Anexo 1-Etapa 0

Etapa 0 - reconocimiento general. Yuli Alejandra Muñoz Bolaños código:1083922387 cel.3118128552 número del grupo:176 t

Views 151 Downloads 4 File size 350KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Etapa 0 - reconocimiento general. Yuli Alejandra Muñoz Bolaños código:1083922387 cel.3118128552

número del grupo:176

tutor: Maximino Arteaga historia de la Psicología universidad nacional abierta y a distancia escuela de ciencias sociales artes y humanidades(ECSAH) programa de psicología

Zona sur CCAV Pitalito febrero/ 2020

2.Reflexionando desde las fuentes documentales: 2.1. ¿Cómo integra usted el modelo pedagógico de la UNAD con el perfil del estudiante y futuro egresado del programa de Psicología? Para esto recuerde revisar las características del modelo unadista (https://www.youtube.com/watch?v=r98EsRF5Qc4) y en la página de la Universidad la información del programa (Sustente su respuesta con el apoyo de la lectura realizada).

El modelo pedagógico de la UNAD, es un proceso mediante el cual se evalúa al estudiante para así conocer sus habilidades, de esta forma preparar al estudiante, que este adquiera conocimientos y anticipadamente cree estrategias de estudio, mediante este proceso es preparado el estudiante y el perfil del futuro egresado ya sería el resultado de la preparación planificada que se ha realizado ya. De esta forma el psicólogo ya graduado será capaz de implementar todas las metodologías que la Unad brindo, y será capaz de manejar los temas en diferentes escenarios con mucha ética y profesionalismo.

2.2. Haga una revisión del entorno de conocimiento, descargue el material de todas las unidades en lo posible en su PC y teniendo en cuenta la lectura de los títulos de las unidades y los contenidos propuestos. Responda: Como estudiante y futuro profesional de Psicología, ¿Para qué sirve la Historia de la Psicología? La historia de la psicología es clave para nuestra formación como psicólogos, nos permite conocer nuestra disciplina, el origen de nuestro estudio, empezando por la psicología pre-científica, la cual era llamada la psicología del alma, esta partía de la psicología, después el nacimiento en la psicología científica, con sustento teórico emergente de los estudios y de la experiencia en los laboratorios, así la disciplina tiene más seriedad y emergen así las diferentes teorías. permite aproximarnos a los tiempos, espacios, momentos  que propiciaron un lugar para lograr aprehender la interrelación entre el sujeto y el objeto social desde algunas perspectivas de aquella época, asumiendo y aplicando algunas de las teorías que para aquel entonces se desarrollaban, y marcaban las primeras reseñas de la psicología en nuestra sociedad, algunas de ellas enmarcan, determinan, y se apropian conceptos que determina un norte a seguir en los avaneces significativos de la historia de la psicología.

3.Teniendo en cuenta lo aprendido en la lectura “Así que quieres estudiar psicología… guía básica para la profesión”, retomar lo explorado y aprendido en el punto 2.1 (sobre el modelo pedagógico, el perfil del estudiante y egresado) e identificar:

Relacione el Perfil del estudiante y egresado de Psicología de la UNAD con los siguientes conceptos: Ética Competencia El egresado de la UNAD debe contar con El estudiante y egresado a de la UNAD un alto grado de compromiso. Ser debe estar bien formado, y contar con competitivo en el diseño y ejecución de características propias de ética para llevar a proyectos relacionados con la salud, el cabo su disciplina, debe tener la capacidad bienestar común, la calidad de vida, de mantener relaciones interpersonales con estrategias de mejoramiento, tratamientos mucho respeto ante todo y saber manejar la adecuados para mejorar el problema situación repente desde el campo de trabajo expuesto. Debe contar con múltiples que se encuentre, manteniendo siempre su cualidades y habilidades que le permitan ética intacta, tiene que ser transparente y examinar el problema su contexto y de esa culto, para que su trabajo sea bueno y forma adoptar la metodología correcta, legal. Excelente personal y ser humano. buscando siempre el bien común y la calidad de vida del paciente. Excelente profesional y proactivo

Conclusiones

 Profundizar a fondo las raíces de la Psicolgia, es una base fundamental para poder enfocarnos mucho mejor en ellas, y asi poder conocer un poco mas de la Psicologia.  Conocer mas sobre el surgimiento de la Psicologia su historia como tal, sus principales aportes y sus autores es algo que debemos conocer para continuar en nuestra formación.}  Tambien podemos concluir que es muy importante trabajar en equipo, interactuar y res responsable con nuestros roles conrrespondientes.

Referencias bibliográficas (Según normas APA) Referencias Bibliográficas (Normas APA)

Referencias Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2018). Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH. Profesional Psicología. Recuperado de https://estudios.unad.edu.co/psicologia Blanca, L. (2007). Así que quieres estudiar psicología… guía básica para la profesión. México, D.F., MX: Editorial Alfil, S. A. de C. V. (pp. 17-24). Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3204285 Blanca, L. (2007). Así que quieres estudiar psicología… guía básica para la profesión. México, D.F., MX: Editorial Alfil, S. A. de C. V. (pp. 94-105). Recuperado

de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3204285 Villegas, M. (Productor). (s.f.). Tutorial Skype. [Archivo de video]. Disponible en https://sivisae.unad.edu.co/cajaherramientas/recursos_tecnologicos_skype.html Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2016).  e-Biblioteca. ¿Cómo acceder y utilizar la e-Biblioteca? [archivo de video]. Disponible en https://biblioteca.unad.edu.co/ Vicerrectoría académica y de investigación – VIACI. (2014).  Lineamientos Generales del currículo en la UNAD. Lineamientos para los Estudiantes en el Desarrollo del Trabajo Colaborativo [Archivo PDF]. (pp. 16-19). Recuperado de https://viaci.unad.edu.co/images/Docsoficiales/Trabajocolaborativo.pdf