APRENDER ACORDEON DE BOTONES

  5/13/2018 Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om EL MÁS FÁCIL CURSO PARA  TOCAR ACORDEÓN DE BOT

Views 143 Downloads 9 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

EL MÁS FÁCIL CURSO PARA  TOCAR ACORDEÓN DE BOTONES Por José Hernández Rdgz.

Compartido en PDF por Nikyta www.unidosmx.com INTRODUCCIÓN:

Este Curso está diseñado por mí , sabiendo que no todos tienen la oportunidad de tener un maestro que enseñe acordeón, tuve a bien crear un pequeño curso fácil, explicativo y especialmente, para que aprendas fácilmente. Aquí nombraré las formas más sencillas de aprender y está ¡100% garantizado que a los primeros días comenzarás a tocar… sii!! Claro…

¡Echándole ganas!!! Tendrás que ponerle mucho entusiasmo ya que de lo contrario, aunque tengas el mejor maestro del mundo, no saldrás de nada. Esté pequeñísimo curso te ayudará a conocer partes de tu acordeón, así como su funcionamiento, también marcas de acordeones y las características especiales de algunas marcas. Y por supuesto qué “botoncitos” tienes que apretar para tocar canciones.  Nota importante: El curso se enfoca al  acordeón de botones de tres hileras .

http://www.puroacordeon.com.mx 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

1/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Compartido en PDF por Nikyta www.unidosmx.com TEMARIO:  Este curso comprenderá:   Tu acordeón o  Partes del acordeón o  Funcionamiento de cada una o  Cuidado del Instrumento



  Principales marcas de acordeón  o  Hohner o  Gabbanelli o  Brilingtton o  Principales características de cada marca



  Afinaciones  o  Acordeones en tono de SOL, FA, LA, MI, etc.



  Principales Acordes o  Tonos mayores o  Tonos menores o  Tonos séptimos o  Tonos Sostenidos mayores o  Tonos Sostenidos menores o  Tonos Sostenidos séptimos



  Círculos Musicales



  Círculos en relación con la afinación de tu acordeón.

o

  Escalas Musicales o  Escalas en relación con la afinación de tu acordeón.



  Tonos en Primera, Segunda, Tercera y Cuarta.



  Últimas Recomendaciones y aclaraciones.



http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

2/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

Compartido en PDF por Nikyta www.unidosmx.com

-TU ACORDEÓNTu acordeón está compuesto por distintas partes que funcionan dependiente o independientemente de otras. Aquí detallo tales partes: 1.- Fuelle: Esta parte es la estructura que hace que el acordeón estire y se encoja (Parte que distingue en primer lugar un acordeón). Hace que dentro del instrumento se aplique un flujo de aire, el cual hará vibrar a las voces para crear el sonido.

2.- Voces: Son unas plaquitas que se conforman de una lengüeta de metal que al vibrar por acción del aire producen el sonido. Hay que tener cuidado de no  jalarle muy duro ya que se pueden quebrar o desafinar mucho, y por consiguiente habrá que reemplazar la plaquita por una nueva.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

3/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  3.- Botones.- Se presionan para accionar la varilla que destapa el orificio de determinada “Voz”. Dependiendo el modelo del acordeón pueden tener 12 Botones para voces de Bajos y 31 o 34 para las voces principales.

Botones Principales

Botones de Bajos 4.- Parrilla: Es la parte que tapa las varillas y las tapas de las voces. Por donde sale el sonido. Evita que entre un exceso de polvo o cosas que dañen las voces y las varillas.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

4/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

5.- Correas: Con estas te cargas tu acordeón para tocar. Hay de diferentes tamaños y colores. Las que más recomiendo son las anchas y acojinadas para mayor comodidad.

6.- Botón del Aire: Este botoncito acciona una tapaderita del lado izquierdo que hace que el aire salga más rápido, para un mayor movimiento del fuelle y mayor comodidad dependiendo de la música que se esté tocando.

7.- Registros o Cambios: Son interruptores que cambiar el sonido. Este proceso es simple:

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

5/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

Al presionar un botón y accionar el fuelle se produce un sonido, el cual está compuesto por la vibración de varias voces (aunque solo presiones un botón) dependiendo qué registro estégráfico activado sonido. cuantas voces activa, Cada botón deenregistro tiene un queturepresenta por ejemplo:

MASTER>

CLARINETE>

VIOLIN>

Según este concepto, el registro MASTER es el que activa Dos o Tres voces, dependiendo el modelo de Acordeón que se tenga (si tiene tres puntos en vez de dos, entonces sonarán tres voces), mientras que los que tienen un punto, solo una voz activan y se oye más delgadito. Recordemos que está función de REGISTROS no todos los acordeones la tienen. 8.- Protector del fuelle: Es una especie de almohadilla acolchonada que evita que se deteriore el fuelle y parte trasera del acordeón por hebillas del cinturón, botones del pantalón, camisa o cualquier otra cosa que pueda rayar o maltratar el instrumento.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

6/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

9.- Parte superior: Es todo lo que comprende la parrilla, la botonadura y donde se acoplan las correas.

10.- Parte inferior: Se refiere donde están los botones de los bajos y la correa inferior.

11.- Correa inferior: Se sitúa en la base del acordeón, ahí se mete la mano izquierda o en caso de ser zurdo la derecha...mmmm... ¡¡bueno ahí donde se le  jala para que se active el fuelle!!.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

7/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  12.- Rosca: Su función es hacer más holgada o más ajustada la correa inferior, dependiendo de la comodidad del acordeonista.

13.- Barras de voces: Son barras que se encuentran en el interior de tu acordeón, en las cuales están pegadas las plaquitas de las voces. Están diseñadas para que pase el aire entre la placa de la voz y salga por unos orificios produciendo así el sonido.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

8/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Compartido en PDF por Nikyta www.unidosmx.com

CUIDADO DE TU ACORDEÓN  El Acordeón debe ser para ti como tu novi@, hay que cuidarlo, hablarle bonito y de vez en cuando invitarlo a salir, llévalo en tu carro a dar un paseo por la ciudad o el campo o cualquier cosa que te familiarice más, claro! Para que se te haga más fácil dominarlo. Bueno, entre estas cosas también hay otras que más bien son unos tips para que no tengas problemas de deterioro y tengas que gastar mucho en comprar otro, ya que no están baratos:

  No dejes tu acordeón en lugares donde le impacte la luz directa del sol o



cerca del fuego... ¿por qué?..Ahí te va la respuesta: Ya que la mayoría de acordeones esta forrado con mica de plástico, esta tiende a calentarse demasiado y se puede arrugar o quemar fácilmente a altas temperaturas, además, las voces están unidas a las barras de adentro por una especie de “Cera” que lógicamente se derrite cuando el calor es muy intenso y se pueden despegar o mover.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

9/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  No lo expongas al agua ya que puede penetrar y formarse óxidos en las



voces, esto afectaría gravemente las placas de las voces y otras partes metálicas, las cuales habría que reemplazar.

  Para limpiarlo ¡¡jamás!!! Oyelo... ¡Jamás! utilices solventes como



thiner, aguarrás, alcohol u otras cosas extrañas, ya que la mica se volvería opaca, se mancharía y perdería su brillo, para esto utiliza un paño suave, de algodón o cosa que no talle, un poco húmedo, o para mejores resultados utiliza el famoso Pledge ® para limpiar mica, formaica, etc. en caso que esté nuevo o seminuevo. Si tu acordeón está definitivamente feo y viejo, entonces queda a tu consideración experimentar con sustancias extrañas o ácidos corrosivos, al cabo... ¿Qué se pierde?, mejor aún, ¡tienes el pretexto para estrenar uno nuevo!

  Para una limpieza más a fondo, puedes retirar la parrilla, y soplar con



algo para quitar el polvo que se haya metido, también puedes usar un paño suave. Si puedes (y sabes) abre tu instrumento retirando las partes individuales (Fuelle, parte superior y parte inferior) también para quitar el polvo y sociedad que se acumula..Para desmontarlo hay que retirar unos clavos que otiene la uniónEstos del fuelle parte superior inferior, con unas pinzas algoen parecido. estányalapresión y tienes eque tener cuidado de volver a montarlo cuidadosamente para evitar fugas de aire.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

10/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

  Evita que las voces suenen muy duro, ya que podrías romperse o



desafinarse. Acostumbra un “volumen” moderado.

  Al terminar tus ensayos o cuando no lo utilices, guárdalo debidamente



en su estuche en un lugar seguro, o si no tienes estuche, simplemente cómprate uno.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

11/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

  Evita que personas inexpertas tomen tu instrumento, por obvias razones,



o dales a leer estas sugerencias para el cuidado de tu acordeón que seguramente les servirán.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

12/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

PRINCIPALES MARCAS DE  ACORDEONES

Aquí solamente describiré las más vistosas características de 2 marcas líderes en México en la fabricación de acordeones que son “Gabbanelli” y “Hohner”. Ya que las demás marcas, que son muchas, (p. ejemplo: Parrot, Excelsior, Paolo Soprani, Scala), no tienen gran diferencia, no tiene caso referirnos a ellas.

-HOHNEREs la marca más usada por los acordeonistas de la mayoría de estilos musicales, dada su buena calidad y bajo precio. Estos acordeones tienen un tamaño pequeño y por consiguiente un peso muy ligero y son muy maniobrables para llevarlos prácticamente a donde sea. Su botonadura se distingue por que sus botones son pequeños y más juntos, además solo tiene 31 botones que se distribuyen de la siguiente forma:

Otra de sus características es que no tiene registros (La mayoría de modelos de acordeones de teclas de esta marca si tienen registros). Este acordeón se usa mucho para tocar vallenato, dirigiéndose al modelo “TRES CORONAS”(Corona III) y para la música norteña el “DOS CORONAS” (Corona II) ya que tiene un sonido más seco.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

13/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  -GABBANELLILa mejor marca de acordeones dadas sus especiales características y sus diseños profesionales y lujosos. Todos los acordeones de esta marca poseen la función de tener “Registros” (excepto el modelo 101 que es el más sencillo y económico, pero no por eso deja de ser muy bueno). Entre estos hay modelos que tienen 3, 5, 6 (en el modelo Dos tonos) y hasta 9 registros. Tiene además una botonadura con 34 botones, la cual hace más completas las posiciones de las escalas, gracias a los otros tres (marcados en este gráfico con un punto rojo cada uno):

En este punto resalta el que sus botones son más grandes y un poquito más separados en comparación con el Hohner.

Otra de sus características es su diseño: Está fabricado en su mayor parte por madera de muy buena calidad y con un armazón completo de aluminio (De ahí es que sea algo pesado). Tiene incrustaciones de brillantes en la mayoría de sus adornos. La mica es muy resistente y su ergonomía y estética lo hace muy cómodo para el acordeonista. Además, su sonido es muy claro y preciso. En fin, la calidad de sus materiales y su fabricación lo hace el acordeón que todo acordeonista quisiera tener. Solo hay una cosa no tan buena: Su precio, que es tres o cuatro veces más caro que un Hohner (Dependiendo el modelo) Dadas sus características es lógico

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

14/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

que sea elevado su precio, por tal motivo no es accesible para la mayoría de las personas.

Hay acordeones profesionales de otras marcas como Dino Bafetti, Brilingtton, etc… Que en promedio rondan los US$3,000.00 La fabricación es similar en todos los acordeones profesionales y puede haber variaciones en calidad de materiales y placas de las voces altas. Es cuestión de pedir recomendaciones a varias personas para poder decidir entre una marca y otra, así como en los posibles modelos a comprar de cada marca. En lo personal yo recomiendo la marca Brilingtton, ya que es de muy alta calidad de materiales y sonido. Y en acordeones económicos la marca Sofía Marí, que ronda los US$600.00

Compartido en PDF por Nikyta www.unidosmx.com

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

15/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

16/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Compartido en PDF por Nikyta www.unidosmx.com

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

17/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

 AFINACIONES DE LOS ACORDEONES Aquí conoceremos que en los acordeones de botones existen varias afinaciones, independientemente de modelos o marcas. Las afinaciones más comunes son: SOL, FA, LA, y MI. Desde luego que hay más, entre las que destacan: SOL Sostenido, FA Sostenido, RE Sostenido, RE mayor, etc. Esto se da en la mayoría de las veces cuando el cliente pide que su acordeón esté en una afinación en especial.

Para comprender mejor esta parte del curso conoceremos las nociones básicas: Escala musical: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI.  Aquí mostramos los tonos “Naturales” pero, también entre cada uno de esos se encuentran los tonos “Sostenidos”:

DO, DO#, RE, RE#, MI, FA, FA#, SOL, SOL#, LA, LA#, SI, DO, DO#....etc. Observemos que los tonos MI y SI no tienen Sostenido. Esto es por regla general, ya que “MI#” sería FA, y por consiguiente se omite, dándole prioridad a FA, así mismo con SI, ya que “SI#” sería DO. Los tonos son consecutivos y se repite la escala una y otra vez:

DO, DO#, RE, RE#, MI, FA, FA#, SOL, SOL#, LA, LA#, SI, DO, DO#, RE, RE#, MI, FA, FA#, SOL, SOL#, LA, LA#, SI, DO, DO#, RE, RE#, MI, FA, FA#, SOL, SOL#, LA, LA#, SI, DO, DO#,….y así sucesivamente…   Esta reglita es muy simple y corresponde a cualquier instrumento musical, ya sea guitarra, bajosexto, bajo eléctrico, teclados, etc.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

18/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

Entonces al conjunto de tonos desde DO hasta SI, con todo y los sostenidos se le llama “OCTAVA” Para ejemplificar más esta parte muestro el siguiente gráfico:

Aquí doy a entender que prácticamente la escala musical es una serie consecutiva y prácticamente interminable. En la imagen se muestra cada Octava con un color distinto. Bueno, en los instrumentos musicales generalmente solo se manejan pocas octavas. Por ejemplo en los teclados o pianos, se manejan de 4 a 8 o incluso más octavas, dependiendo el modelo. En el caso de los acordeones de botones la afinación se determina por el tono que den las voces al activar el fuelle, presionando uno o varios botones en especial. Por ejemplo: Si presionamos tres botones de la hilera de abajo como se muestra:

Y activamos el fuelle empujando hacia adentro, se producirá el acorde de SOL Mayor si el acordeón está afinado en SOL.

Otra observación muy importantísima es que al jalar el fuelle hacia fuera el aire hace vibrar unas voces, y si empujamos hacia adentro vibran otras. Esto es por que el aire fluye en dos sentidos dependiendo hacia donde activemos el fuelle, por lo tanto si jalamos para afuera nos dará una nota y si empujamos para adentro nos dará otra, presionando un mismo botón. Es por esto que nos debemos aprender hacia dónde hay que activar el fuelle para que nos dé la nota que queremos.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

19/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

Regresando a la afinación, entendimos que al contraer o empujar hacia adentro el fuelle y presionando los tres botones (Ver imagen de arriba), nos dará el acorde de Sol.nos Esto comprobar otro instrumento que al poner Sol, también de lo enpodemos el acordeón, o con uncon afinador. Por el contrario, si al presionar tales tres botones nos da el acorde de MI Mayor, quiere decir que el acordeón está afinado en MI, y así con las otras afinaciones: Si nos da un FA Mayor, pues estará afinado en FA, etc.

Ya que hemos entendido esto procederemos a conocer los tonos que vamos a utilizar para sacar las canciones:

PRINCIPALES ACORDES Los tonos se dividen en tres grupos esenciales: Tonos Mayores *Los identificaremos con el signo + (más) Tonos Menores *Los identificaremos con el signo – (menos) Tonos Séptimos *Los identificaremos con el signo 7 (siete) Obedeciendo a la Escala musical antes mencionada también tenemos: Tonos Sostenidos Mayores *Los identificamos con los signos # + Tonos Sostenidos Menores *Los identificaremos con los signos # Tonos Sostenidos Séptimos *Los identificaremos con los signos # 7 Ya que tenemos esto, cabe señalar que a cada tono corresponde un Mayor, un menor, un séptimo, un sostenido mayor, etc... Observemos esta gráfica:

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

20/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  En la imagen vemos que en las columnas de los tonos sostenidos solo hay 5 en vez de los 7. Esto es por que, como dijimos anteriormente, los tonos MI y SI no tienen sostenido. Los tonos BEMOLES son Medio tono para atrás. Pero, qué es o cuánto es medio tono? Bueno.. un tono es: El natural con su respectivo Sostenido.

El símbolo de “Bemol” es una “b”. Entonces observado la escala musical:

DO, DO#, RE, RE#, MI, FA, FA#, SOL, SOL#, LA, LA#, SI, DO, DO#....etc. El tono de Si Bemol sería La #, o sea: Otros ejemplos: Fab = MI

Sib = La#

Reb = Do#

Solb = Fa#

¿Alguna vez has visto letras en vez del nombre del tono? Como por ejemplo: G#7, Am, CM, etc… Esto es fácil ya que cada letra representa un tono. Aquí esta la lista de lo que significan:

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

21/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

C = DO D = RE E = MI F = FA G = SOL A = LA B = SI

M = Mayor m = menor # = Sostenido b = Bemol

A continuación conoceremos los:

Círculos Musicales. Los círculos son un juego de 4 Acordes que generalmente se usan para acompañar canciones o melodías. Se componen de 1 Tono Mayor, 2 Tonos Menores y 1 Tono Séptimo, que son determinados por el círculo que se esté tocando. Veremos el círculo de DO, círculo de RE, MI, FA, SOL, LA, y SI Te tienes que aprender la posición de cada acorde:

Importante: Estas posiciones son para un acordeón afinado en SOL. Cada grafico representa la botonadura de un acordeón de 34 botones y tiene tres posiciones que se distinguen por colores, son los mismos acordes solo que:

El verde es un acorde grave El rojo es un acorde medio El naranja un acorde agudo

Además que en estas posiciones hay que activar el fuelle hacia afuera. 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

22/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Círculo de DO DO+

La-

Re-

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

23/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Sol 7

Circulo de RE RE+

SI-

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

24/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

MI-

LA 7 (En afinación SOL solo se puede hacer esta posición para La7)  

Omitimos el Círculo de MI, ya que en afinación de SOL prácticamente no se puede hacer. Circulo de FA FA+

RE-

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

25/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

SOL-

DO 7

Círculo de SOL SOL+

MI-

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

26/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

LA-

RE7

En este caso también se suprime el círculo de LA y de SI, ya que la mayoría de posiciones de los acordes no se completan en la afinación de SOL. Ahora veremos lo siguiente: Si tenemos un acordeón afinado en FA y presionamos los botones como si fuera el tono de SOL+, entonces nos dará el tono de FA+

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

27/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  Y así con los otros tonos: Si por ejemplo, va tenemos a dar el tono de DO-. la posición de RE- (Como en afinación de SOL) nos O sea, dependiendo la afinación, también bajan o suben los tonos.

Observemos esto:

En una palabra solo se “RECORRE” el tono en la escala musical. Anteriormente se nombró que se suprimían los círculos de MI, LA y SI, ya que en afinación de SOL era difícil o prácticamente imposible. Entonces En un acordeón afinado en MI se pueden utilizar las posiciones del Círculo de SOL en Afinación de SOL, para el Círculo de MI. En una afinación de MI se utilizan las posiciones de DO+ (en la afinación de SOL), pero para tocar en LA+. Es una técnica simple, solo se trata de recorrer los tonos mediante la grafica de la escala musical y listo.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

28/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

29/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

Ahora pasaremos a la parte de las ESCALAS. Aquí expondré las posiciones de la manera más sencilla que es una serie de dos en dos botones. También en las Escalas prevalece la técnica de la escala musical. Así que dependiendo de la afinación de tu acordeón, será el tono que dé en una escala determinada. Las siguientes escalas son para una afinación en SOL que es la más común. Y Cada posición de dos botones en Activando el FUELLE HACIA AFUERA.

ESCALAS MUSICALES Escala de DO

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

30/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

31/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

32/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  ESCALA DE SOL

De la segunda en adelante ya es el fuelle hacia fuera, solo la primera es para adentro.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

33/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

34/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

ESCALA DE FA

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

35/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

36/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

37/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Escala de La# Esta escala se caracteriza por tener unas posiciones que van con el fuelle para adentro, y otras hay que accionarlo hacia fuera. Es la más trabajosa, pero con la práctica se llega a tocar muy bien con esta escala. (En un acordeón afinado en Fa, esta escala sería la de Sol#) -InicioFuelle afuera

Fuelle adentro

Fuelle afuera

Fuelle adentro

Fuelle afuera

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

38/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  Fuelle adentro

Fuelle afuera

Fuelle dentro

Fuelle afuera

Fuelle dentro

Fuelle afuera

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

39/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Fuelle afuera

Fuelle adentro

Fuelle fuera

-Fin-

Escala RE

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

40/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

41/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 

Esta es toda la serie de la escala. ¡¡¡Suerte!!!

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

42/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  En las escalas te tienes que aprender la posición de los dedos y la serie de botones queDespués tienes que presionar, atrás para y de adelante para atrás. para sacar lasde canciones ya adelantes depende de ti que le busques relacionando el sonido con las escalas. Un ejemplo: si está una canción en DO+, entonces será la escala de DO; para una canción en SOL, pues sería la escala de SOL. ¿Lógico no?  Además si quieres tocar las escalas con un botón solamente, entonces solo  presiona el izquierdo de cada posición de la escala. (En muchas canciones se ejecuta este modo de botón sencillo).

Estas son las CINCO escalas esenciales y se relacionan con las tres hileras de botones del acordeón:

Por ejemplo: En un acordeón de afinación LA sería: De abajo hacia arriba Hilera LA, Hilera RE, Hilera SOL. Ahora pasaremos a:

TONOS en Primera, Segunda, Tercera y Cuarta. Este tipo de agrupaciones de tonos se compone de 4 Acordes y cada nota tiene su juego de primera, segunda, tercera y cuarta nota:

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

43/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

DO+:

RE+:

MI+:

FA+:

SOL+:

LA+:

SI+:

1ª.- DO+ 2ª.-SOL7

1ª.- RE+ 2ª.- LA7

1ª.- MI+ 2ª.- SI7

1ª.- FA+ 2ª.- DO7

1ª.- SOL+ 2ª.- RE7

1ª.- LA+ 2ª.- MI7

1ª.- SI+ 2ª.- FA#7

3ª.- FA+

3ª.- SOL+

3ª.- LA+

3ª.- LA#+

3ª.- DO+

3ª.- RE+

3ª.- MI+

4ª.- DO7

4ª.- RE7

4ª.- MI7

4ª.- FA7

4ª.- SOL7

4ª.- LA7

4ª.- SI7

DO-:

RE-:

MI-:

FA-:

SOL-:

LA-:

SI-:

1ª.- DO-

1ª.- RE-

1ª.- MI-

1ª.- FA-

1ª.- SOL-

1ª.- LA-

1ª.- SI-

2ª.-SOL7

2ª.- LA7

2ª.- SI7

2ª.- DO7

2ª.- RE7

2ª.- MI7

2ª.- FA#7

3ª.- FA-

3ª.- SOL-

3ª.- LA-

3ª.- LA#-

3ª.- DO-

3ª.- RE-

3ª.- MI-

4ª.- DO7

4ª.- RE7

4ª.- MI7

4ª.- FA7

4ª.- SOL7

4ª.- LA7

4ª.- SI7

DO#+:

RE#+:

FA#+:

SOL#+:

LA#+:

1ª.- DO#+ 1ª.- RE#+

1ª.- FA#+

1ª.- SOL#+ 1ª.- LA#+

2ª.-SOL#7 2ª.- LA#7

2ª.- DO#7

2ª.- RE#7

2ª.- MI#7

3ª.- FA#+

3ª.- SOL#+

3ª.- SI+

3ª.- DO#+

3ª.- RE#+

4ª.- DO#7

4ª.- RE#7

4ª.- FA#7

4ª.- SOL#7 4ª.- LA#7

DO#-:

RE#-:

FA#-:

SOL#-:

1ª.- DO#-

1ª.- RE#-

1ª.- FA#-

1ª.- SOL#- 1ª.- LA#-

2ª.-SOL#7 2ª.- LA#7

2ª.- DO#7

2ª.- RE#7

2ª.- MI#7

3ª.- FA#-

3ª.- SOL#-

3ª.- SI-

3ª.- DO#-

3ª.- RE#-

4ª.- DO#7

4ª.- RE#7

4ª.- FA#7

4ª.- SOL#7 4ª.- LA#7

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

LA#-:

44/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

  Una observación. En los tonos segundos de cada nota que en un tono séptimo, se puede poner también un mayor y no diferencia mucho el sonido.

ÚLTIMAS RECOMENDACIÓNES Y   ACLARACIONES Después de tener todo o la mayor parte de lo que explico en este manual, solo falta una cosa por hacer, eso es incluirse al mundo de la música con otras personas buscar gente que toque acordeón, aunque no sepa mucho, siempre se saca algo de lo que los demás saben. La práctica externa es igual de importante que la individual, hay que conocer el estilo de otras personas para mejorar el propio. Recuerda que siempre va a haber mejores y peores que tú, pero eso tiene que ser para seguir echándole hacía el frente, hay que aprender de los mejores y ayudar a los que no saben mucho. También escucha mucha música relacionada al acordeón y verás que fácil es aprender. Este manual es muy sencillo y no le quise poner cosas más difíciles ya que estará en la mayoría de jóvenes aprendices, por lo tanto se haría muy enredoso y perdería por completo la línea que lleva el nombre:

EL MÁS FÁCIL CURSO PARA APRENDER A TOCAR “ACORDEÓN DE BOTONES” Otra cosa, todas las imágenes y los textos fueron tomados o hechos por mí  mismo, son de lo poco o mucho que puedo compartir con los que estén leyendo esto. No son copiadas de otras fuentes o sitios de Internet. (Excepto las 2 imágenes de los acordeones que están en la primera página). Busca también:  



EL MÁS FÁCIL CURSO PARA APRENDER A TOCAR “TECLADO Y ACORDEON DE TECLAS”

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

45/46

 

5/13/2018

Apre nde a Toc a r Ac orde on de Botone s - slide pdf.c om

 



EL MÁS FÁCIL CURSO PARA TOCAR “BAJOSEXTO”

Para cualquier duda, comentario o aclaración, venta a los precios más bajos y reparación de acordeones de distintas marcas, escríbeme a mi dirección de correo electrónico:  [email protected]  Si gustas háblame al 01 (421) 4-54-00-22 http://www.puroacordeon.com.mx  ¡Héchale muchas ganas!!!! Tu amigo José Hernández Rodríguez.

Compartido en PDF por Nikyta www.unidosmx.com

http://slide pdf.c om/re a de r/full/a pre nde -a -toc a r-a c orde on-de -botone s-55a 751c 21011f

46/46