Apron-Feeder MCP

“La disciplina es el puente entre tus metas y tus logros” Por: Ing. Walter Armas Segura Sup. Mecánico – Comisionamiento

Views 170 Downloads 2 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“La disciplina es el puente entre tus metas y tus logros”

Por: Ing. Walter Armas Segura Sup. Mecánico – Comisionamiento

JULIO 2020

1.APRON FEEDER

¿QUE HACE EL ALIMENTADOR DE PLACAS? Los alimentadores de placas fueron diseñados con un estilo robusto y se pueden utilizar para alimentar o extraer material aplicaciones muy variadas. Los alimentadores de placas se destacan en la manipulación de materiales que están fuera del alcance de otros alimentadores.

¿DE QUE CONSTA EL ALIMENTADOR DE PLACAS?

Identificación del Equipo Datos Generales

AF10-84MN-33.1

Identificación del Equipo Datos Generales

APRON FEEDER Son 2 equipos estacionarios, cada uno de 2.1m de ancho y 10.1m de longitud que tienen una capacidad de 2.650t/h a 3,300t/h, están compuestos por 01 sistema de accionamiento hidráulico de 1,031kW, 01 eje motriz de 4.695m de longitud, 01 eje conducido, 02 cadenas y 94 placas de acero

UBICACIÓN DEL EQUIPO EN PROCESO El transporte de mineral se genera por el accionamiento de los motores hidráulicos de cada apron feeder.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Los apron feeder extraen el mineral depositado en la pila de acopio de mineral grueso (stockpile) a través de los chutes de alimentación, este mineral es transportado y descargado a la faja transportadora de alimentación al molino SAG.

2. ¿PARTE PRINCIPALES DEL APRON FEEDER?

BASTIDOR DE ALIMENTADOR Un bastidor de acero sujeto con pernos o soldado consiste en vigas principales del bastidor y travesaños que proporcionan un soporte rígido de los rodillos de transporte

CONJUNTO DE TENSADO El conjunto de tensado de diseño sin eje consta de dos ruedas de cola de tracción "selladas permanentemente" debajo de tren de rodaje, con un aro tipo escalonado y bloques de montaje.

CONJUNTO DE TENSADO La rueda de cola es simplemente una guía para la cadena debido a la condición sin carga en el extremo de cola del alimentador, proporcionando así una rueda de tracción de gran resistencia al desgaste

CONJUNTO DE TENSADO

PLACAS DE ACERO AL MANGANESO Las placas son rígidas en la cara de abajo, al tener forma de “T”, para proporcionar una resistencia adicional.

CONJUNTO DE EJE DE LA CABEZA El cojinete y las ruedas motrices del eje de la cabeza están montados en un eje de impulsión maquinado. Los ejes están fabricados de acero laminado en caliente o acero forjado.

CONJUNTO DE EJE DE LA CABEZA El eje de la cabeza está montado en cojinetes de rodillos esféricos grandes en doble fila de alineación automática

CONJUNTO DE EJE DE LA CABEZA

CONJUNTO DE RODILLOS DE TRASPORTE Los rodillos de transporte son acero aleado termotratado, forjado y están templados para que los aros resistan al desgaste.

CONJUNTO DE RODILLOS DE TRASPORTE Rodillos de carga: acero liga c/superficie endurecida altamente resistente al impacto y al desgaste

RODILLOS DE RETORNO Los rodillos de retorno, que transportan las placas en su recorrido de retorno, tiene dos diseños diferentes, dependiendo del tamaño del alimentador.

RODILLOS DE RETORNO El módulo está sujeto con pernos al alma de la viga de soporte principal del bastidor del alimentador. Los rodillos están sellados y lubricados de forma permanente

CADENA Cada parte de la estructura de la cadena está diseñada cuidadosamente para prolongar su duración. La cadena tipo tracción tiene eslabones, pasadores y bujes templados hechos de acero aleado termotratado

CADENA El objetivo de las cadenas es soportar y conducir las placas del apron feeder y son guiadas sobre 29 polines de carga que le permiten un deslizamiento libre mientras que la parte superior de la cadena soporta las placas, en el retorno de las placas se ubican 12 polines de retorno que soportan el peso de las placas.

DUREZA DE LOS ESLABONES: 50 A 60 Rockwell C EJES Y BUJES: 60 Rockwell C

MANDO MECANICO El accionamiento de los apron feeders (Alimentadores de Zapata) provisto a Minera el Encuentri está constituido por un motor eléctrico y un conjunto Reductor.

MANDO MECANICO El sistema de mando mecánico es un reductor de engranajes planetarios de velocidad de eje hueco perpendicular.

MANDO MECANICO El motor hidráulico incluye un brazo de par con un accesorio de pivote. Típicamente, se suministrará al motor hidráulico una unidad de energía hidráulica separada impulsada por un motor eléctrico, pero se dispone de un modelo TADS si se desea.

¿DE QUE COSTA EL SISTEMA DE ACCIONAMIENTO?

SISTEMA DE ACCIONAMIENTO Para su accionamiento cuenta con un motor hidráulico de pistones radiales que posee una potencia de 1,031kW, está acoplado al extremo izquierdo del eje motriz y se encargan de transformar la energía hidráulica en energía.

UNIDAD HIDRAULICA Para el accionamiento del motor hidráulico se cuenta con una unidad hidráulica PEC 603 que está compuesta por dos motores eléctricos de 110kW que van acoplados a dos bombas hidráulicas de pistones axiales que tienen una capacidad de 1,474l/min y una presión máxima de 350bar

UNIDAD HIDRAULICA

SISTEMA DE REFRIGERACION La unidad hidráulica PEC 603 emplea un sistema de refrigeración por agua para disipar el calor arrastrado por el aceite luego de accionar el motor hidráulico

EJE MOTRIZ Y EJE CONDUCIDO Hechos de una aleación de acero y cromo, donde van montados los 2 sprockets en el eje motriz y las 2 ruedas tensoras en el eje conducido, cada eje está soportado por dos chumaceras que alojan un rodamiento de rodillos (cada uno) para reducir la fricción producida por el motor hidráulico

SPROCKET Y RUEDA TENSORA Ambos elementos son elaborados de una aleación de acero, los sprockets son ruedas dentadas que tienen un diámetro de 958.4mm cuya función es engranar a las cadenas, poseen doble canal chavetero que le permiten su montaje en el eje motriz.

CADENA Y POLINES Este sistema consta de dos cadenas de acero al manganeso cuyos eslabones engranan con las ruedas dentadas (sprockets) que están unidas al eje motriz, poseen pestañas laterales con ranuras que unen a las placas mediante pernos.

PLACAS ALIMENTADORAS Cuenta con 94 placas de acero al manganeso donde cada una tiene 32mm de espesor, 2,100mm de ancho y un peso de 415kg

PLACAS ALIMENTADORAS Cuenta con 94 placas de acero al manganeso donde cada una tiene 32mm de espesor, 2,100mm de ancho y un peso de 415kg

3. OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Información de seguridad

Está prohibido retirar las protecciones de las poleas, acoplamientos y otras partes móviles o giratorias;

Está prohibido retirar o desactivar frenos o dispositivos de protección; Verificar periodicamente el funcionamento de las llaves y dispositivos de seguridad; No efetuar lubricación en las partes móviles con la máquina funcionando; Mantener las manos lejos de las partes móviles de la máquina; No modifique las características de los equipos;

No improvise.

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Información de seguridad El equipo debe ser utilizado solamente para las capacidades, cargas y velocidades especificadas; Después de un periodo de parada prolongado, verificar si el equipo no presenta algun dispositivo de emergencia accionado; Parar y arrancar el equipo siempre que sea posible con carga; El Apron Feeder (Alimentador de Zapata) solo deberá ser operado y mantenido por técnicos entrenados.

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Información de seguridad Ajustar el tensionasdor (rueda de retorno) para una transición suave de las zapatas en los primeros rodillos de retorno; Un tensionado excesivo sobrecargará los rulemanes (chumaceras) y las cadenas; Ajustar el tensionador con equipo parado;

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Control del Alimentador

• El Alimentador de Placas será accionado por un motor de 150Hp, proyectado para operar a una altitud de 4300 msnm. Este motor será accionado por un Variador De Frecuencia “VDF”, en el rango de 30 Hz a 50 Hz con par constante. • La comunicación entre el VDF y el controlador de la planta se llevará a cabo a través de la red Profibus DP. • Los comando de encendido / apagado y el control de Velocidad del alimentador también se realiza mediante la red Profibus DP

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Control del alimentador

• El sistema de control del alimentador cuenta con los siguientes componentes:

1.

Pull Core de emergencias: Ubicados a cada costado del alimentador, son accionados manualmente mediante una cuerda que esta a lo largo de la máquina conectados en un contacto NC.

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Control del alimentador

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Control del Alimentador

2.

Transmisor de Velocidad: Sensor inductivo fijado en la estructura de la rueda de retorno, detectando el paso de elemento (polo opuesto), para generar los pulsos de operación, lo que finalmente determina la velocidad de operación, la señal de trabajo es del rango de 4 a 20 mA.

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Control del Alimentador

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Control Alimentador.

3.

Bocina / Baliza de funcionamiento: estos componentes son dispuestos para alertar visual y acústicamente al personal que se encuentren ubicados cerca del alimentador que el equipo será puesto en servicio.

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR •

RIEL DE IMPACTO Los rieles y las superficies de impacto en la parte inferior de las zapatas (“pads”) no se deben tocar excepto en condiciones de impacto; El huelgo del riel con relación a las zapatas debe ser de 3 +-1mm;

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR •

RIEL DE IMPACTO

Esta holgura debe estar presente en durante la operación normal. Si no hay holgura presente, entonces esto puede ser una indicación de que las placas estén permanentemente dobladas / combadas o los rodillos de la cadena estén desgastados

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR •

RIEL DE IMPACTO Si el contacto es contínuo, retire alguno de los suplementos.

SUPLEMENTOS

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR • ZAPATAS Retorquear al 100% los tornillos de fijación de las zapatas después de 100 horas de operación;

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Sistema de lubricación Centralizada

• El sistema de Lubricación Centralizado, esta pensado para mantener los cojinetes del eje motriz del alimentador de placas.

• La lógica de control y monitoreo es desarrollada en el DCS de la planta, esta lógica permite configurar los parámetros de operación, como lo son los ciclos de inyección de grasa, el intervalo de lubricación y el tiempo requerido para completar una secuencia de lubricación.

• Elementos del sistema: 1. 2.

3. 4.

Barril de grasa: provista de un interruptor de nivel, para detectar el nivel bajo de grasa en el barril. Bomba eléctrica: responsable de bombear la grasa que será distribuida por la unidad centralizada. (0.18 Hp, trifásica, 4 polos, 380 Volts) Sensor de inducción: que indica en el DCS la inyección completa en todos los puntos de lubricación. Switch de alta presión: Indica al DCS la existencia de una alta presión en la línea de lubricación de grasa por supuesta obstrucción.

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Sistema de lubricación Centralizada

Puntos de lubricación y unidad centralizada.

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Sistema de lubricación Centralizada

OPERACIÓN DEL ALIMENTADOR Modos de funcionamiento del alimentador

• Condiciones para la partida del Alimentador: 1.

Circuito de arranque del motor principal, VDF, sin fallas y listo para correr.

2.

Sistema de lubricación centralizada sin fallas y listo para operar.

3.

Interruptores de emergencia NO activados “Pull Core”

4.

Interruptor de nivel alto del chute de descarga no accionado (cliente).

5.

Botón de emergencia de terreno no accionado (cliente)

6.

Botón de parada del motor principal de botonera de campo no activado (cliente)

7.

Señal de enclavamiento de proceso “OK”

4.MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES Sistemas de seguridad Las llaves de emergencia, vigías de velocidad, bocinas y otros dispositivos de seguridad deben ser inspeccionados semanalmente respecto de su funcionamiento. Todos los dispositivos de seguridad del equipo deben ser probados respecto de sus interconexiones programadas en el PLC. Simular el funcionamiento de todos los dispositivos de emergencia de forma ordenada y programada.

VIGÍA DE VELOCIDAD

LLAVE DE EMERGENCIA

BOCINA

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES Conjuntos de la transmisión Verificar periódicamente la temperatura

Aprox. 50ºC + Ambiente

Examinar periódicamente el grado de contaminación de la grasa Verificar la ocurrencia de ruidos extraños Verificar el ajuste de los tornillos de las cajas de rulemanes En el armado, verificar el huelgo del ruleman Problemas con las cajas de rulemanes

Descascarado Deterioro por fricción Desgaste Rajaduras Oxidación Contaminación

Sueltos = Vibración

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES Conjunto de Cadenas Verificar el desgaste (visual)

Verificar la tensión (visual)

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES Estructura general del Feeder

Pintura: Efectuar periodicamente los retoques de pintura en puntos donde fueron realizados arreglos. Evitar la corrosión. Tornillos: Inspeccionar las juntas atornilladas con respecto a tornillos faltantes y/o rotos, oxidados o sueltos. Tornillos con algun defecto deben ser reemplazados. Limpieza: Evitar la acumulación de suciedad y material. Identificar las causas de caída de material corregirlas. Los lugares mas comunes para la acumulación de material son los tensionadores, los hierros angulos, vigas y pasadizos.

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES DESARME PARA EL MANTENIMIENTO 1) Sistema de Lubricación Centralizada Certificarse de que no hay presión en la linea;

Desconectar las conexiones de las cajas de rulemanes;

Vaciar los tanques y la tubería; Desarmar todas las conexiones y desmontar el conjunto;

2) Protecciones de la Región del Retorno Desarmar las protecciones en la parte trasera.

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES DESARME PARA EL MANTENIMIENTO Zapatas Posicionar las zapatas en la región del retorno; Aflojar los tornillos; Retirar las zapatas;

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES DESARME PARA EL MANTENIMIENTO Cadena

Retirar el eje maestro de conexión con bomba hidráulica y dispositivo apropiado para el desarmado de cadenas; Retirar las cadenas por la parte trasera del alimentador;

Eje de Accionamiento Aflojar los tornillos del acoplamiento de baja Retirar el eje Retirar los rulemanes (chamuceras)

MANTENCIÓN DE LOS ALIMENTADORES DESARME PARA EL MANTENIMIENTO

Ruedas Guia de Retorno

Retirar el conjunto completo

Rodillos de Carga Aflojar los tornillos de fijación de los rodillos Retirar los rodillos

Rodillos de Retorno Aflojar los tornillos de fiajción de los rodillos Retirar los rodillos

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

RESOLUCION DE PROBLEMAS

FIN GRACIAS POR SU ATENCIÓN