Antena Wifi Casera Direccional

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA COMUNICACIONES I

Views 149 Downloads 2 File size 390KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA COMUNICACIONES I

HACER ANTENA WIFI CASERA DIRECCIONAL CON UN BOTE NESQUIK Bueno, vuelvo a pasar este documento a la web después que se borrase, esta vez mejor estructurado, y siempre respetando la idea original de http://www.comesfa.org/, Bueno, que vamos hacer? Una antena direccional, de aprox. 24dB. Con esta antena podremos hacer enlaces de hasta 4km [según sus creadores lo han logrado y es estable], buscar redes para conectar [siempre con permiso], y cosillas así, está bastante bien y es muy barata de hacer… Materiales Lo principal como no es un bote de Nesquik

Un conector N, macho o hembra a escoger…

Y un cable a poder ser de baja perdida, o un famoso RG58, que en un extremo tenga un conector N complementario al que pongas en el bote [si pones un N macho en el bote, k el cable tenga un N hembra…] y en el otro extremo del cable pues el conector complementario a vuestra tarjeta de red, puedes mirarlos en estas webs: (el cable lo puedes pedir en cualquier tienda de electrónica, o a las malas por internet vale] es

23/02/2011

ING. GIOVANNI BRACHO T. E3T UIS

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA COMUNICACIONES I más barato hacerlo, comprar los conectores separados y el cable… [lo más caro es el cable]) http://wireless.gumph.org/content/3/7/011-cable-connectors.html Bueno y lo típico herramientas básicas, para hacer agujeros. Empezamos!! Quitamos la propaganda al bote, siempre con mucho cuidado de no pegarle un leñazo y dejarlo tuerto el bote… cuando mas cilíndrico sea mejor… y ahora con un bolígrafo marcamos a 45mm del fondo del bote que es donde vamos hacer el primer agujero… y será el centro de nuestro conector N, cuidado con no dañar el bote, empezar con brocas pequeñas… Una vez hecho el agujero y que quepa el conector N, hacemos los demás agujeros para aguantarlo con los tornillos Ahora vamos a preparar y poner el conector N en el bote… ahora necesitamos soldar un hilo de cobre de 1mm de diámetro y 30mm desde la base del conector, no creo que haya que decir que las medidas son MUY importantes… el hilo de cobre lo puedes sacar de el típico cable de la antena de la tele, lo pelas y veras un hilo gordito de cobre, ese nos sirve Bueno si ya tenemos todo a su medida y soldado lo colocamos con los tornillos en el bote.

23/02/2011

ING. GIOVANNI BRACHO T. E3T UIS

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA COMUNICACIONES I

Ya tenemos la antena lista… fácil hee…, ahora conectamos con el cable un extremo al bote y el otro extremo a la tarjeta inalámbrica [o al router o donde quieras] , y ahora instalamos en Windows el netstumbler y escaneamos redes, o el kismet en linux Aqui puedes ver el trasto en funcionamiento….

23/02/2011

ING. GIOVANNI BRACHO T. E3T UIS

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA COMUNICACIONES I

Comentarios Sobre la tapa… la puedes dejar es un material que no molesta para nada a las ondas… y además nos va bien para que no se oxide por dentro que seria lo peor… Bueno yo creo que ha quedado bastante claro el tutorial… recomendaría alguna web para comprar material por internet pero sería hacer publicidad… buscar en Google o preguntar en el chat o a mí personalmente por mail… pero paso de ir haciendo publicidad de empresas [Nesquik porque no hay otra opccion..] La calidad de la antena va a depender en un 90% de las medidas que hayas hecho, si están al milímetro todo irá bien, a no ser del otro 10% que es el cable, si el cable es el típico RG58 pues ira normalito, si es un pedazo de cable de baja perdida súper chulo que cuesta 2 o 3 vidas de hipotecas pues ira mejor…, ir probando, yo personalmente la he montado y perfecto, es mas se me ha caído al suelo y ahora en vez de cilíndrica parece un cubo pero sigue funcionando , el cable yo lo compre hecho, pero ya he dicho antes los conectores y el cable depende… Tampoco usen muchos metros de cable porque iremos perdiendo la señal.

23/02/2011

ING. GIOVANNI BRACHO T. E3T UIS