Arbol de Problemas y Objetivos

Rezago en los indicadores de competitividad, productividad e innovación empresarial en los sectores priorizados en el Pl

Views 82 Downloads 1 File size 239KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Rezago en los indicadores de competitividad, productividad e innovación empresarial en los sectores priorizados en el Plan Regional de Competitividad de la región

Insuficiente promoción y acompañamiento de concursos y convocatorias relacionadas con procesos de financiación de empresas nacientes o nuevas

Baja cultura de emprendimiento de base tecnológica que conlleva a perpetuar los bajos índices de desarrollo y competitividad

No hay presencia activa de ángeles inversionistas o fondos de capital de riesgo

Débil capacidad y habilidad empresarial de los emprendedores

Soluciones atomizadas y desarticuladas para la generación de empresas e inclusión en los conglomerados empresariales de la región

Bajos niveles de creación, crecimiento y sostenibilidad de empresas y emprendimientos en el norte del departamento del Cauca

Arraigo por la economía de subsistencia y modelos empresariales tradicionales

Mayor énfasis en proyectos puntuales enfocados al emprendimiento de base tradicional, con altos componentes de asistencialismo

Escasos programas de riesgo compartido y capital semilla para emprendimientos

Baja apropiación de una cultura de innovación y de emprendimiento en la región norte del Cauca

Programas de formación para el emprendimiento no pertinentes en la educación Ausencia de investigaciones interdisciplinarias sobre el impacto del emprendimineto en

No se cuenta con un plan de acción de largo plazo para promover la cultura empresarial

Desarticulación de los actores de la Red Regional de Emprendimiento

Poca continuidad en el trabajo de líderes regionales y/o institucionales en procesos de apoyo a iniciativas empresariales, especialmente desde el sector

Poca visibilización de las empresas y emprendimientos de alto potencial

Docentes con poca formación en emprendimiento y metodologías con enfoque inadecuado del sistema educativo

No es clara la orientación al mercado de las iniciativas empresariales que conlleven a una dinámica empresarial que sea fuerte en la creación de

Poca gestión de la política pública en el norte del departamento del Cauca para el fomento del emprendimiento

Mejora en los indicadores de competitividad, productividad e innovación empresarial en los sectores priorizados en el Plan Regional de Competitividad de la región

Alto nivel de promoción y acompañamiento de concursos y convocatorias relacionadas con procesos de financiación de empresas existentes o nuevas

Baja cultura de emprendimiento de base tecnológica que conlleva a perpetuar los bajos índices de desarrollo y competitividad

Presencia activa de ángeles inversionistas o fondos de capital de riesgo

Alta capacidad y habilidad empresarial de los emprendedores

Articulación institucional para la generación de empresas e inclusión en los conglomerados empresariales de la región

Altos niveles de creación, crecimiento y sostenibilidad de empresas y emprendimientos en el norte del departamento del Cauca

Apertura de programas de riesgo compartido y capital semilla para emprendimientos

Apropiación de una cultura de innovación y de emprendimiento en la región norte del Cauca Innovación en modelos empresariales

Mayor énfasis en proyectos puntuales enfocados al emprendimiento de base tecnológica y de alto potencial

Programas de formación para el emprendimiento no pertinentes en la educación Se cuenta con investigaciones interdisciplinarias sobre el impacto del emprendimineto en la economia local

Se cuenta con un plan de acción de largo plazo para promover la cultura empresarial

Red Regional de Emprendimiento articulada

Continuidad en el trabajo de líderes regionales y/o institucionales en procesos de apoyo a iniciativas empresariales,

Visibilización de las empresas y emprendimientos de alto potencial

Docentes con alto nivel de formación en emprendimiento y metodologías con un adecuado enfoque en el sistema educativo

No es clara la orientación al mercado de las iniciativas empresariales que conlleven a una dinámica empresarial que sea fuerte en la creación de

Mejora en la gestión de la política pública en el norte del departamento del Cauca para el fomento del emprendimiento