Aprovechamiento Del Maiz

APROVECHAMIENTO DEL MAIZ El maíz, especie nativa de América, se adapta muy bien a variadas condiciones de cultivos y se

Views 259 Downloads 0 File size 366KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APROVECHAMIENTO DEL MAIZ El maíz, especie nativa de América, se adapta muy bien a variadas condiciones de cultivos y se le puede alternar con otras especies, en rotación con el algodón, el sésamo o el sorgo, así como también se le puede sembrar en forma asociada con cualquier variedad de poroto. El maíz, juntamente con el arroz y trigo, es una de las tres gramíneas más cultivas del mundo; sus granos sirven para la alimentación del hombre y de los animales. Su empleo en la industria es muy variado. Él grano de el maíz convertido en semolina sirve para la confección de papillas; el almidón extraído de sus granos es usado en la preparación de maicena, galletas, cerveza, adhesivos, aprestos para telas, entre otros. Los gérmenes del maíz contienen aceite para l alimentación humana; para la elaboración de margarinas, jabones, barnices, textiles artificiales y otros. El maíz se emplea también como ingredientes de los alimentos balanceados para el ganado, como el ingrediente de la penicilina. El almidón de maíz puede ser empleado también en la industria de pegamentos, pastelerías, alimentación infantil, bizcocherías y la preparación de polenta, entre otras.

ORIGEN DEL MAIZ El maiz es la planta mas domesticada y evoluciona del reino vegetal. El origen y la evolución del maiz han sido un misterio por que el maiz ha llegado con nosotros altamente evolucionado , si conocerse formas intermedias, A pesar de extensivas búsquedas de las formas silvestres de esta planta, no ha sido encontrada alguna. Mientras que los cereales del viejo mundo tienen variedades silvestres que se preservan en la naturaleza, el maiz es conocido solamente por la especie cultivada (Zea mays). Desde el siglo pasado diversas teorías han sido expuestas para explicar el origen y la evolución del maiz, la mas popular de ellas acepta el teocintle de chalco (Zea mays ssp mexicana) como el antecesor directo del maiz. En los años 80, lltis propone una teoría en la cual establece que el teocintle se convirtió en maiz en un solo paso macroevolutivo (saltacionista). Recientes estudios genéticos de recombinación efectuados por Diebley parecen descartar la hipótesis de lltis y reforzar la teoría tripartita de mangeldroff. En el presente trabajo

deseamos exponer los experimentos realizados por nosotros en los últimos 5 años que refuerzan la hipótesis de lltis de un solo paso evolutivo de teocintle a maiz.

FUNCION DEL MAIZ Son consumidos o utilizados como productores de alimento, por lo cual su importancia es enorme. El maíz es una planta gramínea, lo cual quiere decir que se estructura en base a un tallo cilíndrico hueco y se cubre de nudos o granos rellenos cubiertos por hojas largas y angostas.