ANALISIS HASTA EL ULTIMO HOMBRE

Nombre: Francisco Valeriano Tzoc López Grado: Quinto Bachillerato en Diseño Grafico ANALISIS DE LA PELICULA ¨HASTA EL U

Views 125 Downloads 3 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • : VJW
Citation preview

Nombre: Francisco Valeriano Tzoc López Grado: Quinto Bachillerato en Diseño Grafico

ANALISIS DE LA PELICULA ¨HASTA EL ULTIMO HOMBRE¨ Mel Gibson dirige esta película después de diez años de ausencia. Su anterior película fue Apocalypto. La historia está bien construida y narrada. Doss, al que representa de manera extraordinaria Andrew Garfiel, es un personaje conmovedor. Un hombre de fe, con textura ética y gran valor. Es un pacifista radical, por convicción personal y religiosa. Bajo ninguna circunstancia está dispuesto a traicionar lo que piensa.

Gibson, en medio de la guerra, ofrece la visión de un hombre común y corriente que al mismo tiempo es extraordinario por ser consecuente con lo que piensa. A partir de la historia de Doss, el director vuelve sobre los temas que le interesan. Lo hace en una perspectiva de todo o nada, de blanco o negro. Están la religión y la religiosidad, la patria y el patriotismo, la nación y el nacionalismo. De parte de Gibson es conocida la visión conservadora sobre estos temas.

La película me provoca sentimientos encontrados. La del respeto y admiración a hombres como Doss y la de rechazo a las posiciones conservadoras del director. La de Doss es una gran historia y ante ella no se puede permanecer indiferente. Merece especial atención las escenas de la guerra que son de una violencia extrema. Es el estilo del director que ha filmado por lo menos media docena de películas con batallas sanguinarias.

Lo que me gustó Me gustó como los personajes se adaptan y enfrentan los problemas juntos. Al inicio hubo problemas entre ellos y no aceptaban a Doss, por sus creencias y porque no quería tocar ningún arma, pero al transcurso de la película, todos se preocupaban por sus compañeros y eso fue lo que más me gustó. El desarrollo de los personajes y las enseñanzas que cada uno de ellos te deja.

Lo que no me gustó al inicio me sentí mal por Doss... no me gustó como algunos personajes fueron malos con él, y como lo trataba su padre. Pero es una película, siempre habrá personajes malos, villanos y héroes, pero no hubiese sido interesante si todos esos problemas por las que paso Doss no hubiesen existido. Eso lo hace un hombre digno de admirase, por todo lo que tuvo que pasar para ser un, HEROE.