API 598 - 2016 10th Edition - Valve Inspection and Testing.en.es

Inspección y prueba de válvulas ESTÁNDAR API 598 DÉCIMO EDICIÓN, OCTUBRE 2016 Notas especiales Las publicaciones API

Views 2,079 Downloads 18 File size 882KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Inspección y prueba de válvulas

ESTÁNDAR API 598 DÉCIMO EDICIÓN, OCTUBRE 2016

Notas especiales Las publicaciones API necesariamente abordan problemas de carácter general. Con respecto a circunstancias particulares, se deben revisar las leyes y regulaciones locales, estatales y federales. Ni API ni ninguno de los empleados, subcontratistas, consultores, comités u otros cesionarios de API hacen ninguna garantía o representación, ya sea expresa o implícita, con respecto a la precisión, integridad o utilidad de la información contenida en este documento, ni asumen responsabilidad alguna. para cualquier uso, o los resultados de dicho uso, de cualquier información o proceso divulgado en esta publicación. Ni API ni ninguno de los empleados, subcontratistas, consultores u otros cesionarios de API declaran que el uso de esta publicación no infringiría los derechos de propiedad privada.

Las publicaciones de API pueden ser utilizadas por cualquier persona que desee hacerlo. El Instituto ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos contenidos en ellos; sin embargo, el Instituto no hace ninguna representación, garantía o garantía en relación con esta publicación y por la presente renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por la pérdida o daños resultantes de su uso o por la violación de cualquier autoridad que tenga jurisdicción con la cual esta publicación pueda entrar en conflicto.

Las publicaciones API se publican para facilitar la amplia disponibilidad de prácticas de ingeniería y operación comprobadas y sólidas. Estas publicaciones no pretenden obviar la necesidad de aplicar un juicio de ingeniería sólido con respecto a cuándo y dónde deben utilizarse estas publicaciones. La formulación y publicación de publicaciones API no tiene la intención de inhibir de ninguna manera el uso de otras prácticas.

Cualquier fabricante que marque equipos o materiales de conformidad con los requisitos de marcado de un estándar API es el único responsable de cumplir con todos los requisitos aplicables de ese estándar. API no representa, garantiza ni garantiza que dichos productos de hecho cumplan con el estándar API aplicable.

Los usuarios de este estándar no deben confiar exclusivamente en la información contenida en este documento. Se debe utilizar un buen criterio comercial, científico, de ingeniería y de seguridad al emplear la información aquí contenida.

API no se compromete a cumplir con las obligaciones de los empleadores, fabricantes o proveedores de advertir y capacitar y equipar adecuadamente a sus empleados, y a otros expuestos, en relación con los riesgos y precauciones de salud y seguridad, ni cumplir con sus obligaciones de cumplir con las autoridades competentes.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este trabajo puede reproducirse, traducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o de otra manera, sin el permiso previo por escrito del

editor. Póngase en contacto con el editor, API Publishing Services, 1220 L Street, NW, Washington, DC 20005.

Copyright © 2016 Instituto Americano del Petróleo

Prefacio Nada de lo contenido en ninguna publicación de API debe interpretarse como una concesión de ningún derecho, por implicación o de otro modo, para la fabricación, venta o uso de cualquier método, aparato o producto cubierto por cartas de patente. Tampoco debe interpretarse que nada de lo contenido en la publicación asegura a nadie contra la responsabilidad por infracción de cartas de patente.

Deberá: Como se usa en un estándar, “deberá” denota un requisito mínimo para cumplir con el estándar.

Debería: Como se usa en un estándar, “debería” denota una recomendación o lo que se aconseja pero no se requiere para cumplir con el estándar.

Mayo: como se usa en un estándar, "mayo" denota un curso de acción permitido dentro de los límites de un estándar. Lata: como se usa en un estándar, "lata" denota una declaración de posibilidad o capacidad.

Este documento fue producido bajo procedimientos de estandarización API que aseguran una notificación y participación apropiadas en el proceso de desarrollo y está designado como un estándar API. Las preguntas sobre la interpretación del contenido de esta publicación o los comentarios y preguntas sobre los procedimientos bajo los cuales se desarrolló esta publicación deben dirigirse por escrito al Director de Normas, American Petroleum Institute, 1220 L Street, NW, Washington, DC 20005. Solicitudes para obtener permiso para reproducir o traducir todo o parte del material publicado en este documento también debe dirigirse al director.

En general, los estándares API se revisan y revisan, reafirman o retiran al menos cada cinco años. Se puede agregar una extensión única de hasta dos años a este ciclo de revisión. El estado de la publicación puede determinarse en el Departamento de Normas API, teléfono (202) 682-8000. API, 1220 L Street, NW, Washington, DC 20005 publica anualmente un catálogo de publicaciones y materiales de API. Las revisiones sugeridas están invitadas y deben enviarse al Departamento de Normas, API, 1220 L Street, NW, Washington, DC 20005, [email protected].

iii

Contenido

1

Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 Referencias normativas. . . . . . . . .

...........................................................13 Términos y definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 Inspección, examen y examen complementario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4.1 Inspección en la planta del fabricante de la válvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4.2 Inspección fuera de la planta del fabricante de la válvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4.3 Aviso de inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4.4 Alcance de la inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4.5 Examen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4.6 Examen complementario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5 Pruebas de presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5.1 Ubicación de prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5.2 Equipo de prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 5.3 Pruebas requeridas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 5.4 Prueba de cierre de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 5.5 Prueba de carcasa neumática de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5

5.6 Fluido de prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 5.7 Presiones de prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 5.8 Duración de la prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 5.9 Prueba de fugas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 6 Procedimientos de prueba de presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

6.1 General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 6.2 Prueba de asiento trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

6.3 Prueba de concha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 6.4 Prueba de cierre a baja presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 6.5 Prueba de cierre de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 6.6 Prueba de cierre de alta presión de doble bloqueo y purga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 7 Certificación y reevaluación de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 7.1 Certificado de cumplimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 7.2 Nueva prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 7.3 Informe de prueba de material. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Anexo A ( informativo) Información a especificar por el comprador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Figura 1

Dispositivo volumétrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 tablas 1

Pruebas de presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2 Presiones de prueba de la carcasa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 3 Presiones de prueba de asiento trasero y cierre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 4 Duración de la presión de prueba requerida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 5 Tasas máximas de fugas permitidas para las pruebas de cierre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....................9

v

Inspección y prueba de válvulas 1 Alcance 1.1 Esta norma cubre la inspección, el examen, los exámenes complementarios y los requisitos de prueba de presión para válvulas de compuerta, globo, tapón, bola, retención y mariposa con asiento elástico, sin asiento metálico (por ejemplo, cerámica) y metal con metal. tipos. Los asientos resistentes se consideran: a) asientos blandos, tanto de grasa sólida como semisólida (por ejemplo, tapón lubricado); b) combinación de asientos blandos y metálicos (por ejemplo, anillos de asiento laminados);

c) cualquier otro tipo de material de asiento diseñado para cumplir con las tasas de fuga de asiento elástico como se especifica en la Tabla 5.

El Estándar API 598 complementa los estándares API que lo hacen referencia, pero también puede aplicarse a otros tipos de válvulas por acuerdo entre el comprador y el fabricante de la válvula. Consulte el Anexo A para obtener información que debe especificar el comprador.

1,2 Los requisitos de inspección se refieren a los exámenes y pruebas realizados por el fabricante de la válvula y cualquier examen complementario que el comprador pueda requerir en la planta del fabricante de la válvula. Los requisitos de prueba cubren tanto las pruebas de presión requeridas como las opcionales en la planta del fabricante de la válvula o en una instalación mutuamente aceptable tanto para el fabricante como para el comprador.

1.3 Las siguientes pruebas y exámenes se especifican en esta norma: a) prueba de concha,

b) prueba de asiento trasero,

c) prueba de cierre de baja presión,

d) prueba de cierre de alta presión,

e) prueba de cierre de alta presión de doble bloqueo y purga,

f) examen visual de los moldes, g) prueba de carcasa neumática de alta presión.

2 Referencias normativas Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, se aplica la última edición del documento referenciado (incluidas las enmiendas).

ASME B16.11, 1 Accesorios forjados, soldadura por encastre y roscados

ASME B16.34, Válvulas: bridas, roscadas y de soldadura MSS SP-45, 2 Bypass y conexiones de drenaje MSS SP-55, Norma de calidad para piezas de fundición de acero para válvulas, bridas y accesorios y otros componentes de tuberías Método visual para la evaluación de

irregularidades de la superficie

1 ASME

International, 3 Park Avenue, Nueva York, Nueva York 10016-5990, www.asme.org.

2 Sociedad

de Normalización de Fabricantes de la Industria de Válvulas y Conexiones, 127 Park Street, NE, Vienna, Virginia 22180-4602,

www.mss-hq.com. 1

2

API S TANDARD 598

3 Términos y definiciones Para los fines de este documento, se aplican los siguientes términos y definiciones. 3.1 prueba de asiento trasero

Una prueba de presión utilizada para verificar las fugas más allá del vástago o eje al sello del bonete (asiento trasero).

3.2 clase Un número adimensional utilizado para designar la clasificación de presión-temperatura de una válvula o componente de tubería.

3,3 prueba de cierre

Prueba de presión utilizada para confirmar fugas pasadas o a través del mecanismo de cierre de una válvula.

3.4 presión de trabajo en frío CWP Presión nominal a temperatura ambiente. 3.5 diámetro nominal DN Una designación alfanumérica de tamaño que es común para los componentes utilizados en un sistema de tuberías, utilizado con fines de referencia, que comprende las letras DN seguidas de un número adimensional relacionado indirectamente con el tamaño físico del orificio o el diámetro exterior de la conexión final, según corresponda. El número adimensional que sigue al DN no representa un valor medible y no se usa para fines de cálculo, excepto donde se especifica en ASME B16.34. 3.6 válvula de doble bloqueo y purga DBB

Válvula única con dos superficies de asiento que, en la posición cerrada, proporciona un sello contra la presión de ambos extremos de la válvula con un medio para ventilar / purgar la cavidad entre las superficies de asiento. NOTA Esta válvula no proporciona doble aislamiento y purga donde dos superficies de asiento separadas funcionan en serie cuando un lado está bajo presión (ver API Especificación 6D [ 11] para mayor información).

3.7 tamaño nominal de la tubería NPS

Una designación alfanumérica de tamaño que es común para los componentes utilizados en un sistema de tuberías, utilizado con fines de referencia, que comprende las letras NPS seguidas de un número adimensional relacionado indirectamente con el tamaño físico del orificio o el diámetro exterior de la conexión final, según corresponda. El número de identificación de tamaño adimensional que sigue a NPS no representa un valor medible y no se usa para fines de cálculo, excepto donde se especifica en ASME B16.34. El uso de prefijo NPS es aplicable a las válvulas que llevan designaciones de clase.

3.8 prueba de concha

Una prueba de presión que exceda la clasificación de presión de trabajo en frío (CWP) de la válvula con el fin de validar la solidez y la resistencia de las estructuras que contienen presión de la válvula. 3.9 fuga visualmente detectable Fuga durante una prueba de presión de la válvula, ya sea a través o más allá de un límite de presión o miembro de cierre que es validado por la visión normal.

V ALVE yo NSPECCIÓN Y T ESTING

3

4 Inspección, examen y examen complementario 4.1 Inspección en la planta del fabricante de la válvula El comprador deberá especificar en la orden de compra la intención de inspeccionar las válvulas y ser testigo de las pruebas y exámenes en la planta del fabricante de la válvula. Con la debida notificación según el párrafo 4.3, el inspector del comprador tendrá acceso a cualquier parte de la planta relacionada con la fabricación de las válvulas siempre que se esté trabajando en el pedido.

4.2 Inspección fuera de la planta del fabricante de la válvula Cuando el comprador especifica que la inspección

incluye piezas o componentes que contienen presión

fabricadas en lugares distintos de la planta del fabricante de la válvula, estas piezas y componentes estarán sujetos a la inspección del comprador de la válvula en el lugar donde se fabrican.

4.3 Aviso de inspección Cuando se especifica la inspección por parte del comprador, el fabricante de la válvula deberá notificar al comprador antes de la prueba de la válvula requerida y cualquier inspección o examen complementario especificado, abordando la notificación como se indica en la orden de compra o según lo acordado mutuamente con el comprador.

4.4 Alcance de la inspección El alcance de la inspección puede especificarse en la orden de compra y, a menos que se indique lo contrario, se limitará a lo siguiente:

una)

inspección de la válvula durante el montaje para garantizar el cumplimiento de las especificaciones de la orden de compra;

b) presenciar las pruebas y exámenes de presión opcionales requeridos y especificados; c) presenciar cualquier examen complementario (ver 4.6); d) revisión de registros de fábrica y registros de exámenes no destructivos (incluidas las radiografías especificadas).

4.5 Examen 4.5.1 El fabricante de la válvula realizará un examen visual de todas las piezas fundidas de los cuerpos, bonetes, tapas y elementos de cierre para garantizar la conformidad con MSS SP-55. 4.5.2 Cada válvula se examinará para garantizar el cumplimiento de esta norma, los requisitos de la orden de compra y la norma del producto de referencia (por ejemplo, la Norma 599 de API [ 2]).

4.5.3 Todos los exámenes se realizarán de acuerdo con procedimientos escritos que cumplan con las normas aplicables.

4.6 Examen complementario Se requieren tipos de examen complementarios solo si se especifica en la orden de compra y solo en la medida especificada. Las partículas magnéticas, radiográficas, líquidos penetrantes y el examen ultrasónico de piezas fundidas o forjadas deben cumplir con ASME B16.34 o con los propios procedimientos y criterios de aceptación del comprador, si así se especifica.

5 pruebas de presión 5.1 Ubicación de prueba

El fabricante de la válvula realizará las pruebas de presión en la planta del fabricante de la válvula o en una instalación mutuamente aceptable tanto para el fabricante como para el comprador.

API S TANDARD 598

44

5.2 Equipo de prueba El equipo utilizado para realizar las pruebas de presión requeridas no aplicará fuerzas externas que afecten las fugas del asiento o del sello del cuerpo. Si se utiliza un accesorio de sujeción final, el fabricante de la válvula podrá demostrar que el accesorio de prueba no afecta la capacidad de sellado de la junta del asiento o el cuerpo de la válvula que se está probando. Se permite la sujeción final para válvulas diseñadas para funcionar entre bridas de acoplamiento, como las válvulas de retención de oblea y de mariposa.

5.3 Pruebas requeridas 5.3.1 Las pruebas de presión enumeradas en la Tabla 1 se realizarán en cada válvula de acuerdo con los procedimientos escritos que cumplan con esta norma.

tabla 1 - Pruebas de presión

Tipo de válvula Descripción de la prueba

Talla

Clase ASME

portón

Globo y Paralelo

Cheque

Enchufe

Puerta corrediza Cáscara

Todas

Todas

Asiento trasero una

Todas

Todas

Cierre de baja presión

Cierre de alta presión C

DN (NPS) ≤ DN 100 (NPS 4)

Necesario Necesario

Necesario

Clase ≤ 1500 Necesario

Clase> 1500 Opcional si

DN (NPS)> DN 100 (NPS 4)

Clase ≤ 600

Necesario

Clase> 600

Opcional si

DN (NPS) ≤ DN 100 (NPS 4)

Clase ≤ 1500 Opcional ser

DN (NPS)> DN 100 (NPS 4)

Necesario Necesario

Clase> 1500 Necesario

Clase ≤ 600

Opcional ser

Clase> 600

Necesario

Necesario N/A

N/A

Flotante Pelota

Necesario N/A

Opcional si

Opcional si

Necesario

N/A

Opcional si

Necesario F

Necesario

Opcional si

Opcional si

Opcional bef Necesario re

Necesario

Necesario

Necesario F

Opcional si

Mariposa y Muñón Bola montada

Necesario

Opcional ser Necesario

Opcional ser

Opcional bef Necesario

Necesario

Opcional ser Necesario

N / A No aplica una

La prueba del asiento trasero se requiere para todas las válvulas que tienen la función de asiento trasero, excepto las válvulas de sello de fuelle.

si

Cuando el comprador especifica una prueba "opcional", la prueba se realizará además de las pruebas requeridas.

C

La prueba de cierre a alta presión de válvulas con asiento elástico puede degradar el rendimiento de sellado posterior en el servicio a baja presión.

re

En el caso de las válvulas de globo accionadas por engranajes accionadas manualmente y con accionamiento eléctrico, incluidas las válvulas de globo de tipo sin retorno, la prueba de cierre de alta presión se realizará al 110% de la presión diferencial de diseño utilizada para dimensionar el operador.

mi

Se requiere una prueba de cierre de alta presión para todas las válvulas especificadas como válvulas de doble bloqueo y purga (DBB), a menos que el comprador especifique lo contrario.

F

Para válvulas de tapón lubricadas, la prueba de cierre de alta presión es obligatoria y la prueba de cierre de baja presión es opcional.

V ALVE yo NSPECCIÓN Y T ESTING

55

5.3.2 A elección del fabricante, la prueba de asiento trasero para válvulas que tienen la función de asiento trasero puede ser una prueba de alta presión o de baja presión, a menos que se indique lo contrario en la orden de compra.

5.3.3 Las tasas de fuga para válvulas de diámetro reducido se basarán en el DN (NPS) de la válvula.

5.4 Prueba de cierre de alta presión La prueba de cierre de alta presión se requiere para varios tipos de válvulas, como se muestra en la Tabla 1. Para los tipos de válvulas para los cuales, de acuerdo con la Tabla 1, la prueba de cierre de alta presión es opcional, las válvulas aún deben poder pasar la prueba (como prueba del diseño de la estructura de cierre de la válvula). Los resultados de las pruebas que confirman la capacidad del diseño de la válvula para pasar la prueba de cierre de alta presión se proporcionarán cuando se solicite en la orden de compra. Ver Tabla 3, notas al pie si y C, para el cálculo de la presión de prueba.

5.5 Prueba de carcasa neumática de alta presión Cuando se especifica en la orden de compra, se debe realizar una prueba de carcasa neumática de alta presión. Esta prueba se realizará después de la prueba de la cubierta, utilizando las precauciones de seguridad apropiadas. La presión de prueba de la carcasa neumática debe ser del 110% de la presión máxima permitida a 38 • C (100 • F) o como se especifica en la orden de compra. No se permiten fugas visibles.

5.6 Fluido de prueba

5.6.1 Para las pruebas de cubierta, asiento trasero de alta presión y cierre de alta presión, el fluido de prueba debe ser aire, gas inerte, queroseno, agua o un líquido no corrosivo con una viscosidad no superior a la del agua. A menos que se especifique lo contrario en la orden de compra, la temperatura del fluido de prueba debe estar dentro del rango 5 • C (41 • F) a 38 • C (100 • F). 5.6.2 Para las pruebas de cierre de baja presión y asiento trasero de baja presión, el fluido de prueba debe ser aire o gas inerte.

5.6.3 Cuando se usa aire o gas para las pruebas de cierre, cubierta o asiento trasero, el fabricante de la válvula debe ser capaz de demostrar la idoneidad del método de detección de fugas. 5.6.4 El agua utilizada para cualquier prueba puede contener aceite soluble en agua y / o inhibidor de corrosión. Cuando lo especifique el comprador, se incluirá un agente humectante en el agua. Para las pruebas de válvulas austeníticas de acero inoxidable, se utilizará agua con un contenido de cloruro que no exceda de 50 ppm. El fabricante de la válvula deberá poder documentar el contenido de cloruro.

5.7 Presiones de prueba 5.7.1 La presión de prueba de la carcasa será como se indica en la Tabla 2.

5.7.2 Las presiones de prueba de asiento trasero y cierre deben ser como se enumeran en la Tabla 3.

5.8 Duración de la prueba

Para cada tipo de prueba, la presión de prueba requerida se mantendrá durante al menos el tiempo mínimo especificado en la Tabla 4.

API S TANDARD 598

66

Tabla 2: Presiones de prueba de Shell re Presión de prueba de la carcasa (mínima)

Clase

Tipo de válvula

Indicador de barra

Libras por pulgada cuadrada (psig)

150

26

400

300

66

975

DN 50 a 300 (NPS 2 a 12)

25

350

DN 350 a 1200 (NPS 14 a 48)

19

265

61

875

37

525

Hierro dúctil

hierro gris

125

hierro gris

DN 50 a 300 (NPS 2 a 12)

250

DN 350 a 600 (NPS 14 a 24)

Aceros y aleaciones no ferrosas

Bridado

150 a 2500

si

si

Soldadura a tope

150 a 4500

si

si

C

C

si

si

800 Roscado una y soldadura de casquillo

150 a 4500

una

si

La norma ASME B16.34 limita las válvulas de extremo roscado a la Clase 2500 e inferior.

Según ASME B16.34, la presión de prueba de la carcasa debe ser 1 1/2 veces la presión nominal a 38 • C (100 • F), redondeado a la siguiente barra más alta (25 psig). La unión de cubos, bridas u otras conexiones finales con presiones de trabajo ambientales inferiores al conjunto de la válvula primaria requerirá presiones de prueba más bajas.

C

Para válvulas Clase 800, la presión de prueba de la carcasa será 1 1/2 veces la presión nominal a 38 • C (100 • F), redondeado a la siguiente barra superior (25 psig) (ver API Standard 602 [ 4]).

re

La presión de prueba de la carcasa para válvulas API Estándar 609 Categoría A debe ser 1 1/2 veces el CWP máximo de la válvula.

V ALVE yo NSPECCIÓN Y T ESTING

77

Tabla 3: Presiones de prueba de asiento trasero y cierre Presión de prueba re Prueba Indicador de barra

Libras por pulgada cuadrada (psig)

Válvulas Excepto Mariposa y Verificación si

Cierre de alta presión y asiento trasero una

5.5 ± 1.5

Cierre de baja presión y asiento trasero una

si

80 ± 20

Válvula de mariposa

C

Cierre de alta presión

5.5 ± 1.5

Cierre de baja presión

C

80 ± 20

La válvula de retención

Cierre de alta presión Clase 125 (hierro fundido)

DN 50 a 300 (NPS 2 a 12)

14

200

DN 350 a 1200 (NPS 14 a 48)

11

150

DN 50 a 300 (NPS 2 a 12)

35

500

DN 350 a 600 (NPS 14 a 48)

21

300

Clase 150 (hierro dúctil)

17

250

Clase 300 (hierro dúctil)

44

640

Clase 250 (hierro fundido)

Carbono, aleación, acero inoxidable y aleaciones especiales.

Cierre de baja presión (ver Tabla 1) una

si

5.5 ± 1.5

La prueba del asiento trasero se requiere para todas las válvulas que tienen la función de asiento trasero, excepto las válvulas de sello de fuelle.

si 110%

de la presión máxima permitida a 38 • C (100 • F) de acuerdo con la especificación de compra aplicable.

C 110%

de presión diferencial de diseño a 38 • C (100 • F) de acuerdo con la especificación de compra aplicable.

re Los

valores individuales que se muestran son presiones de prueba mínimas. Los valores con tolerancia indican tanto mínimo como

presiones máximas de prueba.

si

80 ± 20

8

API S TANDARD 598

Tabla 4: Duración de la presión de prueba requerida Duración mínima de la prueba (segundos) una

Tamaño de la válvula

Asiento trasero (para válvulas

DN

NPS

Cáscara

con función de asiento trasero)

• 50



2

Válvulas de retención de cierre (API 594

Cierre otras válvulas

[ 1])

15

15

60 60

15

60 60

60 60

60 60

60 60

65 a 150

2 1/2 a 6

200 a 300

8 a 12

120

60 60

120

120

• 14

300

60 60

120

120

• 350

una La

duración de la prueba es el período de inspección después de que la válvula esté completamente preparada y esté completamente llena.

presión.

5.9 Prueba de fuga 5.9.1 Carcasa, sellos de vástago y asiento trasero

5.9.1.1 Para las pruebas de caparazón, no se permite la fuga visualmente detectable a través de las paredes del límite de presión y cualquier junta fija del cuerpo.

5.9.1.2 Para las pruebas de asiento trasero, no se permiten fugas detectables visualmente.

5.9.1.3 Para válvulas con sellos de vástago ajustables, la fuga a través de los sellos del vástago durante la prueba de la carcasa no será motivo de rechazo cuando se pruebe a la presión y duración prescritas. Sin embargo, el fabricante deberá demostrar que los sellos del vástago son capaces de retener la presión al menos igual a la 38 • C (100 • F) clasificación de la válvula sin fuga visible.

5.9.1.4 Para válvulas con sellos de vástago no ajustables (juntas tóricas, anillos simples fijos y similares), no se permite la fuga visualmente detectable durante la prueba de la carcasa. 5.9.1.5 Cuando no se permite ninguna fuga visualmente detectable, se aplican las siguientes definiciones:

una) Si el fluido de prueba es un líquido, no habrá evidencia visible de gotas o humectación de las superficies externas del válvula de prueba

b) si Si el fluido de prueba es aire o gas inerte, el método de detección establecido no revelará fugas. 5.9.2 Cierre 5.9.2.1 Tanto para la prueba de cierre de baja presión como para la prueba de cierre de alta presión, no se permite evidencia visual de fugas a través del disco, detrás de los anillos del asiento o más allá de los sellos del eje (de las válvulas que tienen esta característica) y no se daña el daño estructural. permitido. (La deformación plástica [permanente] de los asientos y sellos elásticos no se considera daño estructural). La tasa admisible de fuga de fluido de prueba en la interfaz de la superficie de sellado del asiento, durante la duración de las pruebas, se detalla en la Tabla 5.

5.9.2.2 La tasa de fuga permitida para las pruebas de cierre de válvulas con materiales de asiento no metálicos (por ejemplo, cerámicos) debe ser igual a la especificada en la Tabla 5 para una válvula con asiento de metal de tamaño y tipo equivalente.

V ALVE yo NSPECCIÓN Y T ESTING

9

Tabla 5: Tasas máximas de fugas permitidas para las pruebas de cierre C Válvulas con asiento de metal excepto

Tamaño de la válvula

Válvulas de retención con asiento de metal

Cheque

Todas las válvulas con

NPS

• 50



resistente

(pulg.)

Prueba de líquido una

(gotas / min)

Prueba de gas una

(burbujas / min)

Prueba de líquido

Prueba de gas

(cc / min)

(m 3 / h)

Prueba de gas (ft 3 / h)

66

0,08

3

10

7.5

0,11

3.75

66

12

9

0,13

4.5 4.5

00

8

dieciséis

12

0,17

66

55

00

10

20

15

0,21

7.5

150

66

00

12

24

18 años

0.25

9

200

8

00

dieciséis

32

24

0,34

12

250

10

00

20

40

30

0,42

15

300

12

00

24

48

36

0,50

18 años

350

14

00

28

56

42

0,59

21

400

dieciséis

00

32

64

48

0,67

24

450

18 años

00

36

72

54

0,76

27

500

20

00

40

80

60 60

0,84

30

600

24

00

48

96

72

1.01

36

650

26

00

52

104

78

1.09

39

700

28

00

56

112

84

1,18

42

750

30

00

60 60

120

90

1,26

45

800

32

00

64

128

96

1,34

48

900

36

00

72

144

108

1,51

54

1000

40

00

80

160

120

1,68

60 60

1050

42

00

84

168

126

1,76

63

1200

48

00

96

192

144

2,02

72

2

00

0 0 si

0 0 si

2 1/2

00

55

3

00

100

44

125

sesenta y cinco

80

una Para

si No

asiento

DN (mm)

la prueba líquida, 1 ml se considera equivalente a 16 gotas. Para la prueba de gas, 1 ml se considera equivalente a 100 burbujas.

habrá fugas durante la duración mínima especificada de la prueba (consulte la Tabla 4). Para la prueba de líquido, 0 gotas significa que no hay fugas visibles

por duración de prueba mínima especificada. Para la prueba de gas estándar, 0 burbujas significa menos de 1 burbuja por la duración mínima especificada de la prueba. Para la prueba de cierre neumático de alta presión, consulte el párrafo 5.4. C Las

tasas de fuga para tamaños superiores a DN 1200 (NPS 48) se calcularán mediante las siguientes fórmulas:

Prueba de líquido para válvulas con asiento de metal excepto verificación: 2 x NPS (gotas / min) Prueba de gas para válvulas con asiento de metal excepto verificación: 4 x NPS (burbujas / min) Prueba de líquido para válvulas de retención con asiento metálico: 3 x NPS (cc / min) Prueba de gas para válvulas de retención con asiento de metal: 0.042 x NPS (m 3 /

h) Prueba de gas para válvulas de retención con asiento de metal: 1.5 x NPS (ft 3 / h)

10

API S TANDARD 598

5.9.2.3 Como alternativa, se pueden usar dispositivos de medición de desplazamiento, siempre que la tasa de fuga detectable sea equivalente a la dada en la Tabla 5, el fabricante de la válvula deberá demostrar y validar que el procedimiento produce resultados equivalentes a los requisitos de esta norma, y ​el dispositivo tiene sido aceptado por acuerdo entre el comprador y el fabricante.

5.9.2.4 Cuando se utilizan dispositivos volumétricos (burbujeadores) para medir las fugas, la duración de la prueba no comenzará hasta que se establezca y estabilice el flujo a través del tubo de prueba. El dispositivo se calibrará para obtener resultados equivalentes a las unidades por minuto enumeradas en la Tabla 5.

5.9.2.5 Bubbles per minute as tabulated are a suggested alternative based on a suitable calibrated measuring device, in this case, tubing with an ID ranging from 2 to 4 mm (0.100 to 0.150 in.) submerged in water to a depth of from 3 to 6 mm (0.125 to 0.250 in.). The tube end shall be cut square and smooth with no chamfers or burrs, and the tube axis shall be perpendicular to the surface of the water (see Figure 1).

Figure 1—Volumetric Device

6 Pressure Test Procedures 6.1 General 6.1.1 Valves designed to permit emergency or supplemental introduction of an injectable sealant to the seat area shall be tested with the injection system empty and not in use, except for lubricated plug valves. 6.1.2 When a liquid is used as the test fluid, the valve shall be essentially free from trapped air during the test. 6.1.3 Los recubrimientos protectores requeridos, como la pintura, que pueden enmascarar defectos en la superficie, no se deben aplicar a ninguna superficie antes de la inspección o prueba de presión. (Los procesos de fosfatación y conversión química similar utilizados para proteger las superficies de las válvulas son aceptables incluso si se aplican antes de las pruebas, siempre que no selle la porosidad).

6.1.4 Al cerrar las válvulas de prueba, el procedimiento de prueba del fabricante de la válvula debe garantizar que no se use una fuerza excesiva para cerrar la válvula. La fuerza aplicada puede determinarse a partir de las cifras apropiadas en MSS SP-91 [ 12]

and shall be made available to the purchaser or testing facility upon request. The use of a supplemental leveraging device to aid in achieving a passing leakage rate is acceptable provided that the applied force does not exceed the manufacturer’s documented value. Where the manufacturer does not document or otherwise make available the maximum permissible force for valve closure, the test procedure shall restrict the use of supplemental leveraging devices.

V ALVE I NSPECTION AND T ESTING

11

6.2 Backseat Test 6.2.1 The backseat test is required for all valves, except for bellows seal valves, that have the backseat feature and shall be performed by applying pressure inside the assembled valve with the valve ends closed, the valve fully open, and the packing gland loose or packing not installed. If the backseat test is performed after the shell test, the packing shall be installed and/or packing glands retightened after the backseat test.

6.2.2 For valves DN 100 (NPS 4) and smaller, the backseat test may be combined with the shell test when volumetric devices are used to monitor leakage from the shell and backseat. When tested by this method, the packing shall be loose. The manufacturer shall be responsible for demonstrating that the packing will not leak at the valve’s rated pressure at 38 • C (100 • F).

6.2.3 The successful completion of the backseat test shall not be construed as recommendation by the valve manufacturer that, while the valve is pressurized, the valve may be repacked or packing may be replaced.

6.3 Shell Test Except as provided in 6.2.2, the shell test shall be made by applying the pressure inside the assembled valve with the valve ends closed, the valve partially open, and any packing gland tight enough to maintain the test pressure, thereby, except for bellows seal valves, testing the stuffing box.

6.4 Low-pressure Closure Test 6.4.1 The low-pressure closure test shall be performed with the seat sealing surface interface clean and free from oil, grease, and sealant. If necessary to prevent galling, the sealing surfaces may be coated with a film of oil that is not heavier than kerosene. This requirement does not apply to a valve that uses a lubricant as its primary seal (e.g. lubricated plug valves).

6.4.2 Any leakage at the seat sealing surface interface, behind the seat ring, or through the disc on the open side of the valve shall be detected when bubbles are observed coming from the closure (disc, seat, and seat ring), covered with water or leakage that is channeled to a volumetric device for measurement.

6.4.3 When closure testing gate, plug, and downstream seated ball valves such as floating ball valves, a method of testing seat leakage shall be used that fills and fully pressurizes the body cavity to the test pressure between the seats and the bonnet area, as applicable, with the test fluid. This will ensure that no seat leakage can escape detection because of gradual filling of these volumes during the test period.

For a valve (other than a DBB valve or globe valve) designed to close against pressure from either direction, the pressure shall be applied successively to each side of the closed valve with the other side at atmospheric pressure to check for leakage at the atmospheric side of the closure. For a globe valve, pressure shall be applied in one direction with the pressure applied under the disc. DBB valves shall be tested as described in 6.6.

For a valve designed to close against pressure from one direction only and so marked, the pressure shall be applied on the pressure side of the valve only. For a check valve, the pressure shall be applied on the downstream side.

A closure test is required only in one direction for butterfly valves furnished with encapsulation or resilient internal liners and designed for use with Class 125 or Class 150 flanges (API Standard 609[ 7], Category A valves). For other resilient-seated butterfly valves (API Standard 609[ 7], Category B valves), the closure test is required in both directions. For butterfly valves with a preferred flow direction, the closure test in the nonpreferred direction shall be based on the reduced differential pressure rating in that direction.

6.4.4 Trapping test air or gas in the body cavity between the seats of a one-piece (solid or flexible) wedge gate valve and subsequently covering the seats with water or coating them with soap or a similar solution does not constitute an acceptable low-pressure closure test.

12

API S TANDARD 598

6.4.5 If a tapped connection in the body cavity is made to permit testing procedures described under DBB valve in 6.6, the connection shall be in accordance with MSS SP-45 and shall be fitted before shipment with a solid pipe plug (in accordance with ASME B16.11) material composition of which is equivalent to that of the valve shell.

6.5 High-pressure Closure Test El procedimiento para la prueba de cierre de alta presión será el mismo que el procedimiento para la prueba de cierre de baja presión, excepto que, en el caso de una prueba de líquido, se detectarán fugas cuando se observan gotas, no burbujas como se describe en 6.4.

6.6 Prueba de cierre de alta presión de doble bloqueo y purga For a DBB valve, the pressure shall be applied successively to each side of the closure through the valve bore. Leakage into the body cavity shall be checked through an opening in the bottom of the valve (Position “G” per ASME B16.34). Where operational considerations do not allow for an opening in the bottom of the valve, an alternative opening location may be specified by the purchaser, and the valve shall be DBB tested in a position that results in the alternative opening location being at the bottom of the valve during test. Testing in all positions and specifically in alternative positions will require procedures that meet the requirement of 6.1.2. Test duration shall be no less than twice (2 •) the values provided in Table 4.

7 Valve Certification and Retesting 7.1 Certificate of Compliance When specified by the purchaser, the valve manufacturer shall submit to the purchaser a certificate of compliance as required in the purchase order.

7.2 Retesting A completed valve does not require retesting unless inspection by the purchaser is specified in the purchase order. This retesting may be waived by the purchaser’s inspector upon written certification by the manufacturer that the valve has been inspected, tested, and examined for conformance with the requirements of this standard. Painted valves need not have paint removed for retesting. Stored valves shall be commercially cleaned before retesting and before shipment.

7.3 Material Test Report Where material test reports (MTRs) are requested with the purchase order for specific valve components, the manufacturer may transcribe data produced by other organizations provided that: —

el fabricante acepta la responsabilidad de la exactitud y autenticidad de los datos y mantiene un archivo que contiene el informe de prueba del creador de los datos;

-

el fabricante certificará (en el MTR) la fuente de los datos y la ubicación del archivo que contiene el informe de prueba del creador de los datos.

Anexo A (informativo)

Información a especificar por el comprador Información a especificar por el comprador: 1) Las desviaciones de esta norma deben especificarse específicamente en la orden de compra. 2)

Si esta norma se usa para válvulas no cubiertas por esta norma, el comprador especificará en qué medida se aplicará la norma.

3)

Si es necesario, se especificará lo siguiente en la orden de compra: una)

inspecciones por el comprador en la planta del fabricante de la válvula (ver 4.1);

si)

inspections by the purchaser outside the valve manufacturer’s plant (see 4.2);

c) address for inspection notices (see 4.3); d) any supplementary examination required (see 4.6); e)

type of backseat test (see 5.3.2);

f) optional low-pressure closure test (see Table 1 and 6.4); g) optional high-pressure closure test (see Table 1 and 5.4 and 6.5); h) optional high-pressure pneumatic shell test (see 5.5); i) DBB high-pressure closure test with optional drain location (see 6.6); j)

test fluid (see 5.6);

k) use of a wetting agent in the test water (see 5.6.4); l)

certificate of compliance (see 7.1);

m) components for which MTRs are requested (see 7.3).

13

Bibliography [1] API Standard 594, Check Valves: Flanged, Lug, Wafer and Butt-welding [2] API Standard 599, Metal Plug Valves—Flanged, Threaded, and Welding Ends [3] API Standard 600, Steel Gate Valves—Flanged and Butt-welding Ends, Bolted Bonnets [4] API Standard 602, Gate, Globe, and Check Valves for Sizes DN 100 (NPS 4) and Smaller for the Petroleum and

Natural Gas Industries [5] API Standard 603, Corrosion-resistant, Bolted Bonnet Gate Valves—Flanged and Butt-welding Ends [6] API Standard 608, Metal Ball Valves—Flanged, Threaded, and Welding Ends [7] API Standard 609, Butterfly Valves: Double-flanged, Lug- and Wafer-type [8] API Standard 623, Steel Globe Valves—Flanged and Butt-welding Ends, Bolted Bonnets [9] API Recommended Practice 591, Process Valve Qualification Procedure [10] API Recommended Practice 621, Reconditioning of Metallic Gate, Globe, and Check Valves [11] API Specification 6D, Specification for Pipeline Valves [12] MSS SP-91, Guidelines for Manual Operation of Valves

14

Product No. C 59810