API- 1104 Espanol Sec 9

Sección 9 9 API – Standard – 1104 Estándares de Aceptación para Pruebas No Destructivas 9.1 GENERAL Los estándares

Views 117 Downloads 0 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sección 9 9

API – Standard – 1104

Estándares de Aceptación para Pruebas No Destructivas

9.1

GENERAL

Los estándares de aceptación presentados en esta sección aplican a imperfecciones localizadas por métodos de prueba como radiografía, partículas magnéticas, líquidos penetrantes, y ultrasonido. Pueden también ser aplicados a la inspección visual. Las pruebas no destructivas no deben usarse para elegir soldaduras que sean sujetas a pruebas destructivas de acuerdo con 8.1.

9.2

9.3.2

9.3

a. b.

c.

La longitud de una indicación individual de FPxDT que exceda de 2” (50 mm). La longitud agregada de indicaciones de FPxDT en una longitud continua de 12” (300 mm) de soldadura que excedan de 3” (75 mm). La longitud agregada de indicaciones de FPxDT que excedan del 8% de la longitud de la soldadura en cualquier soldadura menor que 12” (300 mm) en longitud.

PRUEBA RADIOGRÁFICA

Nota: Todas las densidades referidas en 9.3.1 y hasta 9.3.12 están basadas en imágenes negativas ( de las radiografías).

9.3.1

b. c.

( Hi-Lo )

Llenado incompleto en un lado de la raíz

Falta de Penetración sin Desalineamiento

La Falta de Penetración sin desalineamiento (FP) esta definida como el llenado incompleto de la soldadura de raíz. Esta condición se muestra en un dibujo en la Figura 13, la FP será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a.

Falta de Penetración Debida a Desalineamiento

La Falta de Penetración debida a desalineamiento (FPxDT) esta definida como la condición que existe cuando un borde de la raíz esta expuesta (o no fundida) porque la tubería adyacente o juntas están mal alineadas. Esta condición se muestra en un dibujo en la Figura 14, la FPxDT será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones:

DERECHOS DE RECHAZO

Todos los métodos de prueba no destructiva están limitados en la información que puede ser derivada de las indicaciones que ellos produce. La compañía de inspección puede por lo tanto rechazar cualquier soldadura que aparentemente presente estos estándares de aceptación si, en su opinión, la profundidad de una imperfección puede ser perjudicial a la soldadura.

Ed. 1999

La longitud de una indicación individual de FP exceda de 1” (25 mm). La longitud agregada de indicaciones de FP en una longitud continua de 12” (300 mm) de soldadura que excedan de 1” (25 mm). La longitud agregada de indicaciones de FP que excedan el 8% de la longitud de la soldadura en cualquier soldadura menor que 12” (300 mm) en longitud.

Llenado incompleto en la raíz Nota: Una o ambas caras de la raíz pueden estar inadecuadamente llenas.

Figura 13 – Falta de Penetración sin Desalineamiento (FP) asesoría y servicios de ingeniería en pruebas no destructivas, s.a. de c.v.

Figura 14 – Falta de Penetración debido a un Desalineamiento (FPxDT) 9.3.3

Falta de Penetración Interna (en cruz)

La Falta de Penetración interna (FPI) esta definida como una imperfección subsuperficial entre el primer paso interior (o cordón de soldadura) y el primer paso exterior que es causado por una falta de penetración o penetración inadecuada de la cara vertical del bisel. Esta condición se muestra en un dibujo en la Figura 15, la FPI será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a.

La longitud de una indicación individual de FPI que exceda de 2” (50 mm).

b.

La longitud agregada de indicaciones de FPI en una longitud continua de 12” (300 mm) de soldadura que excedan de 3” (75 mm).

c.

La longitud agregada de indicaciones de FPxDT que excedan del 8% de la longitud de la soldadura en cualquier soldadura menor que 12” (300 mm) en longitud. hoja 1 de 5

Sección 9

API – Standard – 1104 b.

c. Figura 15 – Falta de Penetración debido a un llenado incompleto al centro (en cruz)

9.3.4

b.

c.

La longitud de una indicación individual de FF que exceda de 1” (25 mm). La longitud agregada de indicaciones de FF en una longitud continua de 12” (300 mm) de soldadura que excedan de 1” (25 mm). La longitud agregada de indicaciones de FF que excedan del 8% de la longitud de la soldadura en cualquier soldadura menor que 12” (300 mm) en longitud.

No existe unión; la imperfección aflora a la superficie.

Figura 16 – Falta de Fusión en la raíz del fondo o en la corona de la junta ( FF ). 9.3.5

Traslape en frío entre cordones adyacentes

Traslape en frío entre el cordón de soldadura y el metal base

Nota: Este traslape en frío no aflora a la superficie.

Figura 17 – Falta de Fusión debido a traslape en frío (FFxTF)

9.3.6

Concavidad en la Raíz ( Interna )

La concavidad en la raíz (CR) o concavidad interna esta definida en 3.2.7 y es mostrada esquemática-mente en la Figura 18. Cualquier longitud de concavidad en la raíz es aceptable, la densidad obtenida en la imagen radiográfica de una CR no excederá de la dada por el material base más delgado. Para áreas que la densidad exceda del material base más delgado, el criterio para quemadas (ver 9.3.7) es el aplicable.

Falta de Fusión debido a Traslape en Frío

La Falta de Fusión debida a un traslape en frío (FFxTF) esta definida como una imperfección entre dos cordones de soldaduras adyacentes o entre el metal de la soldadura y el metal base que no está abierta a la superficie. Esta condición se muestra en el dibujo de la Figura 17, la FFxTF será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a.

La longitud agregada de indicaciones de FFxTF en una longitud continua de 12” (300 mm) de soldadura que excedan de 2” (50 mm). La longitud agregada de indicaciones de FFxTF que excedan del 8% de la longitud de la soldadura en cualquier soldadura menor que 12” (300 mm) en longitud.

Falta de Fusión

La Falta de Fusión (FF) o fusión incompleta esta definida como una imperfección entre el metal de la soldadura y el metal base que está abierta a la superficie. Esta condición se muestra en el dibujo de la Fig. 15, la FF será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a.

Ed. 1999

La longitud de una indicación individual de FFxTF que exceda de 2” (50 mm).

asesoría y servicios de ingeniería en pruebas no destructivas, s.a. de c.v.

El cordón de raíz esta fusionado en ambas superficies, pero al centro del paso de raíz esta ligeramente por debajo de la superficie interior de la tubería.

Figura 18 – Concavidad en la Raíz ( CR ). o Concavidad Interna. hoja 2 de 5

Sección 9 9.3.7

API – Standard – 1104

Quemada en la Raíz

9.3.7.1 La quemada en la raíz (QR) esta definida como una porción del cordón de raíz dónde una penetración excesiva de material ha causado que el charco de soldadura sea soplado dentro de la tubería. 9.3.7.2 Para tubería con un diámetro externo mayor o igual que 2.375” (60 mm), una QR será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a.

b.

c.

La dimensión máxima exceda de ¼” (6 mm) y la densidad de la imagen de las quemadas QR’s excedan de la obtenida por el material base más delgado. La dimensión máxima que exceda el espesor de pared nominal más delgado de la junta, y la densidad de la imagen de las QR’s excedan de la obtenida por el material base más delgado. La suma de las dimensiones máximas de QR’s separadas cuya imagen de la densidad exceda de la obtenida por el material base más delgado adyacente exceda de ½” (13 mm) en cualquier soldadura continua de 12” (300 mm) de longitud o el total de la longitud de la soldadura, lo que sea menor.

9.3.7.3 Para tubería con un diámetro externo menor que 2.375” (60 mm), una QR será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a.

b.

c.

La dimensión máxima exceda de ¼” (6 mm) y la densidad de la imagen de las quemadas QR’s excedan de la obtenida por el material base más delgado. La dimensión máxima que exceda el espesor de pared nominal más delgado de la junta, y la densidad de la imagen de las QR’s excedan de la obtenida por el material base más delgado. Más de una QR de cualquier tamaño este presente y la densidad de más de una de las imágenes excedan de la obtenida por el material base más delgado.

9.3.8

Inclusiones de Escoria ( IE )

9.3.8.1 Una inclusión de escoria esta definida como un sólido no metálico atrapado en el metal de la soldadura o entre el metal de la soldadura y el metal de la tubería. Las inclusiones de escoria alargadas o líneas de escoria (LE’s) –por ejemplo, líneas de escoria continuas o discontinuas o doble línea de escoria o huellas de carreta– son encontradas regularmente en la zona de fusión. Las inclusiones de escoria aisladas (IE’s) son de forma irregular y pueden estar localizadas en cualquier parte de la soldadura. Para propósitos de evaluación, cuando el tamaño de la indicación radiográfica de escoria es medida, la dimensión máxima de la indicación será considerada su longitud. asesoría y servicios de ingeniería en pruebas no destructivas, s.a. de c.v.

Ed. 1999

9.3.8.2 Para tubería con un diámetro externo mayor o igual que 2.375” (60.3 mm), las inclusiones de escoria serán consideradas un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a. La longitud de una indicación de línea de escoria (LE) exceda de 2” (50.8 mm). Nota: Indicaciones de LE paralelas separadas por aproximadamente el ancho del cordón de raíz (doble línea de escoria o huellas de carreta) serán consideradas como una indicación simple a menos que el ancho de cualquiera de ellas exceda de 1/32” (0.8 mm). En este caso, ellas serán consideradas como indicaciones separadas.

b. La longitud de la suma de las indicaciones de LE en cualquier longitud continua de soldadura de 12” (300 mm) excede de 2” (50 mm). c. El ancho de una indicación de LE que exceda de 1/16” (1.6 mm). d. La longitud de la suma de las indicaciones de IE en cualquier longitud continua de soldadura de 12” (300 mm) excede de ½ ” (13 mm). e. El ancho de una indicación de IE que exceda de 1/8 ” (3 mm). f. Más de cuatro indicaciones de IE con un ancho máximo de 1/8 ” (3 mm) que estén presentes en cualquier soldadura continua de 12” (300 mm) de longitud. g. La longitud de la suma de las indicaciones de LE e IE que excedan del 8% de la longitud de la soldadura. 9.3.8.3 Para tubería con un diámetro externo menor que 2.375” (60.3 mm), las inclusiones de escoria serán consideradas un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a. La longitud de una indicación de línea de escoria (LE) exceda tres veces del espesor nominal de pared más delgado de la junta. Nota: Indicaciones de LE paralelas separadas por aproximadamente el ancho del cordón de raíz (doble línea de escoria o huellas de carreta) serán consideradas como una indicación simple a menos que el ancho de cualquiera de ellas exceda de 1/32” (0.8 mm). En este caso, ellas serán consideradas como indicaciones separadas.

b. El ancho de una indicación de LE que exceda de 1/16” (1.6 mm). c. La longitud de la suma de las indicaciones de IE excedan de dos veces del espesor nominal de pared más delgado de la junta y el ancho exceda de la mitad del espesor nominal de pared más delgado de la junta. d. La longitud de la suma de las indicaciones de LE e IE que excedan del 8% de la longitud de la soldadura.

hoja 3 de 5

Sección 9 9.3.9

API – Standard – 1104

Porosidad ( P )

9.3.10

9.3.9.1 Una porosidad esta definida como gas atrapado por solidificación del metal de la soldadura antes de que el gas tenga la oportunidad de subir a la superficie del charco fundido y escapar. La porosidad es generalmente esférica pero puede ser alargada o de forma irregular, tal como poro túnel (agujero de gusano). Cuando es medido el tamaño de la indicación radiográfica producida por un poro, la dimensión máxima de la indicación aplicará para el criterio dado de 9.3.9.2 hasta 9.3.9.4. 9.3.9.2 La porosidad individual o dispersa (P) será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a. El tamaño de un poro individual que exceda de 1/8 ” (3 mm). b. El tamaño de un poro individual que exceda el 25% del espesor de pared nominal más delgado de la junta. c. La distribución de porosidad dispersa que exceda de la concentración permitida por las Figuras 19 ó 20. 9.3.9.3 La porosidad agrupada (PA) que ocurre en cualquier paso, a excepción del cordón de vista deberá cumplir con los criterios de 9.3.9.2. la porosidad en grupo que ocurra en el paso de vista será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a. El diámetro del grupo exceda de ½” (13 mm). b. La longitud acumulada de PA en 12” (300 mm) de longitud continua de soldadura exceda de ½” (13 mm). 1

c. Un poro individual dentro de un grupo exceda de /16” (2 mm) en tamaño.

Ed. 1999

Grietas o Roturas ( G Ó R )

Las roturas (R) serán consideradas un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: a. La rotura, de cualquier tamaño o localización en la soldadura que no sea una rotura superficial de cráter o de estrella. b. La rotura de cráter o de estrella cuya longitud exceda de 5/32” (4 mm). Nota: Las roturas o grietas superficiales de cráter o estrella están localizadas en los puntos de paro de la aplicación de la soldadura y son el resultado de las contracciones del material de soldadura durante la solidificación.

9.3.11

Socavados ( S )

El socavado esta definido como la producción de una ranura por fusión en el metal base adyacente a la orilla o en la raíz de la soldadura y que no es llenado por el metal de aporte de la soldadura. El socavado adyacente al paso de vista socavado externo (SE) o al cordón de raíz (SI) serán considerados un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones: La longitud acumulada de indicaciones de SE y SI, en cualquier combinación presente en 12” (300 mm) de longitud continua de soldadura, que exceda de 2” (50 mm) La longitud acumulada de indicaciones de SE y SI, en cualquier combinación, que exceda un sexto (1/6) de la longitud de la soldadura. Nota: Ver 9.7 para los estándares de aceptación de socavados cuando sean empleadas mediciones visuales y mecánicas.

9.3.12

Acumulación de Imperfecciones

9.3.9.4 La porosidad cilíndrica (PC) es una discontinuidad alargada que ocurre en el paso de raíz. La porosidad cilíndrica será considerada un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones:

A excepción de la falta de penetración debida a desalineamiento y socavado, cualquier acumulación de discontinuidades (AD) serán consideradas un defecto cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones:

a. La longitud de una indicación individual de PC que exceda de 1/2 ” (13 mm).

a. La longitud acumulada de indicaciones en 12” (300 mm) de longitud continua de soldadura que exceda de 2” (50 mm).

b. La longitud acumulada de indicaciones de PC en 12” (300 mm) de longitud continua de soldadura que exceda de 2” (50 mm). c. Indicaciones individuales de PC, siempre que sean mayores de ¼” (6 mm) de longitud, se encuentren separadas por menos de 2” (50 mm). d. La longitud acumulada de todas las indicaciones de PC que excedan del 8% de la longitud de la soldadura. asesoría y servicios de ingeniería en pruebas no destructivas, s.a. de c.v.

b. La longitud acumulada de todas las indicaciones que excedan del 8% de la longitud de la soldadura. 9.3.13

Imperfecciones del Tubo o Accesorios

Imperfecciones en el tubo o accesorios detectados por la prueba radiográfica serán reportados a la compañía. Su disposición será como indique la compañía. hoja 4 de 5

Sección 9 3

API – Standard – 1104

Definición de Términos

3.1

GENERAL

Los términos de soldadura usados en este estándar están definidos en AWS A3.0, con las adiciones y modificaciones dadas en 3.2. 3.2

DEFINICIONES

3.2.8

Ed. 1999

posición de soldadura: soldadura ***

3.2.9 soldador calificado: un soldador quien ha demostrado la habilidad para producir soldaduras que cumplan con los requisitos de la Secciones 5 ó 6. 3.2.10 procedimiento calificado de soldadura: una prueba ***

3.2.1

soldadura automática: soldadura de arco ***

3.2.11 radiógrafo: una persona quien realiza las operaciones radiográficas.

3.2.2

compañía: el propietario de la compañía ***

3.2.12

reparación: cualquier retrabajo

3.2.3

contratista: ***

3.2.13

soldadura de rolado:

3.2.4 defecto: una imperfección de dimensiones suficientes para garantizar su rechazo basado en lo estipulado en este estándar.

3.2.14

cordón de raíz:

3.2.5 imperfección: una discontinuidad o irregularidad que es detectable por métodos mencionados en este estándar

3.2.16 SHALL: término que indica un requisito mandatorio. El término “should” indica una práctica recomendada. (no siempre equivale a debiera o debería).

3.2.6 indicación: evidencia obtenida por pruebas no destructivas. 3.2.7 concavidad interna: un cordón que es adecuadamente fundido y que penetró completamente el espesor de pared de la tubería a lo largo de ambos lados del bisel, pero en cuyo centro quedo algo sobre la superficie interior de la pared del tubo. La dimensión de la concavidad es la distancia perpendicular entre una extensión de la superficie de la pared del tubo y el punto más bajo en el fondeo de la superficie del cordón de soldadura .

3.2.15 soldadura semiautomática: soldadura de arco con equipo ***

3.2.17 soldadura: la soldadura completa de dos secciones de tubería, una sección de tubo a un accesorio, o dos accesorios. 3.2.18

soldador: una persona quien hace una soldadura.

ss

fin

asesoría y servicios de ingeniería en pruebas no destructivas, s.a. de c.v.

hoja 5 de 5

26

API STANDARD 1104

Assorted

Large

Medium

Fine

Aligned (three or more) 4T

2T

2T

1T

Note: The size of the gas pockets is not drawn to scale; for dimensions, refer to 9.3.9.

Figure 20—Maximum Distribution of Gas Pockets: Wall Thicknesses Greater Than 0.500 inch (12.7 mm)

WELDING OF PIPELINES AND RELATED FACILITIES

25

Assorted

Large

Medium

Fine

Aligned (three or more) 4T

2T

2T

1T

Note: The size of the gas pockets is not drawn to scale; for dimensions, refer to 9.3.9.

Figure 19—Maximum Distribution of Gas Pockets: Wall Thicknesses Less Than or Equal to 0.500 inch (12.7 mm)