Aprende a ser rico (Walter Queijeiro).pdf

F -X C h a n ge F -X C h a n ge c u -tr a c k N y bu to k lic .d o m w o .c C m o .d o w w w w w C lic

Views 110 Downloads 2 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic .d o

m

w

o

.c

C

m o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic .d o

m

w

o

.c

C

m o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic .d o

m

w

o

.c

C

m o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic

Dedicamos este libro a todos los que están buscando una vida mejor y no se conforman con lo que ofrece hoy nuestra sociedad. Dirección Editorial: Andrés Mego Edición: Silvana Freddi: [email protected] Diseño de Interior: Noelia Pepe: [email protected] Diseño de Tapa: arte@hojasdelsur

.d o

o

.c

m

C

m

w

o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic

Para un periodista deportivo, escribir su primer libro sobre un tema que no le es habitual a su público, no es tarea sencilla. Por tal motivo quiero agradecer a todos los que me motivaron a hacer este trabajo, en una área a la cual le dediqué gran parte de mi tiempo libre en los últimos años.

Carmen, quienes me soportan durante las noches en las que me quedo leyendo hasta altas horas de la madrugada. A mi papá que me regaló mi primer libro, y a mi

na. Alguna vez, Truett Cathy dijo: “Para saber qué tan buena persona eres, tienes que mirar la conducta de tus nietos”; tinuar su legado de buenas personas. A Kim y a Robert Kiyosaki que en su visita en Argentina, me permitieron aprender de ellos, me animaron a escribir este libro, y según sus palabras, me consideraron “su amigo”. A todos los telespectadores de mis programas de TV, y seguidores de Facebook y Twitter, que con sus palabras de aliento me inspiran permanentemente. Espero que este libro sea de su agrado. Walter Queijeiro 9

w

.d o

m

AGRADECIMIENTOS

o

.c

C

m o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic

A Robert Kiyosaki, quien nos abrió la mente a una realidad distinta. A Jim Rohn quien a través de sus seminarios, audios y libros nos abrió un mundo de posibilidades por medio del desarrollo personal. A mi esposa, Verónica quien en silencio y con gran comprensión, me ha apoyado en esta aventura de lograr Libertad Financiera y también de contar mi experiencia en este libro. A mis hijos, Melina, Micaela y Gian Franco quienes metas y sueños. A mis padres, Omar y Susana, quienes me apoyaron en todo momento para lograr mis objetivos. A los cientos de personas que participaron en los enideas, visiones, experiencias, expectativas y que han logrado enseñar a la vez que aprender. A Fernando González, Julián Sbano, Daniel Lanteri, Cristian Yarde Buller, Juan Cruz Bozzetti, Claudio Parra, Fernando Bliman, Abel Cortese, Gabriela de Marinis, Gustavo Ibañez Padilla, Ricaurte Samaniego, Alejandro Marino, Germán Moreno, Miguel Toma, Diego Repetto, Cristian 11

.d o

m

w

o

.c

C

m

AGRADECIMIENTOS

o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic

INTRODUCCIÓN

Xochitl Palacios, Federico Zabala, Silvio Favero, Abraham Y. Ponce, William Martinez, Leonardo Alonzi, Luis Salomón, Ramiro Reyes, Wilfredo Lawson, Hector Cardona, Horacio Terzaghi, Marcos Mazzocco, Elio Duarte, Ricardo Pizzichini, Daniel Orellana, Saulo Flores, Cecilia Larrosa, Raul Mazzeo y todos quienes han colaborado en el desarrollo y crecimiento de Escuela de Riqueza al sumarse activatareas de apoyo y difusión.

Cristian Abratte

de esos que Kiyosaki llama “Empresarios del Siglo XXI”, llamado Giovanni Perotti, que me impactó y que creo, re-

Es impactante ver, como cientos de miles de personas no se dan cuenta de sus grandes capacidades de liderazgo al haber sido adormecidos por un sistema que, hoy por hoy, se

Actualmente, cientos de miles de profesionales viven en una permanente desilusión con el ingreso que le generan sus profesiones. Cientos de miles pasan decenas de curriculums esperanzados en una llamada que no llegará. Cientos de miles no hallan respuesta a la permanente pregunta en sus mentes: “¿Por qué estoy desempleado? ¿No es que cada?” Hoy por hoy, un gran número se cuestiona, si valió la pena haber invertido tantos años de universidad para terminar en trabajos mal pagos, o haciendo algo completamente diferente de lo que estudiaron, sencillamente porque fue imposible encontrar una opción que tenga que ver con sus profesiones. 12

13

w

.d o

m

AGRADECIMIENTOS

o

.c

C

m o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic

Otros, no pueden comprender la irónica respuesta del sisteel motivo por el que estudió más, gastó más y se esforzó más que otro para tener una supuesta “ventaja competitiva” que, paradójicamente se convierte en una injusta desventaja. Miles no pueden entender por qué la tierna edad de treinta y cinco años se convierte en el gran obstáculo para poder seguir desarrollándose en sus vidas profesionales cuando, precisamente tienen la experiencia que un recién egresado aún no tiene y ve cómo esa gran verdad de “la experiencia no se improvisa”, no es más que una fábula en el arte de ser tenido en cuenta para un empleo, máxime cuando se tiene el pecado de tener treinta y cinco o más. Los más afortunados, cuentan con la bendición de tener un empleo, pero a un costo muy alto en términos de calidad de vida. Cientos de miles de empleados se ven sometidos a extenuantes jornadas de labor. Otros, diariamente se ven sometidos a presiones y tratos de sus superiores que bien ta. Otros tantos, llegan al trabajo con la angustia de no ser ellos los próximos despedidos ante la reciente fusión de la empresa. Es interesante observar, como el sistema se ha encargado de incorporar palabras ante cuya pronunciación la situación parece no ser tan caótica. Palabras como “outsourcing” o “freelance”, no son otra cosa que nuevos -

14

INTRODUCCIÓN Toda esta realidad ha hecho que el hombre se desenfoque dad de vida conyugal y familiar. Frases como “no tengo esta situación”, han ido creando una especie de resignación

contrastante hoy por hoy, miles de personas decidieron no

vida.

por un deseo de cambio, una nueva esperanza, una manera de descubrir su verdadera misión, una profunda intención de crecer y de dejar un legado ante millones que hoy se ahogan en un mar de depresión, impotencia, estrés e incertidumbre. Por todo esto, en este libro, quisimos compartir de manera sencilla y práctica las herramientas necesarias para propias experiencias, sino también en la de muchos otros alrededor del mundo que ya lo han logrado. Además de llos autores de los cuales nos hemos nutrido y de incluir algunos testimonios personales muy inspiradores, presentamos un formato de preguntas y respuestas entre Walter y

15

w

.d o

m

INTRODUCCIÓN

o

.c

C

m o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

c u -tr a c k

N y bu to k lic w

Cristian que resumen todos los conocimientos adquiridos por ambos a lo largo de estos años. Quienes decidan pertenecer a esta élite del logro humamisión y querer realizar sus más anhelados sueños en la vida, mientras ayudan a otros a lograrlos. Miles lo están haciendo y tú puedes ser el próximo triunfador en esta lu-

oportunidad puede traer tu nombre. ¡Gracias por leernos y que disfruten el camino a la libertad, tanto como nosotros!

¡Por tu éxito! Cristian Abratte y Walter Queijeiro

16

CAPÍTULO I

.d o

m

INTRODUCCIÓN

o

.c

C

m o

.d o

w

w

w

w

w

C

lic

k

to

bu

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

N .c

bu to k lic

“La condición humana debería ser un alegre vuelo entre águilas; no una loca carrera entre roedores.” Mark Yarnell y Rene Reid Yarnell

1. ÉRASE UNA VEZ…

L

a idea de escribir este libro surgió como consecuencia de transformar una indignación en una oportunidad. Esto se explica fácilmente desde la mirada del Coaching, que considera que “la suerte” se nos presenta cuando frente a un hecho que de algún modo nos afecta, si nuestra forma de pensar es positiva, se nos abre un espacio para la acción que da lugar a que nuestra interpretación –lo que “nos contamos” o lo que “nos decimos” sobre lo sucedido– nos permita ver una oportunidad. Siempre hay una, o más de una si estamos receptivos frente a ellas y podemos distinguirlas. ¿Qué quiero decir con esto? Paso a contarles:

Era una calurosa tarde de febrero cuando, luego de hacer el programa de TV Fútbol para Todos, que se emite a diario por la cadena Fox Sports, iba de regreso a casa. Justo en el 19

.d o

m

C w

o

o

c u -tr a c k

w

w

.d o

m

C

lic

k

to

bu

HISTORIA PERSONAL DE WALTER CAPÍTULO I

w

w

w

y

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

momento en que estaba a punto de dejar Buenos Aires en

Padre Rico, para que también él escuchara la entrevista.

un mensaje de texto de mi compañero Fernando Carlos que Padre Rico Padre Pobre (o Kiyosaki)”. Como los que me conocen saben de mi admiración por Robert Kiyosaki, cualquier noticia que aparezca sobre él me convierte en el punto de referencia para comentarla. De modo que sintonicé la emisora sugerida y en ese mismo momento estaba en el aire uno de los programas de radio más escuchados de la Argentina, justo en un interesante tramo de una de sus secciones llamada Nuevos Autores, des-

greso a casa escuchando al “experto”, quien arrancó la proalgo como: “Lo que dice Robert Kiyosaki en su libro Padre Rico Padre Pobre es imposible de aplicar en Argentina”. Al escuchar esto, mi primera reacción fue enojarme mucho. Pero con el correr de los minutos comencé a pensar que tal vez ese hombre estaba “atacando” a Kiyosaki como estrategia de promoción; después de todo ese recurso ya

A medida que la entrevista avanzaba, sus argumentos me resultaban cada vez menos convincentes, por lo que me Padre Rico Padre Pobre

estudiado, sabemos que su mensaje y sus conceptos sirven para cualquier individuo que busque no sólo el crecimiento económico, sino también un crecimiento a nivel personal en todas las áreas de la vida. Fue en ese preciso momento cuando nació la idea de este libro. Llamé a Cristian nuevamente y le propuse que volcáramos en un libro todo lo que estos conceptos y lograr resultados, pues lo vimos en mucha gente.

del Acceso Sudeste, puse un poco de música en mi auto para relajarme. Sé que cuando la mente está relajada es más fácil conectar con el subconsciente, el lugar de nuestra mente donde almacenamos la información. Y fue apenas un rato después, cuando circulaba lateral a la ciudad de Wilde, que Padre Rico:

Cristian Abratte, director de “Escuela de Riqueza”, con 20

bu to k w

21

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

“Hablar es fácil. Aprende a escuchar con los ojos. Los hechos hablan más que las palabras. Observa lo que una persona hace, más que escuchar lo que dice.”

ga un sentido de pertenencia único, lo que comúnmente podemos llamar “ponernos la camiseta”.

“La consecuencia de no pertenecer a ningún partido será que los molestaré a todos.” (Lord Byron) Como hablar es más fácil que hacer, pero escribir viene bien propósito de este tema.

2. ¡SE HIZO LA LUZ! Hace unos años, precisamente en enero del 2008, fui contratado desde Colombia por una conocida empresa multinacional para realizar la conducción de un evento especial para su personal, nada más y nada menos que en la espectacular isla de Aruba. La empresa en cuestión tiene la costumbre de reunir anualmente a sus empleados más

de cara al futuro. so que es Aruba, me sirvió para muchas otras cosas. Una de ellas fue la de observar la importancia que tiene el que una empresa retribuya el esfuerzo de sus empleados a lo largo del año, y cómo esto tiene incidencia en los resultados; como vas estrategias para superar metas individuales y grupales. -

22

bu to k w

Y otro hecho relevante que pude observar es lo importante que es armar los grupos de trabajo de cada empresa o institución como si fuesen equipos deportivos; sin olvidar las relaciones personales entre cada uno de sus integrantes, como fortalecimiento para lograr objetivos. También en ese viaje, casi de casualidad, me topé con un libro que iba a marcar un antes y un después en mi modo American Way, la re-

-

¿Quién no pensó en alguna oportunidad, en poder dejar su empleo y convertirse uno mismo en su propio jefe? ¿Quién no soñó con poder manejar su propia agenda, sin que otros nos indiquen el horario de entrada y de salida? Seguramente muchos de los que están leyendo este libro. La necesidad de aumentar mi cuenta bancaria sumada a mi 23

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

habitual deseo de aprender cosas nuevas y a la motivación

gol de Diego [Maradona] a los ingleses, las caravanas de autos con los vecinos saliendo a festejar y los abrazos con mis

regreso, leer Padre Rico Padre Pobre se convirtiera en una de mis prioridades.

3. SOÑANDO CON UN MUNDIAL Debo decir acá que, ser periodista deportivo en Argentina y vivir de esta profesión, se asemeja bastante en promedio a la situación de ese número de jóvenes que juegan al fútbol llegar a la Primera División. Ocurre que, la gran cantidad de alumnos que se inscriben en la carrera de Periodismo Deportivo con la esperanza de poder llegar a relatar, a través de los medios, los hechos más importantes del mundo del deporte, entran en un “embudo imaginario”, donde muy pocos salen por el extremo angosto logrando convertir esta pasión en una profesión. Incluso, una vez sorteado ese to, que es el que te convierte en un “elegido” de este métier: cubrir un mundial de fútbol. Menciono este mega-evento deportivo porque es muy común entre quienes nos gusta el fútbol, tomar los mundiales como punto de referencia para situarnos en el tiempo y ubicarnos rápidamente en el repaso de hechos de nuestra vida. Por ejemplo, en mi caso, enseguida me ubico mentalmente en mi primer año de Periodismo Deportivo si pienso el patio de la escuela secundaria luego de las hazañas del

24

bu to k w

y medio de edad, acumulé recuerdos y festejos por el centro de mi ciudad, Quilmes, cantando aquel inolvidable “el que no salta es un holandés”, para celebrar nuestra Copa Mun-

Pero para los periodistas deportivos, los mundiales de fútbol no sólo sirven como unidad de medida del tiempo sino que, también, estar trabajando en lo que se considera el evento deportivo más importante para todos los medios del mundo, es una oportunidad para hacer una pequeña diferencia en dinero, en comparación con el resto de los meses de nuestro cronograma laboral. Adelantándome un poco, diré que más tarde iba a leer en el cuarto libro de Robert Kiyosaki, Guía para Invertir, el si-

en la música. La misma regla del 90-10 se aplica al mundo de beza, aprobando este concepto también para mi profesión. de periodistas que cubrimos un mundial de fútbol, la buena administración de los viáticos, el evitar algunas compras en las tentadoras ciudades donde se desarrolla cada torneo 25

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

de tres canales de televisión. Durante esa Copa del Mundo inmediata”– sumado a que al estar fuera de casa se acumula parte del sueldo no gastado por la reducción de algunos que el saldo de ese mes sea un poco más “digno” que el habitual. Lo que por supuesto luego termina haciendo una diferencia en ese año. Por eso me considero un privilegiado de esta profesión por haber cubierto en el lugar de los hechos todos los mundiales de fútbol desde que egresé como Periodista Deportivo

en pocas semanas de $ 1 peso a casi $ 4 (el martes 25 de junio de 2002 el dólar libre cerró a $ 3,95). El segundo hecho negativo fue deportivo y se trató de la eliminación de la Selección Argentina en la primera fase del certamen. Estas dos situaciones que de algún modo fuebase de entrenamiento en Japón, el resto de los periodistas

inicial de mi primer auto, con un saldo de veinticuatro cuotas, aunque en la cuota quince me lo robaron y, mientras lo

seleccionado, Marcelo Bielsa, tuvo también que regresar a

devolvió el saldo acumulado en la cuota veintidós. Es decir

del Mundial. Además, la acumulación de viáticos en dólamismo en el “micro centro porteño”, hizo que al regresar a casa yo tuviera otra vez un saldo positivo en mi cuenta

Con el Mundial de Corea-Japón 2002 pasó algo muy particular. La gran crisis económica que vivió la Argentina a en el partido inaugural entre Francia y Senegal en Seúl, sea casi un milagro para un cronista argentino. A pesar de ello fui seleccionado para hacer base en Corea del Sur como parte de una comitiva compuesta por un productor, un camarógrafo, Carlos Bilardo y “quien relata”, para la cobertura 26

bu to k lic

como, a pocas semanas de que una selección alzara la Copa de la FIFA (lamentablemente esa vez fue Brasil), pude dar otro “saltito” en mi vida económica.

4. TIEMPO DE CAMBIOS Si bien esperar un mundial era como un sueño, también lo era el enamoramiento con mi novia. Después de siete años

.d o

m

w

o

.c

y

N o

c u -tr a c k

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER CAPÍTULO I

m

C

lic

k

to

bu

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

mundialistas un destino para que se forme otra pareja arcomo entre salón, catering, cotillón, álbum de fotos, luna de miel y todos los otros gastos que hacen a la cuestión, mi saldo bancario rápidamente volvió a su estado normal: “cero”. Bueno, por lo menos luego que Andrea me colocara zar. Después de todo, con apenas veintiocho años de edad y luego de la peor crisis económica de todos los tiempos, haber llegado al altar con mi primera novia, festejar dicho acontecimiento con familia y amigos, tener algunos centavos de saldo y ninguna deuda, no estaba nada mal. El 2003 fue un año de despegue económico para Argentina. Luego del caos económico ocurrido en el sistema bancario y con las medidas económicas que se tomaron entonces, culación de bonos de emergencia que pasaron a formar par-

to para intentar probar suerte con algún emprendimiento. pos de Unión y Boca, mi mejor amigo “me tiró” la idea de poner un bar temático en la ciudad de Quilmes. Obviamen-

28

bu to k w

con ambientación deportiva. Desde un principio me pareció una buena idea. En Quilmes gentino que, por ese entonces, se televisaban por el sistema dedicarme personalmente a la administración del negocio y también, el cálculo de la inversión inicial para comenzar el proyecto. Después de varias charlas con mi amigo, siempre en un marco de entusiasmo y haciendo proyecciones de

Luego de buscar el local que reuniese el espacio y las caracuno en una buena ubicación del centro quilmeño. Estaba bastante bien situado, rodeado de escuelas, a dos cuadras de la Catedral y el Paseo Peatonal, a metros del bingo más de gente asegurado, por lo menos durante dieciocho horas

Para la puesta en funcionamiento nos demoramos dos meses más de lo planeado y gastamos más del doble de lo estipulado, lo que nos obligó a salir a buscar un tercer socio para lograr la habilitación municipal, las refacciones edilicias, los trámites administrativos, los errores en el presupuesto inicial y el desgaste en la relación entre los socios, Fanáticos Bar, 29

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

pocos meses. Con la pantalla casi apagada para ahorrar los espectáculo y personalidades de la vida de la ciudad. La estrella del sitio era una súper pantalla gigante que le ha-

reemplazo del peso emitidas en aquel año. En tiempos don-

con los socios cada uno por su lado y con un pésimo balance contable, “Fanáticos Bar” cerró sus puertas muy pocos en Japón, frente a Milán en diciembre. Ya ninguna proeza

pantalla estaba entre las mejores del Gran Buenos Aires, lo Si bien la experiencia del bar no fue próspera en cuanto a los ingresos adicionales que yo intentaba lograr con el emSumado a eso, una serie de resultados deportivos nos veso inesperado del club Quilmes a la Primera División y la Copa Libertadores que ganó Boca en Brasil frente al Santos rodeado de amigos e hinchas del mismo club se convirtiera en una necesidad e impulsara el consumo. Sin embargo, el buen destino deportivo de la temporada, la buena reputación de las primeras semanas, el boca a boca de la gente que pasaba por el lugar y el impacto logrado en empresa alcanzara el éxito.

de control de nuestros ingresos y egresos, el débil equipo de trabajo formado, la ausencia de liderazgo y el desgaste amigos”, que intentábamos torcer el rumbo de la situación, hicieron que aquella aventura gastronómica durara muy 30

bu to k w

en cuanto a aprendizaje y a lecciones asimiladas de cara al futuro. No sólo me di cuenta de que para progresar como empresario se necesitaban habilidades especiales, sino también, de algo fundamental que tiene que ver con la visión, los hábitos y los pensamientos. Como cita un sabio anónimo: “Lo que hago, lo hago muy bien, y lo que no hago bien, no lo hago.” Una madrugada luego de una jornada donde los ingrenuestro bar, asomándose por la ventana y mirando hacia la vereda dijo: “Esta esquina está muerta”, culpando a la ubiperformance en la caja registradora. Pero meses después de que abandonáramos dicha ubicación, justo enfrente de donde estaba nuestro negocio se instaló uno de los mejores restaurantes del Gran Buenos Aires, que además de inaugurar ese local, abrió otras dos sucursales en el distrito. Además, su dueño compró la esquina opuesta, donde en la actualidad abrirá otro restau31

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

expertos llaman visión de negocios, es decir, personas que tienen la capacidad de ver lo que los demás no ven.

en mi primer año de casado y sin poder establecer una diferencia en mi balance económico personal, luego del bar, vado” en dos oportunidades: un mundial de fútbol. Pero si lo pensaba bien, Alemania 2006 estaba a un poco más de dos años.

5. ¿QUÉ HACER PARA HACER UNA BUENA CAJA? facción de mi casa”. Ésta llevaba más de cinco años y, si bien por todo el cuerpo. El aumento constante del costo de los materiales de construcción más los confusos presupuestos de la mano de obra, hicieron que establecer costos reales y

gastos. No hay nada más lindo que ver crecer a una hija feliz, ver a una mamá orgullosa de su crianza y a un padre que pueda satisfacer las necesidades y gustos de ellas. Pero créanme que Sancor, Huggies, Mimo y Cheeky, que como todos saben son marcas de productos de consumo infantil, se con-

A medida que fueron pasando los meses llegó otra vez el momento de saldar algunas cuentas pendientes y, con la refacción de mi casa, por lo menos las habitaciones, y adquirir el material de trabajo que para un periodista es un activo imprescindible: una computadora. Cansado de ir a un locutorio y que “el de al lado” fumara y me tirara el humo o se pusiera a “chusmear” las páginas Web que yo visitaba, el turno de la privacidad informática

Ya en el Mundial de Alemania 2006, la fórmula para los asalariados como yo era clara: Trabajar mucho, gastar poco.

de Obras Civiles. Además, a eso se agregaba la noticia de mi vida: la llegada talmente mis prioridades sociales y económicas. El amor 32

bu to k w

Los viáticos en Euros pasaron a ser un tesoro a cuidar, evitando todo tipo de tentaciones en las vidrieras de los negocios de las principales ciudades alemanas.

33

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

Es común que a medida que va transcurriendo un mundo que uno vea las tarifas cada vez más a su alcance. Pero, créanme, esa sensación desaparece rápidamente a la vuelta, al aterrizar en el Aeropuerto de Ezeiza.

vidades que no te dejan nada de dinero o que te cuestan dinero sin generar ingresos.”

entran en la categoría de ser dueños de un empleo en lugar de ser dueños de un negocio.” -

“No fue el dinero lo que hizo que mi padre rico fuera más rico. Fue su habilidad para expandir su realidad.” (De Retírate Joven y Rico)

sitados.”

para vender. Si no logras pasar por esta parte del proceso, estarás mejor como empleado.” Un amigo dijo: “Hay tres partes para armar un negocio. Una es encontrar la gente adecuada. La segunda es encontrar la oportunidad adecuada. Y la tercera es encontrar el dinero. Rara vez las tres cosas llegan juntas.” (De Antes de Renunciar a Tu Empleo) Pero veamos varias frases más del libro Antes de Renunciar a Tu Empleo:

nuevos negocios fracasan en un lapso de cinco años. Muchos empresarios tienen un producto o servicio excelente, pero no un negocio exitoso en torno a su producto.”

de los negocios pequeños es el agotamiento. Es difícil hacer dinero y seguir adelante cuando tu tiempo está atado en acti-

34

bu to k w

la calle te ayudarán a construir un negocio exitoso. Pero la verdadera fórmula del éxito es tener habilidades de equipo.”

son parientes, y no puedes despedirlos cuando necesitan irse, entonces tienes habilidades endebles.” tidad de minutos para todos, para los que trabajamos en televisión, por momentos la vida parece que adquiere otra velocidad y los cambios de realidades y contextos son difema de mi vida marcó que un miércoles estuviera solo en Aruba, como mencioné al inicio, y cuarenta y ocho horas más tarde me encontrara de vacaciones junto a mi familia a

35

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

5.800 Km. de distancia, bastante más al sur, en la ciudad de Claromecó, Provincia de Buenos Aires. De esas vacaciones recuerdo dos cosas: el contraste del tibio Mar Caribe con la hermosa, pero ventosa, costa bonaerense. Y mi búsqueda del libro Padre Rico Padre Pobre en las pocas

operaciones y soportar presiones, ya que sin darme cuenta,

“[Comúnmente] No hay programas de acción detallados hacia la riqueza. En lo que respecta al dinero, la mayoría

encontré una bastante bien surtida, la respuesta fue que ese ese plan con frecuencia consiste en trabajar duro y ahorrar dinero.” (De Retírate Joven y Rico) Pero mucho antes de todo lo anterior, recuerdo mi primer puse a pensar en tanta gente que trabaja esforzadamente tra cada cuatro años, como ocurre en mi caso con los munun servicio de asistencia en urgencias y emergencias con sus “unidades de terapia intensiva móviles”. para salir de lo que se conoce como “carrera de ratas”. ¿A “Si no puedes vender, no puedes ser empresario. Si no puedes vender, no puedes reunir dinero.” (De Antes de Renunciar a Tu Empleo)

No sólo Kiyosaki emplea la expresión Carrera de Ratas, -

Para ese entonces no me daba cuenta, pero en ese tiempo de mi vida, estaba recibiendo una de las lecciones más im-

glaterra a mediados del siglo XIV, que acabó con la mitad de la población de entonces.

que, además, ese trabajo me estaba impermeabilizando do para responder objeciones, persuadir a la gente, cerrar

En aquella oportunidad ocurrió algo que hasta es desagradable de relatar: miles de ratas salieron a la vista de todos a competir por la basura y los restos de cosechas desechadas.

36

bu to k lic .d o

m

w

o

.c

y

N o

c u -tr a c k

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER CAPÍTULO I

m

C

lic

k

to

bu

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c

F -X C h a n ge

F -X C h a n ge

Pero la feroz competencia no era para asegurarse una larga dinero en efectivo, trabajan para las que sí pueden.” Robert Kiyosaki ver la Carrera de la Rata con claridad, ya que este animaliningún lado.

nización de acopio para el futuro, si tienen cerca una fuente el alimento escasea. Es su naturaleza. Algo que no pueden resto de los animales, carecen de conciencia e imaginación. Esa gran diferencia –ese atributo exclusivamente humano– es lo que nos permite soñar, inventar, diseñar, crear. Y esto va desde cualquier elemento básico de uso cotidiano que alguien diseñe y fabrique, hasta una vida nueva que poda-

Actualmente la expresión es utilizada en el ámbito profesional y en la escalera corporativa de ascensos, dada la competitividad que existe en el saturado mercado laboral de hoy. Alude particularmente a quienes trabajan en relación de dependencia, viviendo, como se suele decir, de sueldo en sueldo, sintiéndose en general insatisfechos en un emnada de tiempo libre para dedicar a sus seres queridos, guspostergados o, peor aún, olvidados. 38

bu to k w

39

.d o

m

CAPÍTULO I

o

.c

y

N

m o

c u -tr a c k

lic

bu to k lic C

CAPÍTULO I

w

w

.d o

HISTORIA PERSONAL DE WALTER

APRENDE A SER RICO

w

w

w

C

y

N

O W !

PD

O W !

PD

c u -tr a c k

.c