aporteforo 3unidad

1.1. Del texto de Arias, A.V., Morales, J.F., Nouvilas, E. & Martínez, J.L. (2012) Psicología Social Aplicada, Cap. 2: P

Views 54 Downloads 6 File size 243KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.1. Del texto de Arias, A.V., Morales, J.F., Nouvilas, E. & Martínez, J.L. (2012) Psicología Social Aplicada, Cap. 2: Psicología política (pags. 75 – 92)

.1. Diseñe un mapa conceptual del capítulo 2 donde se relacionen los principales conceptos

1.2. Del capítulo 5, realice un cuadro sinóptico donde se relacionen los principales conceptos.

2.1. Entre todos los participantes del grupo definan las características sociodemográficas de los padres a las cuales se les va a formular las preguntas. Trate de ser lo más específico posible en estas características.

Nombres completos edad sexo,estrato social,formación academica ,estado civil ubicación geográfica Casa propia o alquilda con quien vive en la casa , Rango de edad: entre los 22 hasta los 55 años Estrato social: 1 2 y 3, formación academica :bachiller , técnico, profesional . estado civil: casado,soltero unión libre, separado Ubicación geográfica: zona rural o urbana

Estilos Parentales en la Crianza de los Hijos

Introducción: La psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente.

Los estilos parantales en la familia es el contexto social, los hijos observan en sus padres que conductas son mas o menos apropiados y aceptadas en su contexto, los padres son importantes en como su niño se desevuelve entro de una sociedad , la trasmisión de los valores , las actitudes y los modos de comportamientos ocurre en un ambiente o clima emocional que esta marcado por el tipo parental por los padres

Propósitos o objetivos de la entrevista: se hara una entrevista con un propósito académico lo cual sabremos sobre los estilos parenterales en la crianza de los hijos lo cual será revisada por el tutor