Aplicaciones de La Fisica en La Ingenieria Ambiental

APLICACIONES DE LA FISICA EN LA INGENIERIA AMBIENTAL La ingeniería ambiental se define como la rama de la ingeniería qu

Views 83 Downloads 1 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APLICACIONES DE LA FISICA EN LA INGENIERIA AMBIENTAL

La ingeniería ambiental se define como la rama de la ingeniería que se encarga del diseño de tecnologías encaminadas a evitar y controlar la contaminación del medio ambiente provocada por las actividades del hombre, así como a evitar sus efectos. Esta área tecnológica es relativamente nueva a pesar de que la ingeniería sanitaria, hidráulica, química y civil ya se encargaba de muchos de los problemas provocados por la contaminación ambiental. Sin embargo en la ingeniería ambiental se abarca de manera integral los aspectos relacionados con la prevención y control de la contaminación en el aire, suelo o agua. Por lo que se afirma que en esta disciplina convergen gran número de áreas de conocimiento de las ciencias naturales como la biología, la física o la química. También contempla la restauración y limpieza de los ecosistemas que han sido afectados de manera importante por uno o varios contaminantes y el desarrollo de tecnología menos contaminante, tanto de procesos industriales como de fuentes alternas de energía más limpias y seguras. En la ingeniería ambiental se adaptan los principios de los mecanismos naturales a los sistemas de ingeniería para el control de contaminación cuando se construyen grandes chimeneas para dispersar y diluir los contaminantes del aire, cuando se diseñan instalaciones de tratamiento biológico para remover compuestos orgánicos de las aguas residuales o al utilizar diferentes compuestos químicos para oxidar y precipitar metales en instalaciones de suministro de agua. El ingeniero ambiental debe tener la capacidad para identificar, comprender y proponer alternativas de solución a dificultades medio ambientales, empleando conocimientos científicos y tecnológicos, buscando el desarrollo sostenible en beneficio del hombre, la sociedad y la naturaleza. Y es allí donde la física cumple un papel muy importante en el aprendizaje de conocimientos científicos. La física aplica en todos los fenómenos naturales. Un ingeniero ambiental debe conocer y aplicar conceptos físicos para la realización de proyectos ambientales, debe interpretar los fenómenos de la naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y químicos relacionados con el ámbito ambiental.

El ingeniero ambiental aplica la física para operar sistemas de tratamientos de aguas residuales, para sistemas de recolección y tratamiento de residuos, para hacer estudios de contaminación, para otorgar licencias ambientales a las construcciones, entre muchas otras aplicaciones. Por eso, la física está considerada como una ciencia básica para e ingeniero ambiental; si no sabemos física no somos ingenieros así de simple. La física aplica todos los fenómenos naturales. Un ingeniero ambiental debe conocer y aplicar conceptos físicos para la realización de proyectos ambientales, debe interpretar los fenómenos de la naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y/o químicos relacionados con el ámbito ambiental. La física al igual que muchas otras ciencias se encarga de explicar cómo funcionan o como pasan muchas de las cosas que nos rodean, entre las que destacamos todos los procesos naturales, estos estudios son útiles para otras labores en beneficio de la comunidad. Debido al avance de la física se ha podido aprovechar ciertos otros tipos de energía como la solar, que gracias a materiales semiconductores y aprovechando la físicas de estado sólido, se han podido crear celdas capaces de convertir los fotones en electrones, o más bien la luz solar en electricidad, así también eliminando problemas como riesgos, desperdicios contaminantes o contaminación causada por productos de combustión. La física ha tomado un papel trascendental para sobrevivir al medio, si bien es cierto que la tierra si no hubiera sido expuesta al ser humano con cambios en contra de la naturaleza sería un organismo autosustentable sin problemas considerables como los que se tienen ahora, debemos también aceptar los beneficios que han causado tales impacto sobre el ambiente, en especial para nuestra especie. Por lo que la comunidad científica debe comprometerse en encontrar cada vez mejores formas, tanto más eficientes, económicas y menos contaminantes, se debe obtener objetivo a, de obtener beneficio para todos, siempre planeando todos sus efectos para minimizar las perdidas. Y además debe tratar de divulgar sus descubrimientos lo más que pueda para evitar que intereses localizados sean causantes del continuo deterioro del sistema, logrando así la existencia de un mejor mundo por más tiempo el cual todos podamos disfrutar. Científicos de todo el mundo se esfuerzan por lograr energías alternativas que contaminen menos que las actuales, y de sus hallazgos han surgido la solar, la geotermia, la hidráulica y la eólica, entre otros, las cuales por el momento transcurren nuestras necesidades. Pero otro detalle que es importante, es que un físico puede aplicar la ingeniería ambiental para comprender muchos fenómenos, por ejemplo, para el estudio

de la energía y sus interacciones, ya que todo lo que es el medio ambiente es energía. También para diseñar sensores para detección de contaminantes, o temas similares de adquisición de datos combinando electrónica, química y biología, etc. Queda claro entonces que la física es necesaria para el estudio de la ingeniería ambiental, y por ende, para la consecución de un ambiente más sano y saludable.