Aplicaciones Terrestres y Satelitales

Aplicaciones terrestres y satelitales Durante la segunda guerra mundial, hablar del Radar era sinónimo de microondas. En

Views 34 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Aplicaciones terrestres y satelitales Durante la segunda guerra mundial, hablar del Radar era sinónimo de microondas. En esta época el desarrollo de sistemas de microondas recibió un gran estímulo, debido a la necesidad de un radar de alta resolución capaz de detectar aviones y barcos enemigos. 

En la actualidad el empleo de sistemas de microondas es importantísima y sus aplicaciones incluyen control de tráfico aéreo, navegación marina, control de misiles, aviación, telecomunicaciones, entre muchas otras. En los últimos años las frecuencias de microondas son utilizadas cada vez más en telecomunicaciones:  En tierra, las telecomunicaciones con microondas se utilizan cada vez más utilizando antenas repetidoras, necesarias a lo largo de un camino o trayecto de comunicación  En el espacio, los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites serán aún más potentes. Las comunicaciones por satélite, se están volviendo muy importantes en el área comercial. Muchas estaciones de televisión retransmiten a todo el mundo mediante satélites. La

señal que estas emiten se puede captar en lugares alejados, donde no existe el servicio de televisión tradicional.

APLICACIONES TERRESTRES El uso principal de este tipo de transmisión se da en las telecomunicaciones de largas distancias, se presenta como alternativa del cable coaxial o la fibra óptica. Este sistema necesita menor número de repetidores o amplificadores que el cable coaxial pero necesita que las antenas estén alineadas. Los principales usos de las microondas terrestres son para la transmisión de televisión y voz. Los enlaces de microondas se suelen utilizar para enlazar edificios diferentes, donde la instalación de cable conllevaría problemas o seria más costosa. Sin embargo, dado que los equipos de microondas terrestres suelen utilizar frecuencias con licencia, las organizaciones o gobiernos que conceden las licencias imponen limitaciones económicas y financieras adicionales. Las principales aplicaciones de un sistema de microondas terrestre son las siguientes:       

Telefonía básica (canales telefónicos). Datos, incluyendo WiMAX. Telégrafo/Télex/Facsímil. Canales de Televisión. Video. Telefonía celular (entre troncales). Transmisión de televisión y voz.

Las microondas terrestres siguen conformando un medio de comunicación muy efectivo para redes metropolitanas para interconectar bancos, mercados, tiendas departa-mentales y radio bases celulares. Asimismo, se pueden utilizar radioenlaces para extender la cobertura de Internet, como sucede lugares donde no llegaba WiMAX.

4.

APLICACIONES

4.1

APLICACIONES DE LAS BOCINAS  

  4.2

Las bocinas se suelen utilizar para iluminar un reflector, formando lo que se denomina una antena parabólica. También se pueden utilizar de forma aislada, como antenas de cobertura global en satélites o bien formando agrupaciones, para conformar un determinado diagrama de radiación, para conseguir una cobertura de un continente o un país. Las bocinas pueden utilizarse para transmitir o recibir ondas una determinada polarización. Para transmitir o recibir simultáneamente en más de una polarización es necesario utilizar un dispositivo en guía de onda denominado ortomodo.

APLICACIONES DE LAS ANTENAS PARABOLICAS En las estaciones terrenas, cuya particularidad es poseer un sub reflector de menor tamaño (hiperboloide o elipsoide) que refleja la señal hacia el foco que se encuentra en el reflector principal, lo que le permite tener un alcance de mayores distancias. Además de las aplicaciones en las que la antena emite información codificada, hay otras en las que su papel es más pasivo, limitándose a emitir pulsos de características determinadas, y recibirlos para su posterior análisis. Este análisis abre las puertas a multitud de aplicaciones.   

 

Radar Meteorología Radio ayudas a la navegación o NDB: Radiobaliza no direccional. o VOR: Radiofaro Omnidireccional de muy alta frecuencia. o ILS: Sistema de Aterrizaje Instrumental o GPS: Sistema de Posicionamiento Global por satélite Reconstrucción de superficies, elaboración de mapas: Radioastronomía

https://es.wikipedia.org/wiki/Radiocomunicaci%C3%B3n_por_microondas#Aplicaciones