anest-loc

CURSO FARMACOTERAPÉUTICA ODONTOLÓGICA. LIEO Anestesicos durante el embarazo. Dentro de las soluciones de anestésicos lo

Views 93 Downloads 0 File size 383KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

CURSO FARMACOTERAPÉUTICA ODONTOLÓGICA. LIEO

Anestesicos durante el embarazo. Dentro de las soluciones de anestésicos locales encontramos dos fármacos principalmente: los anestésicos locales y los vasoconstrictores. Los anestésicos locales atraviesan la barrera placentaria. La mayoría de los anestésicos locales (tipo amida) se unen a proteínas séricas, específicamente a la alfa- acido glicoproteína. En la gestante existe una reducción de ésta; lo que resulta en un incremento de la concentración del anestésico libre en el plasma. Fármaco

Clasificación FDA B C B C C C

Uso en Uso en embarazo lactancia. Lidocaína Si Si Articaína Si Si Prilocaína** Si Si Mepivacaína Si Si Bupívacaína Si Si Epinefrina Si, con Si, con precaución precaución Levonordefrina C Usar con Si precaución. **Evitar si existen antecedentes de metahemoglobinemia

Anestésicos Vasoconstrictores.

Existe un riesgo potencial de generar vasoconstricción en la arteria uterina que puede provocar disminución del flujo sanguíneo fetal cuando ocurre una inyección intravascular accidental de anestésico con vasoconstrictor. Sin embargo, al realizar técnicas anestésicas adecuadas que utilicen lidocaína con epinefrina en dosis habituales, los niveles de vasoconstrictor que se alcanzan en el útero parecen ser no significativos. Por lo tanto, no hay contraindicación para el uso de anestésico local con vasoconstrictor en dosis adecuada para la mujer embarazada, siempre que se tomen las precauciones para evitar la inyección intravascular. Referencias bibliográficas: 1. Fayans EP, Stuart HR, Carsten D, Ly Q, Kim H. (2010).Local anesthetic use in the pregnant and postpartum patient. Dent. Clin. North Am. octubre de;54(4):697-713. 2. Azuara Pavón V, Rivas Muñoz R. (2008). Lidocaína en pacientes embarazadas. Una opción segura de uso frecuente. Normas e indicaciones para su empleo. Rev. Mex. Odontol. Clínica.; 2(2):4-8. 3. Truque Rivera P., Herzog Flores D., de Jesús Pozos A. (2008) Resilon: Nuevo sistema de obturación en endodoncia: casos clínicos y revisión de literatura, 65:2; p 103-108

Autores: Vázquez B., Gómez JF., Pérez A., Morales MA., Muñoz AR.