Anunciantes

Anunciantes ¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio? PAg.1 PAg.2 Redes S

Views 27 Downloads 5 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

PAg.1

PAg.2

Redes Sociales

Ya sabemos que los números son infinitos, y al igual las posibilidades de éxito que tendrás si consigues planificar el plan de redes sociales adecuado para tu empresa o negocio.

Traza tus objetivos Para planificar tu estrategia de redes sociales debes tomarte el tiempo necesario para determinar objetivos reales que puedas medir y verificar; Abraham Lincoln dijo una vez: “Si tuviera seis horas para cortar un árbol, ¡me

Tómate el tiempo necesario para planificar

gustaría pasar las cuatro primeras horas afilando el hacha!”.

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

Si tienes en mente realizar un plan de redes sociales para tu empresa o negocio, seguro ya tienes un objetivo entre ceja y ceja que no te ha dejado dormir durante algún tiempo, ya sea ganar seguidores, llevar desde “0” para sumar tráfico a tu sitio web, promocionar tus productos o beneficios a tu simplemente tener presencia en el fértil y creciente negocio? mundo de las redes sociales. Si es así, entonces estas parado justo en el centro de ese número CERO “0” que mientras no esté a tu izquierda no sumará, pero tampoco restará valor a tu estrategia de marketing en redes sociales. Así que este E-book te ayudará a activar esa cuenta que hasta ahora ha estado en “0” y te dará las claves para hacer un plan de redes sociales que te ayude a alcanzar los objetivos que tienes en mente. De no tenerlos, es importante que sepas que establecer estos objetivos es el paso que te llevará a cruzar esa coma (“,”) que determina si eres un decimal o un número entero, dispuesto a comenzar a incrementarse rápidamente.

¿Cómo hacer un plan de

lo que se debe medir y monitorear. Luego de tener definido los objetivos que pretendes alcanzar, ya tendrías las bases de esta ecuación, ahora debes sumarle las redes sociales adecuadas para que tus resultados se multipliquen en seguidores, pero esto no es tan simple como suena, para identificar las redes sociales que debes utilizar debes aplicar una inversa que te permita ir de tu público objetivo a las diferentes redes sociales donde ellos se encuentran. Las siguientes interrogantes te ayudarán a elegir cuáles son las redes sociales donde se encuentra tú público según las características de las diferentes redes sociales, y por supuesto las características de tu target.

Conoce a tu gente

Investiga a tu público objetivo ¿Qué les interesa?, ¿Qué es lo que los emociona?, ¿Cuál es su

ubicación en línea?, ¿Qué es lo que de VERDAD les importa? Este tipo de preguntas te ayudan a ubicar cuál es el tipo de persona a la que le puede interesar tu producto o servicio y lo más importante qué tipo de red social utilizan. Conocer a tu “gente”, a tu target, es importante al momento de crear afinidad con ellos, en el mundo del marketing a la afinidad le llamamos engagement, podemos expresar en español como “Compromiso o Vinculación” con tu marca, empresa o negocio, y estarás pensando…

Anunciantes

PAg.3

así tendrás la certeza que lo que haces lleva a un fin específico y entenderás mejor que es

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

La frase habla por sí sola, debes enfocar tus esfuerzos en la planificación antes de lanzarte,

PAg.4

importante esto?

Las redes sociales han dado un nuevo matiz a la relación empresa-cliente, ahora pueden comunicarse directamente con ellas, si hiciéramos una analogía más cotidiana sería similar a “comprarle las frutas al Sr. Juan porque te saluda a diario, es muy atento y ya sientes afecto

Elige

tus Redes

hacia él, entonces… llevas 10 años comprándole frutas sólo a él”, esto se podría decir que es un concepto de la vieja escuela trasladado a la actualidad gracias a las redes sociales. Cada vez hay más marcas, empresas y negocios, por ello, es importante crear ese mismo compromiso que tienes con el Sr. Juan, porque el objetivo es que tu target te aprecie y hacer que se sienta comprometido contigo. Aclarada esta duda, ahora es importante saber a través de cuáles redes sociales comunicarte con tu “gente”. Y es que la gran variedad que existe, te dan la posibilidad de mostrar todo tu potencial como empresa o negocio, pero lo más importante es dar a conocer la personalidad que deseas mostrar al público.

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

¿Por qué es

amigos?

La más popular de las redes sociales es FACEBOOK un estudio realizado por el website MediaBistro NY, afirma que Facebook ha pasado de 1 billón de usuarios alrededor del mundo. La gran mayoría de la población mundial que utiliza redes sociales tiene un perfil en Facebook y esto la hace la red social con mayor variedad de población. Es ideal para las ventas directas al consumidor. También la posibilidad de invertir en publicidad, con la ventaja de segmentar geográfica, demográfica y hasta por intereses, tipo de trabajo o empresas. Todo ello ahorrará costos y aumentará la efectividad de tus campañas.

¡Inyéctale

un virus a tu audiencia! Al parecer esto de la VIRALIDAD en redes sociales vino en las alas de un pajarito azul llamado TWITTER, ya que se trata de una red ágil y rápida, destacada por la cantidad de mensajes en tiempo real que nos permite conocer la actualidad noticiosa mundial. Es la red social por excelencia para trasmitir mensaje, ideas y conceptos concretos de manera directa y rápida. Además los Hashtags #, o etiquetas permiten conseguir viralidad y visibilidad.

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

PAg.5

¿Quieres hacer muchos

de Hashtags específicos que permiten contabilizar en tiempo real la cantidad de usuarios que hablan o publican de un mismo tema durante un período determinado. Pero el hecho de que sea tan viral también tiene sus contras, así que evalúa bien tu comunicación antes de publicar cualquier contenido ya que dependiendo de lo que digas en esta red, puedes pertenecer a un Trending topic positivo o puedes ser mal interpretado por los usuarios y

“ Lucirsiempre bienes un gancho” INSTAGRAM es la red social pone todo su peso en las imágenes, aquí puedes lucir guapo, con esto me refiero que puedes dar rienda suelta a tu creatividad y presentarte al público con tus mejores imágenes, al igual que Twitter tiene el beneficio del muy útil “#”Hashtag que te da visibilidad y viralidad posicionándote como marca. Instagram es el lugar donde podrás mostrar en atractivas imágenes tu actividad, proponer concursos y acciones para acercarte de un modo visual y relajado a tu público. Esta red social tiene un contacto mucho más íntimo con sus usuarios ya que está pensada para capturar tu día a día tal y como lo estás viviendo en ese momento, por esta razón su versión móvil es mucho más funcional que su versión web. Es importante que sepas que la media de edad ronda entre los 18 y los 34 años, es un público joven que disfruta de la espontaneidad en las publicaciones que encuentra en las redes sociales, no dudes en mostrar tu empresa o negocio de una forma diferente y divertida.

Anunciantes

PAg.6

momento según su traducción al español, lista que es determinada por Twitter según el uso

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

Y si tienes suerte quizás podrás estar en la selecta lista del trending topic o el tema del

PAg.7 Nada mejor que la red social Pinterest, para esos negocios en los que su target es Femenino, ya que es la red social más utilizada por mujeres puede ser interesante en negocios en los que la imagen es fundamental, como tiendas de moda, peluquerías y estilistas, restaurantes entre otros. En el año 2014 esta red ha incrementado sus seguidores y ha llegado a 70 millones de usuarios. Lo mejor de Pinterest es que es una red social con todos los elementos que necesitas para ser viral y visible ante tu audiencia consta con Pin, Repin, Etiquetas; además tiene una interfaz bastante atractiva. En las redes sociales que te he descrito hasta ahora se encuentran las más popular y con mayor cantidad de usuarios, queda de tu parte identificar cuales serian las ideales para tu negocio o empresa.

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

Si de Mujeres se trata…

PAg.8

Haz seguimiento a tu competencia OK! Hagamos un repaso, hasta aquí ya has elegido cuales serán tus redes sociales, has planteado tus objetivos, te has tomado un tiempo para saber cuál y qué tipo de público quieres mantener interesado en tus redes, ahora debes hacer el papel de espía, y echarle un vistazo a tu competencia, ¿Qué está haciendo en las redes? ¿Qué le está funcionando? Y muy importante ¿Qué NO le ha funcionado? es fundamental saberlo, hacer un poco de BENCHMARKING como se le llama a las operaciones de espionaje en el argot publicitario y Marketero, esto te ayudará a ser más acertado en las acciones que desees tomar en tus redes sociales y sobretodo en el plan de contenido que debes ejecutar.

Investiga y Crea Plantea tus contenidos Al llegar a este punto, esa cuenta que estaba en “0” cuando empezaste a leer este E-Book ha comenzado a sumar kilometraje, tal y como sube la aguja del velocímetro de tu automóvil cuando empiezas a acelerar. Resulta que el combustible esencial que te ayudará a ganar velocidad es el plan de contenidos que debes plantearte y planear estratégicamente para que ese público muestre verdadero interés en tus redes sociales.

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

Ponle el ojo a tus rivales

PAg.9

De acuerdo a las redes que elegiste para tu empresa debes determinar qué tipo de contenido de cada una de ellas, ya que algunas pueden tener limitantes en cuanto a la cantidad de caracteres y otras no te permitirán linkear hacia otras páginas, es decir; asegúrate de conocer bien la capacidad de difusión que tiene cada una. Ahora te toca investigar y crear, la investigación te ayudará a tomar ideas e inspirarte. Tienes que crear, no copiar, esta es la base fundamental de la creación de contenidos porque tienes que imprimir la personalidad de tu empresa en estas publicaciones. Otro factor importante, es analizar muy bien lo que hace tu competencia en este campo, si sabes lo que está haciendo sabrás como diferenciarte de ella y explotar tu creatividad para hacerte notar de una manera original. Algunos tipos de contenidos que suelen ser exitosos en Redes sociales serían: Ebooks, Plantillas, Guías, Tutoriales, Entrevistas, Infografías, Recomendaciones

El orden ante todo Organiza y Difunde Este es el paso previo a la ejecución de tu plan de contenido “ORGANIZAR TUS CONTENIDOS” para esto hay un paso fundamental, este sería la creación de un calendario editorial para social media y así crear un programa de publicaciones definido y ordenado. El calendario de contenidos te permitirá organizarte mejor, establecer estrategias y coordinar campañas según los objetivos que te has planteado antes.

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

de interés vas a generar, es importante que sepas cuales son las virtudes y funcionalidades

Calendario Editorial?

contenido que publicarás en tus redes, donde usualmente se coloca la fecha de publicación, fechas especiales o key dates (Día del padre, Día de la madre etc.), el tipo de publicación (Promocional, invitacional etc.)

El objetivo del post/tweet (conseguir más seguidores, viralidad etc.), temática, contenido visual/Link (Fotos, videos, infografías, Links), palabras claves (SEO) y titulo del post.

Esta plantilla que por lo general se realiza en una hoja de cálculo Excel te permitirá organizar las actividades de tus redes sociales con mucha antelación, lo que te ayuda con la coordinación de las publicaciones y darle coherencia a tu estrategia de comunicación. En la web podrás encontrar muchas plataformas que te ayudarán a organizar tus contenidos, incluso podrás programar los horarios de salida de las publicaciones, sobre todo si vas a trabajar con varias redes sociales. Por supuesto esto es perfecto, pero si eres novato en este campo siempre es mejor apegarte a tu tabla Excel y hacerlo manualmente mientras terminas de pulir tus habilidades como comunity manager de tu empresa. Algunas herramientas gratuitas que te ayudarán a programar tus contenidos podrían ser HOOTSUITE, TWEETREACH, KLOUT, SOCIALMENTION, HOWSOCIABLE, TWEETDECK, ICONOSQUARE entre muchas otras que te permitirán monitorear el impacto tus redes sociales en tu público objetivo, lo importante es que las herramientas que te hemos recomendamos han sido confeccionadas en base a la información de Google Analytics lo que te proporciona métricas confiables.

Anunciantes

PAg.10 ¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

¿Qué es un

Es un organizador cronológico del

que deseas monitorear con la herramienta, registrándote o iniciando sesión desde esta y te ofrecen datos como: •

Cantidad de seguidores



Cantidad de likes o me gusta



Visitas por publicación



Horarios de mayor influencia



Cuentas con mayor actividad



Programación cronológica de publicaciones y el manejo de varias redes sociales a

la vez

Busca influenciadores para tus redes sociales

Encuentra apoyo

En esta fórmula que poco a poco vamos construyendo el “INFLUENCER” (influenciador) se representaría de manera matemático por aquel símbolo factorial “(n!)” que muchos recordamos, ¡Sí! aquel que indicaba que debías multiplicar entre sí, todos los números enteros y positivos que precedían al número que llevaba el símbolo factorial, ¿Un poco complicado verdad? En un sencillo ejemplo 5! sería 5x4x3x2x1=120 ahora imagina un INFLUENCIADOR que tenga capacidad de multiplicar tus mensajes en redes sociales por cada uno de sus seguidores y estos por cada uno de los suyos y así sucesivamente hasta llegar a niveles de comunicación muy altos.

Anunciantes

PAg.11 ¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

Estas herramientas son sencillas de utilizar, la mayoría sólo te pide vincular la red social

y se dirigen a clientes o consumidores potenciales de tu marca o negocio e influyen en sus decisiones de compra o en las percepciones de tu negocio, estos pueden influenciar de manera positiva o negativa, por eso debe elegir muy bien a quien le darás este lugar en tus redes sociales.

Manos a la obra

Ejecutar, Medir, Evaluar y Repetir Ahora después de haber realizado el trabajo duro de todo tu plan

de redes sociales, solo queda EJECUTAR todas las variables que has aprendido durante este el recorrido, y luego de cumplirse el tiempo predeterminado MEDIR los numeritos que te indicarán qué ha funcionado y qué no, y así EVALUAR cuales serían los cambios que debes realizar o las cosas que debes mantener y reforzar en tu plan. Por último y muy importante, REPETIR los contenidos de mayor éxito recuerda que tu comunidad de seguidores continuará creciendo, planifica muy bien cuál sería el tiempo adecuado para re-publicar los contenidos más exitosos. Hemos llegado al final de este recorrido solo queda hacer un repaso para ver cuáles fueron las variables que te ayudarán a dejar de ser ese triste “0” que no te lleva a ningún lado en el creciente mundo de las redes sociales. Solo queda que resuelvas esta sencilla “operación” para que tengas éxito en el diseño de tu plan de redes sociales:

Anunciantes

PAg.12

multiplicar su impacto a cientos y quizás miles de usuarios ya que son líderes de opinión,

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

El influencers o influenciador en redes sociales es aquel actor relevante que es capaz de

PAg.13

OBJETIVOS + REDES SOCIALES ADECUADAS + CONTENIDOS INTERESANTES + INVESTIGA

Con esta fórmula seguramente nunca volverás a ser igual a “0” y el signo “mayor que” estará siempre presente en el camino que debes recorrer para alcanzar el éxito en tus redes sociales, sumando contenidos, multiplicando seguidores, restando errores y por supuesto elevando exponencialmente tus ingresos para tu negocio.

Jesús Andrés Montero B. Publicista y Relacionista Público Egresado de La Universidad Rafael Belloso Chacín, Certificado en Inbound Marketing. ANALISTA DE MERCADEO DIGITAL. Medios Digitales-Diario Panorama. Venezuela, Zulia.

Anunciantes

Anunciantes

¿Cómo hacer un plan de redes sociales desde “0” para sumar beneficios a tu negocio?

TU COMPETENCIA + INFLUENCIADORES + MÉTRICAS MEDICIÓN Y EVALUACIÓN