Analisis Funcional De Una Vivienda Unifamiliar

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ANALISIS FU

Views 71 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ANALISIS FUNCIONAL DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR En base a un estudio de casos se tiene por finalidad realizar, una investigación sobre zonificación, análisis Funcional de una Vivienda, para determinar los: 1.- Accesos 2.-Circulacion: Circulación Horizontal Circulación Vertical, 3.-Aspecto Tecnológico: Asoleamiento Ventilación Acústica 4.- Zonificación: Zona Social Zona Intima Zona de Servicios 5.- Ambientes ocupados por Zonas 6.- Cuadro de Ambientes y Áreas, 7.- Tipo de Usuario 8.- Actividades de Uso 9.- Grado de Relación Funcional.

CONCEPTOS DE ARQUITECTURA Podemos entender la arquitectura como un hecho complejo constituido por: •FORMA. •FUNCION. •TECNOLOGÍA. Destinado y condicionado por: •El ser humano que está condicionado por: •Contexto Natural. •Contexto Construido. •Sociedad *Cultura FUNCION: Es la capacidad de acción que tienen los seres vivos, las máquinas e instrumentos. Un edificio debe servir para satisfacer las necesidades de las personas que lo han de utilizar, a esto nos referimos cuando hablamos de FUNCIÓN. ANALISIS FUNCIONAL : Distinción y separación de las partes que componen la Función de un edificio hasta llegar a conocer sus principios o elementos. El análisis o lectura crítica de la arquitectura existente, es un paso fundamental para emprender un diseño arquitectónico. QUE DICE EL REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES

TITULO III: EDIFICACIONES NORMA A.010 CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO CAPITULO I CARACTERISTICAS DE DISEÑO Artículo 3.- Las Obras de Edificación deberán tener calidad arquitectónica la misma que se alcanza con una respuesta funcional y estética acorde con el propósito de la edificación, con el logro de condiciones de

seguridad, con el cumplimiento de las normas vigentes, y con la eficiencia del proceso constructivo a emplearse. En las edificaciones se responderá a los requisitos funcionales de las actividades que se realizan en ellas, en términos de dimensionamiento de los ambientes, relaciones entre ellos, circulaciones y 7 condiciones de uso ANALISIS FUNCIONAL DE UNA VIVIENDA – ESTUDIO DE CASOS

Analizaremos 3 Casos por grupo (4 integrantes) 1.--Datos generales de la Vivienda- Memoria Descriptiva 2.- Accesos 3.-Circulacion: Circulación Horizontal Circulación Vertical, 4.-Aspecto Tecnológico: Asoleamiento Ventilación Acústica 5.- Zonificación: Zona Social Zona Íntima Zona de Servicios 6.- Ambientes ocupados por Zonas 7.- Cuadro de Ambientes y Áreas, 8.- Tipo de Usuario 9.- Actividades de Uso

10.- Grado de Relación Funcional.

-Contrastación de los casos. -Conclusiones y Recomendaciones.

Se consideran para el análisis: - Planos de Distribución esc 1/50 (Impreso y Digital) - Cortes esc 1/50 (Impreso y Digital) - Fotografías Materiales de Trabajo: -Papel mantequilla -Lápices HB; 2H, 2B. -Escalimetro -Escuadras -Borradores -Plumones -Cinta masquintape -