Anatomia Veterinaria Koning TOMO LL PDF

1 Anatomía de los animales domésticos Texto y atlas en color 2 Anatomía de los animales domésticos Texto y atlas

Views 97 Downloads 2 File size 73MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Anatomía de los animales domésticos

Texto y atlas en color

2

Anatomía de los animales domésticos

Texto y atlas en color

Tomo2 Órganos, sistema circulatorio y sistema nervioso

Dirigido por Horst Erich Konig, Viena Hans-Georg Liebich, Munich

Con la colaboración de H. Bragulla, Berlín K.-D. Budras, Berlín C. Cerveny, Brno J. Maierl, Munich Chr. Mülling, Berlín S. Reese, Munich J. Ruberte, Barcelona J. Sautet, Toulouse

Segunda edición, corregida y ampliada Con 598 figuras, 519 de ellos en color, y 13 cuadros EDITORIAL MfDICA \ a : : : )

panamericana e:§

BUENOS AIRES - BOGOTÁ - CARACAS - MADRID MÉXICO - SAO PAULO

e-mail: [email protected] www.medicapanamericana.com

3

V

Prefacio d e la segunda edición

En la primera edición los autores se habían propuesto brindar al estudiante y al profesional en ejercicio, un texto moderno de anatomía de los mamíferos domésticos, desarrollado en el marco de carácter informativo de un atlas en color. Esa meta fue ampliamente lograda pues sólo así, es posible explicar que a tres años de la primera, se hiciera necesario componer una segunda edición, corregida y ampliada. También bailaron resonancia internacional los esfuerzos destinados a fomentar futuras perspectivas de armonización de la enseñanza veterinaria entre los diferentes países. Gracias a esos esfuerzos, recientemente fue posible concluir la traducción al idioma inglés e iniciar con ahínco las versiones en portugués, checo y eslovaco. En esta edición no sólo se mantuvo el probado criterio didáctico de presentar una novedosa combioación de texto-atlas en color sino, que además, se agregaron figuras nuevas, representaciones esquemáticas en color y nuevos conocimientos científicos. Queremos destacar que desde el sector estudiantil nos habían llegado cliversos comentarios y sugerencias, que con gusto, fueron tenidos en cuenta en la presente edición. A este respecto debemos un agradecimiento especial a Brigitte Haschek, de Viena. También deseamos agradecer especialmente a Eva Polsterer-Heindl, quien además de mejorar va-

rias representaciones esquemáticas y agregar otras, aportó ideas innovadoras para la mejor representación de algunos detalles didácticos, así como al doctor Hugo Burtscber, de Viena, quien con mucho compromiso y crítica constructiva, aportó una ayuda definitoria para esta segunda edición. También agradecemos al profesor emérito Osl