Analisis Quimico Instrumental

0 23 DE OCTUBRE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO 1 EQUIP

Views 99 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

0

23 DE OCTUBRE

RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

1

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Los conocimientos realizados durante el desarrollo de una práctica de laboratorio, haciendo uso de los materiales, instrumentos y equipos de laboratorio, constituyen una oportunidad única para familiarizarse de los hechos y leyes que rigen el desarrollo de las ciencias químicas." "Con el desarrollo de esta práctica podremos reconocer, describir y comprender la estructura de materiales empleados en los trabajos de laboratorio. También podremos identificar por el nombre, clasificar y señalar los usos y funciones de cada uno de ellos." Es importante porque para desarrollar actividades en el laboratorio debemos tener en cuenta tanto normas y recomendaciones para una correcta y segura experiencia en el mismo.

 Reconocer cada uno de los equipos y materiales.  Conocer la utilidad de cada material y equipo.

2

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Molino de Bolas El molino de bolas es una máquina para moler diversos minerales y otros materiales: de construcción y materias primas utilizadas en la industria química.Se divide en dos tipos de molienda: seca y húmeda. Según las modalidades de descarga se dividen en dos tipos. El molino de bolas es el equipo más importante para trituración de materiales. Se utiliza ampliamente en la industria cementera, en nuevos tipos de materiales, de construcción, refractarios, para selección de color, producción de cerámica. Chancadora de Quijada

Una trituradora, chancadora, es una máquina que procesa un material de forma que produce dicho material con trozos de un tamaño menor al tamaño original. Chancadora es un dispositivo diseñado para disminuir el tamaño de los objetos mediante el uso de la fuerza, para romper y reducir el objeto en una serie de piezas de volumen más pequeñas o compactas.

3

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Chancadora

de

Rodillo

La Trituradora de Rodillos o Chancadora de Rodillos es utilizada para triturar material duro y quebradizo como carbón, clinker de cemento, escorias, hormigón, granito etc. Estas trituradoras fueron las preferidas para efectuar trabajos de trituración de material grueso, pero desde hace tiempo han sido desplazadas por las giratorias y de mandíbulas. La superficie del rodillo es lisa, corrugada o dentada dependiendo de la aplicación. Los rodillos lisos tienden a desgastarse formando arrugas de forma anular.

.

Pulverizadora de anillos El pulverizador de anillos TRITTON, es un equipo diseñado para pulverizar muestras de minerales y dejarlas aptas para el análisis, requerido para preparar muestras de concentrados, relaves y productos intermedios. Para pulverizar

4

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

eficientemente muestras de producción (rocas). El “pulverizador de vibración “usa dos anillos y un disco dentro del plato de 8” de acero con aleación de cromo endurecido.

Concentrador JIG Es un equipo de preconcentración o concentración gravimétrica muy utilizado en la minería de minerales pesados (estaño, wolframio, etc.) y también en la minería aurífera. El jig permite separar los componentes de un mineral de acuerdo a su peso específico, en un medio acuoso que alterna la sedimentación libre y la sedimentación obstaculizada, gracias a la pulsación del líquido producida por diferentes medios. En la minería aurífera los componentes pesados están constituidos por el oro y diferentes sulfuros (o por arenas negras en la minería aluvial), en tanto que los livianos son cuarzo y diferentes tipos de roca. La versión más rústica en Bolivia es el "maritate", constituido por un cedazo móvil accionado manualmente en un baño de agua.

Hidrociclon Conocidos también por ciclones, forman una clase importante de equipos destinados principalmente a la separación de suspensiones sólido – líquido. Su utilización industrial recién tuvo inicio después de la segunda guerra mundial en la industria de procesamiento de minerales. Desde entonces, vienen siendo usados industrialmente, de manera diversificada en las industrias química, metalúrgica, petroquímica, textil, y otros. 5

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Criva vibratorio de doble piso La criba vibratoria está especialmente diseñada para el cribado de piedras y ofrece la estructura fiable, fuerte fuerza de vibración, alta eficiencia de cribado, bajo ruido de vibración, excelente durabilidad, mantenimiento conveniente, uso seguro, etc.

Mesa Vibratoria Las mesas concentradoras son aparatos de concentración gravimétrica con flujo laminar sobre una superficie inclinada. Aquí se habla principalmente de los tipos con movimiento longitudinal vibratorio, donde las partículas de mineral se diferencian formando bandas en abanico (cejas), según su peso específico (y la granulometría). Otros tipos de mesas (mesas de banda, mesas basculantes, mesas de paño sin fin, mesas redondas, etc.) La mesa con movimiento longitudinal vibratorio (mesa vibradora) está muy difundida principalmente en la minería del estaño, wolframio y oro. 6

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Clasificador humprey

en

Espiral-

La espiral original Humphrey presenta cinco vueltas completas de hélice, la cual es un conducto helicoidal conectado a una columna central que sirve también para la descarga del concentrado. Se fabrican en segmentos de 120º (3 segmentos forman una vuelta). Se construyen en fierro fundido (con o sin revestimiento de goma) y en fibra de vidrio (con revestimiento de goma. Se entregan en hélices simples o dobles, en ese caso se acoplan en 180º en torno a la columna central.

Horno de Secado de muestras El horno de laboratorio es un tipo de horno comúnmente usado para deshidratar reactivos de laboratorio o secar instrumentos.

7

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Tamizadora de Mesa Esta tamizadora de ensayo imita el movimiento circular y de golpeo del tamizado manual con un movimiento mecánico uniforme, garantizando así ensayos fiables y comparables. Es accionada por un electromotor totalmente cerrado dispuesto verticalmente, mediante un engranaje helicoidal. Comprensora de Aire Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.

Equipo de Absorción atómica 8

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

La espectroscopia de absorción atómica (a menudo llamada AA) es un método instrumental de la química analítica que determina una gran variedad de elementos al estado fundamental como analitos.

Campana de gases 

   

Extractora ESCO

Las campanas capturan, contienen y expulsan las emisiones generadas por sustancias químicas peligrosas Protegen al operador contra proyecciones y salpicaduras Permite trabajar en un área del laboratorio en la que se puede asegurar la ausencia de focos de ignición Pueden (según diseño) proteger incluso frente a pequeñas explosiones. Permite la entrada de aire limpio en trabajos que lo requieren

Horno de Mufla Se llama horno de copela o de mufla a un tipo de horno de reverbero. El horno de copela tiene sección ovalada. En su laboratorio hay una pequeña pieza de forma semicilíndrica que se abre al exterior y que se llama mufla. En esta mufla se coloca el cuerpo que hay que calentar y de este modo se halla

9

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

fuera del contacto de los productos de la combustión y expuesto, por el contrario, a la acción oxidante del aire.

Acidos químicos 

para

ataques

Ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico (HCI) es un ácido multiuso que se usa en las industrias textil, de los fertilizantes y también de las gomas. La mayoría de los laboratorios químicos trabajan a menudo con él. 

Ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico (HCI) es un ácido multiuso que se usa en las industrias textil, de los fertilizantes y también de las gomas. La mayoría de los laboratorios químicos trabajan a menudo con él. 

Ácido nítrico

El ácido nítrico (HNO3) se usa de distintas industrias, que van desde los fertilizantes hasta los propulsores de los cohetes. Cuando entra en contacto con el aire, se descompone y produce gases de colores, cuya tonalidad depende de la concentración y la estabilidad que contenía la muestra original.

10

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Equipo de soldar de punto La soldadura por puntos es un método de soldadura por resistencia que se basa en presión y temperatura, en el que se calienta una parte de las piezas a soldar por corriente eléctrica a temperaturas próximas a la fusión y se ejerce una presión entre las mismas. Generalmente se destina a la soldadura de chapas o láminas metálicas, aplicable normalmente entre 0,5mm y 3mm de espesor.

11

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Agitador Electrico MIXER El tipo de mezclador eléctrico adopta imán permanente motor de corriente continua, utiliza la avanzada de energía constante circuito de velocidad, estable de la velocidad, de gran potencia, bajo nivel de ruido, la velocidad ajustable, no es necesario para reemplazar cepillo de carbono, y el equipo indispensable para la mezcla de las reacciones químicas con tipo de caries de fase líquida en los laboratorios en todas las universidades, científica e institutos de investigación y plantas químicas.

Hornos para

Cerámica

Los hornos para cerámica se tienen que caracterizar por una gran robustez, una cámara de aislamiento adecuada para su utilización y unas resistencias con un material de alto contenido en aluminio y cromo, para que tengan un buen comportamiento al ataque de los gases tóxicos que se generan durante la cocción. Los hornos habituales para cerámica se dividen en dos categorias: hornos para alta (1300 º C.) y hornos para baja (1100 º C.). Su diferencia consiste en los materiales de su construcción, potencia, sensor de temperatura y grosor de aislamiento térmico. 12

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Columnas de Lixiviación Para esto se emplea un tipo de prueba en columna llamada columna unitaria, la que permite evaluar el comportamiento de la muestra en estudio frente al proceso de lixiviación, bajo las condiciones definidas en las pruebas metalúrgicas como recuperación de cobre, consumo de ácido, recuperación de impurezas, etc. Estas pruebas permiten también evaluar el comportamiento físico e hidráulico del mineral al ser tratado en lecho, definiendo así los parámetros físicos a usar en escala real.

Tubos de ensayo

13

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Estos recipientes sirven para hacer experimentos o ensayos, los hay en varias medidas y aunque generalmente son de vidrio también los hay de plástico.

Gradilla

Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo.

Refrigerante de rosario

Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Allin. Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vástagos dispuestos en forma alterna. En la parte interna presenta otro tubo que se continúa al exterior, terminando en un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presenta. Se utiliza como condensador en destilaciones.

Refrigerante de serpentín

14

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Graham. Su nombre se debe a la característica de su tubo interno en forma de serpentín. Se utiliza para condensar líquidos.

Refrigerante recto

Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Liebing. Su nombre se debe a que su tubo interno es recto y al igual que los otros dos refrigerantes se utiliza como condensador. Cristalizador

Este utensilio permite cristalizar sustancias. Matraz de reacción

Es un recipiente que permite contener sustancias.

Matraz de destilación

15

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias es una variación del matraz balón.

Balones Balon sin base

Un balón de destilación es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Balon con base

Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias es una variación del matraz balón.

Vidrio de reloj

16

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Es un utensilio que permite contener sustancias corrosivas.

Pizeta

También llamada frasco lavador o matraz de lavado la pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, Mortero y pilón

Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para triturar materiales de poca dureza y los de ágata para materiales que tienen mayor dureza.

17

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Tubo en U

el tubo en U funciona como deposito a través del cual se transmite la presión. Soporte Universal

Es un utensilio de hierro que permite sostener varios recipientes.

Varilla

Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización.

Cepillo para tubos de ensayo

Sirve para limpiar por dentro un tubo de ensayo Frasco lavador 18

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

También llamada frasco lavador o matraz de lavado la pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano,

Matraz Erlenmeyer

Es un recipiente que permite contener sustancias o calentarlas.

Matraz Aforado

19

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

En química, un matraz volumétrico o aforado es un recipiente con forma de pera, fondo plano y un cuello largo y delgado. Suelen fabricarse en materiales como vidrio, vidrio borosilicatado o polipropileno. Algunos tienen una marca grabada alrededor del cuello que indica cierto volumen de líquido que es el contenido a una temperatura concreta (usualmente 20ºC),

Pipetas Normal y Volumetrica

Son utensilios que permiten medir volúmenes. Las hay en dos presentaciones: a) Pipetas graduada: Es un elemento de vidrio que sirve para dar volúmenes exactos, con esta pipeta, se pueden medir distintos volúmenes de líquido, ya que lleva una escala graduada. b) Pipeta volumétrica: Es un elemento de vidrio, que posee un único valor de medida, por lo que sólo puede medir un volumen. Las pipetas graduadas permiten medir volúmenes intermedios, pues están graduadas, mientras que las pipetas vulumétricas sólo miden el volúmen que viene indicado en ellas.

Probeta Normal y Graduada

Es un utensilio que permite medir volúmenes están hechas normalmente de vidrio pero también las hay de plástico. Así mismo las hay de diferentes tamaños (volúmenes).

Bureta 20

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Es un utensilio que permite medir volúmenes, es muy útil cuando se realizan neutralizaciones.

Vasos de precipitado

Son utensilios que permiten calentar sustancias hasta obtener precipitados.

Gotero

Un cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma.

21

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Mechero de alcohol

Un encendedor, también llamado mechero o yesquero, es un dispositivo pirotécnico portátil usado para generar una llama. Mechero de bunsen

Es un utensilio metálico que permite calentar sustancias. Este mechero de gas que debe su nombre al químico alemán ROBERT W. BUNSEN. Puede proporcionar una llama caliente (de hasta 1500 grados centígrados), constante y sin humo, por lo que se utiliza mucho en los laboratorios. Cápsula de porcelana

Este utensilio está constituido por porcelana y permite calentar algunas sustancias o carbonizar elementos químicos, es un utensilio que soporta elevadas temperaturas. Al usar la capsula de porcelana se debe tener en cuenta que esta no puede estar vencida, pues de lo contrario, podría llegar a estallar.

22

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Crisoles

Este utensilio permite carbonizar sustancias, se utiliza junto con la mufla con ayuda de este utensilio se hace la determinación de nitrógeno.

Rejilla

Sirve para filtrar

Pinzas para crisol

Permiten sujetar crisoles Trípode

Son utensilios de hierro que presentan tres patas y se utilizan para sostener materiales que van a ser sometidos a un calentamiento.

23

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Aro Metálico

Sirve como soporte

Balón de destilación

Sirve para separar por destilación líquidos mezclados.

Balanza normal

Es un aparato basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de una décima de gramo.

24

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Balanza analítica

Es un aparato que está basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de hasta una diezmilésima de gramo.

Juego de pesas

Distintos tipos para pesar.

Espátula

Es un utensilio que permite tomar sustancias químicas con ayuda de este utensilio evitamos que los reactivos se contaminen.

25

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Cucharilla

Es un utensilio que tiene una varilla de 50 cm de largo. Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias, para observar: por ejemplo el tipo de flama.

Embudo corriente

El embudo es un instrumento empleado para canalizar los líquidos en recipientes con bocas estrechas usado principalmente en cocina y laboratorio, también se puede usar en autos para llenar tanques de gasolina o meter el aceite en el motor sin derramar una gota.

Embudo Analítico

En su parte cónica se coloca la materia filtrante, papel de filtro, algodón, carbón vegetal, arena, etc., según la mezcla que se vaya a filtrar. 26

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Embudo de separación

Es un embudo tiene la forma de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250 ml, 500 ml. Se utiliza para separar líquidos inmiscibles.

Papel de Filtro

El papel de filtro es un papel que se corta en forma redondeada y se introduce en un embudo, con el fin de ser filtro para las impurezas insolubles y permitir el paso a la solución a través de sus poros. Baño maría cromado

Es un dispositivo circular que permite calentar sustancias en forma indirecta. Es decir permite calentar sustancias que no pueden ser expuestas a fuego directo.

27

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

Cuba hidroneumática

Es una caja cromada con saluda lateral.Es un utensilio que tiene 30 cm de largo por 10 cm de altura. Se utiliza para la obtención de gases por desplazamiento de agua. Embudo de Buchner

Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes diámetros, en su parte interna se coloca un disco con orificios, en él se colocan los medios filtrantes. se utiliza para realizar filtraciones al vacío.

28

EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

 Los equipos y materiales del laboratorio de metalurgia, son indispensable para el desarrollo de las prácticas.

 El laboratorio de análisis químico, nos ayuda a realizar un buen análisis de muestras, soluciones.

 Los equipos de chancado, molienda, Hidrociclon; nos ayudan a tener una noción de nuestro futuro trabajo.

29