AP1-AA3-EV14 Informe Tipologias Y Plataformas Multimedia

AP1-AA3-EV14 INFORME TIPOLOGIAS Y PLATAFORMAS MULTIMEDIA DUBER ERNEY PILLIMUE CALDERON Aprendiz SERVICIO NACIONAL DE A

Views 931 Downloads 34 File size 19KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AP1-AA3-EV14 INFORME TIPOLOGIAS Y PLATAFORMAS MULTIMEDIA

DUBER ERNEY PILLIMUE CALDERON Aprendiz

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” TECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIA ABRIL - 2019

Para presentar el proyecto multimedia he escogido con antelación la empresa COOTRANSPALMA, la cual es muy joven en el mercado y tiene poca experiencia en la prestación de sus servicios.

DESCRIPCION DE LA EMPRESA.

ENTIDAD: Especial.

Cooperativa de Transporte Fluvial Terrestre de Servicio Público y

SIGLA:

COOTRANSPALMA

NIT:

901.225.320-7 Régimen Especial

DIRECCIÓN: Putumayo.

IP. Puerto Limón – Municipio de Mocoa departamento de

SERVICIOS: menor de tipo

Prestación de servicios de transporte fluvial en embarcación especial (empresas) y pública (personas naturales) en las

afluentes del rio Caquetá.

PROYECTO MULTIMEDIA: Contenido audio-visual que contenga la descripción de la empresa y los diferentes servicios de transporte fluvial que ofrece. Además de brindar todo lo que el cliente necesita en cuanto a precios y formas de pago, lugares a visitar o desplazarse, tipo de seguridad contractual y seguridad en transporte fluvial, horarios, entre otros. Que sea fácil de transmitir y que el usuario final pueda hacer uso de esta información con red o sin ella.

TIPOLOGIA MULTIMEDIA: Se recomienda al cliente para este proyecto el uso de multimedia publicitaria que le permite con rapidez difundir los servicios que presta en el medio de transporte en la modalidad acuática.

PLATAFORMA MULTIMEDIA: El proyecto multimedia publicitaria se empleara en plataformas ONLINE y OFFLINE. Es un archivo liviano que contiene toda la información necesaria para el consumidor de este tipo de servicios y que permite la difusión rápida en redes sociales y plataformas de video, además es descargable para uso en dispositivos móviles que no se encuentren conectados en la red.

OBJETIVO PRINCIPAL: Dar a conocer los servicios que presta la entidad a todas las empresas del sector y las nacionales que laboran en la industria petrolera y que requieren del servicio de transporte fluvial en el desarrollo de sus proyectos; además de ser un aliado del entorno comunitario en la prestación del servicio público de transporte fluvial.

CONCLUSIONES:  Mejorar la productividad de la empresa COOTRANSPALMA mediante la difusión por medio de plataformas multimedia de los servicios que presta en el entorno de transporte.  Generar una mejor presentación de la empresa ante el público objetivo.  Incluir proyectos multimediales que le permitan a la entidad estar actualizada ante la competitividad del entorno.

BIBLIOGRAFIA:  Material de formación INTRODUCCION A LA MULTIMEDIA, SENA, 16 Paginas.  Documentos internos de la cooperativa COOTRANSPALMA.  Diagnóstico observativo del entorno comercial de la cooperativa.