Citation preview

ANUNCIOS TERMODINAMICA II Mensaje de Bienvenida Publicado el: lunes 15 de enero de 2018 23H44' CST Estimad@ estudiante Además de enviarte un cordial saludo, te informo que he sido asignada como Docente en Línea del curso de TERMODINÁMICA II, para apoyarte en tu aprendizaje durante el ciclo escolar que inicia el 16 de enero, mi nombre es Antonia Torres Hoyos y es un gusto darte la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo en la UnADM. La asignatura consiste en la formulación, desarrollo e implementación de sistemas industriales de energía renovable. Por ello, es extremadamente importante incluirla como asignatura, al menos en dos cursos, procurando proporcionar una amplia visión de las leyes termodinámicas para después mostrar sus aplicaciones.

Tus actividades académicas las realizarás en la plataforma tecnológica y en la misma encontrarás la información que te guiará durante el ciclo escolar. Responderé a tus dudas en un plazo no mayor a 24 horas; igualmente, proporcionaré retroalimentación sobre las tareas y participaciones que realices dentro del curso, de acuerdo al desarrollo de tus actividades en un tiempo máximo de 48 horas. Para comunicarnos durante el curso, utilizaremos nuestro mensajero de la plataforma y te solicito accedas a tu correo institucional y me envíes un mensaje de confirmación de recibido a [email protected], de igual forma me ubicas habitualmente de 16:00 hrs en adelante en la plataforma. Te deseo el mejor de los éxitos en esta etapa de tus estudios, juntos lo lograremos. M.D. e I.I.Q. Antonia Torres Hoyos Docente en Línea Termodinámica II [email protected]

Actividad 1. Repaso de conceptos de Termodinámica I Publicado el: martes 16 de enero de 2018 18H50' CST

Estimado participante del curso de TERMODINÁMICA II, iniciando actividades y retomando lo aprendido en el curso I, deberás intercambiar ideas acerca de los conceptos analizados con anterioridad, menciona y define al menos 5 conceptos relevantes aprendidos y analizados en termodinámica I, comparte tus conceptos con tus compañeros, comenta y retroalimenta al menos a tres miembros del grupo, la actividad estará activa hasta el domingo 21 de Enero a las 23:55.

Recuerda que lo importante es que de manera colaborativa reactivemos conocimientos previos. La actividad la podrás ubicar en la sección de: 1. Foro 2. Foro: U1 Actividad 1. Repaso de conceptos de Termo I

ANUNCIOS TERMODINAMICA II Mensaje semana 02 Publicado el: lunes 22 de enero de 2018 07H47' CST Buen día estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II Saludándote en esta segunda semana de nuestro curso (22 al 28 de enero 2018), agradezco tu participación en la primera actividad de intercambio de ideas, te comento que en breve estaremos publicando los lineamientos de las siguientes actividades de la Unidad. Como estructura de tus entregas te solicito consideres los siguientes apartados:     

Hoja de presentación (con imagen tuya que permita identificarnos en estos medios) Introducción (un contexto de lo solicitado en la Actividad) Desarrollo (la Actividad solicitada) Conclusiones (lo que te aportó la actividad) Fuentes de información consultadas Recordándote que los medios en los cuales podremos comunicarnos de manera asíncrona son el mensajero de la plataforma, y podemos ubicarnos habitualmente de lunes a viernes a partir de las 20:00 hrs. Que tengas una excelente y productiva semana!   

Tony Torres Hoyos Docente en Línea UnADM [email protected]

"El alma siempre debe estar abierta, dispuesta a dar la bienvenida a nuevas experiencias. Emily Dickinson

Actividad 2. Balances de energía Publicado el: martes 23 de enero de 2018 12H19' CST Estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II, continuando con las actividades, y considerando los temas de Balances de Energía, deberás investigar para responder lo siguiente: Utiliza los conceptos de TRABAJO y PROCESO ADIABÁTICO, para describir dos ejemplo de aplicación de estos. Utiliza el PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA para analizar el SISTEMA CERRADO de una industria (elige la industria que mayor conocimiento tengas). Elabora un cuadro comparativo de los tipos de trabajo intrínseco y cuasiestático Realiza una investigación para ejemplificar 3 formas de trabajo irreversible En Termodinámica existe la REGLA GENERAL DE ESTADO, descríbela y ejemplifícala. Como estructura de tus entregas te solicito consideres los siguientes apartados:

1. 2. 3. 4. 5.     

Hoja de presentación (con imagen tuya que permita identificarnos en estos medios) Introducción (un contexto de lo solicitado en la Actividad) Desarrollo (la Actividad solicitada) Conclusiones (lo que te aportó la actividad) Fuentes de información consultadas Recordándote que los medios en los cuales podremos comunicarnos de manera asíncrona son el mensajero de la plataforma, y podemos ubicarnos habitualmente de lunes a viernes a partir de las 20:00 hrs. Excelente y productiva semana! 

Tony Torres Hoyos

ANUNCIOS TERMODINAMICA II  

Docente en Línea UnADM [email protected]

"El alma siempre debe estar abierta, dispuesta a dar la bienvenida a nuevas experiencias. Emily Dickinson

Mensaje semana 03 Publicado el: lunes 29 de enero de 2018 07H27' CST Buen día estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II Saludándote en esta tercera semana de nuestro curso (29 de enero al 04 de febrero), te comento que en breve estaremos publicando los lineamientos de las siguientes actividades de la Unidad. Reiterándote la invitación a que consideres los siguientes apartados en la estructuración de tus tareas:     

Hoja de presentación (con imagen tuya que permita identificarnos en estos medios) Introducción (un contexto de lo solicitado en la Actividad) Desarrollo (la Actividad solicitada) Conclusiones (lo que te aportó la actividad) Fuentes de información consultadas Recordándote que los medios en los cuales podremos comunicarnos de manera asíncrona son el mensajero de la plataforma, y podemos ubicarnos habitualmente de lunes a viernes a partir de las 20:00 hrs. Que tengas una excelente y productiva semana!   

Tony Torres Hoyos Docente en Línea UnADM [email protected]

"El alma siempre debe estar abierta, dispuesta a dar la bienvenida a nuevas experiencias. Emily Dickinson

Actividad 3. Entendiendo la exergía Publicado el: miércoles 31 de enero de 2018 18H30' CST Estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II, retomando lo realizado en la Actividad 2. Balances de energía, deberás compartir tus ejemplos de formas de trabajo irreversible, así como tu análisis del sistema cerrado de la industria elegida, posteriormente deberás retroalimentar de forma respetuosa y clara a tus compañer@s (al menos 3), para enriquecer sus aportaciones. la actividad estará activa hasta el domingo 04 de febrero a las 23:55. Recuerda que lo importante es que de manera colaborativa intercambiemos ideas y opiniones sobre el tema de EXERGÍA. La actividad la podrás ubicar en la sección de: Foro: U1 Actividad 3. Entendiendo la exergía Espero que continúes teniendo una semana llena de retos y oportunidades! 

Tony Torres Hoyos

ANUNCIOS TERMODINAMICA II  

Docente en Línea UnADM [email protected]

"El alma siempre debe estar abierta, dispuesta a dar la bienvenida a nuevas experiencias. Emily Dickinson

Artículo 40 del Reglamento Escolar Publicado el: miércoles 31 de enero de 2018 20H23' CST Estimad@ Estudiante: Con el gusto de saludarte nuevamente, te comento que nuestro compromiso por hacer de la UnADM una institución líder en la modalidad abierta y a distancia. requiere de tu participación de manera activa en el desarrollo de actividades académicas que fortalecerán tu aprendizaje. Motivo por el cual, de acuerdo a nuestro Calendario Académico de Licenciatura y Técnico Superior Universitario, Periodo Escolar 2018-1, y con base en el Reglamento Escolar.

Es imprescindible que presentes constantemente evidencia de las actividades académicas, de cada una de tus asignaturas en el aula virtual, a fin de no causar baja conforme a lo establecido en el artículo 40 del Reglamento Escolar, el cual establece lo siguiente: “El estudiante causará baja en cualquiera de las asignaturas en las que se haya inscrito, cuando no exista evidencia de actividades académicas tales como entrega de tareas, participación en foros, subida avanzada de archivos, participación en actividades colaborativas, entre otras, realizadas en la plataforma electrónica durante un periodo de veintiún días naturales consecutivos, contados a partir del inicio del bloque, por lo que en su historial académico se registrará con NP (no presentó) la o las asignaturas en las que haya causado baja”. Por lo anterior, para integrar las evidencias de las actividades académicas en el aula virtual, tendrás como máximo el día 5 de febrero de 2018, a las 23:55hrs. Las evidencias enviadas después de esta fecha y hora, no serán tomadas en cuenta, en virtud que las bajas por inactividad, quedarán aplicadas a partir del día 7 de febrero de 2018. Agradecemos tu entusiasta participación y te reiteramos nuestro apoyo en la consecución y el logro de tus objetivos académicos. Atentamente Coordinación Académica y de Investigación Universidad Abierta y a Distancia de México.

Testimoniales de egresados UnADM 2017 Publicado el: miércoles 31 de enero de 2018 21H21' CST Estimad@ estudiante del curso de TERMODINÁMICA II, te comparto testimoniales de egresados de nuestra Universidad https://www.youtube.com/watch?v=M4A9HlQ3ieo Ejemplo de superación y esfuerzo!!

Actividad 4. Entrenamiento exergético Publicado el: lunes 5 de febrero de 2018 18H38' CST

Estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II, continuando con las actividades, y considerando los temas de Balances de Energía, te solicito realices cada uno de los pasos para realizar el balance termodinámico de un volumen de control hasta obtener el balance de Exergia, de un proceso de la industria que elegiste en la Actividad 02, además de los contenidos de la Unidad, te invito a consultar el siguiente documento:

ANUNCIOS TERMODINAMICA II http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Modulos/Modulo4.pdf Como estructura de tus entregas te solicito consideres los siguientes apartados:

    

Hoja de presentación (con imagen tuya que permita identificarnos en estos medios) Introducción (un contexto de lo solicitado en la Actividad) Desarrollo (la Actividad solicitada) Conclusiones (lo que te aportó la actividad) Fuentes de información consultadas Recordándote que los medios en los cuales podremos comunicarnos de manera asíncrona son el mensajero de la plataforma, y podemos ubicarnos habitualmente de lunes a viernes a partir de las 20:00 hrs. Excelente y productiva semana!

  

Tony Torres Hoyos Docente en Línea UnADM [email protected]

"El alma siempre debe estar abierta, dispuesta a dar la bienvenida a nuevas experiencias. Emily Dickinson

Evidencia de aprendizaje. Análisis exergético de un sistema Publicado el: martes 6 de febrero de 2018 21H04' CST

Buen día estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II, para evidenciar tu aprendizaje de la Unidad, deberás resolver el siguiente ejercicio: El cilindro de un motor de combustión interna, contiene 2,500 cm cúbicos de gas de combustión, producido a una presión de 5 bar´s y una temperatura de 867 grados celsius, justo cuando la válvula se abre, determine la EXERGIA específica del gas en KJ/Kg Ignore el efecto del movimiento y gravedad, además modele los productos de combustión del aire, comportándose como un gas ideal. Considera los siguientes datos: Temperatura en estado muerto (To) de 300 grados Kelvin Presión en estado muerto (Po) de 1.013 Bar´s

Autorreflexiones Unidad 1 Publicado el: martes 6 de febrero de 2018 21H24' CST

Buen día estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II, para concluir nuestra UNIDAD 01, reflexiona en el aprovechamiento de la energía cinética y energía potencial, teoricamente ambas se pueden transformar en trabajo (W), sin perdida alguna (condiciones iniciales). Redacta tu punto de vista respecto al tema y ejemplifícalo con algún caso dentro o fuera de la industria. Realiza un ejercicio de reflexión similar al anterior para el aprovechamiento de la presión y el calor.

ANUNCIOS TERMODINAMICA II Mensaje semana 05 Publicado el: domingo 11 de febrero de 2018 22H43' CST

Buen día estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II Saludándote en esta quinta semana de nuestro curso (12 al 18 de febrero), te comento que en esta semana nos enfocaremos a las actividades de nuestra segunda unidad, por lo que en breve tendrás las indicaciones al respecto. Reiterándote la invitación a que consideres los siguientes apartados en la estructuración de tus tareas:

    

Hoja de presentación (con imagen tuya que permita identificarnos en estos medios) Introducción (un contexto de lo solicitado en la Actividad) Desarrollo (la Actividad solicitada) Conclusiones (lo que te aportó la actividad) Fuentes de información consultadas Recordándote que los medios en los cuales podremos comunicarnos de manera asíncrona son el mensajero de la plataforma, y podemos ubicarnos habitualmente de lunes a viernes a partir de las 20:00 hrs. Que tengas una excelente y productiva semana!

  

Tony Torres Hoyos Docente en Línea UnADM [email protected]

"El alma siempre debe estar abierta, dispuesta a dar la bienvenida a nuevas experiencias. Emily Dickinson

U2. Actividad 1. ¿Cuál es el ciclo correcto? Publicado el: miércoles 14 de febrero de 2018 21H53' CST

Estimad@ participante del curso de TERMODINÁMICA II, te solicito revises la documentación de la Unidad II, y ubiques una Industria de TU LOCALIDAD, analízala y describe a tus compañeros su CICLO TERMODINÁMICO correcto. Recuerda que lo importante es que de manera colaborativa intercambiemos ideas que nos enriquezcan a tod@s! La actividad la podrás ubicar en la sección de:

Deseando que continúes una exitosa semana, quedo atenta a tu participación.

Mensaje semana 06 Publicado el: miércoles 21 de febrero de 2018 13H29' CST

Buen

día

estimad@

participante

del

curso

de TERMODINÁMICA

II

Saludándote en esta sexta semana de nuestro curso (19 al 25 de febrero), te comento que en esta semana nos enfocaremos a las actividades de nuestra segunda unidad: Actividad 2. Aplicando los ciclos de potencia, con la información de la unidad realiza un cuadro comparativo de los ciclos de potencia, gas, Carnot, Otto y Diesel. Actividad 3. Aplicando los ciclos de refrigeración, Para comprender mejor algunos términos utilizados en ingeniería acerca de los motores de combustión interna, en esta actividad se realizará una

ANUNCIOS TERMODINAMICA II descripción de las partes de un motor de combustión interna (ver imagen del texto, unidad 2, Shapiro). Puede usarse una imagen ya digitalizada para la descripción. El detalle de la descripción es relevante. Actividad 4. ¿Qué sistema elegir y por qué? una vez que conociste los sistemas de refrigeración más comunes, presenta tus argumentos de que sistema y en que contexto es adecuado utilizar, considera los criterios de participación en FORO. Evidencia de aprendizaje. Mi diseño es para un sistema de… En esta ocasión deberás diseñar, resolver y explicar un ejercicio de un ciclo termodinámico de potencia y otro ejercicio de un ciclo termodinámico de refrigeración. En dichos sistemas es importante calcular la eficiencia en el consumo energético. Para la presentación te reitero consideres los siguientes apartados en la estructuración de tus tareas:

    

Hoja de presentación (con imagen tuya que permita identificarnos en estos medios) Introducción (un contexto de lo solicitado en la Actividad) Desarrollo (la Actividad solicitada) Conclusiones (lo que te aportó la actividad) Fuentes de información consultadas Recordándote que los medios en los cuales podremos comunicarnos de manera asíncrona son el mensajero de la plataforma, y podemos ubicarnos habitualmente de lunes a viernes a partir de las 20:00 hrs. Deseándote continúes una excelente y productiva semana!

  

Tony Torres Hoyos Docente en Línea UnADM [email protected]

"El alma siempre debe estar abierta, dispuesta a dar la bienvenida a nuevas experiencias. Emily Dickinson