Animales Nativos y Del Peru

Descripción completa

Views 144 Downloads 67 File size 442KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: EL CUY TIPO: NATIVO LUGAR DONDE VIVE: América del Sur (Perú, Colombia, Venezuela), LUGAR DE ORIGEN: Es una especie oriunda de los Andes. CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: El cuy es un animal de aspecto general rechoncho. La cola es muy corta, el cuerpo es largo con relación a las patas, que también son cortas. Los cuartos traseros son muy redondeados, la cabeza es ancha y las orejas son pequeñas y arrugadas. Un cuy adulto mide entre 20 y 25 cm. Y pesa entre 0.5-10 Kg. REPRODUCCIÓN: L a edad para el empadre o monta de las hembras es de 3 meses y en los machos entre los 3 Y 5 meses. ALIMENTACIÓN: forraje o pasto verde que le den al cuy las proteínas, vitaminas y agua, necesarias para su desarrollo. BENEFICIOS: la carne de cuy ayuda a combatir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, ya que es un alimento rico en proteínas. Posee gran cantidad de colágeno, vitaminas, minerales, y ácidos grasos esenciales.

NOMBRE: VICUÑA TIPO: nativo LUGAR DONDE VIVE: viven en el antiplano andino, en la zona noroeste de Argentina, noroeste de Chile, oeste de Bolivia, Ecuador y Perú. LUGAR DE ORIGEN: altiplano andino CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: Su color es beige en el lomo y blanco en la zona del vientre. Su pelaje es tupido pero fino, protegiendo al animal del frío. Sus patas son largas y finas, terminan en una suerte de almoadilla, lo cual le permite caminar en distintos suelos.

REPRODUCCIÓN: La gestación dura 11 meses y por cada parto nace una sola cría entre los meses de febrero a marzo. ALIMENTACIÓN: Son animales herbívoros, ya que se alimentan de las estepas altoandinas y altiplánicas. BENEFICIOS: Una de los derivados de la vicuña es su pelaje que se transforma en una de las fibras más caras del mundo NOMBRE: LLAMA TIPO: NATIVO LUGAR DONDE VIVE: Puna o Altiplano de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. LUGAR DE ORIGEN: andes del sur del Perú, norte de Chile, noroeste de Argentina, y el oeste de Bolivia. CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: Tiene una figura esbelta y no puede ser distinguida por su color porque puede tener hasta medio centenar de tonalidades diferentes; tiene patas, cuello y cara alargados y puede alcanzar hasta una altura de 1,90 metro, del piso a la cabeza. REPRODUCCIÓN: Su período de gestación dura 348±9 días; la hembra alcanza la madurez sexual al año pero es servida recién entre los 2 y 3 años de edad. ALIMENTACIÓN: Se alimentan de pastos y hojas y llegan a vivir entre 15-20 años. BENEFICIOS: son apreciadas no solamente como bestias de carga, sino también por su carne y las lanas.

NOMBRE: GUANACO TIPO: NATIVO LUGAR DONDE VIVE: En el Perú, el GUANACO vive mayoritariamente en la Serranía Esteparia, entre los 1,000 y 3,800 msnm. LUGAR DE ORIGEN: propia de América del Sur. CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: Está revestido por un pelaje doble y grueso que lo protege. Su altura a la cruz es de 1 a 1,2 m y, si se incluye la cabeza, entre 1,8 a 1,9 m.3 Su peso es típicamente el doble que el de las vicuñas, alrededor de los 100 kg, pero puede alcanzar hasta los 140 kg. REPRODUCCIÓN: La época de celo ocurre entre noviembre y febrero. Después de 11 meses de gestación nace una sola cría. ALIMENTACIÓN: Se alimenta de hierbas, musgo y tubérculos. BENEFICIOS:

NOMBRE: GALLITO DE LAS ROCAS Tipo: Nativo Lugar donde vive: zonas de los bosques húmedos y cerrados Lugar de origen: región amazónica Características de su cuerpo: El macho es de un hermoso color rojo-anaranjado intenso, con ojos anaranjados, pico y patas amarillo-anaranjadas, una cresta erecta de plumas sobre el pico y la frente, alas y cola negros, y algunas plumas de color gris perla en las alas. La hembra es de color marrón rojizo oscuro en su totalidad y con la cresta más pequeña. Reproducción: La hembra construye el nido, sólo pone dos huevos y cuida las crías sin ayuda del macho. Alimentación: En base a insectos y frutos Beneficios: Estas bellas aves, al alimentarse principalmente de frutos, son activos dispersadores de semillas. Así ayudan a la regeneración natural del bosque donde habitan.

FICHA TECNICA NOMBRE: CÓNDOR PERUANO Tipo: Nativo Lugar donde vive: Habita en los Andes Lugar de origen: Cordillera andina Características de su cuerpo: cabeza y cuello desnudos, plumaje negro azulado, collar y espalda blancos, cola pequeña y pies negros, los machos poseen en la frente una cresta carnosa prominente. Reproducción: La hembra pone generalmente un solo huevo color blanco, de unos 10 cm. de largo. La incubación dura alrededor de 55 días; el macho y la hembra se turnan para dar calor al huevo. Alimentación: Se alimenta de cadáveres. Beneficios: Por su función de carroñero es una pieza importante en el equilibrio de los ecosistemas.

FICHA TECNICA NOMBRE: PELÍCANO PERUANO Tipo: Nativo Exótico Lugar donde vive: Rivera del mar Lugar de origen: Costa Peruana Características de su cuerpo: Mide 1.1mt y con un gran pico, tiene una bolsa (llamada bolsa gular), es de color marrón oscuro con jaspes gris claros, frente y cuello blancos en el invierno y parcialmente negro en el verano. Los juveniles tienen el vientre blanco. Reproducción: ponen normalmente hasta 8 huevos. La incubación dura 4-5 semanas y el pollo sale del nido después de tres meses. Alimentación: Se alimenta de peces y crustáceos Beneficios: Proporciona el guano, fertilizante agrícola muy importante.

FICHA TECNICA NOMBRE: COLIBRÍ COLA DE ESPÁTULA Tipo: Nativo Exótico Lugar donde vive: Chachapoyas Lugar de origen: cuenca del río Utcubamba Características de su cuerpo: tamaño mediano (hasta 15 cm) y colores azul, verde y cobre, de cresta violeta. Su característica más resaltante es la presencia en el macho de dos largas plumas exteriores en la cola con forma de raqueta que se cruzan mutuamente y terminan en grandes discos azul-violáceos o 'espátulas', que puede moverlas independientemente. Reproducción: Ponen dos huevos El período de incubación se prolonga de 15 a 21 días. Alimentación: néctar e insectos Beneficios: constituyen una gran importancia para los ecosistemas, pues, son agentes polinizadores de gran cantidad de plantas en los bosques tropicales.

NOMBRE: CABALLO TIPO: foráneo LUGAR DONDE VIVE: Es típico de las regiones del norte peruano LUGAR DE ORIGEN: Norteamérica y Euroasia CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: El tamaño de este animal varía según la raza. El pelo de este animal es corto, menos en la cola, frente y cuello, donde forman largos mechones llamados crin. Su color es variable y según éste reciben diferentes nombres, como alazán (rojizo), sabino (alazán con manchas blancas), bayo (castaño claro), etcétera. REPRODUCCIÓN: ambos sexos alcanzan la madurez sexual a los dos años; El período de gestación dura unos once meses y la hembra pare una única cría. ALIMENTACIÓN: La alimentación de los caballos consiste básicamente en cebada, paja, avena y un poco de pasto fresco en primavera. BENEFICIOS: Sin él no se habrían producido las grandes conquistas ni emigraciones, tan cotidianas en siglos pasados. Además, con su ayuda se han establecido rutas comerciales, trabajado tierras y movido vehículos.

NOMBRE: vaca TIPO: foráneo LUGAR DONDE VIVE: La vaca vive naturalmente en la pradera. LUGAR DE ORIGEN: sureste de Europa hace unos 8.500 años. CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: Este animal es un mamífero rumiante de cuerpo grande y robusto, llega a pesar unos 800 kilogramos de peso promedio y medir un metro y medio de alto aproximadamente. REPRODUCCIÓN: Puede ser natural o por inseminación artificial. La hembra pare por lo general una cría que se llama ternero. ALIMENTACIÓN: se alimenta de pasto, tallos y plantas herbáceas BENEFICIOS: De la vaca se obtiene leche, sus derivados y carne; una vaca produce unos 4.000 litros de leche al año.

NOMBRE: conejo TIPO: foráneo LUGAR DONDE VIVE: Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. LUGAR DE ORIGEN: de origen europeo CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: Son físicamente parecidas a las liebres pero de menor tamaño. REPRODUCCIÓN: El periodo de gestación dura 32 días y las camadas oscilan normalmente entre 412 individuos. ALIMENTACIÓN: seleccionan plantas compuestas, leguminosas y gramíneas vivaces BENEFICIOS: La carne de conejo presenta un contenido de proteínas superior a la carne de vaca, y más del doble de las que tiene la carne de cerdo.

NOMBRE: PERRO TIPO: FORANEO LUGAR DONDE VIVE: El perro no tiene una hábitat definida.

LUGAR DE ORIGEN: sudeste asiático. CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: Generalmente los perros tienen el cuerpo cubierto de pelo, algunas veces largo, corto o sin él, pelo de alambre, lacio o rizado. Sus orejas pueden ser erectas, caídas, redondedas o puntiagudas; y sus ojos saltones, almendrados o redondos; cola erecta o caída. REPRODUCCIÓN: El ciclo de gesta de las perras tiene una duración entre seis y nueve meses ALIMENTACIÓN: omnívoros, ya que su alimentación no es estrictamente a base de carne. BENEFICIOS: Los perros son mamíferos sociales y su vida, al igual que la nuestra, gira en torno al grupo de seres con los que interactúa y se relaciona.

NOMBRE: OVEJA TIPO: foráneo LUGAR DONDE VIVE: Habita en diversos lugares como desiertos y altas montañas. LUGAR DE ORIGEN: oriente próximo CARACTERISTICAS DE SU CUERPO: La oveja es un animal ungulado (con extremidades acabadas en pezuñas) y dotados de un número par de dedos. La longitud del cuerpo de la oveja es de 1,5 m, la cola es corta y el peso oscila entre 75 y 200 kg. REPRODUCCIÓN: La gestación dura unos cinco meses, luego de los cuales la hembra para una o dos crías ALIMENTACIÓN: Son herbívoros, es decir que se alimentan de pastos y del forraje. BENEFICIOS: para aprovechar su piel (para la fabricación de objetos de cuero), leche, carne (ambos para consumo como alimento) y lana (para la industria textil).

ANIMALES EXOTICOS NOMBRE; El Mono Choro de cola amarilla LUGAR DONDE VIVEN: Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Es el huésped emblemático del Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín CARACTERÍSTICAS: Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final de sus 90 centímetros de cola, son características que le dan su nombre. S u pelaje es lanudo, denso y de color cobrizo. REPRODUCCIÓN: ALIMENTACIÓN: Su alimentación incluye gran variedad de frutas, flores, hojas, líquenes, raíces de epífitas y bulbos, y posiblemente insectos BENEFICIOS: es cazado por los campesinos y nativos selváticos, ya sea por su carne, para fines de curanderismo y brujería, o para tenerlos como mascotas, lo que nunca funciona.

ANIMALES EXOTICOS NOMBRE; El cortarrama peruano LUGAR DONDE VIVEN: Áreas áridas y semiáridas con cobertura vegetal variable generalmente dominada por arbolado de tipo algarrobo CARACTERÍSTICAS: mide 18,5 cm. Tiene el pico relativamente corto y poderoso, de punta algo redondeada y con bordes levemente aserrados. Es llamativa una potente cresta que eriza cuando

REPRODUCCIÓN: conductas de la hembra o el macho que indicaran construcción del nido o incubación ALIMENTACIÓN: La cortarrama peruana es un ave exclusivamente vegetariana que utiliza su pico de bordes aserrados para cortar las ramitas, brotes, hojas y frutos de los que se alimenta. BENEFICIOS: para el comercio de aves ornamentales. De mascota.

ANIMALES EXOTICOS NOMBRE; el churrete real LUGAR DONDE VIVEN: s un ave que vive en los Queñuales Húmedos cerca de Machu Picchu, Cuzco. CARACTERÍSTICAS: Tiene una longitud de 22 cm. Partes superiores de color pardo negruzco. La cabeza presenta una larga y característica ceja blanca que se prolonga hasta la nuca. Garganta blanca barreada de café y resto de la zona ventral gris ahumada con algunas estrías color pardo blanquecino. Coberteras, manto y lomo pardo oscuro. REPRODUCCIÓN: Pone de 2 a 4 huevos blancos ligeramente brillosos. ALIMENTACIÓN: Busca entre las piedras y aguas de baja profundidad pequeños invertebrados que conforman su principal alimentación. BENEFICIOS: ave de lujo.

NOMBRE: COLIBRÍ MARAVILLOSO Tipo: Nativo Exótico Lugar donde vive: Chachapoyas Lugar de origen: cuenca del río Utcubamba Características de su cuerpo: tamaño mediano (hasta 15 cm) y colores azul, verde y cobre, de cresta violeta. Su característica más resaltante es la presencia en el macho de dos largas plumas exteriores en la cola con forma de raqueta que se cruzan mutuamente y terminan en grandes discos azul-violáceos o 'espátulas', que puede moverlas independientemente. Reproducción: Ponen dos huevos El período de incubación se prolonga de 15 a 21 días. Alimentación: néctar e insectos Beneficios: constituyen una gran importancia para los ecosistemas, pues, son agentes polinizadores de gran cantidad de plantas en los bosques tropicales.