Apuntes Trading

APUNTES TRADING Tendencia alcista: Secuencia de altos y bajos que marca el precio. Se define al hacer Altos más altos y

Views 104 Downloads 4 File size 658KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APUNTES TRADING

Tendencia alcista: Secuencia de altos y bajos que marca el precio. Se define al hacer Altos más altos y bajos más altos que el anterior.

Rango, Consolidación o distribución: Zona en la que el precio oscila y que no logra dibujar ni altos ni bajos.

Identificación de gráficos. -tradingview.com PASANDO DE TENDENCIA A RANGO

En la imagen podemos observar que venimos de una tendencia alcista. Cuando se llega al máximo de la tendencia, y en el siguiente movimiento se toca de nuevo el máximo, pero no se supera, podemos considerar una señal de entrada en rango, estableciendo como máximo del rango y punto de entrada en venta la zona alta del gráfico y del precio.

Se considera rango cuando se forma el triángulo por el movimiento del precio entre el punto 1 ( el máximo finalizador de la tendencia), el punto 2 (el retroceso natural de una posible tendencia), y tres el nuevo máximo que esta vez no fue capaz de superar el punto 1 máximo finalizador de la tendencia. Ahí consideramos la entrada en rango. ESQUEMAS DE VALIDACIÓN Son movimientos del precio que se dan al finalizar una tendencia y que anuncian el cambio de la misma, formando distintas formas. Cuatro conocidas hasta el momento 1. Climax: Cuando en una tendencia alcista o bajista el precio toca un Flip ( punto de referencia), y cambia de dirección. El flip puede ser un número redondo o un soporte o una resistencia.

2. Doble piso o doble techo: Cuando en una tendencia alcista o bajista el precio toca el flip dos veces y hace su cambio de tendencia. En un movimiento alcista, es conocido como doble techo porque llega al máximo y lo toca dos veces, en un movimiento bajista toca el piso dos veces y rebota. Cuando venimos de una tendencia alcista es como si se dibujara en el gráfico una (M) y cuando venimos de una tendencia bajiste se dibuja una (W).

3. FALLA: Pasa cuando el impulso de una tendencia falla a continuar su movimiento como impulso en dinámica, quedando por lo genera en el Flip y anunciando de esta manera un cambio de tendencia.

4. Trampa: Sucede cuando en una tendencia sea alcista o bajista se da un cambio abrupto en la velocidad del impulso, superando el FLIP. Luego de superar ese Flip, rebota con casi la misma velocidad hasta el último retroceso y lo supera, anunciando el cambio de tendencia

https://www.youtube.com/watch?v=FSYuiN0BGFM&t=818s ESQUEMAS DE VALIDACIÓN

HORARIOS OPERACIÓN 9 PM A 1 AM (APROVECHANDO PARES DE DIVISAS ASIATICOS Y AUSTRALIANOS) AUD, NZD, JPY. 8:30 AM- 12 PM ( APROVECHANDO PARES DE DIVISAS EUR-USD, CAD) TIPOS DE PAUSAS Hay tres tipos de pausas, Triángulos, bastones y rangos.  Bastones: Son movimientos particulares y se da con frecuencia en las tendencias o en ocasiones en los inicios de tendencia.

Características bastones -Deben ser claros -Al final del bastón se encuentra una envolvente (señal de entrada) a favor de la tendencia. -Las mechas no importan, sólo los cuerpos.  Triángulos: Formación geométrica que se interpreta como un patrón de continuación de tendencia. No presenta retrocesos, se establecen soportes y resistencias. Se puede dar entre el cierre de una sesión y la apertura de otra. Hay que tener cuidado con las posibles trampas y fallas que se puedan presentar. El trader recomienda no operar en esos triángulos, esperar pacientemente a que el precio rompa, arroje la falla o la trampa y continuar con la tendencia.

 Las trampas generalmente se dan antes de la apertura de cualquier mercado  RANGOS O CANALES: Se presenta cuando el precio se queda atrapado en un marco de tiempo entre una resisencia y un soporte. Se recomienda operar (dice el trader, dinero fácil)

PUNTOS DE INFLEXIÓN (HORARIOS)

INDICE SYP 500  Visualizar los futuros, los valores, del SP EN NINJA TRADER. El SYP suele marcar la dirección de la totalidad del mercado, ya que rige muchos valores como American Online (AOL), Cisco Systems(CSCO), Dell Computer (DELL), Microsoft Corporation (MSFT). En consecuencia los movimientos dc zx ´’ SEÑALES CAMBIO DE DIRECCIÓN 21 TRADING

DE ALCISTA A BAJISTA

DE BAJISTA A ALCISTA EJEMPLOS DE CAMBIOS DE DIRECCIÓN