Anexo 1 Formato de Entrega - Paso 2

Unidad 1: Fase 2 - Los datos y su adquisición Curso: Sistemas de Información geográfica Tutor: Raul Gonzalo Garcia Es

Views 129 Downloads 3 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 1: Fase 2 - Los datos y su adquisición

Curso: Sistemas de Información geográfica

Tutor: Raul Gonzalo Garcia

Estudiantes: Aimer Muñoz Gutierrez Cod. 1.121.210.510 Fabian Gonzalo Cardenas Erik Darlyn Ayala Cod. 1.052.389.069 Delcy Aide Baron Cód. 1055333451 Cesar Augusto Ozuna Cód: 1052386338

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Duitama, 2019

PARTE 1: Los datos geográficos.

1. Párrafo de 5 renglones donde indiquen qué zona escogieron y porqué la escogieron. Y, una captura de pantalla de Google Earth, donde se vea el polígono dibujado, la línea o ruta y la marca de posición. La isla de los Micos ubicada en Leticia – Colombia tiene una gran importancia por su abundancia de grandes primates que se mueven en libertad y comparten con los visitantes, identificando este lugar como un gran atractivo turístico a nivel mundial. La isla se encuentra ubicada a 35 km de Leticia y a 45 minutos de navegación por el Rio Amazonas, cuenta con una extensión de 450 ha y se puede navegar por medio de canoas típicas por zonas inundables para poder divisar el ecosistema acuático y las actividades de pesca de la región. [ CITATION Viv12 \l 3082 ]

Ilustración 1 Polígono dibujado, la línea o ruta y la marca de posición. (Isla de los Micos)

2. Gráfico de la vista de perfil de la línea o ruta trazada.

Ilustración 2 vista de perfil de la línea o ruta trazada

3. Tabla donde se muestren las coordenadas del punto Decimales Latitud Longitud

-4.0394722 -70.10103333

Grados-MinutosSegundos 4° 2'22.10"S 70° 6'3.72"O

Universal Trasnversal de mercatur UTM 377777.4 9553426.8

Tabla donde se muestren las coordenadas del punto, en todos los sistemas solicitados. La tabla debe tener un grupo de coordenadas geográficas y otro grupo de coordenadas proyectadas. En el primer grupo irán la latitud y longitud, en grados decimales y en gradosminutos-segundos. En el segundo grupo irán el Norte y Este, en UTM y en MAGNA-SIRGAS. Para las coordenadas proyectadas debe indicar la zona de proyección.

Longitu d

ElipsoydeWGS84

Sistemma SIRGAS

de

-73.032043

1115769.777225

coordenadas

MAGNA-

Latitud

5.923

1146831.349998

4. Captura de pantalla de QGIS -

Captura en QGIS donde se vean todas las capas dibujadas en los formatos SHPs y KML, con su respectivo nivel de transparencia.

-

Capturas de pantalla con las tablas de atributos, donde se vean los datos diligenciados y las áreas o longitudes calculadas.



Capa Tipo Punto

* Capa Tipo Línea



Capas tipo polígono

PARTE 2: Teledetección y fuentes de adquisición. 1. Mapa mental que sintetice los siguientes conceptos: Datos vectoriales y datos ráster. SIG de escritorio y SIG en la nube. Formato SHP y KML. Formato TIFF y ECW. Diferencias entre ArcGIS y QGIS. Teledetección y fuentes de adquisición

1. Datos vectoriales 2. Datos raster

1. Se representa mediante figuras geometricas

2. Se representa mediante celdas que contienen información

1. SIG escritorio 2. SIG en la nube

1. se divide en 5 bloques: entrada y salida de datos, visualización, edición, análisis y generar cartografía

1. Formato SHP 2. Formato KML

1. Fromato que no almacena datos topografcos

2. Almacena datos geograficps y su contenido relacionado. 2. se usan servidores para almacenar la información

1. Formnato TIFF 2. Formato ECWW

1. Almacena imágenes de alta resolución

1. ArcGis 2. Qgis

1. Necesita licencia para acceder a todas sus funciones

2. almacenamiento de datos Raster 2. Tiene acceso a todas las herrameintas libre, no necesita licencia

2. Deben construir un cuadro sinóptico con las características de los sensores Pléiades-2 y Landsat- 8. Y, además incluir tres capturas de pantalla con explicación de tres diferentes combinaciones de bandas que se pueden hacer en la aplicación de imágenes Landsat de ESRI. Nombre o Propietario del sitio Sistema de Información Geográfica para la Planeación y el Ordenamien to Territorial

Link de acceso

Descripción de los datos espaciales

Formato de descarga

http://sigotn. igac.gov.co/ sigotn/frame s_pagina.as px

La arquitectura del sistema corresponde a un modelo en torno Web, conformado por una base de datos espaciales (ARCSDE 9.2) y una base de datos alfanumérica (SQLSERVER 2005) centralizadas. Los diferentes usuarios del país pueden consultar información a través de internet y acceder a las bases de datos espaciales y alfanuméricas, realizando descargas de archivos y generar reportes. Para identificar los datos espaciales en este geo portal se despliegan los datos espaciales según la escala de visualización. Cada una de las capas posee una estructura definida con formas y colores característicos

Para realizar la descarga, el usuario tiene la posibilidad por medio del sistema, de acceder a los reportes y los mapas predeterminados y de esta manera realizar copias de las temáticas desplegadas. Tienen la opción de descartar mapas en: Mapa (Imagen): en este puede ser exportado a diferentes tipos de formato como: PDF, JPG, TIF o BMP, este archivo contara con la leyenda, la escala gráfica, la norte y todos estos elementos que permiten un análisis básicos de los datos, también en Mapa (Shape/KML): estos son un formato de archivo para la creación de modelos y el almacenamiento de funciones geográficas como puntos, líneas, polígonos y modelos de gran utilidad para el despliegue de datos en la web o aplicaciones en línea, la última forma de descargar mapas es en Leyenda: este puede ser descargado por el usuario, donde toda la información de las capas y lo temas desplegados son agrupados en un archivo que puede ser almacenado y editado por el usuario.

CAPTURAS DE PANTALLA 1. Combinacion Agricultura En esta combinacion de Agricultura nos deja ver y destaca, el verde brillante en los tipos de agricultura que se presentan. Para realizar esta combinacion ejecutamos las bandas SWIR1(6),NIR(5)y Blue(2).

2. Combinacion Geologia En la combinacion de geologia se destacan en un rojo brillante las caracteristicas geologicas de la zona, esta combinacion se ejecuta las bandas SWIR2(7), Red(4) y Blue(2).

3. Cobinacion Color Natural Para esta combinacion de color natual esta afilado con una pancromatica de 15m, en esta se ejecutan las bandas, Red(4), Green(3) Blue(2).

3.

Deben construir una tabla donde resuman los geoportales consultados, indicando la URL y el tipo de servicios que ofrece. Tabla 1. Geoportales TIPO GEOPORTAL

LINK

DESCRIPCIÓN SERVICIO

Google Earth

https://earth.google.com/w eb/

SuMAPA

http://sumapa.com/geocal c/geocalc.cfm#guia_uso

Plexscape http://ws.plexscape.com/S ervices/CoordSysWS/Pag es/Transformations.aspx

SIGOT (Sistema de información geográfica para la planeación y ordenamiento territorial.

https://sigot.igac.gov.co/es

Este es un geoportal, que puede ser descargado o manejado online mente. Este geoportal permite la identificación de diferentes partes del mundo, permitiendo obtener información, como coordenadas, áreas, permite trazar rutas, medir longitudes, de igual manera permite un análisis detallado de cada una de las áreas de interés que requieran ser estudiadas, como ventaja, este programa es de fácil manejo. Este es un programa que permite la conversión de coordenadas permitiendo de tal manera una que dicha conversión se adapte a dispositivos como el GPS, haciendo más rápida y efectiva la localización o identificación del lugar o destino a analizar. Es decir la conversión de coordenada plana a geográfica y viceversa. Este Geoportal maneja una base de datos que permite la identificación de coordenadas a cualquier parte del mundo. Sus servicios se basan en:  tecnología y economía.  aplicabilidad y seguridad confiabilidad y escalabilidad. En cuanto a sus beneficios: protección de datos, no presenta ningún costo para la obtención de datos. Este geoportal permite también la conversión sistemas de coordenadas y datums en el mundo. Sus servicios se basan en:  Navegación de mapas.  Permite ver las propiedades de cada una de las coordenadas manejadas.  Digitaliza puntos y exporta a archivo de texto o KML.  Convertir archivo con coordenadas en KML.

Este geoportal es una herramienta web que provee información geográfica actualizada, la cual es caracteriza por brindar información gratuita a todos. Permite la obtención de mapas temáticos a nivel del país. Gracias a este geoportal es posible observar las diferencias territoriales en términos ambientales, sociales, económicos, culturales e

institucionales. Openlayers

https://openlayers.org/

OpenLayers permite colocar mapas dinámicos en cualquier página web. Permite la obtención de cualquier tipo de información geográfica. También mostrar mosaicos de mapas, datos vectoriales y marcadores cargados desde cualquier fuente. Al igual que los programas anteriores es un programa gratuito para todos. Sus servicios se basan en:  

Google Hybrid

https://www.esri.com/eses/arcgis/products/arcgisonline/resources

También es descargable en dispositivos móviles. Fácil manejo y aprendizaje.

Este geoportal permite crear y compartir mapas. Se caracteriza por ser un software de mapeo y análisis espacial para computadoras. Es diseñado para diferentes empresas con el fin de aprender a crear y diseñar mapas.

4. Deben ingresar a la página de Infraestructura de Datos Espaciales de Colombia http://www.icde.org.co/servicios/geocontenidos-web y navegar a través de los diferentes servicios WMS y WFS del portal. Elegir y cargar en su trabajo de QGIS uno de los WFS o WMS y presentar la respectiva captura de pantalla con la capa cargada, acompañada de una breve descripción del servicio WFS o WMS que eligieron.

Descripción del servicio WFS El servicio WFS, elegido corresponde al servicio o Grupo Temático: Clima, del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia - IDEAM Seguimiento Y Caracterización Del Clima Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que se refiere al estado medio de los parámetros meteorológicos que definen el clima en un país o un continente o una región en particular, en un periodo de 30 años. Se toman valores medios mensuales y anuales, o totales mensuales y anuales, en la mayoría de los casos. Para el caso de la Imagen los números sobre el mapa corresponden a la Etiqueta añadida como (Mes).

Bibliografía ViveColombia. (2012). Guía Turística, Amazonas. Obtenido https://cdn.colombia.com/docs/turismo/sitios-turisticos/amazonas/guiaamazonas.pdf

de