Antes que sea tarde resumen investigacion

Cambio Climático 1 Antes que sea tarde  Ena Carolina Enciso Vasquez  Nicolás Hernández Salazar  Miller Santiago Ramír

Views 79 Downloads 0 File size 82KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cambio Climático

1

Antes que sea tarde 

Ena Carolina Enciso Vasquez  Nicolás Hernández Salazar  Miller Santiago Ramírez Mantilla Ingrid Lorena Rodríguez Carreño David Camilo Vargas Colmenares

Corporación Universitaria Minuto de Dios  Facultad de Ingeniería. Programa Ingeniería Civil, Industrial y Sistemas Metodología de la Investigación NRC: 1125 Bogotá D.C septiembre 2020

2

Cambio Climático Antes que sea tarde En el video documental se aborda el problemático tema del cambio climático donde el actor Leonardo DiCaprio es nombrado mensajero de la paz de la ONU, por medio de este proyecto trata de concientizar a la sociedad sobre los malos hábitos de consumo que contribuyen en el deterioro del medio ambiente ya que esto es una situación que pone en peligro la vida de todo ser vivo que habite en el planeta tierra. En el transcurso del video muestran diferentes lugares del mundo donde Leonardo DiCaprio se entrevista con diferentes personas, y estos abordan la problemática donde exponen que el ser humano tiene una incidencia directa con el cambio climático; estas personas emiten sus respectivos temas como la quema forestal, el impacto de los combustibles fósiles, el incremento en el metano por causa del ganado ya que es el producto que más se consume en el mundo, la deforestación para realizar plantaciones de palma de aceite, etc. La situación por la que su país atraviesa, una de las grandes dificultades es el tema de la energía eléctrica ya que el 30% de su población no cuenta con ella, pero optaron por otras alternativas como la de biomasa, y esto les permite como mínimo preparar diariamente sus alimentos, otro aspecto importante fue el tema de las lluvias fuera de temporada, muchas cosechas destruidas, puesto que, los grande cultivos quedaron completamente inundados y su producción fue nula, afectando a miles de consumidores y a los agricultores, al no tener como sustentar la vida de sus familias y la de sus trabajadores. También comenta la importancia que tiene las grandes potencias mundiales con respecto al consumo de la energía, ya que, si tomaran la iniciativa de utilizar la energía solar, este impulso se globaliza y les permitiría acceder a ella de una forma más rápida puesto que la producción de placas fotovoltaicas aumenta y a su vez el costo disminuye.  En el video documental se ve contemplado el cambio climático de diferentes formas, como el uso indebido del proceso de arenas bituminosas las cuales generan un gran impacto ambiental además de que esos terrenos se vuelven inhabitables, el consumo desmedido que estos combustibles fósiles crean es tan impactante que un cuarto de la población del mundo tiene dificultades, más que todo en las zonas costeras, y en Miami Beach, Florida muestran que pueden contrarrestar estos problemas de una manera temporal, pero no es una solución,

3

Cambio Climático y en diferentes partes del mundo hay muchos problemas económicos, y no pueden dar una solución temporal a estos problemas. Dentro de todas estas adversidades abordadas se encuentra también el tema del deshielo del ártico el cual es un problema que hace que la tierra se caliente y que los mares aumenten su volumen problema que tarde o temprano terminará causando un daño irreparable para todos, pero todavía estamos a tiempo para reparar todos estos daños causados por el ser humano; por esto se considera que el video documental está enviando un claro mensaje y es que debemos detener el cambio climático de una forma u otra es nuestra obligación porque nos guste o no el ser humano es la principal causa de este terrible problema y como tal el  único que puede hacer algo para mitigar esta acción, en el video se puede observar cómo algunos miembros del gobierno hacen parecer este problema un invento de la ciencia y le quitan la veracidad o importancia que en verdad conlleva.  Por otra parte a lo largo del documental se abarca la posibilidad de la implementación de energías renovables las cuales son una alternativa que puede ser usada para reducir el CO2 que hay en la atmósfera, dándole un pequeño “respiro” al cambio climático, pero además de esto, nos muestran que debemos cambiar la forma de consumir alimentos ya que en estados unidos el 70% de la superficie está destinada al cultivo y cría de alimentos, y más del 40% es ganado, lo que hace que la generación de Metano (CH4), y que todo el terreno que abarca el criar ganado, el pollo solo consumirá ½ de lo que consume el ganado, y los vegetales ¼ de lo que consume el ganado, entonces lo que quieren hacer y mostrar es que dejar de consumir carnes rojas puede llevar a ayudar a la disminución del gas metano. También se puede observar lo que habla Elon Musk con su empresa automovilística Tesla, él nos muestra un proyecto el cual lleva a la construcción de una fábrica llamada Giga Fábrica la cual permite ver que a partir de energía solar y unas baterías de  almacenamiento y transformando la energía solar en eléctrica para que esta energía pueda llegar a las comunidades de una forma  gratuita y segura para todos, esta giga fábrica es un proyecto que si se aplica a gran escala, solo 100 de ellas podrán sustentar de manera completa la necesidad del mundo entero, sin usar combustibles fósiles y dándole una mejor estructura a la población mundial, mitigando los problemas energéticos. Otra situación que se presenta en el documental se da en que las empresas de combustibles y diferentes políticos tienen cierto negocio para ir en contra de las

4

Cambio Climático especulaciones de distintos científicos sobre el calentamiento global, haciendo que muchos de estos dejen de hablar dándoles amenazas de todo tipo, solo así obteniendo lo único que les interesa que es el dinero, y tratando de “satisfacer” a las personas dándoles esperanzas de cosas que supuestamente ayudan a solucionar estas problemáticas sabiendo que no afectarán en nada para arreglarlas.  También vemos la intervención de un astronauta retirado llamado Piers Sellers quien fue diagnosticado con un cáncer pancreático y él le dijo a Leonardo que desde que le dieron esa noticia, él quiso colaborar con la causa del calentamiento global de entenderlo y buscar cómo erradicarlo, el mostro como a través de satélites pueden monitorear cada aspecto de la tierra (los vientos, la temperatura geotérmica, la acumulación de gases, etc.) y a partir de esto, mostrar el impacto del calentamiento global y los gases de invernadero, para buscar la solución definitiva y que él pueda contribuir a la erradicación de la misma. Él lo hizo porque cuando fue al espacio, entendió que no hay un lugar igual, y qué más hacer que ayudar para que no acabe nunca lo que se nos dio.  

El papa Francisco para 2015 publicó el Laudato si, donde expresa y da a conocer los

diferentes e importantes problemas por los que el planeta está atravesando, también intenta dar algunas soluciones sobre ello, implementando e intentando relacionar a los creyentes y los que no lo son, puesto que, el planeta es de todos por lo tanto el problema afecta a todos. En muchas ocasiones lo que se hace es solamente quejarse del problema, pero esto en realidad no ayuda a nada. Sabemos que existe, pero, ¿Que estamos haciendo para cambiarlo? o como mínimo intentar reducirlo.  En la mayoría de las ocasiones se cree que los únicos responsables son las grandes industrias petroleras, pero también lo son todas las personas que utilizan en exceso y desaprovechan cada recurso finito porque a pesar de tanta información que se tiene al alcance de la mano, aún no se es completamente consciente del problema. “Solo quiero saber hasta dónde hemos llegado y si aún hay algo que se puede hacer para detenerlo” estas son palabras dichas por Leonardo DiCaprio en el video documental donde nos invita a unirnos a él para combatir esta problemática, DiCaprio no nos muestra grandes estadística por el contrario nos muestra unas devastadoras imágenes sobre el cambio climático, nos muestra cosechas arruinadas por el agua y el granizo, bosques que se encuentran reducidos a cenizas entre otros más, ya conocemos los problemas ya sabemos

5

Cambio Climático que los ocasiona que estamos esperando para  que todo el universo comience a actuar sobre esta problemática, sabemos que el cambio climático no es la única “enfermedad” que tiene el planeta pero es la más grave de todas y si empezamos por solucionar esta las otras comenzarán a disminuir su riesgo, la pregunta es ¿estamos dispuesto a solucionar este problema? Tenemos los medios para poder mitigar esta situación tan controversial lo que no se tiene es vocación.  

6

Cambio Climático

Bibliografía 

Iván Alain Serrudo Seas. (2016, 19 diciembre). Antes Que Sea Tarde - National Geographic - Español Latino. YouTube. https://www.youtube.com/watch? v=IEKfr90o678