ANALISIS-DEL-SILABO

ANALISIS DEL SILABO FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA 1. QUE ES UN SYLLABUS? El Syllabus es un programa detallado de estudios y

Views 41 Downloads 1 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

ANALISIS DEL SILABO FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA

1. QUE ES UN SYLLABUS? El Syllabus es un programa detallado de estudios y su elaboración por parte del profesor es muy importante por su gran utilidad tanto para éste como, sobre todo, para los alumnos.  FUNCIONES DEL SILABO:  Define las responsabilidades del profesor y de los estudiantes en su aprendizaje activo a lo largo del curso,  Ayuda a los estudiantes a evaluar su grado de preparación y predisposición para el curso  Sitúa al curso en un contexto de aprendizaje  Describe los recursos de aprendizaje disponibles  Le informa sobre el papel de las nuevas tecnologías en el curso 2. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL SILABO: En la estructura del silabo se debe tener en cuenta los aspectos de:  Información general  sumilla,  el objetivo general de la signatura, o competencia  la organización de las unidades de aprendizaje de los contenidos,  las estrategias metodológicas,  el sistema de evaluación  las referencias bibliográficas 2.1. Información General: Se observa que están todos los datos generales, como el nombre de la facultad, escuela profesional, departamento académico, año académico, el semestre. El tipo de régimen de estudio el código de la asignatura, los créditos, la distribución de las horas de clase tanto teóricos como prácticos, y los nombres de los docentes tanto del parte teórico como de la parte práctica. CONCLUSION: el sílabo en cuestión de análisis cumple con emitir la información general del curso. 2.2. Sumilla: Se redacta teniendo en cuenta la competencia general que aparece en el perfil de egreso, tiene tres componentes: naturaleza, propósito y contenidos. Experiencia curricular de naturaleza teórico practico del área de formación profesional especialidades que instrumenta al estudiante en el manejo de la metodología de atención de enfermería dirigida a la persona sana y enferma en el contexto familiar y hospitalario, aplicando las teorías pertinentes, así como en el manejo de técnicas y procedimientos básicos de enfermería necesarios para el cuidado de las experiencias de salud del ser humano. La sumilla de este curso: contiene: La naturaleza: teórico practico

El propósito: el manejo de la metodología de atención de enfermería dirigida a la persona sana y enferma. Responde a la pregunta ¿paraqué? Contenido; lo redacta de manera general teorías pertinentes, así como en el manejo de técnicas y procedimientos básicos de enfermería necesarios para el cuidado Conclusión: La sumilla cumple con la forma de redacción que se debe tener en cuenta. Aunque en este silabo. La sumilla lo presenta como descripción de la asignatura. 2.3. Objetivo general: En este silabo podemos observar que no establece el objetivo general, pero si los específicos 2.4. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS: En este silabo está dividido en tres unidades, A cada unidad lo estructura en tres competencias: La actitudinal, el procedimental y el actitudinal. En cada una de las competencias establece las bases conceptuales y los procedimientos a evaluar. A Cada unidad le establece las estrategias metodológicas a utilizar, así como el tiempo para realizar los contenidos. 2.5. ESTRATEGIAS DIDACTICAS: Establece 4 estrategias metodológicas para la parte teórica: con lo que pretende llegar al objetivo esta estrategia que plantes son: Conferencias, Seminarios, Talleres y trabajo grupales. Y para la parte práctica lo realiza con una guía práctica aplicado en los centros de salud. 2.6. Sistema de evaluación: En cuanto al sistema de evaluación la asignatura está dividido en dos áreas a evaluar o competencias: La parte teórica el 50 %: Pero a su vez en esta área le da puntos porcentuales de ponderación en donde le da mayor valor a la parte de pruebas escritas 60 % de la nota La parte Practica el 50 %. También le asigna puntos porcentuales a ponderaciones por actividades o por área de trabajo. Además, adjunta el instrumento de evaluación que aplicará para evaluar al alumno. 2.7. Las referencias bibliográficas: Se encuentran especificadas y redactadas en el silabo.

CONCLUSION FINAL: Al observar y analizar el silabo de fundamentos de enfermería: el grupo llega como conclusión de que cuenta con todos los requisitos de elaboración de un silabo, aunque no existe un formato único de elaboración, pero contiene toda la información que debe tener en cuenta el alumno, para que él pueda ir también evaluando su avance.