Analisis Literario Cantar Del Mio Cid

ANALISIS LITERARIO CANTAR DEL MIO CID LISETH DEULOFEUTT CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR CANTAR DEL MIO CID

Views 143 Downloads 0 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS LITERARIO CANTAR DEL MIO CID

LISETH DEULOFEUTT

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

CANTAR DEL MIO CID

CANTAR PRIMERO DESTIERRO DEL CID

El Cantar del Mio Cid, es una obra escrita en lengua romance que nació como evolución del latín vulgar, esta narrada en tercera persona (narrador omnisciente), pertenece al género narrativo, es una poesía épica de los cantares de gesta. Este primer cantar narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar “El campeador”, de como este fue desterrado de su patria por envidia de sus enemigos y de sus grandes conquistas que adquirió al recorrer las provincias ganando así muchas tierras y dinero que se repartían entre si, por esta razón era querido por el pueblo y por la fidelidad a su patria enviaba las primicias al rey para ganar nuevamente su favor; el Cid siempre fue fiel a Dios y al Rey sobre todas las cosas.

1. EPOCA O CONTEXTO

HISTORICO

Esta obra fue escrita hacia el año 1200, en la época medieval

SOCIAL Esta se caracterizo por la existencia de dos clases privilegiadas la nobleza y el clero y la mayoría de la sociedad pertenecía a la clase no privilegiada que estaban sometidas a la legislación y pagaban impuestos.

POLITICO En esta época predomina el poder político y dominio de la Iglesia Católica la cual impulsaba las cruzadas para expandir sus territorios.

ECONOMICO El rey cobraba parias a otros reyes, además de las conquistas de territorio y el botín que recolectaban por ello.

PSICOLOGICO De lo que se puede analizar de este personaje, es que es una persona leal, que a pesar de las circunstancias nunca dejo de serlo, un guerrero valiente, justo ya que repartía el botín entre sus vasallos y nunca les quito lo que a ellos pertenecía, el siempre pensaba en el bienestar de los que con el estaba, además de amar mucho a su esposa e hijas y a causa de la situación que presentaba dejarlas en un monasterio para que cuidaran de ella y de pagar cuatro veces mas de lo que se gastaran.

GENERO LITERARIO Esta obra pertenece al género narrativo.

AUTOR

Anónimo

2. CRITICA ESTILISTICA El Cantar del Mio Cid, es una obra que pertenece al género narrativo, esta pertenece al Cantar de Gesta, es una obra donde se resaltan las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar y tiene un gran valor patriótico.

CRITICA PSICOANALITICA Rodrigo Díaz de Vivar “El Campeador” es un personaje valiente, guerrero fiel a Dios y al rey a pesar de ser desterrado de su patria y separado de su familia, siempre lucho dando parte del botín obtenido al Rey queriendo nuevamente ganar gracia delante de sus ojos, este personaje es muy justo con las personas y sus vasallos y gracias a esto era muy querido por el pueblo.

CRITICA SOCIOLOGICA Era un ilustre caballero apodado El Campeador por ganar la batalla contra el rey de Granada y librar a los de Sevilla, era un personaje destacado entre la sociedad y muy querido entre los moradores, ganando así la envidia de muchos.

POEMA DE MIO CID ANONIMO

CANTAR PRIMERO Destierro Del Cid. Mio Cid le era leal al rey de Alfonso VI, Mio Cid tenia que cobrarle al rey de Córdoba y al rey de Sevilla. por ordenes del rey Alfonso. El rey de Sevilla tenia a un enemigo el rey de granada, pero el rey de granada tenia a varios aliados todos aquellos tenia a varios aliados. Todos a aquellos aliados querían combatir a Almutamiz. Cuando el Cid se entero de que querían destruir al rey de Sevilla les envío cartas a aquellos rogándoles que no destruyeran ni a Almutamiz ni a sus tierras, de lo contrario el rey Alfonso saldría en su defensa, pero el rey de granada y sus aliados ignoraron y destruyeron Sevilla hasta el castillo de cabra.

El Cid le entero a sus conocidos que el rey le había mandado marcharse por nueve días, el rey quería tener el conocimiento de quien se marcharía con el Cid. El Cid tuvo que ingeniárselas para poder sobrevivir a su destierro, tenia que ir a varios poblados para conseguir sus alimentos y prepararse para salir de los territorios del rey. Pero antes de irse tenia que ir con su amada

esposa Jimena y sus hijas que eran unas doncellas Elvira y Sol juntos con sus damas de compañía para poder despedirse. Las campanas de San Pedro resonaban con fuerza ala partida del Cid. Mas hombres al enterarse de lo que hacia el Cid se le unían en su viaje. Minaya fue unos de los principales vasallos del Mio Cid, los atributos que el Cid ganaba en sus batallas contra los moros mandaba a que llevaran riquezas al rey Alfonso por que el Mio Cid aun le era leal a pesar que lo había desterrado. Pedro Bermúdez era otro de sus escuderos. El Cid llego hasta la cuidad de valencia donde la conquisto

y ahí permaneció lleno de riquezas pues era un lugar un poco mas estable. SEGUNDO CANTAR Las Bodas De Las Hijas Del Cid. Los infantes que se encontraban en castilla hablaron con el rey Alfonso para decirle que querían acortejar ha las doncellas Elvira y Sol y el rey le escribió una carta al Mio Cid que los infantes querían cortejar a sus hijas, son hijos de condes los infantes, Mio Cid medito y estaría bien pues para el quería lo mejor para ellas. Tuvieron tratos el rey con el Cid para el casamiento. El rey le hace entrega de los infantes al Cid y le da su consentimiento, las hijas se casaban por voluntad propia.

CANTAR TERCERO La Afrenta De Corpes. Cuando los infantes se casaron, recibieron del Mio Cid muchas riquezas pues ya eran de la familia, los infantes le pidieron a Mio Cid que permitiera que llevaran a sus mujeres doña Elvira y doña sol a Carrión para que conozcan sus tierras. Mio Cid acepto, lo que el Cid no sabia es que los infantes hicieron un complot contra el Cid golpeando a sus hijas llevándose todo lo que e Cid les había dado huyeron dejándolas en el bosque de Corpes desprotegidas, Felez Muñoz sobrino del Cid iba también a Carrión junto con los infantes para asegurarse que sus primas llegaran bien, pero Felez Muñoz se percato de que los infantes iban solos sin la compañía de sus primas, las busco y las encontró desprotegidas las llevo al poblado mas cercano los habitantes de San Esteban ofrecieron lo que ellas necesitaran, lo lamentaban mucho. Todo la noticia de lo ocurrido llego a oídos del Cid, el Cid a su vez furioso le envió un recado al rey pidiendo venganza hacia diego y Fernando que eran los infantes. El rey Alfonso hizo una asamblea en Toledo reuniendo las cortes

entre ellos se encontraban condes familiares de los infantes, todos los condes donde había punto de vista distinta para castigarlos, dejando al criterio al Cid. El Cid hablo y dijo como pudieron traicionarme después de lo que les e dado, decidió que le regresaran todo lo que el Cid les había dado dejándolos en la miseria y aparte el Cid propuso un reto que tres de sus hombres tuvieran un duelo con los infantes, lucharon los del Cid con los infantes y ganaron victoriosos los del Cid. El rey Alfonso avergonzado le regreso el dinero que estos le habían dado por agradecimiento quedando deshonrados. Llegan dos reyes pidiendo la mano de las doncellas, rey de Navarra y rey de Aragón. Al Cid le pareció muy bien pues después de lo que sucedió con sus hijas, las caso pidiendo al rey nuevamente su consentimiento, pues el Cid sabría que esta seria boda seria mejor que la anterior. El Cid sigue creciendo en su prestigio muriendo en una pascua y que dios lo perdone.