Aparatos Sanitarios

APARATOS SANITARIOS – TECNOLOGÍA CONSTRUCCIÓN. ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA MAYO 2020 Correo: [email protected] Cel.:

Views 145 Downloads 5 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APARATOS SANITARIOS – TECNOLOGÍA CONSTRUCCIÓN.

ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA MAYO 2020 Correo: [email protected] Cel.: 961605047

DE

LA

ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

MÓDULO

U.A.4 Aparatos sanitarios y de iluminación. Reconoce aparatos sanitarios y de iluminación, sus características y tipos.

APRENDIZAJE ESPERADO Reconoce aparatos sanitarios y de iluminación, sus características y tipos.

APARATOS SANITARIOS ING. JIMY MARLON BASTIDAS VALDIVIA

1. DEFINICIÓN DE APARATOS SANITARIOS APARATOS SANITARIOS: Son accesorios empleados con el fin de cubrir las necesidades que tienen los usuarios con respecto a lo que es aseo personal, limpieza y de necesidades fisiológicas.

2. BAÑOS MODERNOS

3. CLASIFICACION DE APARATOS SANITARIOS Los aparatos sanitarios pueden clasificarse por su función de la siguiente manera: • EVACUADORES : urinarios y inodoros. • LIMPIEZA DE OBJETOS: lavaderos(lavaropa) y fregaderos(lavaplatos). • HIGIENE : lavabos(lavatorio), bidet, bañeras(tina) y duchas.

4. UBICACION GENERAL EN LA OBRA Para la colocación de los aparatos sanitarios en general, se necesita de:

4. UBICACION GENERAL EN LA OBRA

4. UBICACION GENERAL EN LA OBRA

4. UBICACION GENERAL EN LA OBRA

Se denomina retrete, inodoro, escusado.

4. UBICACION GENERAL EN LA OBRA

TREBOL

5. CONSIDERACIONES EN EL USO DE APARATOS SANITARIOS ❖ Fácilmente lavables. ❖ Construidos con materiales no absorbentes. ❖ Los materiales normalmente empleados en la construcción de aparatos sanitarios, son la porcelana vitrificada, losa, gres aporcelanado y el plástico. ❖ Revisión general de los planos y de las especificaciones técnicas.

❖ Verificación de piezas a instalarse. ❖ Revisar el catalogo del fabricante. ❖ Comprobar el buen funcionamiento de la red de agua y desagüe. ❖ Constatar la existencia del equipo y de las herramientas apropiadas para el trabajo. ❖ Personal calificado.

6. NÚMERO DE APARATOS SANITARIOS

6. NÚMERO DE APARATOS SANITARIOS

URINARIOS

A. CONCEPTO DE URINARIO Aparato sanitario destinado exclusivamente a cubrir necesidades masculinas (miccionar), su uso es mas frecuente en instituciones, empresas o unidades de gran frecuencia de usuarios.

B. URINARIOS ADOSADOS A PARED VALVULA FLUXOMETRICA

TAZA CON TRAMPA INCORPORADA

C. MODELOS

C. MODELOS DE URINARIOS

D. INSTALACIÓN DE URINARIOS

D. INSTALACIÓN DE URINARIOS

E. PLANOS DE CORTE Y DETALLE DE URINARIOS URINARIO BAMBI

E. PLANOS DE CORTE Y DETALLE DE URINARIOS URINARIO CADET

E. PLANOS DE CORTE Y DETALLE DE URINARIOS URINARIO ACADEMY

F. URINARIOS ELECTRÓNICOS Detector: • La apertura del grifo se realiza por la presencia del usuario, detectado por un rayo infrarrojo.

Funcionamiento: Detección de la presencia del usuario delante del urinario por rayo infrarrojo; prelavado del urinario: - Presencia continua; parada de la descarga - Retirada de la presencia; lavado del urinario

https://youtu.be/T9XhM5pNqZs

G. URINARIOS METÁLICOS

https://youtu.be/T9XhM5pNqZs

H. URINARIOS ECOLÓGICOS

https://www.youtube.com/watch?v=rLnoqUvv1Hs

INODOROS

A. CONCEPTO DE URINARIO Los inodoros son aparatos sanitarios usados para la evacuación de desechos orgánicos del hombre.

B. PARTES DE INODORO Los inodoros constan de dos partes principales:

• Deposito de descarga

• La taza

C. CARACTERÍSTICAS • Taza: o asiento, se fija al suelo por medio de tornillos que se anclan a tarugos.

• La taza lleva un reborde acanalado que distribuye el agua que proviene del deposito

C. CARACTERÍSTICAS EL INTERIOR DE LA TAZA ES SIN COSTURAS

SUPERFICIE DE AGUA

TRAMPA INTERNA DE 2 “

HUECOS EN EL BORDE DE LA TAZA

JETS EN EL BORDE DE LA TAZA.

C. CARACTERÍSTICAS • Tanque: Se fija a la taza o a la pared, contiene los accesorios para su funcionamiento. a) Válvula de ingreso: Permite el ingreso de agua al tanque, tiene cierre automático cuando el agua alcanza un determinado nivel b) Cuerpo: Tubo de ingreso, embolo y tubo de llenado c) Balancín: Brazo metálico, acciona el embolo abriendo o cerrando el ingreso de agua. d) Boya: O flotador, fijado al balancín, accionado por el nivel del agua.

D. TIPOS DE INODOROS De acuerdo a como se abastecen de agua y en la descarga de la misma.

D. TIPOS DE INODOROS • Estanque alto de material alternativo y asiento

D. TIPOS DE INODOROS • Se suministra con accesorios internos de estanque. • Opcional: Asiento en dos presentaciones

D. TIPOS DE INODOROS • Suministra con accesorios internos de estanque, asiento Trébol y con capuchones cerámicos para revestir los pernos de fijación al piso

D. TIPOS DE INODOROS

E. MODELOS Y DETALLES ONE PIECE ADVANCE

E. MODELOS Y DETALLES ONE PIECE ACQUAJET

E. MODELOS Y DETALLES INODORO TOP PIECE

E. MODELOS Y DETALLES INODORO SIFON JET

E. MODELOS Y DETALLES INODORO RAPID JET

E. MODELOS Y DETALLES INODORO BABY

E. MODELOS Y DETALLES TAZA TURCA

E. MODELOS Y DETALLES INODORO TOP-PIECE FLUX

E. MODELOS Y DETALLES INODORO RAPID JET FLUX

E. MODELOS Y DETALLES TAZA MILENIUM

G. PROCESO PARA LA INSTALACIÓN DEL INODORO

• Todos los materiales ingresarán en cajas y embalajes originales sellados del fabricante. • Verificar que la mano de obra sea la adecuada para trabajar en la instalación de los inodoros. • Como sellante se empleará cinta teflón o similares, previa prueba y aprobación de la fiscalización. • Antes de la instalación, se dejará correr agua en las instalaciones de agua potable, a las que se conecta el artefacto sanitario, para la eliminación de basuras y otros contenidos en las tuberías; igualmente se verificará con agua el buen funcionamiento del desagüe al que se conectará el artefacto sanitario. • Todo inodoro que se instale será anclada fijamente cuidando su correcta alineación y presencia estética. • Verificación del cumplimiento de recomendaciones de los fabricantes, en la instalación del artefacto y sus componentes. • Limpieza del artefacto, limpieza de tanque y taza, después de pruebas previas del funcionamiento de agua y desagües. • Verificación de estanquidad total de la instalación. • Control de los cuidados en la ejecución del rubro: el constructor dispondrá de los cuidados y protecciones requeridas, para evitar daños en pisos, paredes, muebles y demás elementos del ambiente en el que se instala el artefacto sanitario.

https://www.youtube.com/watch?v=wLslMIEIvws

G. PROCESO PARA LA INSTALACIÓN DEL INODORO

• Antes de dar por terminada la instalación de una pieza sanitaria se debe proceder a probar su funcionamiento, con una inspección muy detenida para observar si hay fugas de agua o filtraciones. La ubicación, los artefactos probados, sus novedades y resultados se anotarán en el libro de obra. • Los artefactos sanitarios ya aprobados se mantendrán preferentemente con agua a la presión disponible en el sitio, para detectar fácilmente cualquier desperfecto que se produzca hasta la terminación de la obra. • Proceder a cerrar los ambientes que tienen artefactos sanitarios ya instalados, a la circulación normal de los obreros. • Fiscalización realizará la aceptación o rechazo del aparato instalado, verificando el cumplimiento de normas, su correcta instalación, su buen funcionamiento y las condiciones en las que se concluye y entrega el rubro.

• Igualmente se verificará el estado del ambiente en el que se instaló el artefacto sanitario: será perfectamente limpio, sin manchas en pisos, paredes, muebles puertas, cerraduras y demás elementos del ambiente. El constructor dispondrá realizar la limpieza final y cualquier arreglo por daños causados en la instalación del artefacto sanitario.

G. PROCESO PARA LA INSTALACIÓN DEL INODORO TIPOS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Inodoro con tanque incorporado

NO OCUPA MUCHO ESPACIO OFRECE UNA ALTERNATIVA DE DISEÑO

ES FRAGIL ALGUNOS SON COSTOSOS DEPÈNDIENDO DEL DISEÑO

Inodoro con fluxometro

OCUPA MENOS ESPACIO IDEAL PARA USO PÙBLICO

ES COSTOSO ES FRAGIL TENER CUIDDO CON LA INSTALACION

Inodoro con tanque bajo

LOS HAY EN MUCHOS DISEÑOS OFRECE UNA ALTERNATIVA EN DECORACION HAY MANO DE OBRA

SON FRAGILES ALGUNOS SON COSTOSOS

Inodoro con tanque elevado

ES MENOS COSTOSO SE APROVECHA DE LA CAIDA LIBRE DEL AGUA IDEAL PARA USO PUBLICO

NO ES MUY ESTETICO

H. INNOVACION EN INODOROS

https://www.youtube.com/watch?v=-_kNs_ttIno

LAVATORIOS Y LAVADEROS

A. CONCEPTO Aparatos sanitarios destinados a la limpieza de utensilios de cocina, ropa, y otros elementos propios del hogar.

B. CLASIFICACIÓN LAVADEROS DE UNA POZA

LAVADERO CON POZA Y ESCURRIDERO

LAVADERO CON 02 POZAS Y ESCURRIDERO

B. CLASIFICACIÓN

CON DOS POZAS Y ESCURRIDERO EN LA ESQUINA

C. DETALLES LAVADERO AMAZONAS

D. RECOMENDACIONES • Para proceder a la instalación de lavaderos en las cocinas, áreas de servicio y los ambientes indicados, estos sitios deben considerarse listos • Para la conexión de la grifería del fregadero se empleará un sellante que asegure las junta con cinta teflón.

• Se cuidará que al momento de instalar cada lavadero, el desagüe correspondiente esté limpio en su interior y escurra el agua perfectamente. • Para iniciar con la instalación del lavadero, se realizará un replanteo a lápiz en el mueble, se marca el corte del tablero, y será cortado con la herramienta adecuada especializada para conseguir un corte sin fallas.

E. LAVATORIOS

E. LAVATORIOS

https://www.youtube.com/watch?v= Ugh96kbWgZk

TINAS Y BAÑERAS

A. DETALLES

https://www.youtube.com/watch?v= 58_2hL-hqQI

GRIFERÍA EN SANITARIOS

A. GRIFERÍA PARA LAVATORIOS, LAVADEROS

A. GRIFERÍA PARA LAVATORIOS, LAVADEROS

A. GRIFERÍA PARA TINA

A. GRIFERÍA PARA TINA

A. GRIFERÍA PARA LAVATORIOS, LAVADEROS

Mezclador para fregadero con caño giratorio, ducha lavajillas extraíble y tubos de abasto incluidos

https://youtu.be/ttkHUWpBrzQ

Consultas: Ing. JIMY MARLON BASTIDAS VALDIVIA Docente

Escuela Superior Técnica SENCICO Carrera Profesional Técnica de Administración de Obras de Construcción Civil