Area Efectiva

AREA EFECTIVA El área neta efectiva Ae se determina multiplicando su área neta An si tuviese pernos o remaches, y con su

Views 288 Downloads 5 File size 513KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AREA EFECTIVA El área neta efectiva Ae se determina multiplicando su área neta An si tuviese pernos o remaches, y con su área total Ag si estuviese soldado, por un factor de reducción U que toma en cuenta de manera sencilla la distribución no uniforme del esfuerzo. El reglamento AISC‐01 establece que el área neta efectiva de un elemento de acero sometido a tracción se define como s indica a continuación: a) Cuando la carga se introducida directamente por conectores en cada uno de los elementos de la sección transversal se tiene:

Ae = An b) En una conexión empernada, cuando la carga se introduce en alguno pero no en todos los elementos de una sección transversal se tienen:

Ae = U ⋅ An c) En una conexión soldada cuando la carga se introduce en algunos pero no en todos los elementos de una sección transversal se tiene:

Ae = U ⋅ A Donde:

= U = Factor de reducción Lc = Longitud de la conexión paralelo a Tu [in] _

x = Excentricidad de la conexión (Distancia entre el plano de la conexión y el centroide del área de la sección total) [in], Figura 3.4

_

Figura 3.4 Excentricidad de la conexión ( x )

Los valores de diseño para el factor de reducción U y el área neta efectiva Ae están dados por las especificaciones del AISC‐01 LRFD capítulo B. Para perfiles W, M, ó S y Tees estructuralse como ser WT, MT y ST.

Tabla 3.1 Valores de U para perfiles W, M, S y tees estructurales WT, MT y ST (Véase el AISC‐01 LRFD, Pág 16.1‐11. Las anteriores formulas son multiplicadas por ciertos factores de resistencia debido a que no conocemos con exactitud varios fenómenos que se presentan al momento de construir y estas son cuando: ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

La carga no es aplicada al centro del elemento estructural de acero Tanto la plancha como las secciones no son homogéneas, es decir no son totalmente rectas. No todas las secciones son iguales Las dimensiones son inexactas Hay un mayor número de planchas en las uniones