medidas [mm] X1

X2

Y1

Y2**

A***

225/75R16

430

430

195

510

200

2 x 195/75R16

405

405

120

630

225

2 x 205/75R16

410

410

115

635

235

En el caso de neumáticos gemelos se ha tomado para Y1 el lado interior de la rueda interior, y para Y2 el lado exterior de la rueda exterior.

** Con revestimiento de caja de rueda máximo hasta el centro de rueda. *** Movimiento libre mínimo necesario de la rueda. i Información adicional El movimiento libre mínimo necesario de la rueda se mide desde la brida que se encuentra entre las alas superiores e inferiores del larguero del bastidor en los vehículos sólo con chasis.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

91

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería a ADVERTENCIA Está prohibido efectuar la fijación de los asientos en las cajas de rueda. Esto es válido también para las cajas de rueda cuya altura se haya reducido posteriormente. De lo contrario, pueden producirse daños en el vehículo (p. ej., en las cajas de rueda y los neumáticos) y, como consecuencia, accidentes.

!

6.2.10 Chasis con parte frontal El chasis con parte frontal ofrece a los carroceros una base para las carrocerías completamente integradas (p. ej., en el caso de las autocaravanas) o para construcciones especiales. Puede obtenerse de fábrica con el código F50 "Plataforma de la cabina (chasis con bastidor de altura rebajada)" (컄 página 39).

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

!

Indicación

Está prohibido reducir las dimensiones de las cajas de rueda.

6.2.9

Travesaño final del bastidor

Para efectuar el montaje de carrocerías especiales puede suprimirse el travesaño final de chapa suministrado de fábrica con el código Q72 (컄 página 39) a modo de protección antiempotramiento. En el capítulo "Elementos agregados" (컄 página 138) figura información adicional sobre la protección antiempotramiento.

!

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

Chasis con chasis con parte frontal Deben respetarse las prescripciones sobre el montaje de chasis con chasis con parte frontal según lo indicado en el apartado 7.5 "Carrocerías en chasis con plataforma de la cabina (F28, F50)" (컄 página 151).

!

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

Deben cumplirse las normas y directrices nacionales.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

92

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 6.2.11 Techo de los modelos furgoneta/combi Si se efectúan modificaciones en la estructura del techo de los modelos furgoneta/combi, se deberán tener en cuenta los siguientes puntos: 앫 Montar un estabilizador en el eje delantero para reducir la tendencia al balanceo. 앫 Si se cortan el revestimiento de chapa del techo y el arco del techo y no es posible construir un marco de perfil perimetral, se necesitarán arcos de techo adicionales. Debe respetarse el concepto perimetral, garantizando una rigidez suficiente. 앫 Para evitar limitaciones de funcionamiento del sensor de lluvia y luminosidad, la carrocería no debe sobrepasar el límite representado en el apartado "Sensor de lluvia y luminosidad" (컄 página 211).

!

Indicación

La rigidez de la nueva estructura del techo debe corresponderse con la del techo de serie. Está prohibido efectuar modificaciones en el portón trasero del vehículo, incluida la zona del techo.

Fijación en el techo Están autorizadas las fijaciones análogas a las utilizadas para los portaequipajes de techo para efectuar la fijación posterior de elementos agregados (컄 página 120). Para efectuar fijaciones en el revestimiento de chapa del techo se precisa contar con un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13) (con excepción de las fijaciones para luces rotativas y faros de trabajo). Para efectuar fijaciones en los arcos del techo se precisa contar con un certificado de no objeción del departamento competente.

a ADVERTENCIA La modificación posterior del revestimiento interior del techo o de la chapa del techo está prohibida en el caso de los vehículos equipados con airbag de ventana entre el montante A y el montante B. De lo contrario, no se activarán los airbag de ventana conforme a lo prescrito (p. ej., podría producirse un inflado retardado o incompleto del airbag de ventana).

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

93

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Elevación del techo La elevación del techo sólo debe efectuarse con arcos integrados y bastidores de refuerzo.

!

Indicación

La rigidez de la nueva estructura del techo debe corresponderse con la del techo de serie. Cantidad de arcos del techo Distancia entre ejes

Cantidad necesaria

3250 mm

≥ 4 arcos

3665 mm

≥ 5 arcos

4325 mm

≥ 6 arcos

Disposición de los arcos del techo

!

Indicación

La fijación de los arcos a las paredes laterales debe diseñarse de tal forma que quede garantizada una unión en arrastre de fuerza (unión rígida a la flexión de los arcos y el marco del techo). En caso de elevar el techo deberán reforzarse correspondientemente los arcos. El momento de inercia Ix mínimo necesario para cada arco del techo figura en la tabla incluida a continuación: Altura del techo [mm]

Momento de inercia Ix por arco [mm4]

250

≥ 40000

400

≥ 65000

550

≥ 86000

Si no se modifica o si se reduce la altura del techo, deberá respetarse el momento de inercia mínimo necesario Lx=33.000 mm4 de cada uno de los arcos. La carga máxima sobre el techo alto de chapa, con una distribución uniforme de la carga sobre toda la superficie del techo, es de 150 kg (컄 página 120).

a ADVERTENCIA

Arcos del techo del modelo furgoneta

El centro de gravedad no debe ser superior al máximo autorizado. De lo contrario, en los vehículos equipados con el sistema ESP puede ocurrir que dicho sistema falle y no funcione correctamente. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente (컄 página 201).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

94

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 60 57,5 55 52,5

H [mm]

50

20mm

20mm

47,5 45 42,5 40

H

37,5

s

35

1 23 4

32,5

5

I x [mm4]

100000

95000

90000

85000

80000

75000

70000

65000

60000

55000

50000

45000

40000

35000

30000

30

B

N65.20-2093-00

Momentos de inercia necesarios por arco con brida de 20 mm al revestimiento de la chapa del techo 1

B: 50 x s: 0,8

2

B: 40 x s: 1,0

3

B: 50 x s: 1,0

4

B: 60 x s: 1,0

5

B: 50 x s: 1,2

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

95

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería 6.2.12 Corte del techo de la cabina y del arco del techo de los montantes B

Montaje posterior de un techo elevable

a ADVERTENCIA La modificación posterior del revestimiento interior del techo o de la chapa del techo está prohibida en el caso de los vehículos equipados con airbag de ventana y airbag torácico entre el montante A y el montante B. De lo contrario, no se activarán los airbag de ventana ni los airbag torácicos conforme a lo prescrito (p. ej., podría producirse un inflado retardado o incompleto del airbag de ventana o del airbag torácico).

Para carrocerías parcialmente integradas tales como, p. ej., autocaravanas o caja integral, se puede recortar si es necesario el techo de la cabina incluido el arco del techo de los montantes B en la zona indicada (véase la representación):

Sólo se pueden montar ventanas en los techos de plástico bajo determinadas condiciones. La carga sobre el techo está limitada (véase la tabla). En caso de montar un techo elevable deberán mantenerse como mínimo 2/3 partes de la superficie del techo original.

!

!

Indicación

Si se retiran o dañan los arcos del techo o las piezas portantes deberán sustituirse por otros (컄 página 94). Carga máxima sobre el techo Modelo furgoneta [kg] LH1 300

Corte admisible del techo

Modelo furgoneta con techo elevado [kg] LH2

Modelo furgoneta con techo sobrelevado [kg] LH3

Cabina doble [kg]

150

0

100

Indicación

En caso de recortar el arco del techo de los montantes B, se tiene que crear una rigidez sustitutiva conforme a una de las siguientes variantes. Para realizaciones alternativas por parte del carrocero con el fin de mantener la rigidez, se requiere una evaluación detallada del departamento competente (컄 página 13) así como un certificado de no objeción.

No debe sobrepasarse el valor límite del centro de gravedad máximo del vehículo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

96

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería Rigidez sustitutiva en caso de recortar el arco del techo de los montantes B

Variante 2: construcción de soldadura en la parte inferior del techo de la cabina

El departamento competente (컄 página 13) puede otorgar un certificado de no objeción para las siguientes variantes:

La rigidez sustitutiva necesaria al cortar el arco del techo de los montantes B, se aporta a través de una estructura soldada debajo del techo de la cabina recortado, en el vehículo básico.

Variante 1: construcción tipo sándwich/placa de madera

Rigidez necesaria a la flexión en la construcción de soldadura

La rigidez sustitutiva necesaria en caso de recortar el arco del techo de los montantes B, se consigue mediante una placa de madera o una estructura tipo sándwich, pegada en la superficie (p. ej. con Sikaflex 221) en el vehículo básico. El perfil abombado del techo se tiene que adaptar entonces mediante una estructura auxiliar en unión en arrastre de fuerza a la placa sándwich o placa de madera.

Eje Y

El2 = 8,35 x 109 N/mm²

Eje Z

El1 = 2,36 x 1011 N/mm²

Valores necesarios de rigidez a la flexión de la estructura tipo sándwich/placa de madera Eje Y

El2 = 7 x 108 N/mm²

Eje Z

El1 = 2 x 1011 N/mm² Construcción de soldadura 1

Revestimiento de chapa del techo

2

Perfil rectangular Propiedades del material del bastidor auxiliar

Material: como mínimo DC01 o S235JRG2 Altura = 20 mm Anchura = 100 mm Espesor de pared = 1,5 mm Estructura sustitutiva (construcción tipo sándwich/placa de madera) pegada en toda la superficie, con estructura del techo recortada

E = 210000 N/mm²

Propiedades del material Construcción tipo sándwich Estructura: 2,0 mm GFK 26,0 mm espuma 2,0 mm GFK

Placa de madera Estructura: 20,0 mm madera

EGFK = 12000 N/mm² Emadera = 3000 N/mm² Eespuma = 80 N/mm²

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

97

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.2 Carrocería en bruto/carrocería

Construcción de soldadura 1

Soldadura de tapón

2

Costura solapada

3

Perfil rectangular

4

Chapa de cierre

Sección de la construcción de soldadura 1

Costura de soldadura en ángulo

4

Soldadura de tapón

2

Perfil rectangular (pared de 2 mm de espesor)

5

Chapa de cierre

3

Costura solapada

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

98

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.3 Periferia del motor/cadena cinemática 6.3 Periferia del motor/cadena cinemática

!

Indicación

Los trabajos de mantenimiento y reparación del vehículo no deben verse dificultados por la carrocería (컄 página 36).

6.3.1

Sistema de combustible (gasolina, diésel)

Generalidades Toda modificación en el sistema de combustible debe ser consensuada con el departamento competente (컄 página 13).

!

Indicación

앫 En caso de estructuras montadas sobre la cabina del modelo básico de vehículo, es necesaria una protección del transmisor de nivel del depósito de combustible, si éste no está protegido por la carrocería. En vehículos con caja de carga se monta de fábrica la protección del transmisor del depósito de combustible con el número de pieza A906 471 00 87. El montaje tiene lugar mediante los tornillos de soldadura de serie, con dos tuercas con arandela (MBN10104) M6 -8.

!

Indicación

En caso de montar estructuras adosadas sobre la cabina del modelo básico de vehículo, es necesario, según el tipo de carrocería, proteger el transmisor de nivel del depósito de combustible frente a una posible caída de la carga. De lo contrario, se pueden producir daños y un fallo del vehículo.

Las modificaciones no autorizadas en el sistema de combustible (depósito de combustible, tuberías, etc.) pueden influir negativamente en las prestaciones de marcha y originar un funcionamiento de emergencia del motor. Al efectuar trabajos en el sistema de combustible debe tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 En los vehículos con motor de gasolina, el depósito de carbón activado se encuentra en el extremo posterior del depósito de combustible. Está prohibido efectuar modificaciones en la posición y la fijación del depósito de carbón activado. 앫 Está prohibido montar componentes termoconductores o componentes que limiten el espacio necesario para el montaje. 앫 Está prohibido efectuar modificaciones en la bomba de combustible y en la longitud y el tendido de las tuberías de combustible. Las modificaciones en dichos componentes, que están adaptados recíprocamente, pueden influir negativamente en el funcionamiento del motor. 앫 Está prohibido efectuar modificaciones y montar fijaciones en la zona de la boca de llenado de combustible, en la parte del montante B (p. ej., argollas adicionales).

Protección del transmisor del depósito Si se monta posteriormente un calefactor adicional que funcione mediante combustible, deberá tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 Utilizar una versión sin cantos agudos 앫 El depósito de combustible no debe verse afectado en caso de choque. Montar chapas deflectoras en caso necesario. 앫 Las tuberías de combustible deben quedar tendidas de forma segura. 앫 Los gases de escape no deben introducirse en el habitáculo. En el caso de conexiones para la alimentación de combustible de calefacciones adicionales debe cumplirse lo indicado en la homologación de tipo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

99

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.3 Periferia del motor/cadena cinemática Como equipamiento opcional está disponible el equipamiento identificado con el código KL1.

H

Indicación medioambiental

Las modificaciones efectuadas de forma incorrecta en el sistema de combustible pueden tener consecuencias negativas para el medio ambiente.

6.3.2

Sistema de escape 1, 5

En caso de efectuar modificaciones en el sistema de escape recomendamos utilizar piezas originales Mercedes-Benz.

N49.10-2054-00

Deben cumplirse las normas y directrices nacionales.

Ejemplo de codo de tubo

Está prohibido modificar la longitud y la posición de montaje del tubo flexible metálico dispuesto entre el colector de escape y el tubo de escape.

Distancia mínima entre las tuberías de plástico, cables eléctricos y ruedas de repuesto:

No debe reducirse la sección libre del tubo de escape tras el silenciador. En caso de cargas extremas pueden generarse temperaturas superiores a 80 °C entre el sistema de escape (filtro de partículas diésel, catalizador o silenciador principal) y la chapa del piso. Por dicho motivo, deben utilizarse elementos calorífugos o aislamientos en los bajos del vehículo para la reducción de la irradiación de calor. 앫 Codo de tubo máximo 90° 앫 Evitar el montaje de codos de tubo adicionales 앫 Radios de curvatura >1,5 d

앫 200 mm con sistema de escape sin elemento calorífugo, 앫 80 mm con elemento calorífugo de chapa, 앫 40 mm con elemento calorífugo de chapa con aislamiento adicional.

!

Indicación

Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61). Se requieren elementos calorífugos adicionales: 앫 En la zona de los dispositivos de mando. 앫 En la zona de los grupos, la carrocería y los elementos de montaje si no son de material resistente al calor.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

100

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.3 Periferia del motor/cadena cinemática a ADVERTENCIA

6.3.4

Aspiración de aire del motor

Está prohibido efectuar modificaciones en el sistema de escape hasta el silenciador principal. Las longitudes y el guiado, p. ej., entre el filtro de partículas diésel y el silenciador principal, están optimizados con respecto a su comportamiento térmico. Las modificaciones pueden originar un incremento más elevado o extremo de la temperatura en el sistema de escape y los componentes contiguos (árboles de transmisión, depósito de combustible, chapa del piso, etc.). Están disponibles de fábrica como equipamiento opcional las siguientes versiones de sistema de escape: Código

Descripción

K 60

Tubo de escape recto hacia atrás

K 63

Tubo de escape orientado hacia un lado, detrás del eje trasero

KA 3

Tubo de escape orientado hacia un lado, delante del eje trasero

En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz, en el departamento competente (컄 página 13) o en el apartado 3.10 "Equipamientos opcionales" (컄 página 39) puede obtenerse más información sobre los equipamientos opcionales.

6.3.3

Refrigeración del motor

No debe modificarse el sistema de refrigeración (radiador, parrilla del radiador, canales de aire, circuito del líquido refrigerante, etc.), ya que debe quedar garantizado un caudal de paso de aire refrigerante suficiente.

Abertura de aspiración de aire del motor 1

Zona de aspiración de aire del motor

!

Indicación

Está prohibido efectuar modificaciones en la zona de aspiración de aire del motor (véase la gráfica). El filtro de aire va fijado mediante dos soportes con silentbloc al módulo frontal del vehículo. En caso de efectuar alguna modificación en el módulo frontal del vehículo, no debe modificarse el concepto de fijación del filtro de aire. Aire caliente La aspiración de aire caliente provoca una pérdida de potencia del motor. Esto hace imprescindible aislar el compartimento interior del motor del punto de aspiración. La temperatura del aire aspirado no debe ser superior en 10 °C a la temperatura ambiente. Agua

Deben mantenerse libres las secciones transversales de las superficies de admisión del aire de refrigeración. Estas son:

El agua escurrida por la carrocería, las salpicaduras de agua o el agua de lavado del vehículo no debe fluir directamente al punto de aspiración de aire.

앫 Rejilla frontal (refrigerador de agua y condensador) mín. 11 dm²

Debe asegurarse que el agua no acceda al punto de aspiración de aire a través de eventuales aberturas de entrada de aire del exterior.

앫 Abertura en el parachoques (admisión del refrigerador del aire de sobrealimentación) mín. 7 dm² No colocar carteles de advertencia, placas ni embellecedores delante del radiador. Deben preverse dispositivos de refrigeración adicionales para los grupos al permanecer parado el vehículo y al tomar una mayor potencia continua.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

101

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.3 Periferia del motor/cadena cinemática La velocidad de circulación en el punto de aspiración de aire no debe incrementarse a causa de modificaciones de la abertura de dicho punto de aspiración. Polvo/suciedad Una mayor entrada de polvo tendría como consecuencia el acortamiento de los intervalos de mantenimiento del filtro de aire.

6.3.5

Espacio libre para grupos

Para garantizar el funcionamiento y la seguridad de funcionamiento de los grupos, deben mantenerse los suficientes espacios libres (especialmente en lo referente a los cables eléctricos y las tuberías de frenos y de combustible). Deben tenerse en cuenta las medidas citadas en los dibujos de proyecto (컄 página 15).

Árbol de transmisión a

Longitud de servicio

b

Longitud de árbol autorizada

La distancia entre la cabina y la carrocería debe ser de 50 mm como mínimo (컄 página 49).

6.3.6

Árboles de transmisión

El tendido correcto de los árboles de transmisión evita los ruidos y las vibraciones. Recomendamos utilizar piezas originales Mercedes-Benz.

!

Indicación

Si se modifican las distancias entre ejes del vehículo, deberán adaptarse las longitudes del árbol de transmisión al vehículo. Las modificaciones deben ser efectuadas por una empresa especializada en la construcción de árboles de transmisión. Los cojinetes intermedios de los árboles de transmisión deben tener la rigidez adecuada. Adicionalmente, deben ser concebidos de forma que no transmitan ninguna vibración a la estructura del vehículo.

Árbol intermedio a

Longitud de servicio

En caso de modificar la distancia entre ejes, los árboles de transmisión deben quedar dispuestos de la misma forma y poseer una longitud similar a la de un vehículo comparable de serie (del mismo modelo y de la misma o similar distancia entre ejes). El diámetro y el espesor de la pared del tubo del árbol de transmisión deben corresponderse con los del árbol de transmisión de serie.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

102

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.3 Periferia del motor/cadena cinemática Las cintas de retención montadas en los bajos del vehículo contribuyen a la seguridad pasiva y protegen el depósito de combustible en caso de accidente. Está prohibido efectuar modificaciones en las cintas de retención. Ángulo de flexión Si es necesario, emplear varios árboles de transmisión con cojinetes intermedios. Los ángulos de flexión deben ser idénticos en ambas articulaciones (ß1 = ß2). No deben ser superiores a 6° ni inferiores a 1°.

!

Indicación

Los ángulos de flexión superiores a 6° y los errores en los ángulos de brida (ß1ß2) originan vibraciones en la cadena cinemática. Influyen negativamente en la vida útil de los grupos y pueden causar averías.

ß 1 = ß2 Flexión en un plano (flexión plana): Flexión W o Z Flexión en dos planos (flexión espacial): En caso de flexión espacial se cruzan los árboles primario y secundario desplazados espacialmente (flexión combinada W y Z). Para compensar las irregularidades, las horquillas articuladas interiores deberán disponerse de forma desplazada. Equilibrar los árboles de transmisión antes del montaje.

N41.00-2014-00

Clases de flexión

Está prohibido efectuar modificaciones fuera de los valores límite. Daimler AG expedirá eventualmente en caso necesario un certificado de no objeción (컄 página 13) después de efectuar la correspondiente evaluación. Para obtener dicho certificado deberán presentarse dibujos de la modificación prevista en el árbol de transmisión, incluyendo las medidas exactas (longitud y ángulo de flexión del árbol).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

103

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.3 Periferia del motor/cadena cinemática 6.3.7

Retardador

Está disponible de fábrica el equipamiento opcional "Equipamiento previo para el montaje posterior de un retardador" (código BR9). Este equipamiento opcional comprende: 앫 la estructura de los travesaños adecuada en los bajos del vehículo, 앫 el cableado hasta la parte inferior del vehículo, 앫 el cableado de un interruptor de servicio, un testigo de control y el interruptor manual en el cockpit. El módulo especial parametrizable (PSM) lee las señales del interruptor de servicio y el interruptor manual. El PSM transmite las señales hasta el punto de interconexión situado en la parte inferior del vehículo para establecer la comunicación con la unidad de control del retardador. El testigo de control es activado directamente por el retardador. Para la alimentación de corriente del retardador va montada una conexión al borne 30 en los bajos del vehículo. El cableado restante de la parte inferior del vehículo, desde la unidad de control al retardador, así como el posicionamiento de los componentes, debe ser efectuado por el carrocero. Con respecto a la conexión eléctrica, véase lo indicado en el apartado 8.13 "Equipamiento previo para retardador" (컄 página 208).

!

Indicación

6.3.8

Regulación del número de revoluciones del motor

El motor debe funcionar a un determinado número de revoluciones para llevar a cabo el accionamiento de grupos secundarios (p. ej., bombas, compresores, etc.). Para algunas combinaciones de motores está disponible el equipamiento opcional "Mantenimiento constante del número de revoluciones", códigos M53 y MT4 (variable). Puede obtenerse asesoramiento al respecto en el centro de gestión de pedidos de la fábrica (컄 página 13). El número de revoluciones puede regularse progresivamente en un margen de 900 – 3800 r.p.m. independientemente de la carga. El número de revoluciones ajustado puede incrementarse pisando el pedal acelerador. El "Sistema de mantenimiento constante del número de revoluciones" no es adecuado para el servicio del generador en caso de que se necesite una estabilidad de frecuencia similar a la de la red de 220 V.

!

Indicación

Sólo se pueden efectuar las soluciones posteriores para la regulación del número de revoluciones del motor (junto al equipamiento opcional (código M53)) con el equipamiento opcional "Módulo especial parametrizable" (PSM). Con este equipamiento opcional se puede efectuar una regulación externa del número de revoluciones de trabajo (컄 página 202). De lo contrario, podrían producirse fallos y originar un funcionamiento de emergencia del motor.

Si se equipan los vehículos (con distancia entre ejes de 3665 mm) con un retardador, es necesario por motivos de espacio, trasladar la unidad desmultiplicadora del freno de mano. En caso de precisar más información al respecto, consultar al departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

104

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo 6.4 Habitáculo 6.4.1

Indicaciones de carácter general

Los airbag del conductor y del acompañante, los airbag de ventana, los airbag torácicos y los pretensores de cinturón son objetos pirotécnicos. La manipulación, el transporte y el almacenamiento están sujetos a la "Ley de materiales explosivos", por lo que debe inscribirlos en la oficina de inspección industrial correspondiente. Únicamente personal cualificado debe efectuar su adquisición, transporte, almacenamiento, montaje y desmontaje y eliminación, teniendo en cuenta las correspondientes normas de seguridad. Las modificaciones en la zona del puesto de conducción y por encima de la línea de antepecho deben cumplir los criterios de los ensayos de impacto en la cabeza según la directiva CEE R4 y la norma FMVSS 201. Debe tenerse en cuenta especialmente en las zonas de inflado de los airbag (piezas embellecedoras de madera, elementos de montaje adicionales, soporte para teléfono móvil, portabotellas, etc.). Véase asimismo al respecto la representación de las posiciones de inflado de los airbag (컄 página 110). No está permitido el pintado ni el tratamiento de la superficie del tablero de instrumentos, de la copa de amortiguación del volante de la dirección ni de las costuras de apertura de los airbag.

a ADVERTENCIA Se prohíbe el pintado o el tratamiento de la superficie del tablero de instrumentos, de la copa deformable del volante de la dirección, así como de las costuras de apertura de los airbag. De lo contrario se pueden producir reacciones químicas en las superficies tratadas. Como consecuencia se pueden debilitar o dañar los materiales, de manera que los sistemas de retención dejen de funcionar conforme a lo prescrito.

Para la modificación de los vehículos en la República Federal de Alemania pueden solicitarse las correspondientes hojas informativas en los centros competentes de inspección técnica de vehículos (p. ej., TÜV, DEKRA). El equipamiento interior debe diseñarse con superficies y cantos blandos. Los elementos de montaje deberán estar fijos y ser de un material difícilmente inflamable. Debe quedar garantizado el libre acceso a los asientos. En la zona de las plazas de asiento no deben encontrarse piezas, esquinas o cantos sobresalientes capaces de causar heridas.

!

Indicación

Los elementos agregados fijados a la estructura de la parte delantera, lateral y posterior del vehículo, a la altura de sectores de riesgo potencial en caso de accidente, pueden afectar la seguridad pasiva del vehículo.

a ADVERTENCIA Está prohibido efectuar modificaciones en los sistemas de airbag y de pretensores de cinturón. Las modificaciones o los trabajos efectuados de forma inapropiada en un sistema de retención (cinturón de seguridad y sus anclajes, pretensor de cinturón o airbag) o en su cableado pueden tener como consecuencia que los sistemas de retención dejen de funcionar correctamente, es decir, los airbag o los pretensores de cinturón podrían, p. ej., fallar en caso de producirse un accidente, o activarse innecesariamente.

No debe sobrepasarse el centro de gravedad ni la carga admisible sobre los ejes. En el apartado 7.13 "Autocaravanas" (컄 página 161) figura más información sobre la transformación en autocaravana.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

105

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo a ADVERTENCIA

a ADVERTENCIA

Si el carrocero interviene en la estructura del vehículo, realizando, p. ej.:

Las piezas del vehículo que puedan generar vibraciones no deben montarse cerca de la unidad de control de los airbag o en los lugares de montaje de los sensores. También está prohibido efectuar modificaciones en la estructura del piso, en la zona de la unidad de control de los airbag o los sensores de satélite. De lo contrario, deja de garantizarse el funcionamiento seguro de los airbag delanteros, los airbag de ventana, los airbag torácicos y los pretensores de cinturón, y podrían producirse daños personales.

앫 modificaciones de los asientos, y con ello de la cinemática de los ocupantes en caso de choque, 앫 modificaciones de la parte frontal de la carrocería, 앫 el montaje posterior de piezas cerca de los puntos de abertura e inflado de los airbag, 앫 el montaje de asientos no originales, 앫 modificaciones en los montantes A y B y en el marco del techo y en su revestimiento, 앫 modificaciones en las puertas,

La unidad de control de los airbag está situada sobre el túnel central, debajo de la consola central.

ya no estará garantizado un funcionamiento correcto de los airbag frontales, de los airbag torácicos, de los airbag de ventana ni de los pretensores de cinturón. De lo contrario, pueden producirse daños personales.

6.4.2

Equipamiento de seguridad

Unidad de control de los airbag y sensores La unidad de control de los airbag montada en el vehículo y los sensores de satélite de los vehículos equipados con airbag de ventana y airbag torácicos no deben ser modificados en lo referente a su lugar de montaje, posición de montaje y fijación con respecto a los vehículos de serie. En la unidad de control de los airbag, en los sensores de satélite o en los puntos de fijación no se deben fijar otros componentes del vehículo.

Posición de la unidad de control de los airbag 1

Unidad de control de los airbag

Flecha Sentido de marcha Los sensores de satélite están situados en la entrada del lado del conductor y del acompañante, en la zona inferior de los montantes B, detrás del revestimiento de la entrada. En caso de estar equipado el vehículo con airbag de ventana y/o airbag torácico, los sensores de presión adicionales van montados en las puertas.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

106

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo

Sensor de presión delantero 1

Sensor de presión (sensor de activación de los sistemas de protección de los ocupantes)

Sección de la entrada izquierda en el montante B 1

Sensor de satélite (sensor de activación de los sistemas de protección de los ocupantes)

Flecha Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

107

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo Cinturones de seguridad y pretensores de cinturón

a ADVERTENCIA Al efectuar trabajos en el vehículo, no deben dañarse o ensuciarse los elementos relevantes desde el punto de vista de la seguridad, tales como p. ej., el cinturón de seguridad y sus anclajes, o el pretensor de cinturón. De lo contrario, estos sistemas de retención podrían dejar de funcionar correctamente, con lo que no podrían ofrecer suficiente seguridad en caso de accidente.

!

Indicación

Deben montarse exclusivamente los cinturones de seguridad originales, ya que, de lo contrario, se anulará el certificado de homologación general del vehículo.

Retractor con pretensor de cinturón pirotécnico 1

Unión por enchufe

Los vehículos con una velocidad máxima superior a 25 km/h deben estar equipados con cinturones de seguridad (vea los requisitos mínimos sobre los cinturones de seguridad fijados por la directiva 77/541/CEE). Deben verificarse los anclajes de los cinturones de seguridad según la directiva CE 76/115/CEE. Todos los vehículos van equipados con pretensores de cinturón pirotécnicos montados en el retractor en la zona de los asientos delanteros. Los retractores se encuentran en los montantes B. En el asiento del acompañante de dos plazas se encuentra un retractor adicional, montado en el respaldo del banco de asiento. Banqueta de asiento del acompañante con retractores 1

Retractor

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

108

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo !

Indicación

Todas las disposiciones legales citadas en este capítulo están en vigor en la República Federal de Alemania. En los demás países deberá tener en cuenta las correspondientes normas vigentes en los mismos. Existe adicionalmente un punto de fijación para un herraje de cinturón en la parte inferior del montante B, verificado con un asiento abatible fijado a la carrocería en bruto según la directiva 76/115/CEE.

Airbag delantero Todas las unidades de airbag van provistas de la inscripción "Airbag": 앫 La unidad de airbag del conductor puede reconocerse por la inscripción "Airbag" existente en el revestimiento del volante de la dirección. 앫 La unidad de airbag del acompañante puede reconocerse asimismo por la inscripción "Airbag". 앫 El equipamiento con airbag de ventana se identifica mediante la inscripción "Airbag" en la cubierta del airbag de ventana. 앫 El equipamiento con airbag torácico se identifica mediante la inscripción "SRS-Airbag" en el respaldo del asiento. Otro distintivo es el testigo de control de color rojo con la inscripción "SRS" situado en el cuadro de instrumentos. Las ilustraciones incluidas a continuación muestran la posición y el sector de inflado de los airbag torácicos, de los airbag del conductor y del acompañante y de los airbag de ventana. Los sectores de inflado se representan en mayor tamaño que el volumen del airbag, ya que al inflarse el airbag se precisa dicho espacio para absorber las vibraciones generadas por el inflado.

Punto de apoyo del herraje terminal del cinturón en el montante B 1

Herraje terminal del cinturón

Flecha Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

109

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo Airbag laterales Está prohibido efectuar modificaciones en los montantes B, en los cuerpos de las puertas, en los revestimientos y en los tapizados de asiento.

Sector de inflado del airbag del conductor Sector de inflado del airbag torácico del lado izquierdo del vehículo

Sector de inflado del airbag del acompañante

Sector de inflado del airbag de ventana del lado derecho del vehículo

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

110

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo a ADVERTENCIA Los trabajos efectuados en el montante A pueden causar daños en el airbag de ventana. Esto podría causar un funcionamiento incorrecto del airbag de ventana, con lo que no podría ofrecer suficiente seguridad en caso de accidente.

Posición de montaje del airbag de ventana 1

Cubierta

2

Airbag de ventana en la funda protectora

3

Generador del gas del airbag de ventana

Flecha Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

111

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo Trabajos en unidades airbag y de pretensores de cinturón

a ADVERTENCIA Las unidades airbag deben almacenarse siempre con el lado acolchado señalando hacia arriba. Si el lado acolchado señala hacia abajo, la unidad airbag saldría despedida hacia arriba en caso de activarse accidentalmente. En el Sprinter 906 van montadas unidades airbag para el conductor y el acompañante, así como airbag de ventana y airbag torácico. 앫 Los trabajos en las unidades airbag/pretensor de cinturón desmontadas y los trabajos de montaje y comprobación deben ser efectuados exclusivamente por personal especializado. 앫 El montaje de las unidades airbag y de pretensor de cinturón, y de las unidades de control del airbag, debe efectuarse inmediatamente después de su salida del almacén, y exclusivamente con la batería desembornada, el polo o el borne negativo cubierto y el acoplamiento de comprobación/unión por enchufe desconectados. 앫 En caso de que se produzca una interrupción eventual del trabajo, deberá guardarse de nuevo bajo llave la unidad airbag y de pretensor de cinturón. 앫 Las unidades airbag y de pretensor de cinturón no deben tratarse con grasa, detergentes ni productos similares. 앫 Las unidades airbag y de pretensor de cinturón no deben verse expuestas ni siquiera brevemente a temperaturas superiores a 100 °C. Sustituir las unidades de airbag y de pretensor de cinturón, los sensores y unidades de control que hayan caído desde una altura superior a 0,5 m. Las unidades airbag y de pretensor de cinturón deben verificarse eléctricamente sólo estando montadas y utilizando los aparatos de comprobación prescritos. Por motivos de seguridad, la comprobación sólo se debería realizar en un taller de servicio oficial Mercedes-Benz o en un taller especializado capacitado especialmente para el mantenimiento de estos sistemas de seguridad.

Antes de efectuar el desmontaje de unidades de airbag y de pretensor de cinturón deberá desembornarse la batería, cubrirse el polo negativo y desenchufarse el acoplamiento de comprobación/unión por enchufe. Transporte y almacenaje de unidades airbag y de pretensores de cinturón Como norma general, el transporte de estos componentes por el interior de las instalaciones debe efectuarse en el maletero o en el compartimento de carga del vehículo, utilizando el embalaje de las piezas de repuesto.

!

Indicación

Está prohibido transportar unidades airbag de cualquier clase en el habitáculo. En el Sprinter 906 van montadas unidades airbag para el conductor y el acompañante, así como airbag de ventana y airbag torácico. Las unidades airbag y de pretensores de cinturón deben almacenarse de acuerdo con lo dispuesto en el 2º reglamento de la ley de materiales explosivos del 17-04-86. Según dicho reglamento se pueden almacenar en almacenes provistos de cerradura pequeñas cantidades de materiales y objetos, sin autorización especial de almacenamiento según la ley de materiales explosivos. Los objetos pirotécnicos de la clase T1 sólo pueden almacenarse en cantidades limitadas en los edificios de uso industrial. Según el anexo 6 del 2º reglamento sobre materiales explosivos, en los edificios de uso industrial pueden almacenarse las cantidades máximas citadas a continuación, teniendo en cuenta determinadas condiciones previas (p. ej., armarios de acero), sin necesidad de autorización especial de las autoridades competentes. 앫 Espacio de almacenamiento general: 20 kg bruto 앫 Para efectuar el cálculo de la cantidad realmente almacenada debe tomarse la masa bruta del componente para el cual se concedió la autorización de material explosivo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

112

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo Los pesos de cada uno de los componentes son los siguientes: Airbag del conductor

1,5 kg

Airbag del acompañante

3,3 kg

Airbag de ventana

2,1 kg

Airbag torácico

0,7 kg

Cinturón de seguridad

1,3 kg

Eliminación de unidades de airbag y de pretensores de cinturón En el Sprinter 906 van montadas unidades airbag para el conductor y el acompañante, así como airbag de ventana y airbag torácico. Conforme a las normas de prevención de accidentes vigentes en Alemania, las unidades de airbag y de pretensor de cinturón deben activarse eléctricamente antes de desecharlas. 앫 En caso de ser necesario efectuar una activación para la eliminación de un pretensor de cinturón no activado, colocar el mismo en el espacio para los pies del vehículo destinado al desguace y conectar directamente el acoplamiento enchufable de 2 polos. 앫 Si no están rotas las placas acolchadas de las unidades airbag, deberán activarse éstas por personal especializado con el acoplamiento enchufable de 2 polos. Estas medidas de seguridad son necesarias debido a que los objetos pirotécnicos pueden causar heridas en caso de activación inadecuada de los mismos.

a ADVERTENCIA La eliminación de las unidades de airbag y de pretensor de cinturón debe ser efectuada por personal cualificado para ello. Deben tenerse en cuenta las normas de prevención de accidentes. Hay peligro, p. ej., al efectuar el desguace con sopletes cortadores, en caso de tratamiento metalúrgico o si las piezas sin activar entran en contacto con el fuego en el vertedero de basuras.

Para evitar un trabajo adicional originado por dichas medidas de seguridad, recomendamos encargar la eliminación de los objetos pirotécnicos a una empresa de desguace, la cual adoptará las medidas de seguridad necesarias (entre otras, distancia de seguridad de 10 m, dispositivos de activación especiales). Al recoger dichos objetos, la empresa de desguace deberá firmar una declaración mediante la cual se obligue a desguazar los objetos pirotécnicos de acuerdo con las normas para la prevención de accidentes. En los acuerdos de este tipo debe quedar garantizado que no sea factible que los objetos pirotécnicos sean separados de los objetos destinados al desguace y entregados a terceros para su reparación.

6.4.3

Asientos de serie

Si se desea efectuar modificaciones en la fijación de los asientos (incluidas las cajas de asiento) y en las fijaciones de los cinturones de seguridad, o montar asientos diferentes a los suministrados de fábrica, Daimler AG expedirá en caso necesario un certificado de no objeción después de efectuar la consiguiente evaluación (컄 página 13). El certificado de resistencia de los asientos suministrables de fábrica es válida sólo en combinación con los elementos de fijación originales (bastidor inferior del asiento, enclavamiento, caja del asiento, etc.). Al montar de nuevo los cinturones de seguridad y los asientos (incluidas las cajas de asiento), deberán utilizarse los tornillos prescritos y ser apretados con el par de apriete predeterminado. El montaje posterior de los asientos de serie (por ejemplo, el asiento del acompañante) no es posible en la carrocería en bruto, ya que no existen en la misma refuerzos o puntos de unión apropiados. i Información adicional En el apartado 7.3.1 "Montaje posterior de asientos" (컄 página 149) figura más información sobre el montaje posterior de asientos.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

113

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo a ADVERTENCIA Está prohibido efectuar la fijación de los asientos en las cajas de rueda. Esto es válido asimismo en el caso de las cajas de rueda en los cuales se ha reducido su altura posteriormente. De lo contrario, pueden producirse daños en el vehículo (p. ej., en las cajas de rueda y los neumáticos) y accidentes.

6.4.4

Reducción de ruidos en el habitáculo

Para reducir el nivel de ruidos en el habitáculo del vehículo, pueden montarse materiales insonorizantes y de bajo grado de inflamabilidad. Zona del piso Recomendamos utilizar una estructura como la mostrada en la figura para obtener un aislamiento e insonorización adecuados. En la zona de las cajas de rueda puede colocarse adicionalmente un revestimiento de lámina aislante de mayor grosor.

!

Indicación

Las láminas aislantes, p. ej., de cartón alquitranado, poseen una resistencia limitada a las temperaturas elevadas. Por dicho motivo, no deben colocarse cerca del motor ni del tubo de escape.

1

Moqueta (lado inferior engomado)

2

Piso de madera (madera contrachapeada de 12 mm)

3

Lámina aislante de mayor grosor (peso de 8 a 10 kg/m 2)

4

Construcción portante Techo y paredes laterales

Además, los materiales aislantes utilizados deben poseer las siguientes propiedades para proporcionar un aislamiento efectivo: 앫 no ser higroscópicos 앫 no acumular agua 앫 no absorber agua 앫 no aspirar agua 앫 ser hidrófugo Es preciso adoptar medidas para conseguir un desagüe rápido y sin impedimentos de las acumulaciones de humedad o residuos procedentes de la condensación, con el fin de evitar factores que pudieran tener un efecto incremental de la corrosión. Deben respetarse los orificios de desagüe previstos de serie. En caso necesario, pueden practicarse otros orificios de desagüe con el asesoramiento del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

114

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.4 Habitáculo El lado interior debe revestirse con un material que posibilite la transmisión acústica (cartón perforado, plástico, tela).

a ADVERTENCIA La modificación posterior del revestimiento interior del techo o de la chapa del techo está prohibida en el caso de los vehículos equipados con airbag de ventana entre el montante A y el montante B. De lo contrario, no se activarán los airbag de ventana conforme a lo prescrito (p. ej., podría producirse un inflado retardado o incompleto del airbag de ventana).

Juntas Los pasos de conducciones, juntas y ranuras que se encuentran entre el compartimento del motor, los bajos del vehículo y el salpicadero y el habitáculo deben estanqueizarse cuidadosamente después de haber sido tratados con protección contra la corrosión o material elástico indeformable (컄 página 61). Los orificios de ventilación o de extracción de aire no se deben disponer en la proximidad inmediata de las fuentes de sonidos o gases de escape. Conviene consultar además a los fabricantes o proveedores de materiales insonorizantes. La consulta es conveniente ya que estos profesionales pueden ofrecer sugerencias para conseguir una insonorización óptima, especialmente para la carrocería.

6.4.5

Ventilación

Debe garantizarse una ventilación y extracción de aire suficiente en la parte habitable y en el puesto del conductor. La descongelación del parabrisas y de las ventanillas laterales debe seguir siendo eficaz, especialmente si se integra el puesto del conductor en la parte habitable o si la disposición y la configuración no se corresponden con los del equipamiento de serie. Los vehículos nuevos pueden suministrarse de fábrica con el equipamiento opcional "Aire acondicionado regulado /adicional para el compartimento trasero" con los códigos HH9 y HH7 (컄 página 39). Al llevar a cabo el montaje posterior de grupos debe tenerse en cuenta lo especificado en el apartado 6.5 "Grupos adicionales" (컄 página 116).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

115

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.5 Grupos adicionales 6.5 Grupos adicionales Para el accionamiento de grupos adicionales deben utilizarse las tomas de fuerza equipadas de fábrica (컄 página 117).

6.5.1

Montaje posterior del aire acondicionado

Todos los aparatos eléctricos montados deben ser verificados según lo especificado en la directiva CE 72/245/CEE, y poseer el distintivo "e". Para efectuar el montaje posterior de aparatos de aire acondicionados recomendamos utilizar los equipamientos especiales suministrables de fábrica "Aire acondicionado regulado", código HH9, o "Aire acondicionado del compartimentos trasero", código HH7. Si deben montarse posteriormente otros aparatos de aire acondicionado, es preciso tener en cuenta las directrices del fabricante del aparato. Con respecto a la compatibilidad con el vehículo básico, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos: 앫 El montaje del aire acondicionado no debe influir negativamente en piezas del vehículo ni en su funcionamiento. 앫 La capacidad de la batería y la potencia disponible del alternador deben ser suficientes (컄 página 179). 앫 Debe preverse una protección adicional por fusible del circuito eléctrico del aire acondicionado (컄 página 178). 앫 Los compresores del aire acondicionado deben fijarse mediante los soportes para grupos disponibles (컄 página 117).

앫 Al entregar el vehículo deben suministrarse las instrucciones de servicio y manuales de mantenimiento de los grupos adicionales. 앫 No se debe reducir el flujo de aire necesario ni la refrigeración del motor (컄 página 101). 앫 Al efectuar el montaje de instalaciones compactas (evaporador, condensador y soplador) sobre el techo de la cabina, no se debe sobrepasar la carga autorizada sobre el techo (컄 página 96). 앫 Las fijaciones en el techo precisan un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

6.5.2

Calefacción adicional

Si los gases de escape se dirigen hacia abajo, el piso del vehículo deberá ser hermético al gas. Deberán estanqueizarse con guarniciones de goma las aberturas existentes en el piso para las unidades de mando. Como equipamientos opcionales pueden obtenerse de fábrica las siguientes versiones de calefacción adicional: Descripción

Código

Calefacción adicional por aire caliente

H11

Calefacción adicional por agua caliente H12 Intercambiador de calor adicional en el H13 compartimento de carga/chasis En el apartado 3.10 "Equipamientos opcionales" (컄 página 39) figura más información al respecto.

앫 Como accionamiento para los compresores del aire acondicionado puede obtenerse con el código N63 la polea de correa adicional (potencia máxima 8 kW) como equipamiento opcional de fábrica (컄 página 117). 앫 Debe asegurarse que el tendido de las tuberías (컄 página 59) y de los cables eléctricos (컄 página 178) sean correctos. 앫 No debe perjudicarse la accesibilidad de los grupos instalados ni dificultarse los trabajos de mantenimiento.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

116

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.5 Grupos adicionales 6.5.3

Tomas de fuerza

Diámetro de polea de los grupos adicionales

Toma de fuerza del motor delantera OM 651) Mediante una polea de correa adicional en la parte delantera del cigüeñal se pueden accionar grupos adicionales (p. ej., el compresor de agente frigorígeno o un alternador adicional), véase también lo indicado al respecto en el apartado 6.5 "Grupos adicionales" (컄 página 116). Están disponibles los siguientes códigos de tomas de fuerza: Código N62

Alternador adicional

Código N63

Compresor de agente frigorígeno

Estas tomas de fuerza pueden obtenerse de fábrica como equipamiento opcional. La potencia máxima de toma es de: Código N62

8,5 kW

Código N63

8,0 kW

OM 651 Código N62

Polea nervada de 50 mm de diámetro exterior, 6 acanaladuras

Código N63

Polea nervada de 119 mm de diámetro exterior, 6 acanaladuras

Recomendamos utilizar como correas las siguientes piezas originales Mercedes-Benz OM 651 Código N62

A001 993 95 96 Stretchfit

Código N63

A002 993 28 96 Stretchfit

* La longitud de la correa tiene que ser establecida por el carrocero en función de la posición del grupo o del diámetro de polea.

La polea de correa adicional se encuentra situada en el 2º nivel de correas. Anchura de la correa 12,7 mm, diámetro efectivo 128,2 mm.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

117

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.5 Grupos adicionales Los grupos adicionales pueden fijarse a un soporte de grupos solidario al motor.

Montaje de árboles de transmisión Al montar árboles de transmisión debe tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 Las normas para el montaje del fabricante de árboles de transmisión. 앫 En caso necesario, emplear varios árboles de transmisión con cojinetes intermedios. 앫 Las superficies de abridamiento deben ser completamente planas. 앫 Los ángulos de flexión deben ser idénticos en ambas articulaciones (ß1 = ß2). No deben ser superiores a 6° ni inferiores a 1°. 앫 No se deben quitar las chapas equilibradoras. 앫 Al efectuar el montaje, asegurarse de que coincidan las marcas en los árboles de transmisión.

Grupo adicional en el soporte de grupos solidario al motor 1

Grupo adicional

2

Soporte de grupos

En estas Directrices (컄 página 102) figuran otras indicaciones sobre el tendido de los árboles de transmisión.

6.5.4

Montaje posterior de un alternador

Para el accionamiento posterior de un alternador adicional deben utilizarse las tomas de fuerza existentes.

Peso máximo de los grupos adicionales OM 651 Código N62

7,3 kg

Código N63

6,5 kg

En el apartado 8.4.7 "Montaje posterior de un alternador" (컄 página 179) figura información más precisa sobre los alternadores adicionales.

6.5.5

!

Frenos adicionales/retardador Indicación

Al montar posteriormente un retardador puede obtenerse del departamento competente un manual de instrucciones sobre el control del retardador de los vehículos Sprinter 906 equipados con los sistemas ABS/ASR o ESP (컄 página 13). Para efectuar el montaje posterior de un retardador está disponible el equipamiento opcional "Equipamiento previo para retardador" (código BR9). Véase la nota explicativa sobre el volumen de equipamiento eléctrico (컄 página 208).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

118

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados 6.6 Elementos agregados Para montar elementos agregados en el bastidor se precisa un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13). Las cargas admisibles sobre ejes debe respetarse en todos los casos. Los elementos agregados no deben dificultar el funcionamiento de las piezas del vehículo. Deben tenerse en cuenta las disposiciones legales específicas para cada país. Está prohibido efectuar el montaje de un cabrestante en la parte delantera del bastidor. Montaje de un cabrestante detrás de la cabina Para la fijación de cabrestantes detrás de la cabina, deben disponerse los mismos sobre un bastidor de montaje de tamaño suficiente.

6.6.1

Deflectores de aire

Los deflectores de aire montados sobre el techo de la cabina sólo se deben fijar mediante el pegado de toda la superficie (pegamento de resistencia) en la zona del marco del techo lateral, del marco del techo delantero y en la zona del techo del primer arco (a la altura del montante B). Debe tenerse en cuenta la aplicación de fuerza de la resistencia aerodinámica y de la presión de apriete. La fijación debe disponerse de tal forma que no resulte dañado el modelo básico del vehículo.

!

Indicación

No está permitido practicar orificios adicionales para la fijación en el techo de la cabina. Para montar otros elementos sobre el techo (p. ej., aire acondicionado) se precisa un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13). Para evitar limitaciones de funcionamiento del sensor de lluvia y luminosidad, la carrocería no debe sobrepasar el límite representado en el apartado "Sensor de lluvia y luminosidad" (컄 página 211).

6.6.2

Carrozado de la parte superior de la cabina

앫 Debe tenerse en cuenta el centro de gravedad y la carga sobre el eje delantero admisibles (컄 página 40). 앫 La fijación al techo debe diseñarse de acuerdo con lo especificado en el apartado 6.2.11 "Techo de los modelos furgoneta/combi" (컄 página 93). 앫 Si aparecen vibraciones o ruidos molestos tras la modificación, deberá desplazarse el bastidor de montaje por la pared posterior de la cabina hasta debajo de la caja del asiento y fijarse en dicha posición. En el departamento competente (컄 página 13) puede solicitarse una propuesta de ejecución. Con esta ejecución no es posible montar la batería adicional ofrecida bajo el código E28 (alojamiento en la caja del asiento del acompañante).

Zona de pegado de los deflectores de aire

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

119

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados 6.6.3

Portaequipajes de techo

6.6.4

Sprinter 906 modelo furgoneta y modelo combi:

Estantes /elementos de montaje en el habitáculo

Generalidades

앫 Tener en cuenta la distribución uniforme de la carga sobre toda la superficie del techo.

Los estantes montados posteriormente:

앫 Recomendamos utilizar un estabilizador en el eje delantero.

앫 deben ser lo suficientemente estables y autoportantes,

앫 Disponer los pies de apoyo en distancias regulares. Como norma general, 50 kg por cada par de pies y tirante.

앫 deben apoyar en los travesaños y los largueros del piso del vehículo,

앫 En el caso de montar un portaequipajes de techo más corto, reducir proporcionalmente la carga.

앫 deben estar fijados en los rieles de sujeción de la carga y en las argollas de anclaje, o bien en la superficie de contacto completa en la carrocería en bruto de forma análoga a los rieles de serie, o en el equipamiento previo para estantes de montaje posterior (código ZE6)

Valores límite del portaequipajes de techo (cargado) Carga máx. sobre el techo [kg]

Cantidad mínima de pares de pies de apoyo

Techo bajo

300

6

Techo elevado

150

3

Cabina

100

2

Cabina doble

100

2

El Sprinter 906 puede equiparse con rieles C (código de equipamiento opcional D13) a modo de alojamiento para sistemas portaequipajes para el techo.

앫 deben distribuir uniformemente las fuerzas,

!

Indicación

No están autorizadas las fijaciones con descarga de fuerzas sólo en la pared lateral del vehículo, ni las descargas puntuales de fuerzas en la pared del vehículo. De lo contrario se pueden producir daños en la pared lateral. Para llevar a cabo el montaje y la fijación de estantes recomendamos los rieles de carga (código VC4 ó código V42) suministrables como equipamiento opcional. i Información adicional

1

En estas Directrices (컄 página 87) figura más información sobre la pared lateral.

N31.20-2110-00

Alojamiento del sistema portaequipajes para el techo 1

Riel C (portaequipajes para el techo)

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

120

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Rieles de sujeción de la carga de fábrica De fábrica hay disponibles rieles de sujeción de la carga para su montaje a dos alturas en el vehículo.

Fuerzas máximas de tracción soportables por los rieles de sujeción de la carga originales Mercedes-Benz Fuerza de tracción nominal admisible [daN]

앫 Código VC4 – Rieles de sujeción de la carga en el marco del techo 앫 Código V42 – Rieles de sujeción de la carga en el ala de antepecho (debajo del recorte estampado de la ventanilla)

Riel de sujeción de la carga superior código VC4

150

Riel de sujeción de la carga inferior código V42

250

Los valores indicados son válidos solamente si se cumplen los requisitos citados a continuación: 앫 La carga debe estar situada sobre el piso, 앫 La carga debe asegurarse en dos puntos de amarre de los rieles, 앫 La distancia al siguiente punto de aseguramiento de la carga en el mismo riel debe ser de como máximo 1 m. Rieles de sujeción de la carga del modelo furgoneta 1

Rieles de sujeción de la carga

Flecha Sentido de marcha

i Información adicional Tener en cuenta también las instrucciones de servicio adjuntas para los rieles de sujeción de la carga suministrados de fábrica.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

121

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Equipamiento posterior de rieles de sujeción de la carga/rieles de amarre

!

Indicación

El montaje posterior de rieles de sujeción de la carga o rieles de amarre debe efectuarse exclusivamente en los sectores concebidos al efecto de la pared lateral del vehículo, análogamente a los rieles de sujeción de la carga suministrables de fábrica. Las fuerzas de tracción máximas (véase la tabla) deben respetarse en todos los estados de marcha. De lo contrario se pueden producir daños en la pared lateral.

Posición de equipamiento posterior de rieles de amarre en la pared lateral del vehículo Centro del riel de sujeción de la carga

Medida en [mm]

Referido al piso de madera de serie

a = 718

b = 1552

Referido al piso del vehículo (acanaladura de la parte superior)

a = 729

b = 1563

En relación con el montaje posterior de rieles de sujeción de la carga en la pared lateral del vehículo deben tenerse en cuenta los siguientes puntos: 앫 Deben tenerse en cuenta las indicaciones del fabricante de los rieles de sujeción de la carga.

앫 Las fuerzas de tracción máximas (véase la tabla) deben indicarse claramente en la zona de los rieles de sujeción de la carga (por ejemplo, mediante rótulos adhesivos), así como adjuntarse de forma adecuada a las instrucciones de servicio del vehículo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

122

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Unión a la pared lateral del vehículo mediante remachado y pegado Fuerza de tracción nominal admisible [daN] Riel de sujeción de la carga superior (en la zona del marco del techo)

120

Riel de sujeción de la carga inferior (en la zona del ala de antepecho)

200

Requisitos que deben satisfacer los remaches Los rieles de sujeción de la carga montados posteriormente en las paredes laterales del vehículo mediante remaches deben respetar los siguientes valores: 앫 Resistencia mínima a la tracción en la cabeza 3.800 N 앫 Resistencia mínima al cizallamiento 3.300 N 앫 Diámetro del remache = 4,8 mm 앫 Diámetro de la cabeza = 9,3 mm 앫 Zona de apriete = de 3,5 mm a 6,0 mm

Unión a la pared lateral del vehículo mediante remaches Fuerza de tracción nominal admisible [daN] Riel de sujeción de la carga superior (en la zona del marco del techo)

60

Riel de sujeción de la carga inferior (en la zona del ala de antepecho)

100

Los valores indicados son válidos solamente si se cumplen los requisitos citados a continuación: 앫 La carga debe estar situada sobre el piso 앫 La carga debe asegurarse en dos puntos de amarre de los rieles 앫 La distancia al siguiente punto de aseguramiento de la carga en el mismo riel debe ser de como máximo 1 m.

Pegamentos de procedimiento recomendados Körapur 140 Utilización

Pegamento

Proveedor

Kömmerling, núm. corr. 110/75074

Núm. de pieza

A 009 989 17 71

Base química

Poliuretano de 1 componente de endurecido por humedad ambiental

Duración mínima

6 meses, fecha en el envase

Köracur 110 Utilización

Pasta aceleradora

Proveedor

Kömmerling, núm. corr. 110/75074

Núm. de pieza

A 009 989 18 71

Base química

Pasta gelificada a base de agua

Duración mínima

9 meses, fecha en el envase

Körabond HG81 Utilización

Activador

Proveedor

Kömmerling, núm. corr. 110/75074

Núm. de pieza

A 001 986 90 71

Base química

Silanos, resina sintética

Duración mínima

12 meses

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

123

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Pasos recomendados a seguir en el proceso de pegado 앫 Rectificado del riel de sujeción de la carga La superficie de adherencia de la parte posterior del riel de fijación debe lijarse en toda su longitud con un cepillo de lijado de alambre. Los rieles rectificados deben tratarse inmediatamente con el activador. 앫 Activación de la superficie de adherencia La activación de la superficie de adherencia rectificada debe efectuarse en toda su superficie mediante la botella de polietileno con elemento de fieltro. Inmediatamente después deberá eliminarse por completo el activador no evaporado con un paño de limpieza (proceso wipe on – wipe off). 앫 Tiempo de ventilación: como mínimo 10 minutos 앫 Periodo de tiempo hasta la aplicación del pegamento: como máximo 24 horas

앫 Tiempo de permanencia del pegamento en el riel: como máximo 15 minutos 앫 Tiempo que debe transcurrir hasta la aplicación de la carga (tiempo de endurecido) aprox. 7 días

!

Indicación

Deben tenerse en cuenta las indicaciones sobre el tratamiento del fabricante del pegamento. En caso de existir divergencias con respecto a las prescripciones citadas para la aplicación, el pegado no alcanzará la calidad requerida. El riel de fijación con pegamento debe aplicarse en el lado interior del vehículo antes de que transcurran 15 minutos. De lo contrario, se producirán fuerzas sobreelevadas y con ello daños en la pared lateral.

앫 Ritmo de sustitución del elemento de fieltro: una vez deje de ser utilizable 앫 Ritmo de sustitución de la botella de polietileno: como mínimo una vez al día 앫 Pegado del riel de fijación El pegamento debe extenderse en forma de cordón recto sobre la superficie de adherencia activada a lo largo de toda la longitud del componente. El cordón de pegamento debe interrumpirse en los orificios para remaches por una longitud de aprox. 10 mm, al objeto de evitar aprisionamientos de pegamento en la zona visible. 앫 Aplicación del pegamento 앫 Forma del cordón: cordón redondo 앫 Diámetro del cordón: aprox. 6 mm, 앫 Tiempo de permanencia del pegamento en el mezclador estático: como máximo 15 minutos 앫 Periodo de tiempo entre la aplicación del pegamento y el ensamble: como máximo 15 minutos

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

124

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Distancia de remachado en caso de montaje posterior de rieles de sujeción de la carga en la pared lateral del vehículo

!

Indicación

Las distancias de remachado máximas (véase la tabla) deben mantenerse en todos los estados de marcha. De lo contrario, se producirán fuerzas sobreelevadas y con ello daños en la pared lateral.

Distancias de remachado en caso de montaje posterior de rieles de sujeción de la carga en la pared lateral del vehículo Distancia de remachado

Medida X máxima en [mm]

Medida Y máxima en [mm]

Remaches más pegamento

75

450

Remaches (sin pegamento)

25

225

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

125

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Equipamiento previo para el montaje de estantes Como equipo de fábrica está disponible el código ZE6 "Equipamiento previo para estantes", que facilita el montaje posterior de estantes. Debe efectuarse un montaje perimetral de escuadras en los arcos del techo y soportes de sujeción de la carrocería en el piso del vehículo.

Unión atornillada de las consolas al piso del vehículo Perímetros ZE6 con zonas marcadas Flecha Sentido de marcha Para el uso del conjunto de equipamiento previo para estantes debe tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 Los estantes no deben tener una anchura superior a 450 mm. 앫 La capacidad de carga máx. es de 80 kg/m.

앫 Para la fijación del piso de madera deben montarse también 2 escuadras por cada apoyo, en la unión atornillada del apoyo y la consola (superficie de apoyo por cada escuadra, por lo menos 1.200 mm², medidas 60 mm X 20 mm). 앫 En los arcos del techo se debe atornillar a las consolas un tubo de acero con perfil rectangular de 60 mm x 40 mm x 3 mm. A este perfil rectangular se deben atornillar por su parte superior los apoyos de los estantes.

앫 Los apoyos de los estantes deben fabricarse de acero (como mínimo ST235JO según la norma DIN EN 10025) con una sección mínima de 60 mm x 40 mm x 3 mm (longitud x anchura x espesor). 앫 Los apoyos de los estantes deben atornillarse con las consolas al piso del vehículo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

126

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados

Propuesta de ejecución con consola en el ala del antepecho

Unión atornillada del tubo longitudinal al arco del techo

앫 Adicionalmente a la fijación de los apoyos de los estantes en el piso del vehículo y en los arcos del techo, es necesaria una fijación mediante una consola en el ala del antepecho. La fijación tiene lugar mediante unión pegada y remachado. Es necesaria una superficie mínima de adherencia de 7.000 mm². La rigidez mínima a la flexión respecto al eje vertical tiene que ser superior a E x I> 3,6 x 108 Nmm².

Unión del tubo longitudinal al apoyo 앫 No se debe unir el tubo longitudinal a la pared divisoria ni al portón trasero.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

127

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados 6.6.5

Grúas de carga

El tamaño de la grúa de carga debe estar armonizado con el tamaño del chasis. Con objeto de disminuir la descarga sobre el bastidor, las grúas de carga deben fijarse a un bastidor de montaje (컄 página 141). Deberá verificarse el cumplimiento del valor de la carga admisible sobre los ejes con ayuda de un balance de pesos. El carrocero debe garantizar la estabilidad del vehículo. Debe limitarse correspondientemente la zona de inclinación de la grúa.

Unión adicional de los tubos longitudinales 1

Riel de unión

2

Tubo longitudinal

3

Apoyo

앫 Si el primer o el último apoyo está alejado más de 300 mm del arco del techo, deben unirse entre sí los tubos longitudinales.

Las grúas de carga montadas en vehículos deben cumplir en la República Federal de Alemania las normas de prevención de accidentes (UVV). Deben tenerse en cuenta las disposiciones legales específicas para cada país. Deben tenerse en cuenta las indicaciones de montaje del constructor de la grúa. i Información adicional En caso de montaje adicional de una caja de carga o una superestructura de volquete, las dimensiones de los largueros del bastidor de montaje figuran en la tabla "Superestructuras con caja de carga" (컄 página 153) o "Superestructura de volquete" (컄 página 156).

!

Indicación

Deben preverse dispositivos de apoyo para todas las grúas de carga. Recomendamos emplear dispositivos de apoyo hidráulicos. No levantar el vehículo con el dispositivo de apoyo, ya que de lo contrario podrían producirse daños en el bastidor.

Propuesta de ejecución de unión de estantes con ZE6

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

128

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Superestructura con grúa de carga detrás de la cabina Las grúas de carga y los dispositivos de apoyo no deben perjudicar el funcionamiento de otros grupos. Bastidor de montaje 앫 Momento máx. de carga de la grúa (kN x l): 25 kNm 앫 Momentos de resistencia (Wx) de los largueros del bastidor de montaje: 45 cm3 앫 Medidas de perfiles de los largueros del bastidor de montaje (컄 página 141). 앫 Durante el servicio de grúa debe quedar garantizada la estabilidad mediante pies de apoyo extensibles lateralmente. 앫 Resaltar los dispositivos de apoyo que sobresalgan de los contornos del vehículo durante el servicio pintándolos con un color llamativo y equipándolos con reflectores catadióptricos y luces de advertencia. 앫 Determinar la longitud de la caja de carga según la posición y el peso de la grúa, respetando las cargas admisibles sobre los ejes. 앫 Si se sobrepasan los momentos máximos de carga de la grúa, se precisará un certificado de no objeción del departamento competente. Debe reforzarse la fijación de la grúa. 앫 Utilizar el vehículo sólo en una carretera plana y pavimentada. 앫 La distribución de la carga resultante puede exigir una prolongación del bastidor. 앫 Si para el caso de superestructuras con grúa montadas detrás de la cabina se precisa un bastidor de montaje más sólido que para la carrocería, puede efectuarse la fijación de la grúa de carga sobre un bastidor de montaje acortado (véase la siguiente figura). El bastidor de montaje corto biselado debe poseer una longitud mínima LM ≥ 35% de la distancia entre ejes. 앫 Para esta fijación debe obtenerse un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

129

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados

1

3

4

2 N60.00-2212-00

Carrocería con grúa de carga 1

Bastidor de montaje de la grúa de carga

2

Soportes de sujeción de la carrocería

3

Fijación de la grúa de carga

4

Apoyo lateral

LM Longitud del bastidor de montaje para la grúa de carga

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

130

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Superestructura con grúa de carga en el extremo de bastidor

a ADVERTENCIA

Requisitos para el montaje de una plataforma elevable de carga

!

Indicación

Debe respetarse la carga mínima sobre el eje delantero (컄 página 40) en todos los estados de carga. De lo contrario, ya no estará garantizada una estabilidad de marcha suficiente.

En caso de efectuar el montaje de una plataforma elevable de carga electrohidráulica debe montarse un alternador y una batería de mayor potencia y, como norma general, una batería adicional.

앫 Las grúas de carga deben fijarse sobre un bastidor de montaje de acero.

앫 En la Unión Europea, las plataformas elevables de carga deben cumplir las prescripciones de la directiva EU EN 1756-1.

앫 Momento máx. de carga de la grúa (kN x l): 25 kNm 앫 Momentos de resistencia (Wx) de los largueros del bastidor de montaje: 45 cm3 앫 Medidas de perfiles de los largueros del bastidor de montaje (컄 página 141) 앫 Durante el servicio de grúa debe quedar garantizada la estabilidad mediante pies de apoyo extensibles lateralmente

6.6.6

Plataforma elevable de carga (trampilla de carga)

Generalidades Montaje de una plataforma elevable de carga en el chasis Para el montaje posterior de una plataforma elevable de carga en modelos descubiertos, recomendamos utilizar el equipamiento opcional "Equipamiento previo para plataforma elevable de carga" (código EV3). Montaje de una plataforma elevable de carga en modelos furgoneta Para el montaje posterior de una plataforma elevable de carga en modelos cerrados, contactar con el departamento competente (컄 página 13).

앫 En la República Federal de Alemania, las plataformas elevables de carga deben cumplir las normas de prevención de accidentes (UVV). 앫 No debe sobrepasarse la carga admisible sobre el eje trasero. 앫 Debe respetarse la carga mínima sobre el eje delantero en todos los estados de carga (컄 página 40). 앫 El carrocero debe garantizar la estabilidad del vehículo en todas las condiciones de servicio. 앫 Calcular la distribución de la carga. Tener en cuenta para ello todos los equipamientos opcionales. 앫 En caso necesario, acortar correspondientemente la longitud de la carrocería y el voladizo trasero del chasis (chasis). 앫 Recomendamos utilizar exclusivamente dispositivos hidráulicos de apoyo. 앫 Al llevar a cabo el montaje de una plataforma elevable de carga deben respetarse las directivas legales sobre la "Protección antiempotramiento" y "Dispositivos de iluminación" del respectivo país. 앫 Distancia de la carga, como máximo 600 mm, desde el portón trasero/travesaño final de serie. 앫 Se recomienda montar un estabilizador en el eje trasero y delantero. 앫 Los cortes en el travesaño final sólo están permitidos tras la correspondiente consulta al departamento competente (컄 página 13). 앫 El usuario debe garantizar la estabilidad del vehículo al efectuar la carga y la descarga del mismo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

131

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados !

Indicación

Al efectuar la descarga no debe sobrepasarse la fuerza de elevación máxima.

Fijación de la plataforma elevable de carga La fijación de la plataforma elevable de carga debe diseñarse de acuerdo con lo especificado en el apartado "Fijación en la parte trasera del bastidor" (컄 página 77). Debe preverse una absorción adicional de los momentos de fuerza mediante como mínimo dos uniones atornilladas con casquillos distanciadores (por ejemplo, en el bastidor de montaje). 앫 Desplazar el bastidor de montaje lo máximo posible hacia delante y unirlo al bastidor del chasis en unión en arrastre de fuerza. 앫 En los vehículos equipados de serie con una carrocería furgón no se precisa ningún bastidor de montaje. Si es preciso efectuar modificaciones en la protección antiempotramiento debido al montaje de una plataforma elevable de carga, no debe modificarse la resistencia ni la rigidez a la flexión de la protección antiempotramiento (컄 página 138).

!

Indicación

No levantar el vehículo con el dispositivo de apoyo, ya que de lo contrario podrían producirse daños en el bastidor.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

132

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Fuerza de elevación admisible de la plataforma elevable de carga Modelo

Distancia entre ejes [mm]

311 CDI – 415 CDI3

515 CDI

Fuerza de elevación de hasta [kN] Vehículo sólo con chasis

Modelo furgoneta1

3250

5

5

3665

5

5

4325

5

5

3250

7,52

5

3665

7,5

5

4325

7,5

5

3665

5

5

4325

5

5

3665

7,5

5

4325

7,5

5

3665

10

5

4325

10

5

1

Sin bastidor de montaje

2

En versión con absorción de momentos de fuerza en el bastidor de montaje

3

Versión 3,88 t – Código XL8

Medida mínima de los largueros del bastidor de montaje [mm]

sin

120 x 50 x 4

sin 80 x 45 x 3 120 x 50 x 4

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

133

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados 6.6.7

Enganche para remolque

앫 Recomendamos utilizar exclusivamente enganches para remolque (AHK) homologados por Mercedes-Benz en los puntos de alojamiento de la carrocería en bruto (parte posterior de los largueros) (컄 página 225) previstos al efecto. 앫 Debe garantizarse la accesibilidad a la rueda de repuesto en el caso de un enganche para remolque con rótula no desmontable (especialmente con el vehículo completamente cargado). 앫 El montaje del AHK debe cumplir las prescripciones existentes en el respectivo país: en la República Federal de Alemania según lo indicado por la norma DIN 74050. 앫 En caso de existir divergencias con lo estipulado en las normas de prevención de accidentes (UVV), en la República Federal de Alemania debe solicitarse un certificado de no objeción a la "Berufsgenossenschaft für Fahrzeughaltung", 22757 Hamburg (tel. +49 (0) 40-381091).

!

Indicación

No montar el enganche para remolque en el travesaño final del bastidor.

!

Indicación

En los vehículos indicados a continuación es necesaria una chapa de apantallado para el depósito de combustible en caso de que se vaya a montar posteriormente un dispositivo de enganche para remolque: 앫 Motor diésel de 4 cilindros con 5 t Encontrará más información en cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz.

앫 El montaje posterior de un AHK estando montado el equipamiento opcional código E 57 – "Sistema eléctrico para la caja de enchufe para remolque" (컄 página 138) no representa en principio ningún problema desde el punto de vista técnico. i Información adicional 앫 En caso de precisar más información sobre las cargas remolcadas admisibles si se lleva a cabo un desplazamiento del punto del enganche de remolque, véase el punto 4.3.5 "Voladizo del vehículo" (컄 página 49).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

134

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Tamaño del enganche para remolque El tamaño del enganche para remolque se determina en función del valor D. mk × ma - ( kN ) D = g × -------------------------mk + ma

D=

esfuerzo sobre la lanza

mk =

peso máximo autorizado del vehículo tractor en toneladas

ma =

peso máximo autorizado del remolque en toneladas

g=

9,80665 m/s2

Para poder intercambiar los remolques en el transporte internacional, la medida de la distancia entre el centro del enganche para remolque y el extremo final del vehículo tractor debe ser de como máximo 300 mm (en la República Federal de Alemania según lo especificado por la norma DIN 74050).

Medidas de espacio libre del enganche para remolque Deben tenerse en cuenta las medidas de espacio libre específicas para cada país: en la UE según lo especificado por la directiva CE 94/20 y la directiva CEE-R55. La distancia entre el enganche para remolque y la superficie de apoyo debe estar en un margen de 300 – 450 mm en los vehículos cargados con el peso máximo autorizado. Acoplamiento de boca para remolque La distancia desde el centro del perno de acoplamiento del enganche para remolque hasta el extremo final de la carrocería debe ser de 300 mm como máximo. Deben respetarse los espacios libres exigidos. No deberá dificultarse el accionamiento seguro del acoplamiento. Está prohibido el montaje frontal de un acoplamiento de boca para remolque.

300

100

N31.10-2124-00

Vista en planta del acoplamiento de boca para remolque

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

135

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Enganche de rótula para remolque Deben respetarse las medidas de espacio libre prescritas. 45° 100

65

384 499

140

EG 94/20

A B P31.10-2170-00

Vista lateral del acoplamiento de boca para remolque

Vista lateral del enganche de rótula para remolque A Cargado B

Descargado

Planta del enganche de rótula para remolque

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

136

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados a ADVERTENCIA Con el vehículo tractor descargado sólo se pueden arrastrar remolques vacíos. De lo contrario se puede producir un estado de marcha inestable.

!

Indicación

En el caso de enganches para remolque con rótula extraíble deben suministrarse junto con el vehículo unas instrucciones de servicio, en las que se expliquen las particularidades y el manejo del enganche. Fijación del enganche para remolque Los enganches para remolque (AHK)/soportes para dispositivo de enganche deben fijarse exclusivamente en los puntos de alojamiento de la carrocería en bruto (parte posterior de los largueros) previstos al efecto (컄 página 77). En los vehículos modelo furgoneta se precisa una fijación adicional al travesaño final del bastidor a modo de apoyo.

Vista interior a

Fijación del caballete de montaje al larguero del bastidor

b

Ala inferior del larguero de bastidor

c

Travesaño final del bastidor

d

Caballete de montaje del enganche para remolque

앫 Está prohibido el montaje en la protección antiempotramiento. 앫 Deben acordarse las modificaciones en la protección antiempotramiento con la ITV competente. No debe reducirse la resistencia ni la rigidez a la flexión. 앫 Si es preciso efectuar una prolongación del bastidor, para la fijación del soporte para dispositivo de enganche o del travesaño final deberán montarse en el bastidor casquillos distanciadores a modo de refuerzo (컄 página 75). Esto puede originar una limitación de las cargas de apoyo y de remolque. Las disposiciones de orificios con las dimensiones para la fijación del enganche para remolque figuran en el apartado 10.3 "Disposición de orificios del enganche para remolque" (컄 página 225).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

137

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Para el montaje posterior de enganches para remolque, hay disponibles de fábrica los siguientes equipamientos opcionales en función del modelo: Código

Descripción

E 57

Sistema eléctrico para la caja de enchufe para remolque

6.6.8

Protección antiempotramiento

Protección antiempotramiento trasera La protección antiempotramiento trasera montada de fábrica (excepto en los modelos furgoneta y combi) cumple la directiva CE 70/221/CEE.

(sirve para la alimentación de corriente del remolque, incluido el control de la iluminación) Q 10

Travesaño para enganche para remolque (en la zaga del vehículo se monta un travesaño especial con placa de fijación para el montaje de un enganche para remolque) El tamaño del travesaño depende del tonelaje del vehículo.

Q 20

Enganche para remolque (acoplamiento de boca para el arrastre de remolques con lanza de tracción) El tamaño del acoplamiento de boca depende del tonelaje del vehículo.

Q 50

Enganche para remolque con rótula extraíble (enganche extraíble de rótula para remolque para el arrastre de remolques con rótula)

Q 22

QA7

Enganche para remolque con rótula fija

Se prohíbe efectuar modificaciones en la protección antiempotramiento.

(enganche rígido de rótula para remolque con una medida de montaje aumentada en 50 mm)

Si fuera inevitable efectuar modificaciones, deberá efectuarse una consulta previa a la ITV competente.

Enganche para remolque para carga remolcada aumentada de 3,5 t Montaje de un enganche rígido de rótula para remolque con una carga remolcada máxima admisible frenada de 3,5 t para la versión de 5 t de peso

QA8

Vista lateral de la disposición de la protección antiempotramiento

Enganche para remolque para carga remolcada aumentada de 2,8 t/3,0 t Montaje de un enganche rígido de rótula para remolque con una carga remolcada máxima autorizada frenada de 2,8 t para la versión de peso de 3,5 t y de como máximo 3,0 t para la versión de peso de 5 t. La carga de apoyo admisible es de 120 kg.

En la República Federal de Alemania está prescrito el montaje de una protección antiempotramiento, según el art. 32b del Código de circulación, para los siguientes casos: 앫 Si la distancia entre el final del vehículo y el último eje trasero es superior a 1.000 mm. 앫 Si la distancia entre la calzada y el chasis del vehículo descargado o las partes principales de la carrocería, en toda la anchura del vehículo, es superior a 550 mm. Están excluidos las cabezas tractoras, las máquinas de trabajo y los vehículos que no puedan cumplir su finalidad a causa de la protección antiempotramiento.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

138

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados Si es necesaria una protección antiempotramiento, deberá cumplir la Directiva de la CE 70/221/CEE o las prescripciones específicas correspondientes del país y deberá ser realizada por un carrocero.

Dispositivos de protección lateral

Colocar la protección antiempotramiento lo más cerca posible al extremo posterior del vehículo.

앫 Anchura: 왘 como máximo = anchura del eje trasero (bordes exteriores de los neumáticos), 왘 como mínimo= anchura del eje trasero menos 100 mm a cada lado. El eje más ancho servirá de referencia. 앫 Altura del perfil del travesaño: 100 mm como mínimo. 앫 Radio de los bordes: 2,5 mm como mínimo. Modificaciones en la protección antiempotramiento Si es preciso desplazar la protección antiempotramiento en caso de efectuar una prolongación del voladizo, deberá efectuarse la fijación igual que en el caso del vehículo de serie.

550

950

앫 Distancia entre la calzada y la protección antiempotramiento (vehículo descargado), 550 mm como máximo.

350

Medidas

N31.30-2150-00

Disposición del dispositivo de protección lateral Según la directiva de la CE 89/297/CEE es obligatorio llevar un dispositivo de protección lateral para los vehículos de más de 3,5 t de peso total autorizado. Están excluidos las cabezas tractoras, las máquinas de trabajo y los vehículos especiales que no puedan cumplir su finalidad a causa de las protecciones laterales. En los dispositivos de protección lateral pueden montarse componentes tales como por ejemplo: la caja de baterías, depósitos de aire, depósitos de combustible, luces, reflectores, ruedas de repuesto y cajas de herramientas, siempre que se respeten las distancias prescritas.

Si es preciso efectuar modificaciones en la protección antiempotramiento debido al montaje de elementos agregados (p. ej., de una plataforma elevable de carga), no debe modificarse la resistencia ni la rigidez a la flexión de la protección antiempotramiento.

En los dispositivos de protección lateral no se deben fijar tuberías de freno, neumáticas o hidráulicas ni otras piezas de dichos sistemas.

En caso de efectuar modificaciones en la protección antiempotramiento deberán tenerse en cuenta las leyes/directrices específicas de cada país.

La protección antiempotramiento lateral se fija de fábrica a la caja de carga (código C57).

Los dispositivos de protección no deben impedir el funcionamiento ni el acceso a ningún grupo del vehículo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

139

6 Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo 6.6 Elementos agregados En caso de montaje posterior: 앫 No sobrepasar las medidas indicadas en la ilustración. 앫 Colocar el dispositivo protector lo más extendido posible de delante hacia atrás de forma continuada. 앫 Las piezas adyacentes pueden solaparse. El canto que solapa debe señalar hacia atrás o hacia abajo. Está permitido un espacio entre los segmentos de 25 mm, en tanto que la pieza posterior no sobresalga más que la delantera. El dispositivo de protección lateral puede estar formado por una superficie plana corrida. La superficie exterior debe ser lisa y prácticamente plana. Las piezas del dispositivo de protección deben estar montadas de forma rígida y firme. Deben ser de metal o de otro material adecuado. La distancia de la superficie exterior de la protección antiempotramiento debe ser de como máximo 120 mm hasta el borde exterior del vehículo. El radio de los bordes debe ser de 2,5 mm como mínimo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

140

7 Versiones de carrocerías 7.1 Bastidor de montaje En este capítulo figura información importante sobre la carrocería a construir por parte del carrocero.

Calidades del material para los bastidores de montaje de acero prescritos:

7.1 Bastidor de montaje

앫 Bastidor de montaje con fijación por consolas (en unión en arrastre de fuerza) = H240LA o S235JRG2.

Para obtener una unión impecable entre el chasis y la carrocería se necesitará para todas las carrocerías un bastidor de montaje corrido o una subestructura que cumpla la función de un bastidor de montaje corrido (véase: carrocerías autoportantes y bastidores de montaje como plataforma portante (컄 página 147, 148). La fijación al bastidor debe efectuarse mediante los soportes de sujeción de la carrocería montados de fábrica a lo largo del contorno del bastidor (컄 página 142). Excepción: en los vehículos con bastidor acodado, ejecución 906.x5x (컄 página 9), se pueden disponer los largueros del bastidor de montaje en línea recta continua.

7.1.1

Calidad del material, generalidades

Momento de resistencia necesario del bastidor de montaje1: Hasta como máx. la distancia entre ejes de serie Superior a la distancia entre ejes máxima de serie 1

30 cm3

> 34,5 cm3

앫 Para los aceros H240LA o bien S235JRG2 según la norma DIN EN se pueden utilizar materiales similares según el estándar EE.UU. SAE/ASTM J403/ J412/J413, el estándar japonés JIS G3445 y el estándar británico BS 970. Material

Resistencia a Límite de la tracción alargamiento [N/mm2] [N/mm2]

H240LA (DIN EN 102681.0480)

350-450

260-340

S235JRG2 (DIN EN 100251.0038)

340-510

≥ 235

앫 En caso de utilizar bastidores de montaje de aceros de alta resistencia, éstos deberán poseer como mínimo la resistencia de los bastidores de montaje de acero. 앫 En caso de utilizar un bastidor de montaje de aluminio, la resistencia a la flexión (E x I) del mismo debe corresponderse como mínimo a la del bastidor de montaje de acero. Se deben tener en cuenta los datos del fabricante del aluminio.

Cada uno de los largueros del bastidor de montaje debe poseer el momento de resistencia necesario para el bastidor de montaje.

7.1.2

i Información adicional

Los largueros del bastidor de montaje deben disponerse desplazados lo máximo posible hacia delante, con el objeto de cubrir la zona crítica desde el punto de vista de la flexión existente detrás de la cabina y evitar así los problemas originados por las vibraciones.

Tener en cuenta, en caso dado, las prescripciones divergentes citadas en este capítulo, véase los apartados 7.6 "Carrocerías con caja de carga" (컄 página 153) y 7.9 "Superestructuras de volquete" (컄 página 156).

Configuración

Generalidades Los travesaños del bastidor de montaje deben disponerse sobre los travesaños del bastidor del chasis.

La carrocería debe quedar fijada sin torsiones a los soportes de sujeción de la carrocería de los largueros del bastidor. Situar el vehículo sobre una superficie horizontal plana para montar la carrocería.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

141

7 Versiones de carrocerías 7.1 Bastidor de montaje Si se precisan largueros muy altos, o si se deben conseguir reducidas alturas de construcción del bastidor, el perfil en U de las uniones en arrastre de fuerza: 앫 puede ser cerrado en forma de caja, 앫 puede llevar insertado otro perfil en U o 앫 puede llevar acoplado otro perfil en U. De esta forma se incrementa el momento de resistencia y la rigidez a la torsión.

Perfiles de bastidor A Perfil en U abierto B Perfil en U cerrado C Perfil en U insertado dentro de otro D Perfil en U ensamblado con otro Bastidor de montaje con bastidor acodado En los vehículos con bastidor acodado (peso máximo autorizado≥ 4,6 t) se pueden disponer los largueros del bastidor de montaje en línea recta continua.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

142

7 Versiones de carrocerías 7.1 Bastidor de montaje 7.1.3

Medidas de perfiles/tamaño

Para los largueros deben utilizarse perfiles en U con cantos rebordeados o los perfiles en U comercializados usualmente para la construcción de vehículos (no perfiles laminados). También está autorizada la utilización de perfiles tipo caja como perfil de los largueros. Las dimensiones de los largueros están dadas por el momento de resistencia (Wx) necesario para la carrocería y el chasis (컄 página 141). Los momentos de resistencia indicados y las medidas de perfil se refieren a los largueros del bastidor que llevan la carga repartida regularmente en ambas partes.

Las medidas de perfil de los largueros del bastidor de montaje (perfil abierto) figuran en la tabla. El bastidor de montaje y el bastidor del chasis deben tener aproximadamente el mismo ancho de brida.

!

Indicación

Si se montan varias carrocerías sobre un chasis (p. ej., una caja de carga y una plataforma elevable de carga), el momento de resistencia mayor de todos los indicados deberá servir de base para determinar el bastidor de montaje.

Tamaño de los largueros h:

Altura del perfil en mm

Wx:

Momento de resistencia en cm 3

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

143

7 Versiones de carrocerías 7.1 Bastidor de montaje 7.1.4

Fijación en el bastidor

Para la fijación de carrocerías al bastidor del vehículo deben utilizarse los soportes de sujeción de la carrocería previstos de fábrica. Dichos soportes de sujeción se encuentran sobre los largueros del bastidor y pueden montarse otros adicionales en caso necesario.

!

Indicación

Si se trata de un bastidor de montaje prefabricado, tener en cuenta las tolerancias de fabricación del ancho del bastidor del chasis (como máximo +6/–3 mm). i Información adicional Las posiciones de los soportes de sujeción de la carrocería de cada modelo figuran en los dibujos de proyecto (컄 página 15).

La distancia mínima entre la cabina y la carrocería debe ser > 50 mm.

Ejecuciones de puntos de fijación en el bastidor

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

144

7 Versiones de carrocerías 7.1 Bastidor de montaje Soportes de sujeción de la carrocería adicionales En caso de ser precisa la instalación de soportes de sujeción de la carrocería adicionales, respetar las normas de soldadura (컄 página 60). 앫 La soldadura de tapón está autorizada sólo en las almas verticales de los largueros del bastidor. 앫 Está prohibido efectuar soldaduras en los radios de curvatura. La fijación se efectúa con dos tornillos por soporte de sujeción de la carrocería. Fijación de los soportes de sujeción de la carrocería

Fijación de las consolas a los largueros

Ejemplo de ejecución de soportes de sujeción de la carrocería I

Perfil tipo caja

II

Perfil en U

1

Bastidor del chasis

2

Bastidor de montaje

3

Consola de fijación de serie

4

Consola

Fijación de las consolas a los travesaños

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

145

7 Versiones de carrocerías 7.1 Bastidor de montaje Unión resistente al cizallamiento i Información adicional Téngase en cuenta asimismo lo indicado al respecto en el apartado 7.10 "Cabezas tractoras" (컄 página 157). Los largueros del bastidor de montaje deben fijarse en sentido longitudinal y transversal para obtener una unión resistente al cizallamiento. De esta forma se reduce el desplazamiento de los largueros del bastidor de montaje. Soporte de sujeción de la carrocería con atornillamiento dispuesto en el exterior 1

Soporte de sujeción de la carrocería

Determinar el número de puntos de fijación de forma que esté garantizada la absorción de las fuerzas longitudinales y laterales.

La fijación puede efectuarse en el lado del ala superior del larguero de bastidor. La utilización de casquillos distanciadores soldados al bastidor es necesaria a modo de refuerzo. Para obtener uniones resistentes al cizallamiento es preciso contar con un apoyo doble para cada larguero del bastidor, tal y como se muestra en la figura.

La fijación correcta es muy importante para: 앫 el comportamiento de marcha y la seguridad de funcionamiento del vehículo, 앫 la durabilidad del bastidor del chasis y de la carrocería.

Apoyo doble (unión resistente al cizallamiento) a

Unión resistente al cizallamiento en el extremo del bastidor

b

Taladros de serie situados en el extremo del bastidor

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

146

7 Versiones de carrocerías 7.1 Bastidor de montaje Unión atornillada asegurada contra el soltado En caso de carrocerías rígidas (p. ej., en caso de carrocerías con caja cerrada estándar o plataformas elevables de trabajo) se deben realizar, en el primer y segundo soporte de sujeción de la carrocería, uniones atornilladas aseguradas contra el soltado provistas de casquillos distanciadores. Los casquillos distanciadores deben ser de un tamaño lo suficientemente grande para que no se puedan deformar.

7.1.5

Bastidor de montaje como plataforma portante

No será preciso montar un bastidor de montaje con largueros corridos cuando la plataforma portante de la carrocería pueda asumir la función que desempeña un bastidor de montaje. Los largueros pueden estar asimismo integrados en la carrocería. Si se dividen los largueros del bastidor de montaje mediante los travesaños, deberá establecerse una fijación resistente a la torsión y rígida a la flexión entre los largueros y los travesaños.

Ejemplo de plataforma portante

Propuesta de ejecución para una unión atornillada asegurada contra el soltado a

Tornillo con brida M12 x 90, resistencia 10.9

b

Casquillo distanciador 22-13 x 50

c

Arandela DIN 7349-13-ST

d

Tuerca con brida M12, resistencia 10.9

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

147

7 Versiones de carrocerías 7.2 Carrocerías autoportantes 7.2 Carrocerías autoportantes No será preciso montar un bastidor de montaje con largueros corridos cuando la plataforma portante de la carrocería pueda asumir la función que desempeña un bastidor de montaje. Las carrocerías autoportantes deben poseer las características del bastidor de montaje descrito. La plataforma portante de la carrocería debe poseer una rigidez y un momento de resistencia análogos a los de un bastidor de montaje.

Ejemplo de ejecución de carrocería

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

148

7 Versiones de carrocerías 7.3 Modificaciones en el habitáculo 7.3 Modificaciones en el habitáculo 7.3.1

Montaje posterior de asientos

El montaje posterior de los asientos de serie (por ejemplo, el asiento del acompañante) no es posible en la carrocería en bruto, ya que no existen en la misma refuerzos o puntos de unión apropiados. Si se desea efectuar modificaciones en la fijación de los asientos (incluidas las cajas de asiento) y en las fijaciones de los cinturones de seguridad, o montar asientos diferentes a los suministrados de fábrica, Daimler AG expedirá en caso necesario un certificado de no objeción después de efectuar la consiguiente evaluación (컄 página 13). El certificado de resistencia de los asientos suministrados de fábrica es válido solamente en combinación con los elementos de fijación originales. Al realizar el montaje posterior de asientos es absolutamente imprescindible mantener el punto H. Pueden solicitarse los documentos actuales al departamento competente (컄 página 13).

Al efectuar el montaje de los cinturones de seguridad y de los cierres de cinturón de seguridad deben utilizarse solamente componentes del proveedor de serie. En caso de montar cinturones de seguridad y cierres de cinturón diferentes de los suministrados de fábrica, deberán respetarse todas las prescripciones relevantes desde el punto de vista de la homologación (p. ej. la posición de los cierres de los cinturones de seguridad). Compartimento de pasajeros/de carga Si se montan asientos traseros diferentes de los de serie, con cinturones de seguridad de fijación por 2 ó 3 puntos, deberá cumplir los requisitos de las directivas CE 76/115/CEE y 74/408/CEE.

a ADVERTENCIA Está prohibido fijar los asientos en las cajas de rueda. En caso de accidente, los pasajeros podrían sufrir heridas al desprenderse los asientos de sus anclajes y originarse otros daños en el vehículo.

Al montar nuevamente los cinturones de seguridad, deberán utilizarse los tornillos prescritos y apretarlos al par de apriete original.

a ADVERTENCIA Si se montan asientos diferentes a los previstos de fábrica junto con cinturones de seguridad suministrados de fábrica, deberán utilizarse exclusivamente cierres de cinturones adecuados para las lengüetas de cierre de los cinturones de seguridad de fábrica. De lo contrario, no podría asegurarse de la forma prevista el cinturón de seguridad en el cierre del cinturón y podrían resultar heridos los ocupantes en caso de accidente.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

149

7 Versiones de carrocerías 7.4 Modificaciones en los modelos furgoneta cerrados 7.4 Modificaciones en los modelos furgoneta cerrados Plataforma portante/paredes laterales En los modelos furgoneta, la carrocería forma una unidad autoportante con el bastidor del chasis. Al llevar a cabo la transformación o el montaje de piezas de la carrocería, efectuar soldaduras sólo en caso de que no sea posible una unión pegada. Por dicho motivo, las ventanillas, las ventanas de techo y las aberturas de ventilación y extracción de aire deben rodearse con un marco sólido. Dicho marco debe unirse a los demás elementos de la carrocería en unión en arrastre de fuerza. Pared posterior de la cabina En caso de efectuar una abertura en la pared posterior de la cabina, deberá rodearse la misma con un marco de perfil. Las tirantes y arquillos restantes deberán reforzarse adicionalmente mediante chapas de nudo y unirse al marco de perfil (p. ej., mediante pegado). Téngase en cuenta asimismo lo indicado al respecto en el apartado 6.2.6 "Modificaciones en la cabina" (컄 página 85).

Paredes divisorias Las paredes divisorias del modelo furgoneta pueden desmontarse en parte o por completo. Como equipamientos opcionales pueden obtenerse de fábrica las siguientes versiones de paredes divisorias: Código Descripción D50

Pared divisoria corrida

D51

Pared divisoria corrida con ventanilla

D53

Pared divisoria corrida con una ventanilla corrediza

D56

Pared divisoria corrida en el montante C

D62

Equipamiento previo para el montaje posterior de una pared divisoria

D64

Pared divisoria con puerta corrediza

D93

Supresión de la pared divisoria

En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz, en el departamento competente (컄 página 13) o en el apartado 3.10 "Equipamientos opcionales" (컄 página 39) puede obtenerse más información sobre los equipamientos opcionales. Techo del vehículo En el apartado 6.2.11 "Techo de los modelos furgoneta/ combi" (컄 página 93) figura información sobre las modificaciones en el techo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

150

7 Versiones de carrocerías 7.5 Carrocerías en chasis con plataforma de la cabina (F28, F50) 7.5 Carrocerías en chasis con plataforma de la cabina (F28, F50) Plataforma de la cabina/chasis con parte frontal F50 La plataforma de la cabina del chasis (chasis con parte frontal) ofrece a los carroceros una base para las carrocerías completamente integradas (p. ej., en el caso de las autocaravanas) o para construcciones opcionales. Puede obtenerse de fábrica con el código F50 (컄 página 39).

Chasis con parte frontal Las carrocerías montadas sobre chasis con parte frontal deben cumplir las directrices y leyes del respectivo país. En el caso de las carrocerías montadas sobre un chasis con parte frontal, debe construirse una estructura de la cabina con una rigidez capaz de sustituir a la de la cabina del vehículo de serie. La parte delantera de la carrocería debe construirse en forma de unión autoportante hasta el montante B.

Se recomienda conformar una nueva estructura celular en: 앫 el montante A, 앫 el montante B, 앫 los travesaños del techo, 앫 los travesaños inferiores del montante B, tomando como base la estructura original.

Ejemplo de ejecución de chasis con parte frontal con estructura celular La unión de los empalmes de los travesaños y de los montantes A o B de la cabina debe efectuarse en arrastre de forma. Entre el bastidor de los faros y la parte interior del montante A debe establecerse una unión separada en arrastre de fuerza; está prohibida la fijación por pegado.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

151

7 Versiones de carrocerías 7.5 Carrocerías en chasis con plataforma de la cabina (F28, F50) Si los guardabarros no son de acero, está prohibida la fijación conjunta del bastidor de los faros, la parte interior del montante A y los guardabarros. En el caso de las carrocerías sobre chasis con parte frontal deben tenerse en cuenta además las indicaciones incluidas en los siguientes capítulos: 앫 3.9 "Mantenimiento y reparación" (컄 página 36) 앫 6.3.3 "Refrigeración del motor" (컄 página 101) 앫 6.3.4 "Aspiración de aire del motor" (컄 página 101)

!

Indicación

En el caso de las carrocerías montadas sobre chasis con parte frontal se recomienda solicitar un certificado de no objeción al departamento competente. Después de efectuar cualquier trabajo en el vehículo deben tenerse en cuenta las medidas de protección contra la corrosión indicadas en estas directrices (컄 página 61). Modificaciones de la tapa de acceso al motor

Plataforma de la cabina con puertas F28 En caso de vehículos con plataforma de la cabina y puertas se suprimen de fábrica la pared posterior de la cabina y el techo de la cabina. Para incrementar la rigidez de la cabina se monta un arco de techo auxiliar sobre los montantes B. Supresión/recorte del arco de techo auxiliar de los montantes B Si se ha de recortar o suprimir el arco de techo auxiliar de los montantes B, son necesarias medidas capaces de aumentar la rigidez (컄 página 96).

!

Indicación

Para las realizaciones alternativas por parte del carrocero para mantener la rigidez, se requiere una evaluación detallada del departamento competente (컄 página 13). Para la ejecución de la estructura de rigidez sustitutiva es necesario un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

En caso de efectuar modificaciones en la tapa de acceso al motor deberá garantizarse el mantenimiento de la función del deflector de agua para el aire de la calefacción integrado en la tapa. En caso necesario deberá sustituirse el deflector de agua por otras piezas funcionales similares.

!

Indicación

Para garantizar la seguridad de servicio y el funcionamiento de la tapa de acceso al motor, no debe realizarse ninguna modificación en la cinemática de la tapa de serie (cerradura del capó, bisagras, tope, gancho de retención, etc.).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

152

7 Versiones de carrocerías 7.6 Carrocerías con caja de carga 7.6 Carrocerías con caja de carga Para asegurar un reparto uniforme de la carga sobre el bastidor del chasis, fijar la carrocería mediante un bastidor de montaje (largueros de perfil en U) (컄 página 141). En caso de que se den cargas puntuales o semejantes en la caja de carga de serie (p. ej., en el transporte de tambores para cables, bobinas de chapa, etc.), reforzar los bajos del vehículo y el piso de la caja de carga en función de ésta. Antes de efectuar el montaje: 앫 Pesar el chasis y determinar la longitud de la carrocería. 앫 Colocar el catadióptrico en la carrocería de conformidad con las disposiciones legales (컄 página 190). Ejecución

Momento de resistencia Wx por larguero en cm 3

3,5 t

17

5t

30

Medidas de perfiles de los largueros del bastidor de montaje, véase el diagrama (컄 página 143).

!

Indicación

En el caso de carrocerías con piezas adosadas móviles debe dejarse un espacio libre suficiente respecto al vehículo en su versión básica. De lo contrario, pueden producirse colisiones entre las piezas adosadas y el vehículo en su versión básica que podrían ocasionar daños.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

153

7 Versiones de carrocerías 7.7 Carrocerías con caja cerrada estándar 7.7 Carrocerías con caja cerrada estándar Para asegurar un reparto uniforme de la carga sobre el bastidor del chasis, fijar la carrocería mediante un bastidor de montaje (largueros de perfil en U) (컄 página 141). En caso de carrocerías con caja cerrada estándar se deben realizar, en la zona situada detrás de la cabina, en el primer y segundo soporte de sujeción de la carrocería, uniones atornilladas aseguradas contra el soltado con casquillos distanciadores. Los casquillos distanciadores tienen que ser de un tamaño tal que no se puedan deformar (컄 página 147). Ejecución

Momento de resistencia Wx por larguero en cm 3

3,5 t

30

5t

40

i Información adicional Para carrocerías integrales con caja cerrada estándar/caja integral (컄 página 169).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

154

7 Versiones de carrocerías 7.8 Vehículos frigoríficos 7.8 Vehículos frigoríficos Tener en cuenta lo indicado en los capítulos: 앫 6.5.1 "Montaje posterior del aire acondicionado" (컄 página 116). 앫 6.5.3 "Tomas de fuerza" (컄 página 117). 앫 " 6.2.11 "Techo de los modelos furgoneta/combi" (컄 página 93). 앫 " 8.4.6 "Montaje posterior de aparatos eléctricos" (컄 página 179). En los modelos furgoneta, debe quedar garantizada la accesibilidad de los componentes del sistema mecánico de las puertas (p. ej., los rieles de deslizamiento y las bisagras) para que no disminuya la facilidad de realización de los trabajos de reparación.

!

Indicación

Debido al aislamiento se incrementa el peso de las puertas en los modelos furgoneta y, con ello, la carga a soportar por las bisagras, el cuerpo de rodadura y los sistemas de cierre.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

155

7 Versiones de carrocerías 7.9 Superestructuras de volquete 7.9 Superestructuras de volquete Los vehículos equipados con superestructuras de volquete deben cumplir las directrices y leyes del respectivo país. En los vehículos equipados con cambio automático no es posible accionar los grupos hidráulicos mediante la salida de fuerza del cambio (컄 página 117). Deben respetarse las cargas admisibles sobre ejes. Téngase en cuenta también lo indicado en los capítulos "Dispositivos de protección lateral" (컄 página 139) y 6.6.8 "Protección antiempotramiento" (컄 página 138). Apoyo articulado 앫 Disponer el apoyo articulado trasero de las carrocerías tipo volquete trilateral y volquete de descarga trasera lo más cerca posible del eje trasero. 앫 La pared abatida de la caja de carga no debe golpear contra el extremo de bastidor, los dispositivos de iluminación ni el enganche para remolque. 앫 Prever una escuadra de guía para el apoyo articulado delantero, de forma que el apoyo articulado se desplace guiado por la misma al bajar la plataforma basculante. Dispositivos de seguridad 앫 Deben tenerse en cuenta las leyes y directivas específicas de cada país. 앫 Montar un apoyo (apoyo desplegable) para evitar la bajada de la plataforma basculante. 앫 Asegurar los dispositivos de mando para evitar un manejo involuntario. 앫 A modo de advertencia óptica, en caso de que la plataforma basculante no esté totalmente bajada (en posición de marcha), debe conectarse un testigo de control de "Plataforma basculante".

Prensa basculante 앫 El soporte de la prensa debe fijarse en los travesaños del bastidor de montaje. 앫 A ser posible, los travesaños del bastidor de montaje y los travesaños del chasis deben disponerse unos sobre otros. 앫 En las superestructuras de volquete hacia tres lados, el punto de presión de la prensa basculante debe quedar delante del centro de gravedad de la carrocería y la carga útil. Bastidor de montaje Si se equipa un chasis con una superestructura de volquete, es preciso que el bastidor de montaje tenga un tamaño suficiente, debido a las elevadas cargas que debe soportar el vehículo. Deben tenerse en cuenta los siguientes puntos: 앫 Fijar el bastidor de montaje en los soportes de sujeción de la carrocería según lo indicado en el apartado 7.1.4 "Fijación en el bastidor" (컄 página 144). 앫 Los largueros y travesaños de acero deben poseer un tamaño suficiente. 앫 La parte posterior del bastidor de montaje debe cerrarse en forma de caja y reforzarse, en caso necesario, con una cruz diagonal o aplicando otras medidas adecuadas. El uso de vehículos con superestructuras de volquete es posible en condiciones de servicio normales. En caso de condiciones de servicio difíciles debe consultarse al departamento competente (컄 página 13). Ejecución

Momento de resistencia Wx por larguero en cm 3

3,5 t

30

5t

40

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

156

7 Versiones de carrocerías 7.10 Cabezas tractoras 7.10 Cabezas tractoras El reequipamiento del chasis para cabezas tractoras está autorizado siempre que se respeten las directrices y normativas legales del respectivo país.

Equipamientos opcionales recomendados (con código) para la transformación en cabeza tractora

Para transformar el chasis para una cabeza tractora debe obtenerse un certificado de no objeción del departamento competente.

Código BW2: supresión del ESP

Deben reforzarse los largueros del bastidor con el correspondiente bastidor de auxiliar o ángulo de semirremolque.

Código E28: batería adicional 12 V 100 Ah

El vehículo debe estar equipado con estabilizadores en el eje delantero y en el eje trasero.

Código E57: sistema eléctrico de la caja de enchufe para remolque

a ADVERTENCIA Los vehículos equipados con el sistema ESP no son adecuados para su utilización como cabeza tractora. De lo contrario, el sistema ESP podría no funcionar correctamente o fallar. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente. Por dicho motivo, el equipamiento opcional suministrable bajo el código BW2 "Supresión del sistema ESP" es absolutamente necesario para los vehículos utilizados como cabeza tractora.

Código EE8: batería reforzada 12 V 100 Ah Código EK1: barra de conexiones para consumidores adicionales

Además de estos equipamientos, recomendamos la utilización de estabilizadores adicionales como equipamiento opcional para optimizar el comportamiento de marcha, según el tipo de semirremolque. En el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse información sobre los equipamientos opcionales recomendados. Bastidor de montaje para cabeza tractora Para el servicio como cabeza tractora debe montarse un bastidor de montaje de acero construido con tubo de sección rectangular, 100x60x3 (o bien s=4 mm). La longitud del bastidor de montaje debe extenderse desde el extremo final del bastidor de serie hasta el primer soporte de sujeción de la carrocería situado detrás de la cabina. La fijación del bastidor de montaje mediante los soportes de sujeción de la carrocería montados de fábrica debe efectuarse según lo indicado en el apartado 7.1.4 "Fijación en el bastidor" (컄 página 144). Se precisará adicionalmente una fijación resistente al cizallamiento del bastidor y del bastidor de montaje en el extremo del bastidor. En los modelos 906.1, 906.2, 906.6 y 906.7, dicha fijación debe efectuarse en el ala superior del larguero del bastidor (컄 página 144). Establecer otra fijación resistente al cizallamiento en la parte delantera del larguero del bastidor.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

157

7 Versiones de carrocerías 7.10 Cabezas tractoras Conexión eléctrica del semirremolque Todos los consumidores eléctricos adicionales deben conectarse según lo indicado en los apartados 8.4 "Interfaces" (컄 página 177) y 8.4.6 "Montaje posterior de aparatos eléctricos" (컄 página 179). 앫 Los cables de conexión no deben rozar en piezas de la carrocería. 앫 El carrocero debe garantizar la libertad de movimiento al circular por curvas. 앫 Los cables de conexión no deben enredarse en el semirremolque ni ejercer tracción sobre la caja de enchufe para remolque. 앫 Los cables de conexión deberán estar correctamente fijados según las normas en caso de circular sin semirremolque. Sistema de frenos El sistema de frenos del semirremolque debe estar unido al de la cabeza tractora. Está prohibida la utilización de frenos de inercia.

!

Indicación

El sistema de frenos del semirremolque debe estar equipado con el correspondiente sistema de alimentación de energía, según las directivas CE 71/320/ CEE y CEE-R13. El constructor de la carrocería y del semirremolque serán responsables del funcionamiento según las normas del freno del semirremolque. Placa de montaje y quinta rueda El carrocero debe garantizar un tamaño suficiente de la placa de montaje y de la quinta rueda. Deben tenerse en cuenta las leyes y normativas específicas de cada país. ( p. ej., 94/20/CE, CEE-R55). Deben tenerse en cuenta las instrucciones del fabricante y las indicaciones de montaje para la placa de montaje y la quinta rueda.

Para que el departamento competente pueda otorgar un certificado de no objeción (컄 página 13), el carrocero debe asegurar lo siguiente: 앫 El sistema de frenos de la cabeza tractora, del semirremolque, la alimentación de aire comprimido y la acumulación de aire comprimido deben diseñarse de acuerdo con lo dispuesto por las directivas de la CE 71/320/CEE y CEE-R13. 앫 Para el accionamiento del freno del semirremolque es necesario el montaje de una válvula de mando hidráulico-neumática en el sistema de frenos del vehículo. Por parte de Daimler AG están autorizadas dos válvulas de la empresa Beka. El peritaje de la Oficina Federal de Tráfico está disponible a través de Mercedes-Benz Ceron o del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

158

7 Versiones de carrocerías 7.11 Vehículos de salvamento 7.11 Vehículos de salvamento Los vehículos con carrocerías para dispositivos de rescate o transporte deben poseer un bastidor de montaje de suficiente tamaño (컄 página 144). Deben completarse con dos fijaciones resistentes al cizallamiento en cada larguero de bastidor (컄 página 146). Para montar las carrocerías de los vehículos de rescate o autogrúas debe obtenerse un certificado de no objeción del departamento competente. Con respecto a la fijación de cabrestantes, téngase en cuenta asimismo lo indicado en el apartado "Montaje de un cabrestante detrás de la cabina" (컄 página 119). Téngase en cuenta asimismo lo indicado al respecto en los apartados "Dispositivos de protección lateral" (컄 página 139) y 6.6.8 "Protección antiempotramiento" (컄 página 138).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

159

7 Versiones de carrocerías 7.12 Clases de carrocerías resistentes a la torsión 7.12 Clases de carrocerías resistentes a la torsión La fijación de la carrocería y del bastidor de montaje en el caso de carrocerías a prueba de torsión (tales como las de los vehículos municipales, de extinción de incendios o de limpieza de las calzadas urbanas) debe efectuarse en la parte delantera del bastidor mediante uniones atornilladas aseguradas contra el soltado con casquillos distanciadores (컄 página 147). Deben utilizarse los soportes de sujeción de la carrocería provistos de fábrica. En caso necesario deberá reforzarse adicionalmente el bastidor de montaje en su parte posterior mediante una cruz en diagonal. Téngase en cuenta asimismo lo indicado en el apartado 8.4.6 "Montaje posterior de aparatos eléctricos" (컄 página 179). Es preciso obtener un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

160

7 Versiones de carrocerías 7.13 Autocaravanas 7.13 Autocaravanas i Información adicional Autocaravanas integrales (컄 página 169). Antes de efectuar una transformación a autocaravana, tener en cuenta que: 앫 deben respetarse las disposiciones legales (código de circulación o las correspondientes directivas de la CE), 앫 deben cumplirse los requisitos mínimos con respecto al diseño del habitáculo y al equipamiento para autocaravanas. 앫 Debe quedar garantizada la accesibilidad a los componentes del sistema mecánico de las puertas (p. ej. los rieles de deslizamiento y las bisagras) para no disminuir la facilidad de realización de los trabajos de reparación. 앫 No está permitido desmontar la tapa de serie del depósito de combustible ni recubrirla con una pieza "bloqueadora".

!

Indicación

Estando desmontada la tapa del depósito o si existen piezas sobrepuestas a la tapa del depósito, se puede producir un bloqueo en caso de accidente. Como consecuencia ya no puede cumplir el objetivo previsto el espacio sobresaliente existente en el montante B. Se debe evitar el recubrimiento con piezas de revestimiento y la fijación de piezas "bloqueadoras" en el montante B. Fijación en el bastidor 앫 La fijación al modelo básico de vehículo debe llevarse a cabo mediante los soportes de sujeción de la carrocería previstos de fábrica o mediante soportes de sujeción de la carrocería adicionales (컄 página 144). 앫 La fijación debe llevarse a cabo mediante dos tornillos por cada soporte de sujeción de la carrocería.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

161

7 Versiones de carrocerías 7.13 Autocaravanas !

Indicación

La distancia mínima entre el borde trasero de la puerta y la carrocería integrada debe ser > 20 mm. De lo contrario, se puede producir en caso de un accidente un contacto entre el borde trasero de la puerta y la carrocería, dando lugar en caso extremo al bloqueo de la puerta.

Deben tenerse en cuenta especialmente los siguientes apartados de las Directrices para el montaje de carrocerías: 앫 3.3 "Medidas y pesos" (컄 página 27). 앫 6 "Modificaciones efectuadas en el modelo básico del vehículo" (컄 página 66). 앫 8 "Sistemas eléctricos/electrónicos" (컄 página 173). 앫 8.15 "Sensor de lluvia y luminosidad" (컄 página 211). 앫 6.2.8 "Guardabarros y caja de rueda" (컄 página 89). 앫 4.2.1 "Cargas admisibles sobre ejes" (컄 página 43) En caso de efectuar modificaciones o de transformar vehículos de serie (p. ej., montaje de un techo elevable), puede anularse el certificado de homologación. Por dicho motivo, en la República Federal de Alemania debe encargarse la verificación de las modificaciones efectuadas en el vehículo en el centro de inspección técnica de vehículos correspondiente según lo prescrito por el artículo 19, apartado 2 del código de circulación alemán. Para ello deberá presentarse la documentación del vehículo y el permiso de circulación. Tras el registro de las modificaciones deberá presentarse la documentación del vehículo y el permiso de circulación en el organismo de matriculación correspondiente para solicitar un nuevo certificado de homologación.

Distancia mínima entre el borde trasero de la puerta y la carrocería integrada

Debido al elevado centro de gravedad, se precisa como mínimo un estabilizador en el eje delantero (Sprinter 906). Recomendamos montar adicionalmente un estabilizador en el eje trasero, el cual puede obtenerse de fábrica como equipamiento opcional con el código CF5 (컄 página 43), véase asimismo lo indicado al respecto en el apartado 4.2.9 "Carga mínima sobre el eje trasero con el tren de rodaje para la aplicación D" (컄 página 45) En los apartados 8 "Sistemas eléctricos/electrónicos" (컄 página 173) y 6.5 "Grupos adicionales" (컄 página 116) figura más información sobre el sistema eléctrico y los grupos adicionales.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

162

7 Versiones de carrocerías 7.14 Plataforma elevable de trabajo 7.14 Plataforma elevable de trabajo Generalidades

!

Indicación

En el caso de carrocerías con piezas adosadas móviles debe dejarse un espacio libre suficiente respecto al vehículo en su versión básica. De lo contrario, pueden producirse colisiones entre las piezas adosadas y el vehículo en su versión básica que podrían ocasionar daños.

!

Indicación

El manejo de la plataforma elevable de trabajo sólo se debe realizar con el vehículo completamente elevado. El vehículo no debe circular con la plataforma de trabajo elevable extendida. En caso de mover el vehículo con la plataforma elevable de trabajo extendida se puede dañar el bastidor. El carrocero debe montar un dispositivo de seguridad contra el movimiento del vehículo con la plataforma elevable de trabajo extendida. Esto se puede efectuar, por ejemplo, mediante el control de la plataforma elevable de trabajo o en combinación con el módulo especial parametrizable (PSM) (컄 página 202). !

!

Indicación

Estando levantado el vehículo no deben encontrarse cargas adicionales en la cabina o sobre la misma. De lo contrario podrían producirse daños en el bastidor.

Si se equipan chasis con plataformas de trabajo elevables, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos debido a las grandes cargas con el vehículo levantado: 앫 Para montar posteriormente plataformas de trabajo elevables se precisa un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13). 앫 El carrocero debe asegurar la estabilidad de la plataforma elevable de trabajo. 앫 El carrocero debe elaborar un manual de instrucciones adicional del mecanismo elevador y entregarlo junto con el vehículo. Las Instrucciones de servicio tienen que contener la indicación de advertencia de que, con el vehículo elevado, no se deben encontrar personas o cargas en la cabina. 앫 Para conseguir una carga uniforme sobre el bastidor del chasis, debe fijarse la carrocería mediante un bastidor de montaje. 앫 Todos los soportes de sujeción de la carrocería se tienen que fijar al bastidor de montaje. 앫 En la zona situada detrás de la cabina (véase la representación de ejemplo) debe montarse un soporte de sujeción de la carrocería adicional por cada larguero del bastidor. 앫 La fijación del primer soporte y de los soportes adicionales se tiene que realizar mediante uniones atornilladas aseguradas contra el soltado con casquillos distanciadores (컄 página 147). 앫 La transmisión de fuerzas de los apoyos se tiene que producir centrada entre las dos parejas de consolas dobles de serie detrás de la cabina en el bastidor de montaje. Adicionalmente, el bastidor de montaje tiene que estar suficientemente protegido contra torsión mediante un travesaño en la zona de descarga de fuerzas.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

163

7 Versiones de carrocerías 7.14 Plataforma elevable de trabajo Soporte de sujeción de la carrocería adicional necesario Para la descarga uniforme de fuerzas al bastidor del chasis, es necesario un soporte de sujeción de la carrocería adicional por cada larguero del bastidor en la zona situada detrás de la cabina.

La distancia entre orificios del soporte de sujeción de la carrocería adicional respecto al orificio vecino del soporte de sujeción de la carrocería existente tiene que ser 100 mm.

Los soportes de sujeción de la carrocería deben presentar la calidad mínima del material de serie H240LA y un espesor de pared de 3 mm.

Soportes de sujeción de la carrocería 1

Soportes de sujeción de la carrocería adicionales

Al utilizar soportes de sujeción de la carrocería adicionales recomendamos las piezas originales Mercedes-Benz. En los apartados 2.4.1 "Portal del carrocero" (컄 página 15) y 7.1.4 "Fijación en el bastidor" (컄 página 144) figura información más precisa sobre las posiciones de serie y las medidas de los soportes de sujeción de la carrocería.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

164

7 Versiones de carrocerías 7.14 Plataforma elevable de trabajo Bastidor de montaje Para el montaje de plataformas de trabajo elevables sobre chasis es necesario un bastidor de montaje de tamaño suficiente. Ejecución

Momento de resistencia Wx por larguero en cm 3

3,5 t

30

5t

40

concasquillos distanciadores (컄 página 147). La descarga de fuerzas al bastidor de montaje a través de los brazos de apoyo debe producirse centrada entre las dos parejas de consolas dobles de serie detrás de la cabina. En la zona de descarga de fuerza al bastidor de montaje a través de los brazos de apoyo debe existir un travesaño resistente (delante y detrás) que proteja suficientemente al bastidor de montaje contra esfuerzos de torsión.

Es necesaria una unión uniforme del bastidor de montaje a todos los soportes de sujeción de la carrocería. La fijación del bastidor de montaje al primer soporte y a los soportes adicionales se tiene que realizar a través de uniones atornilladas aseguradas contra el soltado

Unión del bastidor de montaje a los soportes de sujeción de la carrocería a

Zona de soportes adicionales

b

Travesaños necesarios para el bastidor de montaje en la zona de transmisión de fuerzas de los brazos de apoyo

c

Brazos de apoyo

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

165

7 Versiones de carrocerías 7.15 Elevación del techo 7.15 Elevación del techo Para incrementar posteriormente la altura del techo del vehículo, téngase en cuenta las directrices incluidas en "Elevación del techo" (컄 página 94).

!

Indicación

Las modificaciones en el portón trasero, incluida la zona del techo, están autorizadas sólo en casos excepcionales y obteniendo previamente un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

Portón trasero y zona del techo 1

Sectores en los cuales no deben efectuarse modificaciones (se precisa un certificado de no objeción)

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

166

7 Versiones de carrocerías 7.16 Carrocerías con chasis con reducción de altura del techo 7.16 Carrocerías con chasis con reducción de altura del techo Para estructuras parcialmente integradas o estructuras Alkoven, en caso de vehículos con código F28 "Plataforma de la cabina con puertas", está disponible el código FA1 "Reducción de altura del techo". El código FA1 comprende las siguientes modificaciones en comparación con la ejecución de serie: 앫 La altura del techo está reducida en aprox. 70 mm. 앫 El vehículo se recorta en la zona del techo/pórtico de la puerta, se refuerza mediante adaptaciones de la carrocería en bruto y se pinta a continuación en el área de las adaptaciones de la carrocería en bruto. 앫 Los parasoles de serie y los asideros se montan en puntos de fijación modificados, en la misma posición. 앫 El revestimiento interior del techo se puede montar en los anteriores puntos de fijación, pero se tiene que recortar sin embargo individualmente por parte del carrocero en la zona delantera y lateral, adaptándolo al equipamiento interior. 앫 Para su transporte, el vehículo está equipado con un arco de transporte. 앫 Antes de realizar la carrocería, el carrocero debe montar el bastidor auxiliar del techo suministrado, en los puntos de unión previstos para ello, para asegurar una rigidez sustitutiva suficiente. De esta manera se dispone de un nivel de unión para las estructuras a un nivel más bajo.

Posición del bastidor auxiliar del techo 2

Bastidor auxiliar del techo

a

Distancia entre el borde superior del larguero del bastidor y el borde superior del bastidor auxiliar del techo:

3,5 t

a=1556 mm

5t

a=1536 mm

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

167

7 Versiones de carrocerías 7.16 Carrocerías con chasis con reducción de altura del techo 7.16.1 Montaje del bastidor auxiliar del techo Antes de montar el bastidor auxiliar del techo (2) se tiene que desmontar el arco de transporte (1). A continuación se tiene que montar el bastidor auxiliar del techo (2) mediante seis tornillos de hexágono interior redondo M10 x 20 10.9 en los puntos previstos (par de apriete 40 Nm +/- 2 Nm.

7.16.2 Montaje de la estructura sobre el bastidor auxiliar del techo La unión de la estructura con el bastidor auxiliar del techo se puede realizar mediante 앫 Tornillos 앫 Remachado 앫 Pegado 앫 Soldadura

!

Indicación

En las zonas de esquina del bastidor auxiliar del techo no está permitido taladrar. No está permitido cortar el bastidor auxiliar del techo. La descarga de fuerzas al bastidor auxiliar del techo se tiene que producir superficialmente (carga lineal). No se debe producir una descarga de fuerzas puntual al bastidor auxiliar del techo.

Montaje del bastidor auxiliar del techo 1

Arco de transporte

2

Bastidor auxiliar del techo

3

Sector de corte con refuerzos (adaptaciones de la carrocería en bruto)

La carga sobre el bastidor auxiliar del techo en servicio de marcha puede ser, como máximo, de 100 kg. En caso de estar parado el vehículo es admisible una carga de 200 kg.

Áreas de unión del bastidor auxiliar del techo en vehículos con reducción de altura del techo b

Área de unión

c

No está permitido taladrar

Téngase en cuenta asimismo lo indicado en el apartado 5.3 "Medidas de protección contra la corrosión" (컄 página 61). En caso de desear efectuar cualquier pregunta, dirigirse al departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

168

7 Versiones de carrocerías 7.17 Carrocerías parcialmente integradas 7.17 Carrocerías parcialmente integradas En vehículos con carrocerías parcialmente integradas, como p. ej. autocaravanas parcialmente integradas, cajas integrales, etc., es necesaria una unión en arrastre de fuerza entre la cabina y la carrocería. Unión de la pared posterior de la cabina al montante B (eje Z)

Variante 1 Unión de la carrocería al montante B mediante una chapa vertical con t=2 mm, acodada con aprox. 2x45°. Para la unión debe pegarse toda la superficie de la chapa vertical.

La unión de la pared lateral de la carrocería al montante B es necesaria en cualquier caso. La unión entre la carrocería y el vehículo básico tiene que conformarse como unión en arrastre de fuerza. Tiene que estar asegurada la transmisión de fuerza entre la carrocería y el montante B. Esto se puede realizar, p. ej., mediante:

Variante 1: fijación de la carrocería mediante una chapa vertical al montante B 1

Brida adhesiva

2

Chapa vertical

3

Montante B

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

169

7 Versiones de carrocerías 7.17 Carrocerías parcialmente integradas Variante 2 Fijación de la carrocería a la brida de soldadura del montante B mediante escuadras.

Variante 2: fijación de la carrocería a la brida de soldadura del montante B mediante escuadras 1

Montante B

2

Escuadra

3

Pared frontal de la carrocería

4

Brida adhesiva

5

Remache

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

170

7 Versiones de carrocerías 7.17 Carrocerías parcialmente integradas Unión de la pared posterior de la cabina al arco de techo de los montantes B (eje Y) Junto a la unión necesaria entre la pared lateral de la carrocería y el vehículo básico, se requiere adicionalmente en caso de carrocerías integrales una unión en arrastre de fuerza entre la carrocería y el vehículo básico, en la zona del arco de techo de los montantes B. Esto se puede realizar, p. ej., mediante: Variante 1 Unión de la carrocería al arco de techo de los montantes B mediante una chapa vertical con t=2 mm, acodada con aprox. 2x45°. Para la unión debe pegarse toda la superficie de la chapa vertical.

Variante 1: fijación de la carrocería al arco del techo del montante B mediante una chapa vertical 1

Brida adhesiva

2

Chapa vertical

3

Montante B

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

171

7 Versiones de carrocerías 7.17 Carrocerías parcialmente integradas Variante 2 Fijación de la carrocería a la brida de soldadura del arco del techo del montante B mediante escuadras.

Variante 2: fijación de la carrocería a la brida de soldadura del arco del techo del montante B mediante escuadras 1

Montante B

2

Escuadra

3

Pared frontal de la carrocería

4

Brida adhesiva

5

Remache

En caso de vehículos con arco de techo de los montantes B recortado, el carrocero debe garantizar el flujo de fuerza a la estructura simulada(컄 página 96). Para ello es preciso obtener un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

172

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.1 Generalidades 8.1 Generalidades a ADVERTENCIA La intervención incorrecta en los componentes electrónicos y en su software puede causar el fallo de los mismos. Debido a la interconexión del sistema electrónico pueden verse afectados también otros sistemas no modificados. Estos fallos de funcionamiento del sistema electrónico pueden poner en serio peligro la seguridad de funcionamiento del vehículo. Encargue los trabajos o modificaciones en los componentes electrónicos sólo en un taller especializado, cuyo personal posea las herramientas y los conocimientos técnicos necesarios para efectuar dichos trabajos. Mercedes-Benz le recomienda al respecto un taller de servicio oficial Mercedes-Benz. La realización de los trabajos de mantenimiento en un taller especializado es imprescindible especialmente en el caso de que se vayan a realizar trabajos relevantes desde el punto de vista de la seguridad y en sistemas básicos para la seguridad de marcha del vehículo.

앫 Los componentes eléctricos y electrónicos deben cumplir el requisito de verificación según lo indicado en la norma ISO 16750. 앫 Al efectuar el montaje de baterías adicionales deben tenerse en cuenta las indicaciones al respecto (컄 página 175). 앫 Los cables tendidos cerca de sistemas de escape deberán estar provistos de un revestimiento resistente a altas temperaturas (컄 página 69). 앫 Los cables deben tenderse de tal forma que no puedan presentarse puntos de roce (컄 página 69). 앫 En los tiempos de inactividad largos (> 20 días) deberán desembornarse las baterías. Al llevar a cabo la puesta en servicio del vehículo, deberá comprobarse que exista un nivel de carga suficiente de las baterías (컄 página 37). 앫 Tener en cuenta lo indicado en las Instrucciones de servicio del vehículo. i Información adicional En el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse más información al respecto.

Algunos sistemas de seguridad sólo funcionan con el motor en marcha, por lo que no se debe desconectar nunca el motor con el vehículo en marcha.

!

Indicación

En caso de llevar a cabo el montaje de consumidores eléctricos adicionales (컄 página 179), deberá garantizarse un balance positivo de carga total. Con el motor en marcha no se deben soltar ni retirar los bornes de conexión de las baterías. Las baterías pueden cargarse con un cargador rápido de baterías sólo si se han desembornado los bornes positivo y negativo de la red de a bordo.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

173

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.2 Compatibilidad electromagnética (EMV) 8.2 Compatibilidad electromagnética (EMV) La compatibilidad electromagnética define la capacidad de un sistema eléctrico para no alterar el funcionamiento de otros sistemas al funcionar. En dicho caso no se perturba el funcionamiento de otros sistemas próximos activados, ni se modifica negativamente tampoco el funcionamiento de dicho sistema. En las redes de a bordo de los vehículos aparecen magnitudes de perturbación eléctrica a causa de los diferentes consumidores. En Mercedes-Benz se comprueba la compatibilidad electromagnética de los componentes eléctricos y electrónicos instalados de fábrica en el vehículo. En caso de efectuar modificaciones posteriores, pueden originarse en casos concretos limitaciones del confort (p. ej., ruidos de fondo en la radio). Al ampliar posteriormente el equipamiento del vehículo con sistemas eléctricos y electrónicos debe comprobarse y certificarse su compatibilidad electromagnética. Los aparatos deben poseer una homologación de modelo según la directiva CE 72/245/CEE vigente y estar identificados con el distintivo "e". Las normas citadas a continuación ofrecen información al respecto: 앫 CISPR 12 앫 CISPR 25 앫 ISO 7637 앫 ISO 10605 앫 ISO 11451 앫 ISO 11452 앫 MBN 10284 앫 Directiva CE 72/245/CEE 앫 CEE-R 10

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

174

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.3 Batería 8.3 Batería La batería principal está situada en el lado izquierdo del piso, delante del asiento del conductor.

8.3.2

Montaje posterior de una batería adicional

Generalidades sobre la batería adicional

!

Indicación

No está autorizada la conexión directa a la red de a bordo de fuentes de corriente con una capacidad > 100 Ah, ya que podría ocasionar daños en el modelo básico del vehículo. Recomendamos utilizar baterías de plomo-antimonio y montarlas en el lugar previsto al respecto en el vano motor. Posición de montaje de la batería principal 1

Batería principal

En caso de consumo medio de corriente, utilizar la batería de mayor capacidad (código EE8, E28 o ED4). En caso de consumo elevado de corriente, utilizar una batería adicional. i Información adicional Para facilitar la toma de corriente de la batería adicional (código E28) se ha dispuesto un punto de toma (caja de fusibles) en la caja del asiento del conductor. De esta forma se evita un tendido adicional de cables desde el habitáculo del vehículo (consumidores del carrocero) hasta la batería adicional situada en el vano motor (컄 página 180).

Posición de montaje de la batería adicional 1

8.3.1

Montaje posterior de un interruptor principal de las baterías

En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz, en el departamento competente (컄 página 13) o en el apartado 3.10 "Equipamientos opcionales" (컄 página 39) puede obtenerse más información sobre los equipamientos opcionales.

Batería adicional

Flecha Sentido de marcha La conexión de una batería adicional a la red de a bordo del vehículo se tiene que realizar a través de un relé separador apropiado y el correspondiente fusible. En el departamento competente puede obtenerse información más detallada y una propuesta de ejecución (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

175

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.3 Batería Si la batería adicional se aloja en el compartimento de pasajeros, se tiene que realizar una salida de aire de tamaño suficiente mediante un tubo flexible de desgasificación central hacia el exterior. Esta batería debe asignarse exclusivamente a consumidores adicionales definidos, tales como la calefacción independiente, sistemas de ayuda para la carga o aparatos eléctricos en las autocaravanas (frigorífico, etc.). Otras baterías adicionales

!

8.3.3

Mantenimiento y almacenamiento de baterías

Las baterías deben controlarse regularmente con respecto a una posible caída de tensión (autodescarga), aunque no estén montadas en el vehículo. En el caso de baterías de bajo mantenimiento se suprime sólo el control del nivel de líquido. En el apartado 3.9.2 "Mantenimiento y almacenamiento de baterías" (컄 página 37) figura más información sobre el mantenimiento y almacenamiento de las baterías.

Indicación

Si el vehículo ya está equipado con una batería adicional, no se deben conectar otras baterías adicionales sin conectar previamente una limitación de la corriente de carga. Esto se puede realizar mediante un equipo electrónico suplementario. El carrocero debe asegurar una corriente de carga máxima de 40 A para ambas baterías adicionales. De lo contrario se pueden producir daños en el vehículo básico. Mediante la elección de un alternador apropiado se debe asegurar un balance de carga total positivo. Para montar posteriormente otras baterías adicionales se precisa un certificado de no objeción del departamento competente (컄 página 13).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

176

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces 8.4 Interfaces 8.4.1

Bus CAN e interconexión

1 CAN B C A 2

B

CAN C

Most

3

D-CAN

N00.10-2546-00

1

2

3

I-CAN = CAN del habitáculo (CAN B, 83,333 kBit/s)

MOST = bus óptico

M-CAN = CAN del motor (CAN C, 500 kBit/s) D-CAN = CAN de diagnóstico (500 kBit/s)

Cargador de CDs1

Sistema de frenos

Teléfono1

Módulo de tubo envolvente Módulo electrónico de la palanca selectora1 Unidad de control del cambio1 Unidad de control del motor

Control de la presión de inflado de los neumáticos1 Sistema electrónico de retención Unidad de mando del techo1 Módulo de registro y activación de señales Unidad de control de la puerta Puerta corrediza eléctrica izquierda/ derecha1 Calefactor adicional accionado mediante gasolina1 Keyless Entry1 Panel de mando superior Unidad de control del remolque1

Agrupación de sensores Ax/Ay/wz Interfaz de diagnóstico Tacógrafo1 Unidad de control del engranaje reductor1 Regulación automática del alcance de los faros1

Parktronic1 Módulo especial parametrizable1 Control del aire acondicionado1 Calefactor adicional PTC1 Calefacción independiente por agua1 Equipamiento opcional 1 A Headunit/radio, interfaz entre el I-CAN y el MOST B Interruptor electrónico de encendido y arranque, interfaz entre el I-CAN y el M-CAN C Cuadro de instrumentos, interfaz entre el I-CAN y el M-CAN

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

177

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces a ADVERTENCIA

La tabla incluida a continuación es válida para cables con una temperatura límite de aislamiento > 105 °C.

El bus CAN no debe modificarse, debido a la interconexión y el control interno de consumidores (p. ej. no debe cortarse, prolongarse ni efectuarse derivaciones en el mismo). Cualquier modificación efectuada en el ramal de cables en lo relativo a su longitud, sección de conductores o resistencia de los mismos puede provocar el fallo de componentes relevantes desde el punto de vista de la seguridad o bien originar limitaciones en el confort. Mediante la caja de enchufe para diagnósticos OBD (SAE 1962) puede efectuarse un diagnóstico interno y externo del vehículo. Todas las unidades de control son aptas para el autodiagnóstico y disponen de una memoria de averías. La comunicación con cada una de las unidades de control puede llevarse a cabo mediante el aparato de test STAR DIAGNOSIS y el software desarrollado al efecto. i Información adicional Encontrará más información en cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz.

8.4.2

Cables eléctricos/fusibles

En caso de ser necesarias modificaciones en el tendido, se deberá evitar efectuar el mismo sobre bordes agudos, en espacios intermedios excesivamente reducidos o cerca de piezas móviles. Sólo se deben utilizar cables con envoltura de PVC sin plomo, con una temperatura límite de aislamiento > 105 °C. Las conexiones deben efectuarse de forma profesional e impermeables al agua.

Intensidad máx. de la corriente constante [A]

Corriente nominal del cortacircuito fusible [A]

Sección de cable [mm 2]

0 – 4,9

51

0,5

5 – 9,9

101

1

10 – 18

201

2,5

19 – 28

30

1

4

29 – 35

402

6

36 – 48

50

2

10

49 – 69

702

16

70 – 98

100

25

99 – 123

125

35

124 – 148

150

50

1

Forma C; enchufe plano DIN 72581

2

Forma E; enchufe plano DIN 72581

8.4.3

Prolongación de cables

En caso de prolongaciones de cables (p. ej., en caso de una prolongación de la distancia entre ejes) debe utilizarse una sección de cable igual o mayor. Recomendamos la utilización de cables según lo especificado por las normas DIN 72551 o ISO 6722-3. No debe disminuirse el efecto protector de los elementos de fusible. Todas las conexiones se deben ejecutar de forma profesional e impermeables según IP 69k (resistentes a los aparatos de limpieza de alta presión). Los cables hacia los sensores ABS del eje trasero no se deben prolongar más de 2,7 m como máximo. Los cables añadidos se deben trenzar hacia cada sensor, con un paso de cableado de 40 ... 58 mm.

El tamaño de los cables debe elegirse en función de la intensidad de la corriente y éstos deben estar protegidos mediante fusibles.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

178

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces 8.4.4

Circuitos eléctricos adicionales

Si se montan circuitos eléctricos adicionales, deberán protegerse respecto al circuito eléctrico principal mediante fusibles adecuados. Los cables utilizados deben poseer una sección adecuada en función de la carga a soportar, y estar protegidos contra la rotura, los golpes y las temperaturas elevadas.

8.4.5

Interruptor de mando

Según el equipamiento del vehículo están disponibles hasta ocho posiciones de montaje de interruptores para carrocerías y equipamientos opcionales adicionales. El código L72 comprende un interruptor de "Sistema eléctrico de carrocería de marca ajena".

8.4.6

Montaje posterior de aparatos eléctricos

En caso de montar posteriormente consumidores eléctricos adicionales, debe tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 En caso de elevada demanda de energía eléctrica, utilizar los alternadores con tecnología LIN autorizados por Daimler AG. 앫 No conectar los alternadores adicionales a la red de a bordo. 앫 No conectar otros consumidores a los fusibles ya ocupados. 앫 No se deben conectar cables adicionales a los ya existentes (p. ej., con empalmadores de corte). 앫 Proteger suficientemente los consumidores mediante fusibles adicionales. Todos los aparatos eléctricos montados deben ser verificados según lo especificado en la directiva CE 72/245/CEE, y poseer el distintivo "e". La conexión de consumidores eléctricos secundarios adicionales, tal y como se describe en el apartado 8.4.8 "Toma de corriente" (컄 página 180), debe efectuarse mediante la barra de conexiones para consumidores secundarios suministrable de fábrica (código EK1).

a ADVERTENCIA Las intervenciones inadecuadas o los elementos de montaje en el sistema eléctrico/electrónico del vehículo pueden afectar a su funcionamiento. Esto puede conducir al fallo de componentes o piezas relevantes para la seguridad y, como consecuencia, a accidentes o daños en el vehículo. i Información adicional Las intervenciones en el sistema eléctrico/electrónico del vehículo pueden originar además a la extinción de la garantía/certificado de homologación.

8.4.7

Montaje posterior de un alternador

En caso de montar posteriormente consumidores eléctricos adicionales, puede asegurarse un consumo de corriente suficiente montando alternadores más potentes. Bajo los códigos siguientes están disponibles de fábrica como equipamiento opcional los siguientes alternadores: Código

U [V]

I [A ]

-

14,3

90

M 39

14,3

150

M 49

14,3

180

M 46

14,3

220

Al utilizar grupos adicionales, deben utilizarse las tomas de fuerza de fábrica (컄 página 117). Para efectuar el montaje posterior de alternadores, recomendamos utilizar las versiones N62 suministrables de fábrica como equipamientos opcionales.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

179

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces Si deben montarse posteriormente otros alternadores, tener en cuenta los siguientes puntos: 앫 El montaje de un alternador no debe influir negativamente en piezas del vehículo ni en su funcionamiento. 앫 La capacidad de la batería y la potencia disponible del alternador deben ser suficientes (컄 página 179). 앫 El circuito eléctrico del alternador debe estar provisto de un fusible adicional (컄 página 178). 앫 La sección de los cables debe elegirse en función de la toma de intensidad de corriente (컄 página 178). El mayor consumo de corriente puede hacer necesaria la sustitución del juego de cables del arrancador/ alternador. Recomendamos al respecto utilizar piezas originales Mercedes-Benz. 앫 Para el accionamiento de compresores del aire acondicionado está disponible la polea de correa adicional, que puede adquirirse de fábrica con el código N63 como equipamiento opcional. 앫 Observar que los cables eléctricos estén tendidos correctamente (컄 página 178). 앫 No debe empeorarse la accesibilidad de los grupos instalados ni dificultarse los trabajos de mantenimiento.

8.4.8

Toma de corriente

Toma de corriente mediante el EK1 La conexión de consumidores eléctricos secundarios adicionales debe efectuarse mediante la barra de conexiones para consumidores secundarios suministrable de fábrica (código EK1) o una batería adicional (컄 página 175). La barra de conexiones está montada en el interior de la caja del asiento del conductor (en el lado delantero derecho, visto en el sentido de marcha), y tiene tres conexiones: 1. borne D+

12 V/10 A

2. borne 30

12 V/25 A

3. borne 15

12 V/15 A

Toma de corriente en el punto de toma de la batería adicional Para facilitar la toma de corriente de la batería adicional (código E28) se ha dispuesto un punto de toma (caja de fusibles) en la caja del asiento del conductor. De esta forma se evita un tendido adicional de cables desde el habitáculo del vehículo (consumidores del carrocero) hasta la batería adicional situada en el vano motor.

앫 No debe reducirse el flujo de aire necesario ni la refrigeración del motor (컄 página 101). 앫 Tener en cuenta las prescripciones del fabricante de maquinaria relativas a la compatibilidad con el vehículo básico. 앫 Al hacer entrega del vehículo deben entregarse los manuales de servicio y de mantenimiento de los grupos adicionales.

Caja del asiento del conductor (vehículo con dirección a la izquierda) 1 Flecha

Caja de fusibles Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

180

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces Caja de fusibles de fábrica El punto de toma para consumidores adicionales es el polo de la caja de fusibles al cual va conectado directamente el cable de la batería adicional (polo positivo). Para efectuar la conexión y el montaje del fusible debe desmontarse la tapa. Los consumidores adicionales conectados a la batería adicional deben protegerse con fusibles independientes.

Ejemplo de ejecución de la caja de fusibles de la caja del asiento del conductor en un vehículo con dirección a la izquierda (LL) 1

Cable del relé separador (LL)

2

Caja de fusibles de serie (LL)

3

Punto de toma de la batería adicional (LL)

4

Segunda caja de fusibles de serie o mediante el carrocero

Flecha

Sentido de marcha

Ocupación de la caja de fusibles de fábrica Vehículo con la dirección a la izquierda

Vehículo con la dirección a la derecha

1

Cable del relé separador

2

Punto de toma de la Cable del relé batería adicional separador

Flecha

Punto de toma de la batería adicional

Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

181

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces Determinación del punto de toma mediante medición 앫 Colocar la llave del vehículo en la posición 0. 앫 Desconectar el cable de masa de la batería adicional (situada en el vano motor). 앫 Comprobar por separado cada cable de la caja de fusibles con respecto a la tensión a masa de la batería adicional: el cable conductor de tensión es el cable de alimentación directo a la batería adicional. 앫 Conectar de nuevo el cable de masa a la batería adicional.

Segunda caja de fusibles y montaje del fusible Según el equipamiento del vehículo va montada ya de fábrica una segunda caja de fusibles. Si el vehículo está equipado sólo con una caja de fusibles, puede montarse en los pernos roscados existentes una segunda caja de fusibles para la conexión de otros consumidores. Tras retirar el puente de cobre montado de fábrica, se efectúa la conexión de la segunda caja de fusibles mediante un riel rectangular de cobre. Mediante un fusible adecuado según la norma ISO 8820 SF51 puede conectarse el consumidor adicional a la batería adicional. Requisitos para la conexión a la batería adicional: 앫 Como máximo una caja de fusibles de fábrica montada en la caja del asiento 앫 En la caja de fusibles van atornillados en ambos lados sólo los cables de 35 mm² 앫 Caja de fusibles, número de pieza A 000 540 5950 앫 Riel de cobre rectangular, número de pieza A 000 545 3802 앫 Arandela, número de pieza A 004 990 3282 앫 Fusibles adecuados según la norma ISO 8820 SF51

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

182

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces

Segunda caja de fusibles (vehículo con dirección a la izquierda)

Segunda caja de fusibles (vehículo con dirección a la derecha)

1

Cable del relé separador

1

Punto de toma de la batería adicional

2

Punto de toma de la batería adicional

2

Cable del relé separador

3

Conexión para consumidor adicional, protegida con fusible

3

Polo positivo a través de puente

4

4

Polo positivo a través de puente

Conexión para consumidor adicional, protegida con fusible

5

Fusible

5

Fusible

Flecha

Sentido de marcha

Flecha

Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

183

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces Dos cajas de fusibles de fábrica Según el equipamiento opcional va conectado ya de fábrica a la batería adicional del vehículo un consumidor a través de una segunda caja de fusibles.

!

Disposición de la segunda caja de fusibles con el equipamiento opcional código BR9, EV3, P57, W60

Indicación

En la segunda caja de fusibles de fábrica no deben conectarse otros consumidores. Para conectar otros consumidores a la batería adicional, la conexión debe efectuarse directamente en el punto de toma. 앫 Para todos los consumidores adicionales se precisa una caja de fusibles adecuada con fusible. 앫 Debe asegurarse un balance de carga total en todos los estados del vehículo. Con los siguientes equipamientos opcionales se utiliza de fábrica la caja de fusibles y no está disponible para otros consumidores (esta tabla muestra sólo algunos ejemplos): Equipamiento opcional

Código

Potencia máxima

Equipamiento previo para retardador

BR9

100 A

Equipamiento previo para trampilla de carga

EV3

120 A

Equipamiento previo para volquete trilateral

P57

250 A

Equipamiento previo para montacargas

W60

aprox. 120 A

Segunda caja de fusibles (vehículo con dirección a la izquierda) 1

Cable del relé separador

2

Punto de toma de la batería adicional

3

Conexión código de serie

4

Polo positivo a través de puente

5

Fusible

Flecha

Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

184

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces Disposición de la segunda caja de fusibles con los equipamientos opcionales (código EV3, P57, W60) con el código BR9

4 N5

00 38 2 -2 0 .1

Segunda caja de fusibles (vehículo con dirección a la derecha) 1

Punto de toma de la batería adicional

2

Cable del relé separador

3

Polo positivo a través de puente

4

1

Cable del relé separador

Conexión código de serie

5

2

Punto de toma para el retardador

Fusible

3

Punto de toma para código de serie

Sentido de marcha

4

Punto de toma de la batería adicional

5

Fusible

Flecha

Segunda caja de fusibles (vehículo con dirección a la izquierda)

Flecha

Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

185

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces !

Indicación

Si un vehículo está equipado ya de fábrica con un consumidor conectado a la caja de fusibles situada en la caja del asiento, se precisará otra caja de fusibles. De lo contrario, podría producirse una sobrecarga y fundirse el fusible. i Información adicional En el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse información más precisa sobre la toma de potencia de los equipamientos opcionales.

!

Indicación

Al efectuar el montaje de consumidores eléctricos adicionales, especialmente estando montados de fábrica los equipamientos opcionales, que deben ser alimentados por la batería adicional (caja de fusibles situada en la caja del asiento del conductor), el carrocero debe garantizar un balance positivo de carga total. Segunda caja de fusibles (vehículo con dirección a la derecha) 1

Punto de toma para el retardador

2

Cable del relé separador

3

Punto de toma de la batería adicional

4

Punto de toma para código de serie

5

Fusible

Flecha

En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz, en el departamento competente (컄 página 13) o en el apartado 3.10 "Equipamientos opcionales" (컄 página 39) puede obtenerse más información sobre los equipamientos opcionales.

Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

186

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces Los puntos de unión eléctrica existentes en el vehículo como equipamiento opcional se incluyen en la siguiente ilustración:

2

N82.00-2076-00

Código Descripción 1

EK1

Barra de conexiones para la conexión eléctrica en la caja del asiento del conductor

2

E46

Caja de enchufe de 12 V en la cabina (máx. 15 A); posición: caja del asiento del conductor

3

L72

Sistema eléctrico para iluminación interior de la carrocería, punto de corte de 3 polos en la caja del asiento del lado izquierdo, interruptor en el tablero de instrumentos

4

E57

Sistema eléctrico para la caja de enchufe para remolque

5

L76

Prolongación del juego de cables para las luces traseras (2 m)

6

L77

Equipamiento eléctrico para luces intermitentes adicionales

7

LB2

Preinstalación de luces laterales de balizamiento

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

187

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces 8.4.9

Señal de velocidad

a ADVERTENCIA

Los cuadros de instrumentos "Highline" y "Lowline" poseen una señal electrónica de velocidad en la clavija 9 del conectador por enchufe del cuadro de instrumentos. La señal de velocidad (positivo a masa) sirve como señal de recorrido y velocidad para los dispositivos electrónicos externos, p. ej., el taxímetro o el regulador de volumen en función de la velocidad. La señal está asegurada frente a los cortocircuitos a masa y tensión de la batería y no es controlada. Se emiten cuatro impulsos por metro. La amplitud de los impulsos es de 4 ms. La duración de los impulsos es igual a la pausa entre impulsos a una velocidad de 112,5 km/h. Esta relación 1:1 se mantiene a velocidades más elevadas. Esto significa que a velocidades más elevadas es igual de corta la longitud de los impulsos y de las pausas entre impulsos. T High

La utilización de otros pernos de masa puede originar fallos de funcionamiento en los sistemas de seguridad. Esto puede producir el fallo de componentes o de componentes relevantes desde el punto de vista de la seguridad, así como a la activación de mensajes de avería en el cuadro de instrumentos. 앫 A un perno de masa pueden conectarse 4 terminales de cable como máximo. 앫 Las tuercas deben apretarse a un par de apriete de 6 Nm. 앫 En los bastidores de altura rebajada, ya no se debe utilizar como circuito de retorno de masa el bastidor a partir del montante B hacia atrás. 앫 Los pernos de masa de los sistemas de seguridad no deben utilizarse para las carrocerías. En caso de existir otras necesidades, ponerse en contacto con el departamento competente (컄 página 13).

T LOW

T LOW

N30.00-2014-00

Relación duración del impulso/pausa entre impulsos Señal de velocidad (Imáx = 20 mA): THigh

Ua > = 8V

TLow

Ua < = 1V

8.4.10 Perno de masa Para las piezas eléctricas o los elementos adosados eléctricos montados posteriormente deben utilizarse los pernos de masa previstos por Daimler AG, con objeto de garantizar una conexión a masa óptima con el modelo básico del vehículo.

Conexión a masa de la cabina, carrocería en bruto 1

Perno de masa

Dos pernos de masa (M6) se encuentran en la zona del asiento del conductor, en la caja del asiento del lado izquierdo; otro perno de masa (M6) se encuentra debajo del vehículo, en el travesaño situado delante del eje trasero.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

188

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.4 Interfaces

Conexión a masa del bastidor (en los vehículos de 3,5 t, delante del eje trasero) 1

Perno de masa

Flecha Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

189

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.5 Iluminación del vehículo 8.5 Iluminación del vehículo 8.5.1

Ajuste de los faros

Rigen las normas de matriculación específicas de cada país. Debe tenerse en cuenta el ajuste básico de los faros (véase la placa de modelo). i Información adicional En caso de vehículos con código CE8 "Disposición alta de la carrocería para Euro-Sprinter (autocaravana)" no es posible efectuar la alineación de los faros sin estar montada la carrocería. Por lo tanto, el carrocero deberá efectuar una alineación de los faros tras el montaje de la carrocería del vehículo. Comprobar el ajuste de los faros sólo con el vehículo descargado (en condiciones de servicio, depósito de combustible completamente lleno y con un conductor o 75 kg de carga). 앫 Estacionar el vehículo en una superficie plana y horizontal.

Ajuste básico de los faros bixenón En los vehículos con faros bixenón debe efectuarse el ajuste básico en un taller de servicio oficial Mercedes-Benz mediante el STAR DIAGNOSIS. Ajuste básico de los faros: 1% = 10 cm, 1,5 % = 15 cm, 2% = 20 cm etc.

a ADVERTENCIA Peligro de muerte debido a alta tensión existente en los faros de xenón. No toque las piezas sometidas a alta tensión. Las personas con implantes electrónicos (p. ej., marcapasos), no deben realizar trabajos en los faros de xenón.

8.5.2

Montaje de luces adicionales

Rigen las normas de matriculación específicas de cada país.

앫 Ajustar en ángulo recto entre sí el alineador de faros y el vehículo.

Si las piezas móviles del vehículo ocultan en más del 50% de su superficie alguno de los dispositivos de iluminación, deberá asegurarse el vehículo del modo apropiado.

앫 Ajustar la presión de inflado correcta de los neumáticos (véase la tabla de presiones de inflado de los neumáticos).

Debe figurar una indicación al respecto claramente visible para el conductor.

앫 Ajustar el regulador del alcance de los faros en su posición básica "0". 앫 Conectar los faros. 앫 Debe comprobarse cada faro por separado, tapando para ello el segundo faro y el resto de las luces. Para obtener el límite claro-oscuro de la luz de cruce a una distancia de 10 metros, restar a la altura de los faros (desde el centro del faro hasta el suelo) el ajuste básico de los faros indicado.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

190

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.5 Iluminación del vehículo 8.5.3

Unidad de luces traseras

Posición de las luces traseras de serie

Las unidades completas de luces e intermitentes deben satisfacer las normas de matriculación vigentes en el respectivo país. En caso de ser preciso efectuar modificaciones posteriormente en las luces traseras del vehículo, están disponibles de fábrica bajo su correspondiente código los siguientes equipamientos opcionales: Códi- Nombre del go equipamiento opcional

Descripción/utilidad

L90

Supresión de las Es posible el montaje posluces traseras terior de otras unidades de luces e intermitentes; se mantienen las conexiones y juegos de cables existentes

L76

Juego de cables de luces traseras prolongado

L77

Equipamiento eléctrico para intermitentes adicionales

El cable prolongado para las luces traseras (aprox. 2 m) sirve a modo de equipamiento previo para una fijación posterior de las luces traseras en otra posición. El cable adicional de la zaga del vehículo se ha previsto para el montaje de intermitentes adicionales en la carrocería en los chasis con cabina y cabina doble.

!

Indicación

Las luces traseras de serie se tienen que montar en posición horizontal. ¡De lo contrario se puede producir una entrada de agua a través de los orificios de ventilación, originando el fallo de las luces traseras de serie o averías en el sistema electrónico. Si deben montarse de forma diferente las unidades de luces traseras, el carrocero debe utilizar luces traseras propias apropiadas.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

191

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.5 Iluminación del vehículo 8.5.4

Luces de balizamiento

Luces laterales de balizamiento Para incrementar la seguridad pasiva, la directiva CE 76/756/CEE prescribe el equipamiento con luces laterales de balizamiento para todos los vehículos carrozados de una longitud total superior a seis metros. Bajo el código LB2, puede obtenerse de fábrica el equipamiento opcional "Preinstalación para luces laterales de balizamiento" para los chasis con cabina y con cabina doble. En caso de equipamiento con código LB2 debe realizarse posteriormente una parametrización/habilitación mediante el STAR DIAGNOSIS. Adicionalmente, está disponible el código LB1 "Luces de balizamiento laterales" para todas las ejecuciones. En los chasis con cabina y cabina doble, las luces de balizamiento se fijan en los largueros izquierdo y derecho del bastidor (las luces y soportes se encuentran en el volumen de suministro, dentro de una bolsa). En caso de equipamiento con código LB1 no es necesario realizar posteriormente una parametrización/habilitación mediante el STAR DIAGNOSIS. Luces de gálibo/luces de posición del vehículo

Control de las luces Todas las salidas están controladas con respecto a "Open Load" (rotura de cable) y cortocircuito mediante el módulo de registro de señales y activación (SAM). Si no se conecta una luz, o si es excesiva la potencia de la luz conectada, se almacena un registro de avería en la memoria de la unidad de control SAM. De esta forma se señaliza el problema al titular del vehículo o al conductor; se recomienda efectuar una anotación en el cuaderno de servicio. El registro de avería debe leerse con el STAR DIAGNOSIS al efectuar los trabajos de mantenimiento. Luces adicionales La luces adicionales deben funcionar mediante el PSM o un relé en forma de cubo separado. Para las luces exteriores (con excepción de la tercera luz de frenos, los intermitentes, la iluminación de la matrícula, las luces laterales de balizamiento y las luces de gálibo) puede conectarse opcionalmente en paralelo un relé estándar en forma de cubo (Ri > 80 ohmios). Esto no comporta ninguna influencia negativa en el sistema de control de las luces.

Las luces de gálibo incrementan la seguridad pasiva y son obligatorias para los vehículos con una anchura superior a 2,10 metros. Pueden montarse en vehículos con una anchura superior a 1,80 metros (art. 51b, apdo. 2, código de circulación).

EK1/ED5/U BAT

Bajo el código L07, está disponible de fábrica el equipamiento opcional "Luces de gálibo".

8.5.5

!

R i>80

A

Luces exteriores Indicación

Para que quede garantizado el funcionamiento del control de fallo de lámparas equipado de serie, sólo deben montarse elementos luminosos del mismo tipo y potencia que los de serie (컄 página 223).

B N82.10-2485-00

Conexión de luces adicionales A Volumen del modelo básico del vehículo B

Volumen del carrocero

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

192

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.5 Iluminación del vehículo !

8.5.6 Indicación

Opcionalmente, puede conectarse en paralelo un testigo acústico de advertencia a la luz de marcha atrás. La intensidad de la corriente del testigo acústico de advertencia no debe ser superior a 300 mA. Recomendamos utilizar un testigo acústico de advertencia de tecnología piezoeléctrica.

!

Indicación

La tercera luz de freno ha sido concebida como grupo óptico de LEDs de aprox. 1,8 W y no puede ser sustituida por una bombilla.

Luces interiores

Todas las luces del habitáculo pueden sustituirse por otras, específicas del fabricante de la carrocería. El accionamiento de las luces del habitáculo se efectúa mediante un interruptor de lectura inversa interconectado al SAM (SAM = módulo de registro de señales y activación). Sólo se efectúa un control respecto a posibles cortocircuitos, carga máxima de 80 W. Las luces se activan atenuadas de forma estándar. En caso de utilizar tubos fluorescentes o relés de descarga deberá desactivarse dicha atenuación en el SAM. Esto se efectúa mediante el equipamiento opcional "Luces de trabajo" (código L63). El interruptor de lectura inversa debe conectarse siempre al SAM, ya que, de lo contrario, no existiría la función de luz del habitáculo. U BAT AUTO ON SAM

A N82.20-2182-00

Principio de conexión del interruptor de lectura inversa UBAT

Suministro a la luz del habitáculo (+ 12 V)

AUTO Activación por el SAM, p. ej., al abrir una puerta ON

Luz del habitáculo permanentemente activada

A

Interruptor de relectura (luces del habitáculo)

8.5.7

Sensor de lluvia y luminosidad

El sensor de lluvia y luminosidad (código JA5) sólo puede montarse con las versiones de parabrisas previstas de serie/equipamiento opcional. De lo contrario, podrían producirse fallos de funcionamiento. También debe montarse la unidad de mando del techo (DBE) (contiene el interfaz).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

193

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.6 Sistemas móviles de comunicación 8.6 Sistemas móviles de comunicación En caso de montar posteriormente sistemas móviles de comunicación (컄 página 54) (p. ej., un teléfono, radiocomunicación CB), deberán cumplirse los requisitos que se enumeran a continuación para evitar posteriores fallos en el funcionamiento del vehículo. 앫 Todos los aparatos electrónicos montados precisan una homologación de modelo según lo especificado en la directiva UE 72/245/CEE, y deben poseer el distintivo "e". 앫 La red anular MOST utiliza un cable de fibra óptica a modo de soporte de datos para la transmisión de señales de mando y de audio. Este sistema permite la transmisión síncrona de datos a elevadas velocidades medias de transferencia (en baudios), es inmune a las interferencias electromagnéticas (EMV), no genera interferencias de dicho tipo y puede transmitir simultáneamente datos de mando y de audio. El sistema está operativo asimismo con el encendido desconectado, y se activa mediante un cable de wakeup propio.

!

Indicación

Los cables de fibra óptica no se deben doblar. El radio de flexión mínimo es de 25 mm.

8.6.1

Aparatos

El aparato no debe sobrepasar las potencias de emisión máximas citadas a continuación: Gama de frecuencias

Potencia máxima de emisión [W]

Onda corta (f < 50 Mhz)

100

Banda de 4 m

30

Banda de 2 m

50

Radiocomunicación de haz de canales/Tetra

35

Banda de 70 cm

35

GSM 900/AMPS

10

GSM 1800

10

UMTS

10

앫 No montar los sistemas móviles de comunicación ni sus soportes en la zona de inflado de los airbags (컄 página 109). 앫 Los aparatos deben estar instalados fijos en el vehículo. El funcionamiento de aparatos móviles dentro de la cabina sólo es admisible mediante una antena exterior exenta de reflexiones. 앫 Montar el emisor en un espacio separado del que contiene los circuitos electrónicos del vehículo. 앫 El aparato debe protegerse de la humedad y las sacudidas mecánicas intensas; debe tenerse en cuenta la temperatura de servicio admisible.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

194

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.6 Sistemas móviles de comunicación 8.6.2

Conexión y tendido de cables de la antena (equipo de radiocomunicación)

앫 Tener en cuenta las indicaciones y las instrucciones de montaje del fabricante. 앫 El montaje de una antena es posible en cualquier lugar del techo del vehículo. No debe sobrepasarse la potencia máxima de emisión. 앫 La conexión debe efectuarse directamente al borne 30 a través de un fusible adicional. Antes de activar la ayuda de arranque deberá desconectarse el aparato del sistema eléctrico del vehículo. 앫 Los cables deben ser de la menor longitud posible, y deben estar trenzados y apantallados (cables coaxiales). Deben evitarse los puntos de roce. 앫 Asegurar una buena conexión a masa en la carrocería (antena y aparato). 앫 Tender los cables de la antena y de conexión entre el emisor, el receptor y la unidad de mando separados del mazo de cables del vehículo, cerca de la masa de la carrocería. 앫 El cable de la antena no debe quedar doblado ni aplastado. 앫 Deben tenerse en cuenta las prescripciones GGVS y ADR.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

195

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.7 Interruptor electrónico de encendido y arranque (EZS) 8.7 Interruptor electrónico de encendido y arranque (EZS) 8.7.1

Generalidades

앫 Hay un receptor de HF integrado.

앫 La comprobación y el control de la autorización de acceso para el cierre centralizado (ZV) se efectúa conjuntamente con el módulo de registro de señales y activación (SAM) y la unidad de control de las puertas (TF).

앫 Si hay unidades de control interconectadas, el EZS transmite información global tal como p. ej., la serie y la variante de país a través de la red al CAN-B y a la unidad de control CAN-C (codificación global de variante).

앫 La comunicación por infrarrojos con la radiollave, estando la misma introducida, se efectúa mediante una transmisión inductiva de energía.

8.7.2

앫 Mediante la transmisión de los valores de consulta de la radiollave al sistema de autorización de arranque III (FBS III) se efectúa la habilitación del bloqueo eléctrico de la dirección (ELV) y de la unidad de control del motor. 앫 Al extraer la radiollave se bloquea el ELV si la última señal de velocidad registrada es < 3 km/h y si se extrae la llave 4 mm como mínimo. Si la última señal de velocidad registrada es > 3 km/h, tiene lugar el bloqueo sólo cuando el interruptor de contacto de puerta:

Cierre centralizado/integración posterior de las puertas del carrocero

Generalidades Como soluciones para el carrocero existe la posibilidad de adaptar el cierre centralizado a la carrocería o bien al tipo de utilización. Las funciones citadas a continuación pueden realizarse mediante la codificación de variante en el EZS mediante el sistema STAR DIAGNOSIS: 앫 Activación del bloqueo automático 앫 Velocidad (ajustable, valor por defecto 15 km/h) 앫 Encendido "CONECTADO" 앫 Bloqueo automático al cerrar la última puerta abierta (postfuncionamiento)

앫 Indica que está abierta la puerta del conductor durante más de 1 segundo.

앫 Desactivación de la apertura automática

앫 La radiollave activa cada uno de los bornes (15, 15R) en función del ángulo de giro.

앫 Posibilidad para vehículos de seguridad, para desactivar la apertura automática del ZV

앫 La radiollave se bloquea mecánicamente al girarse.

앫 Integración posterior de puertas del carrocero en el cierre centralizado

앫 Si no se efectúa la identificación de la llave (llave no válida) el electroimán de elevación del interruptor electrónico de encendido y arranque evita el giro de la radiollave.

Activación del bloqueo automático con el STAR DIAGNOSIS

앫 Una vez efectuada la identificación de la llave se asignan las funciones de memoria.

앫 Velocidad (ajustable, valor por defecto 15 km/h)

앫 El EZS sirve a modo de interfaz (Gateway) entre el CAN del habitáculo (CAN B) y el CAN del vano motor (CAN C) para el intercambio de datos entre ambos sistemas de bus.

앫 Bloqueo automático al cerrar la última puerta abierta (postfuncionamiento)

앫 Encendido "CONECTADO"

앫 El CAN de diagnóstico sirve a modo de interfaz central de diagnóstico para todas las unidades de control aptas para el diagnóstico.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

196

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.7 Interruptor electrónico de encendido y arranque (EZS) Desactivación de la apertura automática con el STAR DIAGNOSIS Para los vehículos de seguridad existe la posibilidad de desactivar la apertura automática del ZV. En este caso se trata de una función que se puede ajustar mediante la codificación de variante del EZS con el STAR DIAGNOSIS. Para obtener más información, ponerse en contacto con el departamento competente (컄 página 13).

Integración posterior de las puertas del carrocero Según el equipamiento del vehículo, para el carrocero existe la posibilidad de integrar puertas adicionales de la carrocería en el cierre centralizado del chasis. El manejo se efectúa mediante la llave de encendido del modelo básico del vehículo.

Integración de las puertas adicionales mediante el PSM Con el PSM existe la posibilidad de leer la ID de señal (por ejemplo, "Cerrar puerta", "Abrir puerta") del CAN del vehículo y de activar elementos adicionales del cierre centralizado o relés de la carrocería mediante una salida PSM. i Información adicional La información relativa a las posibles parametrizaciones figura en la extensa "Descripción de funcionamiento del PSM", la cual está disponible en el portal del carrocero, en la ruta http://bb-infoportal.mercedes-benz.com/ van/psm-information. Ventaja: 앫 Permite la utilización de cerraduras de puerta y componentes propios. Desventaja:

1

Puerta posterior giratoria

앫 Las puertas adicionales accionadas mediante el PSM no están controladas en lo referente a "Estado abierta"/"Estado cerrada". Por dicho motivo, el vehículo no puede determinar después de efectuarse un proceso de cierre si se han cerrado y bloqueado todas las puertas adicionales, y no se muestra ninguna indicación en el cuadro de instrumentos.

2

Puerta lateral

Requisitos:

Ejemplo de puertas del carrocero

Para la integración de puertas adicionales en el cierre centralizado del chasis hay disponibles dos variantes:

앫 Es preciso el equipamiento opcional para el vehículo PSM (código ED5).

앫 Integración de las puertas adicionales mediante el PSM 앫 Integración de las puertas adicionales mediante el SAM

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

197

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.7 Interruptor electrónico de encendido y arranque (EZS) Integración de las puertas adicionales mediante el SAM Mediante el STAR DIAGNOSIS existe la posibilidad de registrar posteriormente en el sistema electrónico del vehículo unas puertas no montadas de serie. La conexión de las puertas adicionales se efectúa directamente en el módulo de registro de señales y activación (SAM). La información sobre las puertas adicionales existentes en el vehículo se efectúa mediante un código O (O04). Este código puede parametrizarse con el sistema STAR DIAGNOSIS, por ejemplo en un punto de servicio oficial Mercedes-Benz.

Equipamiento previo para vehículo de salvamento Los ajustes necesarios para los vehículos de salvamento, tales como la conmutación a estado pasivo de los servomotores de las puertas traseras y las puertas corredizas, pueden efectuarse mediante el STAR DIAGNOSIS llevando a cabo los siguientes ajustes: 앫 Puerta corrediza del lado derecho "no disponible" 앫 Puerta corrediza del lado izquierdo "no disponible" 앫 Puerta trasera "no disponible" 앫 Desbloqueo conjunto de los circuitos de mando 1 y 2 앫 Puerta del acompañante "no disponible"

Ventaja: 앫 No es necesario efectuar una parametrización y equipamiento con el PSM. Requisitos: 앫 Equipamiento del vehículo como mínimo SAM low (컄 ver página 222). 앫 Utilización de cerraduras con función de relectura. Se recomienda utilizar cerraduras originales Mercedes-Benz. 앫 Posibilidad de montar como máximo tres puertas adicionales (puerta del lado derecho, puerta del lado izquierdo, puertas traseras). i Información adicional En el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse información más precisa para la integración de puertas adicionales por parte del carrocero (esquema de circuitos, componentes, etc.).

Keyless Entry La localización y detección de la llave se efectúa mediante cinco o seis antenas LF y una antena HF. El funcionamiento de dichas antenas no debe dificultarse a causa de modificaciones en la carrocería. Lugar de montaje de la antena HF 앫 Montante B de la puerta del conductor, a la altura de la salida del cinturón. Lugar de montaje de las antenas LF 앫 Una o dos antenas en el techo del compartimento de carga para el control de éste, en diferentes posiciones en función de la carrocería. 앫 Dos antenas en la puerta del conductor/puerta del acompañante, para el control de la cabina. 앫 Dos antenas en la puerta corrediza o en la pared lateral para el control del espacio exterior.

!

Indicación

El funcionamiento de las antenas LF se ve influido negativamente en cuanto se modifica o se añade un metal en su cercanía (perímetro de aprox. 30 cm).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

198

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.8 Ventanillas y puertas 8.8 Ventanillas y puertas 8.8.1

Elevalunas/dispositivos deflectores de ventanillas

En el caso de ventanillas de peso elevado debe adaptarse la relación de desmultiplicación, de forma que el motor absorba la misma potencia eléctrica. El tiempo de accionamiento de la ventanilla no debe ser superior a 10 segundos. El motor se protege térmicamente, es decir, en caso de tiempos de funcionamiento más largos se reduce en caso necesario la disponibilidad de la función. Los elevalunas y los deflectores de ventanilla sólo se pueden controlar mediante el panel de mando de la puerta. Los interruptores están codificados en base a la tensión y sólo deben sustituirse por los correspondientes repuestos originales.

8.8.2

Puerta corrediza del compartimento de carga

El Sprinter 906 posee una conexión eléctrica fija en forma de conductor de energía eléctrica (cadena de continuidad) con el sistema eléctrico de a bordo para la alimentación de los componentes eléctricos de la puerta corrediza del compartimento de carga. Dicha conexión se encuentra en la zona de la parte inferior del peldaño de la puerta corrediza del compartimento de carga. En caso de modificaciones en la zona del umbral se debe tener en cuenta el conductor de energía eléctrica. El conductor de energía eléctrica puede utilizarse según las necesidades del carrocero tras la correspondiente consulta al departamento competente (컄 página 13). En la puerta corrediza eléctrica del compartimento de carga se ha diseñado el sistema para un peso máximo de la puerta de 65 kg. Está prohibido efectuar modificaciones en la cinemática de las puertas y en las cerraduras, rieles, cuerpos de rodadura, servocierres y listones protectores antiaprisionamiento.

!

Indicación

En caso de efectuar modificaciones, p. ej., de montaje de ventanillas, deberá tenerse en cuenta el correcto funcionamiento de la protección antiaprisionamiento integrada (listón protector antiaprisionamiento y control de recorrido/tiempo).

Puerta corrediza del compartimento de carga con conductor de energía eléctrica 1

Conductor de energía eléctrica (cadena de continuidad)

Flecha Sentido de marcha

8.8.3

Techo corredizo

El montaje de un techo corredizo Mercedes-Benz sólo es posible con una unidad de mando del techo (DBE). La longitud de los juegos de cables tendidos entre el motor del techo corredizo y el DBE no debe ser superior a 6 metros.

8.8.4

Limpiaparabrisas

Recomendamos utilizar motores de limpiaparabrisas originales Mercedes-Benz. En caso necesario puede conectarse un segundo motor limpiaparabrisas a través de un relé de descarga (Ri >80 ohmios). El motor limpiaparabrisas debe conectarse mediante un cable de relectura al módulo de registro de señales y activación (SAM). Si falta este cable de respuesta se registra un mensaje de avería en la memoria de averías del módulo SAM.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

199

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.8 Ventanillas y puertas 8.8.5

Retrovisores exteriores

La salida de calefacción de los retrovisores (12 V/20 W) se controla mediante la unidad de control de las puertas. En caso de registrarse una avería se desconectará la calefacción de retrovisor. En caso de utilizar otros retrovisores (sin calefaccionado o con otro calefaccionado), deberá adaptarse la unidad de control de la puerta. El ajuste de los retrovisores se efectúa en conexión bajo carga y puede aplazarse en caso necesario.

8.8.6

Calefacción del parabrisas/de la luneta trasera

Las calefacciones originales pueden sustituirse por otras de la misma potencia: Calefacción del parabrisas P = 942 W ±15 % a 13 V Calefacción de la luneta trasera P = 2 x 151 W ±15 W a 13.5 V Si se precisan potencias caloríficas superiores, deberán adaptarse correspondientemente los relés, los cables y los fusibles.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

200

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.9 Programa electrónico de estabilidad (ESP) 8.9 Programa electrónico de estabilidad (ESP) El ESP es un sistema regulador de la dinámica de marcha, mediante el cual se regula activamente la dinámica longitudinal y transversal del vehículo. Mediante un sistema de sensores ampliado, que compara permanentemente la dirección momentánea real del vehículo con la dirección de referencia fijada por el conductor, el ESP aporta una elevada estabilidad de marcha. El ESP contribuye en todas las situaciones de marcha a mantener la estabilidad del vehículo, al acelerar, al frenar, al rodar por inercia, al circular en línea recta o por curvas. Junto con las señales de otros sensores, un ordenador controla el mantenimiento de la dirección prescrita por el conductor. Si el vehículo diverge de la dirección de referencia (comportamiento subvirador o sobrevirador), se aplica un momento estabilizador de efecto contrario mediante la intervención selectiva de los frenos.

a ADVERTENCIA Está prohibido efectuar las siguientes modificaciones en los vehículos equipados con el sistema ESP: 앫 Modificaciones del peso máximo autorizado 앫 Modificaciones de la distancia entre ejes fuera de los márgenes autorizados (컄 página 82) 앫 Modificaciones en el sistema de sensores (sensor del ángulo de viraje, sensor de guiñada, sensor del número de revoluciones de rueda) 앫 Modificación de la respuesta a oscilaciones en el lugar de montaje de la zona del sensor de guiñada debida a las modificaciones de la carrocería 앫 Modificación de la posición de los componentes 앫 Modificaciones en el tren de rodaje 앫 Modificaciones de las llantas y neumáticos 앫 Modificaciones en el motor 앫 Modificaciones en el sistema de la dirección 앫 Modificaciones en el sistema de frenos 앫 Transformación en cabeza tractora Las modificaciones efectuadas en los vehículos equipados con el sistema ESP pueden originar un funcionamiento erróneo de dicho sistema y desconexiones y regulaciones erróneas del mismo. En dicho caso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

201

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.10 Módulo especial parametrizable (PSM) 8.10 Módulo especial parametrizable (PSM) La interconexión de las diferentes unidades de control y componentes no se efectúa analógicamente mediante un cableado, sino que se realiza digitalmente con ayuda de varias redes: 앫 Dos High-Speed Controller-Area-Networks (CAN HS y CAN del motor) 앫 Un CAN de diagnóstico 앫 Un CAN Low-Speed (CAN del habitáculo) 앫 Un bus óptico digital (MOST) Todas las unidades de control integradas en la red "comprenden" los mensajes del bus CAN y están adaptadas al lenguaje CAN, el denominado "Protocolo". El módulo especial parametrizable PSM se ha desarrollado para ofrecer la oportunidad a los carroceros de acceder a datos concretos del bus CAN, y está disponible con el código ED5.

El PSM puede leer los mensajes de los diferentes datos de bus y transformarlos, por ejemplo, en señales de conmutación en las salidas previstas al efecto (salida "High" o "Low") o en señales PWM (modulación por amplitud de impulsos), así como transmitirlos a un CAN específico del carrocero (ge, ISO11992-3). De forma correspondiente, un sistema electrónico del carrocero puede acceder a las señales deseadas. Con el PSM se dispone de un interfaz claramente definido, apto para el diagnóstico y verificado desde el punto de vista de la compatibilidad electromagnética, como punto de intersección entre el vehículo y la carrocería. Los requisitos específicos del cliente se satisfacen mediante entradas especiales tales como la entrada para el arranque y parada externa del motor, o bien mediante salidas especiales, p. ej., número de revoluciones del motor modulado por pausas de impulso, así como unidades de control compatibles con el bus CAN en la carrocería o el remolque.

!

Indicación

No puede realizarse ninguna intervención en el cableado del vehículo, ya que esto originaría mensajes de avería de las otras unidades de control conectadas al bus CAN. El PSM va unido a la interconexión del vehículo mediante su acoplamiento al bus LSCAN, con lo cual tiene acceso a todos los mensajes enviados por las unidades de control integradas en la red (por ejemplo, contacto de ralentí activado, freno de estacionamiento activado, velocidad C3, número de revoluciones del motor). Por el contrario, en las entradas/salidas analógicas y digitales pueden controlarse o generarse señales concretas. Posición de montaje del PSM 1

PSM con conector del cable situado en la caja del asiento del conductor

Flecha Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

202

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.10 Módulo especial parametrizable (PSM) Ejemplo: 앫 La unidad de control del motor envía en forma de mensaje el número de revoluciones, que puede ser leído por el PSM. El PSM transforma la información del número de revoluciones en una señal PPM y la pone a disposición en una salida. 앫 En sentido contrario, el PSM puede transformar la posición de un acelerador manual en un mensaje HS-CAN y solicitar así del motor el número de revoluciones deseado.

!

Indicación

Al escribir una codificación estándar (por ejemplo, del retardador) se borran todas las parametrizaciones anteriores. Recomendamos realizar una copia de seguridad de los datos.

i Información adicional La parametrización del PSM tiene lugar a través de STAR DIAGNOSIS. En esta Directriz (컄 página 16) figura más información sobre STAR DIAGNOSIS. La información relativa a las posibles parametrizaciones figura en la extensa "Descripción de funcionamiento del PSM", la cual está disponible en el portal del carrocero, en la ruta https://bb-infoportal.mercedes-benz.com/ portal/kat_ze.0.html?&no_cache=1&L=. En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz puede obtenerse información sobre las posibles parametrizaciones estándar, tales como la regulación del número de revoluciones de trabajo, el arranque y parada del motor, etc. En el departamento competente puede obtenerse información sobre posibles parametrizaciones que no están cubiertas por la "Descripción del funcionamiento PSM" (컄 página 13). i Información adicional Para cursos de formación sobre el tema PSM está disponible nuestro curso de formación especializada en: http://www.global-training.de

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

203

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.10 Módulo especial parametrizable (PSM) 8.10.1 Funciones del PSM

Información de salida en el ICAN

Lectura del ICAN:

앫 Control de las luces

앫 Estado del vehículo

왘 Luz de estacionamiento

왘 Borne 15

왘 Luz de posición

왘 Borne 61

왘 Intermitentes

왘 Asegurar exterior, ...

왘 Luz de carretera, ...

앫 Estado de las luces

앫 Funciones de alarma

왘 Requisitos LDS y LSS (p. ej.: luz de carretera, luces intermitentes, luz de cruce, faros antiniebla, ...)

왘 Intermitencia de alarma/intermitencia de luz de carretera

왘 Luces intermitentes de advertencia OBF

왘 Luces intermitentes de advertencia

앫 Estado de las ventanillas 왘 Limpiaparabrisas y limpialunetas trasero 왘 Calefacción del parabrisas y de la luneta trasera 앫 Cierre centralizado 왘 Puertas abiertas/cerradas, desbloqueadas/bloqueadas 앫 Información del CAN del motor 왘 Número de revoluciones de las ruedas 왘 Velocidad 왘 Número de revoluciones del motor, ... 왘 Manejo del Tempomat

왘 Faros antiniebla 왘 Claxon 앫 Techo corredizo 왘 Apertura y cierre del techo corredizo trasero 앫 Función de bloqueo centralizado de cerraduras 왘 Desbloqueo/bloqueo de la parte delantera, de compartimento de carga y del vehículo completo 앫 Parabrisas y luneta trasera 왘 Limpiaparabrisas y limpialunetas trasero 왘 Calefacción del parabrisas y de la luneta trasera 앫 Diversas funciones

왘 Frenos accionados, ...

왘 Activación del testigo acústico (en el modelo combi) y de las luces interiores

왘 Cambio

왘 Carga activada

왘 Información del embrague

왘 Funcionamiento del retardador

왘 Ángulo de viraje, ... 왘 Información del tacógrafo según el estándar FMS 앫 Características de equipamiento

앫 Señales de advertencia 왘 PSM averiado 왘 Subtensión

왘 Montaje de puertas en otra posición 왘 Techo corredizo 왘 Cambio, ...

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

204

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.10 Módulo especial parametrizable (PSM) 8.10.2 Mini-SPS El Mini-SPS (SPS = mando de programa almacenado) es un módulo con bloques de funciones libremente programables e interconectables para la generación de combinaciones discrecionales de señales: 앫 32 AND/NAND/OR/EXOR/NOR/EXNOR 앫 16 RS- y D-Flip-Flops 앫 8 niveles de temporizador de proceso trigger reposicionable/no reposicionable 앫 8 elementos de histéresis con umbrales regulables 앫 8 interruptores de valores umbral con 3 niveles 앫 8 contadores

8.10.3 CAN ABH En el PSM existe un segundo bus CAN: el CAN del carrocero (CAN ABH). 앫 CAN Highspeed Class C 앫 Extended CAN-Identifier (29 bits) 왘 Velocidad media de transferencia (en baudios) conmutable entre 500 kBit/s, 250 kBit/s y 125 kBit/s 왘 Formato de la señal: Intel (LSB first) 왘 Pueden activarse todos los contenidos de bus por separado e independientemente unos de otros mediante la parametrización: – FMS (sólo en dirección de emisión) – ISO11992-2 y 3 (en extracto) – mensajes libremente generables (J1939) i Información adicional Las amplias posibilidades del PSM no pueden explicitarse por completo en el marco de estas Directrices para el montaje de carrocerías. En la descripción de funcionamiento del PSM y en el departamento competente (컄 página 13) puede obtenerse más información.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

205

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.11 Módulo de registro de señales y activación (SAM) 8.11 Módulo de registro de señales y activación (SAM) El cambio de potencia se efectúa en el Sprinter 906 mediante el módulo de registro de señales y activación (SAM) en combinación con un bloque de fusibles y relés (SRB). Mediante este disyuntor se suministra tensión a los sistemas y unidades de control según el desarrollo de funcionamiento. Las solicitudes se comunican al SAM a través del CAN o mediante la lectura directa de interruptores y sensores. Mediante los fusibles del SRB se aseguran componentes concretos. En el capítulo "Detalles técnicos" (컄 página 222) figura más información sobre otras funciones.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

206

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.12 Parktronic 8.12 Parktronic 앫 En caso de montaje posterior de piezas adosadas autorizadas deberá codificarse el Parktronic con el juego de parámetros adecuado en un taller de servicio oficial Mercedes-Benz.

1 2

앫 El pintado posterior del parachoques no debe efectuarse con los sensores de ultrasonidos del sistema Parktronic montados. La capa de pintura influye negativamente en la emisión y recepción de las señales por ultrasonidos.

!

Indicación N98.00-2170-00

Los sensores ya pintados no deben repintarse. Los sensores no pintados deben pintarse antes de efectuar el montaje para garantizar el funcionamiento de los sensores durante toda su vida útil. En cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz pueden adquirirse sensores no pintados y pintados en diversos colores. El espesor de capa sobre la estructura de la pintura no debe ser superior a 120 μm para evitar perturbaciones en el funcionamiento de los sensores. Esto incluye asimismo los pintados múltiples y la capa de pintado cataforético por inmersión (capa KTL). El espesor de la capa KTL es de entre 12 μm y 25 μm. Por dicho motivo, comprobar el espesor de la capa para garantizar el funcionamiento perfecto de los sensores efectuando comprobaciones al azar. Al efectuar el pintado, tener en cuenta que quede cubierta uniformemente por la pintura no sólo la membrana del sensor, sino el borde cilíndrico de la misma en un sector perimetral de como mínimo 2 mm.

Sector de pintado del borde cilíndrico de la membrana del sensor 1

Sector de pintado

2

Espesor máx. de la capa de pintura 120 μm

!

Indicación

La capa de pintura no debe lijarse mecánicamente, ya que podrían dañarse la capa de cromato o KTL, o la membrana del sensor.

!

Indicación

En el caso de la imprimación KTL no se debe eliminar la pintura químicamente, ya que podría dañarse y ya no sería posible aplicarla posteriormente. Tampoco se deben efectuar trabajos de retoque empleando medios químicos o mecánicos.

!

Indicación

Las piezas adosadas montadas en la zona de alcance de los sensores pueden influir negativamente en el funcionamiento del sistema Parktronic (p. ej., el enganche para remolque, los voladizos de las carrocerías, los portarruedas, los peldaños, las defensas).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

207

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.13 Equipamiento previo para retardador 8.13 Equipamiento previo para retardador a ADVERTENCIA El retardador actúa como freno adicional sobre las ruedas traseras. Para que no se bloqueen las ruedas traseras al frenar, el ESP debe desconectar el retardador en caso de que las ruedas tiendan a bloquearse. Para ello, el retardador debe estar conectado al sistema de interconexión eléctrica del vehículo mediante el PSM. De manera estándar, el ESP está codificado de fábrica como "Retardador no disponible". Después de montar el retardador, se deben recodificar de manera adecuada el ESP y el PSM.

Para el suministro de corriente al retardador va montada una conexión al borne 30 en los bajos del vehículo. El cableado restante de la parte inferior del vehículo, desde la unidad de control al retardador, así como el posicionamiento de los componentes, debe ser efectuado por el carrocero. El constructor del retardador debe aportar una descripción de montaje y el cableado a montar, entre otros, desde la colisa de mando al retardador. Con respecto a la conexión mecánica, véase lo indicado en el apartado 6.3.7 "Retardador" (컄 página 104).

i Información adicional En el departamento competente (컄 página 13) o en un taller de servicio oficial Mercedes-Benz puede obtenerse más información sobre la codificación del PSM y del ESP. Adicionalmente, pueden obtenerse del departamento competente (컄 página 13) unas "Instrucciones de equipamiento posterior de conjuntos electrónicos para retardador para el modelo Sprinter 906". El equipamiento opcional, código BR9 "Equipamiento previo para retardador" ha sido concebido para el retardador modelo CE35 de la casa Telma. Este equipamiento opcional incluye el cableado del habitáculo para la palanca selectora, los interruptores y testigos de control así como la alimentación de corriente de alta intensidad para la colisa de mando (como máximo 100 A). Si se monta el equipamiento previo para el retardador Telma en el vehículo, el programa PSM se codifica a forma pasiva.

Puntos de fijación para el equipamiento previo para el retardador

El interruptor de mantenimiento y el interruptor manual son registrados por el módulo especial parametrizable (PSM). El PSM transmite las señales hasta el punto de interconexión situado en la parte inferior del vehículo para establecer la comunicación con la unidad de control del retardador. El testigo de control es activado directamente por el retardador.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

208

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.13 Equipamiento previo para retardador

Ejemplo de montaje del retardador TELMA 1

Suspensión del cojinete intermedio del árbol de transmisión

2

Retardador

Flecha Sentido de marcha

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

209

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.14 Equipamiento previo para plataforma elevable de carga 8.14 Equipamiento previo para plataforma elevable de carga El equipamiento opcional "Equipamiento previo para plataforma elevable de carga" (código EV3) contiene, entre otros elementos (en función de los requisitos del VDHH):

Con respecto a la conexión mecánica, véase lo indicado en los apartados "Fijación en la parte trasera del bastidor" (컄 página 77) y 6.6.6 "Plataforma elevable de carga (trampilla de carga)" (컄 página 131).

앫 Equipamiento previo para corriente de mando 앫 Interruptor de conexión/desconexión en la cabina, para cerrar o abrir el circuito de la corriente de mando de la plataforma elevable de carga 앫 Equipamiento previo para corriente de elevada intensidad 앫 Cable de masa de 25 mm², fijado al bastidor del vehículo en el lado de la plataforma elevadora, con un enchufe para corriente de alta intensidad de 1 polo y color azul ITT Cannon 앫 Cable positivo de 35 mm², en el lado de la batería con terminal de cable de 10 mm para la conexión directa del fusible de corriente principal al polo positivo, en el lado de la plataforma elevadora con un enchufe para corriente de alta intensidad de 1 polo y color rojo ITT Cannon 앫 Ambos cables poseen una sobrelongitud de 1.000 mm a partir del extremo del larguero derecho. Los extremos libres de los cables están atados hacia atrás en el larguero izquierdo.

!

Indicación

En caso de efectuar el montaje de una plataforma elevable de carga electrohidráulica debe montarse un alternador y una batería de mayor potencia y, como norma general, una batería adicional.

!

Indicación

Antes de efectuar la puesta en servicio de la plataforma elevable de carga, el carrocero deberá colocar un fusible en el sitio correspondiente de la caja del asiento del conductor.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

210

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.15 Sensor de lluvia y luminosidad 8.15 Sensor de lluvia y luminosidad

!

Indicación

En caso de vehículos con carrocerías que sobrepasen el límite representado a continuación (p. ej. autocaravanas con estructuras Alkoven), se puede producir una limitación del funcionamiento del sensor de lluvia y luminosidad. Se recomienda, por lo tanto, no equipar con un sensor de lluvia y luminosidad los vehículos con carrocerías que sobrepasen este límite.

!

Indicación

No se deben efectuar modificaciones en la posición del sensor de lluvia y luminosidad y su entorno (p. ej. modificación del cristal de serie). De lo contrario, el sensor de lluvia y luminosidad ya no puede funcionar conforme a lo prescrito.

Límite para carrocerías en caso de vehículos con sensor de lluvia y luminosidad 1

Sensor de lluvia y luminosidad

2

Límite de la carrocería

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

211

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.16 Conmutación de prosecución de la marcha del motor 8.16 Conmutación de prosecución de la marcha del motor La conmutación de prosecución de la marcha del motor (código MW1) está disponible de fábrica para vehículos especiales, p. ej., vehículos de la Policía o vehículos de salvamento. El montaje posterior de una conmutación de prosecución de la marcha del motor no es posible en el Sprinter.

a Peligro de accidente En caso de montar posteriormente una conmutación de prosecución de la marcha del motor pueden originarse estados críticos en el vehículo, influencias negativas en los sistemas electrónicos del vehículo o mensajes de avería. Por dicho motivo no se debe realizar el montaje posterior de una conmutación de prosecución de la marcha del motor.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

212

8 Sistemas eléctricos/electrónicos 8.17 Esquemas de circuitos eléctricos 8.17 Esquemas de circuitos eléctricos Se pueden poner a disposición de los carroceros esquemas de circuitos eléctricos. Las solicitudes deben dirigirse a: Corr. elect.: [email protected] Telefax: +49 (0)7 11- 17 -8 34 17 Los esquemas de circuitos eléctricos se pueden consultar también a través del Sistema de información para el taller (WIS) (컄 página 16). Los esquemas de circuitos eléctricos están disponibles asimismo en el portal del carrocero, en la ruta MBAS-Web (Technik)/Kataloge/Schaltpläne: https://bb-infoportal.mercedes-benz.com/portal/kat_sp.0.html?&L=

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

213

9 Cálculos 9.1 Centro de gravedad 9.1 Centro de gravedad La altura total del centro de gravedad (vehículo con carrocería y montaje completos sin carga) se deberá mantener lo más baja posible. El centro de gravedad en el eje longitudinal del vehículo se indica en relación a un eje del vehículo. La altura del centro de gravedad se indica en relación al centro del cubo de rueda o en relación a la calzada. Mercedes-Benz recomienda que el centro de gravedad lo determine un organismo de comprobación reconocido y con experiencia (por ejemplo DEKRA, TÜV o similar). Recibirá asistencia al respecto en el departamento correspondiente, ver 2.3 "Servicio de asesoramiento para carroceros" (컄 página 13). Para determinar el centro de gravedad por el propio carrocero, se recomienda respetar los modos de proceder descritos en 9.1.1 "Determinación del centro de gravedad en dirección-x" (컄 página 214) y 9.1.2 "Determinación del centro de gravedad en dirección-z" (컄 página 216) y emplear personal con la cualificación correspondiente para obtener resultados útiles y realistas.

9.1.1

Determinación del centro de gravedad en dirección-x

Coordenadas del centro de gravedad en dirección-x (distribución de la carga entre los ejes VA/HA) Modo de proceder: 앫 El vehículo se debe pesar con la carrocería y montaje completos, y sin carga. 앫 Llenar los neumáticos hasta la presión interior del neumático predeterminada para la carga máxima admisible correspondiente sobre el eje. 앫 Rellenar por completo todos los depósitos de líquido (depósito de combustible, depósito del limpiaparabrisas, en caso dado el depósito hidráulico y de agua, etc.). 앫 Una vez que el vehículo esté sobre la balanza, parar el motor, acoplar el punto muerto en el cambio y soltar los frenos. 앫 Para realizar el pesaje el vehículo debe estar en posición horizontal y estar parado en llano. 앫 Primero pesar las cargas sobre los eje individuales (carga sobre el eje delantero y trasero) y, a continuación, el peso total del vehículo. 앫 Con los valores medidos se puede calcular la posición del centro de gravedad en el eje longitudinal del vehículo según las ecuaciones (3) y (4). 앫 Para controlar los resultados según (3) y (4) hay que consultar (2).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

214

9 Cálculos 9.1 Centro de gravedad

Ilustración: cálculo de la carga sobre los ejes

G G = G HA + G VA

l = l +l V H

(1)

G HA × l = ----------------------V GG

G VA × l l H = ----------------------GG

GG

Peso total del vehículo

GVA

Carga sobre el eje delantero del vehículo vacío (prescripción y pesaje del chasis correspondiente)

GHA

Carga sobre el eje trasero del vehículo vacío (prescripción y pesaje del chasis correspondiente)

(2)

Cálculo del centro de gravedad en dirección-x l

Pesos:

(3)

(4)

Medidas lV

Distancia del peso total del centro de gravedad del vehículo vacío al eje delantero

lH

Distancia del peso total del centro de gravedad del vehículo vacío al eje trasero

l

Distancia entre ejes

SG

Centro de gravedad total del vehículo

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

215

9 Cálculos 9.1 Centro de gravedad !

Indicación

La determinación práctica de la altura del centro de gravedad del vehículo la debe realizar únicamente personal cualificado con la ayuda de una balanza adecuada. Para reducir los errores de medición, cada valor de medición se debe determinar al menos tres veces y, a partir de esos tres valores, calcular el valor medio. Con ese valor se realiza, a continuación, el cálculo según las ecuaciones (3) y (4). i Información adicional La distancia entre ejes "l" está definida por la ejecución de vehículo (ver pedido) o se determina mediante una medición de longitudes según la norma DIN 70020, parte 1.

9.1.2

Determinación del centro de gravedad en dirección-z

Coordenadas del centro de gravedad en la dirección-z (altura del centro de gravedad hS para el vehículo completo) Para la determinación de la altura total del centro de gravedad del vehículo hS por parte de un carrocero, Mercedes-Benz recomienda realizar el siguiente modo de proceder después de la terminación del vehículo completo: El vehículo se debe pesar después de la transformación en dos posiciones de marcha correlativas sobre una balanza con plataformas para vehículos o en una báscula de carga de rueda adecuada. Para ello se deben determinar las cargas medidas sobre el eje en llano (GVA y GHA, ver 9.1.1 "Determinación del centro de gravedad en dirección-x" (컄 página 214)) así como las cargas sobre un eje elevado en la cantidad h' (QHA y QVA). La altura de elevación h' debe ser lo mayor posible, de conformidad con el ángulo de voladizo delantero y trasero del vehículo (también denominado "ángulo de ataque" delantero y trasero). El valor objetivo es h' > 600 mm.

Para reducir errores de medición, al determinar la carga sobre el eje para cada eje del vehículo se deben realizar al menos seis mediciones individuales: tres por cada eje con el vehículo a nivel del suelo y tres con un eje levantado. A partir de las tres mediciones efectuadas en cada estado del vehículo se debe determinar el valor medio para cada eje. A partir de esos tres valores se debe calcular el valor medio y utilizar este valor para el cálculo según las ecuaciones (5) hasta (9). Para mejorar la exactitud del resultado final, se debe determinar la modificación de la carga sobre ejes con ambos ejes, trasero y delantero, levantados.

!

Indicación

Para evitar mediciones erróneas, debe tenerse en cuenta lo siguiente: 앫 Al pesar el vehículo en posición horizontal, éste debe encontrarse en una posición horizontal exacta. Deben compensarse correspondientemente las diferencias de altura entre los ejes originadas eventualmente por la báscula. 앫 Al llevar a cabo la elevación a la altura deseada deberá bloquearse el eje que se va a pesar para evitar una expansión y compresión de los elementos de la suspensión. 앫 Al llevar a cabo la elevación a la altura deseada no debe asentarse ninguna pieza del vehículo. 앫 Todas las ruedas del vehículo deben poder rodar: cambio de marchas en punto muerto, todos los frenos sueltos, incluido el freno de estacionamiento, colocar eventualmente calzos con suficiente distancia respecto a las ruedas. 앫 Girar el vehículo (para pesar el otro eje del vehículo) desplazándolo con su propia fuerza, con el fin de eliminar torsiones eventuales del vehículo. 앫 Asegurarse de que no pueda desplazarse ningún objeto en el vehículo durante las mediciones.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

216

9 Cálculos 9.1 Centro de gravedad Si no se puede bloquear la suspensión del vehículo por culpa de la carrocería o del espacio necesario para el montaje, se deberán realizar más mediciones de la carga sobre los ejes con diferentes elevaciones (por ejemplo 600 mm, 700 mm y 800 mm). De esa manera, también se pueden limitar los errores mediante la determinación de un valor medio. La altura del centro de gravedad resulta del valor medio aritmético de las alturas individuales del centro de gravedad de cada altura de elevación. Ejemplo para el modo de proceder 1. El vehículo se debe pesar con la carrocería y montaje completos, y sin carga. 2. Llenar los neumáticos hasta la presión interior del neumático predeterminada para la carga máxima admisible correspondiente sobre el eje. 3. Rellenar por completo todos los depósitos de líquido (depósito de combustible, depósito del limpiaparabrisas, en caso dado el depósito hidráulico y de agua, etc.).

10. Con los valores determinados, se puede calcular la altura del centro de gravedad según las ecuaciones (5) hasta (9). 11. Al realizar los cálculos según las ecuaciones (3) hasta (9), se deben utilizar todas las unidades de longitud en milímetros (mm) y todos los datos de peso en decanewton (1 daN = 10 N). G = 1 daN = 10 N es la presión en función del peso que se corresponde a la masa m = 1 kg. 12. Volver a elevar el eje levantado (alrededor de p. ej 100 mm) y volver a determinar la altura del centro de gravedad, para confirmar el resultado de la medición.

!

Indicación

La determinación práctica de la altura del centro de gravedad del vehículo la debe realizar únicamente personal cualificado con la ayuda de dispositivos y herramientas de medición adecuados.

4. Una vez que el vehículo esté sobre la balanza, parar el motor, acoplar el punto muerto en el cambio y soltar los frenos. 5. Colocar el vehículo sobre la balanza con el eje trasero (HA) en posición horizontal y en llano, y determinar la carga sobre el eje. 6. Levantar el eje delantero (VA) en el valor h' al menos 600 mm. Para el resultado final es más favorable una mayor altura h' observando las otras condiciones marginales relativas al vehículo. El valor h' se debe determinar en todas las mediciones individuales con el eje levantado y deberá ser idéntico en la medida de lo posible. De forma alternativa a la altura levantada h', se puede determinar el ángulo a entre los cubos de rueda. 7. Determinar el desplazamiento de la carga sobre los ejes QHA a ajustar en el HA sobre la balanza. 8. Bajar el vehículo, girarlo y efectuar la correspondiente medición en el VA (primero con el GVA en posición horizontal y, a continuación, con la QVA con el HA levantado en h'). 9. Realizar los pasos 4 a 7 tres veces en total (con la suspensión bloqueada).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

217

9 Cálculos 9.1 Centro de gravedad

Ilustración: determinación de la altura del centro de gravedad h s = h a + r stat

(5)

rstat

Radio del neumático estático

QVA

Carga sobre el eje delantero con el vehículo levantado en la parte trasera

QHA

Carga sobre el eje trasero con el vehículo levantado en la parte delantera

hS

Altura del centro de gravedad sobre la calzada

ha

Altura del centro de gravedad sobre el centro de la rueda

h'

Altura en la que se elevó el vehículo

SG

Centro de gravedad total del vehículo

1

Dispositivo de pesaje

i Información adicional La distancia entre ejes "l" está definida por la ejecución de vehículo (ver pedido) o se determina mediante una medición de longitudes según la norma DIN 70020, parte 1.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

218

9 Cálculos 9.1 Centro de gravedad Fórmulas para el eje delantero levantado: ⎛ Q HA – G HA h = ⎜ -----------------------------------------s ⎝ GG

1 ⎞ × l × ------------------⎟ + r stat tan α⎠

(6)

con

sin α

h' ----

=

(6a)

l

h' α = arc sin ⎛⎝ ------⎞⎠

(6b)

l

⎛ l h = ⎜ -----s ⎝ h'

Q HA – G HA × ------------------------------------------ × GG

l

2

– h'

2⎞ ⎟ ⎠

+ rstat

(7)

Fórmulas para el eje trasero levantado: ⎛ Q VA – G VA h = ⎜ ----------------------------------------s ⎝ GG

1 ⎞ × l × ------------------⎟ + rstat tan α⎠

(8)

con

sin α ⎛ l h = ⎜ -----s ⎝ h'

!

=

h' ----

(8a)

l

Q VA – G VA × ----------------------------------------- × GG

l

2

– h'

2⎞ ⎟ ⎠

+ r stat

(9)

Indicación

El centro de gravedad determinado no debe sobrepasar los valores límite citados en el apartado 4.1.2 "Centro de gravedad máximo admisible" (컄 página 40).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

219

9 Cálculos 9.2 Disposición de la quinta rueda 9.2 Disposición de la quinta rueda Cálculo de la posición de la quinta rueda

Valor D de la quinta rueda

06 , × 981 , ×Z×A D = -------------------------------------------------------Z+A–L

i Información adicional En el apartado 7.10 "Cabezas tractoras" (컄 página 157) figura información sobre los elementos de transformación de la cabeza tractora.

N00.00-2724-00

A Peso total autorizado del semirremolque

H Distancia eje delantero/quinta rueda

D Valor D del acoplamiento

lR Distancia entre ejes

FH Carga máxima admisible sobre el eje trasero

L

Carga máx. sobre la placa de apoyo

FHL Carga sobre el eje trasero con el vehículo vacío

Z

Peso total autorizado del vehículo tractor

FH* Carga máxima resultante sobre el eje trasero

Debe respetarse la carga admisible sobre el eje delantero y el eje trasero.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

220

9 Cálculos 9.2 Disposición de la quinta rueda Para no sobrepasar la carga máxima sobre ejes, calcular la posición de la quinta rueda como se indica a continuación: F ∗×I H R H = -------------------L

F ∗ = F H – F HL H

06 , × 981 , ×Z×A L = Z + A – -------------------------------------------------------D

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

221

10 Detalles técnicos 10.1 Módulo de registro de señales y activación (SAM) 10.1 Módulo de registro de señales y activación (SAM) Función

Equipamiento De serie

Control de las luces exteriores con vigilancia de lámparas

SAMMin

SAMLow

SAMMed

SAMHigh

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Equipamiento opcional

x

Tercera luz de frenos

x

Faros antiniebla

x

Activación de los intermitentes

x

x

x

x

x

Control de la luz interior

x

x

x

x

x x

Luces interiores de confort Limpia/lavaparabrisas

x

x

Limpia/lavaluneta trasera

x

Calefacción del parabrisas

x

Calefacción de la luneta trasera

x

Cierre centralizado: puerta corrediza, puerta posterior giratoria

x

Cierre centralizado: segunda puerta corrediza

x

x

x

x

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

Lectura del conmutador giratorio de luces

x

x

x

x

x

Lectura de las señales de los sensores (entre otros, de nivel de líquido limpiacristales, de nivel del líquido refrigerante, de nivel del líquido de frenos, del transmisor del nivel del depósito de combustible, de la temperatura exterior, del desgaste de los forros de freno) e interruptores

x

x

x

x

x

Ventanilla deflectora de eléctrica

x

Sistema limpiafaros

x

x

x

Módulo adicional de luces intermitentes

x

x

x

Función de alarma

x

x

x

Función EDW

x

x

x

Faros de xenón con luz de giro

x

x

x

x

x

Cierre centralizado de la puerta del acompañante

x

x

x

x

x

Elevalunas de la puerta del acompañante

x

x

x

x

x

x

x

Detector de movimiento

x

No están disponibles todas las funciones en todas las variantes de unidad de control. En función del equipamiento están montadas, p. ej., sólo variantes "mínimas" del SAM o TSG. En dicho caso deberá montarse posteriormente la unidad de control correspondiente.

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

222

10 Detalles técnicos 10.2 Potencia de lámparas del alumbrado exterior del vehículo 10.2 Potencia de lámparas del alumbrado exterior del vehículo Clavija

Función

Modelo

Carga [W] Observación

FL_L

Luz de carretera, lado izquierdo

H7

55

Con luz de giro de xenón, lado izquierdo

FL_R

Luz de carretera, lado derecho

H7

55

Con luz de giro de xenón, lado derecho

NSW_L

Faro antiniebla, lado izquierdo

H7

55

Faro antiniebla integrado en el faro principal

NSW_L

Faro antiniebla, lado izquierdo

H11

55

Faros antiniebla integrados en el parachoques

NSW_R

Faro antiniebla, lado derecho

H7

55

Faro antiniebla integrado en el faro principal

NSW_R

Faro antiniebla, lado derecho

H11

55

Faros antiniebla integrados en el parachoques

ABL_L

Luz de cruce, lado izquierdo

H7

55

Con luz de xenón, lado izquierdo

ABL_R

Luz de cruce, lado derecho

H7

55

Con luz de xenón, lado derecho

Obturador

Sólo con luz de xenón

STL_L

Luz de posición, lado izquierdo

W5W

5

STL_R

Luz de posición, lado derecho

W5W

5

SL_L

Luz trasera, lado izquierdo

R21/5W

5

En modelos furgoneta y combi

R21/5W

2x5

Con cabina, cabina doble, modelo descubierto, dos luces en paralelo

R21/5W

5

En modelos furgoneta y combi

R21/5W

2x5

Con cabina, cabina doble, modelo descubierto, dos luces en paralelo

SL_R

Luz trasera, lado derecho

BR_L

Luz de freno, lado izquierdo

P21

21

Con SAE en combinación con cabina, cabina doble, modelo descubierto, también función de intermitente trasero izquierdo

BR_R

Luz de freno, lado derecho

P21

21

Con SAE en combinación con cabina, cabina doble, modelo descubierto, también función de intermitente trasero derecho

BR_3

Tercera luz de freno

LED

aprox. 1,8

Diodo luminoso

NSL

Luz antiniebla trasera

P21

21

KZB

Luz de la matrícula

C5W

2x5

En los modelos furgoneta y combi, dos luces en paralelo

Luces de gálibo traseras

R21/5W

2x5

En vehículos sólo con chasis, dos luces en paralelo

RFL

Luz de marcha atrás

P21

2 x 21

Dos luces en paralelo, testigo acústico opcional en paralelo

BL_L

Intermitentes del lado izquierdo

PY21

Delante 21

HPV16

Lateral 16

Resto del mundo (excepto los estados adscritos al tratado NAFTA)

PY21

Detrás 21

PY21

Delante 21

HPV16

Lateral 16

PY21

Detrás 21

BL_R

Intermitentes del lado derecho

Resto del mundo (excepto los estados adscritos al tratado NAFTA)

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

223

10 Detalles técnicos 10.2 Potencia de lámparas del alumbrado exterior del vehículo Clavija

Función

Modelo

Carga [W] Observación

BL_L

Intermitentes del lado izquierdo

PY21

Delante 21

PY21

Lateral 21

PY21

Detrás 21

PY21

Delante 21

PY21

Lateral 21

PY21

Detrás 21

3457NAK

Delante 28,6

HPV16

Lateral 16

PY21

Detrás 21

3457NAK

Delante 28,6

HPV16

Lateral 16

PY21

Detrás 21

BL_R

BL_L

BL_R

Intermitentes del lado derecho

Intermitentes del lado izquierdo

Intermitentes del lado derecho

RdW tracción integral

RdW tracción integral

Sólo con SAE

Sólo con SAE

URL

Luces de gálibo delanteras

W5W

2x5

Dos luces en paralelo

SM_L

Luces de balizamiento laterales, lado izquier- W3W do

2x3

Dos luces en paralelo

SM_R

Luces de balizamiento laterales, lado derecho

W3W

2x3

Dos luces en paralelo

TSG_L

Luz de umbral, lado izquierdo

W5W

5

TSG_R

Luz de umbral, lado derecho

W5W

5

i Información adicional Puede obtenerse información sobre conectores y conectores hembra del modelo básico del vehículo en el departamento correspondiente (컄 página 13) o en el sistema de información para el taller (WIS) (컄 página 16).

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

224

10 Detalles técnicos 10.3 Disposición de orificios del enganche para remolque 10.3 Disposición de orificios del enganche para remolque Al efectuar el montaje de un enganche para remolque no es preciso reforzar el punto de atornillado del portadiscos de embrague.

10.3.1 Medidas de montaje de la ejecución 1

55

x

a

100

N31.10-2178-00

Modelo de vehículo Modelo furgoneta/combi, de 3,0 t a 5,0 t

Distancia entre ejes

Medida a

Medida x

Medida de voladizo

3250 mm

35

26

950 mm

3665 mm

35

26

1150 mm

4325 mm

35

26

1250 mm

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

225

10 Detalles técnicos 10.3 Disposición de orificios del enganche para remolque 10.3.2 Medidas de montaje de la ejecución 2

x

55

a

100

N31.10-2179-00

Modelo de vehículo Chasis/caja de carga/volquete con cabina/cabina doble, de 3,0 t a 3,5 t

Distancia entre ejes

Medida a

Medida x

Medida de voladizo

3250 mm

34 mm

39 mm

950 mm

3665 mm

34 mm

39 mm

1150 mm

4325 mm

34 mm

39 mm

1250 mm

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

226

10 Detalles técnicos 10.3 Disposición de orificios del enganche para remolque 10.3.3 Medidas de montaje de la ejecución 3

x

44

a

90

N31.10-2180-00

Modelo de vehículo Chasis/caja de carga con cabina/cabina doble 5,0 t

Distancia entre ejes

Medida a

Medida x

Medida de voladizo

3665 mm

27 mm

34 mm

1250 mm

4325 mm

27 mm

34 mm

1350 mm

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

227

Índice alfabético A Acoplamiento de boca para remolque . . . . . . . . . 135 Airbag Airbag de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Airbag delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Airbag lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Airbag torácico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53, 105 Transporte y almacenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Unidad de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Airbag de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Airbag torácico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Ajuste básico de los faros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Ajuste de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Alineación de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Almacenaje del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37, 65 Alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118, 179 Alturas del centro de gravedad con el ESP desactivado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Amortiguadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 67 Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Apoyo articulado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Árboles de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Arcos del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Área web MBAS - Técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Argollas de anclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53, 113, 149 Asientos de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Aspiración de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Aspiración de aire (motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Aspiración de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Autocaravanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 161 B Bastidor de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Bastidor acodado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Calidad del material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Como plataforma portante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Superestructuras de volquete . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Baterías Batería adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Batería principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Boca de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Bus CAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 177, 202 C Cabezas tractoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Cables eléctricos/fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 178 Cables y tuberías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Cabrestante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Cadena cinemática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Caja de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46, 48, 89 Cálculo del centro de gravedad. . . . . . . . . . . . . . . 214 Cálculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Calefacción adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Calefacción de los cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Calidad del material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Capacidad portante del neumático . . . . . . . . . . . . . 27 Características relevantes desde el punto de vista de la seguridad . . . . . . . . . . . . . 18 Carga autorizada sobre el techo . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Carga mínima sobre el eje delantero . . . . . . . . . . . . 40 Carga sobre ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Carga sobre el eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Carga sobre el techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Cargas sobre ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Carrocería Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Versión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Carrocería en bruto Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Carrocería en bruto/carrocería Medidas de los perfiles de los largueros del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Carrocerías autoportantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 Carrocerías con caja cerrada estándar . . . . . . . . 154 Carrocerías con caja de carga . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Carrozado de la parte superior de la cabina . . . 119 Centro de gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

228

Índice alfabético Centro de gravedad del vehículo . . . . . . . . . . . . . 214 Centro de gravedad máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 CERON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Certificado de no objeción . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 14 Chasis con parte frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Chasis con plataforma de la cabina . . . . . . . . . . . 151 Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Cierre centralizado/equipamiento previo para vehículo de salvamento . . . . . . . . . . . . . . . 196 Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Clases de carrocerías resistentes a la torsión . 160 Compatibilidad electromagnética . . . . . . . . . . . . 174 Control del vehículo completo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

ESP (programa electrónico de estabilidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82, 201 Esquemas de circuitos eléctricos. . . . . . . . . . . . . 213 Estabilidad del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Estabilizadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Estantes montados posteriormente . . . . . . . . . . 120 Estrella Mercedes-Benz y emblema Mercedes-Benz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Estructura Alkoven . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Estructura del techo de los modelos furgoneta/combi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 EZS (Interruptor electrónico de encendido y arranque) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

D Datos de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Datos de identificación del vehículo . . . . . . . . . . . . 28 Deflector de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Deflectores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73, 99 Derechos legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Designación de modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Dispositivo de protección lateral . . . . . . . . . . . . . 139

F Faros bixenón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Fijación Elementos agregados al techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Plataforma elevable de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Fijación en el bastidor Bastidor de montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Carrocería en bruto/carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Fijación en la parte delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Fijación en la parte trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Valores límite de la carrocería . . . . . . . . . . . . . 49, 161 Frenos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Funciones del PSM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

E Eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Elementos agregados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Elementos de la suspensión y la amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Elementos de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Elevación del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Elevalunas/dispositivos deflectores de ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 EMV (compatibilidad electromagnética) . . . . . . . 174 Enganche de rótula para remolque . . . . . . . . . . . 136 Enganche para remolque . . . . . . . . . . . . . 77, 134, 137 Acoplamiento de boca para remolque . . . . . . . . . 135 Disposición de orificios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Enganche de rótula para remolque . . . . . . . . . . . . 136 Medidas de espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Entrega del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Equipamiento de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Equipamiento posterior de aparatos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Equipamientos opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Equipo de radiocomunicación . . . . . . . . . . . . . . . . 194

G Grúa de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Grupos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Guardabarros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 H Habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Homologación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 I Iluminación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Insonorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Valores límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Interruptor electrónico de encendido y arranque (EZS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Interruptor principal de las baterías . . . . . . . . . . 175

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

229

Índice alfabético K Keyless Entry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

N Neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29, 30, 71

L Larguero de bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Largueros de bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Limpiaparabrisas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Luces adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190, 192 Luces de balizamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Luces de gálibo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Luces de posición del vehículo . . . . . . . . 54, 187, 192 Luces de posición lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Luces exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Conexión de luces adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Control de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Luces laterales de balizamiento . . . . . . . . . . . . . . 192

P Pared lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87, 150 Pared posterior de la cabina . . . . . . . . . . . . . . 87, 150 Paredes divisorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Parktronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Parrilla del radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Parte frontal de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Periferia del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Perno de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 207 Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Placa de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Planos de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Plataforma elevable de carga . . . . . . . . 131, 132, 210 Plataforma elevable de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 163 Plataforma portante/paredes laterales . . . . . . . 150 Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Portal del carrocero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Potencia de emisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Potencia de emisión (en sistemas móviles de comunicación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Potencia de lámparas (alumbrado exterior del vehículo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Prensa basculante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Pretensores de cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53, 108 Prevención contra la corrosión Recubrimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Prevención de accidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Prevención de daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Produkt Information Tool (PIT) . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Programa electrónico de estabilidad (ESP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 82, 201 Prolongación del voladizo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Protección antiempotramiento . . . . . . . . . . . . . . . 138 Protección contra la corrosión Configuración de los componentes . . . . . . . . . . . . . . 61 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Medidas preventivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Tras la soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

M Mando de programa almacenado (SPS) . . . . . . . 205 Maniobrabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Mantenimiento de los vehículos almacenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Mantenimiento y reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Medidas de perfiles del bastidor de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Medios de representación (en esta Directriz para el montaje de carrocerías) . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Mini-SPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Modelo básico del vehículo (modificaciones) . . . . 66 Modelo furgoneta, versión cerrada . . . . . . . . . . . 150 Modificaciones de la distancia entre ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50, 73, 82 Modificaciones en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Módulo de registro de señales y activación (SAM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206, 222 Módulo especial parametrizable (PSM) . . . . 202, 208 Montaje de árboles de transmisión . . . . . . . . . . . 118 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

230

Índice alfabético Protección del transmisor del depósito . . . . . . . . . 99 PSM (módulo especial parametrizable) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202, 208 PSM (retardador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Puerta corrediza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Puerta corrediza del compartimento de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87, 199 Puertas (adicionales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Puertas adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Punto de conexión para arranque ajeno . . . . . . . . . 36 Punto de toma de la batería adicional . . . . . . . . . 180 Puntos de fijación al bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Q Quinta rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158, 220 R Radiocomunicación CB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Radiollave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Rastreabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Recycling . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Reducción de la altura de la caja de rueda . . . . . . 89 Reducción de la altura del techo. . . . . . . . . . . . . . . . 86 Refrigeración (del motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Refrigeración del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Regulación del número de revoluciones (motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Regulación del número de revoluciones del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Relación de modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Responsabilidad por el producto . . . . . . . . . . . . . . . 18 Retardador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104, 118, 208 Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Reutilización de componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Rieles de sujeción de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Ruidos en el habitáculo, reducción . . . . . . . . . . . 114 S SAM (módulo de registro de señales y activación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206, 222 Sectores de corte del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Refuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Sectores de corte en el bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Seguridad de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Seguridad del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Seguridad del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Selección del modelo básico del vehículo . . . . . . . 25 Señal de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Sensor de lluvia y luminosidad . . . . . . . 119, 193, 211 Sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Servicio de asesoramiento para carroceros . . . . . 13 Signos de marca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Sistema de control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Sistema de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 66, 68 Cable del freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . 69 Frenos adicionales/retardador . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Frenos de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Sistema hidráulico de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Tendido de cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Sistema de información para el taller (WIS) . . . . . 16 Sistemas móviles de comunicación . . . . . . . . 54, 194 Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Potencia de emisión máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Soldadura Carrocería en bruto/carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Procedimiento de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Soldadura de puntos por resistencia . . . . . . . . . . . . . 32 Uniones soldadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Soldadura de puntos por resistencia . . . . . . . . . . . . 32 Soldadura de tapón por puntos con gas protector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Soldadura ligera de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Soportes de sujeción de la carrocería . . . . . 144, 145 Fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 SPS (mando de programa almacenado) . . . . . . . 205 STAR DIAGNOSIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Superestructuras de volquete . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 67 Suspensión neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

231

Índice alfabético T Taladrado Bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Carrocería en bruto/carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Tamaños de neumáticos autorizados . . . . . . . 44, 71 Tapa de acceso al motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Tapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87, 88 Techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Techo corredizo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Techo de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Techo elevable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Toma de fuerza del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Trabajos de conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Trampilla de carga (plataforma elevable de carga) . . . . . . . . . . . . . . . . . 131, 132, 210 Travesaño final del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . 77, 92 Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Tubos flexibles de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Vehículos frigoríficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87, 199 Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Voladizo del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46, 49 W WIS (Sistema de información para el taller) . . . . . 16

U Unidad de luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Unidades de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Unión atornillada (asegurada contra el soltado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Unión resistente al cizallamiento del bastidor de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Uniones por atornillamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 V Valor D de la quinta rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 Valores límite Carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Carrocería en bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Elementos agregados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Grupos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Modelo básico del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Periferia del motor/cadena cinemática . . . . . . . . . . 52 Sistemas eléctricos/electrónicos . . . . . . . . . . . . . . . 54 Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Valores límite de la periferia del motor . . . . . . . . . 52 Valores límite del bastidor del vehículo . . . . . . . . . 46 Valores límite del sistema eléctrico/ electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Vehículos de salvamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Directrices Mercedes-Benz para el montaje de carrocerías en los modelos Sprinter 906 - LA, estado: 16-05-2012

k

!¡Tenga en cuenta las indicaciones sobre modificaciones! ¡Imprima siempre el capítulo completo de la versión actual!

232