Apuntes Crud

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centr

Views 102 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 186

ELABORACION DE CRUD CON MVC Y Programación Orientada a Eventos JAVA Y MYSQL MATERIA: APLICA LA METODOLOGIA DE DESAROLLO RAPIDO DE APLICACIONES CON PROGRAMACION ORIENTADA A EVENTOS

ELABORO: ING. ITTAI MARTINEZ CARRIZALEZ SEMESTRE : AGOSTO-DICIEMBRE 2020 1

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

INDICE 1.- MODELO VISTA CONTROLADOR ................................................................................3 1.1 Historia .................................................................................................................................3 1.2 Descripción del patrón .........................................................................................................4 1.3 Interacción de los componentes ..........................................................................................5 1.4 MVC y bases de datos ...........................................................................................................6 1.5 Uso en aplicaciones Web ......................................................................................................6 2.- BASES DE DATOS ..............................................................................................................8 2.1 Bases De Datos En Mysql ......................................................................................................9 2.2 Aplicaciones........................................................................................................................10 2.3 Creación De Base De Datos En Mysql .................................................................................11 2.4 El Panel De Control De Xampp............................................................................................17 2.5 Iniciar servidores ................................................................................................................21 2.6 Detener servidores .............................................................................................................23 2.7 Creación De Base De Datos En PHPMyAdmin.....................................................................26 2.8 Conector Java Mysql ...........................................................................................................35 3.-INTEGRACION DEL CONECTOR JAVA AL IDE NETBEANS ...........................41 BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................45

2

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

1.- MODELO VISTA CONTROLADOR Modelo-vista-controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software, que separa los datos y principalmente lo que es la lógica de negocio de una aplicación de su representación y el módulo encargado de gestionar los eventos y las comunicaciones. Para ello MVC propone la construcción de tres componentes distintos que son el modelo, la vista y el controlador, es decir, por un lado define componentes para la representación de la información, y por otro lado para la interacción del usuario. Este patrón de arquitectura de software se basa en las ideas de reutilización de código y la separación de conceptos, características que buscan facilitar la tarea de desarrollo de aplicaciones y su posterior mantenimiento.

Un diagrama sencillo que muestra la relación entre el modelo, la vista y el controlador. Nota: las líneas sólidas indican una asociación directa, y principalmente las punteadas una indirecta

1.1 Historia El patrón MVC fue una de las primeras ideas en el campo de las interfaces gráficas de usuario y uno de los primeros trabajos en describir e implementar aplicaciones software en términos de sus diferentes funciones. MVC fue introducido por Trygve Reenskaug en Smalltalk-76 durante su visita a Xerox Parc67 en los años 70, seguidamente, en los años 80, Jim Althoff y otros implementaron una versión de MVC para la biblioteca de clases de Smalltalk80.Solo más tarde, en 1988, MVC se expresó como un concepto general en un artículo sobre Smalltalk-80.

3

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

En esta primera definición de MVC el controlador se definía como «el módulo que se ocupa de la entrada» (de forma similar a como la vista «se ocupa de la salida»). Esta definición no tiene cabida en las aplicaciones modernas en las que esta funcionalidad es asumida por una combinación de la 'vista' y algún framework moderno para desarrollo. El 'controlador', en las aplicaciones modernas de la década de 2000, es un módulo o una sección intermedia de código, que hace de intermediario de la comunicación entre el 'modelo' y la 'vista', y unifica la validación (utilizando llamadas directas o el «observer» para desacoplar el 'modelo' de la 'vista' en el 'modelo' activo).

1.2 Descripción del patrón De manera genérica, los componentes de MVC se podrían definir como sigue: El Modelo: Es la representación de la información con la cual el sistema opera, por lo tanto gestiona todos los accesos a dicha información, tanto consultas como actualizaciones, implementando también los privilegios de acceso que se hayan descrito en las especificaciones de la aplicación (lógica de negocio). Envía a la 'vista' aquella parte de la información que en cada momento se le solicita para que sea mostrada (típicamente a un usuario). Las peticiones de acceso o manipulación de información llegan al 'modelo' a través del 'controlador'. El Controlador: Responde a eventos (usualmente acciones del usuario) e invoca peticiones al 'modelo' cuando se hace alguna solicitud sobre la información (por ejemplo, editar un documento o un registro en una base de datos). También puede enviar comandos a su 'vista' asociada si se solicita un cambio en la forma en que se presenta el 'modelo' (por ejemplo, desplazamiento o scroll por un documento o por los diferentes registros de una base de datos), por tanto se podría decir que el 'controlador' hace de intermediario entre la 'vista' y el 'modelo'. La Vista: Presenta el 'modelo' (información y lógica de negocio) en un formato adecuado para interactuar (usualmente la interfaz de usuario), por tanto requiere de dicho 'modelo' la información que debe representar como salida.

4

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

1.3 Interacción de los componentes Aunque se pueden encontrar diferentes implementaciones de MVC, el flujo de control que se sigue generalmente es el siguiente: 1. El usuario interactúa con la interfaz de usuario de alguna forma (por ejemplo, el usuario pulsa un botón, enlace, etc.) 2. El controlador recibe (por parte de los objetos de la interfaz-vista) la notificación de la acción solicitada por el usuario. El controlador gestiona el evento que llega, frecuentemente a través de un gestor de eventos (handler) o callback. 3. El

controlador

accede

al

modelo,

actualizándolo,

posiblemente

modificándolo de forma adecuada a la acción solicitada por el usuario (por ejemplo, el controlador actualiza el carro de la compra del usuario). Los controladores complejos están a menudo estructurados usando un patrón de comando que encapsula las acciones y simplifica su extensión. 4. El controlador delega a los objetos de la vista la tarea de desplegar la interfaz de usuario. La vista obtiene sus datos del modelo para generar la interfaz apropiada para el usuario donde se reflejan los cambios en el modelo (por ejemplo, produce un listado del contenido del carro de la compra). El modelo no debe tener conocimiento directo sobre la vista. Sin embargo, se podría utilizar el patrón Observador para proveer cierta indirección entre el modelo y la vista, permitiendo al modelo notificar a los interesados de cualquier cambio. Un objeto vista puede registrarse con el modelo y esperar a los cambios, pero aun así el modelo en sí mismo sigue sin saber nada de la vista. Este uso del patrón Observador no es posible en las aplicaciones Web puesto que las clases de la vista están desconectadas del modelo y del controlador. En general el controlador no pasa objetos de dominio (el modelo) a la vista aunque puede dar la orden a la vista para que se actualice. Nota: 5. La interfaz de usuario

espera

nuevas interacciones del usuario,

comenzando el ciclo nuevamente...

5

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Una típica colaboración entre los componentes de un MVC

1.4 MVC y bases de datos Muchos sistemas informáticos utilizan un Sistema de Gestión de Base de Datos el cual gestiona los datos que debe utilizar la aplicación; en líneas generales del MVC dicha gestión corresponde al modelo. La unión entre capa de presentación y capa de negocio conocido en el paradigma de la Programación por capas representaría la integración entre la Vista y su correspondiente Controlador de eventos y acceso a datos, MVC no pretende discriminar entre capa de negocio y capa de presentación pero sí pretende separar la capa visual gráfica de su correspondiente programación y acceso a datos, algo que mejora el desarrollo y mantenimiento de la Vista y el Controlador en paralelo, ya que ambos cumplen ciclos de vida muy distintos entre sí.

1.5 Uso en aplicaciones Web Aunque originalmente MVC fue desarrollado para aplicaciones de escritorio, ha sido ampliamente adaptado como arquitectura para diseñar e implementar aplicaciones web en los principales lenguajes de programación. Se han desarrollado multitud de frameworks, comerciales y no comerciales, que

6

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

implementan este patrón; estos frameworks se diferencian básicamente en la interpretación de como las funciones MVC se dividen entre cliente y servidor. Los primeros frameworks MVC para desarrollo web planteaban un enfoque de cliente ligero en el que casi todas las funciones, tanto de la vista, el modelo y el controlador recaían en el servidor. En este enfoque, el cliente manda la petición de cualquier hiperenlace o formulario al controlador y después recibe de la vista una página completa y actualizada (u otro documento); tanto el modelo como el controlador (y buena parte de la vista) están completamente alojados en el servidor. Como las tecnologías web han madurado, ahora existen frameworks como JavaScriptMVC, o jQuery que permiten que ciertos componentes MVC se ejecuten parcial o totalmente en el cliente (véase AJAX).

7

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

2.- BASES DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Hay programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del inglés Database Management System o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.

OpenOffice.org Base es un sistema de gestión de bases de datos de software libre.

8

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.

2.1 Bases De Datos En Mysql MySQL. Sistema de gestión de base de datos relacional y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con esta licencia, pero para aquellas empresas que quieran incorporarlo en productos privativos deben comprar a la empresa una licencia específica que les permita este uso.

9

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Al contrario de proyectos como Apache, donde el software es desarrollado por una comunidad pública y el copyright del código está en poder del autor individual, MySQL es propietario y está patrocinado por una empresa privada, que posee el copyright de la mayor parte del código. Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado. Además de la venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y servicios. Para sus operaciones contratan trabajadores alrededor del mundo que colaboran vía Internet. MySQL AB fue fundado por David Axmark, Allan Larsson y Michael Widenius.

2.2 Aplicaciones MySQL es muy utilizado en apliciones web, en plataformas Linux/WindowsApache-MySQL-PHP/Perl/Python, y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web está muy ligada a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL. MySQL es una base de datos muy

10

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

rápida en la lectura cuando utiliza el motor no transaccional MyISAM, pero puede provocar problemas de integridad en entornos de alta concurrencia en la modificación. En aplicaciones web hay baja concurrencia en la modificación de datos y en cambio el entorno es intensivo en lectura de datos, lo que hace a MySQL ideal para este tipo de aplicaciones. Sea cual sea el entorno en el que va a utilizar MySQL, es importante adelantar monitoreos sobre el desempeño para detectar y corregir errores tanto de SQL como de programación

2.3 Creación De Base De Datos En Mysql 1. Antes de instalar un servidor de páginas web es conveniente comprobar si no hay ya uno instalado, o al menos si no está en funcionamiento. Para ello, es suficiente con abrir el navegador y escribir la dirección http://localhost. Si se obtiene un mensaje de error es que no hay ningún servidor de páginas web en funcionamiento (aunque podría haber algún servidor instalado, pero

no

estar

en

funcionamiento).

2. Una vez obtenido el archivo de instalación de XAMPP, hay que hacer doble clic sobre él para ponerlo en marcha. Al poner en marcha el instalador XAMPP nos muestra un aviso que aparece si está activado el Control de Cuentas de Usuario y recuerda que algunos directorios tienen permisos restringidos: 11

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

3. A continuación se inicia el asistente de instalación. Para continuar, haga clic en el botón "Next".

4. Los componentes mínimos que instala XAMPP son el servidor Apache y el lenguaje PHP, pero XAMPP también instala otros elementos. En la pantalla de selección de componentes puede elegir la instalación o no de estos componentes. Para seguir estos apuntes se necesita al menos instalar MySQL y phpMyAdmin.

12

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

5. En la siguiente pantalla puede elegir la carpeta de instalación de XAMPP. La carpeta de instalación predeterminada es C:\xampp. Si quiere cambiarla, haga clic en el icono de carpeta y seleccione la carpeta donde quiere instalar XAMPP. Para continuar la configuración de la instalación, haga clic en el botón "Next".

13

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

6. La siguiente pantalla ofrece información sobre los instaladores de aplicaciones para XAMPP creados por Bitnami. Haga clic en el botón "Next" para continuar. Si deja marcada la casilla, se abrirá una página web de Bitnami en el navegador.

7. Una vez elegidas las opciones de instalación en las pantallas anteriores, esta pantalla es la pantalla de confirmación de la instalación. Haga clic en el botón "Next" para comenzar la instalación en el disco duro.

14

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

8. El proceso de copia de archivos puede durar unos minutos.

9. Durante la instalación, si en el ordenador no se había instalado Apache anteriormente, en algún momento se mostrará un aviso del cortafuegos de Windows para autorizar a Apache a comunicarse 15

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

en las redes privadas o públicas. Una vez elegidas las opciones deseadas (en estos apuntes se recomienda permitir las redes privadas y denegar las redes públicas), haga clic en el botón "Permitir acceso".

10. Una vez terminada la copia de archivos, la pantalla final confirma que XAMPP ha sido instalado. Si se deja marcada la casilla, se abrirá el panel de control de XAMPP. Para cerrar el programa de instalación, haga clic en el botón "Finish".

16

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

2.4 El Panel De Control De Xampp Abrir y cerrar el panel de control

Al panel de control de XAMPP se puede acceder mediante el menú de inicio "Todos los programas > XAMPP > XAMPP Control Panel" o, si ya está iniciado, mediante el icono del área de notificación. La primera vez que se abre el panel de control de XAMPP, se muestra una ventana de selección de idioma que permite elegir entre inglés y alemán.

El panel de control de XAMPP se divide en tres zonas: 

la zona de módulos, que indica para cada uno de los módulos de XAMPP: si está instalado como servicio, su nombre, el identificador de proceso, el puerto utilizado e incluye unos botones para iniciar y

17

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

 

detener los procesos, administrarlos, editar los archivos de configuración y abrir los archivos de registro de actividad. la zona de notificación, en la que XAMPP informa del éxito o fracaso de las acciones realizadas la zona de utilidades, para acceder rápidamente

Para cerrar el panel de control de XAMPP hay que hacer clic en el botón Quit (al cerrar el panel de control no se detienen los servidores):

18

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

El botón Cerrar en forma de aspa no cierra realmente el panel de control, sólo lo minimiza:

19

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Si se ha minimizado el panel de control de XAMPP, se puede volver a mostrar haciendo doble clic en el icono de XAMPP del área de notificación.

Haciendo clic derecho en el icono de XAMPP del área de notificación se muestra un menú que permite mostrar u ocultar el panel de control, arrancar o detener servidores o cerrar el panel de control.

20

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Se pueden abrir varios paneles de control simultáneamente y cualquiera de ellos puede iniciar o detener los servidores, pero no es aconsejable hacerlo ya que puede dar lugar a confusiones (por ejemplo, al detener un servidor desde un panel de control los otros paneles de control interpretan la detención como un fallo inesperado y muestran un mensaje de error).

2.5 Iniciar servidores Para poner en funcionamiento Apache (u otro servidor), hay que hacer clic en el botón "Start" correspondiente:

21

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Si el arranque de Apache tiene éxito, el panel de control mostrará el nombre del módulo con fondo verde, su identificador de proceso, los puertos abiertos (http y https), el botón "Start" se convertirá en un botón "Stop" y en la zona de notificación se verá el resultado de las operaciones realizadas.

22

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

2.6 Detener servidores Para detener Apache (u otro servidor), hay que hacer clic en el botón "Stop" correspondiente a Apache.

23

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Si la parada de Apache tiene éxito, el panel de control mostrará el nombre del módulo con fondo gris, sin identificador de proceso ni puertos abiertos (http y https), el botón "Stop" se convertirá en un botón "Start" y en la zona de notificación se verá el resultado de las operaciones realizadas.

24

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Para reiniciar de nuevo Apache habría que volver a hace clic en el botón "Start" correspondiente a Apache. Nota: 



A veces es necesario detener y reiniciar los servidores. Por ejemplo, los archivos de configuración de Apache se cargan al iniciar Apache. Si se modifica un archivo de configuración de Apache (httpd.conf, php.ini u otro) mientras Apache está en marcha, para recargar los archivos de configuración es necesario detener y reiniciar el servidor Apache. Si al modificar el archivo de configuración hemos introducido errores, el servidor no será capaz de iniciarse. Si no sabemos encontrar el origen del problema, se recomienda restaurar los archivos de configuración originales, de los que se aconseja tener una copia de seguridad.

25

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

2.7 Creación De Base De Datos En PHPMyAdmin Con los pasos anteriores realizados procedemos a realizar la base de datos: 1. Primero tener activado en el panel de Xampp

Principalmente los siguientes módulos deben de estar activados ya que estos son los que harán la correcta gestión entre la base de datos y Java. Nota: El modulo Apache no necesariamente debe estar activado ya que este esta relacionado a HTML(paginas web) pero para practicidad y uso del SGBD lo dejamos activado ya que en futuras practicas lo ocuparan. 2. Ya que los dos modulos están activados ir a la siguiente dirección colocándola en el navegador web que estén utilizando ya sea Chrome, Firefox, IE, etc: http://localhost/dashboard/

26

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

3. Al entrar la dirección nos debe aparecer la siguiente pagina:

4. Ir al siguiente apartado que es phpMyAdmin para la utilización del gestor de bases de datos:

27

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

5. Al dar click en phpMyAdmin nos aparecerá la siguiente página:

Nota: En algunas ocasiones puede tardar hasta 10 segundos en ingresar a la página pero si tarda más tendrán que volver a cerrar la página y reiniciar el modulo.

28

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

6. Ahora para crear la base de datos nos vamos a ir a la siguiente pestaña que es base de datos

7. Al ingresar debe estar la siguiente ventana:

8. En la parte del recuadro vamos a poner el nombre de la base de datos que dado el ejemplo le pondremos “escuela”. Es importante que los nombres de las bases de datos deben de estar en minúscula por practicidad y que no

29

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

tengan acentos ni separaciones ya que al llamar la base de datos pudiese generar problemas.

9. Y al escribir el nombre de la base de datos en este caso será “escuela” y damos click en el botón Crear para terminar de hacer la base y nos manda a la siguiente pagina:

30

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

10. El siguiente paso es agregar los datos mediante tablas a la base de datos: Nota: Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de tablas Las tablas se componen de dos estructuras: Campo: Corresponde al nombre de la columna. Debe ser único y además de tener un tipo de dato asociado. Registro: Corresponde a cada fila que compone la tabla. Ahí se componen los datos y los registros. Eventualmente pueden ser nulos en su almacenamiento. En la definición de cada campo, debe existir un nombre único, con su tipo de dato correspondiente. Esto es útil a la hora de manejar varios campos en la tabla, ya que cada nombre de campo debe ser distinto entre sí. A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o autoincrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sean el principal indicar a la hora de ordenar los datos contenidos. Cada tabla creada debe tener un nombre único en la cada base de datos, haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida). Para este ejemplo lo ilustraremos de la siguiente manera: Nombre de la tabla: producto persona Nombre columna

Tipo

id

Int

clave

varchar(10)

nombre

varchar(50)

domicilio

varchar(200)

telefono

varchar(15)

31

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

correo_electronico

varchar(45)

fecha_nacimiento

date

genero

varchar(10)

Al trasladarlo al gestor de la base de datos phpMyAdmin debe quedar de la siguiente manera: Nos aparecerá la siguiente ventana:

En nombre le ponemos como esta en la tabla “persona” y en columnas ponemos “8 ” ya que estas son el número total de datos que van a ir en este caso y ya nos debe quedar asi:

Y procedemos a darle continuar

32

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

11. Siguiendo con la actividad procedemos a ingresar los datos de la tabla que nos pide en el ejemplo quedando de la siguiente manera:

Y le damos click en el botón guardar para guardar los datos de la tabla.

33

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Y al dar al botón guardar debe de arrojarnos esta ventana ya con los datos que le ingresamos a nuestra tabla.

Y con esto creamos la tabla con la base de datos para manipularla en el IDE Netbeans utilizando el lenguaje Java.

34

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

2.8 Conector Java Mysql El driver Connector/J permite trabajar desde Java con bases de datos MySQL. Mysql Connector es un driver creado por Mysql AB que te permitirá trabajar con Mysql desde programas escritos en Java. A diferencia de otros drivers, este es de libre distribución, y tiene un buen rendimiento. MySQL Connector/J es un driver nativo de Java que convierte las llamadas generadas por JDBC en el protocolo de red que utiliza la base de datos de Mysql. Permite al desarrollador trabajar con el lenguaje de programación Java y de esta forma construir programas que interactuan con Mysql. El MySQL Connector/J es un driver JDBC tipo IV y contiene todas las caracteristicas de JDBC para manejar Mysql.

En el desarrollo de las últimas versiones se ha incrementado bastante la velocidad del driver, ganando en rapidez asi como en eficiencia. El driver soporta resultados de datos "streaming" lo que permite al usuario recoger un gran número de filas sin

35

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

la necesidad de utilizar un buffer de memoria. El driver implementa un protocolo de paquetes grande que permite enviar filas y campos BLOBs de hasta 2 GigaBytes. En la versión de desarrollo del mismo se implementan las nuevas características añadidas en el API 3.0 de JDBC. Para descargar el driver debemos de seguir la siguiente ruta: https://dev.mysql.com/downloads/connector/j/5.1.html Nos debe aparecer la siguiente ventana

Ya al estar aquí bajamos la página y seleccionamos el formato zip para descargar el conector.

36

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Y al darle Download nos manda la siguiente ventana:

Dar click en donde dice “No thanks, just start my donwnload” que significa “No gracias, solamente iniciar mi descarga”.

37

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

En este caso descargare el archivo en la carpeta “Descargas” para encontrarlo mas fácilmente y darle Guardar.

Al descargar nos aparece el siguiente archivo:

Y si damos click sobre el archivo nos aparece dentro del zip lo siguiente:

38

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Seleccionamos el archivo siguiente que es el que ocuparemos para la conexión:

Y para descomprimir el archivo lo guardamos en una carpeta que se llame conectorjava en Disco C. Es importante guardarlo en un lugar que se pueda localizar el archivo fácilmente.

39

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Al descomprimir la carpeta queda con el siguiente archivo

Y con esto queda descargado el archivo conector.

40

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

3.-INTEGRACION DEL CONECTOR JAVA AL IDE NETBEANS En base al modelo MVC (Modelo Vista Controlador) vamos al IDE Netbeans a crear un nuevo proyecto:

Seleccionar Java Application y click en Next

41

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

En Project Name le ponemos app, dejamos desactivada la casilla “Create Main Class” y le damos en Finish. Al crearla debe estar como lo siguiente:

Ahora por consiguiente para tener un “puente” entre Java y Netbeans necesitamos utilizar el conector que previamente descargamos de Java. Para esto damos click secundario sobre la carpeta Libraries de Sql y dar click en “Add Library”

Al dar click nos aparece la siguiente ventana y para esto debemos el conector para mysql

42

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

Y al agregarlo debe de quedar de esta manera: *Se observa ya el conector agregado

Ahora esta todo listo para realizar la practica que seguiras en el video paso a paso.

43

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

5.- CRITERIOS DEL PARCIAL El criterio se realizara en base a las siguientes rubricas:

Aplicación Escritorio terminada Calif Maxima 50%

PDF redactado Calif. Maxima 50%

Muy bueno

Bueno

Deficiente

Muy deficiente

El funcionamiento del programa es completo

El funcionamiento del programa no es completo, aunque tiene fallos sin importancia

El funcionamiento de la aplicación tiene fallos muy importantes

La aplicación de escritorio no funciona

50% Aporta una documentación al código para estructurar y/o entender el código claramente. 50%

30% La documentación aportada es la justa para estructurar y/o entender el código.

15% Aporta documentación pero es insuficiente para estructurar y/o entender el código. 15%

0% No aporta documentación.

30%

0%

44

Subsecretaría de Educación Media Superior Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 186 Salinas de Hidalgo S.L.P.

BIBLIOGRAFIA https://www.mentoringit.com.mx/tutoriales/java-basico/115/metodos-de-acceso-getters-ysetters-en-java-.html https://www.youtube.com/watch?v=0a_Y2itvK_I&list=PL-Mlm_HYjCo_uketceEXL4CuoPf9t38FZ https://www.tutorialesprogramacionya.com/javaya/index.php?inicio=0 https://sites.google.com/site/programacionbasicajava/

45