Anexo 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. NÚCLEO EDUCATIVO 021. EL PITAL HUILA. EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL. DOCENTES

Views 118 Downloads 3 File size 47KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. NÚCLEO EDUCATIVO 021. EL PITAL HUILA. EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL. DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO 1278 DE 2002 INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN RESUMEN DE COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS

Año: 2020

DOCENTE:

ANEXO 5 COMPETENCIAS FUNCIONALES ÁREA DE GESTIÓN

%

COMPETENCIA

CONTRIBUCIÓN INDIVIDUAL

CRITERIOS

EVIDENCIAS

ACADÉMICA

40

Dominio curricular

Actualizar los conceptos disciplinares del área de Tecnología e Informática basado en el PEI de la institución en los que se desempeña y la guía No. 30 de Ministerio de Educación sobe la enseñanza de las TIC.

Presenta el plan de aula una vez por periodo. Presenta a inicio de año las programaciones curriculares a su cargo y las utiliza de forma permanente. Presenta a coordinación una vez por periodo las planillas con los criterios de evaluación.

PROGRAMACIONES A SU CARGO. (ARCHIVO MAGNÉTICO)

Planeación y organización académica:

Elaborar el plan de clases de Tecnología e Informática de acuerdo a los lineamientos del PEI y la guía No. 30 de Ministerio de Educación sobe la enseñanza de las TIC.

Presenta un plan organizado con estrategias acciones y recurso para el año académico. Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases.

PLAN DE AULA. (ARCHIVO MAGNÉTICO)

Pedagógica y didáctica:

Evaluación del aprendizaje:

ADMINISTRATIVA

15 Uso de recursos:

Aplicar estrategias pedagógicas innovadoras con los estudiantes, acorde con el modelo pedagógico del Centro Educativo y los lineamientos y estándares del MEN. Uso de software (simuladores) dependiendo temática y grado Diseñar actividades pedagógicas para brindar apoyo a los estudiantes que muestren deficiencias en el proceso Enseñanza – Aprendizaje

Diseñar estrategias para el uso (simuladores) y regulación de los recursos

Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el Aula Utiliza variadas estrategias de enseñanza. Fomenta la autoconfianza de los estudiantes a través de diferentes estrategias en el aula. Fundamenta teóricamente sus prácticas pedagógicas.

ACTIVIDADES LUDICODIDACTICAS DURANTE LAS CLASES (FOTOGRAFÍAS)

Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional y aplica estrategias de apoyo para los mismos. Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de aprendizaje del currículo. Considera los estándares básicos de competencias para la evaluación interna.

PLANILLAS DE CALIFICACIONES. (ARCHIVO MAGNÉTICO O FÍSICO) ACTAS DE REFUERZO Y/O NIVELACIÓN

Solicita y devuelve los equipos y espacios que requiere para su práctica

FORMATO USO DE MEDIOS (ARCHIVO MAGNÉTICO O FÍSICO)

tecnológicos de la institución (formato)

pedagógica oportunamente y siguiendo los procedimientos establecidos.

FOTOGRAFÍAS

Distribuye con eficiencia entre sus estudiantes los recursos asignados.

Seguimiento de procesos:

Utilizar formatos de seguimiento estudiantil en pro de mejorar la convivencia en el Centro Educativo

Hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en buen estado Asiste a las reuniones académicas y administrativas convocadas y participa activa y respetuosamente en las mismas. Apoya el análisis de la autoevaluación institucional, la actualización del Proyecto Educativo Institucional.

ACTAS DE REUNIÓN DE PROFESORES, CONSEJO ACADÉMICO, COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN (ARCHIVO FÍSICO QUE REPOSA EN COORDINACIÓN) ACTAS DE COMPROMISO ACADÉMICO ACTUALIZAR INVENTARIOS

Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario y la jornada escolar

SEGUIMIENTO A EGRESADOS (PMI) SEGUIMIENTO PLAN DE ACCION PROYECTO GESTION DE RIESGOS APLICACIÓN VIGÍAS

15

Comunicación institucional:

COMUNITARIA

Interacción con la comunidad y el entorno:

Promover la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes. Construir estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes, teniendo como referente el manual de convivencia de la institución. Promover la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos suscitados en la institución. Vincular el proceso de enseñanza-aprendizaje al conocimiento del entorno que rodea al estudiante. Establecer relaciones con diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el desarrollo de actividades educativas. Reconoce el impacto de eventos ajenos al medio institucional sobre el

Custodia la aplicación y el cumplimiento del manual de convivencia en los diferentes espacios de la institución.

ACTAS DE REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA. (ARCHIVO MAGNÉTICO O FÍSICO)

Fomenta el respeto por los valores entre sus superiores, colegas y estudiantes

Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos. Promueve actividades que involucren a las familias en la formación integral de los Estudiantes.

ACTAS DE REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA. (ARCHIVO MAGNÉTICO O FÍSICO)

proceso de enseñanzaaprendizaje y propone estrategias para su manejo adecuado. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMPETENCIA

%

TRABAJO EN EQUIPO

10

NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN

10

LIDERAZGO

10

EVIDENCIAS ACTAS DE REUNIÓN DE PROFESORES, CONSEJO ACADÉMICO, COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN (ARCHIVO FÍSICO QUE REPOSA EN COORDINACIÓN) ACTA DE DIRECCIÓN DE GRUPO (ARCHIVO MAGNÉTICO O FÍSICO)

GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS O IZADAS DE BANDERA (FOTOGRAFÍAS)

Nombre completo del evaluado: HERNANDO DÍAZ POLANIA

Nombre completo del evaluador: MIGUEL MORALES

firma y numero de cedula

firma y numero de cedula

ciudad y fecha de concertación: